propiedades psicométricas de la escala de calidad de interacción familiar en escolares de lima

148
ISSN 1990-6757 Rev. Psicol. Vol. 15 Nº 1 - Enero-junio 2013 Revista indizada en Latindex y en el Portal de Revistas Peruanas, Científicas y Técnicas.

Upload: sdominguezmpcs

Post on 29-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para citar: Dominguez, S., Aravena, S., Ramírez, F. & Yauri, C. (2013). Propiedades psicométricas de la Escala de Calidad de Interacción Familiar en escolares de Lima. Revista de Psicología-UCV, 15(1), 55-77.

TRANSCRIPT

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol. Vol. 15 Nº 1 - Enero-junio 2013

Revista indizada en Latindex y en el Portalde Revistas Peruanas, Científicas y Técnicas.

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJODr. Sigifredo Orbegoso Venegas

VICERRECTORA ACADÉMICADra. Ana Teresa Fernández Gill

VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILESMg. Sophía Verónika Calderón Rojas

VICERRECTORA DE LA CALIDAD Mg. Mercedes López García

DECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADESMg. Juan Quijano Pacheco

Árbitros del presente número:

Eli Prates. UNASP-Centro Universitário Adventista de São Paulo. Brasil.Militza Álvarez Machuca. Universidad César Vallejo. Perú.Clori Sgarbi. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Paraguay.Alberto Castellón Sanchez del Pino. Coordinador del Master Oficial de Gerontologia. Universidad de Granada. España.César Ruíz Alva. Universidad Privada Antenor Orrego. PerúSylvia Pinna Puissant. Centro Psico-médico-social. Bélgica. José Vallejos Saldarriaga. Universidad César Vallejo. Perú.César Merino Soto. Universidad Cientìfica del Sur. Perú.Arturo Orbegoso Galarza. Universidad César Vallejo. Perú.Eduardo Viera. Universidad de la República Oriental del Uruguay.Hugo Martín Noé Grijalva. Universidad César Vallejo. Perú.

Esta revista se encuentra indizada en:

ISSN 1990-6757

Rev. Psicol. Año 15, vol. 1. Enero a junio 2013Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú

Periodicidad: Publicación semestral.Versión impresa. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-06800El contenido de cada artículo es de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente refleja los criterios del Comité editorial y asesor científico de la Revista de Psicología.Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista de Psicología, sin autorización previa o escrita.La recepción de los artículos es en los idiomas: español, portugués e inglés.Correspondencia, suscripción y canje: Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades - Escuela de Psicología. Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco, Trujillo – Perú. Teléfono: (51) (44) 485000 anexos 7203 -7145 - 7150Correos electrónicos: [email protected], [email protected]

Revista de Psicología

DirectorJuan Quijano Pacheco. Universidad César Vallejo.

EditorMarvin Moreno Medina. Universidad César Vallejo.

Comité EditorialKarina Cárdenas Ruiz. Universidad César Vallejo.Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo.José Anicama Gómez.Universidad Autónoma del Perú.Universidad Nacional Federico VillarrealJosé Cuenca Alfaro. Universidad César Vallejo.Mirian Grimaldo Muchotrigo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.Mario Reyes Bossio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.César Merino Soto. Universidad Científica del Sur.Carlos Minchón Medina. Universidad Nacional de Trujillo.Gino Reyes Baca. Universidad Señor de Sipán.Marco Eduardo Murueta Reyes. Universidad Nacional Autónoma de México.Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais. Brasil.Cecilia Salgado Lévano. Universidad San Martín de Porres.José Vallejos Saldarriaga. Universidad César Vallejo.Hugo Noé Grijalva. Universidad César Vallejo.

Comité Asesor Científico NacionalArturo Orbegoso Galarza. Universidad César Vallejo.Luis Alberto Morocho Vásquez. Universidad San Martín de Porres.César Ruiz Alva. Universidad Privada Antenor Orrego.Luis Vicuña Peri. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Alejandro Dioses Chocano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Johanna Liliana Köhler Herrera. Universidad San Martín de Porres.Antonio Arbulú Neira. Universidad César Vallejo.Ramón León Donayre. Universidad Ricardo PalmaMilitza Álvarez Machuca. Universidad César Vallejo.

Comité Asesor Científico InternacionalManolete S. Moscoso. University of South Florida. E.E.U.UEduardo Viera. Universidad de la República Oriental del Uruguay.Manuel Angel Calviño Valdés-Fauly. Universidad La Habana. Cuba.Mario Jose Molina. Universidad de Buenos Aires. Argentina.Edgar Barrero Cuéllar. Corporación Cátedra Libre Ignacio Marín Baró. Colombia.Yenny Aguilera Zarza. Universidad Nacional de Itapúa. Paraguay.David Alonso Ramirez Acuña. Poder Judicial. Costa Rica.Sylvia Pinna Puissant. Centro Psico-médico-social. Bélgica.María Teresa Almarza Morales. Universidad del Mar. Chile.Nelson Zicavo Martínez. Universidad del Bío Bío. Chile.Patricia Arés Muzio. Universidad de La Habana. Ministerio de Educación Superior. Cuba.Eli Andrade Rocha Prates. UNASP – Centro Universitário Adventista de São Paulo. Brasil.

Comité de RedacciónCorrectores de estiloTatiana Chávez Gutiérrez. Universidad César Vallejo. Víctor Santisteban Chávez. Universidad César Vallejo.

Producción editorialDiseño y diagramaciónRenzo Esquivel Cruz

Traducción al portuguésJeanette Elizabeth Caiguaray Pérez

Traducción al inglésMelissa Casas AzañedoAnita Campos Marquez

Impresión:Editorial Vallejiana

EDITORIAL

INVESTIGACIONES ORIGINALES

Afectos positivos y negativos y autoeficacia en jóvenes de secundaria (en portugués).Ana Paula Porto Noronha, Patrícia Carla dos Santos Freitas, Nayane Martoni Piovezan e Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly.Universidade São Francisco.

Autoeficacia y felicidad en ingresantes a una universidad privada de Trujillo.Gustavo Adolfo Morillo Ahumada.Universidad César Vallejo.

Clima organizacional, síndrome de burnout y afrontamiento en trabajadores de un hospital oncológico de Arequipa.Walter L. Arias Gallegos y Jonathan Zegarra Valdivia.Universidad Católica San Pablo. Universidad Nacional de San Agustín.

Propiedades psicométricas de la escala de calidad de interacción familiar en escolares de Lima.Sergio Dominguez L., Stephanie Aravena M., Fernando Ramírez F. y Carlos Yauri S.Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.

Validación del cuestionario breve sobre percepción de la enfermedad (BIPQ) en hipertensos.Georgina E. Bazán Riverón, Maricela Osorio Guzmán, Ana Lilia Miranda, Olga Alcántara Vázquez y Guillermo Uribe Ortiz.Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Medicina Familiar 186, Perteneciente a la Delegación Oriente del IMSS.

Vivencias traumáticas en víctimas de minas antipersonales.Luis Carlos Rosero García, Ferney Mora Acosta y Víctor Hugo Rosero Arcos.Universidad Mariana, Colombia.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Deterioro cognitivo leve. Perfil heterogéneo de la conversión a demencia.Angel Moreno Toledo.Residencia de ancianos de Archidona. Málaga, España.

Walter Blumenfeld y Reynaldo Alarcón: dos vidas al servicio de la psicología peruana.Tomás Caycho Rodríguez.Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

NORMAS PARA LOS AUTORES

FORMATO DE SUSCRIPCIÓN

ÍNDICERev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 1, 2013.

6

9

22

37

55

78

92

107

116

137

145

INDEXRev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 1, 2013.

EDITORIAL

ORIGINAL RESEARCH

Negative and positive affects and self-efficacy of high school students.Ana Paula Porto Noronha, Patrícia Carla dos Santos Freitas, Nayane Martoni Piovezan e Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly.Universidade São Francisco.

Self-Efficacy and happiness in entering a private university of Trujillo.Gustavo Adolfo Morillo Ahumada.Universidad César Vallejo .

Organizational climate, burnout syndrome and coping among workers from an oncological hospital at

Arequipa .Walter L. Arias Gallegos y Jonathan Zegarra Valdivia.Universidad Católica San Pablo. Universidad Nacional de San Agustín.

Psychometric properties of the quality familiar interaction scales in school students from Lima.Sergio Dominguez L., Stephanie Aravena M., Fernando Ramírez F. y Carlos Yauri S.Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.

Brief illness perception questionnaire (BIPQ) validation in hypertensive.Georgina E. Bazán Riverón, Maricela Osorio Guzmán, Ana Lilia Miranda, Olga Alcántara Vázquez y Guillermo Uribe Ortiz.Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Medicina Familiar 186, Perteneciente a la Delegación Oriente del IMSS.

Traumatic experiences in victims of anti-personnel mines.Luis Carlos Rosero García, Ferney Mora Acosta y Víctor Hugo Rosero Arcos.Universidad Mariana – Colombia.

REVISION ARTICLES

Mild cognitive impairment. Heterogeneous profile of the conversion to dementia.Angel Moreno Toledo.Residencia de ancianos de Archidona. Málaga, España.

Walter Blumenfeld and Reynaldo Alarcon: two lives in the service of the peruvian psychology.Tomás Caycho Rodríguez.Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

INSTRUCTIONS FOR AUTHORS

SUBSCRIPTION FORM

6

9

22

37

55

78

92

107

116

137

145

ÍNDICERev. Psicol. Trujillo (Perú). Año 15, vol. 1, 2013.

EDITORIAL

ORIGINAL DE PESQUISA

Afetos positivos e negativos e autoeficácia em jovens do ensino médio.Ana Paula Porto Noronha, Patrícia Carla dos Santos Freitas, Nayane Martoni Piovezan e Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly.Universidade São Francisco.

Autoeficácia e felicidade em ingressantes de uma universidade privada de Trujillo.Gustavo Adolfo Morillo Ahumada.Universidad César Vallejo.

Clima organizacional, síndrome de burnout e enfrentamento Os trabalhadores do hospital de câncer Arequipa.Walter L. Arias Gallegos y Jonathan Zegarra Valdivia.Universidad Católica San Pablo. Universidad Nacional de San Agustín.

Propriedades psicométricas da escala de qualidade de interação família lima-escolar.Sergio Dominguez L., Stephanie Aravena M., Fernando Ramírez F. y Carlos Yauri S.Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.

Validação de um breve questionário sobre a percepção da doença (bipq) na hipertensão.Georgina E. Bazán Riverón, Maricela Osorio Guzmán, Ana Lilia Miranda, Olga Alcántara Vázquez y Guillermo Uribe Ortiz.Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Medicina Familiar 186, Perteneciente a la Delegación Oriente del IMSS.

Experiências traumáticas em vítimas de minas anti-pessoal.Luis Carlos Rosero García, Ferney Mora Acosta y Víctor Hugo Rosero Arcos.Universidad Mariana – Colombia.

ARTIGOS DE REVISÃO

Comprometimento cognitivo leve. Perfil heterogêneo da conversão à demência.Angel Moreno Toledo.Residencia de ancianos de Archidona. Málaga, España.

Walter Blumenfeld e Reynaldo Alarcón: duas vidas no serviço da psicologia peruano.Tomás Caycho Rodríguez.Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

ORIENTAÇÕES PARA OS AUTORES

FORMULÁRIO DE INSCRIÇÃO

6

9

22

37

55

78

92

107

116

137

145

EDITORIAL

Las investigaciones científicas parten como premisa, de la necesidad de responder a la problemática más importante, trascendente de la sociedad, de donde la temática se selecciona entre otros aspectos, en atención a ella; y los temas presentados en el presente volumen responden a esta premisa, que dada la similitud de las temáticas presentadas a los problemas que aquejan a nuestro país, y por la procedencia de las investigaciones nos dice que nuestra sociedad, ya no es sólo el país, sino es Latinoamérica, el mundo; lo que motivaría la realización de trabajos de investigación transculturales, interinstitucionales.

La selección del tema es un aspecto por cierto muy importante; sin embargo, el abordaje de la problemática es un aspecto que responde a la creatividad del investigador; pero, también a las tendencias de desarrollo de la ciencia y al nivel de avance de las mismas; este aspecto es el que deseamos destacar en la presente editorial; porque observamos que los trabajos de investigación aquí presentados en su mayoría responden a ella.

El interés por investigar la problemática psicológica de ser eminentemente patogénica, en el entender que la preocupación se centraba casi exclusivamente en variables que explicaban como la persona se enfermaba o en variables asociadas a la patología, con el objeto sea de describir, explicar o predecir la enfermedad; en este momento tiende a ser centro de interés las variables relacionadas con la salud; esto quiere decir con variables que buscan describir, explicar, predecir las conductas saludables tales como el bienestar, la felicidad, la autoeficacia, las estrategias de afrontamiento, la percepción de seguridad en contraposición a la inseguridad; en como las personas aún en condiciones adversas presentan índices de felicidad altos por ejemplo; que llevan a investigar los factores protectores de la persona, la familia y la comunidad que pueden explicar cómo estas determinan o influyen en el bienestar de la persona.

Esta línea de investigación consideramos es ya provechosa para la psicología del siglo XXI, y

seguirá brindando nuevas oportunidades de investigación y planteará nuevas alternativas de solución a la

problemática de nuestra sociedad, y que en el marco de la psicología positiva diremos, se presenta como

oportunidades de investigación y de planteamiento de alternativas de solución

La revista de psicología de la Facultad de Humanidades – Escuela de Psicología de la Universidad

César Vallejo, reconoce el importante aporte de los colegas profesionales de la salud mental, en esta

muestra de esfuerzo en equipo de nuestra institución y de perseverancia por contribuir con el desarrollo de

nuestra carrera.

Al finalizar deseamos reconocer el esfuerzo puesto por Marvin Moreno, como editor de la revista,

quien sigue los pasos de Gina Chávez Ventura, una de las impulsoras de este proyecto a quien estaremos

siempre agradecidos.

El director.

6

INVESTIGACIONESORIGINALES

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

RESUMO

NEGATIVE AND POSITIVE AFFECTS AND SELF-EFFICACY OF HIGH SCHOOL STUDENTS

ABSTRACT

* ** *** Ana Paula Porto Noronha , Patrícia Carla dos Santos Freitas , Nayane Martoni Piovezan Maria ****Cristina Rodrigues Azevedo Joly

Universidade São Francisco

Esse estudo teve por objetivo verificar a relação entre os afetos positivos e negativos e a autoeficácia para a escolha profissional em estudantes do nível médio. Adicionalmente, pretendeu-se investigar as possíveis diferenças de médias em função da idade, tipo de escola e gênero. Foram utilizadas a Escala de Afetos Zanon e a Escala de Autoeficácia para Escolha Profissional, aplicadas de forma coletiva em 60 estudantes do Ensino Médio provenientes de uma escola pública e outra particular do interior de São Paulo, sendo que 51.7% eram do sexo feminino. As idades variaram entre 14 e 18 anos, com média de 15.57. Foram encontrados coeficientes de correlação estatisticamente significativos entre os Afetos Positivos e dois fatores da EAE-EP, bem como o escore total. Na variável gênero houve diferença significativa para os afetos negativos e para um dos fatores da EAE-EP e para o escore total, com as meninas obtendo maior média em ambos.

Palavras-chave: avaliação psicológica, psicologia positiva, autoeficácia, bem-estar subjetivo.

This study aimed to investigate the relationship between positive and negative affects and self-efficacy for career choice for high school students. Additionally, we sought to investigate possible differences according to age, type of school and gender. We used the Zanon Scale of Affects and the Self-Efficacy Scale for Professional Choice, applied collectively in 60 high school students from a public school and a private one in the state of São Paulo, and 51.7% of them were female. Their ages ranged between 14 and 18 years, with an average of 15.57. We found statistically significant correlations between the two factors of EAE-EP and Positive Affects, as well as the total score. The gender variable presented significant differences for negative affects and a factor of EAE-EP and for the total score, with girls achieving higher average in both.

Keywords: psychological assessment, positive psychology, self-efficacy, subjective well-being.

*Doutora em Psicologia Ciência e Profissão pela Pontifícia Universidade Católica de Campinas. Docente do Programa de Pós-graduação Stricto Sensu em psicologia da Universidade São Francisco. Bolsista Produtividade em Pesquisa do CNPq. Correspondencia: Rua Alexandre Rodrigues Barbosa, 45, Centro Itatiba – SP. CEP: 13.251-900, [email protected] **Psicóloga graduada pela Universidade São Francisco.***Mestre em Psicologia pela Universidade São Francisco e doutoranda do Programa de Programa de Pós-graduação Stricto Sensu em psicologia da Universidade São Francisco. Bolsista CAPES.***Doutora em Psicologia da Aprendizagem e Desenvolvimento Humano pela Universidade de São Paulo. Docente do Programa de Pós-graduação Stricto Sensu em psicologia da Universidade São Francisco. Bolsista Produtividade em Pesquisa do CNPq

9

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

O movimento da Psicologia Positiva surgiu nos Estados Unidos, em 1998, a partir da iniciativa de Martin Seligman que, juntamente com outros cientistas começou a desenvolver pesquisas a fim de promover uma mudança do foco dos estudos, de modo que além das patologias, os aspectos saudáveis do indivíduo também fossem investigados (Seligman, 2004); essa vertente da Psicologia passou a ser definida como o estudo científico de emoções positivas, forças e virtudes humanas (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000). A abordagem tem oferecido espaço para o estudo do funcionamento saudável das pessoas, grupos e instituições, preocupando-se em exaltar características saudáveis ao invés de corrigir deficiências, e trabalhando com a prevenção.

A Psicologia Positiva não tem como objetivo negar o sofrimento, uma vez que reconhece a existência das patologias e das aflições humanas, entretanto, pretende investigar os fatores que dão significado ao que há de sadio no sujeito, explorando suas qualidades, juntamente com seus defeitos (Paludo & Koller, 2007; Snyder & Lopez, 2009). No nível individual, a Psicologia Positiva interessa-se pelas características individuais positivas, tais como vocação e capacidade para amar, coragem, habi l idade em relações interpessoais , sensibilidade estética, perseverança, capacidade

de perdoar, originalidade, espiritualidade, competências e sabedoria. No nível grupal, reporta-se à responsabilidade, educação, altruísmo, civilidade, moderação, tolerância e trabalho ético (Seligman & CsikszentmihalyI, 2000)

O campo da Psicologia Positiva, no nível subjetivo, parte de autorrelatos de como a pessoa avalia sua vida, investigando, deste modo, a experiência subjetiva autopercebida sobre o bem-estar (Seligman, 2004). Adicionalmente, corresponde à maneira como o sujeito se percebe e às outras pessoas, o que pode resultar em maior prazer em vivenciar as situações cotidianas e o relacionamento com seus pares (Passareli & Silva, 2007), bem como compreende o modo pelo qual o indivíduo avalia sua vida, de forma global, nos seus variados aspectos cognitivos e afetivos (Diener, Lucas & Oishi, 2002).

O componente cognitivo refere-se a aspectos lógicos ou intelectuais acerca da satisfação de vida (Diener, Suh, Lucas & Smith, 1999), já o componente afetivo é a resposta fisiológica imediata do sujeito a um estímulo e normalmente se firma em uma sensação subjacente de excitação (Snyder & Lopez, 2009). De acordo com Bradburn (1969), em um dos mais importantes estudos de campo do bem-estar, os sentimentos de prazer e desprazer não são simples opostos um do outro, mas sim relativamente

AFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Y AUTOEFICACIA EN JÓVENES DE SECUNDARIA

RESUMEN

Este estudio tuvo por objetivo verificar la relación entre los afectos positivos y negativos y la autoeficacia para la elección de carrera en estudiantes de secundaria. Adicionalmente, se pretendió investigar las posibles diferencias de promedios en función de la edad, tipo de escuela y género. Fueron utilizadas la Escala de Afetos Zanon y la Escala de Autoeficácia para Escolha Profissional (EAE-EP), aplicadas de forma colectiva en 60 estudiantes de Secundaria provenientes de una escuela pública y otra privada de São Paulo-Brasil, siendo 51.7% del sexo femenino. Las edades variaron entre 14 y 18 años, con promedio de 15.57. Fueron encontrados coeficientes de correlación estadísticamente significativos entre los Afectos Positivos y dos factores de la EAE-EP, así como el escore total. En la variable género hubo diferencia significativa para los afectos negativos y para uno de los factores de EAE-EP y para el escore total, obteniendo las niñas un mayor promedio en ambos.

Palabras claves: evaluación psicológica, psicología positiva, autoeficacia, bienestar subjetivo.

10

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

independentes. Os afetos envolvem aspectos emocionais que podem ter caráter positivo ou negativo (Diener, 1984). Fredrickson (2001), citado por Graziano (2005), conceitua as emoções positivas como aquelas que favorecem a aproximação e a convivência com o outro, enquanto as emoções negativas são as relacionadas ao desprazer (Diener & Seligman, 2004).

Ainda de acordo com Diener (1984), o afeto positivo é um conceito relevante e tem sido compreendido como um contentamento legítimo, experimentado de forma pontual como um estado de alerta, de entusiasmo e de atividade. Constitui um sentimento provisório de prazer ativo, caracterizado como de um estado emocional, mais do que uma avaliação cognitiva. As principais emoções positivas são o contentamento, o orgulho, o encantamento, a alegria (Novo, 2003). Por outro lado, o afeto negativo refere-se a um estado de insatisfação, também temporário, cujas emoções são desagradáveis e aversivas, incluindo tristeza, medo, raiva, pessimismo entre outros sintomas psicológicos aflitivos. Pode ser medido por sentimentos tais como desilusão, angústia e tensão (Diener, 1984).

Diener e Biswas-Diener (2002) afirmam que o aumento da renda produziria pouco benefício adicional ao bem-estar, o que sugere uma baixa correlação entre indicadores econômicos e diferentes componentes e formas de bem-estar, como felicidade, satisfação de vida e afeto positivo. Por outro lado, no que se refere à idade, Lopes (2009) declara que os afetos positivos vão evoluindo ao longo da vida devido ao aumento da capacidade de regulação das emoções com a maturidade. O balanço afetivo tem um desenvolvimento crescente desde a juventude até a velhice (Ryff, 1989).

No que se refere à medida dos afetos, é importante a predominância dos afetos positivos sobre os negativos, de modo que a pessoa seja capaz de perceber aspectos positivos da vida, e não simplesmente notar a ausência de fatores negativos (Campbell, 1976 citado por Albuquerque & Tróccoli, 2004). De acordo com

Watson e Clark (1992), os afetos podem ser organizados em emoções específicas tanto positivas quanto negativas, refletindo o teor característico dos descritores de humor. Quanto à intensidade dos afetos, os indivíduos que experienciam níveis elevados de emoções negativas também tendem a experimentar altos níveis de emoções positivas e este fenômeno é observado mais frequentemente entre as mulheres (Larsen & Diener, 1987).

Ainda no que diz respeito aos afetos, quanto ao indicador negativo, de acordo Diener et al. (1999), as mulheres são mais sensíveis às emoções negativas (culpa, tristeza, vergonha, raiva) do que os homens, uma vez que é tradicionalmente aceito que, considerando os papéis sociais, as mulheres apresentam maior suscetibilidade em relação às experiências emocionais. Ou seja, foi socialmente construído que as pessoas do sexo feminino são mais sensíveis, principalmente no que se refere aos sentimentos negativos (Albuquerque, Noriega, Martins & Neves, 2008).

A disposição emocional constitui um importante filtro por meio do qual a informação acerca da eficácia, outro construto estudado nesta pesquisa, é interpretada. Indicadores de ansiedade, fadiga ou depressão durante o desempenho da tarefa poderão diminuir a percepção de autoeficácia, enquanto que sentimentos de calma ou de entusiasmo poderão aumentar a competência percebida para a tarefa (Lent, Brown & Hackett, 1994). Assim, o nível de bem-estar subjetivo também pode ser influenciado pela crença que o indivíduo possui a respeito dos eventos que ocorrem em sua vida. Tal como afirmado por Peterson (1999), as teorias que tratam do controle pessoal, como a autoeficácia, tendem a apresentar relação com o bem-estar subjetivo, uma vez que esse autocontrole pode vir a maximizar os eventos positivos e a minimizar os negativos.

A autoeficácia (AE), por sua vez, é um conceito utilizado pela teoria cognitiva social de Bandura (1997, 1986) e refere-se a quanto o sujeito se acha capaz de realizar e organizar

11

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

atividades em situações diversas. Mais especificamente, é a percepção que o indivíduo tem sobre suas próprias capacidades, seu bem estar e suas realizações profissionais. Ainda de acordo com o autor, pessoas com forte percepção de autoeficácia poderiam experimentar menos estresse em situações que demandam mais esforço pessoal.

Maddux (1995) propôs autoeficácia como aquilo que o sujeito acredita poder fazer com as habilidades que possui em determinadas situações. Com base nesse preceito, o indivíduo examina o que precisa ser feito para atingir seus objetivos (expectativas de resultado), e analisa sua capacidade para realizar as ações necessárias (crenças de autoeficácia). Bandura (1997) sugeriu que as crenças são estabelecidas a partir de quatro fontes, a saber, experiência pessoal, ou seja, resultados obtidos em situações similares; aprendizagem vicária (comparação de suas atitudes com as de outro); persuasão verbal, externa e social; e aspectos somáticos e emocionais (ajuda o sujeito a avaliar sua confiança para realizar uma ação). A experiência pessoal é tida como a mais importante, uma vez que fornece evidência legítima de competência, ou seja, a crença é construída a partir dos sucessos ou fracassos da própria pessoa, ou da interpretação que ela dá às suas ações.

A AE consiste em crenças que podem afetar a execução das atividades escolhidas pelo indivíduo, o estabelecimento de objetivos e a persistência diante das dificuldades encontradas durante seu desempenho (Bem, 1972). Pessoas com nível baixo de autoeficácia podem não desenvolver suas potencialidades e se privam de experiências recompensadoras, duvidando de sua capacidade, devido às expectativas negativas sobre sua atuação futura. Por outro lado, sujeitos que acreditam em seu sucesso profissional tendem a assumir uma postura mais ativa no que diz respeito ao direcionamento de suas carreiras (Bandura, 1992).

As crenças de autoeficácia comprometem o desenvolvimento vocacional na medida em que predispõem o indivíduo a interessar-se por

atividades profissionais nas quais ele se percebe competente, além de estar associada ao bom desempenho profissional (Lent et al., 1994). Nesse sentido, a autoeficácia para escolha profissional pode ser conceituada como a confiança do indivíduo ao se engajar em tarefas de decisão profissional.

Para Nunes (2008), é possível notar que a análise da autoeficácia dentro do contexto de intervenção em orientação profissional e educacional é relevante, uma vez que a observação das atividades em que o sujeito apresenta crenças fortes de autoeficácia, aliadas às expectativas de resultado positivas e interesses equivalentes, pode indicar possíveis caminhos para a decisão profissional. Deste modo, pessoas com fortes crenças de autoeficácia podem comprometer-se de modo mais funcional com seu futuro profissional, por meio de comportamentos exploratórios vocacionais. Estas atitudes se fazem presentes na preparação individual para escolha de uma carreira e seu objetivo é obter informações sobre o sujeito da ação e sobre os contextos de interesse, a fim de orientar os atos futuros (Teixeira & Gomes, 2005).

Alguns estudos foram realizados acerca dos construtos afetos e autoeficácia, dentre eles, Otta e Fiquer (2004) investigaram o bem-estar de jovens, adultos, pessoas de meia-idade e idosas. Compararam as respostas de

etários, a saber, jovens (n=40), adultos (n=45), meia-idade (n=40) e idosos (n=40). Utilizou-se a

85 pessoas (41 homens e 44 mulheres) de uma cidade do interior de São Paulo e 80 pessoas (40 homens e 40 mulheres) de João Pessoa. Em ambas as cidades, os participantes distribuíram-se em quatro grupos

Escala de Afetos Positivos e Negativos (PANAS). Os resultados encontrados, por meio de Análise de Variância Multivariada, apresentaram um efeito global significativo de idade e de interação entre idade e sexo. Análises univariadas revelaram efeito principal significativo de idade para “nervosismo” e “satisfação”, de modo que os idosos consideraram-se menos nervosos do que as pessoas de meia-idade e mais satisfeitos com a vida do que os jovens, adultos e pessoas de meia-idade. Ao lado disso, dentre os jovens, garotas

12

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

relataram menos calma que rapazes.

A fim de desenvolver uma Escala de Afeto Positivo e Negativo para crianças, Giacomoni e Hutz (2006) realizaram dois estudos, um de construção da escala e outro de validação concorrente, procurando avaliar o nível de afeto positivo e negativo, assim como, verificar possíveis diferenças entre sexos, faixa etária e tipo de escola. Participaram do estudo de construção da escala 661 crianças (52.2% meninos) entre 7 e 12 anos (M=10.6 anos; DP=1.7 anos) de escolas públicas (54%) e privadas (46%) de Porto Alegre. Quanto ao tipo de escola não foram encontradas diferenças significativas para Afeto Positivo e Negativo. Quanto ao sexo, as diferenças se mostraram significativas, sendo que as meninas apresentaram menores níveis de afeto positivo do que os meninos (M=4.03; DP=.59). No que se refere à análise da faixa etária, foram constatadas diferenças significativas entre as crianças de 7-8 anos, que relataram maiores níveis de afeto positivo, e as crianças de 9-10 anos (M=3.99; DP=.59) e as crianças de 11-12 anos (M=3.91; DP=.59), que reportaram menores níveis de afeto positivo.

Araújo, Carlos, Andrade, Santos e Fonsêca (2010) realizaram um estudo com 588 estudantes, procedentes de escolas particulares e públicas de João Pessoa (PB), sendo a maioria do sexo feminino (57.7%) e com idades variando entre 12 e 20 anos. A pesquisa teve por objetivo verificar o nível de afetos positivos e negativos em função do sexo e do tipo de escola e analisar as consequências no aprendizado. O instrumento utilizado foi a Escala de Afetos Positivos e Negativos e os resultados indicaram que, em relação aos afetos negativos, as meninas obtiveram médias maiores que os meninos. Comparando o tipo de escola, os autores verificaram que os alunos de escola pública pontuaram mais nos afetos negativos, entretanto nos afetos positivos não houve diferença significativa.

Dentre as pesquisas que avaliaram autoeficácia, está a de Nunes a Noronha (2009). O objetivo das autoras foi estudar as diferenças na

autoeficácia e nos interesses profissionais em função do sexo, série escolar e tipo de escola. Para tanto, pesquisaram 333 estudantes, sendo 151 do sexo masculino e 182 do sexo feminino. Quanto às séries cursadas, verificou-se que 154 estavam na primeira série do ensino médio, 104 na segunda série e 75, na terceira. As idades variaram entre 14 e 19 anos (M=15.9; DP=.90). Os alunos eram provenientes de quatro escolas do interior de São Paulo, sendo três particulares (n=111) e uma pública (n=222). Foram utilizados a Escala de Autoeficácia para Atividades Ocupacionais (EAAOc), que busca avaliar a autoeficácia para atividades ocupacionais e as fontes de autoeficácia associadas a elas e o SDS-Self-Directed Search Career Explorer que avalia os interesses profissionais.

Quanto a possíveis diferenças de médias nas fontes de autoeficácia no que se refere à variável sexo, os fatores 1 (experiência pessoal direta) e 3 (aprendizagem vicária) apresentaram diferenças significativas e as mulheres obtiveram médias mais elevadas do que os homens, o que sugere maior influência das experiências pessoais diretas e da persuasão verbal para os jovens de sexo feminino. No que diz respeito à análise das fontes pelo tipo de escola, houve diferenças significativas apenas para o fator das experiências pessoais diretas, com uma média mais alta para a escola pública. Desse modo, no que se referem às atividades ocupacionais listadas pelos jovens, as experiências diretas provavelmente são vivenciadas com maior frequência pelo jovem de escola pública. Já quanto à variável série escolar, houve significância estatística apenas para a aprendizagem vicária, sendo que as médias foram crescentes à medida que avançavam as séries.

Com o objetivo de avaliar as propriedades psicométricas da Escala de Autoeficácia para a Escolha Profissional (EAE-EP), Ambiel (2010) buscou diferenças de média entre sexos, tipos de escola e séries. Participaram 308 jovens, sendo 128 homens (41.6%), 177 mulheres (57.5%) e três (1%) que não forneceram essa informação. As idades variaram entre 14 e 26 anos (M=16.64; DP=1.2). Com relação às séries, 48 (15.3%) estavam cursando a primeira série do Ensino

13

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

Médio, 131 (42.5%) cursavam a segunda série e 128 (41.6%) estavam na terceira série. Os instrumentos utilizados foram a Escala de Aconselhamento Profissional (EAP), a Bateria Fatorial de Personalidade (BFP) e a EAE-EP e fo ram observadas vá r ias cor re lações significativas, com magnitudes variando entre baixas e moderadas, com destaque para as relações positivas entre os fatores da EAE-EP com as Atividades Burocráticas, Ciências Humanas e Sociais Aplicadas, Extroversão, Socialização e Realização.

Adicionalmente, os resultados indicaram que em três dos quatro fatores, quais sejam Autoeficácia para Coleta de Informações Ocupacionais, Autoavaliação, Busca de Informação Profissional Prática, e no escore geral da EAE-EP houve diferenças significativas entre gênero, com maiores médias sempre a favor das mulheres. As séries não se diferenciaram estatisticamente, e embora o fator Autoeficácia para Coleta de Informações Ocupacionais tenha atingido um nível de significância estatística marginal (p=.073), a prova de Tukey encontrou dois subconjuntos significativamente diferentes, de modo que a 1ª série ficou com menor média, e a 3ª série, com maior.

Mais recentemente, Ambiel, Noronha e Santos (2011), com o objetivo de avaliar a validade de construto e a precisão da Escala de Autoeficácia para Escolha Profissional (EAE-EP), realizaram um estudo com 223 estudantes de Ensino Médio de uma escola pública do estado de São Paulo. As idades variaram entre 14 e 18 anos (M=15.6 anos; DP=.95), e 112 (50.2%) eram do sexo feminino. Como instrumentos foram utilizados a EAE-EP e o Inventário de Levantamento das Dificuldades de Decisão Profissional (IDDP), e os resultados indicaram que o escore geral da EAE-EP se correlacionou negativamente com o IDDP nos fatores Falta de Informação (r=-.15; p<.05) e Informações Inconsistentes (r=-.20; p<.05), enquanto que a seção Nível de Dificuldade mostrou-se positivamente correlacionada com os mesmos fatores, com r=.28 (p<.000) e r=.15 (p<.05). Quanto à precisão, o alpha de Cronbach foi de

0.96. Pode-se concluir que os estudos iniciais da EAE-EP mostraram ser viável um investimento em seu desenvolvimento.

Isto posto, o presente estudo teve por objetivo verificar a relação entre afetos positivos e negativos e autoeficácia para a escolha profissional em estudantes do nível médio. Adicionalmente, pretendeu-se investigar as possíveis diferenças entre sexo, idade e tipo de escola. O estudo é exploratório e apesar de algumas pesquisas investigarem essas duas variáveis, ainda não foi realizado nenhum estudo de correlação entre elas, por meio desses instrumentos.

Participantes

Participaram 60 estudantes, eleitos por conveniência, do ensino médio provenientes de duas escolas, uma pública (n =30) e outra particular (n =30), do interior de São Paulo, sendo que 51.7% eram do sexo feminino e 48.3% do sexo masculino. As idades variaram entre 14 e 18 anos, com média de 15.57 anos (DP=1.08). No que se refere às séries, 43.3% dos participantes cursavam a 2ª e o restante se dividiu entre a 1ª e a 3ª, com 28.3% cada uma.

Instrumentos

Foi utilizada a Escala de Afetos Zanon (EAZ) de autoria de Zanon e Hutz (2010), que se constitui em uma escala tipo Likert de 5 pontos, variando de 'nada a ver com você' (1 ponto) a 'tudo a ver com você' (5 pontos), cujo objetivo é avaliar os afetos positivos e negativos. A escala é composta por 20 afirmações que descrevem sentimentos e emoções passadas e presentes, como por exemplo, "Sou apaixonado por algumas coisas que eu faço". O instrumento é autoaplicável, sendo necessária apenas a folha de resposta, a qual contém a descrição dos itens.

Os estudos psicométricos foram realizados com base em uma amostra de 853 universitários, sendo 57% mulheres, com média

MÉTODO

14

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

de idade de 21 anos (DP=3). A primeira versão do instrumento continha 29 itens, reduzidos a 20 após a Análise de Componentes Principais, com rotação Oblimin. Os índices de consistência interna não foram satisfatórios para os modelos de três e quatro fatores, bem como alguns itens apresentaram cargas fatoriais acima de .35 em mais de um fator. Os autores fizeram uma análise bifatorial, de modo que a versão final da escala ficou composta por 20 itens distribuídos em duas subescalas, sendo uma delas com 10 usados para avaliar os afetos positivos, e a outra também com 10 para avaliar os afetos negativos. O alfa de Cronbach para afeto positivo foi de .83 e para afeto negativo, .77. Evidências de validade foram estabelecidas por meio das correlações entre a EAZ e a Positive and Negative Affect Schedule (PANAS), cujos coeficientes foram r=.73 para afetos positivos e r=.74 para negativos, indicando que as escalas medem o mesmo construto.

Outro instrumento utilizado foi a Escala de Autoeficácia para Escolha Profissional (EAE-EP) (Ambiel & Noronha, 2012), composta por 47 itens com o objetivo de avaliar as crenças das pessoas na própria capacidade para se empenhar em tarefas relativas à escolha profissional. A avaliação se dá por meio de quatro fatores, quais sejam, 'Autoavaliação' (avalia as crenças das pessoas sobre suas capacidades para escolher uma profissão a partir do conhecimento suas próprias características pessoais, opiniões, interesses e habilidades e comparando suas características e valores com o que uma profissão demanda); 'Coleta de Informações Ocupacionais' (informa o quanto as pessoas acreditam que podem buscar informações sobre as profissões utilizando-se de diversos meios e estratégias, tais como internet, reportagens e cursos); 'Busca de Informação Profissional Prática' (investiga as crenças das pessoas de que podem obter informações importantes sobre o mundo do trabalho por meio d e r e l a c i o n a m e n t o s i n t e r p e s s o a i s ) e 'Planejamento de Futuro' (avalia o quanto as pessoas acreditam que podem considerar questões relativas à futura formação e do próprio exercício da profissão escolhida, com ênfase em questões financeiras), além de um escore geral.

O estímulo ao qual as pessoas respondem é “quanto você acredita na sua capacidade de” e deve ser respondido em Escala tipo Likert de quatro pontos, sendo 1 “pouco e 4, “muito”, com pontuação bruta variando entre 47 e 188 pontos. Os pontos 2 e 3 não tem uma denominação específica, mas significam graduações entre os pontos extremos. Os itens são frases que se iniciam em verbos no infinitivo, referentes a ações relacionadas à escolha profissional.

Participaram dos estudos psicométricos da EAE-EP 1318 estudantes das três séries do ensino médio com idades entre 14 e 21 anos, com média de idade de 16.2 anos (DP=1.2), sendo 56.4% de mulheres. Em relação ao tipo de escola, 836 estudantes (63,4%) eram de escolas públicas e 482 (36,6%) de particulares, de quatro diferentes cidades do interior de São Paulo e uma de Minas Gerais. A estrutura fatorial obtida indicou evidências de validade baseada na estrutura interna. Os coeficientes alfa de Cronbach, na amostra total, variaram entre .79 (Planejamento de Futuro) e .88 (Autoavaliação), sendo que o escore total obteve um alfa de .94.

Procedimento

Após aprovação da pesquisa pelo Comitê de Ética em Pesquisa da Universidade São Francisco (CAEE 0190.0.142.000-10), deu-se início à coleta de dados. Os Termos de Consentimento Livre e Esclarecidos foram entregues aos responsáveis legais, os quais foram recolhidos pelas coordenadoras pedagógicas, devidamente assinados. Os instrumentos foram aplicados, coletivamente, nas salas de aula das instituições de ensino, pela segunda autora. O primeiro instrumento aplicado foi a EAE-EP, seguido pela EAZ. O tempo total de aplicação dos instrumentos foi de aproximadamente 40 minutos.

Considerando os objetivos do estudo, os resultados obtidos com os instrumentos utilizados

RESULTADOS

15

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

(EAZ e EAE-EP) foram analisados por meio da estatística descritiva e inferencial. Dessa forma, primeiramente serão apresentadas considerações

sobre o desempenho dos estudantes em cada instrumento separadamente.

EAZ N Mínimo Máximo Média Desvio Padrão

Afetos Negativos 60 12 44 27.07 8.113

Afetos Positivos 60 21 45 35.15 5.671

Tabela 1

Estatísticas descritivas dos afetos positivos e negativos.

Os resultados relativos à avaliação dos afetos positivos e afetos negativos, considerando a amostra total, são apresentados na Tabela 1. Foi possível constatar que os estudantes tiveram maior média nos afetos positivos, que nos negativos. Pretendeu-se também verificar se os afetos se diferenciavam em razão da idade dos participantes. Sob esta perspectiva, foi possível perceber que os estudantes obtiveram maior média nos afetos positivos, em todas as idades, sendo que os estudantes de 14 anos obtiveram a maior em relação aos de 15, 16, 17 e 18 anos. Assim, verifica-se que há tendência de diminuir a média dos afetos positivos à medida que a idade aumenta. Este dado pode sugerir que quanto maior a idade, menos prazer a pessoa sente ao experimentar coisas novas ou ainda sentir-se menos corajoso, entre outras coisas. A despeito disso, verificou-se não haver diferença estatisticamente significativa em função da idade, tanto para os afetos positivos (F[4, 55]=1.057; p=.387), quanto para os negativos (F[4, 55]=.400; p=.808) para a amostra investigada.

No que se refere aos afetos positivos e negativos e o tipo de escola frequentada, os participantes apresentaram média mais alta nos afetos positivos, na escola pública e na escola particular, com a média da escola pública um pouco superior. A estatística inferencial indicou que não há diferença estatisticamente significativa quanto ao tipo de escola frequentado para os afetos positivos (t[58]=.520; p=.605) e

para os negativos (t[58]=-1.412; p=0.163). Esse resultado pode indicar que o tipo de escola frequentada não interfere no quanto a pessoa sente-se feliz, corajosa ou apaixonada pelas suas coisas.

A possível diferença entre os gêneros foi estudada. Assim, os meninos apresentaram média maior nos afetos positivos (36.03), enquanto a média das meninas nos afetos negativos mostrou-se superior. O resultado indica que as meninas sentem-se mais tristes, zangadas ou cansadas do que os meninos. Apesar disso, houve diferença estatisticamente significativa marginal para os afetos negativos (t[58]=-1.988; p=.052) e não houve diferença significativa para os positivos (t[58]=-1.172; p=.246), quando se considera essa variável.

No que se refere às análises descritivas da Escala de Autoeficácia para a Escolha Profissional (EAE-EP), as pontuações de seus fatores foram padronizados, a fim que de pudessem ser comparados, uma vez que tinham quantidades diferentes de itens. Vale ressaltar que o escore total não sofreu essa padronização.

Considerando a amostra total, os alunos obtiveram média maior no fator 'Planejamento do Futuro', enquanto que no fator 'Busca de informações ocupacionais práticas' eles apresentaram a menor. Ao analisar os resultados relativos à autoeficácia para a escolha profissional, considerando a idade dos sujeitos,

16

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

observou-se que os estudantes de todas as idades obtiveram médias mais altas no fator 'Planejamento de Futuro' do que nos outros fatores, sendo que, entre todos, os alunos na faixa dos 18 anos foram os que apresentaram a maior média. No entanto, há que se ressaltar que não foram encontradas diferenças estatisticamente significativas em função dessa variável para os fatores 'Autoavaliação' (F[4, 55]=.574; p=.683), 'Coleta de informações ocupacionais' (F[4, 55]=1.523; p=.208), 'Busca de informações ocupacionais práticas' (F[4, 55]=1.294; p=.284), 'Planejamento de futuro' (F[4, 55]=1.107; p=.363) e também para o total da EAE-EP (F[4, 55]=1.256; p=.299)

No que se refere aos resultados que avaliaram a autoeficácia para a escolha profissional, analisando os participantes em função do tipo de escola, foi possível constatar que os estudantes de escola particular tiveram maior média nos fatores 'Coleta de Informações Ocupacionais ' , 'Busca de Informações Ocupacionais Práticas 'e 'Autoavaliação' e os alunos da escola pública apresentaram média maior no fator 'Planejamento de futuro'. A análise inferencial indicou não haver diferença

significativa para os fatores 'Autoavaliação' (t[58]=.721; p=.474), 'Coleta de informações ocupacionais' (t[58]=.707; p=.482), 'Busca de informações ocupacionais práticas' (t[58]=.215; p=.831), 'Planejamento de futuro' (t[58]=.301; p=.765) e também para o total da EAE-EP (t[58]=.358; p=.722).

Os resultados relativos à avaliação da autoeficácia para a escolha profissional, considerando o gênero da amostra, revelaram que as meninas apresentaram maiores médias em todos os fatores da EAE-EP em relação aos meninos. Não foram verificadas diferenças estatisticamente significativas para os fatores 'Autoavaliação' (t[58]=1.453; p=.152), 'Busca de informações ocupacionais práticas' (t[58]=1.623; p=.110) e 'Planejamento de futuro' (t[58]=1.565; p=.123), porém houve diferenças estatisticamente significativas para o fator 'Coleta de informações ocupacionais' (t[58]=2.881; p=.006) e para o total da EAE-EP (t[58]=2.316; p=.025).

Além dessas análises, verificou-se a associação entre os afetos positivos e negativos e autoeficácia para a escolha profissional desses estudantes. A Tabela 2 mostra os achados.

Tabela 2

Correlação de Pearson entre os instrumentos EAZ e EAE-EP.

EAZ

EAEEP

Autoavaliação Coleta de

informações Ocupacionais

Busca de informações

Ocupacionais

Práticas

Planejamento de futuro

Total

Afetos Negativos

r .01 .06 .20 .07 .10

p .97 .66 .12 .62 .45

Afetos Positivos

r .44** .26* .20 .22 .35**

p .000 .05 .13 .10 .01

17

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

Por fim, no que se refere aos resultados da correlação entre os Afetos e a Autoeficácia para a Escolha Profissional foi possível verificar que os coeficientes revelaram-se estatisticamente significativos entre os Afetos Positivos e o fator 'Autoavaliação' e 'Coleta de informações ocupacionais' da EAE-EP, bem como com o escore total. A seguir, são apresentadas as discussões.

O presente estudo investigou as associações entre afetos positivos e negativos e autoeficácia para escolha profissional. Constatou-se que os estudantes tiveram maior média nos afetos positivos. Com isso pode-se inferir que esses participantes apresentam mais sentimentos de bem estar, tais como coragem, alegria, determinação, confiança, entre outros, enquanto estão menos suscetíveis à tristeza, humilhação ou raiva (Zanon & Hutz, 2010). De acordo com Passareli e Silva (2007), os alunos possivelmente apresentam mais prazer em vivenciar situações cotidianas e em relacionar-se com seus pares.

Em relação à diferença de afetos entre as diferentes idades estudadas, verificou-se uma tendência de diminuição da média dos afetos positivos à medida que a idade aumentava. Este dado pode sugerir que quanto maior a idade, menos prazer a pessoa sente ao experimentar coisas novas ou ainda sentir-se menos corajoso, entre outras coisas. O balanço afetivo tem um desenvolvimento crescente desde a juventude até a velhice, o que está em concordância com as asserções de Ryff (1989). No entanto, as diferenças encontradas não foram significativas, o que contraria as asserções de Snyder e Lopes (2009), no sentido de que os afetos positivos vão evoluindo ao longo da vida devido ao aumento da capacidade de regulação das emoções com a maturidade.

Os achados relativos aos afetos positivos e negativos entre tipos de escola corroboram os achados de Giacomoni e Hutz (2006), nos quais não foram encontradas diferenças significativas

DISCUSSÃO

entre eles. Essa evidência também foi constatada por Araújo et al. (2010) quando verificou em sua pesquisa não haver diferença expressiva nos afetos positivos entre os alunos de escolas públicas e particulares. Os estudos de Diener e Biswas-Diener (2002) também indicam que o aumento da renda produziria pouco benefício adicional ao bem-estar, o que sugere uma baixa correlação entre indicadores econômicos e diferentes componentes e formas de bem-estar, como felicidade, satisfação de vida e afeto positivo.

No que se refere às diferenças entre os gêneros, os resultados confirmam a literatura, uma vez que de acordo com Diener et al. (1999), as mulheres são mais sensíveis às emoções negativas do que os homens. Essas evidências também são reiteradas por Otta e Fiquer (2004), Giacomoni e Hutz (2006) e Araújo et al. (2010) que encontraram em seus estudos diferenças de médias entre os gêneros, com as meninas obtendo menores níveis de afeto positivo do que os meninos.

A Escala de Autoeficácia para Escolha Profissional indicou que os participantes acreditam que podem considerar questões relativas à futura formação e atuação profissional no momento da escolha profissional, entretanto, parecem não confiar, na mesma proporção, que podem obter informações importantes sobre o mundo do trabalho por meio de relacionamentos interpessoais (Ambiel & Noronha, 2012). Os achados corroboraram o proposto por Bandura (1997) no sentido de ser menos estressante para as pessoas experimentarem situações que demandem mais esforço próprio. Assim, o planejamento de futuro independe de fatores externos, o que não ocorre para a busca de informações ocupacionais práticas que demanda o auxílio de profissionais atuantes na área de escolha.

Na formação da autoeficácia, tal como anunciado por Bandura (1997), a experiência pessoal é tida como a mais importante fonte, uma vez que fornece uma evidência legítima de competência, ou seja, a crença é construída a partir

18

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

dos sucessos ou fracassos da própria pessoa ou da interpretação que ela dá às suas ações. Assim, parece não estar diretamente relacionada à idade.

O escore total da Escala em relação ao tipo de escola, bem como os fatores, não se diferenciaram. Os dados não são condizentes com o manual do instrumento, no sentido de que o tipo de escola pode ser uma variável que atue sobre a crença dos adolescentes a respeito de suas capacidades para se engajar em tarefas de escolha profissional (Ambiel & Noronha, 2012). Assim, o dado deve ser mais pesquisado em estudos futuros.

Quanto às diferenças entre os gêneros, os resultados indicaram que as médias foram significativamente maiores para as meninas, no fator 'Coleta de informações ocupacionais' e no escore da Escala. Assim, pode-se afirmar que as meninas acreditam mais em sua capacidade para se engajar em tarefas relacionadas à escolha profissional do que os meninos. Tais tarefas envolvem habilidades como avaliar suas características pessoais, habilidade e interesses; coletar informações sobre profissões em diferentes meios; buscar informações sobre o mundo do trabalho por meio de relacionamentos interpessoais; e planejar o futuro profissional, como foco em questões financeiras (Ambiel & Noronha 2012). As evidências são confirmadas pelos achados de Nunes a Noronha (2009) e de Ambiel (2010) que encontraram em seus estudos diferenças significativas entre gênero, com maiores médias sempre em favor das mulheres.

Por fim, no que se refere à associação entre os construtos, para Peterson (1999), o nível de bem-estar subjetivo pode ser influenciado pela crença que o indivíduo possui a respeito dos eventos que ocorrem em sua vida. Desta forma, aspectos emocionais constituem importante filtro por meio do qual a informação acerca da eficácia é interpretada. Sendo assim, sentimentos considerados positivos tendem a aumentar a percepção do sujeito sobre sua competência para uma tarefa (Lent et al., 1994).

Considerações Finais

No presente estudo pretendeu-se contribuir com a análise da associação entre os afetos positivos e negativos e a autoeficácia para a escolha profissional, bem como investigar as diferenças entre os instrumentos usados em função do gênero, idade e tipo de escola dos estudantes de Ensino Médio. Sugere-se que pesquisas futuras investiguem, com amostras mais representativas e heterogêneas, como essas variáveis se relacionam com esses construtos e também explorem o comportamento dos estudantes ou adolescentes quanto à avaliação dos afetos e autoeficácia.

Apesar de os resultados se apresentarem significativos e coerentes com a literatura científica, é imprescindível acenar na direção de que mais investigações devem ser realizadas, uma vez que a escolha dessa amostra foi feita por conveniência.Um número maior de participantes e de outras regiões do país podem favorecer diferentes análises e resultados mais bem definidos, contribuindo para a ampliação de estudos relacionados à Psicologia Positiva e à Autoeficácia para a Escolha Profissional.

Por fim, partindo do pressuposto de que a Psicologia Positiva contribui com o trabalho de prevenção, um maior número de estudos relacionando esses construtos pode colaborar no p rocesso de o r i en tação p ro f i s s iona l , possibilitando que os orientandos explorem suas qualidades e aptidões de maneira efetiva. E a partir disto, ampliar a confiança do sujeito para se envolver em tarefas de decisão profissional.

Albuquerque, A.S. & Tróccoli, B.T. (2004). Desenvolvimento de Uma Escala de Bem-Estar Subjetivo. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 20(2) 153-164.

