propuesta de convocatoria maestría 2014 · el aspirante deberá aprobar el examen de comprensión...

14
Considerando que el Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable que ofrece el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Michoacán esta registrado en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y además cuenta con un cuerpo académico reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de acuerdo a lo establecido en los artículos 28, 29, 30 y 32 del Reglamento de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se CONVOCA a todos los interesados en ingresar al Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable, a participar en el proceso de admisión para el periodo 2014-2016. A. REQUISITOS DE ADMISIÓN Poseer título de licenciatura 1 en una de las carreras afines al Programa de Maestría, en las áreas de ciencias naturales, sociales y humanidades (www.sepi.ciidirmich.ipn.mx). Promedio general de licenciatura mínimo de 8.0. No haber causado baja de algún programa de posgrado del IPN, salvo que la misma haya sido revocada por el Colegio Académico de Posgrado. Presentar una carta de exposición de los motivos por los cuales desea ingresar al Programa de Maestría. Presentar currículum vítae en formato libre con documentos probatorios. Presentar tres cartas de recomendación vigentes de académicos, las cuales deberán contener las siguientes características: hoja membretada de la institución en donde labora; de no ser así, se 1 Este criterio no aplica para aquellas instituciones que tenga la modalidad de titulación por créditos de maestría, o bien se demuestre que se está por obtener el título en el siguiente semestre.

Upload: doanhanh

Post on 27-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

Considerando que el Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable que ofrece el

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Michoacán

esta registrado en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACyT), y además cuenta con un cuerpo académico reconocido por el Sistema Nacional de

Investigadores (SNI), de acuerdo a lo establecido en los artículos 28, 29, 30 y 32 del Reglamento de Estudios

de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se

CONVOCA

a todos los interesados en ingresar al Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable,

a participar en el proceso de admisión para el periodo 2014-2016.

A. REQUISITOS DE ADMISIÓN

Poseer título de licenciatura1 en una de las carreras afines al Programa de Maestría, en las áreas de

ciencias naturales, sociales y humanidades (www.sepi.ciidirmich.ipn.mx).

Promedio general de licenciatura mínimo de 8.0.

No haber causado baja de algún programa de posgrado del IPN, salvo que la misma haya sido

revocada por el Colegio Académico de Posgrado.

Presentar una carta de exposición de los motivos por los cuales desea ingresar al Programa de

Maestría.

Presentar currículum vítae en formato libre con documentos probatorios.

Presentar tres cartas de recomendación vigentes de académicos, las cuales deberán contener las

siguientes características: hoja membretada de la institución en donde labora; de no ser así, se

                                                            1 Este criterio no aplica para aquellas instituciones que tenga la modalidad de titulación por créditos de maestría, o bien se demuestre que se está por

obtener el título en el siguiente semestre.

Page 2: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

especificará en la redacción el nombre, dirección y teléfono de dicha institución; además, deberá

contener el nombre, teléfono y correo electrónico del académico que lo recomienda.

El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés llevado a cabo

por el Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) del IPN con promedio igual o superior a 8.0 ó

constancia vigente de acreditación del TOEFL de al menos 400 puntos.

Obtener un mínimo de 900 puntos en la presentación del examen EXANI-III con orientación a la

investigación, aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C.

(CENEVAL) (www.ceneval.edu.mx).

Aprobar el proceso de selección.

Carta compromiso para dedicarse de tiempo completo a sus estudios, así como también, carta de

liberación de tiempo de la dependencia con la cual tiene compromiso laboral, en caso de que

aplique.

Cubrir los derechos y cuotas correspondientes.

A.1. ASPIRANTES EXTRANJEROS

Los estudiantes extranjeros deberán reunir los requisitos de admisión mencionados en el apartado A, además

de presentar la forma migratoria vigente (FM-3); acta de nacimiento y documentación académica legalizada

o apostillada con traducción oficial y presentar un examen de conocimientos similar al EXANI-III (i.e.,

GRE). Su permanencia en el programa quedará condicionada a que después de un semestre presenten

exámenes de español en el CENLEX, iniciando en el nivel básico y sucesivamente hasta acreditar el nivel

intermedio de español.

