propuesta de programa de trabajo para la ...programa de trabajo: designación de jefe de...

15
1 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE MÉTODOS Y SISTEMAS 2020-2024 División de Ciencias y Artes para el Diseño Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco. Dra. Laura Isabel Romero Castillo 1 Introducción. El objetivo de la siguiente propuesta académica para la jefatura del departamento de Métodos y Sistemas, se apoya en el marco institucional que instrumenta y armoniza las funciones universitarias, particularmente el papel de la investigación desarrollada en los departamentos y áreas de investigación, instrumentada en diversas instancias de la Institución, que hacen viables los aportes al conocimiento de la Universidad para la solución de problemas nacionales y la formación de profesionistas con capacidad de adaptación a las nuevas realidades. En ese sentido, la organización departamental de la UAM busca la permanente actualización científica y tecnológica a partir de las líneas de investigación determinadas por los Departamentos y las Áreas de Investigación, que en nuestro caso son: 1. Prospectiva del diseño en el siglo XXI, 2. Historia de los procesos y producción del diseño, 3. Procesos habitacionales populares, 4. Espacios 1 Profesora Investigadora de Tiempo completo, perteneciente al departamento de Métodos y Sistemas, Cyad, UAM-X.

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

1

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA JEFATURA DEL

DEPARTAMENTO DE MÉTODOS Y SISTEMAS 2020-2024

División de Ciencias y Artes para el Diseño

Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco.

Dra. Laura Isabel Romero Castillo1

Introducción.

El objetivo de la siguiente propuesta académica para la jefatura del departamento

de Métodos y Sistemas, se apoya en el marco institucional que instrumenta y

armoniza las funciones universitarias, particularmente el papel de la investigación

desarrollada en los departamentos y áreas de investigación, instrumentada en

diversas instancias de la Institución, que hacen viables los aportes al conocimiento

de la Universidad para la solución de problemas nacionales y la formación de

profesionistas con capacidad de adaptación a las nuevas realidades.

En ese sentido, la organización departamental de la UAM busca la permanente

actualización científica y tecnológica a partir de las líneas de investigación

determinadas por los Departamentos y las Áreas de Investigación, que en nuestro

caso son: 1. Prospectiva del diseño en el siglo XXI, 2. Historia de los procesos y

producción del diseño, 3. Procesos habitacionales populares, 4. Espacios

1 Profesora Investigadora de Tiempo completo, perteneciente al departamento de Métodos y Sistemas, Cyad,

UAM-X.

Page 2: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

2

habitables y medio ambiente, 5. Arte, conocimiento y cultura y 6. Teoría, práctica,

comunicación y enseñanza del diseño.

Las cuatro áreas de investigación del Departamento son: Procesos históricos y

diseño, La vivienda popular y su entorno, Espacios habitables y medio ambiente y

Heurística y hermenéutica del arte, cuyos integrantes interactúan en los procesos

de investigación y docencia, de las cuatro licenciaturas y los programas de

maestría y doctorado de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

El documento se guía por el marco institucional vigente establecido en el Plan de

Desarrollo Institucional (PDI) 2011-20242 que señala las problemáticas principales,

las estrategias instrumentadas para su solución y la identificación de proyectos

operativos prioritarios; también se incorporan las Bases conceptuales de la UAM

Xochimilco, que definen el modelo académico y reconoce el potencial de la

investigación para el desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y filosófico

para transformar el contexto, en la organización departamental.

El Programa incorpora algunos elementos generales de los Departamentos y de

los Programas académicos en donde se señalan las principales fortalezas y

problemas en los procesos de investigación, especialmente la situación actual del

Departamento de Métodos y Sistemas en donde se proponen alternativas para el

impulso del trabajo colectivo, encaminadas a la consolidación del Plan de

Desarrollo Departamental.

2 Plan de Desarrollo Institucional 2011-2024 tiene como fin del periodo el primer medio siglo de vida de la

Universidad Autónoma Metropolitana, que será un buen momento para realizar una evaluación institucional y

replantear las estrategias que respondan a los retos del ahora “futuro”.

Page 3: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

3

A. Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2011-2024.

