propuesta metodológica sesion 2

8
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA SESIÓN 2

Upload: padix

Post on 26-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta metodológica sesion 2

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

SESIÓN 2

Page 2: Propuesta metodológica sesion 2

Equipo 4

❹Diana Patricia Morales Dozal

❹Citlalli Cabrera Barrientos

❹Adriana Montzerrat Hernández Trinidad

❹Nora Guadalupe Arnau Morgado

Page 3: Propuesta metodológica sesion 2

El desarrollo

de una entrevista

LA RIQUEZA DEL TESTIMONIO ORAL, SIGUE UN ORDEN, ATENDIENDO TRES CUESTIONES: *LA SELECCIÓN DEL TESTIMONIO,*EL LUGAR DE LA ENTREVISTA*LA GUIA DE LA ENTREVISTA.

• LA SELECCIÓN DEL TESTIMONIO: • DEBE DARSE PRIORIDADA LOS ADULTOS, NO HACERLO TEDIOSO, EL

TIEMPO LIMITADO Y EVITAR PREGUNTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA CRONOLOGICO , YA QUE PODRIA DECEPCIONARSE E INTERRUMPIR LA ENTREVISTA.

• POSTURA DEL ENTREVISTADOR:

*GUARDAR SILENCIO*ESCUCHAR A PRIORI*ADAPTARSE A LA PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO *RESPETARLA*RELANZAR CON PACIENCIA LA CONVERSACION*SUSCITAR EL RECUERDO DISCRETAMENTE A TRAVES DE UN CUESTIONAMIENTO DISCRETO (SI ES LOCUAZ)*CANALIZARLO SIN BRUSQUEDA E IMPEDIRLE PERDERSE*SI NO ESCUCHA REPETIR EN VOZ ALTA LO QUE LE DICE EL ENTREVISTADO*NO INTERRUMPIR*NO INSISTIR SI TRATA UN RECUERDO DOLOROSO

Page 4: Propuesta metodológica sesion 2

• EN EL LUGAR DE TRABAJO: ESTA MAS TENSO Y PRECIONADO, LO PUEDEN

INTERRUMPIR O SURGIR UNA EMERGENCIA.• EN LA CASA: SERA MAS RELAJADO.• LA GUIA DE LAS ENTREVISTAS:• NINGUN ENTREVISTA DEBE REALIZARSE SIN UNA PRPARSCION MINUCIOSA:• CONSULTA DE ARCHIVOS• LIBROS RELATIVOS AL TEMA• LA VIDA DEL TESTIMONIO• LECTURA DE SUS OBRAS• REFERENCIAS PRINCIÁLES • CON TODO ESTO SE REALIZA UNA GUIA DE PREGUNTAS QUE DEBERA

TENER PRESENTE EL ENTREVISTADOR DURANTE LA ENTREVISTA,

EL ARCHIVISTA:

PARA MAYOR CLARIDAD Y PRECISION EN EL TESTIMONIO , SE DIRIGIRA A :

*UN TESTIGO CONFIABLE .

EL TESTIMONIO DEBERA SER:

*ELOCUENTE *QUE DESCRIBA UNV LUGAR O ATMÓSFERA*SI EL TESTIMONIO ES SOBRE UNA CLASE SOCIAL , ES PRECISO SER SISTEMÁTICO Y DISPONER DE TODO EL MATERIAL PARA UNA REFLEXION .

EL LUGAR DE LA ENTREVISTA.

Page 5: Propuesta metodológica sesion 2

LA ENTREVISTA PUEDE SER:

• DIRECTIVA: SI SE HA REDACTADO UN CUESTIONARIO DETALLADO Y PRECISO EL TESTIMONIO SERA LIMITADO.

• NO DIRECTIVA: SI ES LIBRE SE CORRE EL RIESGO DE ALEJARSE DEL TENA.

• SEMIDIRECTIVA:SERA UN COMPROMISO ENTRE UN TESTIGO Y UN INTERROGATORIO.

• CADA UNA DE ELLAS TIENE VENTAJAS E INCONVENIENTES.

Page 6: Propuesta metodológica sesion 2

TRANSCRIPCIÓN• Se necesita al menos 5 veces el tiempo de lo grabado y resulta

costoso.• Se debe realizar lo antes posibles con el mismo entrevistador

o aconsejado por un filólogo.

REGLAS• Realizarla lo antes posible.• Los pasajes van entre corchetes.• Las itálicas serán utilizadas para -risas-• Las palabras fuertes se imprimen en carácter gruesos.• El contexto se organiza en párrafos.

Page 7: Propuesta metodológica sesion 2

PUBLICACIÓNENTREVISTADORES

ABORDAN EL TRABAJO DE ESCRITOR, PARTIENDO DE UNA GRABACIÓN.

LINGÜISTAS Y SOCIÓLOGOSREPRODUCEN LO MÁS EXACTAMENTE POSIBLE LA PALABRA

•PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEBEN APARECER CLARAS• SUPRIMIR REPETICIONES•ORDEN CRONOLÓGICO

HISTORIADOR

COMPROMISOS:*MÁXIMO REPETO AL DISCURSOHACERLO ACCESIBLE AL LECTOR

Page 8: Propuesta metodológica sesion 2

SUGERENCIASFORMAR COORDINAR SUSCITAR CONSERVAR

PRACTICA DE RECOLECCIÓN DE TESTIMONIOS

ELABORAR ARCHIVOS

*FICHEROS*GRABACIONES*VIDEOS*HEMEROTECA

EL ARCHIVISTA DEBE ANTE TODO:*RECOLECTAR DONACIONES Y DEPOSITOS DE FUENTES ESCRITAS, CLASIFICARLAS Y ABRIRLAS A CONSULTA

SALVAGUARDIA DE LOS DIFERENTES MATERIALES, “DEBE SER SU PRIMER DEBER”