proteccion ante la radiacion

19
FACULTAD DE ODONTOOGIA RADIOLOGIA ODONTOLOGICA PROTECCION ANTE LA RADIACION CAPITULO 6 ALUMNA: ALEJANDRA IDALY PEREZ AGUILAR CATEDRATICO: MAURICIO MANUEL AVILA HERNANDEZ UNIVERSIDAD JUÀREZ DEL ESTADO DE DUARNGO

Upload: ale-perez

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

normas legales ante la protección que deben tener los trabajadores en la radiología, y los cuidados que se deben manejar dentro de esta area

TRANSCRIPT

Page 1: Proteccion Ante La Radiacion

FACULTAD DE ODONTOOGIA

RADIOLOGIA ODONTOLOGICA

PROTECCION ANTE LA RADIACION

CAPITULO 6

ALUMNA: ALEJANDRA IDALY PEREZ AGUILAR

CATEDRATICO: MAURICIO MANUEL AVILA HERNANDEZ

17-SEP-2015

UNIVERSIDAD JUÀREZ DEL ESTADO DE DUARNGO

Page 2: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

INDICE Introducción 3 Legislación y normas actuales en el reino unido. 4

o Legislación.o Disposición.

Resumen de la legislación y extractos de las notas de guía para

odontólogos sobre el uso seguro del equipo de RX de 2001. 4o Puntos generales.o Requisitos legales esenciales.

Radiografía intrabucal. 6 Radiografía panorámica. 7

Radiografía cefalometrica. 7

Todo el equipamiento. 7

Radiación ionizante. 8o Puntos generales.

Deberes del odontólogo, el técnico radiólogo y el derivador. 8

Requisitos específicos para mujeres embarazadas. 10

Limitación de dosis y límites anuales de dosis. 11o Pacientes.o Trabajadores expuestos a radiación.o Trabajadores clasificados.o Trabajadores no clasificados.o Público en general.

Principales técnicas de monitoreo y medición de la dosis de radiación. 12

o Dosímetro de película.o Dosímetros de termoluminiscentes.o Cámaras de ionización.

Mapa conceptual 15 Cuadro sinóptico 16

2Facultad de odontología

Page 3: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Introducción La radiación ionizante es objeto de considerable legislación de

seguridad destinada a reducir los riesgos de quienes trabajan con la radiación y de los pacientes. La comisión internacional de protección radiológica (CIPR) publico regularmente datos y recomendaciones generales basados en los siguientes principios generales:

No se adaptara práctica alguna salvo que su introducción produzca un beneficio neto positivo (justificación).

Todas las exposiciones deberán mantenerse tan bajo como sea razonablemente práctico (ALARP), tomando en cuenta factores económicos y sociales (optimización).

Las dosis equivalente a personas no excederá los límites recomendados por la CIPR (limitación).

Con el tiempo, sus recomendaciones se van incorporando a la legislación y normas nacionales, si bien los detalles precisos varían de un país a otro.

3Facultad de odontología

Page 4: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Legislación y normas actuales en el reino unido

Legislación

Hay dos conjuntos de regulaciones que rige el uso de la radiación ionizante:

Regulaciones sobre radiación ionizante 1999 (IRR99) que reemplaza los reglamentos sobre radiaciones ionizantes.

Regulaciones sobre radiaciones ionizantes (exposición medica) 2000 (SI2000 №1059 (IR (ME) R 200) que reemplaza el reglamento de protección a personas bajo examen.

Disposiciones

Hay tres conjunto de disposiciones:

Disposiciones sobre nombres radiológicas en atención dental primaria; estas disposiciones y sus recomendaciones en todos los aspectos de la radiología dental y establecer los principios de la practica correcta

Criterios de selección para radiografías dentales. Esta publicación revisa la evidencia de que radiografías son apropiadas para diferentes cuadros clínicos, proporción una guía acerca de ello y la frecuencia con que deben tomarse

Notas de guía para odontólogos sobre el uso seguro del equipo de RX. Los puntos principales y diversos extractos de estas notas de guía se reproducen más abajo con autorización de protección ante la radiación de la agencia de protección de salud.

