propuesta presentada al stunam por la administraciÓn · a partir de la carta compromiso sobre la...

31
PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNAM PARA SER ACEPTADA O RECHAZADA EN LAS URNAS POR LOS TRABAJADORES. Sobre la oferta salarial, la propuesta de la UNAM es incrementar los salarios en un 3.8%, con las repercusiones en todas las prestaciones contractuales. Asimismo, da respuesta satisfactoria a los 38 puntos del pliego paralelo presentados por la organización sindical y que se especifican a continuación: SECRETARIA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Of. DGPE/1875/2011 Asunto: Respuesta al STUNAM en relación al Pliego Paralelo 2011. ING. AGUSTÍN RODRÍGUEZ FUENTES SECRETARIO GENERAL DEL STUNAM Presente. Por este conducto me permito referir a usted la respuesta que corresponde a cada uno de los planteamientos sindicales al llamado Pliego Paralelo al emplazamiento a huelga por revisión salarial 2011 que esa organización sindical presentó al Sr. Rector de esta Casa de Estudios el pasado 30 de septiembre; al tenor de los siguientes puntos: PETICIONES 1.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a establecer una mesa de trabajo de manera inmediata para la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores, con la finalidad de analizar y convenir la propuesta presentada por el STUNAM sobre el CONVENIO PARA LA MODIFICACIÓN DEL TABULADOR DE SALARIOS A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2011, así como el reordenamiento general del tabulador, en el que se dé un incremento del 6% entre nivel y nivel en el transito horizontal incluyendo el Nivel “EX” de excelencia; la revisión de l as nivelaciones del tabulador, en virtud de que los trabajadores que ejercen este derecho en algunos casos ganan menos que la categoría anterior en la que laboraban; además de la revisión del reglamento de esta Comisión; la creación de los puestos de Jefe de Enfermeras, Laboratorista de la Investigación Científica, Auxiliar de Laboratorio de la Investigación Científica, Técnico en Cómputo y Técnico Forense; así como el análisis de los puestos de Locutores, Operadores Especializados de Grabación, Transmisión y Operadores de Planta Transmisora. Con relación a este punto se conformó un grupo de trabajo para reactivar la Mesa Ampliada de la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores, dando inicio a sus trabajos el

Upload: others

Post on 24-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN

DE LA UNAM PARA SER ACEPTADA O RECHAZADA EN LAS URNAS

POR LOS TRABAJADORES.

Sobre la oferta salarial, la propuesta de la UNAM es incrementar los salarios en un 3.8%, con

las repercusiones en todas las prestaciones contractuales.

Asimismo, da respuesta satisfactoria a los 38 puntos del pliego paralelo presentados por la

organización sindical y que se especifican a continuación:

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

Of. DGPE/1875/2011

Asunto: Respuesta al STUNAM en relación al

Pliego Paralelo 2011.

ING. AGUSTÍN RODRÍGUEZ FUENTES SECRETARIO GENERAL DEL STUNAM Presente. Por este conducto me permito referir a usted la respuesta que corresponde a cada uno de los planteamientos sindicales al llamado Pliego Paralelo al emplazamiento a huelga por revisión salarial 2011 que esa organización sindical presentó al Sr. Rector de esta Casa de Estudios el pasado 30 de septiembre; al tenor de los siguientes puntos:

PETICIONES 1.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a establecer una mesa de

trabajo de manera inmediata para la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores, con la finalidad de analizar y convenir la propuesta presentada por el STUNAM sobre el CONVENIO PARA LA MODIFICACIÓN DEL TABULADOR DE SALARIOS A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2011, así como el reordenamiento general del tabulador, en el que se dé un incremento del 6% entre nivel y nivel en el transito horizontal incluyendo el Nivel “EX” de excelencia; la revisión de las nivelaciones del tabulador, en virtud de que los trabajadores que ejercen este derecho en algunos casos ganan menos que la categoría anterior en la que laboraban; además de la revisión del reglamento de esta Comisión; la creación de los puestos de Jefe de Enfermeras, Laboratorista de la Investigación Científica, Auxiliar de Laboratorio de la Investigación Científica, Técnico en Cómputo y Técnico Forense; así como el análisis de los puestos de Locutores, Operadores Especializados de Grabación, Transmisión y Operadores de Planta Transmisora.

