propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

13
www. forja. com “Desarrollamos la Poderosidad® de las Empresas y sus Líderes” PROPUESTA especialmente diseñada para 2011

Upload: eliana-lara

Post on 26-Jul-2015

498 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

www.forja.com

“Desarrollamos la Poderosidad® de las

Empresas y sus Líderes”

PROPUESTAespecialmente diseñada para

2011

Page 2: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

El propósito que nos mueve

Hacer que emerjan el liderazgo y el entusiasmo en las empresas para expandir el potencial de su gente, sus equipos y sus resultados.

Nuestra decisión de futuro

Posicionarnos como la plataforma de formación, desarrollo e investigación de Liderazgo Empresarial más influyente de América Latina.

Forja Consultores

Forja Consultores es una empresa venezolana dedicada por más de dos décadas al desarrollo del liderazgo y a incrementar la Poderosidad® de las personas y las organizaciones.

Somos referencia en el desarrollo del talento humano en Latinoamérica gracias a nuestro riguroso y permanente compromiso con la excelencia.

Nuestros Valores

· Ofrecemos respuestas oportunas y pertinentes· Generamos soluciones creativas e innovadoras· Transformamos positivamente nuestro entorno a través de nuestra vocación: el servicio· Asumimos el reto de ser diferentes· Nos entregamos con pasión a lo que hacemos· Nuestra congruencia nos permite vivir en paz· Somos una familia que labora junta

Page 3: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Los 24 años de existencia de Forja Consultores como Empresa, sumada a la experiencia individual de cada uno de nuestros consultores, expertos en las más diversas especialidades, nos permite ofrecer una gama de servicios capaz de hacer aportes significativos de alto valor práctico a nuestros clientes, siempre tras el rescate del sentido humano del trabajo como condición para alcanzar resultados extraordinarios y trascendentes de desempeño.

El intenso y exigente trabajo realizado con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y todas sus filiales, nos han hecho merecedores del Reconocimiento a la Excelencia como empresa de adiestramiento a su servicio (1998). Además, empresas como Citibank, Kraft, Petrobrás, Cargill, Johnson-Johnson, Movistar, Cantv, Bayer, Digitel, Movilnet, Banco Federal, Banco de Venezuela, Unilever, Roche, Colgate Palmolive, y muchas otras, avalan con sólidas credenciales nuestro trabajo.

Nuestras exitosas representaciones en México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Argentina hablan, por su parte, de nuestra expansión en América Latina.

Nos honraría tu visita en nuestra página web http://www.forja.com, que es ante todo un lugar para el encuentro, el diálogo y el aprendizaje. Allí ampliarás la información sobre nuestra empresa, encontrarás un gran volumen de referencias y te mantendrás en contacto con los facilitadores de Forja, para asegurar de esta manera que el proceso de aprendizaje trascienda el momento donde tuvo inicio.

Hoy es el mejor momento para desarrollar tu propia poderosidad y la de tu gente. Te esperamos desde ya, para nosotros, será un privilegio seguir creciendo a tu lado.

Eduardo Martí F.Director

Desarrollamos la Poderosidad®

de Empresas y Líderes

Forja Consultores

Caracas, 13 de Agosto de 2010

Señores: Pasteurizadora TáchiraAtención: Ana Apolinar

Ciudad.- Estimados señores: Para FORJA Consultores es un privilegio ofrecer al Pasteurizadora Táchira, haber trabajado en el PDG durante 2009 y continuar haciendolo en el 2010 Tener la oportunidad de continuar empoderando y desarrollando la clase supervisoria de esta organización es un verdadero honor y reto a la excelencia. Con el único propósito de ofrecerles una respuesta oportuna y pertinente al reto que ahora se plantean, a continuación encontrarán nuestra propuesta técnica y económica para la implementación del “Programa de Supervisión desde el Liderazgo” debidamente certificado ante el INCES para brindar la posibilidad de ser deducible ante el ente.

Es importante recalcar que estamos en la capacidad de adecuar todos nuestro servicios a los requerimientos específicos de cada Cliente. En este orden ideas, estamos a su entera disposición en caso de requerir una reunión para conversar sobre la propuesta anexa para afinar detalles propios de Pasteurizadora Táchira.

Eliana Lara CarreroCoordinadora del Programa

Page 4: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

¿Están los Gerentes - Supervisores preparados para afrontar los retos de una organización cambiante?

¿Cree usted que un buen trabajador sea automáticamente un buen gerente?

