propuesta de trabajo 3ji

4
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NIVEL SUPERIOR TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL DE DOCENTES DE LA UNIDAD ESCUELA P.T N° 166 CUE 5001263 - INSTITUTO SUPERIOR ESAPA 1 NUESTRA SITUACIÓN ACTUAL: LINEAS DE ACCIÓN El objetivo de esta instancia de trabajo grupal es que los participantes logren Rever los aspectos fundamentales de la Res. 30/CFE/2007 - 140/CFE/2011 Rever conceptos del Régimen Académico Marco, Res.258/DGE/2012 Reflexionar sobre la situación actual de la Institución respecto de: o La formación básica o Nuestras actividades de extensión y capacitación o Encarar un proceso participativo de autoevaluación institucional planteando líneas de mejora a partir del análisis de nuestras fortalezas y debilidades de nuestra Institución. Participantes: Todos los docentes de la Institución inscriptos en el PNFP Delegados estudiantiles Contenidos: Resolución 140/CFE/2011; Resolución 30/CFE/07; RAM Resolución 258/DGE/2012, conclusiones y producciones individuales de la 2º Jornada Institucional respecto de que es un buen instituto. Documentos del Bloque II del banco de Recursos Nuestra Escuela: Evaluación institucional participativa. Materiales estadísticos de diversas situaciones a tratar de nuestro Instituto. Actividades: El proceso a realizar hasta fin de año es el siguiente:

Upload: virginiaguisado

Post on 05-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de trabajo 3JI

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

PERMANENTE NIVEL SUPERIOR

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL DE DOCENTES DE LA UNIDAD ESCUELA

P.T N° 166 – CUE 5001263 - INSTITUTO SUPERIOR ESAPA

1

NUESTRA SITUACIÓN ACTUAL: LINEAS DE ACCIÓN

El objetivo de esta instancia de trabajo grupal es que los participantes logren

Rever los aspectos fundamentales de la Res. 30/CFE/2007 - 140/CFE/2011

Rever conceptos del Régimen Académico Marco, Res.258/DGE/2012

Reflexionar sobre la situación actual de la Institución respecto de: o La formación básica o Nuestras actividades de extensión y capacitación o Encarar un proceso participativo de autoevaluación

institucional planteando líneas de mejora a partir del análisis de nuestras fortalezas y debilidades de nuestra Institución.

Participantes:

Todos los docentes de la Institución inscriptos en el PNFP

Delegados estudiantiles Contenidos:

Resolución 140/CFE/2011; Resolución 30/CFE/07; RAM Resolución 258/DGE/2012, conclusiones y producciones individuales de la 2º Jornada Institucional respecto de que es un buen instituto.

Documentos del Bloque II del banco de Recursos Nuestra Escuela: Evaluación institucional participativa.

Materiales estadísticos de diversas situaciones a tratar de nuestro Instituto.

Actividades: El proceso a realizar hasta fin de año es el siguiente:

Page 2: Propuesta de trabajo 3JI

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

PERMANENTE NIVEL SUPERIOR

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL DE DOCENTES DE LA UNIDAD ESCUELA

P.T N° 166 – CUE 5001263 - INSTITUTO SUPERIOR ESAPA

2

Para esta instancia de trabajo, centrada en las líneas de acción les proponemos los siguientes pasos durante la 3ª Jornada Institucional:

Organizar el trabajo en grupos, con un/a moderador/a y un/a secretario/a.

El/la secretario/a anota en afiches pegados para que todos puedan visualizar, el resultado de las opiniones

Para orientar sus opiniones destacamos las funciones del Instituto de Nivel

Superior según la política Educativa que nos regula (Res 30/07 y 140/11 CFE)

RAM.

Sobre la Formación Inicial

Prácticas docentes: modelo pedagógico que aplica, preparación de

clases, evaluación, uso de recursos, formación académica para el

dictado del espacio, etc.

Acompañamiento a las trayectorias estudiantiles: conocimiento del

sujeto situado, implementación de estrategias de apoyo, alternativas

en el proceso de evaluación, etc.

Formación del perfil profesional del estudiante: promoción de

estrategias de enseñanza vinculadas a situaciones relacionadas con

su futuro profesional, interacción con diversas instituciones del

medio.

Sobre la Formación Continua

• Acompañamiento de los primeros desempeños profesionales • Actualización disciplinar y pedagógica de profesionales en ejercicio Formación de docentes y no docentes para el desarrollo de

actividades educativas en instituciones no escolares • Desarrollo Profesional centrado en la escuela.

• Redes de Formación e Intercambio para el Desarrollo Profesional

Docente.

Sobre el acompañamiento a escuelas y/o empresas

• Asesoramiento profesional a escuelas y empresas • Desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza en las escuelas.

Page 3: Propuesta de trabajo 3JI

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

PERMANENTE NIVEL SUPERIOR

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL DE DOCENTES DE LA UNIDAD ESCUELA

P.T N° 166 – CUE 5001263 - INSTITUTO SUPERIOR ESAPA

3

• Desarrollo de ofertas específicas de capacitación y/o materiales de apoyo en función de los requerimientos de las empresas.

Sobre la Investigación

Investigación de temáticas vinculadas con la enseñanza, el trabajo docente y la formación Docente.

Investigación sobre temas relacionados con la formación técnica que

brindamos.

Indicadores de autoevaluación Institucional

A modo de ejemplo……..

SITUACIÓN ACTUAL DEBILIDADES FORTALEZAS PLAN DE MEJORA: PROPUESTAS

Organización institucional ( organigrama, secretaría, etc.)

Académica/pedagógico (plan de estudio, material didáctico, docentes, etc.)

Capacitación, investigación y extensión (cursos, especializaciones, etc.)

Infraestructura, equipamiento y uso de TICs

Situación relacional y comunicacional

Actividades de trabajo preparatorio individual

Envío de Power point con resumen de los principales ítems de las Resoluciones mencionadas anteriormente.

Lectura de los Documentos del banco de recursos Bloque II.

Page 4: Propuesta de trabajo 3JI

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

PERMANENTE NIVEL SUPERIOR

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL DE DOCENTES DE LA UNIDAD ESCUELA

P.T N° 166 – CUE 5001263 - INSTITUTO SUPERIOR ESAPA

4

Actividades de trabajo posterior a la jornada

En forma Individual o grupal desarrollar dos líneas de acción y mejora institucional de alguna debilidad detectada en la Institución en el desarrollo de la 3º Jornada Institucional. Para la redacción del texto tengamos en cuenta:

debe redactarse en Arial tamaño 10 interlineado 1,5 líneas

tener como máximo 4 (cuatro) páginas en total.

Luego ser guardado en un archivo en formato .Word 97-2003 y

nombrado siguiendo el siguiente patrón: “Apellidos _IES_2JI.doc”.

(Consignar el apellido de todos los participantes)

Plazo de entrega: 10 de Octubre de 2014 Modo de entrega: enviar la producción por mail a [email protected] Nos encontramos en la última Jornada del año!!! VIERNES 31 DE OCTUBRE