Con relación a este punto se conformó un grupo de trabajo para reactivar la Mesa

Ampliada de la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores, dando inicio a sus trabajos el

Page 2: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

pasado 10 de octubre de 2011, habiéndose fijado por las partes la temática a tratar conforme a la minuta de trabajo adjunta al presente oficio (ANEXO UNO), instrumento en el que la UNAM ha manifestado su mejor disposición en revisar y atender los planteamientos sindicales conforme a las necesidades de servicio y desde luego a partir de la suficiencia presupuestal disponible al efecto.

La respuesta a los temas correspondientes al tabulador, reordenamiento general,

incremento del 5 al 6% entre nivel y nivel, el nivel “EX” y la creación de nuevos puestos, dependerán de las premisas señaladas en el párrafo que antecede, aunado al análisis y estudio técnico que las instancias universitarias lleven a cabo.

Los casos de detrimento salarial correspondientes a reubicaciones deberán ser atendidos y

resueltos en términos de la cláusula octava de los acuerdos suscritos en la materia el 31 de octubre de 2004.

Por lo que corresponde a la revisión del Reglamento de la Comisión Mixta Permanente de Tabuladores, se está llevando a cabo el análisis correspondiente por parte de la UNAM que permita estar en la posibilidad de poder convocar a la representación sindical para dar inicio a los trabajos de la revisión en comento. Para poder avanzar en la revisión y revaloración de los puestos de mayor necesidad, la UNAM haciendo uso de recursos propios, destinará una bolsa no menor de 30 millones de pesos para este fin.

2.- A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria

signada el 30 de octubre de 2008, proponemos que de manera inmediata se forme

entre la UNAM y el STUNAM la comisión para la creación del nuevo modelo laboral,

con el respectivo tabulador de salarios “B”, mismo que deberá referir lo suscrito en

el proyecto de la denominada Carrera Administrativa Universitaria.

El 10 de octubre de 2011 recibimos por parte del STUNAM el planteamiento formal a la llamada Carrera Administrativa Universitaria, por lo que en términos de lo dispuesto en la Carta de Intención del 31 de octubre de 2008, la representación de la UNAM contará a partir de la presentación de la propuesta con el término de 180 días para dar respuesta a dicho planteamiento.

3.- El Programa de Jubilación y/o Pensión Digna se ha convertido en un instrumento

sumamente valioso para apoyar económicamente a los trabajadores que después de haber dedicado la mayor parte de su vida al servicio de nuestra Máxima Casa de Estudios, se jubilan o pensionan, por lo que proponemos hacer permanente el Programa de Jubilación y/o Pensión Digna, para continuar este año en su cuarta convocatoria.

La representación de la administración de la UNAM manifiesta su disposición en el sentido

de seguir atendiendo esta solicitud, conforme lo permitan las condiciones presupuestarias de la UNAM. Se hace el compromiso para emitir la convocatoria para una cuarta etapa del programa. Sin embargo, no se puede comprometer su permanencia por tiempo indefinido.

4.- Así mismo, solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a entregarle en

el marco de la revisión salarial las consultas que realizó de conformidad con la carta compromiso firmada al efecto, con las Compañías Aseguradoras para el Seguro Potestativo de Gastos Médicos Mayores para el análisis de su probable contratación.

Respecto a este numeral la representación de la UNAM hace entrega (ANEXO DOS) de las propuestas presentadas por las compañías aseguradoras a fin de que esa

Page 3: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

representación sindical tenga la información correspondiente al llamado Seguro de Gastos Médicos Potestativo; con ello, se da cumplimiento a la carta compromiso del 31 de octubre de 2010.

5.- Con la finalidad de que los trabajadores administrativos de base al servicio de la

UNAM cuenten con un verdadero ahorro anual, solicitamos que la UNAM, el STUNAM y los trabajadores, sean socios de la caja de ahorro de la Universidad Nacional Autónoma de México y los trabajadores de la misma, tengan una participación en ella con una aportación económica que él mismo designe y la Institución aporte una cantidad igual o mayor, y que los intereses que se generen sean entregados en su totalidad a los socios.

