propuesta bloque 1 la dignidad de la persona

12
VALORES ÉTICOS 1º ESO Curso 2015-16 Manuel Santiago Espejo

Upload: dina-urgel-chueca

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Power point

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

VALORES ÉTICOS1º ESO

Curso 2015-16Manuel Santiago Espejo

Page 2: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

Bloque 1.

La dignidad de la persona

Page 3: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

CONTENIDOS

Page 4: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

CONCEPTO DE PERSONA Y SUS CARACTERÍSTICAS(ACT-1)

1. Vemos la secuencia de la película de La Misión/ la Vida es Bella.2. Les preguntamos qué les parece el trato que daban a los indígenas y qué

argumentos darían para defender la naturaleza humana de los indígenas / el trato que daban a los judíos.

3. Van haciendo sus aportaciones y las vamos anotando en la pizarra.4. Concluimos cuáles son las características que definen a una persona.5. Les preguntamos por situaciones que conozcan en las que no se le da el

trato que merecen a algunas personas.6. Anotan en su cuaderno las aportaciones a cada una de las cuestiones

planteadas que hemos ido anotando en la pizarra.

Page 5: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

CONCEPTO DE PERSONA Y SUS CARACTERÍSTICAS(ACT-2)

1. Leemos el siguiente dilema moral: Supón que una persona enferma es ingresada en condiciones de aislamiento muy severo en un hospital. Nadie puede tocarla y, para atenderla, son necesarias unas precauciones extraordinarias, como trajes de aislamiento o desinfecciones muy rigurosas. El cónyuge de esta persona también ha sido trasladado al hospital y está en cuarentena. Lo mantienen bajo vigilancia y el trato con él es de mucha precaución. Todo esto significa un gasto enorme de dinero, puesto que una parte del hospital está destinada solo a ellos, hacen falta muchos medios y hay varias personas que se dedican exclusivamente a su atención. En la casa de esta pareja ha quedado el perro y la gente tienen miedo. Lo más probable es que no tenga el virus ni puede contagiarlo, pero la seguridad de que eso sea así no es del cien por cien. Si dejamos que el perro pasee por el parque, puede haber niños cerca y sus familiares pueden considerarlo peligroso… Está claro que a nadie se le ha pasado por la cabeza sacrificar al marido, pero sí al perro. Sus dueños aman a su perro; algunas asociaciones contra el maltrato animal protestan…

2. Dividimos la clase en dos grupos, los que sacrificarían al perro y los que no. Después van interviniendo de ambos grupos dando sus razones. Después de cada intervención se les pregunta si tras lo escuchado alguno cambiaría de grupo.

3. Anotan en su cuaderno razones a favor y en contra de sacrificar al perro.

Page 6: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

CONCEPTO DE PERSONA Y SUS CARACTERÍSTICAS(ACT-3)

1. Habiéndolo pactado previamente con un alumno, al entrar a clase lo expulso de forma claramente injusta y continúo la clase de forma autoritaria.

2. A los pocos minutos me paro y les pregunto si consideran que he tratado digna y respetuosamente a su compañero, y por qué. Lo anoto en la pizarra.

3. Después les pregunto por qué no me han dicho nada si les parecía que actuaba de forma irrespetuosa con la dignidad personal de su compañero. Lo anoto en la pizarra.

4. A continuación les pregunto si ante situaciones en las que se atenta contra la dignidad personal de una persona debemos o no debemos hacer algo. Lo anoto en la pizarra.

5. Finalmente anotan en su cuaderno las respuestas a cada una de las preguntas que hemos ido anotando en la pizarra.

Page 7: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

• Les preguntamos que piensen qué nos diferencia de los primates. Después por equipos de cuatro anotan sus aportaciones en un folio que va rotando. Finalmente el portavoz de cada equipo nos dice sus aportaciones y las vamos anotando en la pizarra.

• Después leen el artículo publicado en “El País” titulado “El triunfo del hombre sobre el mono”, y les preguntamos si podemos aportar alguna nueva cosa a lo que habíamos escrito en la pizarra, y la anotamos.