B. PERFIL DE INGRESO

El aspirante, para tener un desempeño académico congruente con los objetivos del Programa de Maestría,

deberá poseer las siguientes características:

Page 3: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

Conocimientos

Conocimientos sobre las posibilidades de desarrollo profesional en el país en

áreas de investigación básica y aplicada.

Conocimientos generales de la importancia de los problemas actuales de la

agricultura en México y su posible relación con algún campo de estudio de su

disciplina.

Habilidades

Identificar ideas centrales de textos científicos y comunicarlas adecuadamente

en forma escrita y oral en contextos académicos.

Comprensión de lectura en el idioma del inglés.

Aptitudes generales para el aprendizaje:

o Habilidad para construir conocimientos a través de la aplicación de

contenidos.

o Generar respuestas a través de la información previa.

o Establecer metas de aprendizaje.

o Realizar autoevaluaciones de su proceso de aprendizaje.

Competencias

Tomar decisiones y planificar su desarrollo en el campo de la investigación

profesional según sus condiciones personales y del contexto social pertinente.

Adaptar su estilo de vida a un proceso de estudio intensivo y de tiempo

completo.

El programa acepta egresados de licenciaturas en áreas del conocimiento de ciencias naturales, sociales y

humanidades. La acotación de los programas de licenciatura afines, se basa en la pertinencia de cada uno

respecto a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC).

Page 4: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

C. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

LGAC Campos disciplinarios afines

Recursos naturales Ciencias agropecuarias, biotecnología, ciencias de la vida

y ciencias de la tierra. Producción y protección vegetal

Desarrollo social sustentable Humanidades y ciencias sociales.

D. LUGARES DISPONIBLES

LGAC Capacidad de atención

Recursos naturales 7

Producción y protección vegetal 12

Desarrollo social sustentable 5

Total 24

E. REVALIDACIÓN

Aspirantes con estudios parciales de posgrado realizados tanto en el IPN como en otras instituciones

educativas nacionales o extranjeras que deseen ingresar a este Programa de Maestría, podrán tramitar la

equivalencia o revalidación de dichos estudios. La equivalencia se realizará cuando el contenido programático

de la unidad de aprendizaje, módulo, asignatura o su equivalente acreditada por el interesado, sea equiparable

a cuando menos el 80% del contenido programático de la unidad de aprendizaje, módulo, asignatura o su

equivalente del programa académico. Esta equivalencia podrá ser otorgada hasta por el 50% del programa

académico.

Page 5: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

F. PROCESO DE ADMISIÓN

Actividad Fecha

Solicitud de admisión2 Del 24 de marzo al 30 de mayo de 2014

Examen del idioma inglés3 22 de abril de 2014

27 de mayo de 2014

Examen nacional de ingreso CENEVAL

EXANI-III4 (consultar www.ceneval.edu.mx para

periodo de registro y fecha de examen)

Enero a mayo de 2014

Proceso de selección2 Del 23 de junio al 1 de julio de 2014

Publicación de resultados2 9 de julio de 2014

Inscripción2 Del 4 al 8 de agosto de 2014

Inicio de semestre 11 de agosto de 2014

G. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de selección de aspirantes inicia con la integración de un Comité de Admisión conformado por

miembros del Colegio de Profesores pertenecientes a cada LGAC y coordinado a su vez por un profesor del

núcleo básico.