Referente a este punto, la representación universitaria hace saber a la representación

sindical de la imposibilidad legal para atender en sus términos dicho planteamiento, sin embargo manifiesta su disposición de discutir este punto para que, en su caso, la representación sindical una vez que establezca esa Caja de Ahorro conforme a la normatividad en la materia, pueda contar con un proceso administrativo de operatividad por parte de la Universidad.

6.- El programa de calidad y eficiencia en el trabajo es un factor preponderante en la

relación laboral en la UNAM, por lo que consideramos debe estar integrado en el salario de los trabajadores.

Dentro de los acuerdos que la UNAM y el STUNAM han suscrito, surgió el Programa de

Calidad y Eficiencia, el cual establece un proceso de evaluación para determinar su pago, que depende de determinados parámetros que fueron establecidos bilateralmente. El cumplimiento del pago se hace a partir de los ingresos extraordinarios que la Institución pugna por seguir obteniendo, por lo que al no ser en estricto sentido un recurso asegurado en el presupuesto universitario, no se puede comprometer su incorporación al salario. Sin embargo, con el fin de atender algunos de los requerimientos de la Mesa de Trabajo, la Universidad establece su compromiso para incorporar en forma positiva al Programa, los casos de las trabajadoras con licencia por gravidez y de aquellos que hayan sufrido un accidente de trabajo así dictaminados por el ISSSTE.

7.- Solicitamos la revisión y solución a los puntos de controversia del Programa de

calidad y Eficiencia.

La administración universitaria manifiesta su disposición y compromiso en el sentido de revisar y en su caso resolver los aspectos que se encuentren pendientes en la Comisión Mixta de la materia a la luz de la normatividad vigente.

8.- Semana de Pascua.- Toda vez existe la necesidad de que las madres y padres que tienen hijos menores de 12 años, cuiden a los mismos, durante la semana de pascua, por las vacaciones que establece el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública y sabiendo de antemano que es necesario cumplir con las funciones sustantivas de la Universidad en estas fechas, proponemos acordar con la UNAM, resolver esa problemática de la siguiente forma: que indistintamente a cualquiera de los cónyuges que laboren en la Institución y que tengan hijos menores de 12 años, así como a los padres que ostenten la patria potestad o guardia y custodia de sus hijos, podrán disfrutar de la semana de pascua, utilizando 3 días económicos o 3 días de vacaciones adicionales, más el pago de un día de salario, siendo ésta prestación de carácter opcional.

La representación de la UNAM manifiesta su disposición en revisar el planteamiento sindical y efectuar las consultas correspondientes a los órganos académicos a fin de

Page 4: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

valorar la viabilidad. Se hace el compromiso de otorgar una respuesta sobre el tema en un plazo no mayor de 90 días.

9.- Solicitamos que la UNAM proporcione al STUNAM fecha para la revisión de los reglamentos de las diversas comisiones mixtas contractuales, así como convenir las de aquellas comisiones mixtas que faltan de reglamentación.

Esta es una condición permanente del trabajo bilateral; se revisan y actualizan los

reglamentos periódicamente a partir de los planteamientos que cualquiera de las representaciones presente, por lo que manifestamos la disposición a ello. Actualmente se encuentran en revisión los Reglamentos de las Comisiones Mixtas de Tabuladores y el de Conservación y Mantenimiento.

10.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo, para revisar el

incumplimiento de las diferentes Cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo para el personal administrativo de base al servicio de la UNAM, así como el respeto a la bilateralidad en todas y cada una de las Dependencias de la Institución.

La administración universitaria manifiesta su disposición en revisar el cumplimiento del

clausulado que en específico tenga bien a indicar el STUNAM, a efecto de que con ello se pueda establecer su estudio, lo cual resulta necesario para estar en condiciones de establecer la mesa de trabajo que se solicita.

11.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo, para resolver la

problemática que se ha venido generando por la invasión de la materia de trabajo, requerimos bilateralmente aplicar de manera inmediata las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo vigente que se refieren al personal de confianza, honorarios prestadores de servicio social y técnicos académicos, así como los convenios del 24 de Septiembre de 2002, 14 de Febrero de 2003 y la Circular número 21 de 2006, signada por el Dr. Daniel Barrera Pérez, Secretario Administrativo de la UNAM.