Resumen de la legislación y extractos de las notas de guía para odontólogos sobre el uso seguro del equipo de

RX de 2001

Regulaciones sobre radiaciones ionizantes 1999 (IRR 99)

Puntos generales

Estas regulaciones se ocupan principalmente de la seguridad de los trabajadores y el público en general pero también en la protección de paciente en lo ateniente al equipamiento.

Entraron en vigilancia el 1 de enero del 2000. Reemplazaron las regulaciones sobre radiaciones ionizantes 1985.

4Facultad de odontología

Page 5: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Requisitos legales esenciales

Autorización: el uso del equipo de RX debe ser acorde a la autorización genérica garantizada por la comisión de salud y seguridad.

Notificación: debe ser notificada a la HSE sobre el uso sistemático del equipo de RX y de todo cambio material, incluido un cambio de propiedad del consultorio o el traslado a un nuevo emplazamiento.

Análisis de riesgo previo: debe ser emprendido antes de la iniciación de tareas y estar sometido a revisiones periódicas. La HSE recomienda realizar en 5 pasos:

1. Identificar el riesgo.2. Decidir quién podría recibir el daño y como lo afectaría.3. Evaluar los riesgos y decidir si las precauciones existentes son

adecuadas o si es preciso tomar mayores precauciones.4. Registrar los datos del análisis de riesgo.5. Revisar el análisis de riesgo e introducir modificaciones si fuera

necesario. Restricción de exposición: hay un requisito preponderante de restringir las

dosis de radiación al personal y otras personas tan bajas como sea razonablemente practico (ALARP).

Mantenimiento y examen de controles de ingeniería: se aplica particularmente a la seguridad y señales de advertencia del equipo de RX.

Planes de contingencia: deben seguir el análisis de riesgo e instrumentarse en conformidad con las normas locales.

Asesor de protección radiológica (RPA): debe ser un experto en protección radiológica capas de asesorar en conformidad con las regulaciones y todos los aspectos de protección radiológica, incluyendo el asesoramiento sobre:

Áreas controladas y designadas para todo el equipamiento radiológico.

Instalación de equipamiento de RX nuevo o modificado. Examen y pruebas periódicas de controles de ingeniería,

características de seguridad y señales de advertencia. Sistemas de trabajo. Análisis de riesgo. Planes de contingencia. Capacitación del personal. Valoración y registro de dosis recibidas por pacientes. Programas de garantías de calidad.

Información, instalación y capacitación: debe proveerse como corresponde a toda persona vinculada con la radiología dental.

5Facultad de odontología

Page 6: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

o Zonas designadas: durante una exposición normalmente se destinara una zona controlada alrededor del equipo de RX como una ayuda para el control eficaz de las exposiciones

o Supervisor de protección radiológica (RPS): por lo general se nombra al dentista o el miembro de mayor experiencia en la materia del plantel.

o Normas locales: todos los lugares de atención deben tener un ejemplar escrito sobre las normas locales acerca de la protección radiológica en el recinto de atención. La información debe incluir:

Nombre del RPS. Identificación y descripción de la zona controlada. Resumen de instrucciones de trabajo incluidos los nombres

del personal calificado para usar el equipo de RX y detalles de su capacitación así como instrucciones de uso del equipamiento.

Previsiones de contingencia en el caso de exposición accidental por mal funcionamiento del equipo de RX y/o exposición accidental a la radiación.

Detalles y resultados de los niveles de investigación de dosis. Nombre y detalles de contacto del RPA. Disposiciones para dosimetría personal. Disposiciones para embarazadas pertenecientes al personal. Recordatorio a los empleadores de sus responsabilidades

según IRR99. Personas clasificadas: en la práctica dental, la mayoría del personal es no

clasificado salvo que su carga laboral radiológica sea muy alta. Obligaciones del fabricante: el instalador es responsable del examen crítico

e informe de todo equipo de RX nuevo o modificado significativamente, que debe incluir:

1. Una descripción clara y definida del equipo y su localización.2. Una evaluación de la aceptabilidad de la localización en relación a la

posición del técnico radiólogo y los signos y señales de advertencia del recinto, si es aplicable.

