proporciones

8
MATEMÁTICA Guía GUÍA A-5 Matemática

Upload: javier-hernandez-caballero

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROPORCIONES

TRANSCRIPT

  • MATEMTICA

    Gua

    GUAA-5

    Matemtica

  • 2GUA A - 5

    1. Determine la media proporcional entre 2x y 8x

    A) 16 x2

    B) 16 x

    C) 4 x2

    D) 4 x

    E) x

    2. Calcular A + C - B si A + B + C = 300 y A : B : C = 4 : 5 : 6

    A) - 60 B) 60 C) 100 D) 140 E) 300

    3. Si Juan tiene 24 aos, y la razn entre su edad y la de su hermano es , cul es la edad de su hermano?

    A) 16 B) 18 C) 28 D) 32 E) 48

    4. La tercera parte de a es igual a la mitad de b. Si a + b = 15, cunto vale b?

    A) 3 B) 5 C) 6 D) 9 E) 15

    14

    34

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 35. Las edades de dos personas estn en la razn 5 : 6. Una tiene 8 aos ms que la otra. La edad de la menor es:

    A) 5 B) 32 C) 40 D) 48 E) 56

    6. Calcular x, tal que (5x + 5) : 5 = (6x + 4) : 7

    A) - 10 B) - 3 C) 3 D) 10 E) 11

    7. Si A : B : C = 4 : 6 : 5 y A + B + C = 45, cunto vale A + B - C?

    A) 12 B) 15 C) 30 D) 45 E) 60

    8. P objetos valen $S. Cunto valen N de estos mismos objetos?

    A)

    B)

    C)

    D) $ NSP

    E)

    $PSN

    $PNS

    $NSP

    $ PNS

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 49. Si cunto vale x?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    10. La media proporcional geomtrica entre y 0,20 es:

    A)

    B)

    C)

    D) 2

    E) 4

    11. Cul de las siguientes igualdades no es proporcin?

    A) 5 : 35 = 2 : 14 B) 2 : 8 = 3 : 12 C) 7 : 11 = 5 : 8 D) 3 : 18 = 5 : 30 E) 7 : 14 = 12 : 24

    25

    46

    3 2: : ,x =

    27

    25

    35

    53

    73

    54

    12

    14

    12

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 512. Sea , su solucin es:

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    13. Si x > y > z. Cul(es) de las siguientes proposiciones podra(n) ser correcta(s)?

    I)

    II)

    III)

    A) Slo I. B) Slo II. C) Slo III. D) Slo I y II. E) Slo II y III.

    14. Un lector lento lee 75 palabras por minuto, y uno rpido lee 200 palabras por medio minuto. Cul es la razn entre las cantidades de palabras por minuto que ambos leen?

    A) 3 : 16 B) 5 : 12 C) 6 : 19 D) 3 : 14 E) 3 : 8

    15. Determinar x en la expresin (2x - 2) : (x + 2) = (6 + 2x) : (x + 5)

    x245

    =

    8 3x9 3x

    95

    +

    =

    x = 821

    x21

    = 16

    x42

    = 41

    x165

    =

    yx

    xz

    =

    xy

    yz

    =

    xy

    zy

    =

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 616. Al comprar vino, el valor de ste con envase incluido es $ 1.100. Si el valor del envase es el 10% del valor del vino cunto vale el vino?

    A) $ 100 B) $ 110 C) $ 800 D) $ 990 E) $ 1.000

    17. Un can dispara 15 tiros en 5 minutos. Cuntos tiros hace en una hora y cuarto?

    A) 150 B) 175 C) 180 D) 200 E) 225

    18. Dos personas recorren un mismo trayecto D en t1 y t

    2 hrs.

    respectivamente. Cul es la razn entre sus velocidades?

    A) v1 : v

    2 = t

    1 : t

    2

    B) v1 : v

    2 = t

    2 : t

    1

    C) v1 : v

    2 = D : (t

    1 + t

    2)

    D) v1 : v

    2 = (t

    1 + t

    2) : D

    E) Falta informacin.

    19. Si los radios de dos circunferencias estn en la razn 4 : 9 y adems el rea del crculo mayor es 225 cm2. Cunto vale el radio de la circunferencia menor? (Area circ.: r2).

    A) 5 cm.

    B) cm.

    C) cm.

    D) 7,5 cm.

    E) 8 cm.

    163203

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 720. El peso que cargan cada uno de tres camiones estn en la razn de 2: 5 : 8. Cunto carga el camin ms pequeo, si el mayor carga 32 toneladas?

    21. Si las edades de Andrs hoy, y 2 aos ms tarde, estn en la razn 3 : 4. Qu edad tiene hoy Andrs?.

    22. Un tren recorre en una hora y media la distancia de 90 km. Cunto recorrer en tres horas y cuarto?

    23. Se compra un equipo en P pesos y se vende en P - D pesos. Qu porcentaje se perdi en la venta?

    A) D

    B) 100 D

    C)

    D)

    E)

    24. En una caja hay N bolitas, de las cuales B% son blancas, R% son rojas y el resto azules. La cantidad de bolitas azules es:

    A)

    B)

    C) 100 - B% - R%

    D) N - (B + N)%

    E)

    100 DP

    100P D

    P+

    100 1 -DP

    NB

    100R

    100

    NBN RN

    100 +

    NB R100N

    +

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO

  • 825. Un automovilista debe recorrer a km. Despus de cierto tiempo recorre b km. qu % del camino le falta por recorrer?

    A) %

    B) %

    C) %

    D) %

    E) %

    26. Si el 5% de un nmero es 2b, entonces el 50% de dicho nmero es:

    A) 10 b B) 20 b C) 40 b D) 80 b E) 100 b

    (b a) 100b

    -

    a 100ab

    (a b) 100a

    b 100b

    (a ) 100b

    + b

    MATEMTICA

    PREUNIVERSITARIO