Etapas:

1. Registro de solicitudes en el Departamento de Posgrado del 24 de marzo al 30 de mayo de 2014, se

deberá entregar un expediente impreso y un CD con la misma documentación en formato PDF en

el siguiente orden: Título y cédula (en caso de no tenerlos, un documento probatorio del grado de avance

                                                            2 Departamento de Posgrado del CIIDIR IPN Unidad Michoacán.

3 Aulas del CIIDIR IPN Unidad Michoacán.

4 Sedes del CENEVAL.

Page 6: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

de la tesis o de la modalidad por la cual se obtendrá, indicando su fecha probable), certificado de estudios,

carta de exposición de motivos, tres cartas de recomendación, currículum vítae en extenso con

documentación probatoria, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

2. Realización del examen de comprensión de lectura del idioma inglés diseñado por el CENLEX, el

cual se llevará a cabo en el aula de cómputo del CIIDIR IPN Unidad Michoacán el 22 de abril y/o

27 de mayo de 2014. (La ficha de pago así como una copia de la credencial de elector, deberán ser

entregados en el Departamento de Posgrado con al menos 20 días hábiles de anticipación a la fecha

seleccionada de aplicación del examen, siendo el 25 de marzo para el primero y 29 de abril para el segundo),

o se podrá presentar constancia vigente de acreditación del TOEFL de al menos 400 puntos.

3. Presentar el examen EXANI-III, en las sedes determinadas por el CENEVAL durante el periodo

comprendido de enero a mayo de 2014 (consultar www.ceneval.edu.mx para periodo de registro y fecha

de examen).

4. Evaluación del currículum vítae de los aspirantes por el Comité de Admisión.

5. Entrega del ensayo monográfico y propuesta de tema de investigación. (La asignación de la propuesta

del tema para desarrollar se entregará por correo electrónico a los aspirantes el día 13 de junio del 2014 por

el Departamento de Posgrado. La entrega del ensayo y la propuesta del tema de investigación por parte de

los aspirantes se hará vía electrónica el 24 y 25 de junio del 2014 al correo [email protected]).

6. La presentación oral del contenido por parte del aspirante ante el Comité de Admisión, será en el

periodo del 23 al 27 de junio de 2014 en las aulas del CIIDIR IPN Unidad Michoacán.

7. La entrevista con el comité de admisión para explorar intereses de investigación y precisar

información curricular, se realizará en el mismo periodo del punto anterior, al concluir la

presentación oral.

8. Análisis de resultados y dictamen de aspirantes aceptados por parte del Comité de Admisión

correspondiente el día 3 de julio de 2014.

9. El comunicado oficial de resultados se entregará en el Departamento de Posgrado el 9 de julio de

2014.

Page 7: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

La descripción de este proceso se presenta en el siguiente diagrama de flujo:

H. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

El objetivo de los instrumentos de evaluación es aportar al Comité de Admisión la información necesaria

para tomar una decisión fundamentada sobre la selección de aspirantes al Programa de Maestría. Estos

instrumentos y su valoración son los siguientes: Proceso de titulación de licenciatura, experiencia en

investigación y profesional, ensayo, presentación oral, entrevista y propuesta de investigación. La escala de

estas calificaciones será de 0 a 100 puntos y se considerarán como aceptables aquellas que estén entre los 76 y

100, a consideración de 60 a 75 y no aceptables menor a 60.

Page 8: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

I. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS ASPIRANTES

El perfil de formación del aspirante deberá ser congruente con el Programa de Maestría (programa

académico de licenciatura, temática de proyectos de investigación en los que haya participado, etc.).

Claridad en la línea o posibles objetos de investigación del aspirante, congruente con el Programa

de Maestría y los proyectos de investigación vigentes en el CIIDIR IPN Unidad Michoacán.

Experiencia profesional previa y vinculación de las actividades profesionales actuales, con las áreas

científicas y técnicas del Programa de Maestría.

Calificación obtenida en la presentación y discusión ante el Comité de Admisión.

Tener el título de licenciatura o cumplir con las excepciones marcadas con anterioridad.

Promedio de calificaciones obtenido en la licenciatura.

En caso de que los aspirantes aprobados superen la matrícula máxima, se aplicarán prioridades en

algunos de los puntos anteriores.

J. RESULTADOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN

Los resultados del proceso se darán a conocer a los aspirantes el día 9 de julio de 2014 en el Departamento de

Posgrado del CIIDIR IPN Unidad Michoacán.

K. MAPA CURRICULAR

Este Programa de Maestría tiene una duración de cuatro semestres en los cuales el alumno cursará:

Durante el primer semestre cuatro asignaturas obligatorias.

A partir del segundo semestre, se cursa la asignatura de Seminario de investigación I y tres

asignaturas optativas que se elegirán de acuerdo a la LGAC definida por cada alumno.

Durante el tercer y cuarto semestre se cursarán las asignaturas de Seminario de investigación II y III

respectivamente, completando un total mínimo de 62 créditos.

Page 9: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

Mapa curricular con sus créditos:

Semestre Asignatura Núm. de

horas Créditos

1

Agroecología 4 8

Metodología de la investigación científica 4 8

Métodos estadísticos 4 8

Problemática agrícola de México 4 8

2

Seminario de investigación I

Optativa 1

Optativa 2

Optativa 3

2

4

4

4

2

8

8

8

LGAC: Desarrollo social sustentable (Optativas)

Cambio social y medio ambiente 4 8

Economía agrícola 4 8

El discurso de la sustentabilidad ambiental 4 8

Organización y conducción de investigaciones inter y

transdisciplinarias 4 8

Redes sociales y desarrollo regional 4 8

Sociedad y medio ambiente 4 8

Teoría del desarrollo 4 8

Administración de ecosistemas acuáticos 4 8

Cuencas hidrográficas 4 8

Hidrología ambiental 4 8

Sistemas de información geográfica y sensores remotos 4 8

Page 10: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

LGAC: Producción y protección vegetal (Optativas)

Biología molecular agrícola 4 8

Biotecnología agrícola 4 8

Fertilidad de suelos 4 8

Fisiología vegetal 4 8

Inocuidad alimentaria 4 8

Manejo fitosanitario de agroecosistemas 4 8

Microbiología del suelo 4 8

Nutrición vegetal 4 8

Tópicos y selectos de control biológico 4 8

Sistemas de información geográfica y sensores remotos 4 8

Cambio social y medio ambiente 4 8

El discurso de la sustentabilidad ambiental 4 8

Organización y conducción de investigaciones inter y

transdisciplinarias 4 8

Teoría del desarrollo 4 8

LGAC: Recursos naturales (Optativas)

Administración de ecosistemas acuáticos 4 8

Acuacultura 4 8

Cuencas hidrográficas 4 8

Hidrología ambiental 4 8

Ecología cuantitativa 4 8

Sistemas de información geográfica y sensores remotos 4 8

Biología molecular agrícola 4 8

Biotecnología agrícola 4 8

Fertilidad de suelos 4 8

Page 11: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

Fisiología vegetal 4 8

Inocuidad alimentaria 4 8

Manejo fitosanitario de agroecosistemas 4 8

Microbiología del suelo 4 8

Nutrición vegetal 4 8

Tópicos y selectos de control biológico 4 8

Cambio social y medio ambiente 4 8

El discurso de la sustentabilidad ambiental 4 8

Organización y conducción de investigaciones inter y

transdisciplinarias 4 8

Sociedad y medio ambiente 4 8

Teoría del desarrollo 4 8

3 Seminario de investigación II 2 2

4 Seminario de investigación III 2 2

Total 62

L. REQUISITOS PARA LA PERMANENCIA Y OBTENCIÓN DEL GRADO

Las condiciones de inscripción y permanencia son las siguientes:

Cubrir las cuotas que por inscripción y permanencia establezca el IPN.

Realizar los trámites administrativos necesarios.

Dedicación de tiempo completo en sus estudios.

Aprobar las asignaturas así como la evaluación del Comité Tutorial conformado a partir del

segundo semestre.

