propuesta de letras para el ombuds uc

Upload: centro-de-estudiantes-de-letras-uc

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Propuesta de Letras Para El Ombuds UC

    1/4

    Propuesta de Letras para el Ombuds UC

    En Letras, luego de diversas Asambleas y un Congreso Triestamental, proponemos lo siguiente con

    respecto a la figura de Ombuds:

    1. Misin, objetivo o definicin del Ombuds.El Ombuds es necesario en la UC en cuanto la Universidad est construida de una manera tal

    que sucesos como el de los Sumariados de Oriente, la Huelga del Sindicato Red Salud UC o el Congreso

    Homofbico dan cuenta de la estructura jerrquica y antidemocrtica de la PUC que hace que

    autoridades sean juez y parte en los conflictos, que no se generen los debidos procesos, que hayan

    espacios donde se discrimina y denigra a parte de la poblacin sin que pueda decirse o hacerse nada

    para evitar que sucedan tales cuestiones. En este sentido, como carrera acordamos que la figura del

    Ombuds no puede ser, bajo ningn pretexto, un validador ni un blanqueador de las malas prcticas

    cometidas por las autoridades de la UC. La discusin realizada nos obliga a cuestionar la base

    reglamentaria sobre la que se forma nuestra Universidad. Por lo mismo, el Ombuds debe poner en jaque

    la estructura de Democracia que existe en nuestra Universidad.

    As, la misin del Ombudsman debe ser la de DEFENSOR de la Comunidad Universitaria, detodos los estamentos: profesores, estudiantes, funcionarios, trabajadores del Sello UC y de trabajadores

    subcontratados. Tambin tiene que ser un MEDIADOR en espacios de conflicto entre estamentos, o de

    algn estamento, con las autoridades. Otra de sus misiones es la de ser JUEZ en conflictos que no

    puedan llegar a acuerdo.

    Una parte muy importante de la definicin del Ombuds UC es que este no ser una persona,

    sino ser un RGANO COLEGIADO. Esto para evitar conflictos de inters con las autoridades de la

    Universidad y con los estamentos.

    El Ombuds debe dar paso, junto a todos los estamentos, a una democratizacin de la UC, generando

    espacios de multiestamentalidad. En este sentido, tiene que tener vnculos y dilogos constantes con

    cada estamento.

  • 7/30/2019 Propuesta de Letras Para El Ombuds UC

    2/4

    2. Atribuciones Ombuds UC y 3. Perfil

    a. Defensor todos los estamentos, en caso de conflicto con las autoridades o empresasvinculadas al Sello UC.

    b. Mediador y Juez en caso de conflictos entre estamentos.c. Propone cambios de Estatutos de la Ud. Autonoma: no puede estar sujeto ni depender de las rdenes o intereses de otro rgano o

    cargo al interior de la Universidad.

    e. Debe poseer la facultad de criticar y proponer reformas y modificaciones a estatutos yreglamentos de la Universidad.

    f. Debe tener la facultad para acceder a todo tipo de informacin y documentos de laUniversidad, pblicos o no.

    g.

    Debe tener conocimiento de causa del funcionar de cada estamento.h. Debe ser un rgano Colegiado: el Ombudsman no debe ser una sola persona con un equipo

    de trabajo, debe ser un rgano colegiado construido con personas capacitadas para cumplir

    los roles de defensores, mediadores y jueces. Tambin, el rgano Ombuds debe estar

    constituido por personas que estn estudiando todos los casos que se presenten. Tambin

    debe haber un oficina de Ombudsman en cada Campus (Lo Contador, Casa Central, San

    Joaqun, Oriente y Villarica).

    i. Debe responder a los estndares internacionales en torno a su figura. Respetar los principiosestablecidos por la International Ombudsman Association.

    4. Procedimiento de construccin, eleccin y validacin.

    I. Construccin de la figura

    Cada estamento (profesores, estudiantes, funcionarios, trabajadores del Sello UC y de

    trabajadores subcontratados) debe dar una discusin acabada sobre la construccin del Ombuds,

    proponiendo atribuciones para la figura que ser implementada en la UC. Luego de llevar una discusin

    profunda en cada estamento, se llevarn a la Mesa Multiestamental todas discusiones y propuestas para

    generar un documento. Este documento DEBE volver a cada estamento, para que sea discutido,

    aprobado o rechazado, y en ltimo trmino, de ser aprobado el documento realizndole las

    correcciones que cada estamento crea pertinente, se llevar a Secretara General para hacer el

    Reglamento del Ombuds UC.

  • 7/30/2019 Propuesta de Letras Para El Ombuds UC

    3/4

    Si es necesario aplazar las fechas de revisin de las propuestas de cada estamento, por falta de

    discusiones que estos puedan tener, se deben aplazar sin dudarlo. Se necesita que cada estamento

    discuta y genere una propuesta de Ombuds, para que la figura sea conocida y caracterizada por todos

    los que forman la Comunidad UC. Se propone que se generen espacios multiestamentales en cada

    territorio para que cada estamento comparta sus apreciaciones y aprehensiones con la figura.

    II. Eleccin de la figura

    Las caractersticas del Ombuds deben ser elegidas por toda la Comunidad UC. Esto es

    fundamental, ms all de la eleccin de los nombres, pues las caractersticas y atribuciones que se le

    darn a la figura conducirn los nombres mismos que compondrn al Ombuds. En cuanto a las personas

    que formarn parte del Ombuds, estos deben ser propuestos por cada uno de los Estamentos.

    III. Validacin de la figura

    La validacin de la figura es fundamental si se quiere que el Ombuds sea el defensor de la

    Comunidad. El Ombuds UC debe ser validado por todos los estamentos y por las autoridades:

    profesores, estudiantes, funcionarios, trabajadores del Sello UC, trabajadores subcontratados, Rectora y

    el Honorable Consejo Superior.

    La validacin en cuanto al estamento estudiantil pasa por que se respeten los mnimos que se

    presenten. Estos mnimos son caracterizados como intransables que, de no ser tomados en cuenta por

    Rectora, nos haran desligarnos del proceso de validacin e implementacin del Ombuds UC. Los

    mnimos que presentamos son los siguientes:

    a. El Ombuds UC debe ser validado segn los estatutos internacionales de Ombudsman.b. El Ombuds UC debe ser construido y caracterizado por toda la Comunidad Universitaria. Todos

    los estamentos deben participar en la construccin de lo que ser esta figura. Cuando hablamos

    de Comunidad Universitaria nos referimos a sindicatos profesores, estudiantes, funcionarios,

    trabajadores del Sello UC y trabajadores subcontratados.

    c. El Ombuds UC debe ser elegido por toda la Comunidad Universitaria. Posteriormente, toda laComunidad UC debe validar la figura.

    d. El Ombuds UC no puede tener conflictos de inters con ningn rgano de la Universidad. Debeser una figura autnoma a los intereses de alguno de los estamentos, esto significa que no

    puede estar ligado a fundaciones, partidos polticos o a empresas relacionadas con el sello UC.

  • 7/30/2019 Propuesta de Letras Para El Ombuds UC

    4/4

    e. El Ombuds UC debe tener cumplir tanto las funciones de Defensor, como de Mediador.

    5. Modo de actuar o funcionar.

    El rgano Colegiado del Ombuds debe estar dialogando constantemente con cada uno de los

    estamentos, o sus representantes. Tambin debe estar presente en el Honorable Consejo Superior, y

    tiene que mantener un dilogo constante con Rectora.

    El Ombuds UC debe funcionar coordinadamente en cada Campus, teniendo una oficina en cada

    uno de los Campus de la UC.