propuesta representante sena hector fredy muriel

6

Click here to load reader

Upload: ctacartago

Post on 01-Jul-2015

844 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Representante SENA Hector Fredy Muriel

CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALESSENA

Cartago

Propuesta Representante Estudiantil SENA (Jornada de la Tarde)“Decálogo Estudiantil Formativo y Participativo ¡ENTRE TODOS!”

Aspirante:HECTOR FREDY MURIEL VERA

Cedula de Ciudadanía N° 16’234.985 de Cartago.Aprendiz Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

(ADSI)Código de Ficha 149436

Comité asesor:

Castaño Cruz AnyelaCastaño Gil María Alejandra

Flores Tangarife Ayda MilenaHernández Osorio Lina PaolaHincapié Aguirre Jhoneider

Lugo Sánchez David AlejandroMayorga Martínez Diana Katherine

Molina Jhon EstebanMorales Gaviria Jennifer

Ortiz Hernández Edwin AndrésRebellón Rendón Víctor Hugo

Villada Bueno SilvanaZúñiga Palacios Fabián Stivens

Portilla Correa SebastiánGómez Jaramillo Jhonny Ferley

Gómez Cataño Luz DeliaGiraldo Cardona Arles

Garzón López AlejandraFranco Torres Natalia AndreaFlores Rodas Jennifer Johana

Escobar Roldan MaribelJosé Fredy Isaza

Marzo de 2011.

Page 2: Propuesta Representante SENA Hector Fredy Muriel

Centro de Tecnologías Agroindustriales

Cartago

Page 3: Propuesta Representante SENA Hector Fredy Muriel

Decálogo Estudiantil Formativo y Participativo ¡ENTRE TODOS!

Propuesta:

1. Enfocar, Realizar y Vincularnos en actividades sociales regionales, donde el Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago proyecte a través de sus aprendices, labor social, beneficiando a las comunidades menos favorecidas, proyectando su misión, Visión y Valores, generando así en los Norte-Vallecaucanos sentido de pertenencia por nuestra Institución.

2. Crear un comité de Deportes y Recreación, donde cada carrera técnica o tecnológica del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, delegue un representante para promover actividades internas y externas.

3. Crear un comité de cultura (Artes Plásticas, Pintura, Cine, teatro, televisión y Danzas) donde cada carrera técnica o tecnológica del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, delegue un representante para promover actividades internas y externas.

4. Diseñar campañas de Concientización y sentido de pertenencia por las áreas comunes de la Planta Física del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, como por ejemplo: (cuidar los Baños, dosificar y dar buen manejo de los elementos que se encuentren en ellos, tales como jabones, papel Higiénico, Papeleras, Lavamanos, llaves, sanitarios, paredes, etc.), (aprovechar los recursos visuales como las zonas de carteleras, manteniéndolas con material actualizado y con información pertinente), (embellecimiento y cuidado de zonas verdes y plantas ornamentales internas). Estas entre otras.

5. implementar la participación del comité de bienestar en lo relacionado al manejo de la información mejorando los canales de comunicación. Para tener mayor acceso y conocimiento de los concursos y diferentes actividades, a nivel nacional, para tener una mayor preparación para estos eventos.

6. Institucionalizar una jornada de integración de los aprendices que lleven antigüedad en el Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, con los aprendices nuevos, ya que es importante promover valores, fortalecer el buen compañerismo y experiencias vividas, mejorando las relaciones interpersonales y motivando a la culminación de los procesos de formación, evitando así roses inesperados entre aprendices por falta de comunicación, celos, competencia desleal y sobre todo deserción.

7. “Dejar Huella en el SENA” en este punto queremos destacar la importancia de que los Aprendices, en especial el del Centro de

Page 4: Propuesta Representante SENA Hector Fredy Muriel

Tecnologías Agroindustriales de Cartago, sientan propio el SENA y se sientan orgullosos de pertenecer o de haber pertenecido a tan grande Institución, para ello propondremos que los aprendices que presenten sus proyectos productivos aprovechen todas las oportunidades que el SENA les ofrece.

8. Integrar de manera Deportiva, Recreativa y Cultural a los empleados y Propietarios de Empresas que den patrocinio a los Aprendices del SENA, con el acompañamiento del personal Administrativo tanto de las empresas como del SENA y por supuesto con los instructores. Todo esto como agradecimiento y desde luego para motivar a los empresarios a que sigan acompañando estos procesos formativos.

9. Socializaremos en conjunto con aprendices, lideres, instructores y personal administrativo las visitas que se realicen en representación del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, antes y después de cada encuentro, con el objetivo de dejar en alto el nombre de nuestro Centro siendo innovadores, lideres y protagonistas de todo evento. (no pasar inadvertidos).

10. Identificar talentos individuales y grupales de todos nuestros compañeros aprendices, instructores y Personal Administrativo, con el objetivo de promover, aprovechar y fomentar en otros dichos talentos, de igual manera delegar en ellos la representación de nuestro Centro en Actividades externas e internas.

Nota: este decálogo no es camisa de fuerza para realizar otras actividades, iniciativas o proyectos, este sirve como base para trazar un derrotero claro y seguro para nuevas generaciones del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago SENA, respetando a todos por igual y aprovechando uno de los mecanismos de participación ciudadana y democrática como es el voto para toda decisión grupal y social.

Page 5: Propuesta Representante SENA Hector Fredy Muriel

Justificación

Respetando las normas de nuestro Centro en cuanto a elección de Representantes y queriendo participar de una manera activa y directa propongo o pongo a consideración mi Nombre, Héctor Fredy Muriel Vera aprendiz del Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, de la Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información (ADSI) como candidato a tan importante designación. Como Aprendiz considero que hay muchas necesidades y falencias internas, que pueden perjudicar nuestra formación, por tal razón es conveniente apoyar los procesos, proyectos y alternativas en pro de mejorar, de una manera conjunta y participativa, entre Aprendices, Personal Administrativo e Instructores, aplicando principios y valores que nos lleven al triunfar de manera mancomunada e individual, exponiendo lo mejor de nosotros en un bien colectivo.

Objetivo General

Implementar y plasmar de una manera participativa las buenas ideas y proyectos que busquen mejorar al Centro de Tecnologías Agroindustriales de Cartago, mostrando a toda la comunidad regional y nacional, Nuestros productos tangibles e intangibles y que seamos ejemplo para otras

comunidades educativas.

“Un Líder para Todos y Entre Todos”