propuesta de rafa

8
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA GENERAR HABILIDADES MATEMÁTICAS EN EL AULA Alumno Miguel Ángel González Alvarado UPN 211-3 Huauchinango Puebla Sexto semestre

Upload: zaul-alvarado-reyes

Post on 25-Jul-2015

1.717 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta De Rafa

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA GENERAR HABILIDADES MATEMÁTICAS EN EL AULA

Alumno Miguel Ángel González AlvaradoUPN 211-3 Huauchinango PueblaSexto semestre

Page 2: Propuesta De Rafa

Justificación Justificación

Tiene su justificación en hacer caso del interés y capacidad del ser humano para realizar las cosas por si mismo. El beneficio principal es generar habilidades matemáticas en un enfoque constructivo y manipulando material concreto

Las razones fundamentales: forma estudiantes críticos que se den cuenta en la realidad en que viven. Generar habilidad que puedan aplicar en la vida cotidiana.

Page 3: Propuesta De Rafa

Propósitos al alcanzar

Que el alumno genera habilidades matemáticas a través del estudio autodirigido.

Plante sus propios problemas a partir de sus necesidades cotidianas a lo que vive a diario.

Que el alumno interacciones con sus iguales para dar respuesta a los problemas cuestionados por ellos.

Que el alumno registre las complicaciones de los problemas a los que se haya enfrentado así como los problemas que no le resultaron difíciles.

Manipule material concreto para dar solución e interpretar su información.

Page 4: Propuesta De Rafa

Fundamentos pedagógicosFundamentos pedagógicos

Como se menciona al principio de estas estrategia es importante generar una innovación a la enseñanza de la matemáticas se pretende realizar una propuesta de acción docente en donde el maestro ayude a generar habilidades matemáticas a partir de un estudio autodirigido por los alumnos, en donde el papel del maestro es de guía. Ya que en muchas de la ocasiones creemos que si el alumno realiza una operación matemática con los algoritmos tradicionales ya a comprendido el uso de estos y por lo tanto generaron habilidades para aplicarlos en su vida cotidiana; tal como lo estipula Kammi “ la habilidad para producir respuestas correctas en las cifras siguiendo el algoritmo tradicional no implica que los alumnos hayan comprendido el uso de el valor de estos”.

Page 5: Propuesta De Rafa

Fundamentos pedagógicosFundamentos pedagógicos

La propuesta para generar habilidades matemáticas es necesario la utilización de un paradigma sociocultural como lo dice Vigostki utilizando una múltiple interacción entre novatos y expertos “zona de desarrollo próximo y zona de desarrollo potencial”; en donde el intercambio de opiniones y respuestas le ayudar al alumno a reorganizar sus esquemas cognitivos y por lo tanto generar habilidades matemáticas. Para construir el conocimiento matemático y generar habilidades en la resolución de problemas planteados por los dicentes y de acuerdo a sus necesidades de estos mismos, esto le ayudara a despertar la curiosidad y el interés por las matemáticas en donde aplicaran para su construcción matemáticas los tres tipos de conocimientos de Piaget que son el físico, lógico matemático y el social.

Page 6: Propuesta De Rafa

Estrategia

En primer lugar el docente plantea algunas preguntas hacia los alumnos, para tener información del concepto de matemáticas que tiene estos tales como:

¿Qué es la matemática? Que es hacer matemáticas) ¿para que sirve hacer matemáticas? Una situación para enseñar matemáticas se puede

observar a través de las relaciones que existen dentro del aula que son maestro-alumno, alumno-alumno, alumno-contenido

Page 7: Propuesta De Rafa

Modelo para estrategia

Brousseau estudio aproximativo Que se propone a partir de los concepto previos de

alumno. El maestro propone y organiza una serie de

problemas con diferentes obstáculos El maestro organiza la clase y la comunicación. El alumno ensaya y propone soluciones y las

confronta con sus compañeros.

Page 8: Propuesta De Rafa

Evaluación

Evaluar a los alumnos en pequeños grupos. Las actividades que realizan. La observación constante de los alumnos. El registro que utilizan ellos para escribir sus errores

y complicaciones de los diferentes problemas planteados.

Participación con base a sus respuestas a los problemas.

Los mismos exámenes o problemas planteados por ellos.