propuesta para cambio de estructura de cdn

Upload: francisco-javier-robalino

Post on 13-Jul-2015

1.793 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Propuesta para cambio de Estructura del Consejo Directivo Nacional

1. Introduccin:En la ltima Asamblea Nacional de la CVX-Ecuador, julio del 2011, el Consejo de Servicio Regional (CSR) Quito-Manta, pidi la revisin y reflexin sobre la ESTRUCTURA DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL (CDN). El CSR solicit, en Asamblea, que el nuevo CDN proponga una estructura mucho ms gil y participativa, la cual dinamice y potencie la misin de la CVX. Dicha peticin fue aceptada y, adems, declarada como primera prioridad en el mandato para el nuevo CDN. Siguiendo el mandato de la Asamblea Nacional, el actual CDN realiz un proceso de lecturas, dilogos y reflexiones que permitieran hacer una propuesta de nueva estructura del CDN. Para dicho objetivo, se tom en cuenta la propuesta del CSR Quito-Manta y se revisaron varias estructuras de Conejos Nacionales de varios pases, entre ellos de Argentina, Espaa, Mxico, Paraguay entre otros. Fruto de este trabajo, presentamos la propuesta de nueva estructura que pretende responder a las necesidades de la Comunidad Nacional de la CVX en Ecuador, a los Signos de los Tiempos en nuestro pas y facilitar nuestra capacidad de respuesta al llamado de Dios para ser colaboradores en la construccin de su Reinado.

2. Elementos justificativos de la presente propuesta:2.1. Cuerpo apostlico Una propuesta de reestructuracin del CDN debe tener como teln de fondo y condicin necesaria la orientacin que hemos recibido en las ltimas Asambleas Mundiales, desde Itac, pasando por Nairobi, hasta llegar a Ftima: la de realizar nuestra misin, ya no como una comunidad de apstoles que se ayudan en sus misiones, sino como una comunidad apostlica que discierne su misin y la aplica como un Cuerpo Apostlico, en el que cada cual realiza su parte del todo integrado en el Cuerpo Apostlico que es la CVX.1 Por tanto, sera recomendable que la nueva estructura del CDN y tambin la de los Consejos de Servicio Regionales, busquen alimentar y potenciar que la CVX se encamine a ser una autntica Comunidad Apostlica. 2.2. Proyecto Apostlico Nacional (PAN)2 Sin embargo, encaminarnos hacia all requiere que tengamos un claro Proyecto Apostlico Nacional. La estructura de nuestra Asociacin debera facilitar, potenciar y fortalecer la misin a la que la CVX-Ecuador se siente llamada. Este llamado debera concretarse, por tanto, en un Proyecto Apostlico Nacional (PAN). Este PAN debera alimentar el espritu de servicio de nuestra comunidad, sobre todo a los ms empobrecidos de nuestro mundo; debera estimular la integracin de fe-vida de sus miembros, y el compromiso y la participacin real de quienes lo conformamos. Por lo tanto, la nueva estructura debera facilitar la aplicacin de nuestro PAN como CVX-Ecuador. Debera lograr que la mayora de los miembros de la CVX puedan, no slo conocerlo, sino, sobre todo, construirlo, dinamizarlo y ejecutarlo desde diversas modalidades de participacin. Debera tener la flexibilidad para poder ser adaptado y ejecutado en cada

1

RIERA, Jos Mara, CVX: Llamada a ser comunidad proftica, 2010, en: http://www.cvxp.org/cvx_arquivos/AssembleiasNacionais/ AN2010/JoseMariaRieraFATIMA2010-AsambleaCVXPortugal.pdf2

Para la elaboracin de este punto hemos visto muy pertinente la propuesta de Estructura que presenta la CVX-Salamanca, en sus estatutos aprobados en el 2005.