Se hace del conocimiento de la representación sindical que el pasado 12 de octubre del presente año se instaló la mesa solicitada en las oficinas del Secretario Administrativo de la UNAM; se manifiesta así mismo la disposición para cumplir con los acuerdos suscritos sobre el particular. Por ser un tema amplio y complejo, será necesario establecer los compromisos para solventar todos los temas en un proceso con objetivos a corto y mediano plazo; para ello, la representación de la Universidad presentará un documento que los mecanismos que permitan resolver con efectividad los aspectos correspondientes al personal de confianza, honorarios y servicio social, junto con su calendarización, en un plazo no mayor a 60 días.

12.- Solicitamos la estricta aplicación de Reglamento de la Comisión Mixta Permanente

de Capacitación y Adiestramiento, por lo que se refiere a la desconcentración de la capacitación en aquellas sedes ya convenidas, para lo cual debe establecerse una mesa de trabajo.

La Universidad con la disposición de atender y revisar el planteamiento sindical, instalará

una mesa que atenderá en términos de lo previamente suscrito, señalando que dicha desconcentración no es de carácter general, sino a partir de los criterios que la propia Comisión Mixta Permanente de Capacitación en su carácter bilateral ha establecido, atendiendo las particularidades de las entidades y dependencias tales como la FES Cuautitlán. La atención a este planteamiento se encuentra en proceso, al efecto sírvanse encontrar los avances como (ANEXO TRES).

13.- Solicitamos la inmediata cobertura de las plazas vacantes en su totalidad en los

términos que se tiene bilateralmente pactado, ya que actualmente existe un elevado

Page 5: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

número de éstas sin cubrir, violentando con ello lo convenido contractualmente por parte de la administración universitaria.

La administración universitaria manifiesta su disposición en realizar en términos de lo

previsto en las Clausulas 13 y 102 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente del personal administrativo de base, la cobertura de las plazas administrativas de base que se encuentren como vacantes, para ello hace entrega a la representación de esa organización sindical la carpeta de reporte del status de plazas en la CMPE así como el proyecto de acuerdos para atender la cobertura de vacantes.(ANEXO CUATRO).

14.- Solicitamos la instalación de una mesa de trabajo con el Comité Ejecutivo, la

Comisión Revisora y la administración de la UNAM para revisar la aplicación y cumplimiento de la Cláusula 82 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente.

La Universidad manifiesta su disposición en el sentido de instalar y llevar cabo una mesa de trabajo específica, a fin de atender y resolver los planteamientos de esa organización sindical en fecha y hora por determinar las partes. Sin embargo, como se indicó en la Mesa Revisora, será conveniente una permanente comunicación de la Secretaría de Previsión Social de ese Sindicato, con la Dirección de Administración de Personal de esta Dirección General, lo cual permitirá la inmediata atención de los casos que se vayan presentando.

15.- Solicitamos que la UNAM convenga con el STUNAM que todo el personal

administrativo de base tenga acceso gratuito a todos los estacionamientos controlados de la Institución.

La Universidad señala que a pesar de no ser materia de la relación de trabajo, por lo que hace al Campus de Ciudad Universitaria existen diversos programas como son PUMABUS, BICIPUMA y el estacionamiento gratuito del Estadio Olímpico Universitario; así mismo en dependencias universitarias se otorga servicio de acuerdo a las capacidades de los espacios existentes. Se hace el compromiso para que el estacionamiento de la Tienda UNAM Metro sea gratuito para los trabajadores universitarios, mediante la presentación de credencial vigente y el ticket de compra en la referida tienda.

16.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a instalar una mesa de

trabajo, de manera inmediata para acordar la reinstalación de todos los trabajadores rescindidos de la UNAM, tomando como base el listado que presentará el Sindicato.

Sobre el particular, se entrega propuesta de Acuerdo General que da respuesta sobre los términos en que la mesa ampliada de la Comisión Mixta Permanente de Conciliación resolverá los planteamientos sindicales de forma bilateral (ANEXO CINCO).

17.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a otorgar un

complementario del 25% por cargas de trabajo para todos los trabajadores que laboran para el Sistema de Transporte PUMABUS.