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Muchas organizaciones son gerenciadas por personas que no poseen el adiestramiento adecuado para asumir este nuevo reto, con las consecuencias que esto trae para la moral y el desempeño de los trabajadores.

En el contexto actual de cambio, incertidumbre e inestabilidad, los enfoques del pasado que fueron exitosos, hoy no funcionan. Nuevas formas de pensar y de actuar deben incorporarse si queremos organizaciones que se adecuen a las nuevas realidades.

Esta complejidad, además de las exigencias de la gente por mayor bienestar, por la búsqueda permanente de significado, por la cooperación y el trabajo en equipo, le plantean al gerente retos y oportunidades que debe saber responder.

Page 5: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

¿Por qué un programa como este?

Las organizaciones están confrontando con algunos problemas como son: conflictos laborales e interpersonales, ausentismo, estrés y la fuga de talento. Una de las principales causas de esta fuga, son las inadecuadas prácticas gerenciales asociadas a modelos que no encajan con las nuevas realidades y al sentirse limitado, no da el extra sin ofrecer así un trabajo de excelencia.

Las empresas están en la búsqueda de talento gerencial para resolver los problemas críticos que confrontan en el manejo de la gente y la orientación a resultados. Para poder sacar ventaja de esta oportunidad y asumir las demandas cada vez más complejas, los gerentes tienen que estar preparados y nosotros podemos apoyarles en hacerlo.

El “Programa de Supervisión desde el Liderazgo” es una excelente oportunidad de aprendizaje respaldada por 25 años de experiencia y crecimiento, con reconocimiento nacional e internacional, en la formación de Supervisores, Gerentes y Líderes y que brinda la posibilidad a las empresas de poder deducirlo de los aportes ante el INCES por estar debidamente Certificado por el ente.

Para quienes desean alcanzar resultados extraordinarios con

menor esfuerzo y máxima satisfacción

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Page 6: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

EstructuraEl Programa de Supervisión desde el Liderazgo consta de SIETE módulos de dos días c/u.

Cada sesión de trabajo pretende avanzar en nuevos contenidos y reforzar, bajo el principio de la repetición espaciada, los temas trabajados anteriormente. En cada módulo se revisarán los avances y acuerdos de funcionamiento asumidos en la sesión anterior, se analiza su pertinencia y validez, y se definirán nuevos mapas de acción diaria.Se indicarán ejercicios para practicar lo aprendido entre módulo y módulo, lo que contribuirá a la transferencia del aprendizaje al día a día.

¿A quién está dirigido?Este programa está orientado a quien ocupa posiciones gerenciales y supervisorias que necesita desarrollar competencias para incrementar su efectividad. Los participantes obtendrán conocimientos y herramientas, que le permitirán repensar su rol e iniciar los cambios necesarios a nivel individual y organizacional.

Si siempre hacemos lo que siempre hemos hecho,Siempre seremos lo que siempre hemos sido.Anónimo

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Page 7: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Modelo conceptual

El Programa se sustenta en el modelo Adentro – Afuera.

Para liderar a otros primero me lidero a mi. Para hacer grande a otros me hago grande yo. Para tener “victorias públicas” debo construir “victorias privadas”. Para valorar a otros debo valorarme yo.

Este es un proceso circular. Al estar en contacto con los demás me observo a mi mismo. Desde allí me preparo para estar con los otros.

Los módulos que componen este programa hacen énfasis en el Adentro y en el Afuera. Como es circular, cuando enfatizamos el Adentro lo relacionamos con el Afuera. Cuando trabajamos el Afuera lo vinculamos con el Adentro.

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Page 8: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Módulo Uno Desarrollo del LiderazgoDuración: 16 horas en dos días continuos

Este taller le ofrecerá experiencias para desarrollar las competencias como líder para influir, inspirar, integrar, alinear y comprometerse con su equipo y superar retos de desempeño extraordinario.