El PDI 2011-2024 como marco institucional vigente, señala los aspectos que

tienen mayor peso en el impulso de la investigación, así como en la orientación,

mejoramiento y actualización del resto de las actividades sustantivas de la UAM y

apuesta a la capacidad de adaptación institucional para reorientar las los

esfuerzos, hacia escenarios futuros con estrategias viables enfocadas en los

problemas nacionales y las necesidades de la sociedad, que permitan a la UAM

“actuar en consecuencia ante la incertidumbre de los cambios futuros.” (Colegio

Académico UAM, 2010: 7)

Después de 10 años, el escenario-objetivo del PDI de la UAM, visualizado para

2024 sigue siendo vigente:

“es una institución pública autónoma dedicada a servir a la sociedad por diversos

medios. Está comprometida a formar ciudadanos con sólidos principios éticos, con

conocimientos de frontera, con capacidad crítica racional, y capaces de abordar

problemas complejos y de contribuir al desarrollo humano y al bienestar social”

(PDI, 2011-2024: 13).

“…se distingue por una intensa labor de descubrimiento y transferencia del

conocimiento, y de innovación tecnológica -ambas entendidas como bienes

públicos- y sobresale por su atención a la sustentabilidad y a la diversidad

biológica y cultural…” (PDI, 2011-2024: 14).

…Es reconocida por su cultura organizacional, por la integración de su comunidad,

por sus métodos educativos plurales y por sus formas de compromiso social...”

(PDI, 2011-2024: 14).

Page 4: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

4

Por lo anterior se espera que los programas y proyectos de investigación, así

como sus resultados, contribuyan al desarrollo social, científico, tecnológico,

económico, cultural y político de la nación, y que apoyen la docencia con el fin de

formar profesionales y ciudadanos, consientes, capaces y comprometidos, con

liderazgo, capaces de adaptarse al cambio en el contexto social y profesional.

Es por eso que el modelo académico departamental favorece la investigación

multi, inter y transdisciplinaria, debido a que ayuda a la consolidación del proceso

de enseñanza–aprendizaje vinculando las funciones sustantivas de la

investigación, la docencia, servicio universitario y difusión de la cultura, para lo

cual es importante crear los medios operativos que faciliten el trabajo colectivo y

su reconocimiento institucional, tales como el financiamiento y la difusión de los

resultados de investigación y su divulgación hacia la sociedad.

La investigación es una de las actividades centrales en los departamentos cuyo

trabajo inicia con los proyectos de las Áreas y sus líneas de investigación, lo que

demanda la planeación de actividades, la conformación de ambientes propicios

para ello y la gestión de diversos recursos. La investigación relacionada con el

estudio de la producción cultural, su incorporación en la enseñanza del diseño y la

difusión entre sectores de la sociedad que no tienen acceso a ello es un reto para

la División de Cyad y sus Departamentos.

B. Modelo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Page 5: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

5

Las características del modelo académico establecido en las Bases Conceptuales

de la UAM Xochimilco, consideran a la investigación como el articulador del resto

de las funciones universitarias, y afirma que en la medida en que se consolide la

investigación, “la docencia, el servicio y la difusión se enriquecen.” (Consejo

Académico UAM-X, 1989: 18). Los avances en la investigación abren la posibilidad

de actualizar los planes y programas de licenciatura y posgrado, con el

establecimiento de prioridades que resulten de la relación Universidad–sociedad,

aspectos que promueven el desarrollo teórico y la aplicación de resultados.

Por lo anterior es importante articular la investigación científica incorporando a

estudiantes de licenciatura y posgrado, con profesores-investigadores, en el

proceso de generación de conocimiento para resolver problemas de la realidad

(Consejo Académico UAM-X, 1989: 19) a manera de objetos de estudio, lo que

demanda un trabajo colaborativo de tipo multidisciplinario, inter y

transdisciplinarios. Adicionalmente la investigación científica e innovación

tecnológica que se desarrolla en las Áreas, pretende resolver problemáticas de

mayor complejidad con la convergencia de saberes de conocimiento y experiencia.

Por lo anterior, la investigación en, desde y para el diseño, es potencialmente una

metodología de investigación-acción que permite desarrollar formas de

aproximación al conocimiento de las problemáticas sociales relacionadas con la

habitabilidad y los diseños, su evaluación y la formulación de alternativas de

solución.

Page 6: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

6

C. Estructura institucional y los departamentos como impulso a la

investigación.

