propuesta de examen-fisica i.doc

Upload: omar-mayo-ventura

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    1/13

    COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE

    MICHOACAN

    BANCO DE REACTIVOS DE FISICA I EXAMEN ESTATAL

    PARTE TEORICAI. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

    1. Qu es magnitud?a) Todo lo que puede ser medido ) Es una !antidad "#si!a

    !) Es la distan!ia entre dos puntos

    $. %e e&presa por medio de un n'mero ( una unidad indi!ando el n'mero de e!esque esta unidad esta !ontenida en la !antidad medida.a) *agnitud es!alar ) *edi!i+n !) *agnitud e!torial

    ,. Qu es lo que se usa !omo ase de !ompara!i+n para medir- pesar- et!.?a) Tiempo ) *asa !) nidad

    /. Es una "orma de e&presar !antidades mu( grandes o mu( peque0as?a) Poten!ia ) ota!i+n !ient#"i!a !) %istem2ti!a

    3. Cu2les son los !omponentes de un e!tor en un plano !artesiano?a) Componentes 4ori5ontales ( erti!ales ) E6es !artesianos

    !) Componentes e!toriales7. Cu2les son las propiedades de los e!tores?a) Punto de apli!a!i+n- magnitud- dire!!i+n ( sentido ) sentido- dire!!i+n (ui!a!i+n !) magnitud- dire!!i+n ( unidad

    8. n !uerpo se en!uentra en estado de equilirio trasla!ional si ( solo si la sumae!torial de las "uer5as que a!t'a sore el es igual a !ero?a) 9e( de termodin2mi!a ) 9a 1: !ondi!i+n de equilirio

    !) inguna de las anteriores

    ;. Tenden!ia a produ!ir un !amio en el moimiento de rota!i+n de un !uerpo?a) *oimiento de tra(e!!i+n ) *omento de torsi+n

    !) *omento de "uer5as

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    2/13

    1>. 9a suma algerai!a de todos los momentos de torsi+n al redu!ir !ualquier e6e derota!i+n dee ser igual a !ero?a) 1: Condi!i+n de equilirio ) $: Condi!i+n de equilirio

    !) ,: Condi!i+n de equilirio

    11. Qu utili5ar#as para resoler el sistema de equilirio a6o la a!!i+n de tres"uer5as no paralelas?a) Paralelogramo ) , 9e( de Equilirio

    !) @es!omposi!i+n re!tangular de e!tores

    1$. Es la ruta o !amino a seguir por un determinado !uerpo?a) @istan!ia ) Tra(e!toria !) @espla5amiento

    1,. Es la separa!i+n lineal que e&iste entre dos lugares en !uesti+n por lo que se!onsidera una !antidad es!alar?a) @istan!ia ) @espla5amiento !) Tra(e!toria

    1/. Es el !amio de posi!i+n de una part#!ula en determinada dire!!i+n por lo tanto esuna !antidad e!toriala) Tra(e!toria ) @istan!ia !) @espla5amiento

    13. Camio del despla5amiento en el tiempo trans!urrido- es una !antidad es!alar.a) elo!idad ) Rapide5 !) a (

    17. Es el !amio de la elo!idad de un !uerpo en una unidad de tiempoa) elo!idad instant2nea e in!rementos ) A!elera!i+n

    !) A!elera!i+n angular e in!rementos

    18. Es la "uer5a de atra!!i+n de la tierra sore todos los !uerposa) a!elera!i+n graita!ional ) a!elera!i+n terrenal !) a!elera!i+n

    1;. El moimiento es uni"ormemente a!elerado a6o la a!!i+n de la graedada) Ca#da lire ( tiro erti!al ) Ca#da erti!al o tiro lire

    !) Ca#da paralela o tiro 4ori5ontal

    1. Tiempo en que un !uerpo !ompleta un !i!loa) =re!uen!ia ) Periodo !) Tiempo

    $1. Es el n'mero de reolu!iones que el !uerpo e"e!t'a por unidad de tiempoa) Periodo ) A!elera!i+n !) =re!uen!ia

    $$. Bn !uerpo permane!e en estado de reposo o moimiento re!til#neo uni"orme amenos que una "uer5a e&terna a!t'e sore el

