propiedades del etilenglicol

11
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España : Ficha internacional de seguridad química del etilenglicol. ATSDR en Español - ToxFAQs™: Etilenglicol : Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público) Etilenglicol Referencias[editar ] 1. Volver arriba Número CAS 2. Volver arriba Elert, Glenn. «Viscosity» . The Physics Hypertextbook. Consultado el 2 de octubre de 2007. 3. Volver arriba Lange's Handbook of Chemistry, 10th ed. 1669-1674 4. Saltar a: a b «Binary Vapor-Liquid Equilibrium Data» (Queriable database). Chemical Engineering Research Information Center. Consultado el 8 June de 2007. Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre etilenglicol . Categorías : Dioles Refrigeración Refrigerantes Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España : Ficha internacional de seguridad química del etilenglicol. ATSDR en Español - ToxFAQs™: Etilenglicol : Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público) Etilenglicol Referencias[editar ] 1. Volver arriba Número CAS 2. Volver arriba Elert, Glenn. «Viscosity» . The Physics Hypertextbook. Consultado el 2 de octubre de 2007. 3. Volver arriba Lange's Handbook of Chemistry, 10th ed. 1669-1674

Upload: renzo-rs

Post on 08-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aa23

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades Del Etilenglicol

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España : Ficha internacional de seguridad química del etilenglicol.

ATSDR en Español - ToxFAQs™: Etilenglicol : Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público)

Etilenglicol

Referencias[editar]

1. Volver arriba ↑  Número CAS

2. Volver arriba ↑  Elert, Glenn. «Viscosity». The Physics Hypertextbook. Consultado el 2 de

octubre de 2007.

3. Volver arriba ↑  Lange's Handbook of Chemistry, 10th ed. 1669-1674

4. ↑ Saltar a: a  b «Binary Vapor-Liquid Equilibrium Data» (Queriable database). Chemical

Engineering Research Information Center. Consultado el 8 June de 2007.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre etilenglicol.Categorías: 

Dioles Refrigeración Refrigerantes

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España : Ficha internacional de seguridad química del etilenglicol.

ATSDR en Español - ToxFAQs™: Etilenglicol : Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público)

Etilenglicol

Referencias[editar]

1. Volver arriba ↑  Número CAS

2. Volver arriba ↑  Elert, Glenn. «Viscosity». The Physics Hypertextbook. Consultado el 2 de

octubre de 2007.

3. Volver arriba ↑  Lange's Handbook of Chemistry, 10th ed. 1669-1674

4. ↑ Saltar a: a  b «Binary Vapor-Liquid Equilibrium Data» (Queriable database). Chemical

Engineering Research Information Center. Consultado el 8 June de 2007.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre etilenglicol.Categorías: 

Dioles Refrigeración

Page 2: Propiedades Del Etilenglicol

Refrigerantes

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España : Ficha internacional de seguridad química del etilenglicol.

ATSDR en Español - ToxFAQs™: Etilenglicol : Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (dominio público)

Etilenglicol

Referencias[editar]

1. Volver arriba ↑  Número CAS

2. Volver arriba ↑  Elert, Glenn. «Viscosity». The Physics Hypertextbook. Consultado el 2 de

octubre de 2007.

3. Volver arriba ↑  Lange's Handbook of Chemistry, 10th ed. 1669-1674

4. ↑ Saltar a: a  b «Binary Vapor-Liquid Equilibrium Data» (Queriable database). Chemical

Engineering Research Information Center. Consultado el 8 June de 2007.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre etilenglicol.Categorías: 

Dioles Refrigeración Refrigerantes

Datos espectrales[editar]

UV-Vis

λmax  ? nm

Coeficiente de extinción, ε  ?

IR

 ? cm−1

NMR

Protón NMR

Carbon-13 NMR

Otros datos NMR

Page 3: Propiedades Del Etilenglicol

MS

Masas defragmentos principales

Referencias externas[editar]Pto de ebullición: 234

Pto de fusión : 1234

El etilenglicol (sinónimos: etanodiol, glicol de etileno, glicol) es un compuesto químico que pertenece al grupo de los dioles. El etilenglicol es un líquido transparente, incoloro, ligeramente espeso como el almíbar y leve sabor dulce. Por estas características organolépticas se suele utilizar distintos colorantes para reconocerlo y así disminuir las intoxicaciones por accidente. A temperatura ambiente es poco volátil, pero puede existir en el aire en forma de vapor. Se fabrica a partir de la hidratación del óxido de etileno (epóxido cancerígeno).