La Universidad Autónoma Metropolitana está regida por la Legislación

Universitaria que define las atribuciones de las distintas instancias y sus

interrelaciones, entre ellas las que les corresponden a los departamentos para el

desarrollo de las actividades sustantivas. Es así como los jefes de departamento

son Órganos de la Universidad que coordinan y apoyan a las Áreas de

investigación de disciplinas específicas o conjuntos de ellas (Colegio Académico,

2016: 3), por lo que su participación en el Consejo Académico y los Consejos

Divisionales es importante ya que son las instancias de intercambio de

información, identificación de problemáticas, evaluación de los avances de la

Áreas de investigación, así como la identificación de las necesidades y apoyos

para el desarrollo de las investigaciones y la difusión de sus resultados, en este

caso de las Ciencias y Artes para el Diseño.

Sobre la evaluación de las Áreas de investigación, el Reglamento de Planeación

de la Legislación Universitaria define que “La planeación en las divisiones se basa

principalmente en los programas anuales de trabajo de los miembros del personal

académico, los cuales son considerados en la planeación de las áreas, de los

departamentos y del Director de División, y luego de los Consejos Divisionales

para definir las orientaciones del funcionamiento y desarrollo divisional” (Colegio

Académico, 2020: 69).

Page 7: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

7

Con el fin de dar seguimiento a lo anterior se han desarrollado distintas

metodologías para la evaluación de las Áreas de investigación que se han venido

desarrollando en periodos de cuatro años, cuyo objetivo es reconocer los avances

y los principales problemas al interior de las mismas. Sin embargo, ahí se advierte

un problema que es necesario atender. Las Comisiones evaluadoras de Áreas se

crean por los Consejos Académicos, para tal efecto, y una vez cumplida su

atribución se cancela, por lo que hemos visto que en algunas ocasiones no han

sido atendidas inconformidades sobre dicha evaluación.

También, el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal

Académico (RIPPPA) establece que los departamentos son la “organización

académica básica de las divisiones, se constituye fundamentalmente para las

actividades de investigación…” (RIPPPA, 2020: 94). Es ahí en donde la

planeación de las actividades académicas es indispensable para la definición de

necesidades de personal y la convocatoria en tiempo y forma de las plazas

temporales y de tiempo indeterminado, de acuerdo al procedimiento de ingreso.

Es importante destacar que actualmente se está llevando a cabo, por parte del

Colegio Académico, un proceso de cambios en la conformación de las

Dictaminadoras de Área y las Dictaminadoras Divisionales que modifican la

composición de sus miembros al permitir la incorporación de personal de otras

instituciones, además de las formas y tiempos en los que se realizarán los

procesos de selección. En dicha iniciativa de cambio al Reglamento del RIPPPA

destaca que las dos comisiones de Área a las que pertenecen los departamentos

Page 8: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

8

de CyAD, no cuentan con disciplinas especificadas, situación que es necesario

revisar, especialmente por el perfil académico de los candidatos externos.

Lo anterior debe garantizar que existe una relación entre las líneas de

investigación, los proyectos de investigación y las problemáticas abordadas en la

docencia; también con ello se evita que la programación académica se cambie al

inicio del trimestre, lo que afecta la programación anual y los programas

académicos elaborados por los profesores, además del incremento o disminución

de las horas programadas frente a grupo.

Con el fin de apoyar el proceso de ingreso del personal académico es necesaria la

identificación de posibles asesores de las Comisiones de Área, los que deben ser

nombrados por los jefes de departamento, con el fin de valorar la calidad del

desarrollo temático presentado por los candidatos para ocupar las plazas de

tiempo indeterminado. La lista de asesores debe ser actualizada y entregada a las

Comisiones Dictaminadoras cada seis meses (Colegio Académico, 2016: 113).

Entre las políticas generales se señala como actividad integradora la investigación

y que debe contribuir a la construcción de una sociedad justa, democrática e

independiente. Destaca que los problemas se deben solucionar integralmente, por

lo que es necesario el trabajo multidisciplinar desde las áreas de investigación con

vinculación de distintos sectores sociales que pueden ser beneficiados. Para lo

anterior, la Rectoría de la UAM Xochimilco ha impulsado programas dirigidos a

Page 9: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

9

apoyar institucionalmente el trabajo realizado con comunidades, lo que contribuye

a visibilizar distintas problemáticas y aportes de la Universidad a la sociedad.

Así mismo, la articulación de la investigación con los planes y programas

académicos de las licenciaturas y los programas de maestría y doctorado, debe

ser parte de las actividades de las Áreas de investigación con la posibilidad de

incorporar proyectos de estudiantes con sus propios objetivos y alcances.