Albuquerque, F. J. B., Noriega, J.A.V., Martins, C.R. & Neves, M. T. S. (2008). Locus de controle e bem-estar subjetivo em estudantes universitários da Paraíba. Psicologia para América Latina, 13. D i s p o n í v e l e m <http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_ a r t t e x t & p i d = S 1 8 7 0 -350X2008000200011&lng=pt&nrm=iso>.

REFERÊNCIAS

19

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

Ambiel, R. A. M. (2010) Construção da escala de autoeficácia para escolha profissional. Dissertação de Mestrado. Programa de Pós-graduação Stricto Sensu em Psicologia. Universidade São Francisco, Itatiba.

Ambiel, R. A. M. & Noronha, A.P.P. (2012). Escala de Auto-eficácia para escolha profissional. Manual Técnico. São Paulo: Casa do Psicólogo.

Ambiel, R. A. M., Noronha, A.P.P. & Santos, A.A.A. (2011). Escala de Auto-Eficácia para Escolha Profissional: avaliação preliminar das propriedades psicométricas. Psicología para América Lat ina . Revis ta Elec trónica Internacional de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología. Disponível em http://psicolatina.org/21/escala.html.

Araújo, D. S. L., Carlos, K. A., Andrade, P.O., Santos, J. L. F. & Fonsêca, P. N. (2010). Apresentação de Trabalho/Simpósio. Universidade Federal da Paraíba.

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Bandura, A. (1992) Exercise of personal agency thought the self-efficacy mechanism. In: Schwarzer (Org.) Selff-efficacy: thought control of action. Washington: Hemisphere.

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: Freeman.

Bem, D. J. (1972). Atitudes, crenças e convicções. São Paulo: Herder.

Bradburn, N. M. (1969). The structure of psychological well-being. Chicago: Aldine

Diener, E. (1984). Subjective Well-Being. Psychological Bulletin, 95, 542-575.

Diener, E., Suh, E., Lucas, R.E. & Smith, H.L. (1999). Subjective well-being: Three decades of Progress. Psychological Bulletin, 125, 276-302

Diener, E., & Biswas-Diener, R. (2002). Will money increase subjective well-being? A literature review and guide to needed research. Social Indicators Research, 57(2),119-169

Diener, E., Lucas, R. E., & Oishi, S. (2002). Subjective well-being: The science of happiness and life satisfaction. Em C. R. Snyder & S. J. Lopez (Eds.), The handbook of positive psychology (pp. 63-73). Oxford: Oxford University Press.

Diener, E., & Seligman, M. E. P. (2004). Beyond money: toward an economy of well-being. Psychological Science in the Public Interest, 5(1), 1-31.

Giacomoni C.H. & Hutz C. S. (2006). Escala de afeto positivo e negativo para crianças: estudos de construção e validação. Psicologia escolar e educacional, 10(2), 235-246.

Graziano, L. D. (2005). A Felicidade Revisitada: um Estudo sobre Bem-estar Subjetivo na visão da Psicologia Positiva. Tese de Doutorado. Programa de Pós Graduação do Instituto de Psicologia Universidade de São Paulo. São Paulo

Larsen, R. J., & Diener, E (1987). Affect intensity as an individual difference characteristic: a review. Journal of Research in Personality, 21(1), 1-39.

Lent, R.W., Brown, S.D., & Hackett, G. (1994). Toward a unifying social cognitive theory of career and academic interest, choice, and performance. Journal of Vocational Behavior, 45, 79-122.

Lopes, S. A. S. (2009). Envelhecimento, Bem-Estar Subjectivo e Prática Desportiva: Um estudo realizado em adultos praticantes de Natação e Hidroginástica. Dissertação de Mestrado. Programa de Pós Graduação em Ciência do Desporto, Área de especialização em Actividade Física e Saúde da Faculdade de Desporto da Universidade do Porto. Porto

Maddux, J.E. (1995). Self-efficacy, adaptation and adjustment: theory, research, and application. New York: Plenum Press

Novo, R. F. (2003). Para além da Eudaimonia. O bem-estar psicológico em mulheres na idade adulta avançada. (Textos Universitários de Ciências Sociais e Humanas). Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.

Nunes , M.F.O. (2008) . Funcionamento e desenvolvimento das crenças de auto-eficácia: Uma revisão. Revista Brasileira de Orientação Profissional, 9(1), 29-42.

Nunes, M. F. O. & Noronha, A. P. P. (2009). Autoeficácia para Atividades Ocupacionais e Interesses Profissionais em Estudantes do Ensino Médio. Psicologia Ciência E Profissão, 29(1), 102-115.

20

PORTO A, DOS SANTOS P, MARTONI N, RODRIGUES M.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

Otta, E. & Fiquer, J.T. (2004). Bem-estar subjetivo e regulação de emoções. Psicologia em Revista (10) 15, 144-149.

Paludo, S. S. & Koller, S. H. (2007). Psicologia Positiva: uma nova abordagem para antigas questões. Paidéia, 17(36), 9-20.

Passareli, P.M. & Silva, J.A. (2007). Psicologia positiva e o estudo do bem-estar subjetivo. Estudos de Psicologia 24(4), 513-517.

Peterson, C. (1999). Personal control and well-being. Em D. Kahneman, E., E. Diener, N., Schwarz, (Eds.), Well-being: The foundations of hedonic psychology (pp. 288-301). New York, NY, US: Russell Sage Foundation.

Ryff, C.D. (1989). Happines is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological well-being. Journal of personalityand social psychology, 57(6), 1069-1081.

Seligman, M. (2004). Felicidade Autêntica: Usando a nova Psicologia Positiva para a realização permanente. Rio de Janeiro: Objetiva.

Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: an introduction. American Psychologist, 55(1), 5-14

Snyder, C. R. & Lopez, S. J. (2009). Psicologia Positiva – uma abordagem científica e prática das qualidades humanas. São Paulo: Artmed.

Teixeira, M. A. P. & Gomes, W. B. (2005). Decisão de Carreira entre Estudantes em Fim de Curso Universitário. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 21(3), 327-334.

Watson, D., Clark, L. A. (1992). Affects separable and inseparable: on the hierarchical arrangement of the negative affects. Journal of Personality and Social Psychology, 62(3), 489-505.

Zanon, C. & Hutz, C. S. (2010). Construção da Escala de Afetos Zanon. Relatório de pesquisa não publicado. Programa de Pós-graduação Stricto Sensu em Psicologia. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Recibido:

Aceptado:

28 de agosto del 2012

24 de setiembre del 2012

21

AFETOS POSITIVOS E NEGATIVOS E AUTOEFICÁCIA EM JOVENS DO ENSINO MÉDIO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 9-21, 2013

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

RESUMEN

SELF - EFFICACY AND HAPPINESS IN ENTERING A PRIVATE UNIVERSITY OF TRUJILLO

ABSTRACT

AUTOEFICÁCIA E FELICIDADE EM INGRESSANTES DE UMA UNIVERSIDADE PRIVADA DE TRUJILLO

RESUMO

Gustavo Adolfo Morillo Ahumada*

Universidad César Vallejo

La presente investigación, de diseño transeccional correlacional, estableció la relación entre la autoeficacia y la felicidad. Para tal fin se trabajó con una muestra probabilística aleatoria de 318 alumnos, con un error muestral de 5%, representando a una población de 1552 ingresantes a una universidad privada de Trujillo durante el semestre 2011- I. A la muestra representativa se le aplicó la Escala de Autoeficacia General de Schwarzer y Jerusalem y la Escala Factorial para medir la Felicidad de Reynaldo Alarcón. Entre los resultados obtenidos se observa que existe relación directa entre la autoeficacia y la felicidad (p<0.01).

Palabras claves: Autoeficacia, felicidad, factores de felicidad, ingresantes, universidad.

The present investigation, of design transeccional correlacional, established the relationship between the self-efficacy and the happiness. For such an end one worked with a sample random probabilística of 318 students, with a sampling error of 5%, representing a population of 1552 of de first semester to a private university of Trujillo during the semester 2011-I. To the representative sample they were applied the Scale of General Autoeficacia of Schwarzer and Jerusalem and the Factorial Scale to measure the Happiness of Reynaldo Alarcón. Among the obtained results it is observed that direct relationship exists between the autoeficacia and the happiness (p<0.01).

Keywords: self-efficacy a, happiness, factors of happiness, ingresantes, university.

Esta pesquisa, transeccional projeto correlacional estabeleceu a relação entre auto-eficácia e felicidade. Para isso trabalhamos com uma amostra probabilística aleatória de 318 alunos, com um erro amostral de 5%, representando uma população de 1.552 calouros de uma universidade privada em Trujillo durante o semestre 2011-I. A amostra representativa foi aplicado Geral Escala de Auto-Eficácia Schwarzer e Jerusalém eo fator de escala para medir Reynaldo Alarcón Felicidade. Dentre os resultados obtidos mostram que há relação direta entre a auto-eficácia e felicidade (p<0.01).

Palavras-chave: auto-eficácia, a felicidade, os fatores de felicidade, calouros, universitários.

*Mg. En Psicología Clínica y de la Salud. Correspondencia: [email protected]

22

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

En el campo de la Psicología es importante ampliar el conocimiento de variables de estudio que vayan más allá de la psicopatología y aspectos anormales.

En el ámbito educativo, desde hace más de 20 años, el trabajo científico ha seguido líneas de investigación centradas en el impacto de la autoeficacia sobre la motivación, el rendimiento, los intereses y las metas académico-profesionales (Brown et al., 2008). Sin embargo, no se han realizado investigaciones que reporten la relación que existe entre la autoeficacia y la felicidad.

Existen organismos educativos que valoran la preparación académica, ignorando el aspecto afectivo del ser humano, incluso, muchas Instituciones Educativas se jactan de ser preuniversitarias, y dicen, preparar al alumno con visión empresarial, olvidando que la persona es un ser integral, que llega a autorealizarse no sólo por sus logros académicos, sino por el bienestar subjetivo que es producto de la armonía entre su pensar, su sentir y su actuar.

La autoeficacia se percibe como la capacidad que predispone al alumno para ser un buen profesional. Es abordada en la infancia y la adolescencia de forma intensa y en relación con el funcionamiento académico y al desarrollo cognitivo (Bong, 2001). No se toma en cuenta, que es más frecuente encontrarse con personas que viven constantemente en la amargura, tristeza, pesimismo y desinterés. Saravia (2004) refiere que vivir en un mundo globalizado propicia que uno de los problemas de nuestro tiempo sea que las personas se encuentren atrapadas en una penetrante sensación de falta de sentido, que es el síntoma más relevante de la neurosis colectiva: el vacío existencial.

Por ello, al hablar de autoeficacia en colegiales o en universitarios, no sólo se debería tomar en cuenta el aspecto profesional, sino, desde una óptica holística e integral, el aspecto afectivo-emocional.

Durante los últimos años, las teorías de la emoción y del bienestar subjetivo han adoptado de un modo creciente la idea de que los estados

afectivos son una función del estado de desarrollo y de la naturaleza de los objetivos personales (Myers & Diener, 1995, citado por Sansinenea et al., 2008). Los objetivos personales se relacionan con las percepciones elaboradas acerca de lo que un individuo quiere lograr en determinado momento (Brunstein, Schultheiss & Grässmann, 1998, citado por Sansinenea et al., 2008).

Es plausible suponer que aquellas personas que elijan objetivos con los que se identifican y a los que dan un valor personal, se encuentren mejor protegidas del estrés y de la mirada de disfunciones, síntomas y quejas físicas que éste produce.

Los estudiantes que egresan de las aulas escolares ante un futuro desconocido, en un clima muchas veces desesperanzador por las carencias económicas que se vive, se muestran sólo moderadamente resilientes y felices, lo cual va en la dirección de lo reportado en diversas investigaciones alrededor del mundo (Salgado, 2009).

En la medida que los adolescentes y jóvenes descubren el mundo, van percibiendo de forma más realista su medio, disminuyen sus deseos de superación, lo cual puede ser comprensible en un país caracterizado por la desigualdad e injusticia entre las clases sociales, que muchas veces genera tensión y frustración (Salgado, 2009). De manera rotunda, la adolescencia se acompaña de una progresiva disminución de la autoeficacia (Carrasco & Del Barrio, 2002).

Por otro lado, los principios educativos señalan que la educación debe ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser. En este enfoque se considera necesario ayudar a los estudiantes a explorar y comprender de un modo más cabal lo que es su persona, el significado de su existencia, y su responsabilidad hacia los demás. Los educadores de enfoque humanista ven la educación como un proceso de formación íntegra, en el que es factible y deseable, que los alumnos encuentre el sentido a su vida (Magaña, Zavala, Ibarra, Gómez & Gómez, 2004).

23

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

Existe un creciente número de profesionales que durante su vida personal y laboral evidencian problemas depresivos, de estrés y tensión, así como intentos de suicidios y largos períodos de recuperación hospitalaria (Acuña, 2001). ¿Qué está pasando con estos profesionales que aparentemente deberían tener un nivel de vida bastante superior al promedio en consecuencia con una calidad de vida más que satisfactoria, muy alejada de las preocupaciones y tensiones que producen las carencias económicas en general? ¿Qué ocurre entonces? ¿Por qué estaríamos en presencia de una persona más infeliz que feliz? ¿Qué le falta a este profesional para aproximarse a la felicidad y a un mejor sentido de vida?

Es curioso lo que ocurre, porque la búsqueda de la felicidad es una constante en la vida humana. Los avances de la tecnología tienen como fin último que el ser humano sea cada vez más feliz. La nueva economía ha traído un mundo global supuestamente más favorable al ser humano. Todo, en consecuencia, se encausa, presumiblemente, a que el hombre sea cada vez más dichoso en su entorno y disfrute en forma más plena de la vida.

Muchos políticos en el Perú y en los países subdesarrollados, buscan mejorar la educación, el sistema de salud, incrementar los puestos laborales, acabar con la delincuencia, etc.

La política define el bienestar con relación a un sistema de ayuda social donde se postula como elemento primordial la satisfacción de necesidades, bajo la consideración de las condiciones de vida. Pero, será posible alcanzar la felicidad en los peruanos, especialmente en los jóvenes universitarios que son el futuro del país, a partir de la intervención de políticos. Alcanzar la felicidad va más allá del trabajo presidencial y congresal; la mejora en la población tiene que ver con el cambio cualitativo en la valoración de la vida que la población percibe (Arita, 2005); es necesario valorar la autoeficacia como una capacidad que debe trascender el aspecto académico-intelectual, cultivarla en distintos ámbitos será un paso más hacia el logro de la

felicidad.

La autoeficacia ha sido estudiada buscando la predicción de un adecuado rendimiento académico, así como investigando la relación con los estados de ansiedad que perjudican el buen desenvolvimiento. Se ha encontrado a la autoeficacia relacionada con la participación social (Velásquez, Martínez & Cumsille, 2004), con la autoconcordancia y el afecto positivo (Sansinenea et al., 2008).

Por otro lado, la felicidad vista como bienestar subjetivo se ha estudiado como variable relacionada al autoconcepto físico en adolescentes (Rodríguez, 2005), además se ha encontrado que está relacionada con la satisfacción (Gómez, Villegas, Barrera & Cruz, 2007), con la inteligencia emocional (Ferrer & Morales, 2009), con la resiliencia y optimismo (Salgado, 2009).

Sin embargo, no se ha estudiado a la autoeficacia y a la felicidad como fenómenos que se presentan en una población que está a puertas de iniciar una vida universitaria en pro de su formación personal y profesional.

Frente a ello, surgió la interrogante ¿Cuál es la relación entre la autoeficacia y la felicidad en ingresantes a una universidad privada de Trujillo?

En base a lo mencionado, el presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la autoeficacia y la felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo.

Como hipótesis central, se consideró que existe relación directa entre la autoeficacia y felicidad en ingresantes a una universidad privada de Trujillo.

Es importante el establecimiento de la relación entre ambas variables porque a partir de los resultados se propicia la reflexión acerca de la formación que realmente necesitan los estudiantes, aquella que profundiza en contenidos académicos, o aquella que, íntegramente, se preocupa por el intelecto, así como por las habilidades para la vida, estas que permiten triunfar o fracasar ante la adversidad.

24

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

MÉTODO

La presente investigación es sustantiva de tipo correlacional; su diseño es transeccional-correlacional (Hernández, Fernández & Baptista, 2006), ya que determinó la relación positiva entre la autoeficacia y la felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo.

Participantes:

La población estuvo conformada por 1552 ingresantes de distintas carreras profesionales, en el periodo 2011-I, a una Universidad Privada de Trujillo. Se trabajó con una muestra representativa de 318 personas.

Los participantes tienen entre 16 y 36 años de edad, representado el 98% a estudiantes entre 16 y 24 años, y sólo un 2% a estudiantes entre 25 y 36 años. De los participantes el 43% son varones y el 57% son mujeres. Se identificó a un 98% con estado civil soltero, un 0.6% es conviviente, al igual que separado, y sólo el 0.3% es casado y viudo respectivamente. El 51% de ellos pertenecen a la ciudad de Trujillo y un 49% son de condición inmigrante. Respecto al colegio de donde proceden, un 62% estudió en una institución nacional y un 38% en una privada. Además, un gran 87% sólo estudia, y un 13% del total, se dedica a trabajar y a estudiar. En cuanto a la religión que profesan, un 70% son católicos, un 13% evangélicos, un 4% adventistas y sólo 1% mormones, por otro lado, un 12% dice no pertenecer a ninguna.

El muestreo utilizado es probabilístico de tipo estratificado, ya que se separaron a los participantes de la muestra según su carrera profesional. El número de participantes en cada escuela es proporcional al total que existe en ellas. La participación se determinó realizando una elección al azar mediante un sorteo entre los alumnos ingresantes.

En total son 20 carreras profesionales: administración de empresas, administración de negocios internacionales, administración en turismo y hotelería, marketing, contabilidad, derecho, obstetricia, nutrición, enfermería, psicología, medicina humana, educación inicial,

traducción e interpretación, ingeniería mecánica, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería agroindustrial, ingeniería mecánica, arquitectura y ciencias de la comunicación.

Instrumentos:

Escala de Autoeficacia General:

Escala construida por Schwarzer y Jerusalem (1979), de procedencia alemana. Adaptada al Español por Baessler y Schwarzer (1996); adaptada en Lima por Grimaldo (2005).

El objetivo de la escala es evaluar el sentimiento estable de competencia personal para manejar de forma eficaz una gran variedad de situaciones estresantes. El ámbito de aplicación, en Lima, abarca estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria, entre 14 y 18 años de edad, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio y bajo; en Trujillo, está diseñada para ingresantes a Universidades. La forma de aplicación es colectiva o individual, con una duración indeterminada, aproximadamente entre 10 a 15 minutos. Los materiales que se utilizan son un protocolo, lápiz y manual.

La prueba utilizada para este estudio, después de ser validada está compuesta por 9 ítems. La forma de respuesta a cada ítem se realiza en una escala de tres puntos (1 = nunca, 2 = a veces, 3 = siempre).

Para la corrección se sumó cada opción que tiene un puntaje con la finalidad de llegar a una totalidad (1 = nunca, 2 = a veces, 3 = siempre). Las puntuaciones de la Escala oscilan entre 9 y 27. Luego se ubica a la persona según el nivel de autoeficacia que le corresponde.

Baessler & Schwarzer (1996) estudiaron la validez de criterio, para lo cual se utilizaron medidas específicas de depresión, ansiedad y optimismo. Se obtuvo una correlación negativa entre autoeficacia y depresión (r= -.42) y ansiedad (r=-.43) así como una correlación positiva entre autoeficacia y optimismo (r =.57). Se destaca la similitud existente entre los coeficientes obtenidos en la versión alemana y española, lo cual indica la elevada validez transcultural del

25

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

instrumento.

En la ciudad de Lima, la escala fue sometida a análisis de ítems para estudiar la correlación existente entre las respuestas a cada ítem y la puntuación total. Los resultados obtenidos muestran coeficientes de correlación muy satisfactorios. El coeficiente de consistencia interna, estimada por el coeficiente alfa de Cronbach es de 0.81, lo cual es de gran relevancia si se tiene en cuenta que la escala incluye sólo 10 ítems (Grimaldo, 2005).

Grimaldo (2005), para la validez de constructo, aplicó el análisis factorial por el método de ejes principales. La extracción del número de factores se circunscribió a uno, debido a que ya se conocía la estructura del instrumento basado en que es un constructo unidimensional. Para la validez divergente se utilizó el Coeficiente r de Pearson, para establecer el análisis correlacional entre la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes y la Prueba de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer.

En la ciudad de Trujillo, se realizó la validez de contenido, a través del método de Criterio de Jueces, por lo cual se utilizó el Coeficiente V. de Aiken. Previamente se aplicó el instrumento a una muestra piloto de 10 alumnos, con la finalidad de asegurar el entendimiento de las instrucciones, ítems y opciones de respuestas; de esta manera se logra recoger sus sugerencias. A partir de los resultados de la muestra piloto, las opciones de respuesta son modificadas, eliminándose una de ellas y cambiando de denominación para dar mayor facilidad al alumno al momento de leer una pregunta y elegir una respuesta; las opciones de respuesta fueron modificadas a: “Nunca, A veces, Siempre”. Después se pasó a la validez por criterio de jueces, así se consultó a 10 psicólogos especialistas, que ostentan el título de Licenciado y/o el Grado de Maestro o Doctor de Psicología. Se utilizó la V. de Aiken; el coficiente puede obtener valores entre 0 y 1, y a medida que sea más elevado el valor computado, el ítem tendrá una mayor validez de contenido. En un inicio la Escala tuvo 10 ítems; se eliminó un ítem por no contar con el coeficiente

aceptable.

Así también se realizó el análisis de validez mediante el método ítem test para estudiar la correlación existente entre las respuestas a cada ítem y la puntuación total. Se trabajó con una muestra de 318 ingresantes. Los resultados obtenidos muestran coeficientes de correlación muy satisfactorios. El coeficiente de Pearson es elevado y oscila entre 0.436 y 0.616 a un nivel de significancia de p<.001.

En cuanto a la confiabilidad, en la adaptación española trabajada por Baessler & Schwarzer (1996) los resultados fueron muy satisfactorios, obteniendo ,81 en el estudio de la consistencia interna, a partir del Coeficiente Alfa de Cronbach.

En la Ciudad de Lima, Grimaldo (2005), trabajó la confiabilidad a partir del análisis de Consistencia Interna, utilizando el Coeficiente Alfa (0.75).

En la ciudad de Trujillo, para el presente estudio, se trabajó la confiabilidad utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach; se aplicó el instrumento a una muestra de 318 alumnos ingresantes a una universidad privada de Trujillo, obteniéndose el coeficiente de 0.78.

Escala Factorial para Medir la Felicidad:

Escala construida por Reynaldo Alarcón (2006), de procedencia de Lima – Perú.

El objetivo es evaluar los cuatro factores de la felicidad; el sentido positivo de la vida, la satisfacción con la vida, la realización personal y la alegría de vivir. El ámbito de aplicación en Lima abarca estudiantes universitarios de 20 a 30 años de edad; en Trujillo está diseñada para ingresantes a Universidades. La forma de aplicación es colectiva o individual. La duración d e l a a p l i c a c i ó n e s i n d e t e r m i n a d a , aproximadamente entre 15 a 20 minutos. Los materiales a utilizar son un protocolo, lápiz y manual.

Entre los factores que mide se encuentra el sentido positivo de la vida, que indica grados de felicidad, actitudes y experiencias positivas hacia

26

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

la vida. En este sentido, la felicidad significa estar libre de estados depresivos profundos, tener sentimientos positivos hacia sí mismo y hacia la vida. También, considera la satisfacción con la vida, que expresa satisfacción por lo que se ha alcanzado y la persona cree que está donde tiene que estar, o porque se encuentra muy cerca de alcanzar el ideal de su vida. Además, toma en cuenta a la realización personal, que expresa felicidad plena, y no estados temporales del “estar feliz”. Señala autosuficiencia, autarquía, tranquilidad emocional, placidez, todas son condiciones para conseguir el estado de felicidad completa. Así también, considera la alegría de vivir, que señala lo maravilloso que es vivir, refiere experiencias positivas de la vida y sentirse generalmente bien.

La Escala de Felicidad está compuesta por 27 ítems construidos según una escala de tipo Likert, de cinco alternativas: totalmente de acuerdo; acuerdo; ni acuerdo ni desacuerdo; desacuerdo; y totalmente en desacuerdo.

La estimación de la validez de la Escala se sustenta en hallazgos de investigaciones que han puesto en evidencia una fuerte relación entre felicidad y algunas variables psicológicas consideradas predictoras de ella. Se estimó las correlaciones entre la Escala de Felicidad con las escalas de extraversión y neuroticismo del Inventario de Personalidad de Eysenck. Entre la Escala de Felicidad y extraversión, se encontró una correlación alta y significativa (r=0.378; p<.01); con neuroticismo la correlación fue negativa y alta (r=-.450; p<.01).

Entre Felicidad y Afectos Positivos, se encuentra una puntuación positiva y significativa (r=0.48; p<0.01), a diferencia de ello, la correlación con los afectos negativos, es significativa y negativa (r=-,51; p<0.01).

En lo concerniente a las correlaciones entre las sub-escalas de Felicidad, todas son positivas y significativas (p<.01); es decir, los factores están positiva y significativamente correlacionados entre ellos. Presentan correlaciones más altas los factores Satisfacción con la Vida y Realización Personal (r=.67); y

Sentido Positivo de la Vida con Alegría de Vivir (r=.57). Estas correlaciones informan sobre la validez de constructo de la Escala de Felicidad e indican que las cuatro sub-escalas contribuyen a medir las dimensiones del constructo.

En la ciudad de Trujillo, se realizó la validez de contenido, a través del método de Criterio de Jueces, por lo cual se utilizó el Coeficiente V. de Aiken. Previamente se aplicó el instrumento a una muestra piloto de 10 alumnos, con la finalidad de asegurar el entendimiento de las instrucciones, ítems y opciones de respuestas; de esta manera, se logra recoger sus sugerencias, evidenciándose conformidad en el entendimiento de la prueba. Después se consultó a 10 psicólogos especialistas, que ostentan el título de Licenciado, y/o el Grado de Maestro o Doctor de Psicología. Se utilizó la V. de Aiken; el coficiente puede obtener valores entre 0 y 1, y a medida que sea más elevado el valor computado, el ítem tendrá una mayor validez de contenido. El resultado indica validez significativa del instrumento a un nivel de significancia de 0.05 en todos los ítems. Ningún ítem fue eliminado, quedándose con los 27 que inicialmente tiene la escala.

Así también se realizó el análisis de validez mediante el método ítem test para estudiar la correlación existente entre las respuestas a cada ítem y la puntuación total. Se trabajó con una muestra de 318 ingresantes. Los resultados obtenidos muestran coeficientes de correlación muy satisfactorios. El coeficiente de Pearson es elevado; en el factor de sentido positivo de vida, fluctúa entre 0.436 y 0.560; en el factor de satisfacción con la vida, oscila entre 0.678 y 0.838; en el factor de realización personal, fluctúa entre 0.713 y 0.802; en el factor de alegría de vivir, oscila entre 0.869 y 0.907; todos los coeficientes de validez fueron analizados a un nivel de significancia de p<.001.

En cuanto a la confiabilidad, Alarcón (2006), realizó el análisis de la confiabilidad mediante el análisis de Correlación Item-Escala. Se practicaron sucesivas correlaciones entre cada ítem y la puntuación total de la escala. Se analizó la confiabilidad mediante el análisis de

27

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

Coeficientes Alfa de Cronbach. Todos los valores Alfa son altamente significativos, su rango va de 0.909 a 0.915. La Escala total presenta una elevada consistencia interna (a=.916, basada en ítems estandarizados). El factor sentido positivo de la vida, posee una alta confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0.88). El factor satisfacción con la vida un Alfa de Cronbach de 0.79. El factor realización personal posee una confiabilidad media (Alfa de Cronbach = 0.76). El factor alegría de vivir tiene una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.72.

En la ciudad de Trujillo, para el presente estudio, se trabajó la confiabilidad utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach; se aplicó el instrumento a una muestra de 318 alumnos ingresantes a una universidad privada de Trujillo, obteniéndose coeficientes de confiabilidad en la escala de sentido positivo de la vida (0.88), satisfacción con la vida (0.87), realización personal (0.84), alegría de vivir (0.90). La escala total presenta un coeficiente de 0.94.

Procedimiento:

Se aplicó los instrumentos a la muestra representativa durante las clases de tutoría. Cada clase de tutoría tiene como máximo 17 alumnos; se obtuvo un permiso formal para ingrear a cada salón. Primero, se dio la presentación del investigador y se explicó el motivo de la visita, enfatizando en los objetivos de la investigación, en la importancia de los estudios serios y en la modalidad de selección aleatoria para la muestra. Con la lista de seleccionados se pasaba a ubicarlos, colocándolos en una sola columna; quienes se encontraban en la lista pero no estaban

en hora de clase, eran eliminados de la muestra y se pasaba a llamar al siguiente alumno que era parte de la lista de seleccionados adicionales elaborada con la intención de reemplazar a aquellos que reportan inasistencia. A los alumnos que fueron mencionados y que mostraron negación a la partipación también fueron eliminados de la muestra y se pasó a llamar a aquel que se encontraba en la lista adicional. Después, de ubicar a los alumnos y de asegurar el orden, la comodidad y el silencio, se pasó a entregarles la carta de consentimiento; se pasó a leer el consentimiento en voz alta; a los alumnos que se negaron a participar después de leer el consentimiento, se los eliminó de la muestra y se seleccionó otro alumno perteneciente a la lista adicional.

Se mencionó que su participación no provocaría daño y que podrían retirarse en cualquier momento, enfatizando en la importancia de los resultados como aporte a la institución y a la población en general. Se solicitó que firmen el documento en señal de aceptación. Después, se repartió la escala de autoeficacia general, explicando cuidadosamente las instrucciones; después se recogieron las escalas y se pasó a repartir la escala para medir la felicidad y sus factores. Al concluir se agradeció por la participación voluntaria. Se preguntó si todo quedo claro o si había alguna interrogante.

Posteriormente se procedió a calificar los instrumentos psicológicos y a elaborar la base de datos para su posterior análisis estadístico.

RESULTADOS

Tabla 1

Niveles de Autoeficacia en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo

Nivel de Autoeficacia F %

Alto 75 23.60

Medio 149 46.80

Bajo 94 29.60

Total 318 100.00

28

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

La Tabla 1 muestra que el nivel medio de autoeficacia se presenta en mayor porcentaje de ingresantes, quienes moderadamente poseen capacidad para resolver problemas, cumplir deseos y objetivos, demostrando una aceptable confianza en sí mismos, tenacidad y perseverancia en su día a día, facilitándoles la

resolución de situaciones imprevistas. A diferencia de un menor número de ingresantes que no cultivan dichas capacidades o características personales. A pesar de ello, existe una cantidad, que aún siendo menor, utilizan la autoeficacia de manera idónea, evidenciando que esta es parte de sus fortalezas personales.

Tabla 2

Niveles de Felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo

Nivel de Felicidad f %

Alto 77 24.21

Medio 163 51.26

Bajo 78 24.53

Total 318 100.00

La Tabla 2 evidencia un gran número de ingresantes con un nivel medio de felicidad, indicando un aceptable estado afectivo de satisfacción que generan bienestar psíquico y social. También, es alentador el número de

participantes que presentan un alto nivel de felicidad, estado afectivo que es más constante en sus vidas cotidianas. A diferencia de aquellos que presentan un bajo nivel felicidad, quienes evidencian un estado de insatisfacción emocional.

Tabla 3

Niveles de los Factores de Felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo

Factores Nivel f %

Sentido positivo de la vida Alto 73 23.00

Medio 171 53.77

Bajo 74 23.23

Satisfacción con la vida Alto 75 23.60

Medio 162 50.93

Bajo 81 25.47

Realización personal Alto 73 22.95

Medio 167 52.52

Bajo 78 24.53

Alegría de vivir Alto 105 33.01

Medio 160 50.31

Bajo 53 16.68

29

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

En la tabla 3 se identifica en el factor sentido positivo de la vida, un porcentaje mayor de ingresantes con sentimientos positivos hacia sí mismos y hacia la vida, reflejando actitudes aceptables hacia diferentes situaciones del día a día; un menor grupo goza de plenos sentimientos posit ivos, sin embargo, otra cantidad proporcionalmente similar, vivencia sentimientos depresivos y desesperanzadores hacia su persona y hacia la vida. En el factor satisfacción con la vida, la mayoría de ingresantes manifiesta una moderada satisfacción por lo que han alcanzado, p e r c i b i e n d o r e g u l a r m e n t e q u e e s t á n desempeñándose en actividades y en el lugar adecuado para su crecimiento; un menor grupo tiene este sentimiento de satisfacción en un nivel

óptimo, quienes contrastan con aquellos que presentan insatisfacción en su desenvolvimiento cotidiano. En el factor de realización personal, gran número de los ingresantes presenta una aceptable expresión de felicidad plena, evidenciando, moderadamente, tranquilidad emocional y placidez; a un nivel superior de expresión de sentimientos de felicidad, se encuentra un menor grupo de ingresantes, quienes gozan de plenos estados de tranquilidad y placer; en igual proporción están aquellos que se sienten intranquilos e infelices. En el factor alegría de vivir, se identifica que la mayoría de participantes sienten que es maravilloso vivir, señalando experiencias positivas de la vida y sensaciones de bienestar general en su día a día.

Tabla 4

Correlación entre la Autoeficacia y la Felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo

Felicidad

Autoeficacia Rho de Spearman

.402**

P .000

**p<0.01

En el análisis de la relación entre la autoeficacia y la felicidad, se aprecia una relación directa estadísticamente muy significativa

(p<0.01) de grado moderado entre ambas variables.

Tabla 5

Correlación entre la Autoeficacia y los Factores de Felicidad en ingresantes a una Universidad Privada de Trujillo

Sentido positivo de la

vida

Satisfacción con la vida

Realización personal

Alegría de vivir

Autoeficacia Rho de Spearman

.403**

.317**

.346**

.287**

P .000 .000 .000 .000

**p<0,01

30

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

En el análisis de la relación entre la autoeficacia y los factores de felicidad, se determina, entre la autoeficacia y el factor sentido positivo de la vida, una relación directa muy significativa (p<0.01) de grado moderado; en el factor satisfacción con la vida asociado a la autoeficacia, se aprecia una relación directa de grado moderado, estadísticamente muy significativa (p<0.01) entre ambas variables; entre la variable autoeficacia y el factor realización personal se identifica una relación directa, de grado moderado, estadísticamente muy significativa (p<0.01); entre la autoeficacia y el factor alegría de vivir se determina una relación directa de grado moderado y estadísticamente muy significativa (p<0.01).

El presente estudio de investigación buscó establecer la relación entre la autoeficacia y la felicidad en ingresantes universitarios.

Los adolescentes están en pleno proceso de formación, muchos de ellos no codifican el verdadero significado de la felicidad; Margot (2007), refiere que la felicidad no significa que cada persona crea su ideal de felicidad a su antojo, este ideal se diseña dependiendo de las formas y los parámetros que son establecidos por la cultura y la sociedad. Así gran parte de los ingresantes universitarios se encuentran en una etapa donde terminan de formarse en un hogar donde no se tiene un concepto de felicidad, arriesgando a encontrarse en una familia que organiza mal sus ideas y su comportamiento, confunde lo que realmente se necesita para ser feliz, fomentando la pérdida de tiempo en obscenidades que no le permiten buscar el verdadero sentido a sus vidas (Hurlock, 1994).

Se comparte la opinión de Bandura (1986) cuando expresa que la percepción social implica la exposición a los juicios verbales de los demás y aunque es una fuente débil de información sobre la autoeficacia, puede jugar un rol importante en el desarrollo de las creencias de una persona.

DISCUSIÓN

Es fácil enumerar las condiciones generales de la felicidad: buena salud, amor, libertad, comodidad económica, etc. Aunque estas condiciones son más o menos indispensables, se pueden presentar todas sin estimular la felicidad; es decir, al intentar definir lo que sea felicidad estas condiciones son necesarias pero no suficientes (Margot, 2007).

Se comparten los resultados encontrados por la Universidad de Piura, la Universidad de Navarra y el Intermedia Consulting (2010), los que indican que el 58% de universitarios siente que el motivo de su felicidad es la relación satisfactoria con su padre, un 74% con su madre, un 55% atribuye a la relación satisfactoria de los padres entre sí, el 53% al hecho de sentirse libres en la vida en general y un 70% al hecho de sentirse queridos por los demás.

Los resultados hallados cuestionan lo que Blanchflower & Oswald (2000) mencionan respecto al estado civil, pues lo consideran como un factor muy determinante en la felicidad, así afirman que los casados son más felices en promedio que los solteros, separados o viudos, sin embargo, los ingresantes universitarios son en su gran mayoría solteros y presentan en proporción mayor niveles altos y moderados de felicidad. Igualmente, se cuestiona lo que dice Ferrer y Morales (2009) respecto a la situación laboral, al afirmar que los desempleados son menos felices que los empleados, no obstante, la población ingresante no trabaja, en su mayoría, y presenta a gran proporción niveles altos y medios de felicidad.

Se identifica una baja proporción de adolescentes con niveles bajos de felicidad, pero no por ello debe ignorarse, ya que tal y como lo dice Hernández y Valer (2001, citado por Kohler, 2004), la felicidad es un sentimiento generalizado que facilita la percepción adecuada de las vivencias; es un factor importante que puede marcar el futuro del ingresante universitario, sea uno o más, se habla de un sentimiento imprescindible para el crecimiento personal y profesional. Un argumento a considerar es que la adolescencia y juventud es una etapa considerada

31

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

por muchos autores como difícil, cabe señalar lo que plantea Hurlock (1994), al considerar ciertas condiciones que afectan al adolescente tales como, el clima del hogar, las sensaciones de incomprensión, las discrepancias con los padres y los conflictos en búsqueda de la autonomía. Estas condiciones estarían amenazado a los futuros universitarios que no se sienten felices.

Se puede observar una relación directa estadísticamente muy significativa entre las variables de estudio. Dicha relación se determinó entre la autoeficacia y la felicidad, además entre la autoeficacia y cada factor de felicidad, entre ellos, el sentido positivo de la vida, la satisfacción de la vida, realización personal y la alegría de vivir. La discusión se presenta continuando el orden de las variables mencionadas.

Se determina una relación directa muy significativa entre la autoeficacia y la felicidad, esto implica que las participantes con autoeficacia, es decir con capacidad para actuar generando e integrando los pensamientos, sentimientos y habilidades requeridas para tal ejecución (Bandura, 1986), también presentan sentimientos de felicidad, definido como estado afectivo de satisfacción plena que experimenta subjetivamente el individuo en posesión de un estímulo anhelado (Alarcón, 2006).

Este resultado confirma lo que encontrado por Gómez et al. (2007), quienes concluyeron que un alto bienestar subjetivo, se asocia a una elevada autoeficacia y satisfacción con la mayor parte de los dominios vitales; la percepción de autoeficacia explicaron un porcentaje alto de varianza del bienestar subjetivo.

Esto refuerza la idea planteada por Grimaldo (2005) cuando afirma que la autoeficacia influye en los sentimientos, pensamientos y conductas de los individuos. En este caso la felicidad al ser un sentimiento, es influenciado por la autoeficacia; la sensación de seguridad de una persona autoeficaz con respecto a sí misma y a su rendimiento se asocia a los sentimientos de bienestar; de manera desfavorable, una baja percepción de

competencia interfiere en los procesos cognitivos, en el rendimiento y en los sentimientos sobre uno mismo y sobre el entorno (Grimaldo, 2005). Asimismo, se corrobora lo afirmado por Sheldon (2001, citado por Sansinenea et al., 2008) al señalar que existen modelos teóricos que explican la relación entre los objetivos personales y el bienestar; justamente los objetivos personales son los conseguidos por una persona autoeficaz, y la felicidad es una sensación de bienestar, un sentimiento interno de satisfacción y un componente subjetivo (Alarcón, 2006).

Esta vinculación entre autoeficacia, felicidad, objetivo personal y bienestar, ilustra perfectamente, lo que el modelo de la autoconcordancia plantea, al afirmar que los objetivos autoconcordantes representan mejor el estado y los procesos de desarrollo “verdaderos” del individuo (Sansinenea et al., 2008); esta situación es foco de atención para personas que trabajan con jóvenes, ya que es importante el establecimiento de objetivos autoconcordantes para asegurar un bienestar mayor, incentivando la actuación acorde a los intereses y valores profundos. Siendo la población, en su mayoría, adolescentes, por encontrarse entre 16 y 23 años, está propensa a la tempestad, al estrés, a los conflictos y a los cambios anímicos (Hall, 1994, citado por Echevarría & Oliva, 2005), situaciones que estarían vulnerando la adecuada elección de objetivos autoconcordanes, por ende, la autoeficacia y la felicidad también podrían vulnerarse, debido a esa vinculación que entre ellos existe (Sansinenea et al., 2008). La población de ingresantes universitarios podrían orientarse hacia objetivos dictados por otros, seguir incentivos o impulsos transitorios o bien responder a “deberías” introyectados, tal y (2008).

Los resultados se apoyan a los encontrados por Sansinenea et al. (2008), quienes hallaron que la autoeficacia y la autoconcordancia son predictores necesarios para el afecto positivo, pero con el afecto negativo y el bienestar físico solamente la autoeficacia mostró ser un predictor significativo.

32

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

Al establecer la relación entre la autoeficacia y el factor sentido positivo de la vida, se determina una relación directa muy significativa, esto implica que el participante autoeficaz también presenta actitudes y experiencias positivas hacia su propia vida y frente a la existencia de la humanidad; la autoeficacia se presenta acompañada de sentimientos positivos y muy lejanos de estados depresivos y ansiógenos profundos, tal y como lo confirma Bandura (1997, citado por Velásquez, Martínez & Cumsille, 2004), al mencionar que los estados emocionales y fisiológicos negativos, como la ansiedad, el estrés, la excitación y la fatiga alimentan ideas o creencias sobre la propia autoeficacia; de tal manera que si la creencia de autoeficacia es negativa, estaría asociada a estados emocionales negativos que se retroalimentan entre sí.

En cuanto al análisis de la relación entre la autoeficacia y el factor satisfacción con la vida, se determina una relación directa muy significativa, lo que implica que la autoeficacia se puede apreciar en personas que expresan satisfacción por lo que realizan día a día y por lo que han alcanzado, además, se presenta en personas que sienten que los ideales son factibles de ser cumplidos. Esta asociación se alimenta del planteamiento hecho por Bandura (1997, citado por Velásquez et al., 2004), quien afirma que la historia de éxito, así como, la evaluación que se realiza de las propias acciones en relación a lo alcanzado juega un rol importante en la formación de la idea o creencia de autoeficacia. Además, se valora lo señalado por DeNeve y Cooper (1998, citado por Gómez et al., 2007), al enfatizar sobre el papel que juega la evaluación cognoscitiva de la propia vida sobre la satisfacción personal. El refuerzo de lo planteado en este párrafo, se consolida al mencionar a Schunk (1995, citado por Contreras et al., 2005), quien considera que los individuos reúnen y combinan diferentes percepciones para arribar a un juicio acerca de su autoeficacia, en especial, tiene que ver la toma de conciencia de la resolución de experiencias anteriores, donde influye el esfuerzo implicado, la ayuda recibida y la cantidad de vivencias de éxito

y fracaso.

Por lo señalado, el factor cognitivo juega un papel importante en la formación de la autoeficacia y en la sensación de felicidad. En ese sentido, la teoría social-cognitivo de Bandura toma fuerza, ya que plantea que el bienestar humano está estrechamente relacionado con las creencias de autoeficacia (Bandura, 1986). Es importante para los ingresantes contar con adecuadas creencias sobre la autoeficacia, ya que está relacionada con el bienestar como factor importante en su sostenimiento a través de los diversos ciclos evolutivos (Salanova, Martínez, Bresó, Llorens & Grau, 2005). Y si se menciona de ciclo vital, la adolescencia, es una etapa donde el autoconcepto y la establibilidad emocional está en riesgo, por ello se debe prestar atención a lo que Zeldin y Pajares (2000) mencionan respecto al éxito académico, al que consideran como producto de las evaluaciones positivas de autoeficacia en determinada situaciones, mientras que afirma que los fracasos repetidos disminuye la creencia de autoeficacia, especialmente cuando los fracasos no pueden atribuirse a un esfuerzo insuficiente o a circunstancias externas.

En lo que respecta a la asociación entre autoeficacia y realización personal, se encuentra una relación directa muy significativa, lo que significa que la autoeficacia se presenta acompañada de expresión de felicidad plena, y no de estados temporales del “estar feliz”. Esta posición puede cuestionarse con lo expresado por Alarcón (2009), al mencionar que la felicidad es un estado que es perecible, es decir que tiene un fin. Por lo tanto, no necesariamente una persona autoeficaz goza de felicidad plena, sino este sentimiento podría circunscribirse como parte de un estado emocional.

El análisis también nos indica que el ingresante que siente tranquilidad emocional y placidez, también presenta una buena percepción de sí mismo, además que incrementa la consecución de objetivos, reduce el estrés y disminuye la vulnerabilidad a la depresión (Bandura, 1997, citado por Velásquez et al., 2004).

33

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

Un punto a tener en cuenta, ya que los ingresantes son el futuro del país, es el beneficio que tiene la autoeficacia asociada al factor de realización personal, ya que si ambas variables se presentan favorablemente en una persona, podrían fomentar alto rendimiento académico; en contraposición, universitarios con una inadecuada percepción de autoeficacia se asocia a la obtención de resultados poco favorables, generando malestares y ansiedad como reacción desadaptativa (Contreras et al., 2005). Sin duda alguna, el nivel bajo de autoeficacia puede generar pobre rendimiento escolar, desinterés hacia el estudio y comportamientos inadaptados, de ahí la importancia de la educación como fortaleza para el desarrollo de la competencias académicas y de las habilidades que faciliten las propias capacidades (Pajares, 2001).

Al analizar la autoeficacia con el factor alegría de vivir, se determina una relación directa altamente significativa, lo que implica que el autoeficaz refiere experiencias positivas de la vida, además de sentimientos constantes de bienestar y de maravilla en su día a día. Utilizar la autoeficacia de manera cotidiana incrementa la motivación, que influye positivamente en los pensamientos, sentimientos y acción (Pajares, 2001). La motivación es importante para comprometerse en aquellas tareas en donde los estudiantes se sientan competentes y seguros (Bandura, 1986).

Sentir que es maravillosa la vida, indica alegría por vivir, y una preponderancia del afecto positivo sobre el negativo, con un énfasis en la evaluación afectiva de la situación de vida. Por lo tanto, la felicidad va más allá de posesión de un “bien”. Se refuta a aquellas personas que consideran que la felicidad es consecuencia sólo del hedonismo, y se comparte la felicidad vista como facilitadora del potencial humano para ser usado al máximo de sus posibilidades (Veenhoven, 1998, citado por Salgado, 2009). Además se comparte lo que Muñoz (2002, citado por Salgado, 2009), afirma acerca de la felicidad, al considerarla no como la negación del dolor y sufrimiento, sino como el resultado positivo de cualquier actividad que se emprende dando un

significado a todo lo que se realiza.

Las expectativas de autoeficacia puede incrementar la motivación y el rendimiento académico, por ello los esfuerzos educativos deben enfocarse hacia el aumento de los sentimientos de autovaloración y competencia de los estudiantes, fortaleciendo la autoestima y el autoconcepto, lo que a su vez favorecerá la motivación hacia el logro, las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos (Bandura, 1986; Roa, 1990).

Es muy importante fomentar aspectos emocionales positivos en el alumno, así lo confirma Ferrer y Morales (2009), quienes revelan mediante estudio de investigación que tanto la satisfacción vital como la inteligencia emocional influyen en la autoeficacia, siendo superior el impacto de ésta.

Sin duda alguna no se debe realizar actividades donde la persona se sienta incapaz, pues les impide la adquisición de habilidades relevantes para alcanzar el dominio, mientras que las experiencias en actividades en las cuales se juzgan competentes producen un creciente nivel de competencia (Zeldin y Pajares, 2000).

Es importante fomentar no sólo una cultura donde se valora la armonía y el funcionamiento grupal, sino una de corte individualista, que valora los motivos y las emociones individuales (Salgado, 2009), así se puede lograr mayor reconocimiento de lo singular de cada estudiante, estimulando la formulación y ejecución de sus objetivos, hecho que se acompaña con una agradable sensación de felicidad.

Se concluye que los resultados de la p resen te inves t igac ión cor roboran la correspondencia en cuanto a la relación entre la variable autoeficacia y la felicidad, así como entre autoeficacia y cada uno de los factores de felicidad. Estas variables son parte de la psicología positiva; su estudio alimenta el marco teórico que aún está en proceso de formación.

34

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

REFERENCIAS

Acuña, J. P. (2001). La felicidad, un espejismo que trae el éxito. Pharos, 2, 25-28.

Alarcón, R. (2006). Desarrollo de una escala de factorial para medir la felicidad. Revista Interamericana de Psicología, 1, 95-102.

Alarcón R. (2009). Psicología de la felicidad: Introducción a la Psicología Positiva. Lima: Universitaria.

Arita, B. (2005). La capacidad y el bienestar subjetivo como dimensiones de estudio de la calidad de vida. Revista Colombiana de Psicología, 14, 73-79.

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. New York: Prentice-Hall.

Baessler J. & Schwarzer R. (1996). Evaluación de la autoeficacia: Adaptación Española de la Escala de Autoeficacia General. Revista Ansiedad y Estrés, 1(2), 1-7.

Bong, M. (2001). Between and within domain relations of Academic Motivation Among Middle and High School Students: Self-efficacy, task-value, and achievement goals. Journal of Educational Psychology, 6, 23-34.

Blanchflower, D. & Oswald, A. (2000). Well-being over time in Britain and the USA. Economic Journal, Julio, 1359-1386.

Brown, S., Tramayne, S., Hoxha, D., Telander, K., Fan, X. & Lent, R. (2008). Social cognitive predictors of College Students Academic Performance and Persistence: A meta-analytic path analysis. Journal of Vocational Behavior, 3, 298-308.

Carrasco, M. A. & Del Barrio, M. V. (2002). Evaluación de la autoeficacia en niños y adolescentes. Psicothema, 2, 323-332.

Contreras, F., Espinosa, J. C., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A. & Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Diversitas, 2, 183-194.

Changanaquí, J. (2002). Niveles de ansiedad y autoeficacia en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de colegio nacional. Tesis para optar el Título de Ps icóloga , Escuela de Ps icología , Universidad de san Martín de Porres, Lima.

Domínguez, Y. (2003). Adolescencia. Recuperado de http://www.monografías.com/trabajos13/adosa/adosa.shtml#desa

Echevarría, G. & Oliva, N. (2005). Relación entre el clima social familiar y la conducta social de las alumnas del nivel secundario del centro educativo nacional María Negrón de Trujillo. Tesis para optar el título de Psicólogo, Escuela de Psicología, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú.

Ferrer, S. & Morales, C. (2009). Autoeficacia emprendedora en jóvenes mexicanos: ¿cómo afecta la satisfacción vital y la inteligencia emocional percibida? Interamerican Journal of Psychology, 2, 268-278.

Frey, B. & Stutzer, A. (2000). Happiness, economy and institutions. Economic Journal, 466, 918-938.

Gómez, V., Villegas, C., Barrera, F. & Cruz, J. E. (2007). Factores predictores de bienestar subjetivo en una muestra colombiana. Revista Latinoamericana de Psicología, 2, 311-325.

Grimaldo, M. P. (2005). Propiedades Psicométricas de la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer. Cultura, 19, 213-230.

Haquin, C., Larraguibel, M. & Cabezas, J. (2004). Factores protectores y de riesgo en salud mental en niños y adolescentes de la ciudad de Calama. Revista Chilena de Pediatría, 75 (5), 425-433.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). aMetodología de la investigación. (4 ed.).

México D. F.: Mc Graw-Hill. aHurlock, E. (1994). Psicología del adolescente. (3

ed.). México D.F.: Paidos.

Jiménez, S., González, A., Balcázar, P. & Gurrola, G. (2010). Adaptación de la escala de autoeficacia académica en una muestra de adolescentes estudiantes mexicanos. Interpsíquis, 1-9.

Kohler, J. (2004). Felicidad y modificabilidad cognitiva. Liberabit, 10, 68-81.

35

AUTOEFICACIA Y FELICIDAD EN INGRESANTES A UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

Magaña, L., Zavala, M., Ibarra, I., Gómez, T. & Gómez, M. (2004). El sentido de vida en estudiantes de primer semestre de la Universidad de la Salle Bajío. Centro de Investigación, 22, 5-13.

Margot, J. (2007). La felicidad. Praxis Filosófica, 25, 55-79.

Pajares, F. (2001). Self-efficacy beliefs in academic settings. Review of Educational Research, 4, 543-578

Pajares, F. (2002). Self-efficacy beliefs in academia context: an outline. Recuperado de http://www.emory.edu/EDUCATION/mfp/efftalk.html

aPapalia, D. (2005). Desarrollo humano. (9 ed.). M é x i c o D . F. : M c G r a w - H i l l Latinoamericana.

Peiró, A. (2004). Condiciones socioeconómicas y felicidad en españoles. Tribuna de Economía, 816, 179-194.