Con objeto de apoyar el servicio que se presta a la comunidad universitaria mediante el

sistema del PUMABUS, la representación de la Universidad manifiesta su disposición para establecer el convenio que de lugar al otorgamiento de un complemento al salario tabular base específicamente para los Oficiales de Transporte Especializado adscritos a la Dirección General de Servicios Generales y que laboren en el referido sistema, esto debido a las peculiaridades que representa dicho servicio.

18.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a revisar la aplicación que

ha venido realizando la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNAM en lo referente a la cláusula 49 del Contrato Colectivo de Trabajo.

Page 6: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

Como resultado de la Mesa Revisora, el pasado 24 de octubre se instaló la mesa correspondiente, la cual deberá entregar los resultados de sus análisis a ambas representaciones en el plazo que se establezca en la misma.

19.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a revisar, los seguros que

tiene contratados la Dirección de Servicios Generales para los usuarios del Sistema de Transporte PUMABUS.

La representación universitaria manifiesta su disposición en el sentido de informar a la representación sindical los términos y condiciones de las pólizas de seguros que se tienen contratados para el sistema PUMABUS. Se trabajara también en todos los aspectos que tienen que ver con el mantenimiento de las unidades de transporte de ese sistema.

20.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo para discutir y acordar el incremento y homogenización del pago de ayuda de transporte para las dependencias del Estado de México.

Para los trabajadores de las entidades y dependencias del Estado de México expresamos

la voluntad de homologar la ayuda de transporte a la que tiene la FES Cuautitlán, a partir del primero de enero de 2012, adicionalmente la UNAM se compromete a aumentar la ayuda de transporte en los porcentajes en que se incrementen las tarifas oficiales en el Estado de México. Finalmente se informa a la representación sindical que para el 2011 no se ha reportado incremento oficial alguno.

21.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo para discutir y acordar

la revisión y en su caso la modificación del convenio de fecha 10 de diciembre de 2010, respecto del transporte para los trabajadores de la base de la estación del Carmen, Cd. Del Carmen, Campeche del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.

La representación universitaria manifiesta su disposición en llevar a cabo la referida mesa de trabajo.

22.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo para discutir y convenir

la correcta aplicación de criterios ya acordados en anteriores revisiones contractuales y que a la fecha vienen siendo violentadas por la administración central, como lo es la autorización de las permutas, mismas que actualmente se vienen retrasando considerablemente y en muchos casos negadas sin razón legal alguna.

La representación de la administración universitaria manifiesta su disposición en el sentido

de llevar a cabo la instalación de la mesa de trabajo a partir del planteamiento específico que le formule el STUNAM, lo que compromete la atención y resolución de los casos, a la luz de la normatividad laboral vigente.

23.- Solicitamos que la UNAM se comprometa con el STUNAM a establecer de inmediato

mesas de trabajo para resolver la problemática laboral que se presenta en las diversas dependencias universitarias a partir del listado que le presente el STUNAM.

La representación de la administración universitaria, manifiesta su disposición en el sentido

de llevar a cabo la instalación de las mesas de trabajo para la atención de todas y cada una de las dependencias universitarias que se digne señalar al efecto junto con las agendas sindicales por desahogar, a partir de la priorización que ha hecho el propio STUNAM (ANEXO SEIS).

24.- Solicitamos la inmediata instalación de una mesa de trabajo, para revisar y en su

caso modificar, el convenio de fecha 29 de Marzo de 2007, el cual consiste en los

Page 7: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

aspectos correspondientes a la operatividad para el descanso de los días lunes, martes y miércoles de la semana santa.

La representación universitaria manifiesta su disposición en llevar a cabo la referida mesa

de trabajo en fecha y hora por determinarse bilateralmente. 25.- Solicitamos se nos haga entrega de los contratos de concesión del servicio de

fotocopiado de todas las dependencias universitarias donde se esté realizando este

servicio por conducto de terceros, así mismo, solicitamos que al término de la

vigencia no sean renovados los contratos mencionados.

A este particular la representación universitaria estima que es un tema por discutir en la

mesa correspondiente a la materia de trabajo, por tanto solicita a la representación sindical que sea un tema a tratar en dicha mesa.