Contenidos:Todos somos parte del sistemaCoordinación, comunicación y liderazgoGerencia Vs. LiderazgoLíder y LiderazgoLos momentos de liderazgoGrandeza InternaDiamante del liderazgo: AutoevaluaciónEnergías del Liderazgo: Poder-Autoridad e InfluenciaHerramientas de InfluenciaCompromiso de Acción

Acuerdos y planes de acción para el día a día 16horas

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Módulos del Programa

Módulo Uno Desarrollo del Liderazgo

Módulo Dos Conversación: Herramienta de Liderazgo

Módulo TresInteligencia Emocional

Módulo CuatroGerencia del Tiempo

Módulo CincoTécnicas de Supervisión

Módulo SeisSinergia de Trabajo en Equipo

Módulo SieteHerramientas del Superivisor/Gerente/Coach

Producto de lo detectado en el primer módulo, y a medida que avanza el programa, los participantes irán definiendo su propio camino y el nivel de apoyo que desean para responder a sus retos y desafíos. Inteligencia Emocional del Supervisor(NO certificado y sugerido por su importancia)

Page 9: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Módulo Dos Conversación: Herramienta de LiderazgoDuración: 16 horas en dos días continuos

Un supervisor necesita fortalecer sus competencias para conversar efectivamente. Además, debe reconocer que la conversación es una poderosa herramienta de supervisión. Este taller se lo permitirá. Contenidos:Las organizaciones como redes conversacionalesLa Conversación como herramientaEl Carácter Generativo del LenguajeModelo del Observador: una nueva miradaCuerpo-Lenguaje-Emoción: coherencia en la conversaciónConversaciones efectivas El lenguaje es acciónEnfoque Único y enfoque múltipleConversaciones Privadas y PúblicasManejo de Conversaciones Difíciles

Acuerdos y planes de acción para el día a día

16horas

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Módulo Tres Inteligencia Emocional del Supervisor(NO certificado pero sugerido por su importancia)Duración: 16 horas en dos días continuos

Generar nuevas competencias en el manejo de nuestras emociones y de las de otros, es fundamental para todo supervisor. Lograr el liderazgo de sí mismo es indispensable para poder ejercer con excelencia la supervisión .Contenidos: Inteligencia Emocional: definición y beneficiosModelo de Inteligencia Emocional de GolemanLenguaje, Cuerpo y Emoción: Impacto en la AcciónEmociones y ResultadosJuicios y EmocionesLas 4 Emociones BásicasManejo Creativo de las Emociones y el EstrésManejo de ConflictoLos Estados de Ánimo: 4 son básicosDel Resentimiento a la PazDe la Resignación a la AmbiciónCiclo del cambio y la TransiciónQué nos ayuda a vivir los cambiosManejo Creativo del Estrés

Acuerdos y planes de acción para el día a día

Page 10: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Módulo CincoTécnicas de SupervisiónDuración: 16 horas en dos días continuos

Este taller ofrece herramientas de supervisión, que permita al participante incrementar su efectividad en el rol y al mismo tiempo promover el bienestar en su equipo para lograr con la gente y no a pesar de la genteContenidos:

Que quiere la gente de sus jefesCreando redes efectivasCoordinación de acciones efectivas, acuerdos efectivosDelegación una herramienta de empoderamientoFeedback efectivo para mejorar y corregirReuniones Efectivas, que sean sentidas y con sentidoAcuerdos y planes de acción para el día a día

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

16horas

Módulo CuatroGerencia del TiempoDuración: 16 horas en dos días continuos

Desarrollar las competencias para el manejo ágil y creativo de prioridades, de los imprevistos y del tiempo, para ser más efectivo en todos los ámbitos de la vida, es esencial para todo supervisor.Contenidos:

Efectividad personal como base del éxitoÁtomo de desarrollo: balance de vida laboral/personalCiclo de dispersiónCiclo de focalización, clave de excelencia empresarialCentro del blanco; Criterios de DecisiónCinco ideas centrales para la eficacia gerencialPlanificación Estratégica PersonalAcuerdos y planes de acción para el día a día

Page 11: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

16horas

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Módulo Seis Sinergia de Trabajo en Equipo.Duración: 16 horas en dos días continuos

El supervisor debe ofrecer al equipo las condiciones y oportunidades para que pueda fortalecer las relaciones, a través de la integración y alineación para que logren superar sus expectativas de rendimiento y productividad ante los retos y cambios que se enfrentan, al mismo tiempo que brinden mayor bienestar y satisfacción a sus miembrosContenidos:¿Qué es Sinergia?Bases de los Equipos de Trabajo Responsabilidad Compartida y apoyo mutuoEnfoque de trabajo Común Destrezas ComplementariasCompromiso con el propósito y metas compartidasLiderazgo de EquiposLo que potencia los equiposVisión Compartida

Acuerdos y planes de acción para el día a día

Módulo Siete Herramientas de Supervisor/Gerente/Coach.Duración: 16 horas en dos días continuos

Durante este taller el participante podrá practicar, de manera que pueda incorporar herramientas de coaching que le permita, empoderar su rol supervisorioContenidos:Importancia del Coaching y su valor para el rol supervisorioCualidades y competencias del CoachEl cuerpo como herramienta de comunicaciónCómo se hace el coachingNecesidad de identificar necesidades para modelar una prácticaDeclaración de QuiebreEtapas del procesoModelos y prácticas de Coaching

Acuerdos y planes de acción para el día a día

Page 12: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Metodología del ProgramaEs un programa de desarrollo de competencias Gerenciales, Supervisorias y personales.