unas de las ciudades donde est presente la CVX, por medio de un Proyecto Apostlico Local (PAL); que al mismo tiempo, est integrado y coordinado con el Proyecto Apostlico Nacional (PAN). 2.3. Consejos Locales (CL) La nueva estructura, por tanto, tendr que facilitar que el PAN pueda ser dinmico, gil, con buenos canales de comunicacin, de toma de decisiones, de complementariedad y participacin. La propuesta es que esto se puede lograr si se trabaja con los Consejos Locales. Estos CL sern los encargados de desarrollar el Proyecto Apostlico Nacional en cada ciudad. Cada CL elaborar un Proyecto Apostlico Local que debe ser aprobado por la Comunidad con las lneas prioritarias de actuacin y las acciones concretas a desarrollar por el Consejo. La eleccin de los miembros de cada CL se realizar en cada ciudad en una Asamblea Local. Previamente se deber hablar de forma personalizada y dialogada con las personas que estn disponibles dentro de la comunidad local para elegir entre ellas. Precisamente estos CL reemplazaran a los Consejos de Servicios Regionales, solo que ahora estaran organizados desde las diversas Acciones Apostlicas. Se propone esto ya que as se podra lograr ms agilidad, participacin y libertad de accin aunque siempre mantenindonos dentro del PAN. Agilidad, porque, al conformarse en grupos especficos, pueden concentrarse en acciones ms concretas, focalizadas y pertinentes a sus mbitos. As, no tienen que estar preocupados de otros temas que quitan tiempo, desgastan y terminan quemando a las personas. Participacin, porque la idea es que cada uno de los Consejos Locales sea conformado por gente de las diversas comunidades. Esto supone que TODA la CVX nos comprometamos con este proceso y que cada comunidad delegue a la persona que se sienta ms afn a cada tema, a conformar parte de un Equipo especfico. Libertad de accin, ya que cada ciudad podr aterrizar el Plan Apostlico Nacional (PAN) a su realidad local y concreta, lo cual da mayor autonoma pero siempre en coordinacin con el CDN, del cual, el Coordinador del CL ser parte.

3. Grfico de Propuesta de CDN:

4. Propuesta para el CDN y para la organizacin por Ciudades:4.1. Consejo Directivo Nacional: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Presidenta/e (electo por la Asamblea Nacional) Vicepresidenta/e (electos por la Asamblea Nacional) Coordinador/a Quito (Coordinadores Consejos Locales por ciudad (electos por la Asamblea de Ciudad) Coordinador/a Manta Coordinador/a Guayaquil Coordinador/a Cuenca (pendiente de aceptacin en Asamblea Nacional) Asistente Eclesistico Nacional (nombrado por la SJ.)

Adems, el CDN se conforma por otros miembros que no sern de libre eleccin: Secretario/a Ejecutivo/a (contratado) Contador (contratado) Asesor financiero (designado, de colaboracin especfica) 4.2. Delegados Nacionales: El CDN discernir, enviar, acompaar y evaluar a diversas personas que realicen servicios que suponen una representacin nacional 1. 2. 3. 4. 5. SIGVOL Magis Hermanamiento Consejo Nacional de Laicos Asesor financiero

4.3 Consejo Local: 1. Coordinador/a del Consejo Local 2. Asistente Eclesistico Local (jesuita o no) 3., 4., o ms. Responsables de los distintos equipos apostlicos de cada ciudad. Existirn equipos apostlicos segn el Proyecto Apostlico Nacional. Ejemplos: a. Formacin: Guas, Etapas de formacin, Ingreso de gente nueva. b. Comunicacin y Vida comunitaria c. Pastoral Juvenil d. Familias e. Sociopoltico f. Movilidad humana g. Evangelizacin de los Medios h. Ejercicios Espirituales i. Etc.

5. Funciones :1. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL: a. Expedir los reglamentos internos que sean necesarios para la marcha de la CVX-Ecuador b. Llenar las vacantes de los cargos directivos que se produjeren dentro del perodo de duracin del Consejo Directivo Nacional, a excepcin del Presidente que ser sustituido por el Vicepresidente. c. Ofrecer directivas para llevar a la prctica las orientaciones generales que la Asamblea Nacional determine.