• Finalmente, cada uno en su cuaderno copia lo escrito en las respuestas escritas en la pizarra a la pregunta ¿Qué nos diferencia de los primates?

CONCEPTO DE PERSONA Y SUS CARACTERÍSTICAS:¿Qué nos diferencia de los primates?

(ACT-3)

Page 8: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

LA PERSONALIDAD Y SUS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN(ACT-1)

1. Cada alumn@ escribe por una cara de folio lo que más le gusta de su persona y por el dorso lo que menos. Después lo firman con el nombre de un personaje real o ficticio.

2. Construyen un avión con dicho folio.3. Cuando contemos 3 lo lanzan al aire y cada uno

coge el avión que les ha quedado más cerca.4. Cada uno lee su avión.5. En grupo reflexionamos sobre lo que más y

menos les ha gustado en general de su persona.

Page 9: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

1. Vemos el vídeo de “La mujer más fea del mundo”.

2. Les preguntamos qué les ha parecido la mujer que aparece en el vídeo.

3. Escriben una redacción de cómo les gustaría ser y estar dentro de 20 años

4. Escriben por detrás qué piensan hacer para conseguirlo.

LA AUTODETERMINACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DE LAS VIRTUDES Y DE LOS VALORES ÉTICOS PERSONALES

(ACT-2)

Page 10: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

1. Leemos la historia del “Globo negro” de Mamerto Menapace, salvo la respuesta final del vendedor de globos y le pedimos a los alumnos que escriban en su cuaderno qué responderían ellos: Un niño negro contemplaba extasiado al vendedor de globos en la feria del pueblo. El pueblo era pequeño y el vendedor había llegado pocos días atrás; por lo tanto, no era una persona conocida. En pocos días, la gente se dio cuente de que era un excelente vendedor, ya que usaba una técnica muy singular que lograba captar la atención de niños y grandes. En un momento soltó un globo rojo y todas las personas, especialmente los potenciales pequeños clientes, miraron cómo el globo remontaba el vuelo hacia el cielo. Luego, soltó un globo azul; después, uno verde, uno amarillo, uno blanco…Todos ellos remontaron el vuelo, al igual que el globo rojo. El niño negro, sin embargo, miraba fijamente, sin desviar su atención, un globo negro que aún sostenía el vendedor en su mano. Finalmente, decidió acercarse y le preguntó al vendedor: “Señor, si soltara usted el globo negro, ¿subiría tan alto como los demás?”. El vendedor sonrió comprensivamente al niño, soltó el cordel con que tenía sujeto el globo negro y, mientras éste se elevaba hacia lo alto, dijo: “no es el color lo que lo hace subir, hijo, es lo que hay dentro”.

2. Anotamos las respuestas en la pizarra y sacamos conclusiones.3. Anotan las conclusiones en su cuaderno.

LA AUTODETERMINACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DE LAS VIRTUDES Y DE LOS VALORES ÉTICOS PERSONALES

(ACT-3)

Page 11: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS CARACTERÍSTICAS

1. Vemos el trailer de la película “Inside Out”.2. Les preguntamos si ellos también tienen la sensación a veces de

que hay voces en su cabeza.3. Les pedimos que piensen en situaciones que les provoquen

miedo, asco, alegría y tristeza.4. Por grupos de cuatro intercambian estas situaciones. El portavoz

de cada equipo nos hace un resumen de las situaciones del equipo.

5. Les preguntamos por otras emociones y si creen que es bueno o no controlar las emociones.

6. Les preguntamos también si han notado que últimamente les cuesta más trabajo controlar sus emociones y si saben a qué se debe. Vemos el video del “Cerebro adolescente”.

7. Copian en su cuaderno la conclusión del video.

Page 12: Propuesta Bloque 1 La Dignidad de La Persona

DOCUMENTACIÓN

• TEMA-1 ED. ANAYA• TEMA-2 ED.ANAYA