26.- Solicitamos que cualquier tipo de credencialización que se requiera para estudiantes

de cualquier nivel universitario, se lleve a cabo por conducto de los trabajadores

administrativos de base, conforme lo establecido en la cláusula 15 y/o 29 del

Contrato Colectivo de Trabajo vigente.

Al igual que el punto que antecede, la representación universitaria estima que es un tema

por discutir en la mesa correspondiente a la materia de trabajo, por tanto solicita a la representación sindical que sea un tema a tratar en dicha mesa de trabajo. Se expresa el compromiso de que las credenciales de los planteles de bachillerato sean elaboradas por el personal de base, atendiendo las condiciones existentes en cada uno de ellos.

27.- Solicitamos la inmediata revisión de las bases de Operación del Taller Coreográfico

de la UNAM.

La representación universitaria hace saber a la representación sindical que no existen las referidas Bases de Operación del Taller Coreográfico; sin embargo, manifiesta la disposición para atender el punto en mesa de trabajo a partir del planteamiento que al efecto se sirva presentar el STUNAM, para que una vez analizado la representación de la UNAM esté en la posibilidad de otorgar la respuesta correspondiente.

28.- Solicitamos el estricto cumplimiento al acuerdo bilateral del Centro Universitario de

Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB).

La representación de la UNAM manifiesta su disposición en el sentido de dar cumplimento

en sus términos el acuerdo en comento.

29.- Solicitamos el cumplimiento de los acuerdos bilaterales de fecha 2 de febrero de

2010 y 24 de junio de 2010 en las instalaciones de la Dirección General de

Actividades Cinematográficas.

La representación de la UNAM manifiesta su disposición en el sentido de revisar el acuerdo

en comento, ya que es un asunto suscrito y concluido. 30.- Solicitamos la resolución de la agenda de trabajo del Centro Cultural Tlatelolco.

Se hace del conocimiento que el tres de octubre de 2011, se ha suscrito una minuta de trabajo a nivel de la segunda instancia con la finalidad de atender y resolver los planteamientos sindicales, este es también un asunto suscrito y concluido.

Page 8: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

31.- Solicitamos de convenga el incremento a la ayuda de transporte para Tlaxcala

(CATED).

La representación universitaria hace del conocimiento del sindicato que dicho concepto será revisado en la medida en que aumente la ayuda de transporte que actualmente se otorga a los trabajadores que cuentan con este apoyo en otras dependencias.

32.- Solicitamos que el pago de tiempo extraordinario se realice en términos de lo

pactado en la cláusula 29 del Contrato Colectivo de Trabajo.

La representación de la UNAM hace saber que en términos generales se atiende este

planteamiento al interior de las administraciones de las dependencias universitarias, sin demérito de ello se manifiesta la disposición de revisar y regularizar los casos que a criterio del STUNAM no se den en dicha condición contractual.

33.- Solicitamos la conclusión de la revisión del Convenio de Condiciones Especiales de

Radio UNAM, así como el reconocimiento profesional por parte de la UNAM del

puesto de Reporteros y Productores y la basificación de dos reporteros.

La administración de la UNAM reitera su disposición al diálogo y a la concertación de los

acuerdos que así correspondan, por lo que se manifiesta el interés en reanudar la mesa de trabajo a la brevedad posible. En ella y a partir de los planteamientos de las dos representaciones, se estará en posibilidades de tomar los acuerdos sobre las solicitudes que formula el STUNAM.

34.- Solicitamos potencializar CREDIUNAM como el medio natural para que los

trabajadores de base adquieran artículos básicos con una tasa de interés del 0%; así

mismo, solicitamos que las rentas que pagan los locales comerciales privados

instalados en las tiendas, que actualmente son pagadas a Patronato Universitario,

sean utilizadas para mejorar las instalaciones. Por otro lado, solicitamos que los

artículos que se adquieran en el sistema de tiendas UNAM recobren el espíritu con el

cual fueron creadas, es decir, que los precios sean bajos en comparación con otras

tiendas de auto servicio.