3. Una evaluación de la aceptabilidad de las señales de advertencia del equipo.

4. Una evaluación de aceptabilidad del control de exposición.5. Confirmación de las características de seguridad del equipo se hallen

en su lugar y operan correctamente.6. Una conclusión general si las características de seguridad del equipo

están operando correctamente. Equipo de RX: todo el equipo debe ser sometido al examen crítico y prueba

de aceptación antes de ser puesto en uso clínico y luego der probado sistemáticamente como parte de un programa AQ.

6Facultad de odontología

Page 7: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Radiografía intrabucal

El voltaje del tuvo no debe ser inferior a 50 KV. Todo el equipamiento debe operar dentro del 10% de los KV. El diámetro del haz no debe exceder 60 mm en el extremo del paciente del

cono espaciador o el dispositivo indicador de haz. La colimación rectangular debe proveer al equipamiento nuevo y ajustarse

al equipamiento existente. La filtración total del haz debe ser 1.5 mm de aluminio para conjuntos que

operan bajo de 70 KV y 2.5mm de aluminio ara 70 KV. La posición del punto focal debe estar marcada en la carcasa extraña de la

cabeza del tuvo. Se proveerá controles de velocidad de película y fijaciones de tiempo

finalmente ajustados. Se usara la película más rápida disponible que produzca imágenes

diagnosticas satisfactorias.

Radiografías panorámicas

El equipo debe tener u rango de ajustes posibles del tubo, preferentemente entre 60 y 90 KV.

La atura del haz en la ranura receptora del porta chasís no debe ser mayor que la película en uso el equipo tiene que tener provisto con elementos auxiliares, los equipos nuevos deben proveer instalaciones técnicas de campo limitado.

Radiografía cefalometrica

El equipo debe ser capaz de asegurar la alineación precisa del haz de RX, el chasis y el paciente.

El haz debe estar colimado para incluir solo la zona que interesa al diagnóstico.

Debe tener un filtro en cuña de aluminio en el cabezal.

Todo el equipamiento

Debe tener una luz en el panel de control. Debe estar previsto de una luz que de una indicación clara y visible al

operador.

7Facultad de odontología

Page 8: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Las teclas de exposición deben funcionar mientras se ejerza presión continua.

Las teclas de exposición estarán ubicadas de manera que el operador pueda permanecer fuera de la zona controlada.

Los tiempos de exposición deben terminar automáticamente

Deberes de los empleados

Exponerse de forma inadvertida a sí mismos. Ejercer el cuidado razonable cuando se trabaje con cualquier aspecto de la

radiología dental. Informar inmediatamente a la persona legal causa razonable para cuando

ocurre un incidente o un accidente con el equipo de RX.

Radiación ionizante (exposición médica)

Regulaciones 2000 (IR (ME) R2000)

Puntos generales

Estas regulaciones son atenentes a la seguridad de los pacientes.Entraron en vigilancia el 13 de mayo del 2000.Sustituyen regulaciones de radiación ionizante 1998.Se definen nuevas posiciones de responsabilidad a saber:

El empleador. El derivador. El odontólogo. El técnico.

Deberes del odontólogo, el técnico y el derivador

El derivador: medico u odontólogo acreditado para derivar un paciente a un profesional para una exposición médica.

El profesional: debe tener la capacidad adecuada para tomar decisiones y asumir la responsabilidad de la justificación de cada exposición.

El técnico radiólogo: persona que realiza los aspectos prácticos de una exposición médica. Los aspectos prácticos incluyen:

1. Identificación del paciente.2. Posición de la película, el paciente y el cabezal del tubo de RX.3. Establecer los parámetros de exposición.4. Presionar la llave de exposición para iniciar la exposición.