Roa, M. (1990). La valoración del sí mismo. Santiago de Chile: Patris.

Rodríguez, F. (2005). Felicidad subjetiva y dimensiones del autoconcepto físico. Psicodidáctica, 1, 131-138.

Salanova, M., Martínez, I., Bresó, E., Llorens, S. & Grau, R. (2005). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. Anales de Psicología, 1, 170-180.

Salgado, A. C. (2009). Felicidad, resiliencia y optimismo en estudiantes de colegios nacionales de la Ciudad de Lima. Liberabit, 2, 133-141.

Salvador, C.M. & Morales, C. (2009). Autoeficacia emprendedora en jóvenes mexicanos: ¿cómo afecta la satisfacción vital y la inteligencia emocional percibida? Interamerican Journal of Psychology, 2, 268-278.

Sansinenea, E., Gil, L., Agirrezabal, A., Larrañaga, M., Ortiz, G., Valencia, J. F. & Fuster, M. J. (2008). Autoconcordancia y autoeficacia en los objetivos personales: ¿cuál es su aportación al bienestar? Anales de Psicología, 1, 121-128.

Saravia, M. (2004). Psicología de la infelicidad. Liberabit, 16-21.

Universidad de Piura, Universidad de Navarra e Intermedia Consulting (2010). Estilos de vidas de los adolescentes peruanos escolarizados. Piura. Recuperado de http://www.slideshare.net/Udep/estilos-de-vida-peruanos-udep

Velásquez, E., Martínez, L. & Cumsille, P. (2004). Expectativas de autoeficacia y actitud prosocial asociadas a la participación ciudadana en jóvenes. Psykhe, 2, 85-98.

Zeldin, A. & Pajares, F. (2000). Against the odds: Self-efficacy beliefs of women in mathematical, scientific, and technological careers. American Educational Research Journal, 37(1), 215-246.

Recibido:

Aceptado:

05 de marzo del 2013

13 de marzo del 2013

36

MORILLO G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 22-36, 2013

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

RESUMEN

ORGANIZATIONAL CLIMATE, BURNOUT SYNDROME AND COPING AMONG

WORKERS FROM AN ONCOLOGICAL HOSPITAL AT AREQUIPA

ABSTRACT

Walter L. Arias Gallegos*, Jonathan Zegarra Valdivia**

Universidad Católica San Pablo. Universidad Nacional de San Agustín

El objetivo de este estudio fue la valoración del clima organizacional en el Hospital Regional de

enfermedades Neoplásicas de Arequipa (IREN-SUR), además de evaluar el síndrome de burnout y los

estilos de afrontamiento en los trabajadores, para luego establecer correlaciones entre estas variables.

Fueron evaluados 93 trabajadores del hospital (67.7% mujeres y 32.3% varones) con un rango de edad

entre 19 y 62 años, con una edad promedio de 34 años. Los trabajadores administrativos hacen el 57% de la

muestra y el restante 43% lo constituyen el personal de salud. Se utilizaron tres instrumentos: el

Cuestionario de Clima Organizacional, el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de

Conductas de Afrontamiento en Situaciones de Estrés. Los resultados señalan que existen un clima

organizacional óptimo y bajos niveles de síndrome de burnout en la gran mayoría de trabajadores. Sin

embargo, el reconocimiento y el sueldo fueron los aspectos menos satisfactorios. No se encontraron

relaciones significativas entre clima organizacional y burnout, pero sí entre clima organizacional y el

estilo de afrontamiento activo, que fue el más predominante. Asimismo, el afrontamiento activo se

relaciona con la edad, el sexo, el estado civil, el número de hijos y el tipo de trabajo que se realiza (p<0.05).

Palabras clave: Clima organizacional, síndrome de burnout, estilos de afrontamiento, trabajador

oncológico.

The aim of this article is to show the results of a research in an organizational climate, burnout syndrome and coping styles had been correlated in a simple of workers from Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas de Arequipa. In order to, we use three instruments: Organizational Climate Questionnaire, Maslach Burnout Inventory and Coping Behavior Before Stress Situations Questionnaire. They were tested 93 workers from the hospital (67.7% female y 32.3% male) aged between 19 and 62 years old, with a medium age of 34 years. Administrative workers make up 57% of de sample and the remaining 43% consists of health personnel. Three instruments were used: Organizational Climate Questionnaire, ther Maslach Burnout Inventory and the Coping Behaviors Questionnaire Stress Situations. The results show that there are optimal organizational climate and low levels of burnout syndrome in the vast majority of workers. However, the recognition and salary were less satisfactory aspects. No significant relationships were found between organizational climate and burnout, but between organizational climate and active coping style, which was the most predominant. In addition, active coping was related to age, sex, marital status, number of children and type of work performed (p <.05).

Key words: organizational climate, burnout syndrome, coping styles, oncological

worker.

*Docente de la Universidad Católica San Pablo. Correspondencia: [email protected]

**Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

37

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT E ENFRENTAMENTO OS TRABALHADORES DO HOSPITAL DE CÂNCER AREQUIPA

RESUMO

O objetivo deste estudo foi avaliar o clima organizacional no Hospital de Arequipa doenças neoplásicas (iren-SUR) Regional, além de avaliação da síndrome de burnout e estilos de enfrentamento para os trabalhadores, a fim de estabelecer correlações entre essas variáveis. Foram avaliados 93 trabalhadores do hospital (67,7% mulheres e 32,3% homens), com idade entre 19 e 62 anos, com uma idade média de 34 anos. Trabalhadores administrativos compõem 57% da amostra e os restantes 43% é composta por profissionais de saúde. Foram utilizados três instrumentos: Questionário de Clima Organizacional, o Maslach Burnout Inventory e os comportamentos de enfrentamento Questionário de situações de estresse. Os resultados mostram que existem ótimo clima organizacional e baixos níveis de síndrome de burnout na grande maioria dos trabalhadores. No entanto, o reconhecimento e salário foram os aspectos menos satisfatórios. Não foram encontradas relações significativas entre o clima organizacional e burnout, mas entre clima organizacional e estilo de enfrentamento ativo, que foi o mais predominante. Além disso, lidar ativo foi relacionada com a idade, sexo, estado civil, número de filhos e tipo de trabalho realizado (p <0.05).

Palavras-chave: clima organizacional, neutralização, estilos de enfrentamento, oncologia trabalhador.

trabajo han costado la muerte de 2.2 millones de personas en todo el mundo, así como lesiones graves a 270 millones de personas y enfermedades a 160 millones más (Andrade y Gómez, 2008).

En ese sentido, la psicología es una de las carreras que más aporta con estudios de salud laboral, y de manera particular a la salud mental ocupacional (Arias, 2011a), ya que el estrés laboral, el mobbing y el síndrome de burnout se han constituido en los últimos años, en los fenómenos más referidos por los higienistas del trabajo y los psicólogos organizacionales (Ortega y López, 2004). Si para 1998 habían más de 5.500 estudios sobre burnout en las bases científicas de datos (Bresó, Salanova, Shaufeli y Nogareda, 2006), esa cifra hoy en día se ha quintuplicado. Sin embargo, temas tradicionales como clima organizacional, motivación en el trabajo, satisfacción laboral, etc.; no han sido olvidados, s ino que se es tud ian como fac tores desencadenantes de riesgos psicosociales como el estrés laboral.

Con respecto al clima organizacional, diremos brevemente que si bien la noción de clima fue planteada originalmente por Kurt Lewin en 1939, fue introducido en la psicología organizacional por Gellerman en 1960

La psicología industrial u organizacional en América Latina ha tenido que superar diversos obstáculos para posicionarse como una de las ramas más requeridas de la psicología en la actual idad. Décadas atrás , el modelo predominante de empresa estaba caracterizado por el centralismo, el autoritarismo, la jerarquización vertical y hasta la corrupción, para el caso de las organizaciones públicas, que muchas veces servían de molde para el funcionamiento adminis t ra t ivo de las instituciones privadas (Salas & Glickman, 1990). Además, el quehacer psicológico en el campo del trabajo, era algunas veces improvisado y subjetivo, y se reducía a una aplicación de la clínica en las empresas (Varela, 1978). El cambio se debe en parte a que las prioridades en el mundo del trabajo han cambiado, hoy se pone más énfasis en el trabajador, lo que supone hacer uso de la psicología. Asimismo, la nueva tecnología, la globalización, el outsourcing y las nuevas estructuras organizacionales (horizontales, circulares, etc.); han permitido dar la vuelta a la página a las precarias condiciones de la psicología industrial latinoamericana. A esto se suma, el creciente interés por la seguridad y la salud ocupacional, debido a que los accidentes en el

38

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

(Universidad del valle, 2009). A mediados de los 60’ el clima organizacional se apoya en la noción de liderazgo (Bustamante, Hernández y Yáñez, 2010). Desde entonces, han sido tres los enfoques dominantes que explican el clima organizacional: el enfoque de las relaciones humanas de Elton Mayo, las teorías conductuales que ponen énfasis en el ambiente laboral como reforzador de la conducta y el enfoque sistémico que valora la organización como un todo, donde cualquier cambio en uno de sus componentes conlleva indefectiblemente a un cambio en el sistema (Orbegoso, 2010). Así, quedó instalado el clima organizacional en la teoría general de la administración, pero quedarían vigentes todavía muchas controversias.

Por ejemplo, no hay un acuerdo sobre lo que es el clima organizacional. Algunos lo definen blanda y subjetivamente como la personalidad y el carácter de la organización (Robbins, 1999; Robbins y Judge, 2010), o como el sistema de valores predominante en la empresa. Desde una posición más objetiva (enfoques duros) el clima es el conjunto de percepciones que tienen los empleados sobre su trabajo. Un punto de vista intermedio es el de las teorías integracionistas que entienden por clima organizacional el ambiente psicosocial en el que se desenvuelven los miembros de una organización (Bustamante, Hernández y Yáñez, 2010). También existe confusión al diferenciar el clima de la cultura organizacional (Gómez, Sánchez y Alonso, 2005; Salazar, Guerrero, Machado y Cadeño, 2009).

En la actualidad se entiende que el clima organizacional abarca las percepciones compartidas por los miembros de una organización respecto al trabajo, el ambiente físico en que se da, las relaciones interpersonales que tienen lugar en él y las diversas regulaciones formales que afectan dicho trabajo (Bustamante, Hernández y Yáñez, 2010). A pesar de no haber u n a u n i f i c a c i ó n t e ó r i c a s o b r e s u conceptualización, se ha probado que en empresas grandes, muy formales y altamente jerarquizadas los trabajadores experimentan alienación y poco compromiso con el trabajo (Orbegoso, 2010). Además se sabe que el clima tiene efectos sobre el empleado y la organización, de modo que el clima

ocupa un lugar destacado en la gestión de personas (Chiavenato, 2006, 2009), ya que vincula los obje t ivos de la organizac ión con e l comportamiento de los trabajadores.

Con respecto a la investigación y evaluación del clima organizacional, Colombia es el país latinoamericano donde hay buena cantidad de trabajos. Los teóricos más señalados en ese país son Litwin y Stringer (40.96%) y el menos citado es Argyris (2.9%) (Vega, Arévalo, Sandoval, Aguilar y Giraldo, 2006). Pero además de ello, allí se han desarrollado diversos modelos teóricos e instrumentos para evaluar el clima organizacional como: el Test de Clima Organizacional de John Sudarsky, el Modelo para el diagnóstico del clima organizacional de Octavio García, el modelo de Fernando Toro y su Encuesta de Clima Organizacional, el modelo de Hernán Álvarez Londoño sobre Cl ima Organizacional Gratificante, el modelo de Carlos Méndez y su Instrumento para medir el Clima en las Organizaciones Colombianas (IMOC), el Instrumento para el Diagnóstico del Clima Organizacional de Mónica García y Álvaro Zapata, etc. (Universidad del Valle, 2009). Esta situación dista mucho de los años 70’ cuando según Morales (1970) apenas existían cinco psicólogos industriales en ese país y de los 233 artículos de psicología que se habían publicado en Colombia, sólo tres eran sobre psicología industrial.

Pues bien, cabría preguntarnos como vamos por casa. De acuerdo con Orbegoso, (2008), desde 1980 hay más de cuatro decenas de tesis sustentadas en el Perú sobre clima organizacional. Se trata de estudios descriptivos, en los que se usaron predominantemente métodos de evaluación psicométrica, que reportan que los varones tienen mejor percepción del clima que las mujeres. Asimismo, son pocas las entidades en donde los encuestados califican sus empresas como inadecuadas, negativas o insoportables. Las variables más estudiadas en relación con el clima organizacional son la satisfacción y la motivación laboral, ningún estudio trata variables de salud ocupacional, ni utiliza diseños experimentales.

En ese sentido hay un vacío conceptual que se pretende llenar con esta investigación, ya

39

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

que todavía no se cuenta con estudios sobre salud ocupacional y seguridad industrial en Arequipa, salvo algunas excepciones (Salvatierra, 2000, 2001, 2011; Arias, 2012a, 2012b, Arias y Jiménez, 2012a, 2012b).

Ahora bien, la medición del clima es un proceso complejo porque abarca un gran número de factores o dimensiones y una gran variedad de métodos y técnicas, que responden al enfoque del investigador. Los enfoques blandos se basan en entrevistas y observaciones, los enfoques duros, encuestas y aplicación de pruebas psicométricas, mientras los enfoques integracionistas utilizan combinaciones de estos métodos. Con respecto a los fac tores que componen e l c l ima organizacional, Guillén, Gala y Velázquez (2000) indican por ejemplo que las dimensiones del clima organizacional más estudiadas son la estructura, la autonomía, los sistemas de remuneración, la relación con la supervisión y el nivel de resolución de conflictos. Los cierto es que diversos autores plantean diferentes dimensiones del burnout, y que en los estudios presentados, dada la variedad de métodos e instrumentos utilizados, se aprecian perfiles organizacionales del clima muy diferentes. En un estudio que hicimos en ocho empresas de Arequipa con el Cuestionario del Perfil Organizacional de Likert, encontramos que las dimensiones más desarrolladas del clima organizacional fueron la claridad y la responsabilidad; mientras las más deficitarias fueron reconocimiento y flexibilidad, lo que supone que los trabajadores conocen sus funciones y tienen cierto grado de autonomía, pero hay mucha burocracia y no reciben retroalimentación positiva (Arias, 2011b). En el estudio de Bustamante, Hernández y Yáñez (2010) se evaluó a 308 trabajadores del hospital de Talca, y se reportó que las dimensiones de administración de conflicto, identidad y comunicación fueron los aspectos más deficitarios; y los más adecuados fueron estructura, responsabilidad, recompensa, motivación laboral, estabilidad laboral, equipo. En otro estudio que fue realizado con personal de enfermería de un hospital de Costa Rica los factores satisfactorios fueron la comunicación, el liderazgo, la motivación y la reciprocidad, pero lo

negativo fue el déficit de fusión de grupo, y las escasas oportunidades de desarrollo, así como la distribución desigual del trabajo (Arias, 2007).

Por otro lado, así como diversas variables influyen en el clima organizacional, éste puede influir en otras tantas en el trabajo. El clima organizacional t iene injerencia en la productividad, la eficiencia, la calidad y la salud; criterios todos ellos, que posibilitan un óptimo desarrollo organizacional (Vega, Arévalo, Sandoval, Aguilar y Giraldo, 2006). Con respecto al clima organizacional saludable, que es el foco de interés de nuestro trabajo, Kets de Vries introduce el término clima autentizótico, para referirse a organizaciones que dan “sentido” a sus miembros a través de siete aspectos: 1) sentido de propósito en los miembros de la organización, 2) sentido de control sobre el propio trabajo, 3) sentido de influencia en la organización, 4) sentimiento de desarrollo y crecimiento fomentado por el aprendizaje continuo, 5) sentido de pertenencia a la empresa, 6) sentido de alegría y gusto por lo que se hace, y 7) sentido de involucramiento en el trabajo (Rego & Souto, 2004).

L a m e n t a b l e m e n t e , m u c h a s organizaciones en lugar de fomentar el involucramiento del trabajador de manera saludable y recíproca, piden todo de él y dan muy poco a cambio. Esto genera un empobrecimiento de la relación entre las personas y las organizaciones que representa un serio riesgo para los negocios (Csikszentmihalyi, 2003). En ese sentido, el concepto de climas autentizóticos implica la promoción de la realización personal y obtención de sentido para la vida en el trabajo. En este tipo de organizaciones se tiene un elevado desempeño, salud entre sus miembros y realización personal, de tal forma que según estudios de Rego y Soto (2004), los climas organizacionales autentizóticos explican el 27% de la varianza de las intenciones de abandono de los trabajadores, el 41% de la varianza del compromiso del trabajador y el 24% de la varianza del estrés laboral (Rego & Souto, 2004).

En ese sentido, el estrés ocupacional es producto de la interacción entre múltiples factores de riesgo: físicos, biológicos, químicos y

40

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

psicosociales (Moscoso, 1998, 2010). Entre estos últimos figura el clima organizacional negativo, ya que algunos estudios han probado que un pés imo c l ima organizac ional impl ica consecuencias negativas para el trabajador a través de una considerable cantidad de manifestaciones psicosomáticas y síntomas del síndrome de burnout (Boada, de Diego y Agulló, 2004). El síndrome de burnout es una respuesta al estés laboral crónico, que parece afectar más al colectivo de profesionales que atienden personas y se caracteriza por la presencia de tres síntomas: agotamiento emocional (desmotivación para trabajar), despersonalización o cinismo y baja realización personal (con sentimientos de ineficacia) (Sandoval, González, Sanhueza, Borjas y Odgers, 2007). Lo que suele ocurrir es que el descontento con el trabajo deviene en baja realización personal, lo que a su vez induce el agotamiento emocional. Así, el síndrome de burnout se expresará en un trato deshumanizante y despersonalizado con las personas destinatarias del trabajo, lo que genera sentimientos negativos y conductas de cinismo (Rojas, Castillo y Echeverría, 2005).

El motivo básico por el que las personas que trabajan en profesiones de servicios humanos (PSH) son más vulnerables al síndrome de burnout, es porque están en constante contacto con personas que sufren y que necesitan de ellos, de modo que se produce una relación desequilibrada de dependencia que termina por desgastar al profesional. Aunque esta idea resulta polémica, pues hoy en día el burnout no se atribuye exclusivamente a las profesiones de contacto entre personas, ni sigue necesariamente la secuencia descrita (Bresó, Salanova, Shaufeli y Nogareda, 2006), el grupo de profesionales de mayor vulnerabilidad, sigue incluyendo al personal de salud, los profesores y los policías o personal de seguridad (Arias y Jiménez, 2012b). Dentro del personal de salud, los servicios más estresantes son los de emergencias, diálisis, cuidados intensivos, quemados y de pacientes oncológicos (Pérez, Rodríguez, Gallego, Correa y Pérez, 2003). De hecho, como sugieren Moscoso y Knapp (2010) los trabajadores del sector salud que atienden enfermos de cáncer deben estar

preparados para responder a las altas tasas de estrés que suelen tener estos pacientes, lo que supone mayor capacitación en diversos aspectos.

Conocer el riesgo psicosocial a que están expuestos los trabajadores con pacientes oncológicos, es parte fundamental de la prevención, así como la capacitación para el uso de diversas técnicas que reducen el estrés, entre las se encuentran la relajación, el biofeedback, la restructuración cognitiva, la solución de problemas, el entrenamiento en habilidades sociales, autocontrol, mindfulness y el afrontamiento (Ortega y López, 2004). Por afrontamiento se entiende un proceso cognitivo, emocional y conductual que permite hacer frente al estrés. El afrontamiento puede ser de diversos tipos: en función de su foco de atención puede ser centrado en la emoción o en el problema; en función de las medidas que se tomen puede ser activo, evitativo o pasivo. En ese sentido, se requiere conocer estrategias de afrontamiento centradas en el problema, pues estas ejercen un efecto protector contra el burnout (Rojas, Castillo y Echeverría, 2005). Un modelo laboral salutogénico que promueve el bienestar del trabajador y el sentido en el trabajo es el de Aaron Antonovsky que se refiere a la disposición que tiene una persona para utilizar estrategias de afrontamiento como una búsqueda de la salud en el trabajo (Roca y Torres (2001).

Como disposición, el afrontamiento ha sido concebido como una característica de la personalidad. De modo que ciertos tipos de personas están más dispuestas a usar formas de afrontamientos saludables. Estas personas suelen ser optimistas, resilientes, poseen buen nivel de autoestima, autoeficacia y autocontrol, y se encuentran bastante comprometidas con sus metas.

Por otro lado, no debe pensarse que el síndrome de burnout es ajeno al marco cultural que lo produce, ya que los aspectos sociales, económicos y culturales no son secundarios al problema del burnout, sino que muchas veces lo generan directamente. Por ello no es correcto pensar que en todas las culturas el burnout se manifiesta de la misma manera (Moreno, Garrosa, Benavides-Pereira y Gálvez, 2003). Existen

41

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

empero, algunos hallazgos que tienen cierto grado de generalidad como que es más frecuente entre las mujeres y las personas que no tienen pareja. Además, suele aparecer durante los dos primeros años de ejercicio de la profesión, o bien después

de los 10 años de experiencia profesional (Atance, 1997). También se asocia con la sobrecarga laboral y el salario insuficiente (Arias y Jiménez, 2012a).

Tabla 1.

Variables causales del síndrome de burnout en función de los modelos explicativos

CATEGORÍA VARIABLES MODELOS

EXPLICATIVOS TEORÍAS

Individual Personalidad, autoeficacia, optimismo, resiliencia, locus de control, autoestima, etc.

Teorías sociocognitivas Teoría de Cherniss Teoría de autocontrol de Thompson, Page y Cooper

Social Relación de desequilibrio, dependencia, compromiso con el paciente.

Teorías del intercambio Teoría de Buunk y Shaufeli Teoría de Hobfoll y Freddy

Organizacional Sobrecarga laboral, salario, estrés laboral, horarios de trabajo, clima organizacional, estructura de la organización, satisfacción, ruptura del contrato psicológico, etc.

Teorías organizacionales Teoría de Golembiewski, Munzenrider y Carter Teoría de Cox, Kuk y Leiter Teoría de Winnubst

Dadas las varias condiciones que pueden desencadenar el síndrome de burnout, éstas se han categorizado en variables individuales que dependen de la persona (autoeficacia, autoestima, personalidad, locus de control, optimismo, etc.), sociales que surgen del intercambio con las personas destinatarias del servicio profesional y organizacionales que tienen que ver con las condiciones organizacionales (sobrecarga laboral, salario, horarios, clima organizacional, estrés laboral, satisfacción, incumplimiento del contrato psicológico, etc.). Asimismo, cada categoría se corresponde con determinados modelos teóricos que ponen énfasis en ciertas variables causales como se aprecia en el cuadro 1. Entre los modelos teóricos más importantes se tienen a la teoría sociocognitiva, la teoría de intercambio social de Shaufeli y las teorías organizacionales (Ortega y López, 2004). Dentro

de estas teorías, según Rojas, Castillo y Echeverría (2005), entre los factores laborales estresantes que pueden desencadenar el síndrome de burnout en personal de salud, se tienen:

1. La falta de gestión de parte de las autoridades. 2. La excesiva cantidad de consultas. 3. Poca claridad en el establecimiento de

roles. 4. Falta de retroalimentación. 5. Interés excesivo en la burocracia, más que

en la calidad de la atención. 6. Planeación inadecuada de los recursos. 7. Inequidad en el trato al trabajador de

salud. 8. Comunicación insuficiente. 9. Políticas institucionales rígidas. 10. Recursos financieros insuficientes. 11. Escasa capacitación.

42

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

12. Decisiones arbitrarias de parte de las autoridades.

13. Falta de interés en el mejoramiento del personal.

Ahora bien, aunque el síndrome de burnout deviene de estados crónicos de estrés asociado con variables laborales, estrés y burnout, no son lo mismo. El burnout es una respuesta al estrés, es decir que el estrés es la causa y el burnout el efecto. Además, el estrés hace referencia a procesos breves, el burnout es considerado como una situación prolongada de desgaste. El burnout implica un desarrollo de actitudes negativas hacia el trabajo y el estrés no necesariamente (Bresó, Salanova, Shaufeli y Nogareda, 2006).

El presente estudio, de tipo correlacional, se enmarca dentro de este contexto al tratar de e n c o n t r a r r e l a c i o n e s e n t r e e l c l i m a organizacional, el síndrome de burnout y el afrontamiento en un grupo de profesionales de alta vulnerabilidad como son los trabajadores del sector salud que atienden pacientes oncológicos, y que laboran en el Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas de Arequipa (IREN-SUR).

MuestraSe administraron tres instrumentos a 120

trabajadores del hospital oncológico de la ciudad de Arequipa, donde la población del personal que labora en dicho nosocomio es aproximadamente de 200 trabajadores que cumplen diversas funciones, tales como administrativas, médico asistenciales y de servicio. Debido a que no todos los trabajadores siguieron adecuadamente las pautas de aplicación de los tests, se obtuvo una muestra final de 93 participantes para el presente estudio. La cantidad de sujetos que forman parte de la muestra sobrepasan el mínimo requerido para cumplir con criterios de confianza al 95%. Los sujetos participantes fueron escogidos mediante la técnica de muestreo por cuotas.

InstrumentosSe u t i l izó una f icha de da tos

MÉTODO

sociolaborales que servía para registrar la edad, el sexo, el estado civil, el número de hijos y el tipo de trabajo de los participantes. También se trabajó con tres instrumentos, cada uno de los cuales mide una variable de estudio, de manera que para valorar el clima organizacional se utilizó el Cuestionario de Clima Organizacional del Ministerio de Salud, para evaluar el síndrome de burnout se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach y para identificar el estilo de afrontamiento dominantes se utilizó el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en Situaciones de Estrés. A continuación se detallan las propiedades psicométricas de cada uno de los instrumentos:

E l C u e s t i o n a r i o d e C l i m a Organizacional del Ministerio de Salud de la República del Perú consta de 55 ítems con un formato de respuesta tipo Likert de cinco niveles que va desde “Totalmente en desacuerdo” hasta “Totalmente de acuerdo”. El instrumento ha sido validado por juicio de expertos y a través de la metodología de focus group se realizó la validación de la claridad de los enunciados, además para el presente estudio se obtuvieron valores de correlación ítem-test que van desde 0.219 hasta 0.714, lo cual sugiere que todos los ítems son pertinentes y tienen validez de criterio. También se analizó la consistencia interna del instrumento, obteniéndose un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.746, lo cual es aceptable.

El Inventario de Burnout de Maslach (IBM) para personal de salud, que fue validada Gil-Monte y Peiró (1999) en una muestra multiocupacional hispanohablante con un índice de confiabilidad de 0.79. Este inventario consta de 22 ítems de carácter autoafirmativo con una escala de frecuencia de 7 grados que va de 0 (nunca) a 6 (todos los días), tipo Likert. El instrumento se compone de tres subescalas que corresponden a las tres dimensiones del síndrome de burnout: a g o t a m i e n t o e m o c i o n a l ( 9 í t e m s ) , despersonalización (5 ítems) y baja realización personal (8 ítems). Se tomaron como puntos de corte para el total de síndrome de burnout, los valores registrados por Sandoval et al. (2007): de 0 a 43 puntos no presenta burnout, de 44 a 87 hay una tendencia a padecer síndrome y de 88 a más

43

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

puntos existe una marcada presencia del síndrome. Se hallaron niveles de consistencia interna óptimos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach: burnout a = .721, agotamiento emocional a= .761, despersonalización a= .606, y baja realización personal a= .652.

El Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en situaciones de Estrés de Magnuson validado por Labrador (1996) en España. El cuestionario tiene 24 ítems con cinco alternativas de respuesta tipo Likert: Nunca lo hago, casi nunca lo hago, a veces lo hago, casi siempre lo hago y siempre lo hago. El cuestionario permite identificar tres estilos de afrontamiento: activo, pasivo y evitativo con 8 ítems cada uno. Se obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach α= .690 de consistencia interna.

ProcedimientosLos datos se recogieron en las

ins ta lac iones del hospi ta l oncológico seleccionado para la realización de este estudio. El personal fue evaluado individualmente en horario de trabajo, en sus respectivos servicios o áreas de atención. Para ello se solicitaron los permisos correspondientes y se solicitó la colaboración de los trabajadores. Los tests fueron administrados uno después de otro (primero el Cuestionario de Clima Organizacional, luego el Inventario de Burnout de Maslach y finalmente el Cuestionario de Conductas de Afrontamiento en Situaciones de

Estrés), explicándose previamente los fines de la investigación. Los datos se recogieron entre los meses de agosto y noviembre del año 2012 y fueron procesados con el Programa SPSS versión 16.0. Se obtuvieron los datos descriptivos de las variables estudiadas y las correlaciones entre las variables mediante el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de Spearman según se trate de variables cuantitativas o cualitativas.

A continuación se presentan los datos socio-laborales de la muestra. Se evaluó a 93 personas con una edad promedio de 34.37 años (± 8.124) y un rango de 19 a 62 años, 63 fueron mujeres (67.7%) y 30 varones (32.3%). Con respecto al estado civil, 51.6% fueron solteros, 36.6% casados, 7.5% convivientes y 4.3% divorciados. De la muestra, 44.1% no tenían hijos, 18.3% tenían un hijo, 30.1% tenían dos hijos; 5.4% tenían tres hijos y 2.2% tuvo cinco hijos.

En función de la profesión, la muestra estuvo constituida por técnicos de enfermería (17.2%), enfermeras (12.9%), técnicos administrativos (10.8%), y personal de servicio (16.1%), y el 43% restante comprendía profesionales de medicina, nutrición, químicos-farmacéuticos, contadores, secretarias, economistas e ingenieros que laboran en el hospital.

RESULTADOS

Tabla 2.

Composición de la muestra por área de trabajo

ÁREA DE TRABAJO F %

Administrativo 19 20.4

Asistente administrativo 18 19.4

Salud 15 16.1

Asistente de salud 25 26.9

Otros 16 17.2

Total 93 100.0

44

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

En la Tabla 2 se observa que 40 personas

(43%) se desempeñan laboralmente en el área de

la salud, mientras que 53 personas (57%) realizan

funciones administrativas y/o de servicio.

Tabla 3.

Valores descriptivos de la evaluación del clima organizacional

Valores Ítems seleccionados del Cuestionario de Clima Organizacional Clima

Total 11 21 23 27 28 41 42 46 47 53

Media 4.57 4.15 4.35 4.23 3.90 3.05 3.89 3.80 3.86 3.16 200.75

Mediana 5.00 4.00 4.00 4.00 4.00 3.00 4.00 4.00 4.00 3.00 206.00

Moda 5 4 5 4 4 3 4 4 4 3 206

Desviación .579 .765 .775 .768 .835 .948 .6.83 .927 .760 .992 25.115

Mínimo 2 1 1 1 1 1 2 1 2 1 141

Máximo 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 248

Rango 3 4 4 4 4 4 3 4 3 4 107

En la Tabla 3, se aprecian los valores que

describen las medidas del clima organizacional

del hospital oncológico de Arequipa. De manera

global, tenemos que el valor promedio obtenido

para clima organizacional fue 200.75,

considerando que el instrumento ofrece un valor

mínimo de 55 y un valor máximo de 275, el clima

organizacional está ubicado en el cuartil que

corresponde a un nivel “medio-alto”. Asimismo,

el valor mínimo obtenido fue de 141 y el valor

máximo fue de 248, con un rango de 107 y una

desviación estándar de 25.115. Ello sugiere que

existe un clima organizacional óptimo en el

Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas

de Arequipa.

Por otro lado, se han escogido 10 ítems

representativos del Cuestionario de Clima

Organizacional, encontrándose que con respecto

al compromiso con la organización (ítem 11) se

obtuvo una media de 4.57, de modo que el 97.8%

se siente totalmente comprometido con la

organización. Con respecto al ítem 21 que trata

acerca de las relaciones interpersonales con los

compañeros de trabajo, la media obtenida fue de

4.15, de modo que el 84.3% siente que tiene

buenas relaciones con las personas que integran su

grupo de trabajo. Con respecto al sentido de

pertenencia en la organización (ítem 23) se obtuvo

una media de 4.35, donde el 91.4% de la muestra

siente a gusto al formar parte de la organización.

Respecto al ítem 27, con una media de 4.23 el

89.2% de los trabajadores tiene conocimiento de

las tareas y funciones que le corresponde. En

cuanto al ítem 28, que refiere el trato que reciben

los trabajadores en su centro de trabajo, el 77.4%

se siente a gusto (X=3.90). En el ítem 41(sobre

premios y reconocimientos) la media obtenida fue

de 3.05 y un 32.2% está de acuerdo con los

reconocimientos que se otorgan, mientras que un

46.2% no está de acuerdo ni en desacuerdo.

Con respecto a la satisfacción laboral (ítem

42), la media obtenida fue de 3.89 lo que se

corresponde con que el 77.5% de la muestra se

siente satisfecho con su ambiente laboral,

mientras que el 22.6% refiere niveles menores de

45

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

satisfacción. En el ítem 46 que se centra en el

apoyo que presta el jefe a sus subordinados, se

obtuvo una media de 3.80, y el 70.9% se siente

apoyado por su jefe. Respecto al desarrollo de las

capacidades en el trabajo (ítem 47), se obtuvo una

media de 3.86, de modo que el 69.4% siente que el

trabajo le ayuda a desarrollar sus habilidades y

destrezas. En el ítem 53 que hace alusión al salario

y los beneficios que reciben los trabajadores, la

media obtenida fue 3.16, donde el 59.1% no siente

que su salario y beneficios sean razonables, y un

40.9% sí lo está; de modo que podemos señalar

que este es el ítem donde se muestra mayor

inconformidad de los trabajadores en

comparación con los ítems restantes.

Tabla 4.

Valores descriptivos del síndrome de burnout y estilos de afrontamiento

Valores Agot. Emoc.

Despers. Baja Realiz.

Burnout Total

Est. Pasivo

Est. Evitat.

Est. Activo

Media 14.43 5.60 39.25 59.28 12.97 14.13 13.35

Mediana 13.00 5.00 41.00 59.00 13.00 14.00 13.00

Moda 13 4 43 62 14 13 14

Desviación 7.909 4.307 7.012 12.169 4.009 4.583 4.338

Mínimo 2 0 3 18 3 5 5

Máximo 41 22 48 106 22 24 23

Rango 39 22 45 88 19 19 18

Con respecto al síndrome de burnout y los

estilos de afrontamiento, los valores del análisis

descriptivo se aprecian en la Tabla 4. La media

para el valor total del síndrome de burnout fue de

59.28, lo que ubica a la mayoría de personas

evaluadas en la categoría de tendencia a padecer el

síndrome. Esta información es consistente con el

porcentaje de 89.2% de trabajadores que se ubican

en un nivel moderado de estrés (Tabla 5).

Asimismo, las medias para agotamiento

emocional (14.43), despersonalización (5.60) y

baja realización personal (39.25) son bajas, lo que

también corresponde con los altos porcentajes de

trabajadores que se ubican en un nivel leve de en

cada una de las dimensiones del síndrome de

burnout (78.5% para agotamiento emocional,

59.1% para despersonalización y 62.4% para baja

realización personal). No deja de ser preocupante

empero, que 8.6% de personas presenten severos

niveles de agotamiento emocional, 16.1% de

despersonalización y 12.9% de baja realización

personal.

46

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

Tabla 5.

Frecuencias y porcentajes de síndrome de burnout y estilos de afrontamiento

Nivel Agotamiento Despersonalización

Baja Realización

Burnout Total

Estilos de afrontamiento

F % F % F % F % F %

Leve 73 78.5 55 59.1 58 62.4 7 7.5 Pasivo 28 30.1

Moderado 12 12.9 23 24.7 23 24.7 83 89.2 Evitativo 29 31.2

Severo 8 8.6 15 16.1 12 12.9 3 3.2 Activo 36 38.7

Total 93 100 93 100 93 100 93 100 Total 93

100

En cuanto a los estilos de afrontamiento, el

30.1% de trabajadores tiene un estilo de pasivo

con un valor promedio de 12.97 y una desviación

estándar de ±4.009, el 31.2% tiene un estilo

evitativo con una media de 14.13 y una desviación

estándar de ±4.583, mientras que el 38.7%

presenta un estilo de afrontamiento activo con una

valor medio de 13.35 y una desviación estándar de

±4.338. Esto sugiere que el estilo activo de

afrontamiento es el más dominante, lo que se

relaciona con los bajos niveles de síndrome de

burnout.

Tabla 6.

Correlaciones entre variables sociolaborales y el burnout, el afrontamiento y el clima laboral

Variables Agot. Emoc.

Despers. Baja

Realiz. Burnout

Total Est.

Activo Est.

Evitat. Est.

Pasivo Clima

Edad 0.466** 0.072 0.174 0.102 0.234* -0.160 0.242* -0.152

Sexo -0.210* 0.148 0.142 -0.010 0.204* 0.040 -0.142 0.064

E. Civil 0.174 0.045 -0.067 0.057 0.237* -0.085 0.130 -0.045

N° Hijos -0.003 -0.035 -0.134 -0.092 0.237* -0.010 0.114 -0.052

Tipo de Trabajo

-0.073 -0.241* 0.156 -0.049 -0.266*

-0.049 -0.110 0.147

** La correlación es significativa al nivel 0.01

* La correlación es significativa al nivel 0.05

Al hacer las correlaciones entre las variables

sociolaborales con las dimensiones del síndrome

de burnout y los estilos de afrontamiento (ver

Tabla 6), se tiene que existen relaciones positivas

significativas entre la edad y el agotamiento

emocional (r= 0.466), lo que sugiere que a mayor

edad mayor es el agotamiento. También se

evidencia una relación negativa entre el sexo y el

agotamiento (r= -0.210) lo que sugiere que esta

dimensión del síndrome de burnout es mayor en

mujeres. La despersonalización se relaciona

inversamente con el tipo de trabajo (r= -0.241), lo

47

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

que sugiere que los trabajadores administrativos

tienen mayores síntomas de cinismo que el

personal asistencial de salud. El clima

organizacional no se relacionó significativamente

con ninguna variable sociolaboral, en cambio el

estilo activo de afrontamiento se encuentra

positivamente correlacionado con la edad, el sexo,

el estado civil y el número de hijos. En otras

palabras, las personas de más edad, los varones,

los casados y los que tienen más números de hijos

tienen un estilo de afrontamiento activo. En

cambio, se encontró una relación negativa

significativa entre el estilo activo y el tipo de

trabajo, lo que sugiere que el personal que realiza

labores administrativas tiene un estilo de

afrontamiento más activo.

Tabla 7.

Correlaciones entre el síndrome de burnout, estilos de afrontamiento y el clima organizacional

Agot.

Emoc. Despers. Baja

Realiz. Burnout

Total Est.

Activo Est.

Evitat. Est.

Pasivo Clima

Agot. Emoc.

1 0.374** -0.039 0.760** 0.089 -0.154 -0.008 -0.061

Despers. 1 -0.055 0.565** 0.075 0.183 -0.055 -0.048

Baja Realiz.

1 0.531** -0.112 -0.026 -0.122 0.107

Burnout Total

1 0.020 -0.050 -0.095 -0.030

Est. Activo 1 -

0.206* -0.035 -

0.213*

Est. Evitat. 1 0.106 0.061

Est. Pasivo 1 0.115

Clima 1

** La correlación es significativa al nivel 0.01

* La correlación es significativa al nivel 0.05

Finalmente, las relaciones positivas entre

agotamiento emocional y despersonalización

sugieren que mientras aumenta el agotamiento

también lo hace el cinismo. Asimismo, todas las

dimensiones del síndrome de burnout

correlacionaron positivamente con el valor total

del mismo con un nivel de significancia de p<

0.01. Solamente el estilo activo de afrontamiento

se relaciona negativamente con el clima

organizacional, lo que indicaría que mientras más

activo es el estilo de afrontamiento de los

trabajadores, peor es el clima organizacional en el

hospital (ver Tabla 7).

Se considera el trabajo como “el conjunto de

actividades humanas, retribuidas o no, de carácter

productivo y creativo que mediante el uso de

técnicas, instrumentos, materias primas e

DISCUSIÓN

48

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

informaciones disponibles permite obtener,

producir o prestar ciertos bienes productos o

servicios” (Andrade y Gómez, 2008, pág. 11).

Asimismo, el trabajo tiene una gran influencia en

la vida del hombre, ya que dependiendo de las

condiciones de trabajo –enmarcadas por el

contexto social–, su salud, nivel de satisfacción,

bienestar y calidad de vida; van a ser favorables o

deficientes. Por ello es fundamental valorar

diversos factores de riesgo psicosocial en el

trabajo porque afectan la vida del trabajador, y a

través de él, también a la misma empresa

(Leibovich y Schufer, 2006).

Entre los factores de riesgo psicosocial se

tiene el clima organizacional negativo, el estrés

laboral, la insatisfacción con el trabajo, el

consumo de sustancias psicoactivas, el síndrome

de burnout, etc. (Arias, 2011a). Además, todos

estos factores interactúan entre sí, de modo que un

clima organizacional negativo puede generar

estrés en el trabajador, quien a su vez se alivia

consumiendo alcohol. En ese sentido, mientras

más positivo es el clima laboral el bienestar y la

satisfacción laboral son mayores y el estrés

disminuye. De hecho, el clima organizacional

tiene consecuencias en la salud física y mental de

los trabajadores (Ortega y López, 2004).

Ahora bien, para comprender el clima

organizacional se deben conocer diversas

cuestiones como: 1) el comportamiento de las

personas, 2) la estructura de la organización y 3)

los procesos organizacionales (Orbegoso, 2011).

Algunos indicadores del clima organizacional

serían el absentismo, los accidentes laborales, la

conflictividad, la rotación, las quejas recurrentes,

la insatisfacción de los clientes, la motivación de

los trabajadores y la productividad (Pereda,

Berrocal y Alonso, 2008).

Cuando estos indicadores son desfavorables,

los trabajadores se cargan de estrés. Por ejemplo,

el 50% de absentismo se debe al estrés. A nivel

global, el 28% de trabajadores sufre de estrés

laboral (Oliver, García-Layunta y Tomás, 2006).

Así mismo, una consecuencia del estrés laboral,

suele ser el síndrome de burnout, que es un

proceso ligado a la desmotivación emocional y

cognitiva del trabajador y el abandono de

intereses laborales que un determinado momento

fueron importantes para él (Ortega y López,

2004). Este síndrome es además muy común en el

personal sanitario debido a que el contacto con

enfermos es una labor muy demandante. Según

Marrero, Aguilera y Aldrete (2008) el 95% de las

personas que trabajan en hospitales tienen altas

demandas laborales.

En el presente estudio se valoraron ambos

factores, el clima organizacional y el síndrome de

burnout, en una muestra de trabajadores del

Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas

de Arequipa (IREN-SUR), encontrándose un

clima organizacional óptimo, caracterizado por el

compromiso de los trabajadores, la satisfacción

laboral, las buenas relaciones interpersonales y el

sentido de pertenencia a la organización en un

elevado porcentaje de ellos. Sin embargo, los

factores que generan mayor descontento en los

trabajadores son la falta de reconocimiento y el

salario insuficiente. Con respecto a los

reconocimientos, parece ser que en Arequipa, las

empresas no tienen mecanismos a través de los

cuales reconocen los méritos y la labor de sus

trabajadores, pues en otra investigación también

se encontró que el aspecto más deficitario en ocho

empresas de diversos sectores productivos de la

ciudad, fue de igual forma el reconocimiento, a

pesar de que se utilizó otro instrumento de

evaluación (Arias, 2011b).

Con respecto al salario, son diversos los

grupos profesionales que reclaman una suba de

sueldos (Arias y Jiménez, 2012a), de manera que

este factor es generalizado en todo el país, debido

a que el costo de vida no se ha incrementado

49

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

paralelamente con el alza de los salarios de los

trabajadores. El dinero es un factor que influye

bastante en la satisfacción de los trabajadores,

sobre todo en los varones. Por ejemplo, en el

estudio de Grimaldo (2011) las mujeres se

encuentran más satisfechas en las dimensiones de

amistad, comunidad, vida familiar y religión;

mientras los varones lo están en bienestar

económico, pareja y ocio.

En general, parece haber un clima

organizacional óptimo en el Hospital Regional de

Enfermedades Neoplásicas de Arequipa, hecho

que se corresponde con los bajos índices de

presencia de síndrome de burnout y los altos

porcentajes de agotamiento emocional,

despersonalización y baja realización en un nivel

leve. Datos similares se han encontrado en otros

estudios con personal sanitario como en el

hospital de Yumbel (Sandoval et al., 2007). En el

estudio de Trucco et al. (2000), en 205

trabajadores del sector salud, el 34.3% del grupo

profesional asistencial y el 69.2% del grupo

profesional que realiza funciones administrativas

fue clasificado como “caso probable” de síndrome

de burnout. En nuestro estudio, también hemos

detectado que en el personal administrativo las

relaciones con la despersonalización son

estadísticamente significativas. Esto podría

sugerir que los trabajadores de este grupo, no dan

un buen trato a los pacientes. Una posible

e x p l i c a c i ó n a e s t a r e l a c i ó n d e l a

despersonalización con los administrativos, mas

no con el personal asistencial, podría ser la

jerarquía del puesto, ya que mientras el cargo tiene

mayor jerarquía, mayor es la satisfacción laboral

(Gómez, Benítez, Guillén Gala y Lupiani, 2000) y

menor el nivel de estrés (Arias, 2012b).

Asimismo, mientras mayor es la jerarquía, suele

haber menos carga laboral, porque ésta se delega a

los subordinados, y se sabe que hay mayores

riesgos para la salud cuando la sobrecarga laboral

es elevada (Oliver, García-Layunta y Tomás,

2006).

Encontramos más similitudes con el estudio

de Trucco et al. (2000) pues las mayores causas de

insatisfacción fueron la falta de reconocimiento y

la baja autonomía, y lo que más estresaba a las

mujeres fue el contacto prolongado con personas

mientras que a los varones les estresa la

sobrecarga. En los trabajadores del IREN-SUR

podemos evidenciar indicadores de una situación

semejante aunque no idéntica, es decir que existen

limitaciones en el reconocimiento y se infiere que

en función de la jerarquía –y por ende de la

sobrecarga–, los trabajadores administrativos son

más afectados por burnout, particularmente en la

dimensión de despersonalización. Sin embargo,

en nuestro caso, no se obtuvieron índices de

correlación entre el clima organizacional y el

síndrome de burnout o sus dimensiones.

La única relación significativa con el clima

organizacional en nuestro estudio, se dio con el

estilo de afrontamiento activo. Entre las prácticas

que ayudan al afrontamiento activo se tienen la

relajación, la restruccturación cognitiva, las

habilidades sociales, la solución de problemas, la

modificación de hábitos insalubres y la

capacitación. (Pérez, Rodríguez, Gallego, Correa

y Pérez, 2003). Pero por otro lado, el estilo activo

se ha relacionado con enfermedades coronarias,

porque la confrontación del estrés demanda de

cierto grado de hostilidad (Labrador, 1996).

Encontramos también en esta investigación que el

estilo activo se relaciona negativamente con el

estilo evitativo, mientras que en otro estudio

hemos encontrado relaciones positivas entre el

estilo evitativo y el pasivo, y negativas entre el

estilo pasivo y el activo. Además, el síndrome de

burnout se correlacionaba negativamente con el

estilo activo (Arias, Riveros y Salas, 2012). Los

resultados indican que aunque el estilo activo es el

dominante (38.7% de los trabajadores tienen este

50

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

estilo), los tres estilos de afrontamiento fueron

cercanos entre sí, aunque el estilo activo se

relacionaba con diversas variables sociolaborales

como la edad (los mayores), el sexo (los varones),

el estado civil (los casados) y el número de hijos

(los que tienen más hijos). Estos datos son

consistentes con la literatura, en la que se refiere

que los varones suelen usar formas activas de

afrontar el estrés y que las personas casadas con

hijos tienen estilos de afrontamiento más activos,

porque las demandas familiares les impelen a

moverse para salvaguardar la integridad de los

suyos (Rodríguez, 2007).

Por otro lado, en nuestro trabajo, no ha sido

posible dividir al personal según el tipo de trabajo

o la profesión, debido a la cantidad dispar de

trabajadores. En cambio en otros estudios se ha

reportado que a los enfermeros les estresa más el

contacto con pacientes sufrientes y a los médicos

les afecta más las guardias nocturnas (Grimaldo,

2011). La sobrecarga laboral y el número de hijos

parece afectar más a las enfermeras, que a otros

profesionales (Arias y Jiménez, 2011). Esto se

debe en parte a que este grupo profesional está

representado mayoritariamente por mujeres, y

que en tal condición tienen responsabilidades

familiares además de las laborales, lo que aumenta

aún más su vulnerabilidad. En un estudio de

Atance (1997) con personal sanitario (N=206), se

encontró por ejemplo, que el perfil de mayor riego

psicosocial correspondía a una mujer mayor de 44

años, que trabaja más horas y tiene mayor

contacto con los pacientes.

La condición de mujer entonces, implica

muchos riesgos que deben ser tomados en cuenta,

sobre todo cuanto se trata de trabajadoras

gestantes, porque se ha encontrado que hay

relación entre el tiempo de servicio y la presencia

de complicaciones durante el embarazo. Además

el trabajar más de 50 horas semanales y la falta de

apoyo en el trabajo se relacionan con el bajo peso

al nacer de los hijos de las trabajadoras del sector

salud (Marrero, Aguilera y Aldrete, 2008).

En ese sentido, el apoyo social en el trabajo

es una importante fuente que amortigua el estrés.

En 366 trabajadores de tres hospitales de España,

Oliver, García-Layunta y Tomás (2006)

reportaron que mientras mayor es el apoyo social

mayor es la satisfacción y menor la depresión. De

ahí que un buen clima organizacional, permite

hacer frente al estrés a través de las relaciones

interpersonales positivas. Por otro lado, el

d i a g n ó s t i c o d e l c l i m a p r o p o r c i o n a

retroalimentación sobre el trabajo realizado y los

procesos organizacionales, y permite en

consecuencia, generar planes de mejora y de

prevención de riesgo psicosocial (Pereda,

Berrocal y Alonso, 2008).

En ese sentido, para mejorar el clima

organizacional se debe incrementar la autonomía

en el trabajo, brindar horarios flexibles, fomentar

la participación de los trabajadores en la toma de

decisiones, mejorar la calidad del ambiente físico

de trabajo, plantear objetivos de trabajo en equipo,

alentar las relaciones interpersonales positivas y

saludables dentro de la empresa, y capacitar al

personal sobre técnicas de respuesta y

afrontamiento ante el estrés (Ortega y López,

2004).

Podemos concluir señalando que aunque no

se determinó una relación significativa entre el

clima organizacional y el síndrome de burnout, el

hecho de que haya un óptimo clima

organizacional y bajos porcentajes de

trabajadores con síndrome de burnout severo nos

lleva a suponer que un clima organizacional

óptimo es el responsable de estos niveles de

burnout. Sin embargo, se encontró, que en los

trabajadores administrativos los niveles de

despersonalización son mayores que en el

personal asistencial. Asimismo, se ha encontrado

relaciones significativas entre la edad y el

51

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

agotamiento emocional, el clima organizacional y

el estilo de afrontamiento activo, el estilo activo y

diversas variables sociolaborales (edad, sexo,

estado civil y número de hijos).

Finalmente, solo nos queda agradecer la

colaboración del personal del Hospital Regional

de Enfermedades Neoplásicas de Arequipa y a las

autoridades que nos brindaron los permisos

correspondientes, pues sin su ayuda, no hubiera

sido posible la realización del presente estudio.

Andrade, V. & Gómez, I. C. (2008). Salud laboral: Investigaciones realizadas en Colombia. Pensamiento Psicológico, 4(10), 9-25.

Arias, M. (2007). Factores del clima organizacional influyentes en la satisfacción laboral de enfermería, concerniente a los cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Niños, 2004. Enfermería en Costa Rica, 28(1), 12-19.

Arias, W. L. (2011a). Aportes de la psicología a la seguridad industrial y la salud ocupacional. Revista de Psicología de Arequipa, 1(2), 134-143.

Arias, W. L. (2011b). Clima organizacional en ocho empresas de Arequipa. Teoría e Investigación en Psicología, 20(1), 45-56.

Arias, W. L. (2012a). Estrés laboral y consumo de sustancias psicoactivas (SPA) desde un enfoque de la salud ocupacional. Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social, 1(1), 107-118.

Arias, W. L. (2012b). Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de los sucesos vitales. Revista Cubana de Salud Pública, 38(4), 525-535.

Arias, W. L. & Jiménez, N. A. (2011). Incidencia del síndrome de burnout en enfermeras de tres hospitales de Arequipa. Nuevos Paradigmas, 5(1), 37-50.

Arias, W. L. & Jiménez, N. A. (2012a). Estudio comparativo del síndrome de burnout en enfermeras, policías y docentes de Arequipa. Revista de Psicología de Arequipa, 2(2), 180-206.

REFERENCIAS

Arias, W. L. & Jiménez, N. A. (2012b). Estrés crónico en el trabajo: Estudios del síndrome de burnout en Arequipa. Arequipa: Universidad Católica San Pablo.