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    3/13

    a) 1 9e( de eDton ) $ 9e( de eDton !) , 9e( de eDton

    $,. BA toda a!!i+n !orresponde una rea!!i+n igual en magnitud ( dire!!i+n pero ensentido opuestoa) 1 9e( de eDton ) $ 9e( de eDton !) , 9e( de eDton

    $/. Cu2l es la le( de la propor!ionalidad entre "uer5a ( a!elera!i+n?a) 1 9e( de eDton ) $ 9e( de eDton !) , 9e( de eDton

    $3. %i dos o mas "uer5as salen del mismo punto de apli!a!i+n se les llamaa) Equilirantes ) Con!urrentes !) Colineales

    $7. na pi0ata suspendida en el !entro de una !uerda sostenida en sus e&tremos pordos personas ( al mismo 2ngulo !on respe!to a la 4ori5ontal es un sistema de"uer5asa) Con!urrentes ) Paralelas !) Equilirantes

    $8. 9a intensidad de la "uer5a resultante de dos "uer5as !on!urrentes puede seraumentadaa) @isminu(endo el 2ngulo de las "uer5as !on!urrentes ) En!ontrando laresultante por el mtodo del paralelogramo !) Aumentando el 2ngulo delas "uer5as !on!urrentes

    $;. Cu2l de las siguientes magnitudes no se representa e!torialmente?a) elo!idad ) %uper"i!ie !) =uer5a

    $

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    4/13

    $. Energ#a me!2ni!a se osera en el iento- en la !orriente de un r#o o en elmoimiento de un e4#!ulo.

    ,. Energ#a el!tri!a es esen!ial para el "un!ionamiento de diersos aparatosteleisores- re"rigeradores- plan!4as- motores- et!.

    /. Energ#a at+mi!a se puede produ!ir mediante la desintegra!i+n del uranio $,3.

    3. Energ#a qu#mi!a que se origina !on la rea!!i+n de los elementos de una pila o una!umulador trans"orm2ndose en energ#a el!tri!a.7. Energ#a !alor#"i!a produ!e la eapora!i+n del agua- la dilata!i+n de los metales (

    energ#a me!2ni!a en las m2quinas trmi!as.

    III. ANOTA F O Q EN EL RENGLN QUE ANTECEDE A CADAPROPOSICIN PARA INDICAR RESPECTIVAMENTE SI CORRESPONDE AUN FENMENO FSICO O QUMICO.

    1. Comusti+n a la madera Q$. Eapora!i+n del agua Q

    ,. @ilata!i+n de un metal =/. Re"le&i+n de la lu5 =3. O&ida!i+n del 4ierro Q7. Ele!tri5a!i+n de una arra de pl2sti!o =

    IV. ANOTA EN EL INCISO QUE PROSIGUE A CADA CONCEPTO LACOMPLEMENTACIN CORRECTA QUE SELECCIONES DE LASPROPOSICIONES QUE APARECEN EN LA COLUMNA DE LA DERECA.

    1. Estudio de la materia ( la energ#a...GC )

    $. Estudio del !lima ( del tiempo...G E )

    ,. Estudio de la !omposi!i+n de lamateria..........................................G = )

    /. Estudio de los !uerpos !elestes....GH )

    3. %e a!epta porque da e&pli!a!iones que!ompruean !iertos 4e!4os ("en+menos....................................G I )

    7. %us !on!eptos sore la lu5- el espa!io-el tiempo ( la energ#a 4an 4e!4o posileel replanteamiento de mu!4as le(es querigen la naturale5a ( elunierso.......................................G * )

    8. Es el !amio de la naturale5a de las

    A. Astro"#si!a

    . =en+meno qu#mi!o

    C. =#si!a

    @. Energ#a

    E. *eteorolog#a

    =. Qu#mi!a

    J. =#si!a !l2si!a

    H. Astronom#a

    I. Teor#a

    K. E&perimental

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    5/13

    sustan!ias.....................................G )

    ;. *todo por medio del !ual la =#si!a 4alogrado su gran desarrollo- emple2ndosetamin en su estudio.................G K )

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    6/13

    INSTRUCCIONES:LEE CON CUIDADO CADA APARTADO Y CONTESTA LO QUE SETE PIDE.