8Facultad de odontología

Page 9: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

5. Revelado de películas.6. Evaluación clínica de radiografías.7. Exposición de objetos de prueba como parte del programa QA.

El técnico radiólogo debe poseer la capacitación adecuada para su función en la exposición.

Justificación de exposiciones medica individuales: antes de realizar una exposición debe estar justificada por un profesional de la IMER, y autorizada como medio de demostrar que ha sido justificada, debe justificarse sobre la base de:

o La disponibilidad y/o manifestaciones en radiografías previas.o Lo objetivos específicos de la exposición en relación a los

antecedentes y exámenes del paciente.o El beneficio diagnostico potencial del paciente.o El riesgo de radiación asociado con el examen radiológico.o La eficiencia, beneficio y riesgos de técnicas alternativas que tenga

el mismo objetivo pero que demande poca exposición a radiación ionizante o ninguna.

Optimización: todas las dosis deben ser tan bajas como sea razonablemente practico (ALARP) acorde con la finalidad propuesta.

Auditoria clínica: se tomaran las previsiones para la auditoria clínica. Asesoramiento experto: las regulaciones imponen la necesidad de la

intervención de un experto en física médica que aconseje sobre asuntos como medición y optimización de la dosis del paciente.

Equipamiento: se requiere la conservación y el mantenimiento de un inventario actualizado de cada componente del equipamiento que debe incluir:

o Nombre del fabricante.o Nombre del modelo.o Número de serie y otro identificador único.o Año de fabricación.o Año de instalación.

Capacitación y actualización adecuadas: los técnicos radiólogos y los profesionales debe recibir la capacitación adecuada y deben de actualizarse y capacitarse después de graduados.

Notas de guía

Capacitación adecuada para profesionales graduados en RU. Capacitación adecuada para técnicos radiólogos que intervienen en la

selección de los ajustes de exposición y/o posición del paciente, la película y el tubo de RX:

o Odontólogo: capacitación profesional.

9Facultad de odontología

Page 10: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

o Asistentes dentales: deben poseer u certificado médico radiológico dental.

o Higienista y terapistas dentales: capacitación equivalente a asistentes dentales.

Capacitación adecuada para otros técnicos: asistentes dentales y técnicos preferentemente deben poseer el certificado de asistencia dental.

Actualización y capacitación de profesionales y técnicos debe ser a su aprendizaje permanente asistan cada 5 años a un curso, incluye:

o Principios de la física de la radiación.o Riesgos de la radiación ionizante.o Dosis de radiación en radiología dental.o Factores que afectan la dosis en radiología dental.o Principios de protección ante la radiacióno Requisitos estatutarios.o Criterios de selección.o Garantía de calidad.

Actualización para técnicos radiólogos que radiografían pacientes:

Principios de la física de la radiación. Riesgos de la radiación ionizante. Dosis de radiación ionizante en radiología dental. Factores que afectan la dosis en radiología. Principios de protección ante la radiación. Requisitos estatutarios. Garantía de calidad.

Protección con plomo: la protección del paciente se logra mejor ante la implementación de la reducción de la dosis práctica con relación al criterio clínico.Los collares tiroideos se usaran en caso que la tiroides pueda estar en el haz primario.

Requisitos específicos para mujeres embarazadas

El desarrollo del feto es muy susceptible a los peligros de la radiación ionizante durante el periodo de la organogénesis (2-9 semanas). Se recomienda que el técnico pregunte a todas las mujeres en edad fértil si está embarazada o es posibles que lo este. Si la respuesta es sí, es posible considerar los puntos:

10Facultad de odontología

Page 11: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Se revisara la justificación para asegurar que solo se tomaran las radiografías absolutamente necesarias, retardar los controles periódicos regulares.

Se asegurara a la paciente que solo se empleara la dosis mínima y se le ofrecerá la opción de diferir la radiografía.

Limitaciones de dosis y límites anuales de dosis

A los fines de limitación de la dosis, el CIRP ha dividido a la población en tres grupos:

Pacientes. Trabajadores expuestos a radiación. Público en general.