Arias, W. L.; Riveros, P. J. y Salas, X. S. (2012). Espiritualidad en el ambiente laboral, estrés crónico (burnout) y estilos de afrontamiento en trabajadores de una empresa de servicios educativos. Ciencia & Trabajo, 14(44), 195-200.

Atance, J. C. (1997). Aspectos epidemiológicos del síndrome de burnout en personal sanitario. Revista Española de Salud Pública, 71(3), 293-303.

Boada, J.; de Diego, R.; Agulló, E. (2004). El burnout y las manifestaciones psicosomáticas como consecuentes del clima organizacional y de la motivación laboral. Psicothema, 16(1), 125-131.

Bustamante, M. A.; Hernández, J. & Yáñez, L. A. (2010). Análisis del clima organizacional en el Hospital Regional de Talca. Revista Estudios Seriados en Gestión de Salud, 5(11), 1-25.

Bresó, E.; Salanova, M.; Shaufeli, W. & Nogareda, C. (2006). Síndrome de estar quemado por el trabajo “Burnout” (III): Instrumento de medición. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Documento en formato html) Disponible e n : www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentos/FichasTecnicas/Ficheros701a750/ntpburnout2.pdf

Chiavenato, I. (2006). Administración de recursos humanos. México: McGraw-Hill.

Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: McGraw-Hill.

Csikszenmihalyi, M. (2003). Fluir en los negocios. Barcelona: Kairós.

Gil-Monte, P. R. y Peiró, J. M. (1999). Validez factorial del Maslach Burnout Inventory en una muestra multiocupacional. Psicothema, 11(3), 679-689.

Gómez, A.; Benítez, C.; Guillén, C.; Gala, F. J. & Lupiani, M. (2000). Motivación y satisfacción laboral. En C. Guillén y R. Guil (Coords.), Psicología del trabajo para las relaciones laborales, (pp. 195-209). Madrid: McGraw-Hill.

Gómez, A. M.; Sánchez, J. C. y Alonso, E. (2005). Cultura organizacional. En Palací, F. J. (comp.), Psicología de la organización (pp. 217-244). Madrid: Pearson Prentice Hall.

52

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

Grimaldo, M. (2011). Calidad de vida en profesionales de la salud en la ciudad de Lima. Liberabit, 17(2), 173-185.

Guillén, C.; Gala, F, y Velázquez, R. (2000). Clima organizacional. En Guillén, C. y Guill, R. (comps.), Psicología del trabajo para relaciones laborales (p. 164-179). Madrid: McGraw-Hill.

Labrador, J. F. (1996). El estrés. Nuevas técnicas para su control. España: Grupo Correo de Comunicaciones.

Leibovich, N. y Schufer, M. (2006). Evaluación psicológica del estrés por inestabilidad laboral. Buenos Aires: Paidós.

Marrero, M. L.; Aguilera, M. A. & Aldrete, M. G. (2008). Estrés psicosocial laboral en embarazadas del sector de la salud de ciudad de La Habana, Cuba 2005-2006. Revista Peruana de Medicina experimental y Salud Pública, 25(2), 200-203.

Morales, M. (1970). Una experiencia colombiana en psicología industrial. Revista Latinoamericana de Psicología, 2(3), 367-375.

Moreno, B.; Garrosa, E.; Benavides-Perea, A. M. & Gálvez, M. (2003). Estudios transculturales del burnout. Los estudios transculturales Brasil-España. Revista Colombiana de Psicología, 12(1), 9-18.

Moscoso, M. (1998). Psicología de la salud: Hacia una nueva ciencia de la conducta. Revista de Psicología de la UNMSM, 2(1), 107-123.

Moscoso, M. (2010). El impacto del estrés crónico en la salud del individuo: Avances en psico-oncología. Persona, 13, 87-99.

Moscoso, M. & Knapp, M. (2010). La necesidad de evaluar distrés emocional en psico-oncología: ciencia o ficción. Revista de Psicología de la PUCP, 28(2), 285-309.

Oliver, A.; García-Layunta, M. & Tomás, J. M. (2006). Modelo estructural para evaluar los predictores del bienestar psicológico en trabajadores del sector sanitario. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 9(2), 61-66.

Orbegoso, A. (2008). Meta-análisis de investigaciones sobre clima organizacional en el Perú. Revista de Psicología de la UCV, 10(1), 137-147.

Orbegoso, A. (2010). Problemas teóricos del clima organizacional: Un estado de la cuestión. Revista de Psicología de la UCV, 12(1), 347-362.

Ortega, C. & López, F. (2004). El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: Revisión y perspectivas. International Journal of Clinical and Health Psychology, 4(1), 137-160.

Pereda, S.; Berrocal, F. & Alonso, M. A. (2008). Psicología del trabajo. Madrid: Editorial Síntesis.

Pérez, M. A.; Rodríguez, A. M.; Gallego, A.; Correa, E. & Pérez, J. (2003). Repercusiones psicológicas del estrés laboral en los profesionales sanitarios que trabajan en los equipos de trasplantes. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, 66(1), 19-31.

Rego, A. & Souto, S. (2004). La relación entre los climas organizacionales autentizóticos y las variables intención de salida de la organización, el compromiso organizacional y el estrés. Revista Latinoamericana de Administración, 32(1), 77-102.

Robbins, S. (1999). Comportamiento organizacional. México: Prentice Hall.

Robbins, S. & Judge, T. A. (2010). Introducción al comportamiento organizativo. Madrid: Pearson Educación.

Roca, M. A. y Torres, O. (2001). Un estudio del síndrome de burnout y su relación con el sentido de coherencia. Revista Cubana de Psicología, 18(2), 120-126.

Rodríguez, A. R. (2007). Técnicas de afrontamiento al estrés laboral. Salud Laboral, 4(1), 11-13.

Rojas, M. L.; Castillo, M. T. & Echeverría, R. (2005). Síndrome de burnout en personal de primer nivel de atención sanitaria en Mérida, México. Revista Científica Electrónica de Psicología, 5(1), 41-62.

Salazar, J. G.; Guerrero, J. C.; Machado, Y. B. y Cadeño , R . (2009) . Cl ima y cu l tu ra organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. ACIMED, 20(4), 67-75.

Salas, E. & Glickman, A. (1990). Comportamiento organizacional, teoría de sistemas socio-técnicos y calidad de vida laboral: La experiencia peruana. Revista Latinoamericana de Psicología, 22(1), 69-82.

Salvatierra, B. (2000). Orientación psicológica laboral. Arequipa: UNSA.

Salvatierra, B. (2001). Psicología del minero. Arequipa: UNSA.

53

CLIMA ORGANIZACIONAL, SÍNDROME DE BURNOUT Y AFRONTAMIENTO EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL ONCOLÓGICO DE AREQUIPA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

Salvatierra, B. (2011). Cultura de seguridad laboral para el minero: Investigaciones realizadas con mineros peruanos (1998-2008). Lima: Noceda.

Sandoval, M. C.; González, P.; Sanhueza, L.; Borjas, R. & Odgers, C. (2007). Síndrome de burnout en el personal profesional del hospital de Yumbel. Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional del Colegio Médico de Chile. Santiago de Chile, Chile.

Universidad del Valle. (2009). The organizational climate and its diagnosis a conceptual approximation. Cuadernos de Administración, 42(1), 44-61.

Trucco, M.; Valenzuela, P. & Trucco, D. (2000). Estrés ocupacional en personal de salud. (Documento de investigación no publicado) Universidad Católica de Chile.

Varela, J. A. (1978). El individuo en la organización. Revista Latinoamericana de Psicología, 10(1), 11-13.

Vega, D.; Arévalo, A.; Sandoval, J.; Aguilar, M. C. y Giraldo, J. (2006). Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005). Revista Diversitas, 2(2), 329-349

Recibido:

Aceptado:

05 de marzo del 2013

25 de marzo del 2013

54

ARIAS W, ZEGARRA J.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 37-54, 2013

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN *

FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

RESUMEN

PSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE QUALITY FAMILIAR INTERACTION SCALES IN SCHOOL STUDENTS FROM LIMA

ABSTRACT

** *** *** ***Sergio Dominguez L. , Stephanie Aravena M. , Fernando Ramírez F. y Carlos Yauri S.

Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú

El objetivo fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Calidad de Interacción Familiar (ECIF) en una muestra de escolares de edades comprendidas entre 9 y 18 años procedentes de Lima Metropolitana. Los ítems presentan adecuadas correlaciones ítem-test. Asimismo, el análisis de componentes principales realizado revela que la ECIF presenta una estructura de siete factores en la sección del Padre y ocho factores en la sección de la Madre. Por otro lado, con relación a la confiabilidad, presenta una consistencia interna adecuada en todas las subescalas de ambas secciones. Es así que de la ECIF cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación utilizando otras estrategias, apoyando así su uso como instrumento para la valoración de la interacción en la familia.

Palabras clave: interacción familiar, prácticas parentales, validez, escolares.

The aim was to analyze the psychometric properties of the Quality Familiar Interaction Scales (QFIS) in a sample of school students from the ages between 9 and 18 years from Metropolitan Lima. The items presented appropriate correlations item-test. Also, principal components analysis conducted reveals that the QFIS presents a structure of seven factors in the section of the Father, and eight factors in the section of the Mother. On the other hand, with regard to reliability, it presents an internal consistency suitable in all the subscales of both sections. Thus in QFIS has psychometric properties suitable to continue with validation studies using other strategies, thus supporting its use as an instrument for the assessment of the familiar interaction.

Keywords: familiar interaction, parenting practices, validity, school students.

*El presente estudio fue posible gracias al apoyo de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.**Docente y miembro del Grupo de Investigación Psicométrica de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. E-mail: [email protected] ***Estudiante de pregrado y miembro del Grupo de Investigación Psicométrica de la Facultad de Psicología y

55

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

PROPRIEDADES PSICOMÉTRICAS DA ESCALA DE QUALIDADE DE INTERAÇÃO FAMÍLIA LIMA-ESCOLAR

RESUMO

O objetivo foi analisar as propriedades psicométricas da Escala de Qualidade de Interação Familiar (ECIF) em uma amostra de escolares com idades entre 9 e 18 anos de idade a partir de Lima. Os itens têm correlações ponto-teste adequadas. Além disso, a análise de componentes principais realizada revela que o ECIF apresenta uma estrutura de sete fator na seção oito fatores da seção da Mãe Pai e. Além disso, com relação à confiabilidade, tem uma consistência interna adequada em todas as sub-escalas ambas as seções. Assim, o ECIF possui propriedades psicométricas adequadas para estudos de validação, utilizando outras estratégias, apoiando a sua utilização como um instrumento para avaliar a interação da família.

Palavras-chave: interação família, práticas parentais, validade, escola.

La familia es la base fundamental de la sociedad. En ese contexto las personas adquieren las primeras normas de convivencia, las cuales son inculcadas por los padres (o figuras de autoridad) y el entorno familiar hacia sus miembros. Definir el término familia es complejo, dado que a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones a nivel social, pero se podría definir como un conjunto de personas que viven juntas, relacionadas unas con otras, que comparten sentimientos, responsabilidades, informaciones, costumbres, valores y creencias. Estos aspectos se interrelacionan enmarcando e influyendo en el desarrollo de sus integrantes, ya que el lugar donde se desenvuelven los miembros tienen un papel relevante como soporte para cada uno de sus miembros.

En el interior de la familia se llevan a cabo interacciones entre los integrantes. Dichas interacciones familiares son definidas como aquellas acciones de la familia en conjunto, donde todos sus miembros participan en forma diferente pero con un objetivo en común. Por otro lado, las relaciones familiares son la continuidad de las interacciones a través del tiempo entre los miembros (Clemente & De La Morena, 1996).

Aquello está íntimamente ligado con la socialización familiar, la cual ha sido definida como el conjunto de procesos de interacción que se producen en el interior de la familia y cuyo objetivo fundamental inculcar en los hijos un sistema de valores, normas y creencias (Lila, Buelga & Musitu, 2010). Dicho proceso no acaba

en la niñez y continúa en la adolescencia, dado que es un proceso continuo que se da a lo largo del desarrollo de la vida del individuo, considerando que la familia es la fuente principal de seguridad, afecto, bienestar y apoyo para el niño (Cecconello, De Antoni & Koller, 2003).

Es por ello que las relaciones que se dan al interior de la familia son relevantes en el desarrollo de repertorios comportamentales del niño o del adolescente. Tales repertorios se pueden caracterizar como adecuados o inadecuados socialmente, y lo que lleva a los niños y adolescentes a presentar uno u otro es el tipo de calidad de las interacciones dentro de la familia (Weber, Salvador & Brandenburg, 2009a).

Con relación a lo anterior, la influencia de los valores, sistemas de creencias, expectativas y patrones de comportamiento de los padres en el desarrollo de niños y adolescentes puede producir contextos adversos o favorables, los cuales podrían promover comportamientos saludables o indeseables (Loos & Cassemiro, 2010).

Las estrategias de crianza o prácticas educat ivas parentales corresponden a comportamientos definidos por contenidos específicos con objetivos de socialización (Salvador & Weber, 2005), para así suprimir comportamientos considerados inadecuados o incentivar la ocurrencia de aquellos considerados adecuados (Alvarenga, 2001).

En tal sentido, cabe resaltar que las prácticas educativas se refieren a las estrategias

56

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

usadas por los padres para alcanzar objetivos específicos en la conducta de los hijos en diversos contextos (Hart, Nelson, Robinson, Olsen & McNeilly-Choque, 1998). Por su parte, el estilo parental se refiere a un patrón global de características de interacción entre padres e hijos que generan un clima emocional (Darling & Steinberg, 1993).

Tanto las investigaciones de estilos parentales como las de prácticas educativas comprueban que la relación entre padres e hijos contribuyen con la construcción del repertorio comportamental de los hijos. Los hijos de padres autorizativos o democráticos (aquellos que poseen prácticas educativas más adecuadas como la demostración de involucramiento y afecto, dialogo, disciplina consistente, etc.), son más exitosos que los hijos de padres autoritarios, permisivos y negligentes los cuales fallan en algunas prácticas (Weber et al., 2009). Entonces, para poder diferenciar aquello aspectos, se puede hablar de prácticas educativas coercitivas y no coercitivas. Entre las coercitivas destacan el uso del castigo, sea este de tipo verbal, físico o de privación; por otro lado, entre las estrategias no coercitivas destacan el afecto, el involucramiento, reglas, comunicación, etc. (Salvador & Weber, 2005).

La Escala de Calidad de Interacción Familiar (Weber, et al., 2006, 2009; Weber, Müller, Prado & Brandenburg, 2008) fue diseñada para evaluar aquellas prácticas educativas que los padres llevan a cabo, tanto coercitivas como no coercitivas.

Existe una versión enfocada en la percepción que tienen los hijos acerca de la interacción con sus padres, y otra que muestra cómo los padres perciben su manera de actuar en función de las estrategias utilizadas (Weber, Salvador & Brandenburg, 2009b). En el presente trabajo fue estudiada la versión enfocada en los hijos debido a que cuando los padres son los sujetos de la investigación, existe mayor riesgo de que informen sobre su comportamiento en función de la deseabilidad social (Holden & Edwards, 1989).

Dicho instrumento evalúa diversas estrategias de crianza que utilizan los padres en interacción con sus hijos, los cuales se detallan a continuación (Weber et al., 2006, 2009). Cabe mencionar que el evaluado, en este caso el hijo o hija, califica por separado al padre y a la madre.

El Involucramiento corresponde a la participación de los padres en la vida de los hijos. Los ítems de esa escala investigan si los padres dan apoyo, son sensibles a las reacciones de los hijos y están presentes en el día a día de los hijos. Esta subescala engloba también la demostración de amor de los padres para sus hijos, por el cariño físico o por verbalización positiva, y disponibles, dando oportunidad para el dialogo y para la autonomía del hijo.

La subescala Reglas y Monitoreo mide dos aspectos: la existencia de reglas, o sea, normas que definen lo que el hijo debe hacer; y la ocurrencia del monitoreo, es decir, la supervisión del cumplimiento de las reglas establecidas y del monitoreo de las actividades del hijo.

El área Comunicación Positiva de los Hijos verifica la existencia de un diálogo constructivo en la interacción, si los hijos se sienten con ganas para hablar de sí mismos a sus padres, lo que indica la disponibilidad y la apertura de estos para el diálogo.

El Modelo Parental verifica si los padres se comportan de manera coherente con lo que enseñan, o sea, si son ejemplos positivos para los hijos.

La subescala Sentimiento de los Hijos es una escala subjetiva que busca verificar como los hijos se sienten a relación a sus padres.

La subescala Comunicación Negativa investiga maneras inadecuadas que los padres usan para hablar con sus hijos, demuestra la falta de control emocional de los padres. Esta escala mide tanto la inadecuación de contenido como la forma de expresión, por ejemplo: amenazas, gritos y humillaciones.

El Castigo corresponde a los golpes utilizados por los padres para corregir o controlar

57

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

comportamiento de los hijos. Las preguntas buscan saber si los padres golpean para disciplinar a los hijos, así si como si ellos les pegan como una forma de descargar tensiones acumuladas.

Además de los aspectos de interacción padres-hijos, también da una medida aproximada, ya que parte de la percepción de los hijos, acerca de la relación entre los padres brindando dos medidas, una de clima conyugal positivo y otra de clima conyugal negativo.

La inclusión de esas subescalas se justifican en la medida que la calidad de relaciones padre-hijo está íntimamente ligada a la calidad de vida en pareja, y además de ello los mismos sentimientos de satisfacción y de apoyo tanto consciente como inconscientemente se revierte en los hijos. Por el contrario, las relaciones conflictivas estimulan sentimientos de irritabilidad y agotamiento emocional, lo que predispone y estimula a los padres a ser menos atentos y sensibles a las necesidades verdaderas de sus hijos (Lilia et al, 2010). En tal sentido, la subescala Clima Conyugal Positivo corresponde a la buena relación entre la pareja incluyendo afecto, dialogo y respeto. Por el contrario, la medida del Clima Conyugal Negativo demuestra si los padres interactúan de forma agresiva, con discusiones, insultos y diálogo negativo.

En el contexto brasileño, que es de donde proviene la escala, se han realizado diversas investigaciones que dan cuenta de la relación directa de las estrategias no coercitivas con el autoestima (Weber, Stasiack & Brandenburg, 2003), la autoeficacia (Weber, Dubba, Lopes & Izidoro, 2004), las habilidades sociales (Weber, Flor, Viezzer & Gusso, 2004), el desarrollo de comportamientos prosociales (Salvador & Weber, 2005); por otro lado, se apreció una relación directa de las estrategias coercitivas con el desarrollo de conductas antisociales (Salvador & Weber, 2005), depresión (Weber, Bilobran, Dück, Hassumi, Moura & Viezzer, 2005), estrés (Weber, Biscaia, Pavei & Brandenburg, 2003). Ello demuestra su potencial utilidad en el contexto peruano, dado que resulta útil en la medida que puede relacionarse con factores de protección y de

riesgo de manera diferenciada.

Por otro lado, existen escalas para evaluar la funcionalidad familiar, como la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar-FACES III (Olson, Portner & Lavee, 1985) y la Escala de Clima Social Familia-FES (Moos, Moos & Trickett, 2000). El inconveniente se encuentra en la generalidad de dichos instrumentos y la imposibilidad de diferenciar entre diferentes tipos de interacción (madre-hijo, padre-hijo y madre-padre), tal como lo realiza la Escala de Calidad de Interacción Familiar. Con ello se hace se hace referencia a que los instrumentos antes mencionados ven aspectos globales de la interacción dentro de la familia, y no permite una aproximación más precisa respecto a diversas relaciones que se puedan dar dentro de ella (madre-hijo, padre-hijo y madre-padre), ya que en una misma escala el evaluado puede responder en función de su relación con su madre, su abuelo o su hermano, sin que haya una distinción de aquello.

Como se ha referido anteriormente, la Escala de Calidad de Interacción Familiar da a conocer aspectos de la interacción en la familia, permitiendo explorarla de manera más específica las relaciones entre sus miembros; sin embargo, no existen datos conocidos acerca de la confiabilidad y validez de esta escala en población peruana que avalen su uso en este contexto.

Los datos psicométrico de la versión original realizada en una muestra de 2173 niños y adolescentes brasileños (Weber, et al., 2008), muestran que los autores realizaron en la construcción del instrumento un análisis de componentes principales con rotación varimax cuya estructura fue de nueve factores, aquellos que fueron descritos anteriormente. Cabe mencionar que los autores no reportaron porcentaje de varianza explicada por cada factor. La confiabilidad de las subescalas fue explorado tanto en la parte correspondiente al padre y a la madre. En el área del Padre, el coeficiente alfa fue de .6918 (Castigo físico) hasta .9235 (Involucramiento); en el área de la Madre, fue de .6715 (Reglas y monitoreo) hasta .9118 (Clima

58

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

conyugal positivo) de la escala. No se reportó el coeficiente de confiabilidad de la puntuación total.

Es un instrumento útil en tanto puede ser empleado como medida de calidad de interacción familiar padres-hijos, considerando los aspectos que evalúa, y además permitiría saber el tipo de relación que se da entre el hijo y el padre y la madre por separado. Además de ello, permite conocer el estado del clima conyugal percibido por el hijo, que como se vio anteriormente, es importante en el desarrollo del niño y adolescente.

Asimismo, es importante el conocimiento de las interacciones dentro de la familia debido a que la presencia de un funcionamiento adecuado dentro de ese contexto ayuda a inhibir la implicación en conductas de riesgo como el uso de drogas, alcohol y conducta delictiva, ya que durante la adolescencia hay una predisposición a conductas ilegales y antisociales (Lilia et al., 2010).

Es por ello que la evaluación de la calidad predominante de las relaciones familiares permite identificar familias en situación de protección o riesgo, y en un segundo momento posibilita programar intervenciones en familias de riesgo en beneficio de los hijos (Weber et al., 2009a).

ESTUDIO 1: ANÁLISIS DE ÍTEMS, E S T R U C T U R A F A C T O R I A L Y CONFIABILIDAD

El objetivo del primer estudio fue realizar un análisis de los ítems que conforman la Escala de Calidad de Interacción Familiar-Versión Hijos, así como analizar su estructura factorial y su validez interna. Posteriormente, se brindan los coeficientes de confiabilidad de cada subescala resultante.

Según León & Montero (2007) sería un estudio instrumental, destinado a la adaptación y estudio de las propiedades psicométricas de un test.

Participantes

La muestra de estudio estuvo conformada por 399 personas, 146 varones y 247 mujeres. Seis estudiantes no consignaron ese dato. Las edades estuvieron comprendidas entre 9 y 17 años (M=12.54). El 97.8% tuvieron entre 10 y 16 años. 188 estudiantes pertenecían a instituciones públicas y 211 a instituciones privadas. El muestreo utilizado fue de tipo intencional.

MÉTODO

59

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Tabla 1

Características demográficas de la muestra

Característica Frecuencia % Gestión del colegio Pública 188 47.2 Privada 211 52.8 Sexo Masculino 146 36.6 Femenino 247 61.9 MD* 6 1.5 Edad 9 años 1 .2 10 años 63 9.7 11 años 100 15.4 12 años 110 16.9 13 años 140 21.5 14 años 112 17.2 15 años 81 12.5 16 años 30 4.6 17 años 12 1.8 18 años 1 .2 *Datos perdidos

Instrumento

La Escala de Calidad de Interacción Familiar-Versión Hijos (ECIF; Weber, et al., 2008) consta de 40 ítems. La versión original del instrumento se encuentra subdivida en nueve áreas, siete de las cuales evalúan la interacción de los padres con el hijo y dos de ellas evalúan el clima conyugal.

Se califica al padre y la madre por separado, contando con cinco opciones de respuesta (Nunca, Casi Nunca, Algunas veces, Casi siempre y Siempre) para cada uno de los reactivos.

Las subescalas originales se organizan de la siguiente manera:

60

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Escala Ítems

Alfa

original (Padre)

Alfa

original (Madre)

Involucramiento ítems 1, 9, 17, 19, 26, 27, 30 y 35

.9235 .8902

Reglas y monitoreo ítems 18, 28, 36 y 39 .7940 .6715

Castigo físico ítems 20, 31, 37 .6918 .7122

Comunicación positiva d e los hijos

ítems 4, 12 y 22 .7780 .7615

Comunicación negativa ítems 2, 5, 10, 13, y 32 .7113 .7300

Clima conyugal positivo ítems 6, 14, 23, 33 y 38 .9134 .9118

Clima conyugal negativo ítems 3, 11, 21 y 29 .8031 .7976

Modelo ítems 7, 15 y 24 .7807 .6987

Sentimiento de los hijos ítems 8, 16, 25, 34 y 40. .9104 .8521

Procedimiento

Se realizó la traducción de los reactivos del idioma original (portugués), la cual estuvo a cargo de psicólogos conocedores de dicho idioma, quienes tradujeron y sugirieron modificaciones a los ítems conservando el propósito de éstos, pero adecuando algunos al contexto nacional peruano.

Se coordinaron las aplicaciones en instituciones educativas interesadas en formar parte de este estudio, administrándose dentro de una batería de evaluación psicológica en dichas instituciones.

Los responsables del estudio explicaron las instrucciones que figuran en el protocolo de aplicación de la prueba, y absolvieron las dudas que los estudiantes tuvieran.

Se seleccionaron y analizaron aquellos protocolos que tuvieron las respuestas tanto del padre como de la madre. En este sentido, se eliminaron aquellos con solo uno de los padres (25

protocolos). También, se dejaron de lado aquellos protocolos que provinieron de estudiantes que presentaban significativamente más dudas que sus compañeros en el proceso de evaluación (10 protocolos). Cabe resaltar que quienes presentaron dichas dificultades fueron estudiantes de colegios de gestión estatal.

Los puntajes de los ítems en escala invertida fueron transformados, de modo tal que todos los ítems apunten a la misma dirección para efectos de análisis de ítems y análisis factorial. Con relación a los estadísticos descriptivos, se optó por el puntaje directo.

El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando el paquete estadístico SPSS v. 18.

Análisis de ítems

Al realizar el análisis de homogeneidad

RESULTADOS

61

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

del test se examinó el grado de asociación entre los ítems que conforman la prueba y el test y se retuvieron aquellos que obtuvieron una correlación mayor de .20. Al respecto, no fueron eliminados ítems, aunque hubo uno que no

cumplía con esas condiciones en la sección del Padre (ítem 20), mas su ausencia no incrementaba la confiabilidad de modo significativo. Este aspecto será discutido más adelante.

Tabla 2

Estadísticos descriptivos y Coeficientes de correlación ítem-test de de la Escala de Calidad de Interacción Familiar-Versión Hijos

Sección Padre

Sección Madre

Sección Padre

Sección Madre

Ítem

ri-t

M

Asim.

Curt.

ri-t

M

Asim.

Curt.

Ítem

ri-t

M

Asim.

Curt.

ri-t

M

Asim.

Curt.

Item 1

.564

3.43

-.374

-.867

.501

3.88

-.710

-.339

Item 21

.454

1.93

1.192

.490

.461

1.99

1.084

.248

Item 2

.303

1.87

1.045

.363

.451

2.19

.652

-.513

Item 22

.510

2.12

.920

-.416

.505

2.72

.223

-1.413

Item 3

.396

1.71

1.311

.660

.430

1.69

1.399

1.212

Item 23

.542

3.31

-.331

-1.287

.487

3.43

-.470

-1.121

Item 4

.558

3.16

-.135

-1.239

.527

3.86

-.812

-.276

Item 24

.524

3.29

-.216

-.924

.499

3.32

-.250

-.835

Item 5

.373

2.18

.724

-.062

.445

2.53

.392

-.519

Item 25

.692

4.15

-1.288

.953

.591

4.43

-1.789

3.237

Item 6

.551

3.18

-.243

-1.360

.421

3.25

-.308

-1.336

Item 26

.698

4.24

-1.284

.901

.554

4.54

-2.111

4.261

Item 7

.570

3.66

-.638

-.439

.556

3.84

-.691

-.217

Item 27

.684

4.06

-1.122

.471

.625

4.23

-1.432

1.467

Item 8

.647

4.21

-1.307

.984

.579

4.39

-1.644

2.191

Item 28

.538

3.19

-.237

-1.272

.487

3.81

-.845

-.329

Item 9

.690 4.21 -1.427

1.271 .621 4.40 -1.717

2.475 Item 29

.426 2.00 .961 -.036 .416 2.05 .958 -.043

Item 10

.264 1.97 1.042 .042 .300 2.23 .704 -.640 Item 30

.629 3.41 -.348 -1.148 .591 3.76 -.752 -.521

Item 11

.483

1.71

1.520

1.497

.510

1.77

1.402

1.131

Item 31

.346

1.20

3.323

11.793

.333

1.32

2.716

7.435

Item 12

.468

2.26

.740

-.574

.421

2.92

.035

-1.253

Item 32

.449

1.68

1.669

2.205

.455

1.80

1.423

1.346

Item 13

.413

1.54

2.000

3.396

.421

1.62

1.613

1.742

Item 33

.641

3.58

-.557

-.895

.599

3.62

-.571

-.843

Item 14

.536

2.95

-.030

-1.227

.486

3.01

-.088

-1.229

Item 34

.682

4.33

-1.640

2.245

.591

4.52

-2.158

4.520

Item 15

.560

3.49

-.481

-.739

.457

4.01

-1.011

.185

Item 35

.638

3.73

-.720

-.671

.598

4.11

-1.263

.626

Item 16

.750

4.28

-1.451

1.353

.635

4.48

-1.911

3.507

Item 36

.536

3.74

-.678

-.712

.510

4.10

-1.127

.278

Item 17

.677

3.63

-.596

-.919

.649

4.07

-1.152

.184

Item 37

.280

1.30

3.127

10.127

.346

1.41

2.508

5.923

Item 18

.504

3.51

-.540

-1.129

.407

4.12

-1.245

.433

Item 38

.635

3.79

-.827

-.409

.515

3.82

-.861

-.395

Item 19

.628

3.88

-.972

-.231

.559

4.18

-1.354

.999

Item 39

.469

4.07

-1.204

.155

.347

4.50

-2.254

4.692

Item 20

.142

1.62

1.668

2.053

.248

1.89

1.191

.557

Item 40

.709

4.11

-1.160

.758

.545

4.48

-1.856

3.814

62

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Análisis de la estructura interna

Antes de realizar el análisis de la estructura interna, se exploró si los datos cumplían las condiciones para realizar el análisis factorial. En este sentido, tanto para la sección del Padre como de la Madre se obtuvo una matriz de correlaciones significativa (p< .01); se apreció un KMO de .924 para la sección de la madre y de .939 para la sección del padre, valor considerado adecuado (Hair, Anderson, Tatham & Black, 2005), y el test de esfericidad de Bartlett fue significativo (p< .01) para ambas escalas.

El análisis realizado en ambas escalas fue de Componentes Principales con rotación

Varimax, considerando el método de Kaiser para la determinación del número de factores (autovalores mayores a 1). Siguiendo las recomendaciones de Ledesma (2011), el análisis fue el mismo que emplearon los creadores del instrumento (Weber et al., 2008).

Para la sección de la Madre se obtuvieron 8 factores que explicaron el 61.676% de la varianza total del instrumento. El primer factor explica el 28.924% de la varianza. Por su parte, para la sección del Padre se obtuvieron 7 factores que explicaron el 61.224% de la varianza total del instrumento. El primer factor explica el 33.154% de la varianza.

63

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Ítems

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

16.

Me siento amado por mis padres.

.771

8. Pienso que mi papá/mamá son los mejores padres que conozco.

.754

34.

Siento orgullo de mis padres.

.727

9. Mis padres son felices cuando están conmigo.

.721

26.

Mis padres acostumbran demostrar que

se preocupan por mí.

.705

25.

Mis padres son un buen ejemplo para mí.

.684

40.

¿Qué nota le pones a tus padres del 1 al 5?

.670

1. Mis padres acostumbran decirme lo importante que soy para ellos.

.608

.449

19.

Cuando ayudo a mis padres ellos me agradecen.

.587

17.

Mis padres buscan saber qué pasa conmigo cuando estoy triste.

.586

.359

27.

Mis padres demuestran orgullo de mí.

.585

35.

Mis padres acostumbran darme besos, abrazos u otro tipo de cariño.

.584

.313

.372

30.

Mis padres acostumbran hacerme cariño cuando me

comporto bien. .567

.352

.416

6. Mis padres se hacen cariño el uno al otro.

.807

14.

Mis padres se hacen elogios el uno al otro.

.790

23. Mis padres acostumbran abrazarse. .733 33. Mis padres hablan bien uno del otro. .629 -.377 38. Mis padres tienen una buena relación entre ellos. .613 -.450 29. Mis padres pelean uno con el otro. .832 3. Mis padres se insultan el uno al otro.

.786

21.

Mis padre s acostumbran estar molestos uno con el otro.

.696

11.

Mis padres hablan mal uno del otro.

.677

12.

Acostumbro contar las cosas malas que me pasan a mi papá/mamá.

.696

22.

Hablo sobre mis sentimientos con mi papá/mamá.

.683

4. Le cuento las cosas buenas que me ocurren a mi mamá/papá

.335

.608

36.

Mis padres acostumbran darme consejos.

.445

.490

37.

Mis padres acostumbran pegarme por cosas sin importancia.

.767

31.

Mis padres acostumbran pegarme sin haber hecho nada mal.

.730

20.

Mis padres me pegan cuando hago algo mal.

.720

2. Mis padres pelean conmigo por cualquier cosa.

.767

10.

Mis padres a costumbran tomársela conmigo cuando están con problemas.

.700

5. Mis padres acostumbran gritarme.

.304

.671

32.

Mis padres acostumbran criticarme de manera negativa.

-.309

.303

.439

.421

13.

Mis p adres acostumbran insultarme o hablarme groserías.

.369

.399

.392

Tabla 3

Análisis de Componentes principales de la Escala de Calidad de Interacción Familiar-Sección Padre

64

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

La reorganización de la sección del Padre resultó en siete componentes que vienen denominados a continuación:

Componente 1: Calidad de relación (1, 8, 9, 16, 17, 19, 25, 26, 27, 30, 34, 35 y 40)

Componente 2: Clima conyugal positivo (6, 14, 23, 33 y 38)

Componente 3: Clima conyugal negativo (3, 11,

21 y 29)

Componente 4: Comunicación Positiva (4, 12, 22 y 36)

Componente 5: Castigo físico (20, 31 y 37)

Componente 6: Comunicación negativa (2, 5, 10, 13 y 32)

Componente 7: Modelo y control parental (7, 15, 18, 24, 28 y 39)

Tabla 4

Análisis de Componentes principales de la Escala de Calidad de Interacción Familiar-Sección Madre

Ítems

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

30.

Mis padres acostumbran hacerme cariño cuando me comporto bien.

.705

19.

Cuando ayudo a mis padres ellos me agradecen.

.664

.302

35.

Mis padres acostumbran darme besos, abrazos u otro tipo de cariño.

.654

16.

Me siento amado por mis padres.

.650

.436

9. Mis padres son felices cuando están conmigo.

.646

.332

17.

Mis padres buscan saber qué pasa conmigo cuando estoy triste.

.627

1. Mis padres acostumbran decirme lo importante que soy para ellos.

.619

26.

Mis padres acostumbran demostrar que se preocupan por mí.

.547

.495

27.

Mis padres demuestran orgullo de mí.

.520

.439

36.

Mis padres acostumbran darme consejos.

.433

.364

25.

Mis padres son un buen ejemplo para mí.

.741

34.

Siento orgullo de mis padres.

.332

.706

8. Pienso que mi papá/mamá son los mejores padres que conozco.

.331

.685

40.

¿Qué nota le pones a tus padres del 1 al 5?

.562

6. Mis padres se hacen cariño el uno al otro.

.834

14.

Mis padres se hacen elogios el uno al otro.

.806

23. Mis padres acostumbran abrazarse. .723 38. Mis padres tienen una buena relación entre ellos. .708 -.441 33.

Mis padres hablan bien uno del otro.

.664

-.385

24.

Pienso que son divertidas las cosas que mis padres hacen.

.327

.339

29.

Mis padres pelean uno con el otro.

.807

3. Mis padres se insultan el uno al otro.

.777

21.

Mis padres acostumbran estar molestos uno con el otro.

.752

11.

Mis padres hablan mal uno del otro.

.718

37.

Mis padres acostumbran pegarme por cosas sin importancia.

.791

31.

Mis padres acostumbran pegarme sin haber hecho nada mal.

.767

20.

Mis padres me pegan cuando hago algo mal.

.624

-.381

18.

Mis padres saben donde estoy cuando no estoy en casa.

.691

39.

Mis padres me piden que les diga el lugar a donde voy.

.670

28.

Mis padres saben lo que hago en mi tiempo libre.

.317

.571

.330

15.

Mis padres también hacen las obligaciones que me enseñan.

.320

.484

7. Lo bueno que mis papás me enseñan, ellos también lo hacen.

.442

.457

10.

Mis padres acostumbran tomársela conmigo cuando están con problemas.

.758

2. Mis padres pelean conmigo por cualquier cosa.

.669

65

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

La reorganización de la sección de la Madre resultó en ocho componentes que vienen denominados a continuación:

Componente 1: Involucramiento (1, 9, 16, 17, 19, 26, 27, 30, 35 y 36)

Componente 2: Sentimientos del hijo (8, 25, 34 y 40)

Componente 3: Clima conyugal positivo (6, 14, 23, 24, 33 y 38)

Componente 4: Clima conyugal negativo (3, 11, 21 y 29)

Componente 5: Castigo físico (20, 31 y 37)

Componente 6: Modelo y control parental (7, 15, 18, 28 y 39)

Componente 7: Comunicación negativa (2, 5, 10, 13 y 32)

Componente 8: Comunicación positiva (4, 12 y 22)

Análisis de la Confiabilidad

Se estudio su consistencia interna, y para tal fin se calculó el coeficiente alfa de Cronbach, o b t e n i é n d o s e u n i n d i c a d o r d e . 9 4 4 correspondiente a la sección del Padre y de .931 para la sección de la Madre.

En cuanto a los componentes, en la sección del Padre los valores oscilan entre .650 (Componente 5: Castigo físico) y .932 (Componente 1: Calidad de relación); por el lado de la Madre, van de 650 (Componente 5: Castigo físico) a .894 (Componente 1: Involucramiento).

ESTUDIO 2: BAREMOS

El objetivo del segundo estudio fue elaborar tablas normativas para ambas secciones, del Padre y la Madre.

Según León & Montero (2007) sería un estudio instrumental, destinado a la adaptación y estudio de las propiedades psicométricas de un test.

Participantes

La muestra de estudio fue ampliada a 650 personas, 229 varones y 415 mujeres. Seis estudiantes no consignaron ese dato. Las edades estuvieron comprendidas entre 9 y 17 años (M=12.54). El 97.8% tuvieron entre 10 y 16 años. 188 estudiantes pertenecían a instituciones públicas y 462 a instituciones privadas.

MÉTODO

66

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Tabla 5

Características demográficas de la muestra

Característica Frecuencia % Gestión del colegio Pública 188 28.9 Privada 462 71.1 Sexo Masculino 229 35.2 Femenino 415 63.8 MD* 6 .9 Edad 9 años 1 .2 10 años 63 9.7 11 años 100 15.4 12 años 110 16.9 13 años 140 21.5 14 años 112 17.2 15 años 81 12.5 16 años 30 4.6 17 años 12 1.8 18 años 1 .2 *Datos perdidos

Instrumento

La Escala de Calidad de Interacción Familiar-Versión Hijos (ECIF; Weber, Muller, Prado & Brandenburg, 2008) consta de 40 ítems. La versión revisada del instrumento producto del primer estudio se encuentra subdivida en siete áreas para la sección del Padre, cinco de las cuales evalúan la interacción del padre con el hijo(a) y dos de ellas evalúan el clima conyugal. Por otro lado, la sección de la Madre se encuentra subdivida en ocho áreas, seis de las cuales evalúan la interacción de la madre con el hijo(a) y dos de ellas evalúan el clima conyugal. La Escala de Calidad de Interacción Familiar- Versión Hijos se encuentra en el Anexo 1 del presente trabajo.

La igual que la versión original, se califica al padre y la madre por separado, contando con cinco opciones de respuesta (Nunca, Casi Nunca,

Algunas veces, Casi siempre y Siempre) para cada uno de los reactivos.

Procedimiento

Se coordinaron aplicaciones adicionales en una institución educativa privada interesada en formar parte de este estudio, administrándose dentro de una batería de evaluación psicológica en dichas instituciones.

Al igual que en el estudio anterior, la escala se administró dentro de una batería de evaluación psicológica dentro de dicha institución.

Los responsables del estudio explicaron las instrucciones que figuran en el protocolo de aplicación de la prueba, y absolvieron las dudas que los estudiantes tuvieran.

67

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Los puntajes de los ítems en escala invertida fueron considerados de modo directo, de modo tal que todos los ítems apuntan en la dirección original.

El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando el paquete estadístico SPSS v. 18.

RESULTADOS

Se exploraron las diferencias entre los estudiantes de los colegios de diferente gestión para justificar la existencia de baremos separados o un baremo único. Para ello se utilizó una prueba t para muestras independientes.

Tabla 6

Diferencias entre estudiantes de colegios estatales y privados en la ECIF-H Sección Madre

Sección de la Madre Gestión N Media DE t(648)

Involucramiento Estatal 188 40.98 8.448 -1.619

Privado 462 42.10 7.786

Sentimientos del hijo Estatal 188 17.75 2.970 .038

Privado 462 17.74 3.004

Clima conyugal positivo Estatal 188 20.56 6.410 1.393

Privado 462 19.74 6.972

Clima conyugal negativo Estatal 188 7.61 3.910 -.906

Privado 462 7.90 3.688

Castigo físico Estatal 188 4.89 2.350 -1.288

Privado 462 5.22 3.181

Modelo y control parental Estatal 188 19.92 4.225 -1.381

Privado 462 20.42 4.217

Comunicación negativa Estatal 188 10.51 4.361 -.586

Privado 462 10.73 4.382

Comunicación positiva Estatal 188 8.99 3.428 -2.589*

Privado 462 9.78 3.520

*p < .05

68

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Tabla 7

Diferencias entre estudiantes de colegios estatales y privados en la ECIF-H Sección Padre

Sección del Padre Gestión N Media DE t(648) Calidad de relación Estatal 188 50.49 12.185 -.902

Privado 462 51.50 13.259 Clima conyugal positivo Estatal 188 17.01 5.957 2.353*

Privado 462 15.72 6.447 Clima conyugal negativo Estatal 188 7.47 3.917 .643

Privado 462 7.27 3.531 Comunicación Positiva Estatal 188 11.19 4.218 -1.004

Privado 462 11.56 4.384 Castigo físico Estatal 188 4.43 2.147 .268

Privado 462 4.37 2.667 Comunicación negativa Estatal 188 9.60 4.383 2.01*

Privado 462 8.88 4.059 Modelo y control parental Estatal 188 20.79 5.718 -1.693

Privado 462 21.69 6.271

*p < .05

Al observarse solo tres escalas con diferencias significativas, se elaborará un baremo único para toda la muestra, respetando la separación entre secciones. Las tablas se podrán apreciar en el Anexo 2.

El trabajo presentado tuvo como objetivo fundamental determinar las propiedades psicométricas, confiabilidad y validez de la Escala de Calidad de Interacción Familiar-Versión Hijos en una muestra de escolares limeños. Además de ello, se consideró pertinente la elaboración de un baremo preliminar.

Con relación al Estudio 1, en el análisis de ítems del instrumento, todos los ítems, excepto uno, presentaban correlaciones ítem-prueba mayores que .20, valor considerado como adecuado (Likert, 1932), y una parte considerable presentó indicadores mayores que .30. El ítem 20 de la sección del Padre, aquel que presentó un índice de homogeneidad bajo, no fue eliminado a pesar de no cumplir con el criterio mínimo requerido de .20 por dos motivos. El primer

DISCUSIÓN

motivo fue que su eliminación no incrementaba la confiabilidad de manera sustancial (la cual sobrepasó el .90); y el segundo motivo fue que su eliminación conllevaría a la desaparición del componente Castigo Físico, dado que al constar solo de dos ítems sería eliminado, ya que no cumpliría con el requisito mínimo que es de poseer tres reactivos.

En cuanto al análisis factorial, para la sección de la Madre fueron extraídos 8 factores que explicaron el 61.676% de la varianza total del instrumento. El primer factor explica el 28.924% de la varianza. Por su parte, para la sección del Padre se obtuvieron 7 factores que explicaron el 61.224% de la varianza total del instrumento. El primer factor explica el 33.154% de la varianza. La totalidad de las cargas factoriales fueron superiores a .30, y de la mayoría de estas superaron el .40. Cada uno de los componentes de la solución factorial presenta al menos tres ítems con saturación mínima de .32 (Zwick & Velice, 1986).

Por otro lado, la estructura factorial resul tante en este t rabajo no dif iere sustancialmente de la versión original del

69

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

instrumento (Weber et al., 2008), en las dos secciones estudiadas (padre y madre).

En la sección del Padre, las subescalas Comunicación Negativa, Castigo Físico, Clima Conyugal Positivo y Clima Conyugal Negativo se mantuvieron conforme a la prueba original. Hubo una fusión de las subescalas originales Reglas, a excepción del ítem 36, y la subescala Modelo, dando origen a la subescalas Modelo y Control Parental. La subescala original Comunicación Positiva incorporó el ítem 36, que hace referencia a la acción del padre de dar consejos, lo cual guardaría coherencia en la medida que expresa una medida de comunicación adecuada entre padres e hijos. Por último, las subescalas originales Involucramiento y Sentimientos de los Hijos se fusionaron en la nueva subescala llamada Calidad de Relación, la cual engloba la totalidad de reactivos de las dos subescalas antes mencionadas.

Con relación a la sección de la Madre, las s u b e s c a l a s C o m u n i c a c i ó n P o s i t i v a , Comunicación Negativa, Castigo, Clima Conyugal Negativo y Sentimientos de los Hijos, con excepción del ítem 16, se mantuvieron conforme al instrumento original. Al igual que en la sección del Padre, hubo una fusión de las subescalas originales denominadas Modelo, a excepción del ítem 24, y Reglas, a excepción del ítem 36. Dicha escala fue denominada Modelo y control parental. La subescala Clima Conyugal Positivo se mantuvo como la original e incorporó además un reactivo, el ítem 24, que hace referencia a la percepción que tiene el hijo acerca de las cosas que su madre hace junto a su padre. Por último, cabe resaltar que la subescala original Involucramiento se mantuvo, mas se agregaron a la misma el ítem 16, que hace referencia al sentimiento de sentirse amado por la madre, y el ítem 24, que se refiere a recibir consejos por parte de ella.

En la sección de la Madre el ítem 24, Pienso que son divertidas las cosas que mis padres hacen, se considera más enfocado en relación a su relación conyugal, en cambio en la sección del Padre, está más centrada en relación a

un modelo a seguir por parte del hijo. En cuanto al ítem 36, Mis padres acostumbran darme consejos, en relación a la Madre, los consejos son asociados mayormente a un involucramiento de tipo afectivo, algo que va más allá de la comunicación, como es en el caso de la sección del Padre.

Con relación a la complejidad factorial, tanto en la sección del Padre como de la Madre existieron ítems de tales características, es decir, que presentan cargas elevadas en diversos factores. En el caso de los ítems complejos, en la sección del Padre y de la Madre, el ítem 13 (Mis padres acostumbran insultarme o hablarme groserías) tiene una carga mayor que .30 en los componentes Clima Conyugal Negativo, Castigo Físico y Comunicación Negativa. Con el componente Clima Conyugal Negativo no presenta ligazón conceptual, mas sí con el los otros dos componentes. Se optó por incluirlo en el componente Comunicación Negativa debido a que hace referencia a intercambios verbales negativos, mas no refleja aspectos referidos a agresiones de tipo físico, que es la esencia del otro componente (Castigo Físico). En la sección del Padre, el otro reactivo que se presentó como complejo fue el ítem 24 (Pienso que son divertidas las cosas que mis padres hacen), el cual presenta afín a los componentes Calidad de Relación y Modelo y Control Parental. En tal sentido, el componente Calidad de Relación se refiere a las interacciones positivas de los padres hacia los hijos, mas el reactivo se refiere a la percepción positiva del hijo respecto al accionar de los padres, que tiene mayor afinidad con el componente Modelo y Control Parental.

Por último, con relación a su consistencia interna, los indicadores hallados están por encima del mínimo requerido que es .80 para el coeficiente alfa de Cronbach. Tal indicador es aceptable si está entre .70 y .90. (Campo-Arias & Oviedo, 2008; Kline, 1993). Cabe resaltar que la subescala Castigo Físico presenta un indicador por debajo de .70 tanto en la sección del Padre como de la Madre, lo cual puede estar relacionado con la poca cantidad de reactivos que posee (tres) y que sus estadísticos descriptivos reflejen un sesgo positivo. Dicho alfa que se ubica entre .65 y

70

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

.70, aún es considerados adecuado (Hair et al., 2005).

Con relación al Estudio 2, se elaboraron los baremos en base a percentiles de ambas secciones, Padre y Madre, de manera conjunta para los estudiantes provenientes de colegios de Gestión Estatal y Privada. Se procedió de esa manera debido a que la mayoría de las subescalas no evidenciaban diferencias significativas entre los grupos que justifiquen la elaboración de normas separadas.

Al respecto de ello, cabe resaltar que en la Sección de la Madre, aquellos estudiantes que provenían de colegios privados referían mejor comunicación con su madre (M=9.78, DE=3.52) que sus pares de colegios nacionales (M=8.99, DE=3.428) (t(648)= -2.589; p< .05). Asimismo, en la sección del Padre, los estudiantes de colegios nacionales refieren que sus padres tienen una mejor interacción con sus madres (M=17.02, DE=5.957) que los de colegios privados (M=15.72, DE=6.447) (t(648)= 2.353; p< .05); no obstante, los de colegios nacionales refieren mayor frecuencia de intercambios verbales negativos con su padre (M=9.6, DE=4.383) que sus pares de colegios particulares (M=8.8, DE=4.053) (t(648)= 2.01; p< .05).

A partir de los hallazgos presentados se puede mencionar que las escalas resultantes del análisis realizado son teóricamente relevantes, en tanto se corresponden con aquellas prácticas educativas parentales más importantes realizadas a partir de la revisión de Weber et al. (2008), y además presentan indicadores de confiabilidad y validez bastante aceptables, en la medida que presenta adecuada consistencia interna y una estructura factorial coherente.

Entre las limitaciones encontradas destaca el tamaño de la muestra del presente trabajo (399 niños y adolescentes) en comparación de la muestra del estudio original (2173 niños y adolescentes), lo cual pudo haber influenciado en las diferencias que se hallaron a nivel de la estructura del instrumento, así como en la complejidad de algunos reactivos, por lo cual los hallazgos presentados a nivel de estructura

factorial tiene carácter parcial.

Otro aspecto a considerar es que el tamaño de la muestra no fue suficiente para hacer análisis diferenciados entre niños y adolescentes, lo cual podría ser un aporte para investigaciones posteriores.

Una limitación relacionada a la presentación del instrumento fue que el hecho de emitir dos respuestas a la vez para una misma pregunta trajo confusión a más de un estudiante, por lo cual se recomendaría presentar protocolos por separado, uno para el padre, y otro para la madre.

Se recomienda que se trabaje una versión experimental con protocolos separados, así como ampliar la muestra y trabajar en diferentes contextos a fin de explorar las estrategias de crianza predominantes en diferentes lugares. Por otro lado, se recomienda implementar otras estrategias de validación de la escala, como relacionar las subescalas con otros constructos, a fin de encontrar mayor evidencias que apoyen su uso.

Los hallazgos son importantes en la medida que la evaluación de las relaciones familiares permite identificar familias en situación de protección o riesgo, y en un segundo momento posibilita programar intervenciones en familias de riesgo en beneficio de los hijos (Weber et al., 2009a), ya que existe evidencia de que las prácticas educativas parentales se conservan de una generación a otra (Weber, Selig, Bernardi & Salvador, 2006), y si estas son inadecuadas puede afectar de manera significativa el desarrollo de la persona.

En ese sentido, un perfil que indique una familia en situación de protección seria aquel que presenta puntajes elevados en las estrategias no coercitivas del instrumento y puntajes bajos en las estrategias coercitivas; y en el perfil que indique una familia en situación de riesgo se observará todo lo contrario, es decir, puntajes bajos en las estrategias no coercitivas del instrumento y puntajes altos en las estrategias coercitivas.

71

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

REFERENCIAS

Alvarenga, P. (2001). Práticas educativas parentais como forma de prevenção de problemas de comportamiento. En Guilhardi, H. & Aguirre, N. (Orgs.). Sobre comportamento e cognição: expondo a variabilidade, vol. 8, (p. 54-60). Santo André: Esetec

Campo-Arias, A. & Oviedo, H. (2008). Propiedades psicométricas de una escala: la consistencia interna. Revista de Salud Pública, 10(5), 831-839.

Cecconello, A., De Antoni, C. & Koller, S. (2003). Práticas educativas, estilos parentais e abuso físico no contexto familiar. Psicología em Estudo, 8, 45-54.

Clemente, R. y De la Morena, L. (1996). La interacción como contexto de desarrollo. En Clemente. R. y Hernández, C. (Eds.). Contextos de desarrollo psicológico y educación (pp. 33-45). Málaga: Ajibe.

