protein as

6
PROTEINAS Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona. Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de este tipo de sustancias. Funciones de las proteínas Las funciones principales de las proteínas en el organismo son: Ser esenciales para el crecimiento. Las grasas y carbohidratos no las pueden sustituir, por no contener nitrógeno. Proporcionan los aminoácidos esenciales fundamentales para la síntesis tisular . Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas. Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reacción de diversos medios como el plasma. Energéticamente, las proteínas aportan al organismo 4 Kcal de energía por cada gramo que se ingiere. Actúan como catalizadores biológicos acelerando la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo. Son las enzimas. Actúan como transporte de gases como oxígeno y dióxido de carbono en sangre. (hemoglobina). Actúan como defensa, los anticuerpos son proteínas de defensa natural contra infecciones o agentes extraños.

Upload: carla-gonzalez

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nutriologia

TRANSCRIPT

PROTEINASLas protenas son macromolculas compuestas por carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno. La mayora tambin contienen azufre y fsforo. Las mismas estn formadas por la unin de varios aminocidos, unidos mediante enlaces peptdicos. El orden y disposicin de los aminocidos en una protena depende del cdigo gentico, ADN, de la persona. Las protenas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biolgico alguno que no dependa de la participacin de este tipo de sustancias.

Funciones de las protenasLas funciones principales de las protenas en el organismo son: Ser esenciales para el crecimiento. Las grasas y carbohidratos no las pueden sustituir, por no contener nitrgeno. Proporcionan los aminocidos esenciales fundamentales para la sntesis tisular. Son materia prima para la formacin de los jugos digestivos, hormonas, protenas plasmticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas. Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reaccin de diversos medios como el plasma. Energticamente, las protenas aportan al organismo 4 Kcal de energa por cada gramo que se ingiere. Actan como catalizadores biolgicos acelerando la velocidad de las reacciones qumicas del metabolismo. Son las enzimas.Actan como transporte de gases como oxgeno y dixido de carbono en sangre. (hemoglobina). Actan como defensa, los anticuerpos son protenas de defensa natural contra infecciones o agentes extraos.Permiten el movimiento celular a travs de la miosina y actina (protenas contrctiles musculares). Resistencia. El colgeno es la principal protena integrante de los tejidos de sostn. Energticamente, las protenas aportan al organismo 4 Kilocaloras de energa por cada gramo que se ingiere. Las protenas estn mayormente presentes en alimentos de origen animal: carnes, huevos, leche y en menor proporcin en vegetales como la soja, legumbres, cereales y frutos secos.

Alimentos con mayor aporte proteicocada 100 gramosCaloras(Kcal)Protenas(gramos)Grasas (lpidos)(gramos)

Carne vacunamagra (desgrasada)2001913

Carne vacunasin desgrasar3051725

Carne de cerdomagra2751723

Carne de cerdoTocino, bacon, panceta850385

Pollocon piel1702810

Pollosin piel115232

Pavomuslo sin piel130204

Abadejo, Lenguado85180.7

Salmon1852210

Huevosgallina1601211

LacteosLeche descremada4031.5

LacteosQueso semiduro4003028

Composicin de las protenas Las protenas son macronutrientes indispensables para la formacin y reparacin de tejidos. Representan alrededor del 15% de las caloras ingeridas diariamente. Su funcin es debida a su estructura qumica, la cual vara ya que poseen una estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Para entender un poco ms cmo funcionan las protenas, te brindar informacin acerca de cul es su composicin. Las protenas cumplen diversas funciones tales como: Estructural. Reguladora. Transportadora. Enzimtica. Defensiva.Las protenas que cada uno forma o sintetiza en el cuerpo, depender de los genes que contienen cdigos especficos.

Composicin de las protenas Las protenas estn conformadas por unidades ms simples llamadas aminocidos. Estos son molculas orgnicas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). La secuencia de aminocidos ser la responsable de las funciones que cumplan las protenas.Estructura qumica de las protenas Es la forma en la que se organizan las protenas, a raz de esto adquieren una forma especial.Estructura primaria Es la organizacin ms bsica de las protenas. Est determinada por la secuencia de aminocidos presentes y el orden en que estn enlazados. Esta unin es a travs de enlaces peptdicos.Estructura secundaria Se caracteriza porque se pliegan los residuos aminoacdicos de la cadena polipeptdica. Esta se adapta teniendo en cuenta la formacin de enlaces de hidrgeno.Estructura terciaria Es la forma en que las cadenas polipeptdicas se pliegan en el espacio. Su caracterstica principal es que los aminocidos apolares se ubican hacia el interior y los polares hacia fuera.Estructura cuaternaria Es una estructura que determina como se disponen espacialmente las diferentes cadenas polipeptdicas de una protena compuesta por varios pptidos.Cada protena posee una composicin y estructura especial que determina su funcionalidad dentro de cada clula, tejido, rgano o sistema.

Esto ayuda a entender qu son y para que sirvan las protenas dentro de nuestro organismo y qu funcin cumplen cuando las ingerimos en nuestra comida diaria.

Clasificacin de las protenas

Las protenas son clasificables segn su estructura qumica en: Protenas simples:Producen solo aminocidos al ser hidrolizados. Albminas y globulinas:Son solubles en agua y soluciones salinas diluidas (ej.: lactoalbumina de la leche). Glutelinas y prolaninas:Son solubles en cidos y lcalis, se encuentran en cereales fundamentalmente el trigo. El gluten se forma a partir de una mezcla de gluteninas y gliadinas con agua. Albuminoides:Son insolubles en agua, son fibrosas, incluyen la queratina del cabello, el colgeno del tejido conectivo y la fibrina del coagulo sanguneo. Protenas conjugadas:Son las que contienen partes no proteicas. Ej.: nucleoprotenas. Protenas derivadas:Son producto de la hidrlisis.

De donde provienen las protenasDebemos clasificar qu alimentos contienen protenasdependiendo del tipo de protena que podamos extraer de ellos, por lo que los diferenciaremos en 2 grupos: los que posean las protenas completas y los que las tengan incompletas.Qu alimentos contienen protenas completas ? :Son aquellos alimentos que provienen de fuentes animales como el pollo, el pescado, los productos lcteos, la soja, etc.; ya que contienen todos los aminocidos bsicos que ayudan en nuestro cuerpo a construir el msculo y el tejido del cuerpoQu alimentos contienen protenasincompletas?:Se encuentran primordialmente en los alimentos vegetales como granos, semillas, nueces, frjoles, hortalizas, etc.; ya que estos nos nutrirn de un grupo restringido de aminocidos. Por lo que deberamos ingerir gran cantidad y variedad de los anteriormente citados para obtener todos aquellos aminocidos imprescindibles para la construccin de todas las protenas necesarias para nuestro organismo. Por lo que deberamos compensar la falta de aminocidos en una protena incompleta con la aportacin de otra protena para poder obtener todas aquellas molculas que provienen de la disolucin de las protenas. Este concepto es el denominado Protenas complementarias, ya que las protenas ms fuertes y las ms dbiles se conjugan entre s.