Pacientes

Exámenes radiológicos:

Exámenes directamente asociados con enfermedades. Examen sistemático (controles periódicos de salud). Examen con fines ocupaciones, medico légales o de seguro. Examen para investigación médica.

Trabajadores expuestos a radiación

El CIRP divide a su vez a estos trabajadores en dos subgrupos.

Trabajadores clasificados. Trabajadores no clasificados.

Trabajadores clasificados

Reciben alto grado de exposición a la radiación durante el trabajo.

Requieren controles de seguimiento al personal de modo obligatorio.

Requiere controles de salud anuales obligatorios.

Trabajadores no clasificados (mayor parte del personal dental).

Reciben bajo grado de exposición a la radiación durante el trabajo.

Los límites de dosis anual son 3/10 de los límites de los trabajadores clasificados.

1 mSv – empleados expuestos directamente a radiografías.

11Facultad de odontología

Page 12: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

0.3 mSv – empleados no expuestos directamente a radiografías y para miembros del público en general.

1 mSv personales mujeres embarazadas.

Público en general

Este grupo incluye a todo aquel que no recibe una dosis de radiación como paciente o trabajador expuesto a la radiación pero puede ser expuesto inadvertidamente.

El desplazamiento del equipo de RX. El espesor/material de las paredes. Asesoramiento del RPA.

Principales técnicas de monitoreo y medición de la dosis de radiación.

Hay tres dispositivos principales para monitorear y medir la dosis e radiación:

1. Dosímetro de película.2. Dosímetro termoluminiscentes (TLD).

a. De películab. Monitor de extremidad

3. Cámaras de ionización.

Dosímetro de película

Las principales características de os dosímetros de película son:

Consiste en un marco de plástico azul que contiene diferentes filtros metálicos y una pequeña película radiográfica que reacciona a la radiación.

Se los usa en la parte externa de la vestimenta, generalmente a la altura de los órganos de reproducción, entre 1-3 meses de revelarla.

So la forma más común de aparato de monitoreo personal en uso actualmente.

Ventajas

Proveen un registro permanente de la dosis recibida. Se los puede controlar y revalorar en una fecha anterior. Mide el tipo de energía y radiación hallada. Simple, robusto y relativamente barato.

12Facultad de odontología

Page 13: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Desventajas

No hay indicación inmediata de exposición; toda la información es en retrospectiva.

Se requiere revelado que puede generar errores. Tiende a perder el filtro.

Dosímetros de termoluminiscentes

Se usan para el monitoreo personal de todo el cuerpo y/o las extremidades. Contienen materiales de fluoruro de litio (LiF) que absorbe radiación y luego

libera energía en forma de luz cuando se calienta. La intensidad de la luz emitida es proporcional a la energía de radiación

absorbida originalmente. Los monitores personales se componen de un soporte de plástico

anaranjado o amarillo.

Ventajas

El fluoruro de litio es reusable. Las lecturas de las mediciones se automatizan con facilidad y se producen

rápidamente. Sirven para una gran variedad de mediciones

Desventajas

La lectura se destruye, no da registro permanente, los resultados no se pueden controlar volver a valorar.

Provee solo información limitada sobre el tipo y energía de radiación. Los gradientes de radiación no son detectables. Relativamente caro.

Cámaras de ionización

Se usan para monitoreos personales (cámara dedal) y por físicos (cámara de aire libre) para medir la exposición a la radiación.

La radiación produce la ionización de las moléculas dentro de la cámara cerrada, que resulta en una descarga mensurable y por consiguiente, da una lectura directa.

Viene en muchas formas y tamaños.

Ventajas

Las técnicas más exactas para medir dosis de radiación. La lectura directa da información inmediata.

13Facultad de odontología

Page 14: Proteccion Ante La Radiacion

Radiología odontológica

Desventajas

No da un registro permanente de la exposición. No indica el tipo de energía de la radiación. Los monitores de ionización personales no son muy sensibles a la radiación

de energía baja. Son frágiles y se dañan con facilidad.

14Facultad de odontología