El rol de los facilitadores es dinamizar el proceso de diálogo entre los participantes y la reflexión individual.

Las dinámicas desarrolladas develarán los puntos de quiebre para su abordaje, a partir de situaciones vivenciales reales que ilustran el día a día de los asistentes al programa. Es un espacio donde la conversación y el intercambio permiten aprender a hacerse una mejor PERSONA y un mejor PROFESIONAL.La experiencia es multidimensional. Se interviene en varios dominios simultáneos:

Pensar, sentir, actuar. Lenguaje, cuerpo, emoción. Líder, equipo, empresa. El proceso incluye siete sesiones de dos y tres días , dirigidas a desarrollar las competencias colectivas que caracterizan a los gerentes de alto desempeño. Son actividades llena de situaciones lúdicas y divertidas desde donde podremos tomar conciencia de los aspectos que valoramos y los puntos de quiebre a cuidar.

El fortalecimiento del vínculo y la integración de los participantes forma parte las intenciones.

Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil.Pero estar furioso con la persona correcta,en la intensidad correcta, en el momento correcto,por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fácil.- Aristóteles

Programa de Supervisión desde el Liderazgo

Page 13: Propuesta programa supervisión desde el liderazgo2011

Psicólogo UCAB, 1983 y Psicóloga Clínica Centro Salud Mental del Este 1986

Facilitadora de procesos de cambio y crecimiento en sistemas humano desde 1987 y Consultor Empresarial desde 1990

Consultor empresarial en FORJA Consultores Técnico Educativos por 15 años

Facilitación más de 5500 HORAS DE TALLERES Y CURSOS EN 22 Años DE EJERCICIO PROFESIONAL en programas de desarrollo humano en temas asociados al Desarrollo de la Maestría Personal, la Familia, y la Organización: Comunicación, Autoestima, Cerebro Tríuno y las Múltiples Inteligencias, Asertividad, Motivación, Manejo de Conflictos, Formación e integración de Equipos de Alto desempeño, Manejo del

Cambio, Manejo de El Estrés , Desarrollo del Liderazgo y Formación Gerencial y Supervisoria

Coordinación de programas de adiestramiento en orientación familiar y en gerencia para instituciones sin fines de lucro durante 7 años

Facilitadora certificada en Múltiples Inteligencias: la Mente y la Paz por la Dra. Elaine de Beauport, aprendizaje acelerado y Gerencia en ONG. Certificada en el Modelo de Cambio y Crecimiento de

Virginia Satir, Crested Butte, Colorado, USA. Actualmente cursa certificación en Coaching Ontológico.

Realizó en el 8avo programa de Gerencia para Instituciones Sin Fines de Lucro del IESA..

Premio a la Excelencia 1997 como parte del equipo de FORJA, PDVSA CIED en reconocimiento a FORJA como la empresa con mejor participación y calificación de instructores del Programa “EL Supervisor

Corporativo”. Programa que se dictó por 5 años.

Algunas de las organizaciones con las que ha trabajado:

Empresas privadas: Banco de Venezuela, Banco del Caribe y Banco Exterior, Corpoven MAVESA, CAVEGUIAS, CANTV, DATOS and Information Consulting, Protinal, Taurel,Perezcompanc, AGA Gas,

Hanover de Venezuela, Corporación DIGITEL, Movistar, TELCEL, Johnson & son, Johnson & Johnson, Cestaticket Accor Services, Atento Venezuela, Fama de América, Frito Lay, Exterran de Venezuela,

Pasteurizadora Táchira.

Organizaciones Sociales o Públicas: Policía de Baruta, Hospital Victorino Santaella, FIPAN, AVOFYS, ECOSOFAM, OSCASI, Hospital Ortopédico Infantil, IVAL, FUDESEM, Sociedad de Medicina Familiar,

INTEVEP, Corpoven, CIED de PDVSA, Alcaldía de Chacao, PDVSA

Contacto: 0058 04122160160 [email protected] [email protected]

Coordinador

Eliana Lara Carrero

Coordinador del Programa