propuesta muestra

7
ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA 1 ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA Muestras Propuesta: TIERRA e IDENTIDAD Noviembre de 2010

Upload: julio-lago

Post on 25-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tierra e identidad

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

1

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

Muestras

Propuesta: TIERRA e IDENTIDAD

Noviembre de 2010

Page 2: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

2

Proyecto Marco En este año del Bicentenario el momento es propicio para rendir cuentas y hacer un balance. El pueblo, lleno de asombro, toma conciencia de los grandes y pequeños mojones del camino recorrido. El asombro deviene orgullo, el temor a nuevas frustraciones se vuelve confianza, los espectadores anhelan protagonismo. Surge así una oportunidad que es también un desafío. Desde hace siete años la administración del Estado se va afirmando en cada una de sus jurisdicciones, organismos, reparticiones, con la autonomía y la creatividad que sólo ocurre cuando el poder central las autoriza, desde políticas coherentes y articuladas. Es decir, cuando el Poder hace poder. A partir de nuestra experiencia y en este nuevo contexto, creemos que el Arte es un recurso poderoso para generar espacios participativos, democráticos y diversos. Cuando surge del pueblo, el arte es testimonio, huella, mojón. Hace memorable cada evento, canaliza los mejores sentimientos. Ello se ha manifestado cada vez, y es crecientemente convergente la participación de los artistas en la política (como voluntad no sólo de expresión sino de transformación). Nuestra oferta es aportar desde la iniciativa privada la metodología para resolver la articulación entre el espectro diverso de los artistas, los recursos humanos y financieros disponibles y la orientación específica de las políticas de cada área del Estado.

Comunicar Programas, Proyectos y Acciones a través del Arte: Captar por su sensibilidad, Integrar por su reflexión, Proyectar por su potencia metafórica.

Page 3: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

3

Objetivos

Promover a través del arte la incorporación de la gestión política en la comunidad y sus diferentes niveles de organización social.

Democratizar el acceso a la cultura y fomentar las capacidades creativas.

Dignificar y valorar la producción artística, tanto sus productos como la sustentabilidad económica de los artistas.

Vincular los programas gubernamentales con el territorio.

Poner en valor las identidades regionales.

Organizar la interacción en todas las escalas (central, regional, local).

Fomentar la integración de los diferentes sectores, generando espacios participativos.

Promover la reflexión sobre los procesos socioculturales que se está generando.

Promover la investigación, la creatividad y producción de actores culturales (artistas visuales, bailarines, actores, acróbatas, músicos, videastas, cineastas, comunicadores populares, teóricos e investigadores).

Desarrollar un vehículo dinámico de divulgación e intercambio.

Diseñar la comunicación de modo que las obras artísticas manifiesten el marco conceptual y el eje del proyecto: ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

Page 4: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

4

La propuesta en un ejemplo Síntesis de la Muestra “La Biodiversidad en el Bicentenario. Los Parques Nacionales, una oportunidad de la sociedad con la naturaleza”. Jujuy, Mayo de 2010.

Metodología:

Junto a la Administración Central de Parques se definió los ejes temáticos.

Se constituyó el equipo de trabajo.

Se formuló un concepto artístico-político como marco de referencia.

Se diseñó una muestra multidisciplinaria e interactiva, donde la gráfica institucional del concepto de biodiversidad y las diferentes expresiones artísticas se potenciaron recíprocamente.

Se convocó en Jujuy a directores y legisladores provinciales, acordando alcances de la propuesta, incumbencias, responsabilidades, auspicios, y recursos.

A partir de esos acuerdos se convocó en Jujuy y Buenos Aires a diferentes actores culturales: artes plásticas, cine, danza, foto, música, teatro, video.

Se definió el Culturarte Jujuy como sede de la muestra.

Se diseñó todas las piezas de comunicación: paneles institucionales, catálogo, folleto, banners, cartelera, señalización.

Page 5: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

5

Se formuló la estrategia de prensa, incluyendo la agenda de entrevistas en periódicos, radios, televisión, haciendo comprender el espíritu artístico y el espíritu político de la muestra.

Se Proyectó un mes de actividades: Muestra, Teatro, Danza, Cine, Video, Debates.

Se realizó el montaje de la muestra en Culturarte.

Se organizó visitas guiadas a la muestra; se capacitó a los guías de Culturarte y al personal de Parques Nacionales.

Se diseñó una narración singular del recorrido de la muestra (captando la atención y expectativa de los visitantes particulares y de los alumnos de las escuelas de Jujuy). Tuvo record de público y prensa.

Se inauguró con todos los actores participantes del evento: autoridades de APN y del Gobierno de Jujuy, organizadores, artistas, la comunidad jujeña y los medios de prensa.

Se generó un sitio web de la muestra. www.biodiversidad.gob.ar

Page 6: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

6

Propuesta

TIERRA e IDENTIDAD Muestra de Arte

Se propone un Concurso de Arte interdisciplinario “Tierra e Identidad”, con el fin de generar una expresión participativa y comprometida, promoviendo la diversidad en la manera de comunicación. Se convocarán a artistas, organismos gubernamentales y privados (agencias estatales, organizaciones comunitarias, ONGs, sindicatos, universidades, cooperativas, medios de comunicación), que conformarán equipos de trabajo para la realización de una instalación artística.

Se plantean 3 ejes temáticos:

1 Tomar, como punto de partida, el concepto de territorio por oposición al concepto de espacio: lugar concreto, lugar de habitabilidad. Explorar, a través de las obras, la idea de lugar como el territorio donde se habita desde una identidad. Territorio como espacio marcado, ocupado, delimitado -más que por límites demarcatorios, por formas diversas de habitabilidad.

2 Considerar el concepto de identidad desde lo intercultural, esto es,

desde una forma inclusiva de identificación que considera la coexistencia de diferencias. Ligado a lo comunal-comunitario: las pequeñas comunidades constructoras de identidades fuertes dentro de las macro-comunidades / mundos dentro de un gran mundo.

3 Considerar el concepto de identidad desde lo intergeneracional: los

conceptos, tanto de territorio como de formas de habitabilidad comunal, se construyen a través de la continuidad temporal. Explorar la idea de tiempo ligada a la de ciclos vitales generacionales.

Page 7: Propuesta muestra

ARTE - COMUNICACION - GESTION POLITICA

7

Implementación de un sitio web interactivo. Se plantearán las bases del concurso de arte, metodologías de trabajo, textos referidos a los ejes temáticos. Se irán subiendo los avances de las investigaciones de los grupos de trabajo. Se planteará el debate, enriqueciendo las propuestas con otras voces.

Se convocará a pensadores y artistas referentes. Ej: Horacio Verbitsky, Eduardo Galeano y Adolfo Pérez Esquivel, a participar en estos grupos de trabajo. En vivo o a través de la web.

Se gestionará una sala de exposición y se convocará un jurado.

Se producirá y montará la Muestra de Arte Interdisciplinaria e intercultural.

Se propondrán debates de las temáticas pertinentes.

Se editará un libro de esta experiencia.

Se plantea una difusión, seguimiento, debate y estimulación de los trabajos en medios audiovisuales: radios y televisión.

Coordinador: Arq. Caco Fernández Estudio PAC – 1557243552 - [email protected] Equipo de trabajo: Arq. Damián Sondereguer, Arq. Eduardo Narváez, Arq. Viviana Suárez, Marcelo Fernández, Claudia Schnaider, Guillermo Piemonte.