propiedades mecanicas del aluminio

5
PROPIEDADES MECÁNICAS EN EL ENSAYO DE ALUMINIO. INTRODUCCION: Hoy en día, cualquier tipo de industria exige a sus ingenieros la más alta calidad y garantía en sus productos y en los materiales usados para la elaboración de los mismos. Una de ellas es la industria metalúrgica, la cual provee a sus metales tratados los más altos estándares de calidad y seguridad en cuanto a su uso, teniendo en cuenta su dureza, maleabilidad, esfuerzo y resistencia de los mismos, para brindar al cliente y a cualquier otra industria que haga uso de los mismos, la máxima garantía de seguridad para el uso del material adquirido, siendo esto importante debido a que este metal tratado, puede ser finalmente parte de una estructura o algún instrumento sobre el que se necesite su total capacidad para brindar seguridad al uso que este reciba. Es por ello que como ingenieros debemos conocer, entender e interpretar las propiedades de los metales, en este caso el aluminio, y cómo reacciona este frente al factor de tensión que es aplicado sobre él. OBJETIVO: Determinar experimentalmente las propiedades mecánicas de una probeta de aluminio MARCO TEORICO:

Upload: shari-mullen

Post on 12-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se detallan las propiedades mecanicas del aluminio

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades mecanicas del aluminio

PROPIEDADES MECÁNICAS EN EL ENSAYO DE ALUMINIO.

INTRODUCCION:

Hoy en día, cualquier tipo de industria exige a sus ingenieros la más alta calidad y garantía en sus productos y en los materiales usados para la elaboración de los mismos. Una de ellas es la industria metalúrgica, la cual provee a sus metales tratados los más altos estándares de calidad y seguridad en cuanto a su uso, teniendo en cuenta su dureza, maleabilidad, esfuerzo y resistencia de los mismos, para brindar al cliente y a cualquier otra industria que haga uso de los mismos, la máxima garantía de seguridad para el uso del material adquirido, siendo esto importante debido a que este metal tratado, puede ser finalmente parte de una estructura o algún instrumento sobre el que se necesite su total capacidad para brindar seguridad al uso que este reciba. Es por ello que como ingenieros debemos conocer, entender e interpretar las propiedades de los metales, en este caso el aluminio, y cómo reacciona este frente al factor de tensión que es aplicado sobre él.

OBJETIVO:

Determinar experimentalmente las propiedades mecánicas de una probeta de aluminio

MARCO TEORICO:

Material y diseño de las probetas:

El material empleado es Aluminio que es una aleación tratable térmicamente muy utilizada en situaciones en las que se requieran una gran resistencia mecánica y ligereza a la vez. Su composición química se muestra en la tabla:

Page 2: Propiedades mecanicas del aluminio

Esta aleación posee un límite elástico y de rotura muy superior al resto de las aleaciones basadas en el aluminio poseyendo también una resistencia a fatiga y dureza superiores, aunque en este caso la diferencia es algo menor.

Como elementos negativos nos encontramos una mayor dificultad en el conformado y menor resistencia a la corrosión frente a otras aleaciones de aluminio.

Normas aplicadas:

Los ensayos se han realizado aplicando las correspondientes normas ASTM. Esta normativa ha sido desarrollada por la American Society for Testing and Materials (ASTM, de ahí la denominación) como estándares para la realización de ensayos de materiales estableciendo las condiciones y procedimientos más adecuados para la obtención de buenos resultados.

Las normas aplicables en cada caso se indican a continuación:

Ensayos de tracción: E8M – 00 Ensayos de fatiga: E466 – 96, E739 – 91 Crecimiento de grieta: E647 – 99, E1820 – 05

La mencionada normativa indica las dimensiones admisibles en las probetas, el procedimiento correcto de ensayo y los instrumentos de medida que se han de utilizar así como el tratamiento de datos que debe realizarse.

Page 3: Propiedades mecanicas del aluminio

FUENTES:

http://www.utp.edu.co/~gcalle/Contenidos/Traccion01.pdf

ANALISIS:

Dimensiones iniciales de la probeta

Page 4: Propiedades mecanicas del aluminio

Aluminio= E=250Nmm2 ( 1kgF

9.8067N )=25.49 kgFmm2 Característica de calidad

A1= π D2

4=π (19mm )2

4=283.52mm

F=EA=(25.49 kgFmm2 ) (283.52mm )=7227.14N

A2= π D2

4=π (25mm )2/4=490.87mm

F=EA=(25.49 kgFmm2 ) (490.87mm )=12512,37N

Page 5: Propiedades mecanicas del aluminio

Af=π D2

4=π (11.3mm )2

4=113.09mm

Porcentaje reducción de área:

Af−AoAo

x 100=113.09mm−283.52mm283.52mm

x 100=64.62mm