Darling, N. & Steinberg, L. (1993). Parenting style as a context: an integrative model. Psychological Bulletin, 113, 487-496.

Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. E., & Black, W.C. (2005). Análise Multivariada de dados. Porto Alegre: Bookman

Hart, C., Nelson, D., Robinson, C., Olsen, F. & McNeilly-Choque, M. (1998). Children's expectations of the outcomes of social strategies: relations with sociometric status and maternal disciplinary styles. Child Development, 61, 127-137.

Holden, G. & Edwards, L (1989). Parental attitudes toward child rearing: Instruments, issues, and implications. Psychological Bulletin, 106, 29-58.

Kline, P. (1993). The handbook of psychologycal testing. London: Routledge.

Ledesma (2011). Curso de Análisis Factorial Exploratorio. Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

León, I. & Montero, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology. 7(3), 847-862.

Likert, R. (1932). A Technique for the Measurement of Attitudes. Archives of Psychology, 140, 1–55

Lila, M., Buelga, S. & Musitu, G. (2010). Las relaciones entre padres e hijos en la adolescencia. Madrid: Pirámide

Loos, H. & Cassemiro, L. (2010). Percepções sobre a qualidade da interação familiar e crenças autorreferenciadas em crianças. Estudos de Psicologia, 27(3), 293-303.

Moos, R., Moos, B. & Trickett, E. (2000). Escalas de clima social. Madrid: TEA ediciones.

Olson, D., Portner, J. & Lavee, Y. (1985). Manual de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III Manual). Minneapolis: Life Innovation.

Salvador, A. & Weber, L. (2005). Práticas educativas parentais: um estudo comparativo da interação familiar de dois adolescentes distintos. Interação em Psicologia, 9(2), 341-353

Weber, L., Selig, G., Bernardi, M. & Salvador, A. (2006). Continuidade dos estilos parentais através das gerações. Transmissão intergeracional de estilos parentais. Paidéia, 16(35), 407-414.

Weber, L., Bilobran, J., Dück, M., Hassumi, J., Moura, L. & Viezzer, A. (2005). Qualidade de Interação Familiar e Depressão em Adolescentes. En: Anais da XXV Reunião Anual da Sociedade Brasileira de Psicologia, Curitiba, PR, CD-ROM.

Weber, L., Biscaia, P., Pavei, C. & Brandenburg, O. (2003). Relações entre práticas parentais e incidência de estresse em crianças. En: Anais eletrônicos do XII Encontro Brasileiro de Psicoterapia e Medicina Comportamental, Londrina, PR, 290-291.

Weber, L., Dubba, L., Lopes, R. & Izidoro, C. (2004). Relação entre qualidade de interação familiar e percepção de auto-eficácia. En: Anais Eletrônicos do XIII Encontro Anual da Associação Brasileira de Medicina e Psicoterapia Comportamental, do II Congresso Internacional da Association for Behavior Analysis, Campinas, SP.

Weber, L., Flor, M., Viezzer, A. & Gusso, H. (2004). Interação familiar e as habilidades sociais do adolescente. En: Anais da XXXIV Reunião Anual de Psicologia, Anais SBP. Ribeirão Preto, SP.

72

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Weber, L., Müller, P., Prado, A. & Brandenburg, O. (2008). Construção e confiabilidade das escalas de qualidade na interação familiar. Psicologia Argumento, 26(52), 55-65.

Weber, L., Salvador, A. & Brandenburg, O. (2006). Medindo e promovendo qualidade na interação familiar. En Guilhardi, H. & Aguirre, N. (Orgs.). Sobre comportamento e cognição: expondo a variabilidade, vol. 18, (p. 25-40). Santo André: Esetec.

Weber, L., Salvador, A. & Brandenburg, O. (2009a). Escalas de Qualidade na Interação Familiar-EQIF. En Weber, L. & Dessen, M. (Orgs.). Pesquisando a família: instrumentos para coleta e análise de dados (p. 57-68). Curitiba: Juruá.

Weber, L., Salvador, A. & Brandenburg, O. (2009b). Programa de qualidade na interação familiar. Manual para aplicadores (3era reimpresión). Curitiba: Juruá.

Weber, L., Stasiack, G. & Brandenburg, O. (2003). Percepção Da Interação Familiar e Auto-Estima de Adolescentes. Aletheia, 17/18, 95-105.

Zwick, W. & Velicer, W. (1986). Comparison of five rules for determining the number of components to retain. Psychological Bulletin, 99, 432-442.

Recibido:

Aceptado:

05 de febrero del 2013

11 de febrero del 2013

73

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Anexo 1CUESTIONARIO SOBRE FAMILIA

Sexo: ( ) femenino ( ) masculino Edad:____ Grado:

Te pedimos que respondas sinceramente a todas las preguntas sin dejar ninguna en blanco. No existen respuestas buenas o malas. Muchas gracias por tu colaboración. Responde las siguientes preguntas sobre tu padre y sobre tu madre (o sobre las personas por quien fue educado, por ejemplo: madrasta, padrasto, abuela, abuelo, tío, tía y otros). Numere de 1 a 5 de acuerdo con la tabla de abajo:

(1)= Nunca (2) = Casi nunca (3) = Algunas veces (4) = Casi siempre (5) = Siempre

1. Mis padres acostumbran decirme lo importante que soy para ellos.PADRE ( ) MADRE ( )2. Mis padres pelean conmigo por cualquier cosa.PADRE ( ) MADRE ( )3. Mis padres se insultan el uno al otro.PADRE ( ) MADRE ( )4. Le cuento las cosas buenas que me ocurren a mi mamá/papáPADRE ( ) MADRE ( )5. Mis padres acostumbran gritarme.PADRE ( ) MADRE ( )6. Mis padres se hacen cariño el uno al otro.PADRE ( ) MADRE ( )7. Lo bueno que mis papás me enseñan, ellos también lo hacen.PADRE ( ) MADRE ( )8. Pienso que mi papá/mamá son los mejores padres que conozco.PADRE ( ) MADRE ( )9. Mis padres son felices cuando están conmigo.PADRE ( ) MADRE ( )10. Mis padres acostumbran tomársela conmigo cuando están con problemas.PADRE ( ) MADRE ( )11. Mis padres hablan mal uno del otro.PADRE ( ) MADRE ( )12. Acostumbro contar las cosas malas que me pasan a mi papá/mamá.PADRE ( ) MADRE ( )13. Mis padres acostumbran insultarme o hablarme groserías.PADRE ( ) MADRE ( )14. Mis padres se hacen elogios el uno al otro.PADRE ( ) MADRE ( )15. Mis padres también hacen las obligaciones que me enseñan.PADRE ( ) MADRE ( )16. Me siento amado por mis padres.PADRE ( ) MADRE ( )17. Mis padres buscan saber qué pasa conmigo cuando estoy triste.PADRE ( ) MADRE ( )

74

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

18. Mis padres saben donde estoy cuando no estoy en casa.PADRE ( ) MADRE ( )19. Cuando ayudo a mis padres ellos me agradecen.PADRE ( ) MADRE ( )20. Mis padres me pegan cuando hago algo mal.PADRE ( ) MADRE ( )21. Mis padres acostumbran estar molestos uno con el otro.PADRE ( ) MADRE ( )22. Hablo sobre mis sentimientos con mi papá/mamá.PADRE ( ) MADRE ( )23. Mis padres acostumbran abrazarse.PADRE ( ) MADRE ( )24. Pienso que son divertidas las cosas que mis padres hacen.PADRE ( ) MADRE ( )25. Mis padres son un buen ejemplo para mí.PADRE ( ) MADRE ( )26. Mis padres acostumbran demostrar que se preocupan por mí.PADRE ( ) MADRE ( )27. Mis padres demuestran orgullo de mí.PADRE ( ) MADRE ( )28. Mis padres saben lo que hago en mi tiempo libre.PADRE ( ) MADRE ( )29. Mis padres pelean uno con el otro.PADRE ( ) MADRE ( )30. Mis padres acostumbran hacerme cariño cuando me comporto bien.PADRE ( ) MADRE ( )31. Mis padres acostumbran pegarme sin haber hecho nada mal.PADRE ( ) MADRE ( )32. Mis padres acostumbran criticarme de manera negativa.PADRE ( ) MADRE ( )33. Mis padres hablan bien uno del otro.PADRE ( ) MADRE ( )34. Siento orgullo de mis padres.PADRE ( ) MADRE ( )35. Mis padres acostumbran darme besos, abrazos u otro tipo de cariño.PADRE ( ) MADRE ( )36. Mis padres acostumbran darme consejos.PADRE ( ) MADRE ( )37. Mis padres acostumbran pegarme por cosas sin importancia.PADRE ( ) MADRE ( )38. Mis padres tienen una buena relación entre ellos.PADRE ( ) MADRE ( )39. Mis padres me piden que les diga el lugar a donde voy.PADRE ( ) MADRE ( )40. ¿Qué nota le pones a tus padres del 1 al 5?PADRE ( ) MADRE ( )

75

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Anexo 2

Tabla Baremo-Sección Madre

Involucramiento

Sentimientos del hijo

Clima conyugal positivo

Clima conyugal negativo

Castigo físico

Modelo y control parental

Comunicación negativa

Comunicación positiva

Media

41.78

17.74

19.98

7.82

5.12

20.28

10.66

9.55

DE.

7.992

2.992

6.820

3.753

2.967

4.222

4.374

3.509

Pc

PD

PD

PD

PD

PD

PD

PD

PD

1

18

8

6

4

3

7

5

3

5

27

11

9

12

4

10

30

14

10

15

6

15 33 15 12 16 5

25 37 15 18 7

30 39 17 16 5 19 7 35 41 17 6 8 40 42 18 18 20 9 8 45 43 19 4 9 50 44 21 7 21 10 55 45 19 22 8 11 10 60

23 65

46

24

9

5

22

12

11 70

48

25

6

13 75

26

10

23

12 80

49

27

11

7

14

13 85

28

12

8

24

16

14

90

50

13

10

17

95

50

29

15

12

18

99

50

20

37

19

15

25

23

15

76

DOMINGUEZ S, ARAVENA S, RAMÍREZ F, YAURI C.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

Calidad de

relación

Clima conyugal

positivo

Clima conyugal

negativo

Comunicación

Positiva

Castigo

físico

Comunicación

negativa

Control

parental

Media

51.21

16.09

7.33

11.45

4.39

9.09

21.43

DE.

12.956

6.331

3.645

4.337

2.526

4.165

6.125

Pc

1 13 5 4 4 3 5 6

5 24 5 8

10 32 7 6 13

15 37 8 7 15

25 45 11 8 6 18

30 48 12 19 35 51 13 5 9 7 20 40 52 15 21 45 53 16 6 10 22 50 55 17 11 8 55 56 18 7 23 60 57 12 4 9 24 65 59 19 8 13 10 25 70 60 21 14 75 61 22 9 15 5 11 26 80 62 10 16 12 27 85 63 23 11 17 6 13 90

64

13

18

7

15

28

95

24

15

19

10

18

29

99

65

25

19

20

15

24

30

Tabla Baremo-Sección Padre

77

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CALIDAD DE INTERACCIÓN FAMILIAR EN ESCOLARES DE LIMA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 55-77, 2013

*Unidad de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud y la Educación UIICSE Facultad de Estudios Superiores Iztacala. UNAM. Correspondencia: [email protected], [email protected], [email protected]

**Unidad de Medicina Familiar 186. Perteneciente a la Delegación Oriente del IMSS. Correspondencia: [email protected], [email protected]

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

RESUMEN

BRIEF ILLNESS PERCEPTION QUESTIONNAIRE (BIPQ) VALIDATION IN HYPERTENSIVE

ABSTRACT

VALIDAÇÃO DE UM BREVE QUESTIONÁRIO SOBRE A PERCEPÇÃO DA DOENÇA (BIPQ) NA HIPERTENSÃO

RESUMO

Georgina E. Bazán Riverón*, Maricela Osorio Guzmán*, Ana Lilia Miranda **, Olga Alcántara Vázquez*, Guillermo Uribe Ortiz**

La hipertensión arterial es un grave problema de salud pública a nivel mundial. El objetivo del presente estudio fue validar el cuestionario BIPQ, el cual evalúa la percepción de la enfermedad. Participaron 184 pacientes con hipertensión arterial. El estudio psicométrico mostró al IBPQ como un instrumento adecuado en población mexicana con una estructura tridimensional (Dimensiones: 1. Percepción de síntomas y representación de la enfermedad, 2. Control de la enfermedad y 3. Conocimiento de la enfermedad), una varianza explicada satisfactoria (61.46%), y una consistencia interna total aceptable (á= 0.67). En conclusión, el BIPQ es un instrumento útil en la práctica clínica con población mexicana.

Palabras clave: validación, IBPQ, hipertensión, percepción, enfermedad.

The arterial hypertension is a worldwide's public health serious problem. The Objective of this researchwas to validate the questionnaire BIPQ, which evaluates the illness perception. A number of 184 patients suffering arterial hypertension were tested. The psychometric study showed that the IBPQ is an acceptable instrument in mexican population with a three-dimensional structure (1. Symptoms perception and illness representation; 2. Illness control, and 3. Illness Knowledge), a variance percentage explained satisfactory (61.46%), and an acceptable internal consistency (total á=0.67). In conclusion, BIPQ needs only few modifications for mexican population in order to be an useful instrument in the clinical practice.

Key words: validation, BIPQ, hypertension, illness, perception.

A hipertensão é um grave problema de saúde pública mundial. O objetivo deste estudo foi validar a IBPQ, questionário, que avalia a percepção da doença. Participantes: 184 pacientes com hipertensão. O estudo psicométrico mostrou IBPQ ser um adequado instrumento para populações mexicanas com uma estrutura tri- dimensional (dimensões:.1.percepção dos sintomas e da representação da doença, 2. controle de doenças e 3. compreensão da doença), explicado satisfatoriamente, com variância (61,46%), e consistência aceitável interna total (á = 0,67). Em conclusão, o IBPQ é uma ferramenta útil na prática clínica com população mexicana.

Palavras-chave: validação, IBPQ, hipertensão, percepção, doença.

78

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), proporciona a sus derechohabientes acciones sistemáticas y organizadas relacionadas con la promoción a la salud, evaluación del estado nutricional, detección de enfermedades y salud r ep roduc t iva , med ian te l a e s t r a t eg ia PREVENIMSS, la cual está enfocada a diferentes grupos de edad y con problemáticas diversas.

Uno de los programas de PREVENIMSS es el grupo de autoayuda SOHDI, el cual, adquiere su nombre por los problemas de salud que trata: Sobrepeso y Obesidad (SO), Hipertensión (H) y Diabetes (DI) (Muñoz, 2006). Los resultados de este programa han sido positivos, sin embargo, los requerimientos de la población le han superado, hecho que plantea al IMSS el reto de optimizar sus metas y alcances. Los directivos y profesionales responsables del programa (SOHDI) de una Unidad de Medicina Familiar en el Estado de México, en un intento por potenciar sus efectos, han solicitado la integración de especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) -Facultad perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-, incluyendo así la perspectiva de la Psicología de la Salud, que proveerá a los adultos de esta comunidad de una visión más holística en la atención de sus problemas de salud. Ambas instituciones de manera conjunta han establecido un Convenio de Colaboración (UNAM 31570-794-30-IV-12), entre la FESI y el IMSS, el cual tiene entre otros objetivos mejorar los resultados del programa SOHDI. El presente estudio presenta los primeros resultados de la investigación realizada en una muestra de pacientes con hipertensión arterial (HTA).

La HTA causa 4.5% de la carga global actual de la enfermedad y es un factor de riesgo cardiovascular frecuente en el mundo. Se considera que a nivel mundial, existen 1,000 millones de personas con hipertensión arterial, enfermedad asociada al incremento del sobrepeso y obesidad. Se predice que para 2025, el número de adultos con hipertensión arterial, aumentará en aproximadamente 60%, lo que equivaldría a un total de 1.56 billones de adultos con este padecimiento. Las enfermedades del corazón son

la primera causa de mortalidad general en la población Mexicana. En el 2009 se registraron 535,181 defunciones, siendo la principal causa de mortalidad las enfermedades del corazón con 78.604 defunciones, seguida por la diabetes (Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), 2009a; INEGI, 2009b; Kearney, Whelton, Reynolds, Muntner, Whelton & He, 2005).

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad con síntomas poco específicos o incluso asintomática durante las etapas tempranas. Una de las primeras consecuencias la sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, haciéndose cada vez más gruesas y dificultando el flujo sanguíneo. Entre los síntomas más comunes que señala la literatura, en pacientes que suelen manejar niveles de tensión arterial altos se encuentra la fatiga, hemorragias nasales, arritmias, cefaleas, zumbido en los oídos, dolor torácico y si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como un infarto al miocardio, una isquemia o hemorragia cerebral.

En este sentido, el buen control de la HTA depende de una detección temprana, un adecuado tratamiento farmacológico y los cambios en el estilo de vida del paciente (como la modificación de dieta, realizar actividad física, manejo de emociones, entre otros). Es en este punto que la educación oportuna que le brinda el personal de salud al paciente, se vuelve vital, pues ayudará a que éste se vaya formando un concepto de su enfermedad que le ayudará a tener una eficiente percepción de los síntomas, con lo cual podrá tomar las acciones adecuadas para limitar el daño y mantenerse en un estado funcional óptimo.

Cómo se puede observar, se necesita de la implicación activa del paciente para que desarrolle repertorios conductuales y cognitivos, que tendrán un importante papel respecto al control de su padecimiento y su conducta de adherencia al tratamiento. Para evaluar y medir dichas cogniciones, existen numerosos instrumentos, uno de ellos es el Cuestionario de Percepción de la Enfermedad (Illness Perception

79

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Questionnaire - IPQ) (Weinman, Petrie, Moss-Morris y Horne, 1996).

El IPQ tiene sus fundamentos en el modelo de autorregulación de Leventhal (Leventhal, Nerenz & Steele, 1984; Leventhal, & Diefenbach, 1997). Desde este modelo, se concibe al ser humano como un ente activo que desarrolla sus propias teorías en torno a su estado de salud, es decir, los individuos son procesadores activos de la información y se esfuerzan en dar sentido a sus experiencias corporales, las cuales pueden o no coincidir con la realidad médica.

Este modelo propone dos procesos paralelos: 1. La representación cognitiva, que se conforma de la representación mental de los elementos objetivos de la enfermedad, y del desarrollo de estrategias de afrontamiento ante la amenaza de la misma; y 2. La representación emocional que implica la representación de las emociones que surgen de vivir algún padecimiento y la valoración de determinadas estrategias de afrontamiento para manejar la emoción. Estos dos procesos son relativamente independientes aunque están en constante interacción dando lugar a la percepción que hay en torno a una patología y a los sentimientos asociados a ella. Así, a partir de la recepción de información, tanto interna como externa el individuo, produce estos dos procesos paralelos de representación (cognitiva y emocional) seguidos de una fase de afrontamiento y otra de evaluación de la enfermedad, donde existe una retroalimentación continua que le permite autorregular sus elementos (Quiles, Terol, y Marzo, 2009).

Leventhal et al. (1984) sugiere que la representación cognitiva se elabora en torno a cinco dimensiones: 1. Las causas (creencias que tiene el paciente sobre la razón y el origen de la enfermedad); 2. Las consecuencias (impacto producido por la enfermedad en la calidad de vida del paciente o en su capacidad funcional); 3. La identidad (nombre que el individuo da a su enfermedad y el conocimiento que tiene de sus síntomas); 4. La duración (creencia que tiene el paciente sobre el curso de la enfermedad y su

duración y 5. El control (percepción de control que el paciente tiene sobre su enfermedad controlable/incontrolable) y de la efectividad del tratamiento.

Resumiendo, la representación de la enfermedad, actúa como un mediador y un esquema interpretativo que guía la acción en respuesta a la amenaza que implica la enfermedad. De acuerdo con este modelo, la representación tendrá un efecto sobre la conducta de afrontamiento que estará en función de la severidad con que se perciba un padecimiento determinado.

Este tema se viene estudiando aproximadamente desde hace dos décadas y media, reconociéndose la apremiante necesidad de contar con instrumentos psicométricos válidos y fiables que permitan la medición de la percepción de la enfermedad, las investigaciones más trascendentes en este tema son las cuatro versiones principales del Cuestionario de Percepción de la Enfermedad Illness Perception Questionnaire (IPQ) (Weinman, Petrie, Moss-Morris & Horne, 1996); la versión revisada (IPQR) de Moss-Morris et al. (2002), la versión española en pacientes hipertensos (Beléndez, Bermejo & García, 2005) y la versión breve (Broadbent, Petrie, Main & Weinman, 2006).

Estas versiones han sido de gran utilidad para evaluar diferentes padecimientos crónicos y agudos, en diferentes países y en diversos idiomas. Sin embargo, en sus informes, algunos autores como Broadbent, et al. (2006) afirman que en sus primeras versiones el cuestionario por su extensión podía resultar excesivo en determinadas situaciones. Este es el caso cuando los pacientes se encuentran en un estado de salud delicado o cuando hay poco tiempo disponible para la evaluación. Ante estas circunstancias, fue creada la versión breve del IPQ (el BIPQ), la cual es adecuada para pacientes graves o ancianos, ya que es menos complicada y más rápida para responder. También puede ser viable para aquellos que están limitados en su capacidad de lectura y escritura. Esta versión ofrece la posibilidad de que se evalúe la percepción de la enfermedad en grupos

80

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

mayores de pacientes en menor tiempo.

Para desarrollar el BIPQ, sus autores realizaron un trabajo que tuvo como objetivo construir un cuestionario breve y simple con un formato alternativo a sus versiones precedentes, para evaluar la percepción de la enfermedad. Este instrumento reducido utiliza ítems sencillos con una escala que va de 0 a 10.

Al igual que el IPQ e IPQ-R, el BIPQ utiliza la palabra “enfermedad”, pero es posible sustituirla por el nombre de un padecimiento específico como la diabetes o el asma, por ejemplo. Del mismo modo, en el ítem de control se utiliza la palabra “tratamiento”, pero esta puede ser sustituida por un procedimiento en particular, como “cirugía” o “inhalador”, si fuera el caso.

El BIPQ desde su creación, ha mostrado buenas propiedades psicométricas como se muestra en la tabla 1. Los autores que le dieron origen al BIPQ estudiaron seis diferentes muestras de pacientes que residían en Nueva Zelanda y Reino Unido: asmáticos (N= 309), pacientes renales (N=132) , pacientes ambulatorios con diabetes tipo II (N=119), pacientes con infarto de miocardio (N=103), pacientes con enfermedades leves como alergia, resfriado y dolor de cabeza (N=166), y pacientes con angina de pecho (N=62). La confiabilidad test-retest y la validez predictiva del BIPQ y versiones anteriores, ha sido satisfactoria, pues en general se encuentran valores medios y medios altos en diferentes periodos evaluados (ver tabla 1). La escala también demuestra una buena validez discriminante mostrando valores altamente significativos en pacientes con diversos padecimientos como se puede observar en los valores que informan (Weinman, et al. 1996, Moss-Morris et al. 2002 y Broadbent et al. 2006); del mismo modo en diferentes estudios citados por Quiceno y Vinaccia (2010) las escalas han sido relacionadas a la calidad de vida de los pacientes tanto con enfermedades crónicas como con pacientes con enfermedades mentales, mostrando resultados satisfactorios.

Desde el año en que se publica el BIPQ, se desarrollaron múltiples investigaciones entre las

que destacan la de Pain, et al. (2006) en Italia, que empleó el instrumento con 500 pacientes con problemas cardiovasculares, neoplasias, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y diabetes; Pacheco-Huergo (2007) en España que trabajó con una muestra de 579 pacientes con enfermedades como EPOC, artrosis, asma, hipertensión, diabetes e infarto agudo al miocardio; un año más tarde se estudiaron pacientes con enfermedad crónica: 1121 Holandeses y 121 griegos (Sluiter & Frings-Dresen, 2008; Karademas, et al. 2008), en el mismo año Broadbent, et al. (2008) en Nueva Zelanda estudiaron 203 pacientes del área de salud mental; en Francia Radat, et al. (2009) analiza a 1534 pacientes con cefalea. Estos estudios, aun con pequeñas variaciones en sus resultados, en general muestran el gran valor clínico y predictivo del instrumento y ponen de manifiesto la escasez de estudios en Latinoamérica.

Es importante señalar que el desarrollo instrumental en esta área tiene casi dos décadas, sin embargo en países como el nuestro, aun no se cuenta con un instrumento validado que cumpla con los criterios mínimos de confiabilidad y validez para pacientes hipertensos. Es por esto, que el objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Percepción de la Enfermedad Breve (de sus siglas en inglés- BIPQ-), lo cual, también permitirá obtener los primeros datos sobre las creencias que tienen los pacientes hipertensos mexicanos sobre su enfermedad, sentando las bases para estudios posteriores que permitirán dirigir intervenciones más holísticas y que respondan a las necesidades específicas de la población en México.

Participantes: Se incluyeron en el estudio 184 pacientes (39.67% hombres y 60.33% mujeres) con edades entre los 21 y 86 años (media=64.71; DT= 10.39). Se realizó un muestreo secuencial de p a c i e n t e s h i p e r t e n s o s p r e v i a m e n t e diagnosticados por su médico familiar. Se captó a un total de 214 pacientes hipertensos de los cuales

MÉTODO

81

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

el 24% no pudo participar por presentar características indicadas en los criterios de exclusión.

Criterio de exclusión: Pacientes con enfermedades físicas incapacitantes (con diálisis, amputaciones, artritis reumatoide, osteoartritis, problemas de audición y/o visuales) o con padecimientos psiquiátricos.

Instrumentos

Se empleó El Brief Illness Perception Questionnaire (BIPQ) (Broadbent et. al 2006), el cual, permite analizar la percepción de la enfermedad de los pacientes. Este instrumento tiene ocho ítems que se califican utilizando una escala de respuesta de 0 a 10, y un noveno ítem que corresponde a la causalidad. La pregunta de causalidad analiza la etiología que atribuye el paciente a su enfermedad. Cinco de los ítems cognitivos evalúan representaciones de la enfermedad: consecuencias (ítem 1), línea de tiempo (ítem 2), el control personal (ítem 3), el control de tratamiento (ítem 4), y la identidad (ítem 5). Dos de los ítems evalúan las representaciones emocionales: preocupación (ítem 6) y emociones (ítem 8). Un ítem evalúa la comprensión de la enfermedad (ítem 7). La evaluación de la representación de causalidad es un ítem de respuesta abierta adaptado del IPQ, que pide a los pacientes una lista de los tres factores causales que consideren más importantes de su enfermedad (ítem 9). El BIPQ, por lo tanto, tiene nueve ítems que resumen los contenidos de cada sub-escala del IPQ, instrumento del cual se desprende.

Al calificar el instrumento, es posible calcular una puntuación global invirtiendo las puntuaciones de los ítems 3, 4, y 7 y sumándolas a los ítems 1, 2, 5, 6 y 8. Una calificación alta refleja una visión potencialmente más dañina de la enfermedad.

Procedimiento: Se solicitó el consentimiento informado de los pacientes, se aplicó la cédula de datos socio-demográficos y el BIPQ a la muestra de pacientes hipertensos captada secuencialmente mientras esperaban su consulta en una Unidad de

Medicina Familiar del Estado de México.

Análisis de datos: Se realizó un análisis descriptivo de las variables incluidas en la cédula de datos sociodemográficos y del BIPQ, obteniendo medidas de tendencia central y de dispersión. Se realizó un análisis de la confiabilidad del instrumento analizando la calidad de los ítems mediante el método ítem escala y correlación entre ítems. La consistencia interna del BIPQ se estudió mediante el alfa de Cronbach. Se realizó un análisis de la estructura interna del cuestionario aplicando un análisis factorial mediante el método de extracción de componentes principales con rotación VARIMAX. Los datos se capturaron a doble entrada y se procesaron mediante el programa estadístico SPSS 19.

·Aspectos socio-demográficos y clínicos N=184

En la evaluación con el BIPQ participaron 184 pacientes (39.67% hombres y el 60.33% mujeres) con edades que fluctuaban entre los 21 y 86 años (media=64 años; DT= 10.39). Entre sus ocupaciones, el 51% de la muestra estaba dedicada al hogar, el 24% estaba pensionado, el 10% jubilado y el 15% restante tenía cargos operativos (obreros, vigilantes, comerciantes, que se distribuyeron en porcentajes menores al 5%). En lo que a escolaridad se refiere, el 43.47% sólo cursó la educación primaria, el 35.86% la secundaria, el 12.50% preparatoria y el 8.17% licenciatura. Acerca de las características de vivienda, el 96.19% tiene casa propia y el 3.81% paga renta.

Los datos clínicos de esta muestra revelan que el 67.93% de los individuos evaluados, padece hipertensión esencial y el 32.07% presenta hipertensión comórbida (4.7% eran hipertensos con insuficiencia vascular venosa, el 37.5% tenía d iabe tes , e l 7 .8% gas t r i t i s , e l 4 .7% h i p o t i r o i d i s m o , y e l 3 0 . 3 % r e p o r t ó hiperlipidemia, hiperplasia prostática benigna, hipotiroidismo y otras enfermedades agudas sin importancia en porcentajes bajos -1.6%).

RESULTADOS

82

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Respecto a sus niveles de presión arterial, se encontró que el nivel mínimo de tensión arterial sistólica (TAS) fue de 110 y el máximo de 210 (media=130.62), mientras que el nivel de tensión arterial diastólica (TAD) fue de 40 el mínimo y de 180 el máximo (media=130.62). Como se puede observar, las cifras de presión arterial sistólica y diastólica se encuentran fuera de los rangos normales, a pesar de que el 99.45% de la muestra toma medicamento para controlar su hipertensión.

Para analizar si había diferencias significativas en la percepción de la enfermedad entre los pacientes hipertensos esenciales y los pacientes hipertensos comórbidos (ver tabla 2), se aplicó la prueba t de student, la cual mostró que no hay diferencias en los primeros 8 ítems, entre ambos grupos. Respecto al ítem 9 se identificaron las categorías de respuesta de acuerdo a las causas de su HTA y se observó que no había diferencias significativas, por tal motivo se describirán los resultados de la muestra en general.

·Resultados del BIPQ N=184

Los resultados del BIPQ muestran que el 75% de los encuestados afirma que la HTA les afecta en su vida cotidiana (ítem 1). El 72.8% afirma que la HTA es un padecimiento “crónico”, sin embargo, al responder sobre la duración de su enfermedad afirmaron que “desean que no les dure por siempre” y consideran tener hipertensión sólo cuando perciben los síntomas (ítem 2). El 94.6% de los pacientes perciben la HTA como una enfermedad de difícil control (ítem 3). Respecto a la efectividad de su tratamiento, ellos generalmente mencionan el nombre del fármaco que les han prescrito y el 75% de ellos afirman que aun cuando toman el medicamento éste por sí solo no controla su presión arterial (ítem 4). En cuanto a los síntomas (ítem 5), el 29.9% se describe asintomático la mayor parte del tiempo, el 31% se siente preocupado constantemente por su enfermedad (ítem 6). En relación al tema de la comprensión de la enfermedad, el 98.9% no pudo explicar qué pasa en su cuerpo con la HTA, sólo el 1.1% pudo hacerlo claramente (ítem 7). El 65.8%

se siente muy impactado emocionalmente (ítem 8). Finalmente respecto a las causas de su enfermedad refieren causas muy diversas y aunque todas tienen que ver con estilos de vida, el 90% atribuye a aspectos hereditarios su hipertensión y le da un carácter inevitable a su padecimiento (ítem 9).

· Confiabilidad del instrumento

Se evaluaron los ítems mediante el método ítem escala (ver tabla 3), los resultados muestran que los ítems 2, 3, 4 y 7 tienen correlaciones bajas (que oscilan entre á=.017 y á=.201), en el caso del ítem 2 (¿cuánto cree usted que durará su enfermedad?) los pacientes solían expresar su deseo de que la enfermedad no fuera para siempre, aunque sabían que su HTA es crónica. En otros casos se detectó que los pacientes hacían referencia a tener HTA sólo cuando presentaban síntomas, por lo cual se observó que los pacientes tienen dificultad para entender en qué consiste su padecimiento. En el ítem 3 y 4 (¿cuánto control siente que tiene sobre su enfermedad? Y ¿qué tanto el tratamiento controla su enfermedad?), se observó que las respuestas se polarizaron, pues la mayoría de los pacientes comentaron que la HTA es una enfermedad de “muy difícil control” y que sí consideran que el fármaco controla su enfermedad, pero que sus problemas familiares y emocionales hacen que el tratamiento no sea “tan eficiente”. Respecto al ítem 7 (¿en qué medida siente usted que entiende su enfermedad?), se observó que los pacientes no pudieron explicar en qué consiste la HTA, sólo saben explicar que deben tener los valores “120/80 para ser normales o tener valores cercanos”. En cuanto a los ítems 1,5, 6 y 8, todos tienen relaciones medias (que oscilan entre á=.339 y á=.476) con la escala total, aunque solo los ítems 5 y 6 al ser eliminados hacen que se mejore la consistencia interna del cuestionario. En cuanto a la consistencia interna total del instrumento obtenida con el alfa de Cronbach se observó un valor medio bajo (á= 0.67).

Dados los resultados anteriores se consideró que se debía hacer un estudio de las correlaciones entre ítems y de la estructura interna del

83

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

instrumento para tener una visión más amplia sobre el comportamiento de los ítems en esta población.

· Correlación entre ítems

A partir de este estudio (ver tabla 4) se puede observar que los ítems 1 (Consecuencias) y 2 (Duración) muestran una relación baja, pero significativa (r=.226). Mientras que entre los siguientes pares de ítems 1-5, 1-6, 1-8, 5-6, 5-8 y 6-8, se muestran correlaciones medias significativas (valores entre r=0.425 y 0.625). Se puede apreciar que los 8 ítems se dividen en dos grupos -que posiblemente podrían conformar dimensiones-, por un lado, aquellos que guardan correlaciones bajas o medias que tienen que ver con las consecuencias, los síntomas, la representación emocional y la preocupación por su enfermedad, mientras que por el otro están aquellos ítems relacionados con el control y comprensión de la enfermedad (3, 4 y 7). De tal modo que para analizar con más precisión las dimensiones del instrumento, se llevó a cabo el estudio de su estructura interna.

· Estructura interna del BIPQ

El análisis factorial se realizó mediante la extracción de componentes principales con el método de rotación VARIMAX. Los ítems se agruparon en tres factores (ver tabla 5), al primero se le denominó factor Percepción de síntomas y representación de la enfermedad, compuestos por los ítems 1, 5, 6 y 8 (1: cuánto afecta su vida la HTA, 5: síntomas de la HTA, 6: preocupación por su HTA, 8: afectación emocional de la HTA); al segundo factor se le denominó Control de la enfermedad, conformado por los ítems 3 y 4 (3: control sobre la HTA y 4. efectividad del tratamiento); y al tercero se denominó Conocimiento sobre la enfermedad que incluye los ítems 2 y 7 (2: duración de la enfermedad y 7: comprensión de la enfermedad). La varianza explicada fue adecuada (61.46%). La consistencia interna se calculó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, para la escala total se obtuvo un valor satisfactorio (á= 0.67), en el primer factor se obtuvo una consistencia interna alta (á= 0.79) en

el segundo factor moderada (á= 0.31) mientras que en el tercer factor se pudo observar una consistencia baja (á= 0.16), en este tercer factor se ha podido observar que los valores de los ítems que le componen (2 y 7), están polarizados, lo cual genera la baja consistencia interna. El ítem 2 se refiere a la duración de la enfermedad donde el 72.8% afirmó saber que la HTA es una enfermedad crónica (media= 8.48). Respecto al ítem 7, éste evalúa en qué medida el paciente entiende su enfermedad ante lo cual el 70% de los pacientes dijo no entender en qué consiste su enfermedad, aunque si saben y conocen los rangos de normalidad (Presión Arterial= 120/80), sin embargo, no comprenden exactamente qué es lo que pasa en su organismo al padecer HTA (media= 2.72).

Una vez concluido el análisis del instrumento se consideró de gran interés conservar todos los í tems de la escala, debido a que el comportamiento de todos ellos fue satisfactorio, más aun, en el factor tres se considera importante añadir dos ítems: 1. ¿Conoce los valores de la presión arterial normal? y 2. ¿Conoce los factores de riesgo para la presión arterial?, con lo cual se esperaría que elevara su consistencia interna este tercer factor.

En relación al ítem 9 causas de la hipertensión arterial, el 100% de los pacientes dieron respuestas correctas pues las 3 causas estuvieron relacionadas con aspectos como la herencia, los estilos de vida, el mal manejo del estrés y de sus emociones, la mala alimentación, la vida sedentaria y alto consumo de sal, de tal modo que ellos si identificaron adecuadamente los factores de riesgo para su HTA.

El objetivo de este estudio fue validar el BIPQ en población mexicana, para contar con un instrumento, válido y fiable en la práctica clínica cotidiana que facilite la detección rápida de pacientes con problemas en el manejo de su HTA. Es te ins t rumento , ayudará a l equipo multidisciplinario a desarrollar intervenciones

DISCUSIÓN

84

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

que les brinden a los pacientes los conocimientos necesarios sobre su enfermedad y las estrategias adecuadas para mejorar el control sobre ésta.

A partir del análisis descriptivo del BIPQ se observa que estos pacientes perciben una gran afectación en sus vidas al padecer HTA, sin embargo, no tienen claridad sobre los sucesos fisiológicos que ocurren en su cuerpo y remiten como indicador principal una “elevación del valor normal de la presión arterial 120/80”, así mismo, se observa que aun cuando “denominan a su padecimiento como “crónico”, ellos perciben su HTA como una enfermedad que solo está presente cuando hay síntomas y expresan su deseo de que el padecimiento se “cure”.

Asimismo, se observa que ellos -en su mayoría bajo tratamiento farmacológico-, dicen que su enfermedad es de muy difícil control, argumentando que su vida emocional y el estrés cotidiano les suele generar descontrol, aun cuando tomen los medicamentos prescritos.

Estas evidencias ponen de manifiesto la gran labor de los equipo sanitarios que les han proporcionado información acertada, sin embargo, aun hay mucho que hacer, sobre todo en términos de establecer una relación sólida y clara para los pacientes entre el estilo de vida y el control de su padecimiento, para que comprendan que aun sin síntomas ellos siguen teniendo hipertensión, que este padecimiento es crónico, y que ellos pueden controlar a la enfermedad siguiendo las prescripciones médicas y aprendiendo estrategias de manejo de estrés y manejo de emociones.

En este sentido las conclusiones apuntan la necesidad de instruir a los pacientes respecto a su padecimiento, fortalecer su comprensión sobre la relación entre estilo de vida y control de la HTA, enfatizando en el ámbito emocional, por lo que actualmente se han diseñado talleres sobre manejo de emociones con esta población, además de trabajar en el mejoramiento de su estilo de vida.

Sobre el estudio psicométrico del BIPQ se puede observar que desde sus versiones previas (IPQ, IPQ-R BIPQ), su fiabilidad es satisfactoria,

mostrando valores medio-altos en su consistencia interna y una fiabilidad test-retest a corto, medio y largo plazo (1, 3, y 6 meses) adecuada en general; en cuanto a la validez discriminativa en todas sus versiones ha sido buena para diferenciar entre padecimientos, y entre tipos de dolor (crónico o agudo). Los estudios de validez predictiva en las tres versiones del instrumento han sido también satisfactorios, incluso en el estudio de Broadbent et al. (2005) se tienen evidencias sobre la validez concurrente del BIPQ, la cual fue estudiada correlacionando el BIPQ con el IPQ-R, obteniendo valores medios satisfactorios (ver la tabla 1). Todos estos estudios hacen que BIPQ sea c o n s i d e r a d o c o m o u n a h e r r a m i e n t a potencialmente útil con hipertensos y es por eso que se debía validar en la muestra de hipertensos mexicanos.

En este estudio se analizó la estructura interna del instrumento BIPQ como se había hecho ya con la versión IPQ-R (Moss-Morris et al. 2002; Belendez et al. 2005), esperando obtener evidencias empíricas de que el instrumento BIPQ es capaz de brindar datos específicos y puntuales sobre las dimensiones que componen la percepción de la enfermedad y datos más generales que pueden facilitar la práctica clínica, de manera concreta, con la finalidad de dirigir intervenciones que prevengan la mala adherencia al tratamiento o una inadecuada percepción de síntomas, para favorecer un mejor control de la enfermedad y la calidad de vida de estos pacientes.

Respecto a los resultados obtenidos mediante la validación del BIPQ, se considera que aun, cuando al desarrollarlo los autores consideraron que cada ítem es la representación de cada una de las dimensiones de la versión extensa y original de donde se deriva, en esta p o b l a c i ó n s e o b t u v o u n a e s t r u c t u r a tridimensional, con buenas propiedades psicométricas, las cuales, se cree que pueden ser mejoradas al incluir dos ítems en la tercera dimensión sobre la comprensión que tienen los pacientes de la enfermedad.

Como se puede observar en la tabla 1 del

85

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

BIPQ, se ha analizado su consistencia interna y su validez tanto predictiva como discriminante en estudios previos, sin embargo, no se había estudiado su estructura en población hispano parlante, paso en definitiva indispensable, para más adelante hacer estudios de validez. Asimismo, se cree que con los pequeños ajustes -propuesto en el apartado anterior- el BIPQ, puede mantener equiparabilidad con los instrumentos que le preceden para poder avanzar en el conocimiento sobre la evaluación de la percepción de la HTA.

Beléndez, V. R., Bermejo, R. M. & García, M. D. (2005). Estructura factorial de la versión española del Revised Illness Perception Questionnaire en una muestra de hipertensos. Psicothema,17, (2), 318-324.

Broadbent, E., Kydd, R., Sanders, D. & Vanderpyl, J. (2008). Unmet needs and treatment seeking in high users of mental health services: role of illness perceptions. Australian New Zealand Journal of Psychiatry, 42 (2), 147-153.

Broadbent, E., Petrie, K.J., Main, J. & Weinman, J. (2006). The Brief Illness Perception Q u e s t i o n n a i r e ( B I P Q ) . J o u r n a l o f Psychosomatic Research, 60, 631-637.

Instituto Nacional de Geografía e Informática INEGI (2009a). Elaborado a partir de la base de datos de defunciones INEGI/Secretaría de Salud. Dirección General de Información en Salud. CONAPO, 2002. Proyecciones de la Población de México, 2000-2050. SEED 2009 DGIS (Consulta: 9 de Noviembre del 2012). http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabulados/ConsultaMortalidad.asp

Instituto Nacional de Geografía e Informática [INEGI] (2009b). Causa de casos nuevos de enfermedad. Secretaría de Salud. DGEPI. Anuarios de m o r b i l i d a d 2 0 0 0 - 2 0 0 9 . www.dgepi.salud.gob.mx (Consulta: 9 de N o v i e m b r e d e l 2 0 1 1 ) . http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=msal06&s=est&c=22462

REFERENCIAS

Karademas, E.C., Bakouli, A., Bastounis, A., Kallergi, F., Tamtami, P. & Theofilou, M. (2008). Illness Perceptions, Illness-related Problems, Subjective Health and the Role of Perceived Primal Threat. Journal of Health Psychology, 13 (8), 1021-1029.

Kearney P. M., Whelton, M., Reynolds, K., Muntner,P., Whelton,P.K. & He, J. (2005). Global burden of hypertension: analysis of worldwide data. Lancet, 365: 217-23.

Leventhal, H., Nerenz, D.R & Steele, D.J. (1984). Illness representations and coping with health threats. En: Baum A, Taylor SE, & Singer JE, (Eds). Handbook of Psychology and Health, Volume IV: social psychological aspects of health. Hillsdale, NJ7 Erlbaum, pp. 219– 52.

Leventhal, H. & Diefenbach, M. (1997). The active side of illness cognition. En: J.E. Skelton R. T. Croyle (Eds.). Mental representation in health and illness. New York: Springer-Verlag. 247-272.

Moss-Morris, R., Weinman, J., Petrie, K. J., Horne, R., Cameron, L.D., & Buick, D. (2002). The Revised Illness Perception Questionnaire (IPQ-R). Psychology and Health. 17, 1-16.

Muñoz, H. O. (2006). Programas integrados de salud (PREVENIMSS). Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 44 (Supl 1):s1-s2.

Pacheco-Huergo, V. (2007). Validación de un cuestionario de percepción de enfermedad: Illness Perception Questionnaire Revised (IPQ-R) and Brief Illness Perception Questionnaire (BIPQ). Proyecto financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III (FIS PI031649).

Pain, D., Miglioretti, M. & Angelino, E. (2006). Sviluppo della versione italiana del Brief-IPQ (Illness Perception Questionnaire, Short Version), strumento psicometrico per lo studio delle Rappresentazioni di malattia. Psicologia Della Salute, 1, Articolo 7. Recuperado el 9 de e n e r o d e 2 0 0 8 , d e http://www.francoangeli.it/riviste/sommario. asp?IDRivista=72

Quiles M. Y., Terol, C. M. y Marzo, C. J. (2009). Rep re sen t ac ión de l a En fe rmedad , Afrontamiento y Ajuste en los Trastornos Alimentarios. Clínica y Salud. 20 (2), 159-175.

86

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Quiceno, J. & Vinaccia, S. (2010). Percepción de enfermedad: una aproximación a partir del Illness Perception Questionnaire. Psicología desde el Caribe, 56-83.

Radat, F., Lantéri-Minet, M., Nachit-Ouinekh, F., Massiou, H., Lucas, C., Pradalier, A., et al. (2009). The GRIM 2005 study of migraine consultation in France. III: Psychological features of subjects with migraine. Cephalalgia, 29 (3), 338-350.

Sluiter, J.K. & Frings-Dresen, M.H. (2008). Quality of life and illness perception in working and sick-listed chronic RSI patients. International Archives of Occupational and Environmental Health, 81 (4), 495-501.

Weinman, J. Petrie, K. J., Moss-Morris, R., & Horne, R . (1996) . The I l l nes s Pe rcep t ion Questionnaire: A new method for assessing illness perceptions. Psychology and Health, 11, 431-446.

Recibido:

Aceptado:

01 de febrero del 2013

10 de marzo del 2013

87

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Tabla 1

Versiones/ autores

Datos psicométricos del BIPQ y versiones previas

N Alfa de las Subescalas Confiabilidad

(Test-Retest) Tipo de validez analizada

Varianza explicada

Anisáis estructural

IPQ (Weinman, et al. 1996)

848

1. Identidad á= .82 2. Duración á= .73 3. Consecuencias á= .82 4. Control/ cura á= .73

.84/.34/.061

.49/.51/.36

.68/.55/.55

.68/.54/.46

· Validez concurrente (valores entre r=.28 y r=0.55); p<0.0001) · Validez discriminante (valores entre F=18.8 y F=35.5; p<0.0001) · Validez predictiva (valores entre r=.20; p< .05 y r=.35; p<.001)

-----

IPQ-R

(Moss-Morris, et al. 2002)

711 1.Identidad á=.89 2.Curso cíclico á=.79 3. Consecuencias á= .84 4. Control personal á=.81 5. Control tratamiento á=.80 6. Coherencia á= .87 7. Representación emocional á= .88

-----

· Validez discriminante entre padecimientos y tipo de dolor -agudo o crónico- (t (15.94), p<.001) · Validez predictiva en esclerosis múltiple valorando representación de la enfermedad y adaptación a la misma con índices como fatiga y el perfil del impacto de la enfermedad, se analiza obteniendo varianza explicada hasta del 42% e identificando que los más fuertes predictores son la identidad, el control, consecuencias y curso cíclico de la enfermedad.

64%

Análisis de componentes principales rotación varimax. Estructura con siete dimensiones

IPQ-R, versión española

(Beléndez, et al. 2005)

170 1. Control á= 0.96 2. Representaciones emocionales á= 0.91 3. Duración á= 0.96 4. Curso cíclico á= 0.95 5. Coherencia á= 0.86

-----

· Validez Factorial

76.89%

Análisis de componentes principales

rotación varimax.

Estructura en cinco

dimensiones.

(BIPQ), versión abreviada

(Broadbent, et al. 2006)

725 1. Consecuencias 2. Duración 3. Control personal 4. Control de tratamiento 5. Identidad 6. Preocupación 7. Coherencia 8. Respuesta emocional

.70/.712

.67/.73

.63/.42

.55/.70

.65/.75

.66/.66

.48/.61

.65/.72

· Validez concurrente entre BIPQ e IPQR con un grado de asociación significativo moderado con valores entre (r=.14 y r=.63; p<0.001)

· Validez discriminante entre varios padecimientos crónicos valores entre (F=4.7 y F=67.7; p<0.05)

· Validez predictiva en pacientes con infarto de miocardio valorando indicadores de morbilidad, de readaptación a su vida y calidad de vida obteniendo valores entre (r=.45 y r=.58; p<0.05).

-----

-----

Estudios psicométricos realizados al IPQ, IPQR y BIPQ.

1 Test-retest del IPQ fue de 1,3 y 6 meses en muestras de pacientes con infarto al miocardio / renales.

2 Test-retest de la versión Breve del IPQ fue de 3 y 6 semanas en muestras de pacientes renales.

ANEXOS

88

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Tabla 2

Comparación de medias (M) y desviación típica (DT) en la muestra en general de pacientes, pacientes con hipertensión esencial y comórbidos

Ítems

General

N=184

Esencial

N=120

Comórbido

N=64

M

DT

M

DT

M

DT

BIPQ 1 Consecuencias

4.20

3.329

3.89

3.302

4.78

3.326

BIPQ 2 Duración

8.48

2.857

8.18

3.043

9.03

2.397

BIPQ 3 Control personal

2.42

2.113

2.34

1.994

2.56

2.329

BIPQ 4 Control tratamiento

1.91 1.535 1.82 1.390 2.08 1.776

BIPQ 5 Identidad (síntomas)

3.53

3.186

3.13

2.995

4.28

3.416

BIPQ 6 Preocupación

4.80

3.991

4.50

3.966

5.36

4.009

BIPQ 7 Comprensión

2.72

2.457

2.72

2.419

2.73

2.546

BIPQ 8 Emociones

4.35

3.750

4.03

3.663

4.97

3.863

Tabla 3

Análisis de la relación ítem- escala total del BIPQ

Correlación ítem total

Media de la escala si se elimina el elemento

Varianza de la escala si se elimina el elemento

Correlación elemento-total corregida

Correlación múltiple al cuadrado

Alfa de Cronbach si se elimina el elemento

BIPQ 1 (consecuencias)

28.21 120.525 .601 .422 .575

BIPQ 2 (Duración) 23.93 156.569 .151 .079 .689

BIPQ 3 (control personal)

29.99 161.847 .172 .092 .678

BIPQ 4 (control de tratamiento)

30.50 165.246 .201 .076 .673

BIPQ 5 (identidad) 28.88 127.122 .533 .339 .597

BIPQ 6 (preocupación)

27.61 112.688 .554 .450 .584

BIPQ 7 (comprensión)

29.68 168.436 .017 .042 .708

BIPQ 8 (representación emocional)

28.05 113.079 .607 .476 .566

89

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Tabla 4

Correlaciones entre los ítems del BIPQ

Matriz de correlaciones inter-elementos

BIPQ

1

BIPQ

2

BIPQ

3

BIPQ

4

BIPQ

5

BIPQ

6

BIPQ

7

BIPQ

8

BIPQ 1 (consecuencias)

1.000

BIPQ 2 (línea del tiempo)

.226*

1.000

BIPQ 3 (control personal)

.161

-.113

1.000

BIPQ 4 (control tratamiento) .084 .040 .194 1.000

BIPQ 5 (identidad)

.531*

.142

.151

.095

1.000

BIPQ 6 (preocupación)

.449*

.116

.135

.165

.435*

1.000

BIPQ 7 (comprensión)

.012

.008

.071

.122

.015

-.088

1.000

BIPQ 8 (representación emocional)

.526*

.101

.128

.139

.425*

.625*

.032

1.000

*Correlaciones Significativas

Tabla 5

Saturación de factores y propiedades psicométricas en la muestra de pacientes con

Estructura interna del BIPQ

Hipertensos

N=184

á= 0.67

FACTORES

1 2 3

BIPQ 1 (consecuencias) 0.786

BIPQ 2 (línea de tiempo) 0.786

BIPQ 3 (control personal) 0.645

BIPQ 4 (control de tratamiento) 0.636

BIPQ 5 (identidad) 0.734

BIPQ 6 (preocupación) 0.803

BIPQ 7 (comprensión) 0.792

BIPQ 8 (representación emocional) 0.805

Alfa (á) 0.79 0.31 0.16

Varianza explicada 61.46%

90

BAZÁN G, OSORIO M, MIRANDA A, ALCÁNTARA O, URIBE G.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

Agradecimientos:

Expresamos nuestra gratitud al Dr. Jayme Panerai por la revisión del resumen. Agradecemos la participación como aplicador en el trabajo de campo del pasante Aarón Villegas Cisneros. Asimismo, se agradece a los derechohabientes que generosamente participaron.