En los últimos años se ha observado que la investigación colectiva e

interdisciplinaria aborda de manera más adecuada los procesos de investigación y

de elaboración de soluciones, Entre las ventajas se encuentra el desarrollo de

nuevos conceptos y la construcción de métodos de investigación que permiten una

comprensión objetiva y científica de las nuevas realidades.

Para la evaluación de la producción académica se han desarrollado

procedimientos para conocer el grado de cumplimiento de los objetivos, así como

las condiciones y dificultades que se presentan en el trabajo colectivo, en donde

es necesario identificar las aportaciones al conocimiento y las formas de

colaboración posibles, a partir de las estructuras académicas y administrativas con

que contamos, así como la difusión de experiencias exitosas.

Es relevante señalar la importancia de la vinculación directa de las actividades de

investigación con los planes y programas de estudio, los cuales se ven

enriquecidos a través de la participación de los miembros del personal académico.

D. Condiciones actuales del departamento de Métodos y Sistemas.

Page 10: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

10

De acuerdo al último Plan de Desarrollo, el Objeto de estudio del departamento de

Métodos y Sistemas está definido por: Los sistemas y estructuras de las

problemáticas del diseño, su relación con la ciencia, el arte y la tecnología; así

como los métodos de estudio de los procesos de producción, distribución y

consumo de los objetos diseñados. Para su implementación, nuestro

departamento cuenta con el menor número de profesores de los cuatro

departamentos de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, y está

conformado por las áreas arriba mencionadas, con 26 profesores investigadores,

un profesor que participa en un área inter-departamental de Reutilización y

Conservación del Patrimonio Edificado, además de 12 profesores no asociados a

áreas, cinco ayudantes de investigación de medio tiempo y dos plazas que están

en proceso de concurso de oposición. Al momento nuestro departamento cuenta

con tres profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

La mayoría de los profesores participan en la docencia en la Licenciatura en

Arquitectura (22), el resto se distribuyen en tronco Divisional (5), Diseño Gráfico

(5), Diseño Industrial (4), Planeación Territorial (2) y en los programas del

Posgrado (5), esto varía de acuerdo a los trimestres y necesidades de los

programas académicos, además de que algunos profesores participan en

Licenciatura y posgrado de forma simultánea.

Como parte de una Universidad pública, la colaboración entre programas y

proyectos de investigación al interior de la División de Cyad, que contribuyan al

desarrollo del conocimiento orientado a la solución de problemas de la sociedad,

Page 11: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

11

relacionados con el diseño, la producción y distribución de objetos, considerando

que dichos procesos tienen un alto impacto en las condiciones de vida de la

población y en el medio ambiente, incluyendo problemas emergentes como el

impacto de los sismos y las problemáticas sociales y culturales, el cambio

climático, la falta de agua en un futuro y las afectaciones de salud actuales y

futuras, por el coronavirus COVID19 que nos tiene físicamente confinados.

Actualmente se cuenta con seis proyectos individuales (tres de HHA, uno de VPE

y dos de EHMA) y seis colectivos (uno de HHA, dos de VPE, uno de PHD y dos de

EHMA), de los cuales se han generado distintas publicaciones con más de 20

libros colectivos e individuales, además de diversas colaboraciones con capítulos

en libros, y artículos en revistas nacionales e internacionales impulsados desde

otros ámbitos. También se han organizado eventos nacionales e internacionales

especializados, en los que se han presentado resultados de investigación.

Podemos observar que se han hecho esfuerzos para lograr el intercambio de

información sobre los avances de investigación en los coloquios impulsados por la

jefatura del departamento, sin embargo, creo que deben ser difundidos los eventos

especializados impulsados desde las Áreas de investigación, con el fin de

beneficiar a un mayor número de profesores y alumnos de licenciatura y posgrado.

También se ha impulsado el trabajo colectivo para la conformación del Plan de

Desarrollo de Áreas de investigación y departamental, lo que traerá posibilidades

de armonizar de mejor manera las actividades del departamento, y ampliarán las

Page 12: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

12

posibilidades de apoyos internos y externos, dentro de la estructura institucional,

considero que es importante la consolidación de dichos esfuerzos.

E. Propuestas para el impulso de un trabajo académico estructurado y

colectivo.

1. Representar académica e institucionalmente a la comunidad del

departamento de Métodos y Sistemas en las instancias universitarias.

Inicia con la difusión oportuna de la información institucional que permita a

los integrantes del departamento participar en las actividades de

investigación, docencia y difusión de la cultura.

