proporciones y porcentajes

4
Proporciones y Porcentajes Guía de Matemáticas (Razones, Proporciones y porcentajes) Nombre: : Curso : Profesor: Mauricio Garroz N, 1. La cantidad de alumnos hombres de un curso es “x”, y la cantidad de mujeres es “y”. Cuál es la razón de hombres y el total de alumnos del curso. a) (x+y)/xy b) (x+y)/(x –y) c) y/(x-y) d) x/(x+y) e) (x+y)/x 2.La suma de dos números es 24 , y están en la razón 5:7. Los números son: a) 4 y 20 b) 10 y 14 c) 8 y 16 d) 6 y 18 e) 9 y 15 3.Un automóvil recorre “a” kilómetros en “b” minutos. Entonces en una hora y media recorrerá: a) 1,5a b) 60a c) 90ab d) 90a/b e) 1,5a/b 4.Si con $P se compran L libros. entonces con $R se comprarán: a) PL/R b) PR/L c) RL/P d) PLR e) LR 5.Un cordel de 48 m se corta en dos pedazos que se cortan entre sí como 3:5. Los pedazos miden: a) 24 y 24 b) 16 y 32 c) 12 y 36

Upload: isidora-montalva-moraga

Post on 06-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

Proporciones y PorcentajesGua de Matemticas (Razones, Proporciones y porcentajes)Nombre: : Curso : Profesor: Mauricio Garroz N,

1. La cantidad de alumnos hombres de un curso es x, y la cantidad de mujeres es y. Cul es la razn de hombres y el total de alumnos del curso.a) (x+y)/xyb) (x+y)/(x y)c) y/(x-y)d) x/(x+y)e) (x+y)/x2.La suma de dos nmeros es 24 , y estn en la razn 5:7. Los nmeros son:a) 4 y 20b) 10 y 14c) 8 y 16d) 6 y 18e) 9 y 153.Un automvil recorre a kilmetros en b minutos. Entonces en una hora y media recorrer:a) 1,5ab) 60ac) 90abd) 90a/be) 1,5a/b4.Si con $P se compran L libros. entonces con $R se comprarn:a) PL/Rb) PR/Lc) RL/Pd) PLRe) LR5.Un cordel de 48 m se corta en dospedazos que se cortan entre s como 3:5. Los pedazos miden:a) 24 y 24b) 16 y 32c) 12 y 36d) 18 y 30e) ninguna de las anteriores.6.Si n litros de aceite valen $a, entonces los 1/2n litros, valen:a) 1/2ab) 1/2anc) 3/4and) 3a/4ne) 3n/4a7. Si x kilgramos de azcar valen $n, entonces 5/8 kg.valen:a) 5n/8b) 5n/8xc) 5x/8d) 5nx/8e) 5/88.Se pagan $1.500 que corresponde a los 3/5 de una deuda. Por pagar queda:a) $2.500b) $1.000c) $600d) $900e) ninguna de las anteriores9.La diferencia de dos nmeros es 48 y estn en la razn 3:2. entonces los nmeros son:a) 60b) 108c) 156d) alternativas a y be) alternativas b y c10.Un traje cuesta $3p y tres abrigos cuestan $9t, Cuntos pesos cuestan 1 abrigo y tres trajes?a) $3t + 3pb) $9t + 3pc) $3t + 9pd) $9t + 9pe) ninguna de las anterior es.11.De qu cantidad es 80 el 25%.a) 160b) 240c) 200d) de las anterioreres.11.De qu cantidad es 80 el 25%.a) 160b) 240c) 200d) 320e) 40012.Qu % es 0,0024 de 3/8a) 0,09%b) 64%c) 0,64%d) 9%e) ninguna de las anteriores13.Por un objeto, incluido el 20% de impuesto se pagan $288. Entonces, su valor sin impuesto es:a) 230,4b) 268c) 240d) 57,614.En una fbrica se necesitan 300 obreros. se contratan 240.Qu % de vacantes quedan por proveer?a) 5%b) 20%c) 25%d) 60%e) 80%15.El p% del q% de 100, es:a) pqb) 10pqc) 100pqd) pq/10e) pq/10016.Si al sxtuple de un nmero se le quita su 20% se obtiene 29. Cul es el nmero?a) 1b) 5c) 6d) 29e) 10017.En un curso, el 15% de los alumnos falta a clases por enfermedad, el 10% por otras razones.Cuntos alumnos tiene el curso si asistieron 30 alumnos?a) 55b) 120c) 45