91

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO BREVE SOBRE PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD (BIPQ) EN HIPERTENSOS

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 78-91, 2013

*Integrantes del programa de Psicología de la Universidad Mariana (Pasto - Nariño, Colombia). Correspondencia: [email protected]

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

RESUMEN

TRAUMATIC EXPERIENCES IN VICTIMS OF ANTI-PERSONNEL MINES

ABSTRACT

EXPERIÊNCIAS TRAUMÁTICAS EM VÍTIMAS DE MINAS ANTI-PESSOAL

RESUMO

Luis Carlos Rosero García*, Ferney Mora Acosta* y Víctor Hugo Rosero Arcos*

UNIVERSIDAD MARIANA. COLOMBIA

El evento traumático por explosión de mina antipersonal, revela en su máxima dimensión la composición del tejido humano, que para efectos de la investigación de donde se origina el presente texto, interesa destacar lo referido a las emociones, el sentido de vida y el contexto familiar. La investigación fue realizada desde el paradigma cualitativo, enfoque hermenéutico, tipo etnográfico, aplicación de entrevistas semiestructuradas, historia de vida y grupo focal. Dicha investigación permite evidenciar que desde la subjetividad de cada víctima emergen emociones como el miedo, temor, rencor y alegría; de igual manera, es preciso reconocer el valor concedido al aspecto noético en su proyecto de vida; al igual que actitudes como apoyo, rechazo y comprensión verificadas al interior del contexto familiar.

Palabras clave: Trauma, conflicto, afectos, sentido de vida y contexto familiar

The traumatic event for landmine explosion, revealed in its most profound human tissue composition, which for the purposes of the research from which this text originates, noteworthy as referring to emotions, the sense of life and family background. The research was conducted from the qualitative paradigm, hermeneutic, ethnographic, application of semi-structured interviews, life history and focus group. This research makes evident that the subjectivity of each victim emerge emotions like fear, fear, anger and joy; likewise, we must recognize the value accorded to noetic aspect in their life project, as well as supporting attitudes, rejection and verified understanding within the family context.

Key words: Trauma, conflict, affection, sense of life and family context.

O evento traumático para explosão de minas terrestres, revelou em sua composição de tecidos humanos mais profundos, que para fins de investigação surge quando este texto, é interessante notar referindo-se a emoções, o sentido da vida e as contexto familiar. A pesquisa foi realizada a partir de uma abordagem qualitativa paradigmática hermenêutica, aplicação, etnográfico de entrevistas semi-estruturadas, história de vida e grupo focal, torna evidente que a subjetividade de cada vítima emergir emoções como medo, raiva, medo e alegria, o mesmo assim, devemos reconhecer o valor dado ao aspecto noético em seu plano de vida, bem como atitudes de apoio, rejeição e entendimento verificado dentro do contexto familiar.

Palavras-chave: Trauma, conflito, afeição, sentido da vida e do contexto familiar.

92

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

El texto que a continuación se presenta, es el resultado de la investigación institucional denominada “Vivencias traumáticas de un grupo de personas víctimas de minas antipersonales”, realizada bajo el respaldo del Programa de Psicología, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Mariana de Pasto – Nariño (Colombia).

La investigación incursiona en las narrativas humanas que emergen a partir de las vivencias y experiencias desencadenadas por la explosión de minas antipersonales, encontrando allí tanto las condiciones actuales de las personas respecto a su situación de salud, como al tejido emocional que soporta y permite afrontar las vicisitudes de la vida, tanto en el presente como en el futuro. Por esta vía, se ingresa a la historia de vida de los sujetos y se logra un conocimiento de la condición emocional y afectiva que está en la estructura subjetiva con la que se afronta sus propias aspiraciones, sueños y proyectos tanto a nivel personal, laboral como familiar. Para tal efecto, es conveniente considerar algunos elementos que dan cuenta de la magnitud de la problemática que se vive con respecto a las víctimas de las minas antipersonales. Según reportes de la Oficina de Pastoral Social – Nariño (2010), se encuentra que en el período del 4 de Diciembre de 2001 al 5 de abril de 2009, en varios municipios del Departamento de Nariño se reportaron 244 casos de víctimas por explosión de minas antipersonal. En los casos reportados se observa que solo seis (6) de ellos están ubicados en el sector urbano, y los demás pertenecen al sector rural de los municipios. Por lo demás, del total de víctimas, 47 de las víctimas se reportan como “muertos”; siendo el resto de personas (197) quienes quedaron con graves secuelas por quemaduras, amputación de una o ambas de sus extremidades inferiores o superiores, lo mismo que lesiones a nivel de columna (dorsal, lumbar o cervical), así como lesiones que comprometen el sistema visual, auditivo o del lenguaje, o trastornos psicopatológicos por el compromiso funcional, estético o psíquico dejado por la explosión.

En función de lo anterior, se formuló el

problema de investigación en los siguientes términos: ¿Cómo son las vivencias traumáticas que experimenta un grupo de personas víctimas de minas antipersonales, con el propósito de resignificar sus expectativas frente a la vida, en función de sus emociones, el contexto familiar y su sentido de vida?

Igualmente, en este estudio se partió de los siguientes objetivos de investigación: como objetivo general comprender las vivencias traumáticas que experimenta un grupo de personas víctimas de minas antipersonales residentes en el Departamento de Nariño, con el propósito de resignificar la construcción y el compromiso con su proyecto de vida. Los objetivos específicos fueron: Identificar la carga emocional en los sujetos que experimentaron una vivencia traumática por la explosión de mina antipersonal; describir el contexto familiar que tiene un grupo de pacientes que experimentaron una vivencia traumática por la explosión de mina antipersonal; interpretar la construcción del sentido de vida en las personas que fueron víctimas de mina antipersonal; y proponer la realización de jornadas de sensibilización, referidas al compromiso con el proyecto de vida en pacientes víctimas de minas antipersonales.

En este orden de ideas, en lo referente a la teorización de la macro categoría denominada vivencias traumáticas se acudió a Sigmund Freud (1923) y Simón Brainsky (1993), así como a otros referentes del psicoanálisis, para quienes el trauma representa un acontecimiento que supera las capacidades de contención por parte del yo, entendido en este caso bajo su vertiente estrictamente adaptativa y de afrontamiento.

El trauma representa un proceso enmarcado en movimientos de tipo energético y dinámico, en el sentido de la metapsicología freudiana, tal y como lo postula Brainsky (1993). Si bien es cierto hay un incremento de las cargas que recaen sobre el yo, desencadenando en él una situación de sobrecarga y de producción de la consecuente señal de angustia; también es cierto que esta situación desencadena en el yo los cambios pertinentes para afrontar lo que ocurre en

93

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

el aparato psíquico, buscando las descargas por la vía del movimiento o la expresión emocional y cognitiva. Sin embargo, la experiencia traumática dejará una herida en el psiquismo, que el sujeto tendrá que resolver con sus propios recursos, o por el contrario enviará las señales para buscar ayuda adicional.

Valga decir que a partir de las primeras reflexiones teóricas de Freud acerca del trauma, las cuales pasan incluso por las dos caracterizaciones que hace del aparato psíquico, en la literatura científica se encuentran conceptualizaciones actuales, como la de Guillermo Belaga (2006), que plantean algo interesante sobre este concepto pívot del Psicoanálisis: el trauma es un fenómeno interior / exterior. Se trasciende la idea de trauma sólo como acontecimiento externo; el trauma no es algo “externo que se enquista” (Belaga, 2006), se trata de un fenómeno que procediendo del contexto familiar, por ejemplo, se ha vuelto extraño en el encuentro con un acontecimiento exterior.

Con relación a la categoría del afecto o la emoción, también toma referentes desde el Psicoanálisis, en el sentido de ubicarla como aquella carga energética que acompaña toda experiencia y la ilumina con un sello particular. Por lo demás, una emoción tiene un funcionamiento igual que el afecto, en tanto es el color subjetivo que acompaña a una experiencia, cualquiera que sea, por ejemplo en términos de miedo, rabia, enojo o de alegría, euforia y placer.

La categoría sentido de vida se trabaja a partir de la filosofía existencialista y la logoterapia propuestas por Víctor Frankl, a partir de un análisis de la existencia misma del hombre. En la reflexión de Frankl (1991), la búsqueda del sentido a la vida es un impulso primario; por el contrario, las sensaciones y principios solo son mecanismos de defensa. Este sentido no se lo damos nosotros a la vida, sino que lo descubrimos. El sentido de la vida es un concepto sumamente individual. No existe, por tanto, un sentido general para la vida de forma universal. Eso implica que el sujeto no tiene la responsabilidad de conceder el sentido.

De lo anterior, se establece una relación con el concepto siguiente, esto es, la familia como red de apoyo, y a la vez los demás sistemas que ofrecen apoyo social a la población víctimas de minas antipersonales. Con respecto a la familia, esta se constituye en la primera red de apoyo social que posee el individuo, amortiguadora de las tensiones que engendra la vida cotidiana, pero podrá ser, a menudo, generadora de estrés en sí misma (Montero, 1997).

Una familia que estructure a su interior dinámicas caracterizadas por ambientes de cooperación, de armonía entre sus integrantes, y a la vez que valore sus capacidades de adaptación, permitirá afrontar las frustraciones existenciales, que de todas maneras van a ocurrir en el diario vivir, con un sentido positivo y de realización personal.

La investigación sobre Vivencias traumáticas en un grupo de personas víctimas de minas antipersonales, se enmarcó dentro del paradigma cualitativo, el cual surge como alternativa al modelo racionalista puesto que hay cuestiones problemáticas y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su existencia desde la perspectiva cuantitativa, como por ejemplo los fenómenos culturales, que son más susceptibles a la descripción y análisis cualitativo que al cuantitativo.

El paradigma cualitativo posee un fundamento decididamente subjetivo para hace una lectura crítica de la realidad social. Éste percibe el interaccionismo social en el cual se movilizan las dinámicas de un conglomerado de individuos determinado. Esta construcción propicia que emerjan redes semánticas nutridas por los significados que cada uno aporta, tanto como los símbolos y constructos.

El enfoque metodológico utilizado en la investigación fue el Hermenéutico, y en este sentido Foucault (1974) define la hermenéutica como: “El conjunto de conocimientos y técnicas que permiten que los signos hablen y nos

MÉTODO

94

ROSERO L, MORA F, ROSERO V.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

descubran sus sentidos”. En este tipo de enfoque, la relación sujeto-objeto es dialógica, interactiva y bidireccional; el investigador con un bagaje teórico se dirige al acontecimiento que se presenta como pre-texto para el estudio, el cual es siempre un fenómeno particular o un proceso en perspectiva histórica, por lo cual se tienen consideración la percepción de la persona sobre el fenómeno.

Para el desarrollo y ejecución de la investigación se tomó la etnografía. Dicho método tiene la condición de un campo de conocimiento particular, que fórmula no solo sus reglas sino también los conceptos que son claves para su comprensión. Surge de la antropología; se hace posible en el trabajo de campo y tiene como eje fundamental la observación de hechos sociales actuales, sus relaciones, así como sus proporciones y conexiones. Tiene como principio dirigido al sujeto de la investigación: “Debe decirse lo que se sabe, todo lo que se sabe y nada más que lo que se sabe” (Mauss, 1971); este principio es fundamental para registrar la información sobre conductas observables, tratando de describir la lógica de la acción, como investigadores es importante tener en cuenta que no solamente se pone atención a los acontecimientos, comportamientos y evolución sino también a las interpretaciones que los sujetos hacen sobre ellos.

Con relación a las técnicas de recolección de la información, se procedió a la aplicación de la entrevista semiestructurada, la cual se llevó a cabo a través de un formato guía, previamente avalado por expertos en la materia. La entrevista semiestructurada posee herramientas para su elaboración, que permiten encontrar datos pertinentes para la investigación. Su aplicación se realizó en el mismo lugar de residencia de las víctimas del evento traumático, con criterios de confidencialidad y reconocimiento a lo particular de cada historia personal.

Otra las técnicas empleadas fue el grupo focal, que es una técnica dirigida por unos tópicos flexibles y reflexivos, respecto a las situaciones, pensamientos, ideas, posturas, emociones e

interacciones del sujeto donde emergen sus significados, motivaciones y contenidos inconscientes a través del discurso reflejando toda su historia de vida. Por lo demás, es una reunión con un número reducido de personas representativas de la población que se quiere investigar o para analizar un tema determinado sobre la base de una serie de preguntas previamente definidas. Esta técnica equivale a una situación discursiva en la que se desarrolla una conversación grupal, encauzada por unos temas previamente determinados, aunque flexibles, permitiendo la espontaneidad de la conversación.

Por último, se utilizó también la historia de vida. Esta técnica contiene una descripción de los acontecimientos y experiencias importantes de la vida de una persona, presentado en las propias palabras del protagonista. Las narraciones recorren aspectos de cronología, momentos vitales y acontecimientos transcendentales.

Para efectos del trabajo de campo, se contó con un grupo de participantes facilitados según los reportes del Hospital Universitario Departamental de Nariño (2010), donde existe identificado un grupo de cuarenta y siete personas víctimas de minas antipersonales, procedentes de diferentes municipios del departamento. Con relación a la población de la investigación, se tomó a un grupo de personas de tres municipios del Departamento de Nariño (Colombia), esto es, Pasto, Samaniego y Sandoná.

La selección de la muestra para la investigación se hizo con criterios de tipo intencional (Hernández Sampieri, 2010), considerando que se trata de una población fluctuante, que procede tanto de Pasto, Samaniego y Sandoná. La muestra, en su totalidad, asiste a procesos asistenciales en diferentes instituciones de salud, garantizándose de esta manera la factibilidad y viabilidad para el encuentro con estas personas. Se considera un muestreo de tipo intencional, porque se hace la selección de los casos característicos de la población, ubicando la muestra de acuerdo a las personas detectadas.

Previamente a la aplicación de los instrumentos y técnicas de recolección, se

95

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

procedió a la firma del formato de consentimiento informado por parte de la muestra de sujetos participantes.

La carga emocional hace estragos en el psiquismo

Si se revisa la teoría psicoanalítica, en particular la formulada por Freud, se encuentra el concepto del trauma psíquico como uno de los ejes de gran relevancia desde el punto de vista

1económico, en los términos de la metapsicología . En Simón Brainsky (1993) se encuentra una alusión muy clara sobre el concepto de vivencia traumática, de la siguiente manera:

corresponde a una inundación de estímulos al yo en la unidad de tiempo. Cabe anotar que el impacto que tiene sobre la personalidad un trauma físico o psicológico súbito va más allá de lo mecánico y depende tanto de la intensidad y violencia del estímulo (parte de estas calidades está matizada por lo súbito), como de la relativa debilidad o fuerza del yo. (p. 44)

Queda claro, entonces, que la vivencia del trauma, como lo expresa el autor es una experiencia que desborda las capacidades que tiene el yo para afrontar una situación que como la explosión de minas antipersonales deja al sujeto en condiciones prácticamente de indefensión y vulnerabilidad. Algo semejante había observado Freud en las neurosis, que también lo analiza el mismo Brainsky (1993):

La vivencia traumática está en la base de las llamadas neurosis traumáticas, que se presentan frente a irrupciones sorpresivas de estímulos que inundan al yo, tales como accidentes, eventualidades bélicas, etc., en las que la persona no

RESULTADOS

ha tenido tiempo de utilizar la angustia como una señal de alarma. (p. 44)

Estamos aquí en presencia de un asunto eminentemente económico, esto es, del encuentro sorpresivo e intempestivo de altas cantidades de estímulos, que se suman unos a otros, y producen en el sujeto las repercusiones que registran las víctimas de las minas antipersonales. Ante tal acontecimiento, la huida o el retiro son mecanismos que quedan al margen de toda posibilidad. La explosión deja al sujeto a merced de una situación que sobrepasa los recursos yoicos que regularmente utiliza en la vida cotidiana. No en vano en las reuniones convocadas para el grupo focal, las víctimas de minas antipersonales manifestaron que “las emociones que sienten son de miedo, angustia y temor a la amputación y a la muerte, al igual que un estado de shock emocional”. El yo en los sujetos participantes es justamente el que tendrá que encargarse de procesar tanto la representación ideativa del evento traumático, como la carga emocional que ésta trae consigo.

Para ello, es necesario dirigir un poco la mirada hacia el yo. Desde la teoría psicoanalítica, se entiende al yo como una instancia del aparato psíquico con funciones de síntesis y organización de las demandas de las demás instancias (ello y superyó), así como de las exigencias del mundo externo. Uno de los grupos dedicados al estudio del aparato psíquico, conocido como el Equipo Nichio Robledo Kinte (1988), manifiesta sobre el yo:

El yo que ha de ser el gobernante de las otras regiones. Que ha de gobernar al ello. Que ha de gobernar al superyó. Y que ha de saber relacionarse con el mundo exterior de su cuerpo, aunque el cuerpo es otra bisagra entre el mundo interior y el mundo exterior. (…) Y está en relación con ellos, o sea con las personas. Y con ella, con la

1Metapsicología, en los términos propuestos por el Psicoanálisis, se entiende como la comprensión de cualquier acontecimiento en función de tres puntos de vista: dinámico, económico y tópico – estructural.

96

ROSERO L, MORA F, ROSERO V.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

naturaleza, la naturaleza invencible y catastrófica, ante la cual el yo habría de ser como un edificio antisísmico. (p. 8)

No obstante, por encima de la supuesta fuerza yoica, lo que muestran las voces de las víctimas de minas antipersonales es que la cantidad de energía afectiva, ha desbordado sus capacidades de contención, siendo la tristeza y el miedo lo que sobrepasa los límites incluso de la razón, tal y como se extrae a partir de sus palabras, tomadas de la historia de vida: “en su mayoría los participantes manifiestan que la situación traumática ha despertado en ellos el miedo y la tristeza”, anotando también que “una parte significativa de los asistentes expresa que el recuerdo del hecho traumático trae consigo angustia, rabia, dolor y sufrimiento”.

Si desde años anteriores, la tranquilidad, la calma y la organización psíquica era lo que había caracterizado a las personas que habitaban la región nariñense donde se localiza el conflicto armado (en forma semejante a como ocurre en otras latitudes del paisaje colombiano), luego de la explosión se revelan otras expresiones del psiquismo, que estaban ahí en forma latente pero requerían este tipo de desencadenantes para su salida a flote. Y es sobre estos terrenos del psiquismo como el Equipo Nichio Robledo Kinte (1988) vuelve a retomar su explicación sobre lo que ocurre con el yo:

Un yo esclavo de los demás, a merced del liderazgo de los demás. Y un yo sin técnica frente a la naturaleza. Un yo que no toma precauciones frente a inundaciones, terremotos, etc., sino que vive a la intemperie a lo que pase, como es el yo de tantas personas. (p. 9)

En tales circunstancias, la carga emocional es la que ingresa al núcleo de la c o n d i c i ó n a n í m i c a , p r o d u c i e n d o l a s implicaciones relatadas por los sujetos en el encuentro personal propiciado por la entrevista semiestructurada: “Las personas víctimas de minas antipersonales mencionan que padecen de

traumas por lo sucedido”. El trauma aquí es la evidencia de una desorganización que ha ocurrido en el terreno de lo psíquico, dejando al sujeto expuesto en su máximo grado de vulnerabilidad, abriendo paso así a una llave que deja salir un abanico de defensas para afrontar lo sucedido, tal y como lo ratifican las víctimas de las minas en la entrevista investigativa: “Los sujetos víctimas de explosión de minas antipersonal al momento de la explosión sintieron temores y el deseo de cubrirse el rostro frente a la amenaza”.

Protección, defensa y cuidado son entonces las estrategias que toma el sujeto en el límite de la adversidad. El alma, el cuerpo, la dignidad, la integridad y en general la vida, serán el capital que se busca evitar que sufra mayores efectos por la vivencia traumática, y para ello las emociones toman también nuevos rumbos. Y en tal sentido, del abanico amplio de emociones que están presentes en el psiquismo humano, luego de la explosión de las minas antipersonales a la par de la angustia, el miedo, la rabia y el sufrimiento, se erigen también la alegría y la esperanza.

¿Qué sentido tiene la alegría? ¿Qué extraña expresión luego de un momento de gran conmoción interna, que produce estragos también en el cuerpo y el alma? A propósito de ello, el encuentro directo con las víctimas de las minas antipersonales permitió ingresar a su mundo para descubrir que: “Los sujetos entrevistados manifiestan que las emociones de alegría son las que acompañan los sueños y fantasías asociadas al suceso traumático.” Esto resulta algo paradójico, pero que tiene lugar si se comprende la magnitud de la experiencia vivida, y con ella de la magnitud de angustia que conlleva.

Frente a tal condición, la alegría o la felicidad serían como antídotos ante el reencuentro con la falta, que en palabras de Soler, citada por D'Amato (2008) se puede definir de la siguiente manera:

Felicidad (bon-heure) es la hora del reencuentro del sujeto armado de un fantasma que sutura su falta, su vacilación. Esto le asegura de no encontrar jamás lo que espera: el

97

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

p l u s - d e - g o c e , e l m o d o d e s a t i s f a c c i ó n - i n s a t i s f a c c i ó n . Filtrando las contingencias de los encuentros a su conveniencia, el fantasma es lo que previene de los malos encuentros, del traumatismo por lo real. (p. 33)

De alguna manera, lo que hay allí es un exceso que supera los niveles del principio del placer, para llegar al más allá del principio del placer, como un goce que solo puede ser objetivado en una risa que sigue enmascarando lo insondable de la angustia.

Con las palabras de los sujetos, con su angustia, su miedo, su dolor y ahora su alegría, la idea es seguirle la pista al asunto del fantasma, entendiendo que es algo que se tramita en forma personal, en el uno a uno, en la trama psíquica de cada uno, en su mundo de carencias e insatisfacciones que vienen desde las primeras vivencias de frustración y pérdida infantiles. Y a propósito de ello, la psicoanalista D'Amato (2008) manifiesta sobre el trauma que “En general un trauma es una violencia contra la vida, es una irrupción de un real imposible de anticipar o de evitar que hace irrupción en el caso del sujeto dejando marcas y secuelas”. Y ante lo incontenible de lo real, la sonrisa, la alegría y la fantasía se erigen como manifestaciones de lo inconsciente.

La vivencia traumática lo que hace es poner al descubierto lo más oneroso de la condición humana. La vida y la muerte, aferrarse a la existencia y a la vez referir un discurso desde la orilla de la muerte; son las palabras que salen de los labios de sujetos que han afrontado acontecimientos que los colocan en el límite de la existencia, y de ello el panorama toma un nuevo atajo: el refugio en la soledad, tal y como lo afirman cuando fueron entrevistados, de tal forma que puedan salir a flote sus emociones y afectos: “Las personas víctimas de minas manifiestan emociones de tristeza y soledad después del suceso traumático.”

Soledad que se convierte en una suerte de útero en el cual se refugian las víctimas. Sus

cuerpos han sufrido los horrores del conflicto armado; los embates de la violencia humana desgarrando los cuerpos y los sueños. Y ante ello, está el recurso a la palabra, a tramitar por la vía de lo simbólico todo aquello que procede de lo real, y que con la fuerza de la pulsión seguirá empujando incesantemente.

Hacia la reconstrucción del sentido de vida

La manera como cada persona orienta sus sueños, anhelos e ilusiones le da un significado particular a su existencia; de igual manera, la forma en que vivimos y lo que experimentamos en la vida depende en muchos casos de cómo afrontamos las circunstancias de la cotidianidad.

Cabe mencionar que esta época está marcada por una crisis existencial producto en gran parte del avance tecnológico, la desintegración social, la pérdida de valores, la deshumanización y los diferentes conflictos, que han llevado a que las personas experimenten la falta de sentido. Para Frankl, citado por Mariñez (2003) “vivimos una época en que es creciente la difusión del complejo de vacuidad, o lo que es mejor, de vacío existencial”, aunado todo ello a procesos de transformación a nivel industrial, al igual que la instrumentalización de la ciencia y la falta de comprensión del ser humano en sus diferentes dimensiones. Lo anterior ha posibilitado que los individuos se sumerjan en un sinsentido que los aleja de lo trascendente e importante que tiene la vida.

Ahondando en este referente teórico, se continúa con la reflexión de Frankl, citado por Mariñez (2003), quien afirma que “en cada hora y en cada día aguarda un nuevo sentido y, por lo tanto una nueva situación a la que hay que hacerle frente”. De lo anterior, se puede afirmar que la vida cambia constantemente, como un caudal lleno de vivencias y experiencia nuevas; en muchas ocasiones se desborda la capacidad de adaptación a esos nuevos acontecimientos, y en más de una oportunidad nos cambian las condiciones del espacio vital, sumergiéndonos en sufrimiento y dolor, hasta llegar en algunas ocasiones a caer en la rutina. Para gran parte de la muestra de investigación, antes del evento

98

ROSERO L, MORA F, ROSERO V.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

traumático “su vida era dedicada especialmente al trabajo y la rutina diaria”, y no en vano manifestaron que la vida carecía de sentido, es así como únicamente importaba lo material, el apego a las actividades laborales y a sumergirse en la cotidianidad de su mundo.

Es precisamente la logoterapia la que se encarga de analizar la dimensión ontológica del ser humano, al igual que la categoría sentido de vida. Desde una visión logoterapéutica se la aborda desde tres dimensiones: la somática, la psíquica y la espiritual; las cuales no se las puede analizar separadamente, porque se integran en un fluir constante en los actos de las personas.

En el plano somático, lo primero que las personas sufren ante la explosión de las minas antipersonales es su cuerpo con todo lo que ello implica. En el plano psíquico, toma importancia sus recuerdos, sus formas de pensar y de actuar, al igual que sus vivencias y sentimientos, tal y como ellos lo afirman en la entrevista semiestructurada: “después del evento traumático se producen sentimientos de dolor y resentimiento con las personas que colocaron estos artefactos”; puesto que una vez evaluado el primer impacto que produce la explosión y posteriormente al vivenciar la amputación de una parte de su cuerpo, las emociones son de tristeza, miedo y dolor. Después de un proceso de aceptación y adaptación, se despliega el plano espiritual con todo lo que ello implica, en donde sus pensamientos se trasladan a valores como los religiosos y artísticos, y hacia la resignificación de su proyecto de vida.

En este orden de ideas, las personas que hicieron parte de la investigación manifestaron que uno de los aspectos que emerge después del evento traumático hace relación al aspecto espiritual, entendiendo lo espiritual en palabras de Lukas (2003) como

algo infinito “humano primitivo” la adopción de una postura libre frente a lo corporal y lo anímico, las decisiones volitivas autónomas (intencionalidad), el interés objetivo y artístico, el desarrollo creativo, la

religiosidad y el sentimiento ético (“conciencia”), la comprensión del valor y el amor se asientan en la espiritualidad del ser humano. (p. 27)

De lo anterior se puede comprender que las personas víctimas de minas antipersonales manifestaron una postura de afrontamiento positivo frente a las vivencias traumáticas que experimentaron, puesto que la voluntad de sentido les otorga un significado nuevo a lo que les aconteció. Y su conciencia se dirige a una experiencia trascedente la cual les da el soporte que les permite avanzar en su proyecto de vida. Cabe señalar que la trascendencia para Frankl (1991) se entiende como “el hombre se orienta hacia el mundo que está ahí afuera, y estando en ese mundo, se interesa por dar sentido a las cosas, así como también se interesa por otros seres humanos”, la cual produce en las personas que han experimentado estas situaciones una especie de despertar espiritual de toma de conciencia de todo cuanto les rodea en su acontecer cotidiano, el cual se encuentra inmerso en una realidad concreta.

En un primer momento, las personas víctimas de minas antipersonales no logran percibirlo de esta manera, sino que tiene que pasar un tiempo determinado para que logren tomar conciencia de este hecho trascendente. En palabras de los sujetos entrevistados: “afirman que después del evento traumático la vida cobro un nuevo sentido espiritual”; pareciera ser que los eventos traumáticos develan un mundo lleno de posibilidades, un mundo en donde se despierta la dimensión espiritual, y prueba de lo anterior se puede evidenciar también en las afirmaciones como “después del evento traumático Dios les ha dado una nueva oportunidad y ganas de luchar por su familia”.

Cabe anotar que dentro de la teoría propuesta por Frankl se plantea el concepto de libertad de voluntad. La libertad de voluntad en los sujetos de investigación se ve plasmada en la forma como ellos afrontaron su circunstancia, es decir, encuentran un significado nuevo por que deciden dentro de su autonomía hallarlo; como lo

99

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

afirman las personas sujeto de la investigación: “la relación con la familia cambio de manera positiva cabe mencionar que la forma como se redefine la relación con la familia se ve acentuada por la decisión de encontrar un alivio y un sentido en medio del dolor.

Por último, el sentido de vida se convierte en un referente más en lo propuesto por Frankl, a través del cual sin importar el sufrimiento ni las situaciones angustiantes las personas asumen de manera positiva la situación que están vivenciando. Las personas que hicieron parte de esta investigación manifestaron que “la vida es un luchar por lo que se tiene, por los sueños, es decir, la vida es amor, felicidad, es todo”.

El sentido de vida es comprendido por Frankl (1991) como “El deseo del hombre de hallar y dar sentido a su vida, o lo que es lo mismo, a las situaciones cotidianas que la vida va poniendo frente al hombre. He llamado a esta necesidad humana, la más humana de entre todas ellas con el nombre extraído de la psicología motivacional: el deseo de significado” cabe anotar que en la vida de las personas objeto de la investigación después de la vivencia traumática producida por la explosión de minas antipersonal, encuentran que en medio del dolor y sufrimiento estos se pueden trasformar en una toma de conciencia de valorar todo cuanto les rodea encontrando así un significado especial en su existencia.

Cartografía del contexto familiar

Con respecto a la familia, ésta se constituye en la primera red de apoyo social que posee el individuo, amortiguadora de las tensiones que engendra la vida cotidiana, pero podrá ser, a menudo, generadora de estrés en sí misma, tal y como lo manifiesta Montero (1997). Una familia que estructure a su interior dinámicas caracterizadas por ambientes de cooperación, de armonía entre sus integrantes, y a la vez que valore sus capacidades de adaptación, permitirá afrontar las frustraciones existenciales, que de todas maneras van a ocurrir en el diario vivir, con un

”, y

sentido positivo y de realización personal.

Con respecto al concepto de contexto familiar, Satir (1978) refiere que la familia es un hecho social universal, ha existido siempre a través de la historia y en todas las sociedades. Es el primer núcleo social en el cual todo ser humano participa. Para su constitución requiere del encuentro y relación de un hombre y una mujer que quieren unirse, en un proyecto de vida común, mediante el afecto entre ellos o hacia los hijos que surgirán de su relación. Por otra parte, la experiencia muestra que cada ser humano nace en la presencia de otros y requiere de éstos para su sobrevivencia. Esta vivencia posibilita la manutención, la transmisión y la proyección de la vida en lo que ésta tiene de más básico.

Desde esta perspectiva, la familia es una unidad integrada por miembros con identidades propias, que desempeñan roles distintos según el género y edad. El nacimiento de cada ser humano en la familia le confiere a ésta la calidad de "núcleo primario", tal y como lo elabora Satir (1978).

En el núcleo familiar se constituye la base de la afectividad, cuya importancia es vital en el desarrollo equilibrado de la persona humana. A través de las relaciones gratuitas que se dan entre sus miembros, la persona se introduce en la experiencia de sostener relaciones próximas y duraderas con otros, en contraste con las relaciones funcionales que se establecen en los demás espacios de la sociedad moderna.

Con relación al tema central de la presente investigación, se puede afirmar que el evento de la explosión de las minas antipersonales puede traer problemas complejos dentro de la dinámica familiar, los cuales pueden afectar a cada uno de sus integrantes. La mayoría de las familias no t ienen estrategias apropiadas para el afrontamiento en estas vivencias traumáticas, desbordando la estructura psíquica y emocional de quienes se ven involucrados en este tipo de circunstancias.

Por tanto, producto de la situación ocasionada por las alteraciones físicas y

100

ROSERO L, MORA F, ROSERO V.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

psicológicas, las víctimas de minas antipersonal pueden culpar a otros integrantes de la familia, desencadenando conflictos internos en la dinámica familiar, conllevando así una situación emocional construida con las tensiones de la preocupación, vergüenza, o tensión financiera.

Dentro de los problemas que se pueden generar en los integrantes de la familia, están: desintegración del núcleo familiar y el respectivo proceso de su reconstrucción, miembros de la familia que manifestaron falta de apoyo y comprensión con las víctimas, así como dificultades en la comunicación con cada uno de los subsistemas que componen la familia, afectando directamente las interacciones y la tensión de los vínculos interpersonales.

Por lo tanto, en el marco de esta textura de abstracción de sentido y significados de la información obtenida desde las voces convocadas en la presente investigación, es menester hacer alusión a algunos enunciados tales como: “hermano mayor, nunca nos la hemos llevado bien, ha cambiado luego del accidente para bien, ahora se porta bien, nos la llevamos bien”, como resultado a uno de los cuestionamientos que se plasman en la técnica de la entrevista semiestructurada: “Posteriormente al suceso traumático, ¿Usted ha recibido muestras de rechazo o alejamiento por parte de algún integrante de su familia?”. Ante lo cual, se puede deducir que al interior de la dinámica familiar se gestan dinámicas bastante interesantes, como por ejemplo, en uno de los casos más significativos se observó el cambio suscitado entre dos de los hermanos, que desencadenó el mejoramiento en las relaciones e interacciones de los familiares en mención.

Igualmente, dentro de esta descripción de resultados referente a las vivencias traumáticas en personas víctimas de minas antipersonales, se puede resaltar las expresiones de otro de los sujetos de investigación: “los amigos por culpa de las deudas y una hermana, se han alejado de mí”. Este enunciado proposicional hace referencia a que el evento de explosión de la mina deja secuelas no solo de índole psicológico sino

también de naturaleza económica, por cuanto sus amistades y familiares manifiestan un alejamiento significativo a razón de la situación crítica, ya que las víctimas de las explosiones no pudieron continuar desarrollando su labor habitual en el trabajo, con la consiguiente necesidad de solicitar préstamo y ayuda económica para atender sus gastos diarios.

Por otra parte, es de suma importancia remitirse a lo referido por las fuentes, respecto a la siguiente pregunta orientadora que hace alusión a: ¿Su familia, de qué manera enfrenta su situación traumática a partir de la explosión de la mina antipersonal? Ante lo cual se puede manifestar que algunos de los sujetos entrevistados manifiestan que la familia enfrenta esta situación traumática a partir de la unión y el apoyo entre todos. Igualmente, las personas víctimas de minas antipersonales expresan que han enfrentado esta situación con dolor y tristeza, pero que siguen luchando.

En este orden de ideas, es trascendental recurrir a otro de los cuestionamientos importantes, con relación a la categoría contexto familiar, la cual reza literalmente; ¿Qué metas o proyecciones tiene con su familia, teniendo en cuenta la vivencia traumática? Ante esta pregunta, algunos de los sujetos entrevistados expresaron que a raíz de la vivencia traumática tienen como meta seguir estudiando, con lo cual podrían tener mejores oportunidades laborales y así subsanar las condiciones precarias de su economía familiar, que resultaron como consecuencia del evento explosivo. Igualmente, los sujetos entrevistados manifiestan que una de las metas después de la vivencia traumática es seguir trabajando para sacar adelante a los hijos. Pero también, se observa que los participantes de este estudio, manifiestan que por el momento no existen proyectos en lo económico, simplemente seguir trabajando.

Es una finalidad de este estudio, el describir que la familia se estructura como un escenario para la intervención donde muchas veces las prácticas sociales están penetradas desde discursos y paradigmas dominantes sin encontrar

101

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

un lugar de cuestionamiento. Desde esta perspectiva, la categoría familia presente en esta construcción reflexiva se encuentra como un cometido de las ciencias sociales, estudiada desde finales del siglo XVIII, momento en el que se da lugar a una “sociología de la familia” (Cicchelli-Pugeault, 1999).

La experiencia traumática representa un acontecimiento que moviliza y reorganiza toda la estructura psíquica, que tenía una organización previsible hasta el momento de la explosión. Niños, jóvenes, adultos, ancianos, parejas, familias y comunidades que venían en un ritmo de vida ya definido, afrontando los avatares que ocurren en la vida de cada familia, y con la disposición para atender sus necesidades primarias vitales. El evento traumático revela en su máxima dimensión los hilos que componen el tejido humano, que para efectos de la presente investigación interesa destacar algunos de ellos, como son las emociones y afectos, el sentido concedido a la vida y la cartografía del contexto familiar.

Con relación a la carga de afecto, hay que decir que se trata de una estructura dinámica y económica que se encarga de colorear los acontecimientos traumáticos, y a la vez producen efectos de repetición en el psiquismo. Siendo la repetición un proceso que revela la permeabilidad que tiene el psiquismo, al punto de ofrecer las vías para que en forma frecuente y reiterada accedan a la conciencia contenidos que por su característica fueron destinados al terreno de lo inconsciente reprimido. En este caso, lo reprimido viene impulsado por la fuerza de los afectos y emociones asociadas a las consecuencias desencadenadas por las lesiones físicas y psicológicas que traen las víctimas de las minas antipersonales.

En las palabras de los participantes en la investigación se despliega la trama de acciones y procesos que operan al interior del psiquismo. Uno de los asuntos de gran interés es lo que ocurre

DISCUSIÓN

con el yo, que definitivamente muestra su grado de vulnerabilidad. Esta instancia del aparato psíquico se halla confrontada con las demandas y exigencias internas (ello y superyó) y del exterior (mundo externo), que desbordan sus capacidades de contención, y lo dejan expuesto en su vulnerabilidad. La capacidad de síntesis e intermediación que se le ha asignado al yo como sus tareas básicas, quedan en entredicho y ello debido en gran medida a la magnitud de las emociones.

Ahora bien, resulta imposible seleccionar o descalificar el tipo de emociones y cargas de afecto que se filtran en las palabras y expresiones de los sujetos. Para efectos de organización, pueden armarse al menos tres bloques, claramente diferenciados: primero, la angustia, el sufrimiento, el miedo y la tristeza; en segundo lugar, la alegría, la felicidad y los esfuerzos de superación; y en tercer lugar, junto a ello toma mucha fuerza el deseo inconsciente de venganza, como una expresión tanto de los esfuerzos del cuidado de la vida (en el sentido del Eros) como las descargas que tienden a la destrucción (en el sentido del Tanatos). Ninguna de estas expresiones afectivas y emocionales tienen prioridad una con relación a la otra, sino que de forma independiente unas veces y otras en forma acumulada, dan cuenta del trámite que cada sujeto ha hecho de la experiencia traumática.

Lo noético, tomado en su acepción como dimensión espiritual, representa en los sujetos de la investigación y en su estructura familiar, lo más relevante e importante de la vida de cada una de las personas sujeto de la investigación, puesto que hace resurgir en ellos la capacidad de afrontamiento frente a la vida en circunstancias difíciles.

El sentido de vida se lo encuentra, se lo redefine y se lo interpreta de manera positiva o negativa dependiendo de la manera de cómo encontramos significados a las diversas situaciones de angustia y de sufrimiento. Las vivencias traumáticas, en el contexto de la investigación, hacen que las personas redefinan su proyecto de vida.

102

ROSERO L, MORA F, ROSERO V.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

En lo concerniente al presente estudio sobre Vivencias traumáticas en personas víctimas de minas antipersonales, se debe tener en cuenta el análisis de los componentes de ese gran entramado social, en el cual se tejen y se hilan todo un sinnúmero de discursos, lenguajes y prácticas discursivas por parte de los actores que hoy se denominan víctimas de las minas antipersonales.

De lo anteriormente expuesto, se habla de familias reconstruidas, para distinguirlas de aquellas que vivieron bajo condiciones disfuncionales y que se reconstituyen a partir de la situación traumática por la explosión de las minas antipersonales. En este sentido, se puede observar que la diversidad de las familias requiere la construcción de nuevos referentes teóricos, así como la reinterpretación de los procesos familiares a la luz de las dinámicas en las cuales se movilizan.

Belaga, G. (2006). Nuevas formas del trauma. Las resoluciones terapéuticas del psicoanálisis para las urgencias subjetivas. Cuadernos del CID. Actualidad del Psicoanálisis: sujeto, trauma y familia, núm. 5, 43 – 45.

Brainsky, S. (1993) Manual de psicología y psicopatología dinámicas. (Cuarta edición). Carlos Valencia Editores: Bogotá.

Cicchelli – Pugeault, C., Ciccheli, V. (1999) Las teorías sociológicas de la familia. Nueva Visión: Buenos Aires.

D'Amato, A. (2008) Resiliencia o elaboración del trauma. Revista Unimar: núm. 48.

Equ ipo Nich io Rob ledo Kin te . (1988) Autoconocimiento. Revista OASSYS, núm. 5, 5 – 13.

REFERENCIAS

Frankl, V. (1991) El hombre en búsqueda del sentido. Herder: Barcelona.

Frankl, V. (1994) Logoterapia y análisis existencial. (Segunda edición). Herder: Barcelona.

Freud, S. (1915) Las pulsiones y sus destinos. Biblioteca Nueva: Madrid.

Fromm, E. (2008) El miedo a la libertad. Paidos: México.

Foucault, M. (1974) La hermenéutica del sujeto. Siglo XXI: México.

Heidegger, M. (2000) Cartas sobre el humanismo. Alianza: Madrid.

Hernández, R, Et Al. (2010) Metodología de la investigación. Mc Graw Hill: México.

Kierkegaard, S. (2005) Temor y temblor. Alianza: Madrid.

Lukas, E. (2003) Logoterapia: la búsqueda del sentido. Paidos: Barcelona.

Luna, J. (1996) Logoterapia un enfoque humanista existencial. San Pablo: Bogotá.

Mariñez, A. (2003) El sentido de la vida en la obra de Viktor Frankl. Entrelíneas Ed.: Madrid.

Martínez, P. (2003) La cara humana de la psicología: fundamentos históricos, ontológicos, epistemológicos y teóricos de la psicología humanista. Universidad de Manizales: Colombia.

Mena, W. (2000) La antropología de Viktor Frankl. Universitaria: Santiago de Chile.

Rank, O. (1924) El trauma del nacimiento. Paidos: Buenos Aires (1981).

Satir, V. (2005) Relaciones humanas en el núcleo familiar. Pax: México.

Savater, F. (1999) Las preguntas de la vida. Ariel S.A.: Barcelona.

Recibido:

Aceptado:

09 de abril del 2013

19 de abril del 2013

103

VIVENCIAS TRAUMÁTICAS EN VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONALES

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 92-103, 2013

ARTÍCULOSDE REVISIÓN

DETERIORO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÉNEO DE LA CONVERSIÓN A DEMENCIA

RESUMEN

MILD COGNITIVE IMPAIRMENT. HETEROGENEOUS PROFILE OF THE CONVERSION TO DEMENTIA

ABSTRACT

COMPROMETIMENTO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÊNEO DA CONVERSÃO À DEMÊNCIA

RESUMO

Angel Moreno Toledo*Residencia de ancianos de Archidona (Málaga) España

La valoración del rendimiento en pruebas neuropsicológicas cuantifica un estado intermedio, variable; pero ubicado entre el envejecimiento normativo y el drama de las demencias. La heterogeneidad intersujetos apunta una progresiva conversión con tintes indeterminados, la gradación cognitiva, las quejas mnésicas, la inestabilidad emocional (depresión), los predictores bioquímicos junto con factores orgánicos entre otros, predicen tasas de conversión significativas – longitudinales – a demencia o DTA.

Palabras claves: Deterioro cognitivo leve, Alzheimer, depresión, demencia.

The assessment of performance in neuropsychological tests, quantifies an intermediate state, variable but located from the normative aging and drama of dementia. The intersubject heterogeneity suggests a progressive conversion dyes indeterminate grading cognitive ability, memory complaints, emotional instability (depression), biochemical predictors with organic factors, among others, predict significant conversion rates - longitudinal - to dementia or DTA.

Keywords: Mild cognitive impairment, Alzheimer's, depression, dementia.

A avaliação de desempenho do teste neuropicológico quantifica uma variá el de estado intermediário, mas situado entre o envelhecimento normativo e drama demência. Intersujeito heterogeneidade conversão pontos tingia progressiva gradação indeterminado cognitiva, as quixas de memória, inestabilidade emocional (depressão), os preditores bioquímicos com fatores orgânicos, entre outros, prever as taxas de conversão significativas – longitudinal – demência ou DTA.

Palavras-chave: comprometimento cognitivo leve, Alzheimer, depressão, demência.

*Correspondencia: [email protected]

107

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

El declinar cognitivo no vinculado al envejecimiento normativo reintegra una nueva entidad, una división de capacidades cognitivas que asociadas a múltiples factores condicionan levemente un acceso temporal (probable) a la demencia. El anciano, que en principio supedita las razones del olvido a la edad, es corroborado por una protección familiar que vincula equivocadamente esas dudas memorísticas a la condición de envejecimiento. El rendimiento de las actividades cotidianas tanto básicas como instrumentales no se ve alterado en esta etapa, un inicio de “normalidad” que justifica estas lagunas aparentemente inocuas ligadas al proceso de envejecimiento.

La etiología, sin duda, subyace a un elenco de factores que potenciados cada uno en su respectiva manifestación, acontecen cercana la concatenación al trastorno demencial. Esta heterogeneidad entre sujetos, todos aquellos factores orgánicos (patologías del tipo vascular, traumática e incluso metabólica, hipotiroidismo, diabetes, hipertensión, riesgo cardiovascular), trastornos en la esfera afectivo-emocional y anímica (depresión, melancolía, duelo, frustración, estrés), hábitos disfuncionales ( tabaquismo, obes idad , a lcohol i smo) , disminución de la funcionalidad (inmovilismo o problema físico), edad y nivel educativo (mayor y menor respectivamente) justifican la amplia variedad de casos, la dificultad de hacer operativos estos y su extenso espectro etiológico genera incertidumbre, desacuerdos y falsos diagnósticos en la clínica. Por ello, la naturaleza de esta entidad nebulosa, indefinida, indeterminada, genera grandes dudas acerca de su real definición, aquella hendidura o hueco entre la normalidad y la patología, el camino próximo al desarrollo de la demencia o en cualquier caso una etapa de recesión donde las capacidades decrecen y dan paso a la anormalidad.

La exploración detallada junto a un consenso en la nomenclatura, mediante estudios de seguimiento longitudinal y la coherencia entre muestras contribuirá a una validación de resultados concreta que dilucide esta difusa entidad nosológica. Finalmente, los estados

depresivos se constituyen en un factor trascendental de riesgo neuropsiquiátrico, que predicen en muchos casos un significativo inicio al déficit cognitivo.

El objeto de este artículo es tamizar los postulados teóricos del DCL, ponderar el alcance de los factores afectivos y emocionales en su incidencia, asimismo, los distintos factores afines a la conversión. Así como presentar la realidad de un caso que cerciora la vinculación del desajuste emocional con los déficits cognitivos.

EL DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). TERMINOLOGÍA Y POSTULADOS. TASAS Y PERFILES

Desde la conceptualización de Petersen et al. (2001), aquellos criterios diagnósticos y descriptivos representan actualmente el cuerpo de esta entidad. Del mismo modo, se han establecido otros criterios de diagnóstico diferencial frente a depresión, demencia tipo Alzheimer (DTA) y el deterioro normativo asociado al proceso de envejecimiento (Cummings y Apostolova, 2008; Kiloh, 1961). Siguiendo las conclusiones de Virginia Tech University en su centro de investigación gerontológica (2006), categorizan al DCL como un deterioro cognitivo que se manifiesta en sujetos no-dementes. Una de las características que define el trastorno es la normalidad en ejecución de actividades de la vida diaria (Agüera, 2000; Petersen et al., 1999), sin llegar a ser demencia (Petersen, 2003) aunque sí un estado preclínico de ésta (Morris et al., 2001), siendo la EA fundamentalmente (Grundman et al., 2004).

Otros autores, sin embargo, para dilucidar tempranamente esta entidad, observaron una leve pérdida de memoria (Kral, 1962) a la que atribuyeron condición de benigna. Esta inicial versión del trastorno, condicionó futuras operativizaciones; de este modo, la dificultad para resolver sin dudas la materialización de la entidad sigue siendo hoy día, indefinida y abierta a la investigación. Los criterios abanderados por la Clínica Mayo (1997, ver Petersen et al., 1997) han recibido abundantes crìticas. Muchos son los autores que enfatizan el rasgo de heterogeneidad

108

MORENO A.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

del trastorno (Petersen, 2003; Dubois, 2000; Meyer et al., 2000). Es por ello, entre otros motivos, que un porcentaje determinado de los casos de demencia no son diagnosticados en sus etapas iniciales, otros son falsos diagnósticos o confusiones con otras entidades configuradas a diagnósticos diferenciales.

Lejos de la controversia de su operativización, muchos autores confluyen en la definición del DCL como una entidad diagnóstica limítrofe entre la normalidad y anormalidad, cuyo curso probable es la demencia (Bruscoli et al., 2004; Bermejo et al., 1998; Petersen et al., 1997). Sin embargo algunos se aventuran a negar este paso, afirmando un estado de estabilidad o de remisión (Williams, 2005; Celsis, 2000). Otros investigadores aducen tal desacuerdo en la conversión al estado demencial por desajustes metodológicos así como en el estudio de muestras y criterios valorativos (Morris et al., 2001; Shah et al., 2000; Craik & Salthouse, 1992). No obstante, existe consenso en determinar el DCL como una alteración cognitiva leve, manifestada mediante olvidos o quejas mnésicas, pero los cuales no llegan a interferir en el adecuado desempeño cotidiano del afectado (Artero et al., 2006). Este declinar cognitivo debe ser diferenciado del estado de demencia (o del primer estadío de la EA o EA precoz) aunque sea considerado su precursor inmediato, autores como Linn et al. (1995), definen este estado cognitivo como Alzheimer preclínico, destacando esta propiedad preliminar. Si bien, se han reportado estudios que identifican fallas lingüísticas o verbales (denominación y fluencia)(Taler y Phillips, 2008; Íñiguez, 2006), ejecutivas (Kramer & Kray, 2006), déficits neuropsiquiátricos y conductuales concretos (Baquero et al.,2006, Feldman et al., 2004; Cummings & Apostolova, 2008) y alteración de la memoria episódica (Reischies & Hellweg, 2000; Ritchie et al., 1997).

La variabilidad entre estudios dificulta el extrapolar conclusiones fiables acerca de una tasa media de conversión de sujetos DCL a demencia. Estudios de seguimiento longitudinal hallan un promedio aproximado de conversión en torno al 10-20% anual, extraído del cúmulo de estimaciones muestrales (Íñiguez, 2006; Smith &

Rush, 2006; Jack et al., 2000; Petersen et al., 1999; Bermejo et al.,1998; Dave & Procter, 1992; Fornazzari,1997).

LA CONTROVERTIDA CONVERSIÓN A DEMENCIA. FACTORES Y PREDICTORES

La probable evolución del DCL a demencia, está marcada por una serie de factores y predictores, que determinan la probabilidad de este declinar. Patologías degenerativas, desfallecer fisiológico, factores vasculares y metabólicos y lesiones traumáticas se han vinculado al déficit (Xu et al., 2004; Petersen ,2003). Los trastornos de memoria elevan el riesgo y reportan uno de los factores más determinantes para el DCL (Devanand et al., 1997). Factores genéticos predisponentes (Frikke-Schmidt et al., 2001), así como la presencia de trastornos anímicos (Torrens Darder, 2001; Constantine et al., 2000) incrementan la probabilidad de transición a demencia.Debe considerarse fundamental la observación aportada por el informador (familiar o allegado) (Tierney et al., 1996), cuyas indagaciones c o m p l e m e n t a n l a s d e m á s p r u e b a s , proporcionando un punto de vista adicional al periodo de pesquisa y obtención de información como predictivo. Una de las inquisiciones facilitadas por estas fuentes es la queja de memoria, que aparece como el factor más apremiante de todo el proceso. Se considera un rendimiento memorístico en función de la edad y el nivel educativo, se debe descartar la ejecución sesgada por e fec tos de t ra tamien tos farmacológicos, enfermedad psíquica y orgánica. Estudios de neuroimagen funcional han detallado atrofia en las regiones del hipocampo como un hallazgo correlativo al déficit cognitivo. Es de suma importancia desenmascarar la presencia de este inicial deterioro cognitivo en el anciano, para proceder, rápidamente a iniciar protocolos de intervención precoz (Petersen et al., 2001). La mayoría de las funciones afectadas (memoria, lenguaje, ejecución, praxias, orientación espacial, desarrollo afectivo-emocional) son las mismas que en la enfermedad de Alzheimer, pero con un grado de afectación inicial o sin duda, menos pronunciado que en las etapas primarias de la

109

DETERIORO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÉNEO DE LA CONVERSIÓN A DEMENCIA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

enfermedad degenerativa cerebral. La no afectación en principio de las

actividades de la vida diaria define al DCL, a pesar de que, estas actividades se verán comprometidas gradualmente con los años, destacando un empeoramiento cronológico de las instrumentales para afectar sucesivamente a las básicas, lo que marcará inexorablemente el inicio a la demencia.