2. Retomar la elaboración colectiva del diagnóstico que muestre la

situación actual del Departamento.

¿Quiénes somos? Es importante para los miembros del Departamento y

para los potencialmente interesados en nuestros objetos de estudio.

3. Elaborar y formalizar el Plan de Desarrollo de las Áreas de

Investigación y del Departamento.

A casi 50 años de la creación de nuestra institución, se requiere la

construcción de escenarios de investigación y docencia deseables, y

compromisos, así como la identificación de los medios para el desarrollo de

trabajo colectivo.

4. Actualización de los proyectos de las Áreas de Investigación.

Page 13: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

13

La actualización de los Proyectos de las Áreas de Investigación permitirá la

programación de actividades a corto y mediano plazo, considerando la

evaluación de las áreas de investigación por parte del Consejo Académico

que se realiza cada cuatro años, por motivos académicos y financieros, ya

que se asocia el cumplimiento de objetivos y el ejercicio presupuestal.

5. Impulsar la creación de redes temáticas de investigación.

Fomentar la participación de grupos de trabajo en redes de investigación

que permitan sumarse a la discusión y construcción de alternativas desde

las diferentes áreas de conocimiento, consolidando y actualizando los

proyectos de investigación socialmente relevantes y pertinentes.

6. Retroalimentación investigación- docencia.

Promover las actividades académicas necesarias, entre ellas la

investigación, para el apoyo a licenciatura, maestría y doctorado con la

actualización de las áreas de conocimiento y la formalización y difusión de

métodos de aproximación y construcción de alternativas surgidas del

servicio universitario y la práctica del sistema modular.

7. Planeación anual de actividades académicas.

La planeación anual de actividades académicas permitiría optimizar los

tiempos dedicados a la docencia, a la investigación y a la participación

universitaria, de acuerdo a los perfiles, de la planta docente.

Page 14: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

14

8. Apoyo a la difusión de resultados de investigación.

La difusión de los resultados de investigación, requiere del apoyo para la

realización de foros, coloquios, seminarios y congresos entre otros, de

carácter nacional e internacional. Así como de publicación de resultados.

9. Promoción de la Innovación tecnológica.

Es importante el desarrollo de programas y proyectos de investigación

prioritarios, que resuelvan problemas científicos, tecnológicos y sociales de

los sectores público y social, para la consolidación institucional con una

visión de futuro, con el desarrollo de la planta física, con la creación de

talleres y laboratorios actualizados tecnológicamente, de apoyo a la

investigación departamental y a la docencia.

10. Seminario anual de investigación departamental.

Impulsar el trabajo colectivo para el desarrollo de métodos de investigación

y su incorporación en diseño de distintas escalas.

11. Promover la difusión y goce de la ciencia, el arte y el diseño.

Con el apoyo a programas y proyectos de investigación que integren la

producción, la difusión y el goce de la ciencia, el arte y el diseño al interior

de nuestra comunidad y para sectores de la sociedad interesados.

Page 15: PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA ...Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X. 6 C. Estructura institucional y

Programa de Trabajo: Designación de Jefe de departamento de Métodos y Sistemas 2020-2024, Cyad, UAM-X.

________________________________________________________________________________

15

FUENTES CONSULTADAS.

Colegio Académico UAM, (2020), Legislación Universitaria de la Universidad

Autónoma Metropolitana, UAM, México. Documento en línea

http://www.uam.mx/legislación_uam, consultado en mayo de 2020.

Colegio Académico UAM, (2010), Plan de Desarrollo Institucional, UAM, México.

Consejo Académico UAM-X, (1989), Bases Conceptuales de la Universidad

Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, UAM-X, México.

Departamento de Métodos y Sistemas, Cyad, UAM-X, (2016), Identificación de

problemáticas y alternativas de solución, Coloquio del Departamento de Métodos y

Sistemas, Cyad, UAM-X, México. (Avances de trabajo colectivo).

Departamento de Métodos y Sistemas, Avances para la elaboración del Plan de

Desarrollo Departamental 2013-2017, Departamento de Métodos y Sistemas,

Cyad, UAM-X, México. (Avances de trabajo colectivo).

Departamento de Métodos y Sistemas, (2020), Avances para la elaboración del

Plan y Programa Estratégico 2019-2021, Cyad, UAM-X, México. (Avances de

trabajo colectivo).

Dra. Laura Isabel Romero Castillo

21 de octubre de 2020.