Se informa a la representación sindical que CREDIUNAM se encuentra operando en la Tienda UNAM Metro con una tasa de interés del 0%. Recientemente se instaló el sistema de la Dirección General de Personal para determinar en línea el monto máximo de descuento para cada trabajador universitario. Por lo que corresponde a la reorientación de los ingresos por renta de los locales comerciales, se informa al STUNAM que los ingresos extraordinarios se regulan por el Reglamento de Ingresos Extraordinarios de la UNAM, el cual fue emitido por el Consejo Universitario; sin embargo, se hace el compromiso para el mejoramiento continuo de las instalaciones. Se informa también, que en todo momento se buscan los mejores precios para el personal universitario.

35.- Solicitamos la recuperación de la materia de trabajo para los trabajadores de la

Dirección General de Obras (Talleres de Conservación C.U.).

Se han firmado una serie de instrumentos que particularizan la intervención de los

trabajadores en las labores de conservación y mantenimiento, tal es el caso del llamado Convenio de Condiciones Especiales de Trabajo de los talleres centrales de la DGOC. Conforme a lo solicitado por el STUNAM, se instaló una mesa de trabajo el 25 de octubre, la que continuará el 3 de noviembre del presente año

Page 9: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

36.- Solicitamos una mesa de trabajo para discutir las agendas que hasta la fecha se encuentran pendientes, cuya relación hará llegar a la Dirección de Relaciones Laborales.

En el mismo orden de ideas que en el punto 23 del pliego paralelo que se contesta, la representación de la administración universitaria, manifiesta su disposición en el sentido de llevar a cabo la instalación de la mesa de trabajo para la atención de todas y cada una de las agendas sindicales que a decir del STUNAM se encuentren como pendientes, a partir del listado y calendarización que las partes acuerden.

37.- Solicitamos el establecimiento de una mesa de trabajo para revisar y acordar el

requerimiento de personal de nuevo ingreso para las instalaciones por ampliación de

obras en Facultades, Institutos, Centros y todas las dependencias de servicio y

administrativas de la UNAM, cuyo listado se hará llegar a la Dirección de Relaciones

Laborales.

Las particularidades de personal por ampliación de instalaciones se han venido

conviniendo con la representación sindical, los casos que se tienen pendientes dependerán del término de las propias obras y su puesta en marcha para saber de las necesidades que bajo ese rubro así correspondan.

38.- Solicitamos la instalación de una mesa de trabajo para discutir y acordar que al

STUNAM se le conceda tiempo aire en Radio UNAM para difundir sus programas y eventos culturales; así como los foros que en esta organización sindical se programen.

Este es un aspecto extra contractual que para su revisión dependerá del planteamiento que

al efecto presente el STUNAM para su análisis y posterior respuesta, ya que la programación de Radio UNAM la establece un Consejo de Programación. La representación de la UNAM solicita al STUNAM la formulación de un proyecto específico para poder someterlo a la consideración de dicho Consejo.

Sin otro particular, reitero mis saludos. ATENTAMENTE “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Cd. Universitaria, DF., 27 de octubre de 2011 EL DIRECTOR GENERAL ING. LEOPOLDO SILVA GUTIERREZ Ccp Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM. Ccp Lic. Enrique Del Val, Secretario Administrativo de la UNAM.

Cpp Lic. Luis Raúl González Pérez, Abogado General de la UNAM. Ccp Ing. José Manuel Covarrubias Solís.- Tesorero de la UNAM. Ccp Lic. Juan Gustavo Ramos Fuentes.- Director General de Presupuesto.

Ccp Lic. Alejandro Fernández Varela Jiménez.- Director General de Asuntos Jurídicos. Ccp Lic. Ismael Eslava Pérez.- Director General de Estudios de Legislación Universitaria. Ccp Lic. Lic. Marco Antonio Domínguez Méndez.- Director de Relaciones Laborales.

EDV/LSG

Page 10: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos

RESPUESTA AL PLIEGO PETITORIO

Page 11: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 12: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 13: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 14: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 15: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 16: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 17: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 18: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 19: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 20: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 21: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 22: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 23: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 24: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 25: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 26: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 27: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 28: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 29: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 30: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos
Page 31: PROPUESTA PRESENTADA AL STUNAM POR LA ADMINISTRACIÓN · A partir de la Carta Compromiso sobre la Carrera Administrativa Universitaria signada el 30 de octubre de 2008, proponemos