DESAJUSTE EMOCIONAL Y DEPRESIÓN FRENTE A DCL. EL SOLAPAMIENTO DIAGNÓSTICO

¿Afecta la depresión al anciano y le hace proclive al deterioro cognitivo? ¿Actúa como un factor previo para la demencia? ¿Cuál es el peso real de la depresión o los conflictos afectivo-emocionales en el individuo, en el esclarecimiento d e l a p a t o l o g í a d e m e n c i a l ? ¿ E s desafortunadamente un estado clínico reversible que sobrelleva al padecimiento de uno irreversible?

Son cuestiones controvertidas, que lógicamente forman parte de esta entidad; pero sin embargo, influyentes en la caracterización del deterioro cognitivo. Autores como Torrens Darder (2001) o Feldman et al. (2004) han considerado la enorme incidencia de esta condición en el desarrollo del deterioro y su influencia negativa en el rendimiento cognitivo, o de riesgo a padecer demencia (Cummings y Apostolova, 2008). Por lo tanto, la frecuencia de la depresión (Cimadevila-Álvarez , 2008) y la gravedad de su manifestación hacen proclive al anciano, siendo común el deterioro de sus capacidades cognitivas a consecuencia. Pero, ¿Cuál es el riesgo real? o ¿Es un sumatorio indeterminado de una condición que coexiste con otros factores? junto a la depresión otras manifestaciones anímicas adversas (irritabilidad, sentimientos de inutilidad, ansiedad, melancolía y apatía) coinciden con los cambios cognitivos y conductuales (aislamiento, cambios en la personalidad, trastornos ejecutivos y del movimiento, trastornos del sueño), solapando una agrupación de síntomas tempranos que tienen una presencia en torno al 50-85% (Rozzinia et al., 2008, Constantine et al.,2002). De todos modos, es la depresión el factor tratado con mayor relevancia en la mayoría de las

revisiones (Feldman et al. ,2004), y el más influyente de cara a determinar una afectación cognitiva (Alexopoulos et al., 1993; Greenwald et al., 1989), aunque otros autores afirman solo su papel complementario en el acceso al déficit (Cimadevila-Álvarez, 2008). Petersen et al. (2009) la configuran como un predictor a demencia o simplemente como a un factor más que merma la capacidad cognitiva del anciano (Feldman et al., 2004) y es proclive a aumentar la severidad del trastorno inicial y a evolucionar a la EA (Devanand et al., 1996).

Autores destacan la eventualidad clínica de la declaración coetánea de ambas manifestaciones (Vallejo Ruiloba, 1998), lo que dificulta la identificación del diagnóstico (Franco & Giles, 1996). Sigue siendo un tema peliagudo, dada su comorbilidad al deterioro cognitivo, tiende a ocasionar erróneos diagnósticos, por lo que un anciano con demencia (en estados iniciales) puede ser diagnosticado como trastorno anímico o un estado depresivo mayor, o un cuadro depresivo que cursa con trastornos cognitivos.

PRESENTACIÓN DE UN CASOMujer, 82 años de edad, antigua cuidadora

y ama de casa. Escolaridad (2 años). Viuda, sin hijos. Sin antecedentes de demencia en familiares cercanos. Autónoma en las ABVD hasta intervención de artroplastia en rodillas. Institucionalizada.Antecedentes médicos

Glaucoma, insuficiencia venosa, obesidad, artrosis discal, artroplastia en rodillas (intervenida), intervención en vesícula biliar. No hábitos tóxicos.Exploración Neuropsicológica

Déficit en competencias lingüísticas (denominación y fluencia verbal), deterioro de la funcionalidad (por enfermedad crónica) que la invalida para correcta ejecución en ABVD/AIVD (actividades básicas de la vida diaria e instrumentales respectivamente). No presenta déficits en el recuerdo de su historia personal. Depresión reactiva (a duelo y a deterioro de la funcionalidad).No desorientación en tiempo y espacio. Ansiedad. MMSE 22p / Pfeiffer 3 E.

110

MORENO A.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

DISCUSIÓN

Inicialmente, las quejas memorísticas o las verbalizaciones de incapacidad funcional, unidas a las reacciones depresivas de la paciente, constituyen un primer acercamiento a proyectar un déficit que puede manifestarse como un deterioro cognitivo incipiente.

Destacar la heterogeneidad de los casos, las quejas somáticas y los sentimientos de incapacidad por pérdida de capacidades funcionales prevalecen junto a señales anímicas e irritabilidad. En este caso, la depresión (reactiva) a consecuencia de duelo vital y discapacidad funcional sostienen la primera alarma alrededor de la cual se gesta el deterioro cognitivo inicial. Existe mayor concentración de casos de depresión y deter ioro cogni t ivo entre ancianos institucionalizados (Dechent, 2008; Damian et al., 2004; Monforte et al., 1998), polimedicados (Arranz et al, 2009), que cursan con coexistencia de otros trastornos neuropsiquiátricos (Lockwood et al., 2001) y presentan problemas lingüísticos o de fluencia verbal (Flicker et al., 1991) evocación categorial semántica y nominativa (Levy, 1994). Todo ello, sin duda, en un estado donde la f u n c i o n a l i d a d n o e s t a b a a l t e r a d a (cognitivamente) y aun existiendo quejas de memoria, no es considerada una demencia (Winblad et al., 2004).No existe incapacidad funcional ligada a deterioro cognitivo, sino una incapacidad funcional de origen médico que invalida a la paciente en la correcta ejecución de las AVD; es decir, dicha incapacidad está asociada a un estado físico de origen médico. El comienzo de la depresión en el caso, está orientado al padecimiento de un estado afligido resultado de la vivencia de sucesos vitales negativos y estresores circunstanciales (Díaz et al., 2002), así como a la observación de sí misma como persona incapaz de llevar a cabo una tarea, o la rememoración de su antiguo quehacer en el hogar, la ejecución pasada diariamente de funciones y que debido a su estado patológico no puede realizarlas actualmente. Su autopercepción de la enfermedad (Cervilla, 2001) y la valoración negativa del ingreso en la institución (Rojano et al., 1992; Ames, 1991).

La correspondencia de déficits mnésicos

y episodios depresivos, correlacionan con el advenimiento del deterioro cognitivo (Yaffe et al, 1998). Sin duda, la duración del trastorno depresivo, su severidad y curso, influirán notablemente en el paso a la demencia, por ello el tratamiento de la depresión es muy relevante en este caso. Probablemente, queda supeditado el caso a un deterioro cognitivo leve de origen o tipo disfórico, claramente determinado por la incidencia de sintomatología neuropsiquiátrica en especial de tipo anímico.

Muchas de las revisiones advierten que los trastornos afectivos están infradiagnosticados (Agüera y Hernán, 1999) del mismo modo, son menos referidos o encubiertos por estos pacientes (Lyness et al., 1995) o están más orientados a quejas físicas que emocionales (López Trigo, 2001).

Desde el punto de vista metodológico, la aplicación del MMSE (Vilalta et al., 1996) es el más indicado para la detección probable de deterioro cognitivo y su aplicación paralela al test de Pfeiffer aumenta su nivel de especificidad en la discriminación (Gonzalez-Hernández et al., 2009; Borson et al., 2003). El valor determinado en el caso de 22 puntos, se encuentra recogido entre los límites pautados en la literatura, donde una puntuación inferior a 24 denota deterioro cognitivo (Tilvis et al., 2004). La valoración de los datos debe considerarse estableciendo interpretaciones bajo márgenes en función de la edad y el nivel educativo (De la Vega & Zambrano, 2008).

Siguiendo las conclusiones de Launer et al. (1999), recogen los resultados obtenidos por el estudio Eurodem donde se reconoce la vinculación de variables de sexo femenino y nivel educacional bajo en la incidencia en casos de EA. Asimismo, se encontraron evidencias de una disolución de la historia familiar de demencia con el riesgo a padecerla.

El DCL predice una conversión probable a demencia con el transcurso de los años. La influencia de múltiples factores dificulta el diagnóstico y la tipificación de la entidad.

CONCLUSIONES

111

DETERIORO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÉNEO DE LA CONVERSIÓN A DEMENCIA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

La depresión es frecuente entre la sintomatología anexa que acompaña al deterioro cognitivo, siendo fundamental en la presencia del déficit.Indicios lingüísticos y memorísticos unidos a la observación y a los reportes del informador, son fuentes elementales para identificar precozmente el deterioro cognitivo, cuya importancia crece en la intervención actual.

Agüera, L. & Hernán, I. (1999). Psiquiatría geriátrica. Tratado de geriatría, 52, 907-14.

Agüera, LF. (2000). Demencia y depresión: una interrelación multifactorial. En: T. Palomo, RJ Beninger, MA. Jimenez-Arriero, J. Borrell & T. Archer (Eds.). Avances neurocientíficos y realidad clínica (IV). Trastornos Cognitivos. Madrid: CYM, 197-205.

Alexopoulos, GS., Meyers, BS., Young, RC., Mattis, S. & Kakuma, T. (1993). The course of geriatric depression with “reversible dementia”: a controlled study. Am J Psychiatry, 150, 1693-9.

Ames, D. (1991). Epidemiological studies of depression among the elderly in residential and nursing homes. Int J Geriatr Psychiat, 6, 347-354.

Arranz, L., Giménez-Llort, L., De Castro, NM., Baeza, I. & De la Fuente, M. (2009). El aislamiento social durante la vejez empeora el deterioro cognitivo, conductual e inmunitario. Rev Esp Geriatr Gerontol, 44(3), 137-42.

Artero, S., Petersen, R., Touchon, J. & Ritchie, K. (2006). Revised criteria for Mild Cognitive Impairment: Validation wihin a longitudinal population study. Dementia. Geriatric and Cognitive Disorders, 22, 465-70.

Baquero, M., Blasco, R., Campos-García. A., Garcés, M., Fages, EM. & Andreu-Catalá, M. (2006). Estudio descriptivo de los trastornos conductuales en el deterioro cognitivo leve. Rev Neurol, 38, 323-6.

Bermejo, FP., Vega, S., Olazarán, J., Fernández, C. & Gabriel, R. (1998). Alteración cognitiva leve del anciano. Rev Clin Esp, 198, 159-65.

REFERENCIAS

Borson, S, Scanlan, JM., Chen, P. & Ganguli, M. (2003). The Mini-Cog as a screen for dementia: validation in a population-based sample. J Am Geriatr Soc., 51(10),1451-4

Bruscoli, M., Lovestone, S R., Bruscoli, M., (2004). Is MCI really just early dementia? A systematic review of conversion studies. International Psychogeriatrics, 16,129-140.

Celsis, P. (2000) Age-related cognitive decline, mild cognitive impairment o preclinical Alzheimer´s disease? Ann. Med., 32, 6-14.

Cervilla, J. (2001). Fenomenología de las demencias. En: PP Fernandez de Larrinoa, M. Martín & A. Bulbena. Medición clínica de la demencia. Instituto de Investigaciones Psiquiátricas.

Cimadevila-Álvarez, C. (2008). Estudio de la relación entre deterioro cognitivo y sintomatología depresiva en la población gallega mayor de 65 años. (Tesis doctoral). Universidad de Santiago de Compostela. Dept.de Psixología educativa e da educación.

Constantine, G., Lopez, O., Jones, B., Fitzpatrick, A., Breitner, J., Dekosky, S. (2002) Prevalence of neuropsychiatric symptoms in dementia and mild cognitive impairment. Jama, 288, 1475-1483.

Constantine, G., Lyketsos, M.D., M.H.S., Jeannie-Marie, E., Sheppard, B.A., Peter, V., Rabins, M.D., M.P.H. (2000). Dementia in elderly persons in a general hospital. Am J Psychiatry 157, 704-707. 157.5.704

Craik, F. I. M., & Salthouse, T. A. (1992). The handbook of aging and cognition. Hillsdale: Erlbaum.

Cummings, JL. & Apostolova, LG. (2008). Neuropsychiatric manifestations in mild cognitive impairment: A systematic review of the literature. Dement Geriatr Cogn Disord, 25, 115-26.

Damian, J., Valderrama Gama, E., Rodriguez Artalejo, F. & Martin Moreno, JM. (2004). Health and functional status among elderly individuals living in nursing homes in Madrid. Gac Sanit.Jul-Agost, 18(4), 268-74.

Dave, B. & Procter, A. (1992). Concepts of mild memory impairmente in the elderly and their relationship to dementia. A review. Int J Geriat Psychiat, 7,473-9.

112

MORENO A.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

Dechent, R. C. (2008). Depresión geriátrica y trastornos cognitivos. Rev Hosp Clin Univ Chile, 19, 339 – 46.

De la Vega, R & Zambrano, A. (2008). Deterioro cognitivo leve (en línea). La circunvalación del hipocampo. Septiembre 2008. (Consulta 6 M a r z o 2 0 1 2 ) . R e c u p e r a d o d e : http://www.hipocampo.org/mci.asp.

Devanand, DP., Sano, M., Tang, MX., Taylor, S., Gurland, BJ., Wilder, D., Stern, Y. & Mayeux, R. (1996). Depressed mood and the incidence of Alzheimer's disease in the elderly living in the community. Arch Gen Psychiatry, 53, 175-182.

Devanand, DV., Folz, M. & Gorlyn, M. (1997). Questionable dementia: clinical course and predictors of outcome. K AmGeriatr Soc, 45, 321-328.

Díaz, M., Martínez B. & Calvo, F. (2002). Trastornos a f e c t i v o s e n e l a n c i a n o . R e v i s t a Multidisciplinar de Gerontología, 12, 19-25.

Dubois, B. (2000). Prodromal Alzheimer´s disease: a more useful concept than mild cognitive impairment?. Current Opinion in Neurology, 18, 367-369.

Feldman, H., Scheltens, P., Scarpini, E., Hermann, N., Mesenbrink, P., Mancione, Tekin S., Lane, R. & Ferris, S. (2004). Behavioral symptoms in mild cognitive impairment. Neurology, 62(7), 1199-201.

Fornazzari, L. (1997). Epidemiología de la enfermedad de Alzheimer. En L. Alzheimer & L Fornazzari (Eds.).Santiago: Mediterráneo.

Flicker, C., Ferris, S.H. & Reisberg, B. (1991). Mild Cognitive Impairment in the elderly: Predictors of dementia. Neurology, 41(7), 1006-1009.

Franco, D. & Giles, E. (1996). Diagnóstico de la depresión en el anciano. En Calcedo, A (Ed.). La depresión en el anciano. Madrid: Fundación Archivos de Neurobiologia.

Frikke-Schmidt, R., Nordestgaard, BG., Thudium, D., Moes Grøholdt, M-L., Tybaerg-Hansen, A. (2001). APOE genotype predicts AD and other dementia but not ischemic cerebrovascular disease. Neurology, 56(2), 194-200.

Gonzalez-Hernandez, J., Aguilara, L., Oporto, S., Araneda, L., Vasquez, M., Von Bernhardi, R (2009). Normalizacion del “Mini-Mental State Examination” segun edad y educacion, para la poblacion de Santiago de Chile. Revista Memoriza.com, 3, 23-34.

Greenwald, BS., Kramer-Ginsberg, E., Marin, B., Kramer-Ginsberg, E., Marin, DB., Laitman, LB., Hermann, CK., Mohs, RC. & Davis, KL. (1989). Dementia with coexistent Major depression. Am J Psychiatry, 146, 1472-1478.

Grundman, M., Petersen, R.C., Ferris, S.H., Thomas, R.G., Aisen, P.S., Bennett, D.A. …, Thal, L.J. (2004). Mild cognitive impairme can be distinguished from Alzheimer disease and normal aging for clinical trials. Archives of Neurology, 61, 59-66.

Iñíguez, J. (2006). El Deterioro Cognitivo Leve (2): factores predictivos y abordaje terapéutico. Madrid: Informes Portal Mayores, nº 46.

Jack, Jr., Petersen, RC., Xu, Y., O'Brien, PC., Smith, GE., Ivnik, RJ., Boeve, BF., Tangalos, EG. & Kokmen, E. (2000). Rates of hippocampal atrophy correlate with change in clinical status in aging and AD. Neurology, 55(4), 484-89.

Kiloh, LG. (1961). Pseudo-dementia. Acta Psychiatr Scand, 37, 336-51

Kral, VA. (1962). Senescent Forgetfulness: Bening and Malignant. Can Med Assoc J, 86,257-260.

Kramer, A. F., & Kray, J. (2006). Aging and attention. In E. Bialystok & F. I. M. Craik (Eds.), Lifespan cognition: Mechanisms of change (57-66). New York: Oxford University Press

Launer, LJ., Andersen, ME., Dewey, L. & Hofman, A. (Eds.). (1999). Rates and risk factors for dementia and Alzheimer´s disease: Results from EURODEM pooled analyses. Neurology 52, 78-83.

Levy, R. (1994). Aging-associated cognitive decline. Working par ty of the in ternat ional psychogeriatric Association in collaboration with the Word Health Organization. Int. Psychogeriatr, 6, 63-68.

Linn, RT., Wolf, PA, Bachman, DL., Knoefel, JE., Cobb, LJ., Belanguer, AJ., Kaplan E.F. & D´Agostino RD. (1995). The "prodromal phase" of probable Alzheimer's disease. Arch Neurol, 52, 485-90

113

DETERIORO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÉNEO DE LA CONVERSIÓN A DEMENCIA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

Lockwood, KA., Alexopoulos, GS., Kakuma, T. & Van Gorp, WG. (2001). Subtipos de deterioro cognitivo en adultos de edad avanzada deprimidos. Am J Geriatr Psychiatry, 2, 117-224

López Trigo, JA. (2001). La depresión en el paciente anciano. Revista electrónica de Geriatría y Gerontología [revista electrónica], 3(2), 61-65.

Lyness, JM., Cox, C., Curry, J., Conwell, Y., King, DA. & Caine, ED. (1995).Older age and the underreporting of depressive symptoms. J. Am Geriatr Soc, 43, 216-21.

Meyer, JS, Xu G.,Thornby J.,Chowdhury MH. & Quach M. (2002). Is Mild cognitive impairment prodromal for vascular dementia like Alzheimer´s disease? Stroke, 33, 1981-85.

Monforte, J.A., Fernández, C., Díez, J., Toranzo, I., Alonso, M.M. & Franco, M.A. (1998). Prevalencia de la depresión en el anciano que vive en residencias. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 33, 13-20.

Morris, J.C., Storandt, M., Miller, J.P., Mckeel, D.W., Price, JL., Rubin, EH., Berg, L. (2001). Mild Cognitive Impairment. Represents Early-Stage Alzheimer Disease. Arch. Neurol., 58, 397-405.

Petersen, R., Smith, G., Waring, S., Ivnik, R., Kokmen, E. & Tangalos, E. (1997). Aging, memory and mild cognitive impairment. Psychogeriatry, 9, 65-69.

Petersen, R.C., Smith, G.E., Waring, S.C., Ivnik, R.J., Tangalos, E.G. & Kokmen, E.C. (1999) Mild Cognitive Impairmet. Clinical Characterization and Outcome. Arch. Neurology, 56, 303-308.

Petersen, R.C., Stevens, J.C., Ganguli, M., Tangalos, E.G., Cummings, J.L. & Dekosky, S.T. (2001). Practique parameters: Early detection of dementia: Mild Cognitive Impairment (an evidence-based review) Neurology, 56, 1133-1142.

Petersen, R. C. (2003). Mild Cognitive Impairment. New York: Oxford University Press.

Petersen, R.C., Roberts, R.O., Knopman, D.S. (2009). Mild cognitive impairment: Ten years later. Arch Neurol., 66(12) 1447-1455.

Reischies, F.M. & Hellweg, R. (2000) Prediction of Deterioration in MIld Cognitive Disorder in O l d A g e . N e u ro p s y c o l o g i c a l a n d Neurochemical Parameters of Dementia Diseases. Comprehensive Psychiatry, 41(2), 66-75.

Ritchie, K., Touchon, J., Ledesert, B., Leibovici, D. & Gorce, A. (1997). Establishing the limits and characteristics of normal age-related cognitive decline. Rev. Epidemiol. Sante Publique, 45, 373-381.

Rojano, P., Calcedo, A., Losantos, R. & Calcedo, A. (1992). Influencia de los factores psicosociales en los trastornos depresivos en una residencia geriátrica. Psiquiatr, 8(6),199-204.

Rozzinia, L., Chilovia, BV., Contia, M., Delrioa, I., Borronia, B., Trabucchib, M. & Padovania, A. (2008). Neuropsychiatric symptoms in amnestic and nonamnestic mild cognitive impairment. Dement geriatr cogn disord, 25, 32-36.

Shah, Y., Tangalos, E.G. & Petersen, R.C. (2000). Mild Cognitive Impairment. What is it a precursor to Alzheimer´s disease? Geriatrics, 55(9), 62-68.

Smith, G., & Rush, B. K. (2006). Normal aging and mild cognitive impairment. En D. K. Attix, & K. A. Welsh-Bohmer (Eds . ) , Geriatr ic neuropsycholog ica l assessment and intervention (123-145). New York, NY: Guilford.

Taler, V. & Philips, N. A. (2008). Language performance in Alzheimer's disease and mild cognitive impairment: A comparative review. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 30, 501-56.

Tierney, M.C., Szalai, J.P., Snow, W.G., Fisher, RH., Nores, A., Nadon, G., Dunn, E. & St. George-Hyslop, PH. (1996b). Prediction of probable Alzheimer´s disease in memory impaired patients: a prospective longitudinal study. Neurology, 46, 661-665.

Tilvis, RS., Kähönen-Väre, MH., Jolkkonen, J., Valvanne, J., Pitkala, KH. & Strandberg, TE. (2004). Predictors of cognitive decline and mortality of aged people over a 10-year period. J Gerontol A Biol Sci Med Sci., 59(3), 268-74.

Torrens Darder, MM. (2001). Depresión en geriatría: diagnóstico diferencial y tratamiento. Rev. Psiquiatría, Fac. Med. Barna, 28(4), 239-246.

114

MORENO A.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

Vallejo Ruiloba, J. (1998). Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. (4ª ed.). Barcelona: Masson.

Vilalta-Franch, J., Llinas-Regla, J., López-Pousa, S. (1996). El Mini-Examen Cognoscitivo para el cribaje en los estudios epidemiológicos de demencia. Neurologia, 11, 166-9.

Virginia Tech Center for Gerontology Research (2006). Mild Cognitive Impairment (MCI): What do we d o n o w ? . A v a i l a b l e a t : http://www.gerontology.vt.edu/docs/Gerontology_MCI_final.pdf. Retrieved July 9, 2009.

Williams, M. (2005). Mild Cognitive impairment: Who is confused?. American Geriatric Society Meeting. Florida.

Winblad, B., Palmer, K., Kivipelto, M., Jelic, V., Fratiglioni, L., Wahlund, LO., …, Petersen RC. (2004). Mild cognitive impairment--beyond controversies, towards a consensus: report of the International Working Group on Mild Cognitive Impairment. J Intern Med., 256, 240-6.

Xu, W.L., Qiu, CX., Wahlin, A., Winblad, B. & Fratiglioni, L. (2004). Diabetes mellitus and risk of dementia in the Kungsholmen project: a 6- year follow-up study. Neurology, 63, 1181-1186

Yaffe, K., Grady, D., Pressmann, A. & Cummings, S. (1998). Serum estrogen levels, cognitive performance, and risk of cognitive decline in older community women. J Am Geriatr Soc 46, 816-21.

Recibido:

Aceptado:

03 de setiembre del 2012

10 de noviembre del 2012

115

DETERIORO COGNITIVO LEVE. PERFIL HETEROGÉNEO DE LA CONVERSIÓN A DEMENCIA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 107-115, 2013

*Correspondencia: [email protected]

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

RESUMEN

WALTER BLUMENFELD AND REYNALDO ALARCON: TWO LIVES IN THE SERVICE OF THE PERUVIAN PSYCHOLOGY

ABSTRACT

WALTER BLUMENFELD E REYNALDO ALARCÓN: DUAS VIDAS NO SERVIÇO DA PSICOLOGIA PERUANO

RESUMO

Tomás Caycho Rodríguez*

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

El trabajo, de carácter historiográfico, examina la vida y obra de los Drs. Walter Blumenfeld y Reynaldo Alarcón, dos de las figuras paradigmáticas en la historia de la psicología peruana. Dueños de una orientación objetiva en el estudio de los fenómenos psicológicos, ambos son investigadores e impulsores de los métodos de investigación propios de la moderna psicología científica así como, de la orientación psicométrica en nuestro país. Se examinan sus primeras contribuciones, así como sus principales hallazgos en el abordaje científico del estudio psicológico de los peruanos. Dedicados a la investigación científica, sus contribuciones, de fina y metódica rigurosidad, son importantes para el fortalecimiento de la psicología científica en el Perú.

Palabras Claves: Historia, psicología científica, metodología, psicología peruana, objetividad

The work, historiographic, examines the life and work of Drs Walter Blumenfeld and Reynaldo Alarcón, two paradigmatic figures in the history of Peruvian psychology. They showed objective guidance in the study of psychological phenomena, both are researchers and promoters of their own research methods of modern science and psychology, psychometric orientation in our country. It discusses his early contributions, and their main findings in the scientific approach of the psychological study of Peruvians. Dedicated to scientific research, their contribution has fine methodical thoroughness are important for strengthening scientific psychology in Peru.

Keywords: history, scientific psychology, methodology, psychology Peruvian objectivity

O trabalho historiográfico, examina a vida ea obra dos Drs. Walter Blumenfeld e Reynaldo Alarcón, duas figuras paradigmáticas da história da psicologia peruana. Proprietários orientação objetivo o estudo dos fenômenos psicológicos, ambos são pesquisadores e promotores de seus próprios métodos de psicologia científica moderna, bem como orientação psicométrica em nosso país de pesquisa. Examinamos as suas primeiras contribuições e os principais achados na abordagem científica do estudo psicológico dos peruanos. Dedicado à pesquisa científica, a sua contribuição, multa e rigor metódico, são importantes para o fortalecimento da psicologia científica no Peru.

116

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Walter Blumenfeld y Reynaldo Alarcón son dos de los científicos que más ha influido en la psicología peruana actual. Investigadores fecundos en muchas de las áreas de la psicología, cuya tenacidad, rigurosidad y optimismo por vivir, son características nítidamente observables en su trabajo a lo largo de sus años.

La vida de Walter Blumenfeld ha sido variada y fructífera. Dedicado por completo a la investigación científica, sus contribuciones, de fina y metódica rigurosidad en el análisis estadístico, han sido importantes para el inicio y fortalecimiento de la psicología científica en el Perú. Se examinan sus primeras contribuciones psicotécnicas en Alemania, así como sus principales hallazgos en el abordaje científico del estudio psicológico de los peruanos

Formado académicamente al lado del Dr. Walter Blumenfeld, Reynaldo Alarcón es dueño de una orientación objetiva en el estudio de los fenómenos psicológicos, es investigador e impulsor de los métodos de investigación propios de la moderna psicología científica así como, de la orientación psicométrica en nuestro país. Se examinan sus primeras contribuciones, así como sus principales hallazgos en el abordaje científico del estudio psicológico de los peruanos.

Walter Blumenfeld: Sus inicios y sus contribuciones a la psicología peruana

Las circunstancias políticas de la primera mitad del siglo XX fueron, por decir lo menos, difíciles, ya que se vivieron las dos Guerras Mundiales, que si bien generaron circunstancias favorables para la psicología - pues recordemos que la I Guerra Mundial propició el desarrollo de la psicometría y la II Guerra Mundial acompañó la diversificación de la psicología aplicada -, costaron la vida de millones personas.

En este contexto, diversos psicólogos europeos,

en particular judíos, migran a los países de

América Latina debido a las persecuciones

políticas que inicia el nazismo. Así, Waclaw

Radecki (1887-1953), se establece en Brasil en

1923. Bela Székely (1899-1955) llega a la

Argentina en 1938, viajando también a Brasil y

Chile. Otro científico europeo que emigró a

Sudamérica es Oliver Brachfeld (1908-1967),

quien nacido en Hungría se traslada luego a

Venezuela en 1950. Helena Antipoff (1892-1974)

rusa de nacimiento y formada en la Universidad de

Ginebra con Edward Claparède, viaja en 1929 al

Brasil impulsando enormemente la psicología

educativa en el país carioca (León, 1997).

De este modo, Walter Blumenfeld pertenece a una

generación de psicólogos europeos que emigran a

los países del continente americano. Este

panorama si bien favoreció el desarrollo de la

psicología en Latinoamérica, pues permitió que

connotados psicólogos del viejo continente

trajeran consigo los conocimientos y experiencias

que sirvieron de guías y catalizadores a la

psicología en Latinoamérica (Ardila, 1969), no

deja de ser un hecho lamentable y repudiable.

El Prof. Dr. Walter Georg Blumenfeld Meyer, ingeniero, psicotécnico, filósofo, educador y psicólogo de renombre internacional nació el 12 de Julio de 1882 en Neuruppin, ciudad cercana a Berlín, en Alemania. El Dr. Blumenfeld realizó estudios de Ingeniería Eléctrica en el Technishe Hochschule de Charlttenburg en donde obtuvo el diploma de Ingeniero Electricista en 1905, profesión que ejerció por, no más, de dos años. En 1908, ingresa a la Facultad de Filosofía de la prestigiosa Universidad de Berlín, obteniendo en 1913 el grado de Doctor en Filosofía, luego de sustentar la tesis titulada “Untersu chungen uber die sheinbare grosse im sehraume”, dedicado al tema del tamaño aparente en el espacio visual. Este trabajo se realizó bajo la supervisión y dirección de Carl Stumpf (1848-1936), recibiendo la máxima calificación. En este trabajo, el tamaño aparente de un objeto lineal se encuentra determinado por los ángulos cuyo final es un punto medio óptico, derivando así, que una línea tendrá el doble del tamaño aparente que la otra cuando el ángulo visual tenga el doble del tamaño, concluyendo Blumenfeld que el tamaño a p a r e n t e d e u n o b j e t o d i s m i n u y e

117

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

proporcionalmente con la distancia (León, 1983).

Los años en Berlín le permitieron a Blumenfeld estar en contacto con eminentes figuras de la Filosofía y Psicología de su tiempo como, Ernst Cassier (1874-1945), Goerg Simmel (1858-1918), Theodor Ziehen (1862-1950), así como, con el ya mencionado, Carl Stumpf (1848-1936), quien de seguro fue la figura más influyente en la vida académica del joven estudiante Blumenfled. Así mismo, por esos años, un grupo de jóvenes psicólogos, entre los que destacaban M. Wertheimer, W. Kohler, K. Koffka y K. Lewin, daban inicio a la “Gestalttheorie” o Psicología de la Forma, corriente Psicológica en la cual Blumenfeld realizaría gran parte de su trabajo experimental. Hay que destacar la entrañable amistad establecida entre Blumenfled y Lewin, la cual se prolongó a lo largo de los años de exilio de ambos fuera de Alemania. Desde temprano, Blumenfeld considera el punto de vista estructural como científicamente sólido y apartado del terreno axiológico, en donde el ser humano es considerado como una unidad psicofísica en relación con el mundo en que vive.

Blumenfeld fue profesor en la Techniche Hochschule de Dresde, en donde tuvo a cargo los cursos de Psicología Pura y Aplicada, Psicología del Pensamiento y Corrientes Actuales de la Psicología. Es en esta época en que Blumenfeld decidió obtener su habilitation, presentando para esto el trabajo “Zur Kritischen Grundlengung der Psychologie” en el cual analiza el objeto de la psicología y su lugar dentro del sistema de la ciencia (León, 1983). Para Blumenfeld la psicología es una disciplina, separada de la filosofía, que está dentro de las ciencias naturales y relacionada estrechamente con otras ciencias como la física, química y biología, especialmente con esta última, dejando de lado el estudio de la esencia y el destino del alma, estudiada más profundamente por la Psicología Metafísica.

El Dr. Blumenfeld tuvo también un papel destacado en el impulso de la Psicología en Checoslovaquia, a partir de su trabajo en el Instituto Psicotécnico (Psychotechnicky ústav) al que llegó como consultor, entre 1921-1922,

gracias a las recomendaciones de William Stern y Otto Lipmann. El Instituto Psicotécnico fue fundado en 1920 como parte de las labores de la Academia Masaryk del Trabajo y tenía como objetivo la investigación básica y aplicada acerca de la eficiencia del trabajo físico y mental (Brozek & Hoskovec, 2009).

Debido a la originalidad y calidad de sus trabajos, el Dr. Blumenfeld era considerado como una de las figuras más importantes de la Psicotecnia y la Psicología Experimental de Europa de las década del 20 y 30. Por éstos años, de gran actividad evidenciada a través de sus numerosas investigaciones, es que aparece su libro “Sinn und Unsinn” (1933), traducido luego al castellano como “Sentido y sinsentido” (1949), y “Urteil und Beurteilung” (1931) dedicado al estudio de los procesos de juicios a través de un minucioso análisis, filosófico y psicológico, de las tesis de Stern, Buhler y Piaget, teniendo gran significación para la psicología del desarrollo y la pedagogía. Se pueden considerar que dos son los aportes más importantes del libro de Blumenfeld. En primer lugar, nos ofrece una cronología acerca del desarrollo del juicio. Según Blumenfeld, la primera evidencia del juicio en el niño es la identificación y denominación de objetos, luego aparecen los juicios de relación y similaridad, a los 3 años aproximadamente aparecen los juicios de tipo comparativo para pasar a las relaciones causales e incondicionales, finalizando con la aparición de los juicios predictivos en la pubertad. Pero éste libro no sólo analiza diferentes estadios en el desarrollo del juicio en el niño, sino también analiza los juicios de los docentes, contribuyendo significativamente al campo de pedagogía.

Los últimos años en Alemania fueron duros para Blumenfeld debido a la hostilidad hacia su persona. Era una época en la cual todo el esplendor académico de antaño se envolvió bajo la vorágine política del gobierno nazi. Debido a esto, Blumenfeld se apartó de Alemania, trasladándose a Suiza en busca de un mejor porvenir. Es en este país que recibe la oferta de Trabajo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú.

118

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Llegada de Blumenfeld al Perú y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Blumenfeld llegó al Perú el 12 de Agosto de 1935 a los 53 años y en plena madurez intelectual. Fue contratado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para hacerse cargo de los cursos de Psicología Experimental en la Facultad de Letras y Ciencias, así como para dirigir el Instituto de Psicología y Psicotécnia creado el 14 de Noviembre de 1935. Este Instituto tenía como objetivo la enseñanza de la Psicología, elaboración y conducción de proyectos de investigación, además de organizar y aplicar las pruebas psicotécnicas a los postulantes a la mencionada casa de estudio. Lamentablemente fue corta la vida del Instituto de Psicología y Psicotécnia debido, más que todo, a la incomprensión acerca de su labor por parte de grupos de poder dentro de la Universidad contrarios a la forma de trabajo de Blumenfeld (Alarcón; 1980a, 2000a). La psicología de corte experimental y objetiva, defendida por Blumenfeld, no fue bien recibida por quienes defendían una psicología intuitiva y subjetiva, predominante desde muchos años en la intelectualidad de la época. Los cuatro años de existencia del Instituto (cerrado en 1939) permitieron hacer significativos aportes a la naciente psicología científica peruana.

Posteriormente Blumenfeld fue co-fundador de un nuevo proyecto educativo de carácter nacional, el Instituto Psicopedagógico Nacional, en donde dirigió el Dpto. de Paidología Normal. Este periodo fue de gran productividad para Blumenfeld, cuyos resul tados de sus investigaciones aparecieron en diversas revistas nacionales e internacionales, especialmente en el Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional. Son relevantes en este periodo sus investigaciones con el Test Colectivo de Terman Forma A (Blumenfeld & Sardón, 1945; Blumenfeld, 1946,1948) aplicado a cerca de 6000 niños y niñas, en el cual pudo observar, gracias a un fino análisis estadístico de los datos, diferencias en el nivel intelectual entre estudiantes de Lima y ciudades del norte, sur y la sierra del nuestro país. Con este trabajo, que puede ser considerado como

la primera investigación psicológica de carácter nacional, Blumenfeld encontró que los estudiantes de Lima tenían un nivel intelectual similar a los de la costa norte, pero superior a los del sur y la sierra. Posteriormente Blumenfeld, haciendo uso del Inventario de Personalidad Bernreuter, analiza la tendencia a la introversión y la extroversión en la juventud peruana (Blumenfeld, 1948), comparando luego los resultados obtenidos en el Perú con resultados obtenidos con muestras estadounidenses, encontrando que los jóvenes peruanos son menos extrovertidos que los norteamericanos, y que los varones, tanto en el Perú y Estados Unidos, eran más extrovertidos que las mujeres (Blumenfeld, 1949). Blumenfeld no explica el porqué de éstas diferencias, más bien brinda algunas hipótesis acerca de las causas, las cuales pueden deberse a: a) La traducción del Test original a un idioma distinto o, b) la influencia de las costumbres nacionales (Alarcón, 1994). Para nuestro autor todo estudio caracterológico debe tomar en cuenta las características del ambiente sociocultural a través del análisis de las costumbres y tradiciones en el que conviven las personas. Con este trabajo, Blumenfeld abre el camino para lo que hoy en día denominamos “Etnopsicología”, llamado por el maestro alemán “Etnopsicología Comparada”.

A partir de su cátedra y de su trabajo en el Instituto Psicopedagógico Nacional, el Dr. Blumenfeld dio a conocer lo más moderno de los avances de la psicología mundial, especialmente, la Psicología de la Gestalt, convirtiéndose en el principal difusor de esta corriente en el Perú.

Luego de salir del Instituto Psicopedagógico Nacional, Blumenfeld fue nombrado Jefe del Dpto. de Psicopedagogía de la GUE “Melitón Carvajal”. En esta institución continuó con sus estudios acerca del proceso de aprendizaje, para luego, en el año 1955, ser nombrado Director del Instituto de Psicopedagogía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, institución creada por iniciativa del Dr. Carlos Cueto Fernandini, en esa época Decano de la Facultad de Educación de la referida casa de estudios. Con Blumenfeld al frente del Instituto los resultados no tardaron en manifestarse, numerosos estudios

119

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

se realizaron, dándose a conocer mediante la “Serie de Estudios Psicopedagógicos” entre los años 1955 a 1960. En los nueve fascículos que aparecieron se encuentran condensados los numerosos trabajos que Blumenfeld realizó y asesoró a través de sus años docentes en San Marcos y que no habían podido darse a conocer al público especializado. La publicación de esta serie no hacía más que ratificar el marcado interés de B lumenfe ld po r l a i nves t igac ión psicopedagógica. A lo largo de los nuevos años se publicaron los siguientes títulos: “Pedagogía Orgánica” (1955), “Notas sobre la elaboración de Pruebas Objetivas” (1955), “Test Colectivos de Inteligencia Verbal” (1956), “Investigaciones sobre ciertos rasgos caracterológicos” (1956), “Didáctica Experimental. Reflexiones e Investigaciones Nº 1” (1956), “Estudios Experimentales sobre el Razonamiento” (1957), “Didáctica Experimental. Reflexiones e Investigaciones Nº 2” (1959), “Test sobre el dominio del lenguaje” (1960), y “Investigaciones sobre Test de Inteligencia y ciertos aspectos de ella” (1960).

En el Perú, Blumenfeld publica libros importantes en el campo de la psicología: Introducción a la Psicología Experimental (1966a) y Psicología del Aprendizaje (1965). La primera edición de Introducción a la Psicología Experimental apareció en 1945 bajo el auspicio del Instituto Psicopedagógico Nacional, siendo la última edición en 1966. De acuerdo a León (1983): “Introducción a la Psicología Experimental es el manifiesto gestaltista en el Perú, es decir, la exposición de los principios de la Teoría de la Gestalt”. Así mismo, Ardila (1970) coloca la publicación del libro entre los acontecimientos m á s i m p o r t a n t e s d e l a P s i c o l o g í a Latinoamericana.

La importancia del libro de Blumenfeld radica en varios aspectos: Es la primera obra de su género en aparecer en nuestro país producto de la experiencia ganada por el autor como docente del curso de Introducción de la Psicología Experimental dictado en la Facultad de Letras y de Ciencias de la Universidad de San Marcos, además el contenido constituye una revisión de lo

actual de la investigación psicológica experimental realizada en el Perú y en otros países de la época. Otro aspecto a resaltar es la gran variedad de temas analizados capítulo a capítulo, divulgando la teoría de la estructura o de la forma (Gestaltheorie). En la última edición de 1966, que cuenta con 25 capítulos, se exponen temas como percepción y sensación, umbrales, inconciente y conciencia, inteligencia, vida sentimental, personalidad y carácter, entre otros.

El texto no es una obra metodológica en el que se brinden pautas específicas para la realización de investigaciones, más bien, se convierte en una exposición de los conocimientos logrados mediante el empleo del método experimental (Alarcón, 1994). Con esta obra, Blumenfeld reafirma su adhesión a la Psicología conceptuada como ciencia natural en donde el experimento es considerado como el método más adecuado y seguro para dar solución a diversos problemas psicológicos en diferentes contextos.

A pesar de la importancia dada al método experimental, Blumenfeld no minimiza el aporte de otras estrategias de investigación como la observación y la aplicación de cuestionarios, pero indica que éstos no son suficientes. El libro es una muestra también del amplio concepto del autor acerca del experimento, no reduciéndolo solamente al trabajo de laboratorio, sino también, dando importancia a diversos experimentos llevados a cabos en otros contextos.

Al igual que Introducción a la Psicología Experimental, el segundo libro importante de Blumenfeld Psicología del Aprendizaje es producto de lo realizado por el autor en la cátedra de Psicología del Aprendizaje en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La primera edición del texto apareció en 1957 y la cuarta en 1967.

En esta obra, Blumenfeld da a conocer lo más actual de las más importantes teorías del aprendizaje de su época, con excepción del condicionamiento operante de Skinner, así como resultados de sus propios estudios guiados bajo los principios de la Gestalt. En el texto se puede apreciar ideas sobre el aprendizaje, así como el

120

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

desarrollo y maduración. Pasa revista a la teoría de los reflejos condicionados de Ivan Pavlov, estudios acerca de la memoria de Ebbinghaus, entre otros, analizando las dificultades que presentan para el estudio del aprendizaje. Expone también su teoría del “Aprendizaje Inteligente”, una exposición gestaltista al tema en base a las investigaciones realizadas por Kohler con chimpancés (Alarcón, 1994). Para León (1983) este aprendizaje es un crecimiento orgánico de la estructura del sujeto en base a una especie de asimilación de nuevas experiencias y alteraciones estructurales de su campo problemático. Es así, que se llega a una solución adecuada de un problema cuando se realizan organizaciones y reorganizaciones de la situación como un todo y no de manera aislada. Para nuestro autor, el aprendizaje es de tipo cognoscitivo, basado en procesos preceptuales que llevan a una modificación de la estructura biopsíquica de la persona (Alarcón, 1994).

La descripción a la que se refiere nuestro autor se apoya en observaciones sistemáticas y constantes provenientes de diversas fuentes de observación que, confrontadas entre sí, permiten inferir lo que tuvieran en común, arribando luego a la generalización de los hechos (Alarcón, 2000). Para Blumenfeld, la explicación del psiquismo humano se basa en el conocimiento de leyes rígidas y estrictas de causa - efecto, tal como ocurre en las ciencias físicas y biológicas, siendo el objetivo de la investigación psicológica la indagación acerca de las causas que generan y

determina la vida psíquica, asumiendo así, una orientación explicativa del análisis científico del psiquismo humano. Así mismo, Blumenfeld define el comportamiento como aquellas manifestaciones exteriores así como la experiencia interna o vivencias depositadas en la conciencia.

Gracias a sus importantes contribuciones Blumenfeld alcanza un alto prestigio, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, habiendo recibido, en varias oportunidades, numerosas propuestas laborales del extranjero. A pesar de las mejores condiciones económicas y grandes facilidades para el desarrollo de sus trabajos de investigación, Blumenfeld decidió quedarse en el país que lo había acogido en momentos difíciles de su vida y en donde se encontraban, también, los restos de su esposa Margaret.

Los homenajes y reconocimientos, por sus méritos alcanzados en base a tesón y empeño, no tardaron en llegar para el maestro germano. En 1960 la UNMSM le confirió el título de “Catedrático Honorario” y en 1962, la Facultad de Ciencia le tributó u merecido y efusivo homenaje en el que participaron, haciendo uso de la palabra, Augusto Salazar Bondy, Luís Felipe Alarco y Modesto Rodríguez Montoya. Quizá el reconocimiento más importante dado en nuestro país, ocurrió en 1966, cuando se le otorgó las “Palmas Magisteriales” en el grado de Comendador, siendo ministro de educación el Dr. Carlos Cueto Fernandini.

121

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Fig. 1. Homenaje al Dr. Walter Blumenfeld realizado en el Hotel Crillón, Lima, 1959.

Archivo personal Dr. Reynaldo Alarcón

La jubilación de sus actividades docentes no significó el cese de sus actividades intelectuales. En los últimos años de su vida se centro más en el estudio de temas propios de la filosofía, como lo muestra sus numerosos artículos y publicaciones como, “La antropología filosófica de Martin Buber y la filosofía” (Blumenfeld, 1951) y su último libro “Contribuciones críticas y constructivas en la problemática de la ética” (1966b), en la que expresa sus ideas acerca de la ética y el estudio de los valores.

Los últimos años del maestro fueron de admiración y respeto por parte de sus colegas y amigos, llegando a imponer y fortalecer la orientación empírica que postuló y a la que logró ganar adeptos y seguidores. El 23 de Junio de 1967, mientras corregía las pruebas de la 4º edición de su obra “Psicología del Aprendizaje” falleció en su hogar de la calle Domingo Elías 245 en Miraflores. Sus restos fueron sepultados en el cementerio israelita del Callao. La facultad de Letras de la Universidad de San Marcos, encargó al catedrático, Dr. Reynaldo Alarcón, pronunciar la oración fúnebre de despedida del insigne

psicólogo y maestro sanmarquino (Alarcón, 1968a).

Reynaldo Alarcón: el psicólogo del milenio

Reynaldo Alarcón es uno de los científicos que más ha influido en la psicología peruana actual. Este insigne científico del comportamiento humano, nació un 16 de Julio de 1925 en la, por entonces, pequeña localidad de Supe, marcando una fecha especial para la familia Alarcón Napurí, liderada por don Emeterio Alarcón Díaz y doña Elisa Napurí Nuñez. En Supe, al norte de Lima, la capital del Perú, vivió hasta los 10 años, edad en que se trasladó a Lima para culminar sus estudios primarios y secundarios. Terminados sus estudios secundarios en el colegio Alfonso Ugarte, el joven Alarcón, postuló a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el año 1945, consiguiendo ingresar a la Facultad de Letras para cursar estudios de Filosofía y Psicología, y posteriormente Educación.

En los dos primeros años de estudios generales en la Facultad de Letras, Alarcón tuvo como profesores a eminentes hombres de las letras

122

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

peruanas, entre las que se encontraban Raúl Porras Barrenechea, Luis Valcárcel, Javier Pulgar Vidal, José Jiménez Borja. En el Instituto de Filosofía, que posteriormente se convirtió en Instituto de Filosofía y Psicología, tuvo como maestros a Mariano Iberico, Julio Chiriboga, Luis Felipe Alarco, Carlos Cueto Fernandini, Francisco Miró Quesada, Manuel Argüelles, Enrique Solari, y Walter Blumenfeld, quien era Catedrático de Psicología Experimental, en los cursos de introducción y avanzado. El encuentro con el profesor Blumenfeld fue de suma importancia para el joven Alarcón, trabajando junto al maestro germano, durante unos 10 años, en la cátedra y en el Laboratorio de Psicología Experimental; asimismo, participó en las investigaciones que por entonces realizaba su maestro. El Dr. Blumenfeld, con su sapiensa, rigor y entrega académica fue, sin duda, la figura más influyente en la vida académica del joven estudiante Alarcón. Así, su

formación en psicología fue científica, experimental y cuantitativa.

La admiración y respeto de Alarcón por la figura de Blumenfeld se ha evidenciado en numerosos trabajos dedicados al análisis de la obra del maestro germano, así como su contribución a la psicología peruana, (Alarcón, 1968a, 1980b, 1994) considerándolo como el fundador de la psicología científica en el Perú (Alarcón, 2006a). Blumenfeld estableció una psicología científica, objetiva y experimental centrada en la psicometría y educación, caminos que también recorrería Alarcón. Terminado sus estudios universitarios en 1955, Alarcón obtiene el grado de Bachiller en Letras con la tesis “Experiencias sobre la comprensión lectora” y en 1956 obtiene el grado de Doctor en Filosofía y Psicología sustentando la tesis “Investigaciones referentes a la inteligencia infantil”.

Fig. 2. Dr. Reynaldo Alarcón (margen superior izquierdo) y Dr. Walter Blumenfeld (margen inferior derecho). Archivo personal Dr. Reynaldo Alarcón

123

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Sus primeros pasos en la docencia universitaria, siendo aún estudiante, los dio al lado del Prof. Dr. Walter Blumenfeld en la UNMSM como Jefe de Prácticas de la Cátedra de Psicología Experimental en la Facultad de Letras (1950-1956). Esta experiencia docente permitió a Alarcón valorar la investigación experimental como un método adecuado para un mejor conocimiento de los fenómenos psicológicos. Es así que señala (Alarcón, 1988): “El método experimental cambió sustancialmente la técnica de la investigación psicológica colocándola dentro del terreno de las ciencias naturales. El experimento proveyó a la psicología no sólo de este eficaz método de investigación científica, sino que nuevamente plateo la cuestión metodológica, proponiendo nuevos sectores y dominios a la psicología empírica, nuevas exigencias y criterios de carácter científico. Se le abrió a la psicología inmensas perspectivas de investigación, pero, sobre todo, ahora discurría por cauces firmes aunque más fatigosos y lentos, por el hecho de indagar por unidades de conducta a diferencia del enfoque molar” (p. 19)

De esta época son sus primeros trabajos referidos a la evaluación de la inteligencia de estudiantes de educación primaria (Alarcón, 1951), desarrollo de la memoria verbal inmediata en niños y adolescentes (Alarcón, 1952) y comprensión lectora (Alarcón, 1956a, 1956b). Todos estos trabajos realizados bajo la atenta y certera supervisión del Dr. Blumenfeld.

Luego de regentar la jefatura de práctica del curso de Psicología Experimental, Alarcón tiene a su cargo los cursos de Evaluación Escolar, en la cátedra de Estadística y Evaluación Escolar de la Facultad de Educación de la UNMSM (1959-1961), y Psicología General en la Facultad de Letras de la misma universidad (1961-1964). Por esta misma época, se hace cargo de la Jefatura del Departamento de Investigaciones Psicológicas del Instituto Psicopedagógico Nacional (IPN) del Ministerio de Educación Pública (1956 – 1964). La cátedra y su trabajo en el IPN, permiten a Alarcón continuar realizando importantes contribuciones para la psicología.

Empleando los resultados de un ensayo experimental para conocer la pertinencia del test de inteligencia P.V. de Th. Simon para escolares peruanos de zonas populares (Alarcón, 1951), Alarcón estudió el nivel de inteligencia de 8461 escolares de 1ro a 5to grado de educación primaria, varones y mujeres de diferentes niveles socioeconómicos de la ciudad de Lima y provincias (Costa y sierra), observando un ascenso continuo en los valores promedio en ambos grupos regionales, siendo más acentuado en la costa que en la sierra (Alarcón, 1959a).

Años después, utilizando la prueba de Madurez Mental de California Forma Abreviada, Serie Intermedia, 1950 – S desarrollada por E. T. Sullivan, W. W. Clark y E. W. Tiegs del California Test Bureau (U.S.A.), estudió los diversos componentes de la inteligencia, verbales y no verbales, en 5916 estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Lima de ambos sexos y diferentes niveles socioeconómicos (Alarcón, 1961a). La comparación de las puntuaciones con las edades cronológicas de los estudiantes, señalan un desarrollo importante del nivel intelectual hasta los 16 años, luego de la cual los progresos son reducidos e insignificantes. Así mismo, los escolares de nivel socioeconómico alto obtienen puntuaciones superiores que los de nivel bajo. La prueba de Madurez Mental de California, estandarizada para nuestro país por Alarcón, fue de suma importancia para los psicólogos peruanos interesados en el estudio de la inteligencia en la década del 60 y 70, lo cual habla del valioso aporte de Reynaldo Alarcón a la comunidad psicológica nacional al poner a su disposición un instrumento de alto valor aplicado (León, 2009).

En 1962 estudia la calidad y problemas que revisten algunas modalidades del ajuste de la personalidad en 1615 estudiantes, varones y mujeres de 4to y 5to de educación secundaria de la ciudad de Lima, mediante el Inventario de Ajuste de la Personalidad de H. M. Bell. Alarcón señala que los sujetos examinados tienen un mayor número de problemas de ajuste emocional y social, siendo mucho menor los que se derivan de la adaptación al hogar y de la salud (Alarcón,

124

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

1962).

Gracias éstas investigaciones, en 1965, Alarcón es reconocido, por el Estado peruano, con el Premio Nacional de Fomento a la Cultura “Toribio Rodr íguez de Mendoza” . Su t raba jo “Investigaciones referentes a la psicología del niño y adolescente”, reúne un grupo de estudios empíricos publicados. De 1965 a 1968, Alarcón es designado Director del Instituto Psicopedagógico de la Facultad de Educación de la UNMSM. Es también fundador y profesor principal de las cátedras de Teoría de la Medición Psicológica (1965-1974), Pruebas de Inteligencia (1965-1974), Métodos de Investigación Psicológica (1969-1977) y del Seminario de Construcción de Pruebas Psicológicas (1969-1977). Además, fue Jefe del Departamento de Psicología de la Universidad de San Marcos en los periodos 1969-1971/1977.