Page 12: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

El plazo límite para la obtención del grado es de cinco semestres, para su obtención el alumno deberá estar

registrado en el programa; cubrir los requisitos de los artículos 28 y 45 del Reglamento de Estudios de

Posgrado del IPN; cumplir con el programa individual de estudios; cubrir los derechos correspondientes;

haber desarrollado una tesis y haber aprobado el examen de grado.

M. ASPIRANTES ACEPTADOS

Una vez aceptado el aspirante deberá entregar y cumplir con las siguientes actividades al Departamento de

Posgrado:

Currículum vítae documentado por duplicado (SIP-2)5.

Darse de alta en el Currículum Vítae Único del CONACYT en el periodo comprendido del 14 de

julio al 8 de agosto de 2014 y notificar su número de registro5.

Carta protesta de aceptación y cumplimiento de las disposiciones reglamentarias establecidas y de

las normas internas que rigen en el CIIDIR IPN Unidad Michoacán, por duplicado (SIP-5)5.

Carta de exposición de motivos para ingresar al Programa de Maestría en Ciencias en Producción

Agrícola Sustentable, por duplicado (SIP-6) 5.

Original y dos fotocopias del título y cédula profesional o copia del acta de examen profesional

frente y reverso. Los aspirantes a titularse por créditos de maestría provenientes de escuelas no

pertenecientes al IPN, deberán anexar el dictamen de afinidad de la institución de procedencia que

indique que es viable la titulación por créditos mediante este Programa de Maestría, además de la

carta compromiso de titulación por esta vía. Para egresados del IPN, anexar dictamen de afinidad

emitido por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP).

Original y dos fotocopias del certificado total de estudios.

Copia del acta de nacimiento, por duplicado.

Original y dos fotocopias de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tres fotografías recientes tamaño infantil.

Copia del comprobante de domicilio.

                                                            5 Estos documentos y/o notificaciones se entregarán en el Departamento de Posgrado.

Page 13: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

M.1 ASPIRANTES EXTRANJEROS ACEPTADOS

Además de los documentos mencionados en el párrafo anterior presentar:

Dos copias de la Forma Migratoria FM3 vigente.

Original y dos copias del acta de nacimiento y documentación académica legalizada o apostillada

con traducción oficial.

N. CUOTAS A CUBRIR

Concepto Costo Forma de pago

Examen del idioma inglés $ 278.50 m.n.6 Depósito bancario en BBVA-Bancomer a la

cuenta 0134641426 a nombre del CENLEX-

IPN.

EXANI-III (CENEVAL) $ 400.00 m.n.7 Depósito bancario en BANAMEX a la cuenta

6502-71278 CLABE 002180650200712783.

Inscripción al semestre $ 2,628.50 m.n.6 Depósito bancario en BBVA-Bancomer a la

cuenta 0100307572 a nombre del Instituto

Politécnico Nacional CIIDIR Michoacán.

Credencial de estudiante $ 109.50 m.n.6 Depósito bancario en BBVA-Bancomer a la

cuenta 0132066084 a nombre de la Dirección de

Administración del IPN.

Las fichas de depósito de los pagos correspondientes al examen de inglés, inscripción al semestre y credencial

de estudiante, se deberán entregar en original en el Departamento de Posgrado.

                                                            6 Los costos de estos conceptos se podrán ajustar de acuerdo al catálogo de cuotas por productos y servicios del IPN.

7 Los costos de este concepto podrán cambiar de acuerdo a las cuotas que determine el CENEVAL.

Page 14: Propuesta de convocatoria maestría 2014 · El aspirante deberá aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés ... nivel básico y sucesivamente ... proceso de estudio

 

O. SITUACIONES NO PREVISTAS

Esta convocatoria se apega al Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN (www.sepi.ciidirmich.ipn.mx) y

para cualquier situación no prevista en la misma se actuará en apego a dicho reglamento.

P. INFORMACIÓN

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán

Departamento de Posgrado

Tel.: (353) 5330083 / 5330218, ext. IPN: 82917 / 82905

[email protected]

www.sepi.ciidirmich.ipn.mx