    1. Es una cantidad escalar, resultado del roducto de una !uer"a or la distancia.a# $o%ento Tra&a'o c# Ener()a

    d# *elocidad

    +. Es la %itad del roducto de su %asa or el cuadrado de su raide".a# Potencia Cantidad de %oi%iento c# Ener()a Cin-tica d# %etu

    /. Parte de la !)sica 0ue se encar(a del estudio de los l)0uidos en %oi%iento.a# *elocidad idroest2tica c# 3luido d# idrodin2%ica

    /. 4La resi5n alicada a un !luido encerrado se trans%ite )nte(ra%ente a cada untodel !luido 6 de las aredes del reciiente7.

    a# Princiio de Pascal Princiio de Ar0u)%edes c# Princiiode Plat5n

    3. 4Todo cuero su%er(ido en un l)0uido reci&e un e%u'e, de a&a'o 8acia arri&a,i(ual a lo 0ue esa el l)0uido desalo'ado7.

    a# Princiio de Ar0u)%edes Princiio de Torricelli c# Princiio dePascal

    7. Se dice 0ue 4el tu&o 0ue tiene una %a6or secci5n transersal, el l)0uido llea una%enor elocidad a la 0ue ad0uiere al asar a otro unto, donde la reducci5n del2rea de la secci5n transersal del tu&o se co%ensa con un au%ento en laelocidad del l)0uido9, se re!iere a:

    a#Teore%a de ;ernoulli Princiio de Pascal c# Ecuaci5n de Continuidad d#Teore%a de Torricelli.

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    7/13

    11. Suer!icie li&re de un l)0uido 0ue se co%orta co%o una %e%&rana de 8ule 0ueoone resistencia ara ser enetrada.

    a# Co%resi5n Suer!icial Tensi5n Suer!icial c#;lo0ueador Suer!icial

    1+. Consiste en el ascenso o descenso del l)0uido or tu&os cailares.

    a# Tu&ular Eleador c# ;otonesd# Cailaridad

    1/. Cual0uier siste%a 0ue i&re ara 0ue la !uer"a de restauraci5n sea directa%enteroorcional al desla"a%iento ne(atio se dice 0ue %uestra:

    a# $oi%iento rectil)neo uni!or%e $oi%iento ar%5nico si%le c# $oi%ientoCircular c# $oi%iento ar%5nico re!erencial

    1. El %oi%iento de un o&'eto 0ue se reite, a la i"0uierda 6 a la derec8a, so&re la%is%a tra6ectoria es una:a# Oscilaci5n Reetici5n c# Direcci5n d#

    Deno%inaci5n

    1B. En el -ndulo, cuando se tiene una elocidad %2?i%a c5%o es la aceleraci5na# $2?i%a Inter%edia c # Cero d#$)ni%a

    1. El E!ecto Doler es un ca%&io aarente de:a# Periodo Intensidad c# Ti%&re d#3recuencia

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    8/13

    II. RELACIONA LAS SIGUIENTES UNIDADES CON SU APLICACIN

    Poten!ia me!2ni!a..................................G )

    *asa........................................................G8)

    elo!idad.................................................G7)

    Traa6o.....................................................G /)

    =uer5a......................................................G 1)

    Peso espe!#"i!o.........................................G $)

    Presi+n.....................................................G 3)

    Calor........................................................G ,)

    A!elera!i+n de la graedad......................G ;)

    1.@ina- eDton

    $. LgMm,

    - gM!m,

    ,. L!al- . T. .

    /. m- Koule

    3. Mm$- 1 atm- @M!m$

    7. mMseg- LmM4

    8. g- l

    ;.

  • 7/25/2019 PROPUESTA DE EXAMEN-FISICA I.doc

    9/13

    PARTE PRCTICA

    1.-REALICE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

    / 0 , "

    3 4 , 32

    "2 pies , 5.3("

    metros

    23 pulgadas , 6.( centmetros

    15 7il'metros , 11. millas

    3 li!ras , ".13 7ilogramos.

    ".( 8 196 8 2 819-",3999

    $ 819$ $ 8 19-2, 199

    16 8 19-2 8192 (25 8 199,1"25.16

    4 1" , 1

    !." ESCRIBE EN CADA PARNTESIS LA LETRA QUECORRESPONDA.

    1. irecci'n. ; d