Interesado en investigar los efectos del nivel socioeconómico sobre diversas variables psicológicas, una nueva investigación de Alarcón tiene como objetivo averiguar si el nivel socioeconómico influye en la elección de las metas de vida de 191 adolescentes varones y mujeres de clase económica alta y baja de la ciudad de Lima. Utilizando el Inventario de Objetivos Vitales de Ch. Bulher y W. Coleman, encuentran que, a nivel de la muestra general, hay una predominancia de la tendencia al mantenimiento del orden interno y la expansión creadora como objetivos deseados por los adolescentes (Alarcón, 1969). La importancia de esta publicación es necesaria resaltarla, ya que es la primera publicación de Alarcón en una revista de carácter internacional y el inicio de su relación con la Revista Latinoamericana de Psicología, formando parte de su comité editorial desde 1969 hasta la actualidad.

Por estos años, Alarcón da a la imprenta su libro “Panorama de la Psicología en el Perú” (Alarcón, 1968b). El interés por la historia de la psicología se advierte desde los inicios de su brillante carrera, con un artículo acerca del desarrollo de la psicopedagogía en el Perú (Alarcón, 1961b), pero es con Panorama que este interés inicial se ve

cristalizado. Esta es la primera obra en su género en nuestro país. A este libro le siguen otros trabajos relativos al tema (Alarcón, 1980b, 1986, 1992a, 1992b, 1993a y 1993b), pero es con la monumental “Historia de la Psicología en el Perú. De la colonia a la República” (Alarcón, 2000a), con sus 334 páginas y sus más de 400 referencias, que su inquietud por desentrañar la historia y reflexionar acerca del futuro de la psicología peruana llega a su punto más alto. Este es un libro fundamental en la bibliografía de Alarcón y referencia obligada para todo aquel interesado en el estudio de la historia de la psicología peruana.

Pero nuestro autor no sólo se ha preocupado por la historia de la psicología de carácter nacional, su interés se ha enfocado también en lo supranacional, abordando el desarrollo y estado presente de la psicología a nivel latinoamericano. Muestra de esto son sus contribuciones acerca de las orientaciones teóricas de la psicología latinoamericana (Alarcón, 1997a, 2002), sus principales características metodológicas (Alarcón, 1999, 2002) así como el estudio de las contribuciones de sus principales figuras, como Rubén Ardila (Alarcón, 1997b, 2003a, 2003b) y Rogelio Díaz Guerrero (1998, 2005a, 2008a).

El alto conocimiento acerca del proceso histórico y el estado actual de la psicología peruana y latinoamericana ha permitido a Alarcón tener las herramientas adecuadas para vislumbrar su porvenir. Alarcón parte de que sólo teniendo una visión clara del pasado, es posible valorar objetivamente el presente y vislumbrar el camino de nuestro destino. Con relación al futuro de la psicología peruana, Alarcón señala que ésta será fundamentalmente empírica, objetiva y cuantitativa, interesada en el abordaje de los problemas críticos de la sociedad, haciendo una psicología socialmente relevante y útil para nuestra sociedad, requiriendo un mayor y mejor manejo del método científico de modo sistemático (Alarcón, 2005b).

Compromiso social y objetividad en el trabajo de Alarcón

Algo que ha caracterizado a Alarcón es su constante preocupación por el estudio psicológico

125

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

de la pobreza. Ya desde sus primeros trabajos (Alarcón, 1952, 1957, 1959b, 1969), y algunos publicados entrada la década de los 80, nos muestra su inquietud por el estudio de la influencia de los niveles socioeconómicos en la variabilidad de diversos constructos psicológicos. Pero es con su libro “Psicología, Pobreza y Subdesarrollo” (Alarcón, 1988a) que brinda un panorama general acerca de que ha hecho y que puede hacer la psicología en el estudio del comportamiento humano en situaciones de pobreza. Este es un texto de compromiso social, en la que Alarcón, mediante información derivada de evidencia científica, nos muestra la problemática psicológica que se deriva de una injusta realidad de la sociedad peruana: la pobreza (León, 2003). León (2009), considera que: “Su libro sobre Pobreza y subdesarrollo sigue siendo hoy, a 23 años de su aparición, el más importante y coherente esfuerzo desarrollado por los psicólogos peruanos para entender el fenómeno de la pobreza en nuestra sociedad” (p. 244).

Así mismo, a lo largo de su obra psicológica, Alarcón ha tenido como preocupación central el cómo combinar la complejidad de los fenómenos psicológicos y una metodología rigurosa que garantice la comprobación de sus procesos implicados. Es así que en el año 1991, publica su libro “Métodos y diseños de investigación del comportamiento” (Alarcón, 1991) bajo el sello editorial de la UPCH, siendo considerado hasta la fecha un unicum en la literatura psicológica peruana (León, 2009). Dedicado a su maestro Prof. Dr. Walter Blumenfeld, en el prefacio, Alarcón menciona: “En este libro se ofrece una exposición sistemática de la metodología de la investigación psicológica, a través de sus principios más importantes y de un conjunto de diseños de investigación experimental y correlacional, considerados bien fundados, que actualmente se utilizan en la investigación del comportamiento” (p. 11). Con su libro Alarcón nos lleva a considerar la metodología de investigación del comportamiento como un programa de investigación que, mediante procedimientos múltiples y explicativos, busca la comprobación empírica y experimental de los

hechos. En la segunda edición (Alarcón, 2008b), se introduce un capítulo destinado a la presentación del análisis multivariado como técnica de suma utilidad para la comprensión de problemas complejos que no pueden ser estudiados mediante las técnicas bivariadas. Para León (2003), esta obra es fiel reflejo de la afinidad u “obsesión” de Alarcón por la objetividad, característica que ha guidado la totalidad de sus trabajos de investigación.

Luego de su alejamiento de la UPCH en 1992, ejerce la docencia en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón como Profesor Principal de la cátedra de Métodos de Investigación Psicológica en su Escuela de Postgrado y como profesor principal en la Universidad Ricardo Palma, en la que actualmente se desempeña como docente investigador. De esta época son sus libros ya mencionados: “El Pensamiento psicológico de Walter Blumenfeld” (1994), “Orientaciones teóricas de la Psicología en América Latina” (1997), “Historia de la Psicología en el Perú. De la colonia a la república” (2000), “Estudios sobre psicología latinoamericana” (2002).

Gracias a la originalidad de su obra y sus importantes contribuciones, no es extraño que en su persona se hayan acumulado nuevas distinciones y honores. En 1992, el Colegio de Psicólogos del Perú le confiere el “Premio Nacional de Psicología” y en 1998 le otorga el “Premio Área de Investigación Psicológica”. En el año 2000, la misma institución, le otorga el Premio “Psicólogo del Milenio”, reconociéndolo como el más importante psicólogo peruano del siglo XX.

Un año después, la Universidad Ricardo Palma le otorga el grado académico de Doctor Honoris Causa. El Dr. Ramón león, distinguido amigo y colega encargado del Laudatio Académica, dice con solemnidad y emoción: “Al entregar este grado doctoral, la universidad, presenta a una persona como Reynaldo Alarcón como modelo y paradigma de trabajo científico y de compromiso social. Al entregar este grado doctoral, le agradece sus esfuerzos, de los que se benefician, y en los cuales toman parte, discreta pero no menos

126

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

importante, su esposa y su familia” (León, 2003; p. 157).

En el 2003, el Dr. Alarcón es nombrado Presidente Honorario del 29º Congreso Interamericano de Psicología realizado por tercera vez en la ciudad de Lima, del 13 al 18 de Julio bajo la presidencia de la Dra. Cecilia Thorne. El Colegio de Psicólogos del Perú, al celebrarse en el 2010 un año más del día del Psicólogo en el Perú, le otorga al Dr. Alarcón la medalla “Walter Blumenfeld”, distinción que recibe con mucha emoción y cariño, al tratarse de un reconocimiento que lleva el nombre de quien fuese su maestro y figura paradigmática.

Son varias las revistas especializadas, nacionales y extranjeras, que han tenido y tienen hasta la actualidad, al Dr. Alarcón como parte de sus comités de redacción y editorial. Entre éstos podemos mencionar que ha sido miembro del comité de Redacción de la Revista Aprendizaje y Comportamiento y de la Revista Spanish Lenguaje Psychology (publicación auspiciada por la Interamerican Society of Psychology y la International Union of Psychological Sciencia, IUPS). Ha sido editor asociado de la Revista Psicología Contemporánea y de la Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Actualmente es miembro de la Junta de Consultores Editoriales de la Revista Interamericana de Psicología y del Consejo Asesor de Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, miembro del comité editorial de la Revista Latinoamericana de Psicología, Revista de Investigación en Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Revista Persona de la Universidad de Lima, Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Revista Teoría e Investigación en Psicología de la Universidad Ricardo Palma. En Octubre del 2010 fue invitado por el Dr. Rolando Díaz Loving para formar parte del Comité Editorial de la revista Acta de Investigación Psicológica, que publica la División de Investigación de Posgrado, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su labor en diversos cuerpos editoriales ha permitido

al Dr. Alarcón estar al tanto de los principales cambios acaecidos en la psicología científica a nivel internacional.

Etnopsicología peruana y psicología positiva

Entrado el nuevo milenio, dos proyectos de investigación ocupan el interés y el tiempo de nuestro autor: La etnopsicología de los peruanos y la psicología de la felicidad (Mimbela, Urbano & Vargas, 2002; Alarcón, 2003c). De sus aportes en éstos temas nos ocuparemos de aquí en adelante.

A nivel latinoamericano siempre se ha tenido la necesidad de indagar acerca de las características psicológicas autóctonas de cada nación. Los trabajos acerca de la psicología de los mexicanos (Díaz-Guerrero, 2003), y colombianos (Ardila, 1986), así como del nacionalismo y de identificación en Colombia, Chile y Venezuela (Salazar, 1970, 1983) son ejemplos claros de este interés. El trabajo etnopsicológico de Alarcón se ubica dentro de esta línea latinoamericana de investigación. Influenciado por la teoría etnopsicológica del Dr. Rogelio Díaz Guerrero, Alarcón se ha centrado en un tema de suma complejidad: La identidad nacional y la psicología de los peruanos, a través de las premisas histórico-socioculturales (PHSCs) (León, 2009) y el inventario de personalidad 8RBP (Mimbela, Urbano & Vargas, 2002).

Importantes son los resultados reportados por Alarcón. En un estudio acerca del machismo, rigidez cultural y abnegación (Alarcón, 2004b), indica que con el paso de los años han perdido fuerza las creencias acerca de la sobrevaloración de la masculinidad, las formas tradicionales en el comportamiento de las personas para la educación de los niños, el rol ocupacional de la mujer, el manejo unilateral del hogar por el padre y el sacrificio voluntario por motivos altruistas por parte de la mujer. La obediencia filial y la virginidad también ha sido objeto de investigación por parte de Alarcón (Alarcón, 2005c). Con respecto a la obediencia filial, se encontró que está es elevada en adolescentes y jóvenes peruanos, mientras que se observa un claro rechazo a las pautas tradicionales acerca de la virginidad. Un último trabajo de Alarcón

127

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

reporta los resultados de su estudio acerca del statu quo familiar, las relaciones intrafamiliares, honor familiar y respeto sobre amor (Alarcón, 2006b).

Esta es sólo una pequeña parte de la gran cantidad de información que el Dr. Alarcón tiene aún por publicar respecto a la etnopsicología de los peruanos. Falta aún dar a luz los resultados obtenidos con su escala de personalidad 8RBP que evalúa 8 rasgos básicos de la personalidad: 1) Desconfianza, 2) fatalismo, 3) altruismo, 4) envidia, 5) conservadurismo, 6) individualismo, 7) persistencia y 8) cinismo (baja moral) (Mimbela, Urbano & Vargas, 2002).

La psicología positiva es el otro gran proyecto en el cual está embarcado Alarcón. La psicología positiva no niega la existencia de factores negativos, pero asume que al lado de ellos existen factores protectores que contribuyen al florecimiento óptimo del ser humano (Alarcón, 2009a). La Psicología Positiva, nos brinda una nueva perspectiva para abordar los fenómenos psíquicos. En el año 2000 Martin Seligman, de la Universidad de Pensilvania, y Mihaly Csikszentmihalyi, de la Universidad de Clarenot, conceptualizaron la Psicología Positiva, como la ciencia de la experiencia subjetiva, de los rasgos positivos individuales y de las instituciones comprometidas a mejorar la calidad de vida y prevenir las patologías que surgen cuando la vida se juzga estéril, vacía y carente de sentido (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000).

Para Alarcón la psicología positiva tiene como objeto de estudio el mundo interno, centrándose en los fenómenos denominados positivos como la alegría, bienestar, gratitud, amor, felicidad, etc. Al respecto nuestro autor señala: “La psicología positiva, centrada en humanos, utiliza en sus investigaciones el paradigma hipotético-deductivo E-O-R, que se ubica más allá del empirismo extremo. Asume que el mundo interno se conoce a través de sus expresiones externas, que son objetivaciones del mundo subjetivo, recogidas mediante la inferencia científica. Emplea métodos experimentales, cuasi-experimentales, exploratorios, correlacionales y

entrevistas. Los datos son tratados con refinados análisis estadísticos, aunque no excluye la investigación cualitativa” (Alarcón, 2009a, p. 12)

Es así que la psicología positiva que asume Alarcón reposa en el método científico que permite el conocimiento del mundo interno a través de sus expresiones objetivas, recogidas mediante inferencia científica (Popper, 2008), así como en una concepción del hombre como un ser humano conciente y autónomo, que a partir de sus fortalezas y virtudes, se convierte en centro de su estudio. Por otro lado, como en todo estudio del comportamiento humano, si bien la psicología positiva se centra en el estudio de las fuerzas positivas internas, éstas reciben también influencia del ecosistema sociocultural en donde se desarrolla el individuo (véase, Holtzman, Díaz-Guerrero, & Swartz, 1975).

Entre los diversos temas que la Psicología Positiva aborda, la felicidad siempre ha tenido importancia, para hombres y mujeres, como meta de la vida. En los últimos años, las investigaciones acerca de la felicidad y su relación con diversas variables psicológicas, socioculturales y demográficas han aumentado considerablemente, así lo demuestran los datos de la “Base Mundial de Datos sobre Felicidad” (World Database of Happiness) y, los artículos publicados en el Journal of Happiness Studies. En este contexto de ebullición de estudios científicos acerca de la felicidad Alarcón brinda a la comunidad científica su libro “Psicología de la Felicidad. Introducción a la Psicología Positiva” (Alarcón, 2009b).

Tomando en consideración escritos de Platón, Aristóteles y Epicuro, quienes comprendieron la felicidad “como el regocijo, placer o satisfacción que se experimenta al alcanzar un bien deseado” (Alarcón, 2009b, p. 145), y diversas concepciones de la felicidad, como bienestar subjetivo y como experiencia óptima, Alarcón llega a una definición propia y original de la felicidad definida como: “Aquel estado afectivo de s a t i s f a c c i ó n p l e n a q u e e x p e r i m e n t a subjetivamente el individuo en posesión de un bien deseado. Esta definición conlleva los siguientes indicadores: a) la felicidad significa

128

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

sentimientos de satisfacción que vivencia la persona y sólo ella en su vida interior; b) el hecho de ser un “estado” de la conducta, alude al carácter temporal de la felicidad, puede ser duradera, pero a la vez, es perecible; c)la felicidad supone la posesión de un bien, es decir, se es feliz en tanto se posee el bien u objeto que hace la felicidad; d) el bien o bienes que generan la felicidad son de naturaleza variada (materiales, éticos, estéticos, psicológicos, religiosos, sociales, etc.)” (Alarcón, 2000b).

A través de un riguroso proceso de análisis factorial, Alarcón encontró cuatro factores

distinguibles subyacentes al constructo felicidad (Alarcón, 2006c). El primero de ellos, denominado Ausencia de Sufrimiento Profundo, está relacionado con la ausencia de estados depresivos, pesimismo e intranquilidad. El segundo componente es la Satisfacción con la Vida, que expresa el grado de satisfacción de la persona con las metas alcanzadas, cuya naturaleza se encuentra en el contraste entre las metas y la percepción de logro de esas metas. El tercer factor que explica el comportamiento feliz es la Realización Personal, que evidencia tranquilidad emocional en base a una orientación hacia metas que la persona considera como importantes para su vida. Finalmente, el factor Alegría de Vivir, hace referencia al optimismo y la alegría como expresión de la felicidad. En términos generales, el optimismo es la tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables, lo que nos ayuda a hacer frente a los problemas con una actitud positiva (Seligman, 2004, Alarcón, 2009b). En el campo de la Psicología Positiva, el optimismo constituye un tema de interés, en la medida que en muchos casos la orientación que le damos a nuestra vida estará marcada por esta característica disposicional.

La felicidad es un estado, y a la vez, un proceso dinámico, que es generado por la interacción de un amplio número de condiciones o variables que actúan sobre el individuo provocando respuestas terminales de naturaleza positiva. A lo largo de más de 10 años de investigación Alarcón ha estudiado la relación de la felicidad con variables psicológicas, como extraversión, intensidad de

experiencias emocionales, afectos positivos y negativos, individualismo, colectivismo (Alarcón, 2000b), y sociodemográficas, como género, edad, estado conyugal (Alarcón, 2001), niveles socioeconómicos (Alarcón, 2005d). Siendo la felicidad una experiencia subjetiva, las personas no respondemos de manera similar a las mismas variables, lo que generará diferentes niveles de felicidad entre las personas. Según Alarcón, lo que busca la investigación científica es establecer las causas universales que reglan el comportamiento feliz, más allá de las variaciones individuales o la diversidad cultural (Alarcón, 2009b), buscando lograr una igualdad social y conseguir una sociedad más igualitaria (Alarcón, 2010a).

Con “Psicología de la Felicidad”, Alarcón logra dar a conocer, apoyado en su vasta experiencia y en el conocimiento de lo mejor y más actual de la literatura psicológica, los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la Psicología Positiva, en primer lugar, y de la Psicología de la Felicidad, en un segundo momento, de tal manera que se puedan adquirir un enfoque coherente y práctico acerca del tema.

Tan importantes son sus contribuciones en este campo emergente de la psicología que un trabajo suyo “The four questions” (Alarcón, 2010b) ha sido elegido para formar parte de The World Book of Happiness editado por Leo Bormans. Este trabajo es una breve, pero importante presentación de sus hallazgos más resaltantes. En su último libro titulado “Ensayos sobre Psicología Contemporánea” trata acerca de diversos temas vinculados a la psicología peruana y latinoamericana, las contribuciones que para su desarrollo han brindado importantes psicólogos, así como las orientaciones psicológicas y paradigmas metodológicos que han atraído el interés de la comunidad psicológica en los últimos años.

Comentarios Finales

Ambas figuras, de las cuales hemos reseñado sus principales contribuciones, son figuras paradigmáticas para la psicología peruana. El objetivo de esta comunicación ha sido, más que

129

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

todo, mostrar algunos aspectos importante de su vida, que puedan servir de impulso para que en el futuro se puedan realizar estudios acerca de su vida y su obra, de tanta relevancia para el surgimiento de la Psicología Científica en nuestro país.

En primer lugar, ¿Cuál ha sido la contribución de Blumenfeld al desarrollo y fortalecimiento de la psicología peruana? Sin lugar a dudas, la presencia de Blumenfeld fue sumamente importante para el desarrollo de la psicología científica en el Perú. Desde su llegada Blumenfeld muestra su inquietud por conocer la psicología del hombre peruano a través de un abordaje científico y un trabajo sistemático, dando a conocer una manera objetiva para el estudio de los fenómenos psicológicos a través del método experimental como estrategia para la explicación causal del comportamiento. Para esto, Blumenfeld enmarca su trabajo científico dentro del punto de vista estructural (Alarcón, 1994). Junto a la introducción de la psicología experimental, Blumenfeld introdujo en nuestro medio la psicometría, a través del estudio de grupos de escolares con test psicológicos y el tratamiento estadístico de los datos, siendo el principal impulsor del movimiento psicométrico en nuestro país.

El maestro germano enfocó sus estudios psicométricos en dos áreas importantes del comportamiento humano: La inteligencia y la personalidad. Como producto de estos estudios se estandarizaron numerosos test psicológicos que fueron util izados masivamente en los departamentos psicopedagógicos de los colegios de Lima. A lo largo de los años, la investigación psicométrica ha logrado cubrir un amplio número de variables cognitivas, de personalidad, actitudes, etc., comparándolas con variables biológicas, socioeconómicas y educativas, brindando así los aportes más significativos para la investigación psicológica peruana. Según F. León (1986) la investigación psicométrica es la orientación más antigua, diversa y popular de la corriente objetiva de la psicología peruana.

Por otro lado, Blumenfeld puede ser considerado

como el fundador de la Psicopedagogía peruana (Tapia, 2005), gracias a sus investigaciones en torno al aprendizaje en estudiantes de nuestro país. Blumenfeld es además el fundador del primer laboratorio de psicología experimental en el Perú, el máximo representante de la gestalt theorie en nuestro país y un abnegado hombre de ciencia que dejó en quienes le conocieron, el interés por la investigación psicológica y una profunda vocación por la ciencia. Alarcón, lo considera el “Fundador de la Psicología científica en el Perú” (Alarcón, 2006a).

Walter Blumenfeld puede ser considerado como uno de los precursores de la psicología transcultural, a la que denominó “etnopsicología comparada”. Gracias a los resultados de sus investigaciones en el Perú, Blumenfeld dio importancia a la influencia de los factores culturales en el desarrollo del psiquismo. A pesar de que Blumenfeld no estudio concretamente el mundo andino, si considero que para un mejor conocimiento de lo peruano, el estudio serio de los andino debe tener un papel importante (León, 1993). La obra de Blumenfeld es sumamente amplia, conformada por investigaciones empíricas, ensayos y libros acerca de temas psicológicos, filosóficos y educativos.

El trabajo serio y riguroso realizado por Blumenfeld fue estímulo para muchos estudiantes que se formaron bajo su magisterio y cuyas contribuciones han sido, y continúan siéndolo en algunos casos, decisivas para el desarrollo de la ciencia psicológica en el Perú, entre éstos podemos mencionar al Dr. Reynaldo Alarcón.

Reynaldo Alarcón es por formación psicólogo con múltiples intereses en el campo de la psicología. Ha investigado y escrito sobre diversos temas: psicología experimental, psicología del aprendizaje, historia de la psicología, etnopsicología y psicología de la felicidad, siendo uno de los investigadores más prolíficos de la psicología peruana, con 11 libros y 175 artículos, que contribuyen de manera crucial al desarrollo de nuestra disciplina.

León (2003) ha señalado cuatro rasgos básicos del pensamiento psicológico de Alarcón: 1) Su

130

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

obsesión por la objetividad, 2) su insistencia en el ser humano, 3) su compromiso social y 4) la veta filosófica de su obra. Características estas que se hacen evidentes a lo largo de su vida. Como se ha señalado la obra de Alarcón es amplia, con variados temas y, coincidiendo con León (2003), con una nota común en todas ellas: su preocupación por hacer invest igación psicológica, con todo el rigor del método científico, con un amplio y profundo uso de métodos cuantitativos y con un gran compromiso social.

Alarcón define la psicología como “… una ciencia natural de carácter fáctico que estudia hechos, dados en términos de conducta.” (Alarcón, 1988a, p. 26). Esta concepción objetiva de la psicología se debe, en gran medida, a su amplia formación bajo la dirección de Walter Blumenfeld. En esta primera experiencia parecen hallarse los hechos inspiradores del resto de su carrera intelectual. Su primera etapa de investigador estuvo fuertemente orientada hacia el estudio psicométrico de la comprensión lectora, inteligencia y personalidad, pasando por temas de psicología clínica, de formación profesional, metodológicos, históricos, llegando a sus últimos intereses sobre etnopsicología y psicología positiva.

La figura de Alarcón ha representado en la psicología peruana y latinoamericana una posición científica, que se basa en el empleo de técnicas experimentales y ex post facto, complementadas con métodos cuantitativos aplicados al estudio del comportamiento humano. Esta orientación lo ha llevado mantener contacto, en diversos años, con personalidades de la psicología peruana como Raúl Gonzales, Alegría Majluf, Violeta Tapia, Ernesto Pollitt, Ramón León, Cecilia Thorne, Nelly Ugarriza; y psicólogos del exterior, como Rogelio Díaz-Guerrero (México), Rubén Ardila (Colombia), Lee Cronbach (USA), Wayne Holtzman (USA) Nuria Cortada de Kohan (Argentina), Arrigo Angellini (Brasil), Julio Villegas (Chile) Helio Carpintero (España), José Miguel Salazar (Venezuela) y muchos otros distinguidos psicólogos y colegas contemporáneos, que han contribuido o que contribuyen al actual desarrollo

de la psicología.

Una formación sólida y sistemática como la recibida por Blumenfeld y Alarcón no podía dejar de generar ricos y variados frutos. Ambos han ejercido un magisterio ejemplar a lo largo de su obra y su vida. En sus trabajos se han combinado, casi perfectamente, el interés por la investigación teórica así como la dimensión aplicada de la psicología.

E l t raba jo de ambos c ien t í f icos de l comportamiento, teniendo siempre como horizonte una psicología científica, versa sobre temas de inteligencia, comprensión, memoria, psicometría, historia de la psicología, métodos de la investigación psicológica, psicología positiva y etnopsicología. En un medio como el peruano, en el cual el ejercicio discursivo es muchas veces más atractivo que la investigación empírica, esperamos que la vida y obra de estos psicólogos tenga mucho que enseñarnos.

Alarcón, R. (1951). Resultados de la aplicación del Test Colectivo P.V. del Dr. Simon en 185 alumnos de educación primaria. Revista de Educación Nacional, 5: 267-294.

Alarcón, R. (1952). Desarrollo de la memoria verbal inmediata en niños y adolescentes de las clases populares de Lima. Educación ,7(16): 213-234.

Alarcón, R. (1956a). Ideas sobre la comprensión de la lectura. Revista Nueva Educación, 17(89): 14-17.

Alarcón, R. (1956b). Procedimientos que se emplean en la investigación experimental de la comprensión de la lectura silenciosa. Revista Nueva Educación, 17(90): 24-28.

Alarcón, R. (1957). Influencia del estado económico social sobre la inteligencia de los escolares. Revista Nueva Educación, 19 (101): 31-36.

Alarcón, R. (1959a). Revisión del Test Colectivo de Inteligencia P. V. de Th. Simon. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, 15(2-3): 29-52.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

131

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Alarcón, R. (1961a). Estandarización de la Prueba de Madurez Mental de California, Forma Abreviada Serie Intermedia, 1950-S. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, 16(4): 3- 35.

Alarcón, R. (1961b). Panorama de la Psicopedagogía e n e l P e r ú . S e r i e M o n o g r a f í a s Psicopedagógicas Nº2. Lima: Instituto Psicopedagógico Nacional.

Alarcón, R. (1962). Desajustes de la personalidad investigados mediante el Inventario de Hugh M . B e l l . B o l e t í n d e l I n s t i t u t o Psicopedagógico Nacional, 17 (5): 3-33.

Alarcón, R. (1968a). Último adiós a Walter Blumenfeld. Letras, 80-81: 170-172.

Alarcón, R. (1968b). Panorama de la psicología en el Perú. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Alarcón, R. (1969). Objetivos vitales en adolescentes de distintos niveles socioeconómicos. Revista Latinoamericana de Psicología, 1(1): 55-61.

Alarcón, R. (1980a). Desarrollo y estado actual de la p s i c o l o g í a e n e l P e r ú . R e v i s t a Latinoamericana de Psicología, 12 (2): 205-235.

Alarcón, R. (1980b). Walter Blumenfeld. Revista Latinoamericana de Psicología, 12 (2), 378-379.

Alarcón, R. (1986). La psicología en el Perú: desarrollo histórico. En E. Yepes (Ed.), Estudios de historia de la ciencia en el Perú, vol. II (pp. 73-101). Lima: CONCYTEC.

Alarcón, R. (1988a). Psicología, pobreza y subdesarrollo. Lima: CONCYTEC.

Alarcón, R. (1991). Métodos y diseños de investigación del comportamiento. Lima: Fondo Editorial Universidad Particular Cayetano Heredia.

Alarcón, R. (1992a). La psicología educativa en el Perú : Pasado y presen te . Revis ta Intercontinental de Psicología y Educación, 5 (1): 99-123.

Alarcón, R. (1992b).Las ideas psicológicas de Hipólito Unanue. Un naturalista peruano del siglo XVIII. Revista de Historia de la Psicología, 13(1): 27-37.

Alarcón, R. (1993a). Las ideas filosófico-psicológicas en el Perú Colonial (1532-1821). Revista de Psicología, 1 (1): 41-49.

Alarcón, R. (1993b). Die peruanische Psychologie bis 1900: einige Notizen. En R. León & H. Jürgen Kagelmann (Eds.), Psychologie in Peru (pp. 19-28). Müenchen: Wien: Profil.

Alarcón, R. (1994). El Pensamiento psicológico de Walter Blumenfeld. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Alarcón, R. (1997a). Orientaciones teóricas de la Psicología en América Latina. Lima: UNIFE.

Alarcón, R. (1997b). La síntesis experimental del comportamiento y la unificación de la psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 29(3): 415-433.

Alarcón, R. (1998). Etnopsicología: Scientia Nova. Presentación de una teoría. Teoría e Investigación en Psicología, 8 (1): 17-32.

Alarcón, R. (1999). La psicología en América Latina en el siglo XX: Un análisis de sus características. Revista de Psicología, 17(2): 132-146.

Alarcón, R. (2000a). Historia de la Psicología en el Perú. De la Colonia a la República. Lima: Universidad Ricardo Palma.

Alarcón, R. (2000b). Variables psicológicas asociadas con la felicidad. Persona, 3: 147-157.

Alarcón, R. (2001). Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal. Revista de Psicología, 19 (1): 28-46.

Alarcón, R. (2002). Estudios sobre psicología l a t i n o a m e r i c a n a . L i m a : E d i t o r i a l Universitaria.

Alarcón, R. (2003a). De la unidad fraccionada a la síntesis experimental del comportamiento. En Flórez, L. (Ed.). El legado de Rubén Ardila. Psicología: de la biología a la cultura (pág. 134-168). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Alarcón, R. (2003b). Rubén Ardila: Doctor Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma. Teoría e Investigación en Psicología, 11 (2): 415-424.

Alarcón, R. (2003c). Hallazgos y reflexiones sobre psicología de la felicidad. Teoría e Investigación en Psicología, 11: 159-176.

132

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Alarcón, R. (2004b). Premisas histórico-socioculturales de la juventud peruana (Lima): machismo, rigidez cultural y abnegación. Teoría e Investigación en Psicología, 13: 7-31.

Alarcón, R. (2005a). Dimensiones básicas del pensamiento psicológico de Rogelio Díaz-Guerrero. Teoría e Investigación en Psicología, 14: 173-187.

Alarcón, R. (2005b). El futuro de la psicología en el Perú. En W. Torres (Ed.). El futuro de la psicología en el Perú (pp.13-26). Lima: Facultad de Psicología, Universidad Ricardo Palma.

Alarcón, R. (2005c). Premisas histórico-socioculturales de la juventud peruana: Obediencia filial y virginidad. Revista Latinoamericana de Psicología, 37(1): 81-94.

Alarcón, R. (2005d). Efectos de los desniveles socioeconómicos sobre la felicidad. Teoría e Investigación en Psicología, 14: 91-112.

Alarcón, R. (2006a). La contribución de Walter Blumenfeld al desarrollo de la Psicología en el Perú. Revista de Historia de la Psicología, 27 (1), 79-93.

Alarcón, R. (2006b). Premisas histórico-socioculturales de la juventud peruana (Lima): Statu quo familiar, relaciones intrafamiliares, honor familiar y respeto sobre amor. Teoría e Investigación Psicológica, 16, 9-32.

Alarcón R. (2006). Desarrollo de una Escala de

Factorial para medir la Felicidad. Revista

Interamericana de Psicología, 40, 95-102.

Alarcón, R. (2008a). El legado psicológico de Rogelio Díaz-Guerrero. Teoría e Investigación en Psicología, 18 (1): 7-22.

Alarcón, R. (2008b). Métodos y diseños de investigación del comportamiento. Lima: Fondo Editorial Universidad Ricardo Palma.

Alarcón, R. (2009a). Psicología Positiva: Un enfoque emergente. Teoría e Investigación en Psicología, 18: 7-28.

Alarcón, R. (2009b). Psicología de la Felicidad. Introducción a la Psicología Positiva. Lima: Editorial Universitaria.

Alarcón, R. (2010a). El bienestar subjetivo o felicidad como meta suprema del progreso de las sociedades. Tradición, 10: 11-18

Alarcón, R. (2010b). The four questions. En Bormans, L. (Ed.). The World Book of Happiness (pág. 211-213). Lannoo Uitgeverij, Tielt: Ed. Pageone.

Ardila, R. (1969). Desarrollo de la psicología en Latinoamérica. Revista Latinoamericana de Psicología, 1(1), 63-71.

Ardila, R. (1970). Landmarks in the history of latin american psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 6 (2), 140–146.

Ardila, R. (1986). Psicología del hombre colombiano. Bogotá: Ed. Planeta.

Blumenfeld, W. & Sardón, M. (1945). Revisión de Lima de la Forma “A” del Test Colectivo de Terman y resultados de su aplicación. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, 4 (1), 1 – 122.

Blumenfeld, W. (1946). El nivel mental de los alumnos de ambos sexos determinado mediante el Test Colectivo de Terman. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, 5 (1), 3 – 64.

Blumenfeld, W. (1948). La tendencia a la introversión y la extroversión de la juventud peruana, a base del Inventario de Personalidad de B e r n r e u t e r. B o l e t í n d e l I n s t i t u t o Psicopedagógico Nacional, 7 (1), 3–35.

Blumenfeld, W. (1949). Análisis de las tendencias a la introversión y la extroversión en el Perú y en los Estados Unidos a base del Inventario de Personalidad de Bernreuter. Boletín del Instituto Psicopedagógico Nacional, 8 (1), 3–33.

Blumenfeld, W. (1951). La antropología filosófica de Martin Buber y la filosofía antropológica. Lima: Tipografía Santa Rosa S.A.

Blumenfeld, W (1965). Psicología del Aprendizaje (3º edición). Lima: Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Blumenfeld, W (1966a). Introducción a la Psicología Experimental (5º edición). Lima: Librería Internacional del Perú.

Blumenfeld, W. (1966b). Contribuciones críticas y constructivas a la problemática de la ética. Lima: Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

133

WALTER BLUMENFELD Y REYNALDO ALARCÓN: DOS VIDAS AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

Brozek, J. & Hoskovec, J. (2009). Los inicios de la psicotecnia en Checoslovaquia. Persona, 12, 123-135.

Díaz-Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. Psicología del Mexicano 2: México: Ed. Trillas.

Holtzman, W.; Díaz-Guerrero, R. & Swartz, J. (1975). Desarrollo de la personalidad en dos culturas: México y Estados Unidos. México: Ed. Trillas.

León, F. (1986). Psicología y Realidad Nacional. El aporte objetivo. Lima: Mosca Azul Editores.

León, R (1983). Un pionero de la Psicología en América Latina: Walter Blumenfeld. Revista Latinoamericana de Psicología, 15 (3), 433-452.

León, R. (1993). Walter Blumenfeld a veinticinco años de su muerte. Revista de Psicología, 11 (2), 181 – 194.

León, R. (1997). Rumbo al nuevo mundo: Cuatro psicólogos de Europa Oriental en la historia de la psicología de América del Sur. Revista Latinoamericana de Psicología, 29(1), 9-34.

León, R. (2003). Reynaldo Alarcón: Una vida dedicada a la Psicología. Teoría e Investigación en Psicología, 11: 151-158.

León, R. (2009). La contribución de Reynaldo Alarcón al desarrollo y fortalecimiento de la psicometría en el Perú. Revista de Investigación en Psicología, 12(2): 239-250.

Mimbela, C., Urbano, V., & Vargas, J. (2002). Psicólogos Sanmarquinos I lus tres . Forjadores del Departamento Académico de Psicología. Lima: Colegio de Psicólogos del Perú.

Salazar, J. (1970). Aspectos psicológicos del nacionalismo: autoestereotipo del venezolano. Psicología, 1(1): 15-18.

Salazar, J. (1983). Bases Psicológicas del Nacionalismo. México: Ed. Trillas.

Seligman M. E. P., Csikszentmihalyi M. (2000). Positive Psychology. An Introduction. American Psychologist, 55: 5-14.

Seligman M. (2004). Aprende Optimismo. Barcelona:

Debolsillo.

Popper, K. (2008). La lógica de la investigación científica. Madrid: Ed. Tecnos.

Tapia, V. (2005). La psicopedagogía en el Perú. En Sánchez, H. & Reyes, C. (Ed.) Temas de Psicopedagogía (PP. 13 – 17). Lima: Visión Universitaria.

Recibido:

Aceptado:

06 de marzo del 2013

26 de abril del 2013

134

CAYCHO T.

Rev. Psicol. Trujillo (Perú) 15(1): 116-134, 2013

NORMAS PARAAUTORES

1. DEFINICIÓN DE LA REVISTA

La Revista de Psicología ISSN 1990-6757 es una publicación semestral de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo. Su propósito es ofrecer visibilidad a los nuevos conocimientos en las diversas especialidades de la Psicología, que permita la consolidación de la comunidad académica. Está dirigida a psicólogos, estudiantes, investigadores y profesionales de las ciencias sociales y de la salud.

2. PRESENTACIÓNEl trabajo para ser presentado debe ser novedoso e inédito; es decir, no habrá sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista o medio de difusión. Puede tratarse de: investigaciones originales (empíricas) y artículos de revisión.En su contenido y estructura deberá adecuarse a las normas de la American Psychological Association (APA), en su sexta edición del inglés y tercera en español. Visitar: http://www.apastyle.org/ Los artículos deben de presentarse en procesador de textos Word, en fuente tipo Times New Roman y a 12 puntos de tamaño, a doble espacio y con 3x3 cm de márgenes, con alineación izquierda.

El trabajo puede ser remitido al correo electrónico [email protected] o ser enviado en un Cd a la Secretaría de la Facultad de Humanidades – Escuela Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo (Av. Larco 1770. Distrito de Víctor Larco. Trujillo, Perú).

Se recibirán trabajos en español, inglés y portugués.

3. SISTEMA DE ARBITRAJELa recepción del trabajo será comunicada por el editor quien se encargará de realizar la primera revisión, para examinar la pertinencia como el cumplimiento de las pautas de presentación y comprobar que no haya errores gruesos que originen rechazo inmediato de los revisores. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo o conocimiento del tema y al avance del área de la Psicología a la que pertenece. La calidad de los artículos en general, será evaluada de manera anónima por dos árbitros. En caso de desacuerdo entre los evaluadores se asignará un tercer árbitro para la revisión y dictamen. De ser necesario, se recurrirá a evaluadores externos.El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y los ajustes que considere necesarios para mejorar la presentación del trabajo sin que el contenido se vea afectado. El proceso de arbitraje se realizará bajo la modalidad del doble ciego, es decir, los autores desconocen la identidad de los árbitros y los árbitros desconocen la identidad de los autores.El resultado del proceso de evaluación podrá ser:

a) Que se publique sin cambios.

b) Que se publique con los cambios sugeridos.

c) Que se realicen cambios sustanciales y luego sea sometido a nueva evaluación.

d) Que no se publique.El dictamen de los artículos será informado, vía correo electrónico, a los autores quienes recibirán el artículo con las observaciones indicadas y el formato de evaluación con el dictamen. Los trabajos aceptados, luego de recibir la revisión del corrector idiomático y ser editados, se remiten a sus autores para que expresen su conformidad para la publicación.

4. RESPONSABILIDAD DE LA REVISTA

La dirección no se hace responsable de las ideas y opiniones expresadas por los autores en los artículos de la revista.Aceptado el trabajo para su publicación, se asume que todos los autores del mismo han dado su conformidad y corresponde a la Revista de Psicología los derechos de impresión, de reproducción y distribución por cualquier forma e inclusión en índices nacionales e internacionales. Para ello, todos los

137

autores deben transferir, necesariamente dichos derechos a la Revista con el Modelo de Carta de Presentación de Trabajos y Cesión de Derechos de Publicación que luego de cumplimentado y firmado por todos sus autores deberá ser enviado por fax, correo postal o correo electrónico. La Revista de Psicología se compromete a mencionar al autor o autores y darle el crédito de la autoría del trabajo siempre que sea publicado.Una vez publicado, el autor recibirá su artículo en dos ejemplares de la revista impresos.Los árbitros mantendrán la confidencialidad de los documentos en revisión y del proceso de arbitraje. No están autorizados a hacer uso de los documentos sin consentimiento del autor.

5. CONSIDERACIONES ÉTICAS DE LOS TRABAJOS

Si el autor incluye en su trabajo figuras pertenecientes a otros, deberá adjuntar los comprobantes de los permisos para su presentación. La información de otros autores deberá ser citada y la información de la fuente debe estar incluida en las referencias.

El trabajo debe de haber contado con la aprobación de la institución para su realización, el consentimiento informado y deberá velar por la protección a los participantes, quienes podrán disponer de la información relativa a los hallazgos del estudio. ( ).

6. ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS PARA SER PUBLICADOS:

INVESTIGACIONES ORIGINALES

Se trata de estudios empíricos que presentan análisis secundarios que comprueban hipótesis e incluyen análisis de datos no realizados en estudios previos.

La estructura de las investigaciones originales debe contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, introducción, método, resultados, discusión, referencias, notas acerca del autor. No deben exceder las 25 páginas.

Título. Debe ser claro y no exceder las doce palabras.

Autoría. Indicar el nombre del autor o autores, correo electrónico y afiliación institucional de todos los autores.

Resumen. Contiene el planteamiento del problema, objetivos del estudio, método, principales resultados y conclusiones, redactado en un máximo de 120 palabras. Su expresión debe ser clara e inteligible.

Palabras clave. Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Se extraen del artículo.

El resumen y las palabras clave deberán presentarse además en el idioma inglés y portugués.

Introducción. Permite describir el problema en estudio y abarca el primer contacto teórico con la investigación. De manera secuencial y breve, se presentan el planteamiento del problema, una revisión histórica - teórica (si procede) y el estado actual del tema, la formulación del problema, los objetivos y/o hipótesis. La redacción debe denotar adecuada organización, de tal modo que se aprecie la continuidad lógica de los trabajos anteriores y/o previos con el actual.

Método. Incluye las subsecciones: participantes, instrumento y procedimiento. Se empieza refiriéndose al diseño y luego en la primera sección de participantes, se describen las características de la muestra, técnica de muestreo, tamaño y precisión de la muestra. La segunda sección describe la ficha técnica así como las propiedades psicométricas del instrumento o instrumentos empleados, detallando el ámbito de aplicación, así como el contexto en el que se validaron y estandarizaron. En la última sección procedimiento se describen: las manipulaciones experimentales (de ser el caso), el proceso de recogida de datos, el consentimiento informado y los estadísticos que se usaron.

http://www.apa.org/journals

138

Resultados. Se describen narrativamente los hallazgos del estudio como el análisis de datos y como complemento a lo descrito, se presentan las tablas y/o figuras. Cada tabla deberá ser numerada consecutivamente con números arábigos en la parte superior de la misma y las figuras tienen numeración independiente de las tablas y su título se coloca en la parte inferior de las mismas.

Discusión. Evalúa e interpreta las implicancias de los resultados, especialmente considerando la hipótesis. Se debe relacionar y comparar los hechos observados con la hipótesis u objetivos, marco teórico y antecedentes referidos en la introducción, aclarando excepciones, contradicciones o modificaciones. La interpretación debe considerar las amenazas a la validez interna, la imprecisión de mediciones, cantidad de pruebas, tamaño de efecto observados y otras limitaciones del estudio. Señalar la validez externa de la investigación y concluir señalando la importancia de los hallazgos. Este rubro finaliza con la presentación de las conclusiones.

Referencias. La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de la APA. Apéndice (Anexos). Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender, evaluar o replicar el estudio. Puede ser, una prueba no publicada y su validación, una descripción detallada de una pieza completa de equipo o un programa psicológico propuesto. Notas acerca del autor (es) Incluye: (a) La afiliación institucional; (b) Fuente de apoyo económico de la investigación (3) Referencias profesionales; (4) Direcciones postales y electrónicas.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN Son artículos teóricos para promover avances en la teoría. Su esquema incluye: título, resumen y abstract, introducción, cuerpo de la revisión y referencias. Tendrá una extensión máxima de doce páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso.

CITAS EN EL TEXTO Y REFERENCIAS

CITAS

El estilo APA requiere que el (la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y año de los recursos investigados. A continuación se presentan algunos ejemplos:

Cita textual

La información transcrita de menos de 40 palabras se coloca entre comillas y entre paréntesis el autor, año y el número de página de donde se extrae la información.

Citas con 40 palabras o más, se escribirán en un párrafo separado, con sangría de cinco al margen izquierdo, sin comillas y transcritas a un espacio entre líneas.

Cita indirecta (hace referencia a una idea no textualmente).a) Obras de un autor(a):

Méndez (2005) investigó la relación entre….Los factores protectores de la salud mental en la adolescencia…. (Méndez, 2005)En el año 2005, Méndez identificó….

b) Obras con múltiples autores (as): ·Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se citan los dos apellidos. ·Cuando un trabajo tiene tres a cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que

se menciona en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del (la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación.

·Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita solamente el apellido del (la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación.

c) En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben

139

los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis y ordenados alfabéticamente.

d) Cuando se citen trabajos del mismo autor (es) y de la misma fecha, se añadirán al año las letras a, b, c.

REFERENCIAS La lista debe tener un orden alfabético por apellido del autor(a), en minúsculas, incluyendo las iniciales de sus nombres. Todos los trabajos que han sido citados deben figurar en referencias. A partir de la segunda línea de cada entrada, se debe sangrar en la lista a cinco espacios.

Libro completo·Un autor:

Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Editorial

·Más de un autor:Apellido, Inicial del autor., Apellido, Inicial del autor., Apellido, Inicial del autor & Apellido,

Inicial del autor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Editorial

Capítulo de libroApellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del capítulo o sección. En Editor (con su

nombre en el orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro en letra itálica (páginas). Lugar de publicación: Editorial

Artículo de Revista·Artículo con un autor:

Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas.

·Artículo con dos autores:Apellido, Inicial de nombre. & Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del

artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas.·Artículo de Revista digital:

Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (#), pp.doi: #

·Artículo en línea:Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista,

volumen (#), pp. Recuperado de URL·Artículo en prensa:

Apellido, Inicial de nombre. (en prensa). Título del artículo. Título de la revista.

TesisApellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título de la tesis en letra itálica. (Tesis dostoral o tesis

de maestría inédita). Nombre de la institución, lugar.

140

(MODELO DE) CARTA DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULO Y CESIÓN DE DERECHOS DE PUBLICACIÓN

Lugar y fechaSr.Director de la Revista de Psicología ISSN 1990-6757Universidad César Vallejo, Trujillo – Perú.El(los) autor(es), abajo firmante(s), presenta(n) el artículo titulado (a):_________________________________________________________________________

para que sea evaluado por los árbitros y dictaminen su posible publicación en la Revista de Psicología ISSN 1990-6757 de la Universidad César Vallejo.

Declaro (amos) que el artículo es original e inédito y, por tanto, no ha sido sometido a revisión de ninguna otra revista (nacional o internacional) ni de ningún medio impreso y/o electrónico para su publicación. Garantizo (amos) que el artículo ha sido elaborado por mí (nosotros) mismo(s) y que en ningún caso es propiedad de otra persona física o jurídica ni es copia, total ni parcial, de ningún material existente y, si así fuera, asumo (asumimos) cualquier responsabilidad que del hecho de la copia de este material pudiera derivarse, quedando la Revista de Psicología eximida de cualquier responsabilidad.

Acepto (aceptamos) transferir los derechos de publicación de modo exclusivo a la Revista de Psicología de la Universidad César Vallejo, la misma que se responsabilizará de la impresión, reproducción, distribución e inclusión en repositorios y bases de datos nacionales e internacionales.

La Revista de Psicología publicará el artículo en el idioma en que el autor lo remitió y el título y resúmenes en inglés y portugués.

La Revista se compromete a mencionar al autor o autores y darle el crédito de la autoría del trabajo siempre que sea publicado. También se compromete a reflejar los contenidos que el autor desea expresar. Para ello, el editor de la revista remitirá al autor su artículo editado y mejorado por el corrector idiomático a fin de que indique la conformidad para su publicación.

El autor podrá incorporar algún cambio a su obra antes de su publicación o luego de ella. En este último caso, el autor asumirá los gastos que impliquen una nueva publicación de la revista, y su difusión. El autor también podría optar por retirar la obra de la publicación, asumiendo los gastos que ello represente.

Un mes después de publicada la Revista, los autores recibirán dos ejemplares por cada uno en versión impresa más la Resolución de facultad en donde se reconoce su contribución.

El contrato podrá darse por anulado bajo dos circunstancias: - si no se publica la revista en el plazo fijado o en un lapso de seis meses después, o – cuando el autor no remitiera la obra al editor dentro de las fechas acordadas.

Los datos personales se consignan, según lo solicitado, exclusivamente para fines de identificación del autor o autores, en el siguiente formato:

141

Nombre:

Nacionalidad:

Dirección de residencia:

Cód. postal: Ciudad y país:

Documento de identidad: DNI, tarjeta de residente, pasaporte y

número:

(Presentar una tabla por cada autor)

El autor(los autores) indica(n) si desea (n) la identificación de autoría, utilización de algún pseudónimo o anonimato.

Finalmente, el autor que se mantendrá en contacto con la editora es

____________________________________________________________________________

Atentamente,

Nombre (s) y apellidos de todos los autores y firma (s)

Teléfono(s):

142

ISSN 1990 – 6757

Rev. Psicol. Año 15, vol. 1. Enero a junio 2013

Publicación de la Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología. Universidad César Vallejo S.A.C. Trujillo Perú

Av. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – PerúTelf. 485000 anexos 7203 -7145

Periodicidad: SemestralSuscripción: Anual S/. 40.00 (No incluye gastos de envío). Por número S/. 25.00

SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA DE PSICOLOGÍA

Estoy adjuntando S/.___________ Cheque: ___________ Giro: ___________Período de suscripción: año ___________Nombre y apellidos: ____________________________________________Dirección: ___________________Ciudad: ___________________Código postal:_____________ País:______________________________Teléfono: ___________ Celular: ___________Fax: ___________( ) Deseo que me envíe información sobre los números anteriores de la Revista.

Remitir a:Universidad César Vallejo Fondo EditorialAv. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – PerúTeléfono (51)(44) 485000 Anexos 7203 -7145Fax: (51)(44) 485019Correo electrónico: [email protected]

Revista de Psicología

143

Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial VallejianaAv. Larco 1770. Distrito Víctor Larco. Trujillo – PerúTelf. 485000 anexos 7203 -7145-7150

Esta edición consta de 1000 ejemplares© Todos los derechos reservadosTrujillo, junio del 2013

CONTENIDO

INVESTIGACIONES ORIGINALES

Afectos positivos y negativos y autoeficacia en jóvenes de secundaria (en portugués)Ana Paula Porto Noronha, Patrícia Carla dos Santos Freitas, Nayane Martoni Piovezan e Maria Cristina Rodrigues Azevedo Joly.Universidade São Francisco

Autoeficacia y felicidad en ingresantes a una universidad privada de TrujilloGustavo Adolfo Morillo Ahumada.Universidad César Vallejo

Clima organizacional, síndrome de burnout y afrontamiento en trabajadores de un hospital oncológico de ArequipaWalter L. Arias Gallegos y Jonathan Zegarra Valdivia.Universidad Católica San Pablo. Universidad Nacional de San Agustín

Propiedades psicométricas de la escala de calidad de interacción familiar en escolares de LimaSergio Dominguez L., Stephanie Aravena M., Fernando Ramírez F. y Carlos Yauri SUniversidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú

Validación del cuestionario breve sobre percepción de la enfermedad (BIPQ) en hipertensosGeorgina E. Bazán Riverón, Maricela Osorio Guzmán, Ana Lilia Miranda, Olga Alcántara Vázquez y Guillermo Uribe Ortiz.Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad de Medicina Familiar 186, Perteneciente a la Delegación Oriente del IMSS.

Vivencias traumáticas en víctimas de minas antipersonalesLuis Carlos Rosero García, Ferney Mora Acosta y Víctor Hugo Rosero ArcosUniversidad Mariana, Colombia

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Deterioro cognitivo leve. Perfil heterogéneo de la conversión a demenciaAngel Moreno ToledoResidencia de ancianos de Archidona. Málaga, España

Walter Blumenfeld y Reynaldo Alarcón: dos vidas al servicio de la psicología peruanaTomás Caycho RodríguezUniversidad Inca Garcilaso de la Vega