d. Preparar, convocar y realizar las Asambleas Nacionales. e. Mantener y asegurar la comunicacin y colaboracin con la comunidad mundial y la Iglesia Catlica ecuatoriana. f. Aprobar los planes de formacin y velar por su ejecucin. g. Acoger las iniciativas apostlicas de los miembros de la Asociacin. h. Tener un Plan Apostlico Nacional y velar por su implementacin en las distintas localidades. i. Promover, junto a los otros estamentos de la CVX-E, el desarrollo y funcionamiento de las comunidades y pre-comunidades locales. j. Ratificar la creacin de comunidades y pre-comunidades locales. k. Suspender de la CVX-Ecuador a las personas que no cumplan con los Principios Generales, las Normas Generales o el Estatuto de la Asociacin, hasta la decisin definitiva de la Asamblea Nacional. l. Conocer y autorizar el manejo financiero de la comunidad 2. PRESIDENTA/E: a. Representar legal, judicial y extrajudicialmente a la CVX-Ecuador en todos los actos pblicos y privados sean civiles o eclesisticos b. Mantener y fomentar las relaciones y asuntos exteriores de la CVX c. Convocar, presidir y moderar las reuniones del Consejo Directivo Nacional y de la Asamblea Nacional 3. VICEPRESIDENTA/E: a. Colaborar en equipo con el Presidente en el desempeo de sus funciones y en las funciones que le fueren encargadas. b. Subrogar de forma temporal al Presidente. Si la ausencia del Presidente fuere definitiva, lo sustituir hasta concluir el periodo. c. Las dems que el CDN le encomiende 4. COORDINADOR/A del CONSEJO LOCAL: es elegido por la Asamblea de cada ciudad y se encarga de dinamizar el Consejo Local para desarrollar el Proyecto Apostlico Local a travs de acciones apostlicas concretas. Actuar en ntima conexin con el Presidente de la CVX y el resto del CDN, del cual forma parte. a. Promover el funcionamiento continuo y dinmico del Proyecto Apostlico Local, cuidar que ste se ajuste al PAN y desde ah programe sus actividades al principio del ao y realice una evaluacin final. b. Coordinar el Consejo Local y representarlo c. Convocar, presidir y moderar las reuniones de los miembros del CL. d. Coordinar las tareas y responsabilidades del CL e. Ser el responsable de administrar el manejo econmico de su respectiva ciudad y de la coordinacin con el/la Secretaria Ejecutiva de la CVX, 5. ASISTENTE ECLESISTICO NACIONAL: es nombrado por el Provincial de la Compaa de Jess en el Ecuador a propuesta del CDN por un periodo de cuatro aos, los cuales se pueden renovar. a. Representar en la CVX-E y en su CDN a la Jerarqua eclesistica, de cuya autoridad l es el representante. b. Contribuir a la formacin cristiana de la Asociacin c. Convocar y coordinar el Cuerpo de Asistentes en comn acuerdo con los Asistentes eclesisticos regionales. d. Velar por la doctrina y la armona propia de una comunidad cristiana 6. SECRETARIA/O EJECUTIVA/O: a. Redactar las Actas de las reuniones de las Asambleas y del CDN, as como las comunicaciones y otros documentos de la CVX-E b. Mantener actualizado el catlogo de miembros de la CVX-E, especificando los que no tienen compromiso y los miembros en dispora. Socializar esta informacin con toda la comunidad, peridicamente. c. Preparar junto con el Presidente, el orden del da de las reuniones del CDN, el mismo que deber ser conocido por los miembros del CDN, por lo menos con 48 horas previas a la reunin. d. Enviar las convocatorias para las reuniones de la Asamblea y del CDN

e. Es el encargado de hacer llegar a toda la comunidad CVX la informacin sobre los asuntos debatidos en el CDN, as como los acuerdos importantes para la comunidad f. Difundir la informacin sobre las actividades que se realicen y eventos relevantes de la comunidad y sus miembros. g. Realizar, al principio del ao, el calendario de la Comunidad con las actividades nacionales previstas para el ao. Recibir los insumos de parte de los Coordinadores locales y del CDN. h. Administrar la sede y realizar trmites de la CVX i. Dinamizar la comunicacin internacional y nacional j. Administrar el dinero de la CVX-E segn las directrices del CDN k. Realizar una propuesta de presupuesto al inicio del ao. Esta propuesta se realizar en conjunto con el/la Presidenta de la CVX, y equipo financiero. Dicho presupuesto se presentar al CDN para su aprobacin final. l. Recaudar las cuotas nacionales de la comunidad m. Presentar y ejecutar (con el Equipo Financiero) proyectos e iniciativas que permitan una eficaz y permanente obtencin de recursos para el funcionamiento de la CVX-E n. Elaborar y exponer a la Asamblea el informe econmico o. Mantendr contacto directo con el Presidente/a en todos los asuntos administrativos, financieros, comunicaciones, etc. de CVX. 7. CONTADORA/OR: a. Llevar la contabilidad mensual y consolidada del movimiento econmico de la CVX-E b. Presentar trimestralmente el estado de cuentas al CDN o a la Asamblea si le fuere solicitado c. Mantener al da el pago de impuestos y todas las obligaciones tributarias (IESS, SRI, Impuesto predial, Ministerio de Relaciones Laborales) d. Mantendr contacto directo con el Presidente/a en todos los asuntos administrativos y financieros de CVX.