Se utiliza como anticongelante en los circuitos de refrigeración de motores de combustión interna, como difusor del calor, para fabricar compuestos de poliéster, y como disolvente en la industria de la pintura y elplástico. El etilenglicol es también un ingrediente en líquidos para revelar fotografías, fluidos para frenos hidráulicos y en tinturas usadas en almohadillas para estampar, bolígrafos, y talleres de imprenta.

Índice  [ocultar] 

1Glicol 2Producción 3Toxicidad 4Toxicocinética 5Hoja de datos de seguridad de material 6Estructura y propiedades 7Propiedades termodinámicas 8Presión de vapor del líquido 9Punto de congelación de disoluciones acuosas 10Datos de destilación 11Datos espectrales 12Referencias externas 13Referencias

Glicol[editar]

El glicol (HO-CH2CH2-OH) se denomina sistemáticamente 1,2-etanodiol. Se trata del diol más sencillo, nombre que también se emplea para cualquier poliol. Su nombre

Page 4: Propiedades Del Etilenglicol

deriva del griego glicos (dulce) y se refiere al sabor dulce de esta sustancia. Por esta propiedad ha sido utilizado en acciones fraudulentas intentando incrementar la dulzura del vino sin que el aditivo fuera reconocido por los análisis que buscaban azúcaresañadidos. Sin embargo es tóxico y produce disfunción renal.

El glicol es una sustancia ligeramente viscosa, incolora e inodora con un elevado punto de ebullición y un punto de fusión de aproximadamente -12 °C (261 K). Se mezcla con agua en cualquier proporción.

En la industria del poliuretano flexible estos productos tienen una denominación general y son llamados "Poliol".

El glicol se utiliza como aditivo anticongelante para el agua en los radiadores de motores de combustión interna, es el principal compuesto del líquido de frenos de vehículos y también es usado en procesos químicos como la síntesis de los poliuretanos, de algunos poliésteres, como producto de partida en la síntesis del dioxano, la síntesis del glicolmonometileter o del glicoldimetileter, como disolvente, etc.

Producción[editar]

El etilenglicol se produce a partir de etileno, mediante el compuesto intermedio óxido de etileno. El óxido de etileno reacciona con agua produciendo etilenglicol según la siguiente ecuación química

C2H4O + H2O → HOCH2CH2OH

Esta reacción puede ser catalizada mediante ácidos o bases, o puede ocurrir en un pH neutro a temperaturas elevadas. La mayor producción de etilenglicol se consigue con un pH ácido o neutro en presencia de abundante agua. Bajo estas condiciones, se puede obtener una productividad del 90%. Los principales subproductos obtenidos son dietilenglicol, trietilenglicol, y tetraetilenglicol.

Toxicidad[editar]

La ingestión de cantidades sumamente altas de etilenglicol puede causar la muerte, en tanto que cantidades elevadas pueden producir náusea, convulsiones, dificultad para hablar, desorientación, y problemas en el corazón y el riñón. Los animales hembras que sufrieron esta intoxicación por grandes cantidades de etilenglicol tuvieron crías con defectos de nacimiento, mientras que los animales machos experimentaron una disminución en el número de espermatozoides. Sin embargo, estos efectos se observaron a niveles muy altos y no se espera que ocurran en personas expuestas a niveles menores en sitios de residuos peligrosos.

El etilenglicol afecta a la química del organismo aumentando la cantidad de ácido, lo que produce problemas metabólicos. La intoxicación se presenta como depresión del

Page 5: Propiedades Del Etilenglicol

sistema nervioso central e irritación en el sitio de absorción inicialmente, seguido de acidosismetabólica e hipocalcemia.

Puede causar sordera, ceguera y puede dejar grandes secuelas cerebrales, y a grandes dosis producir la muerte.

Es un disolvente orgánico con actividad nefrotóxica como se mencionó anteriormente. Puede ocasionar necrosis tubular aguda que si no se trata a tiempo, puede desencadenar una insuficiencia renal crónica y posteriormente la muerte.

Toxicocinética[editar]

Absorción: se absorbe eficazmente a través del tracto digestivo. Su absorción respiratoria se ve dificultada por su acción irritante a ese nivel y su absorción dérmica es escasa.

Biotransformación: el etilenglicol es oxidado por las mismas enzimas que transforman el etanol y metanol (ADH (alcohol deshidrogenasa), MAOS(mono amino oxidasas) y catalasas), formándose ácido glicólico (acidosis metabólica) y ácido oxálico (metabolito final). El ácido oxálico tiene gran afinidad por el calcio produciendo a nivel periférico una acumulación perivascular de oxalato de calcio monohidratado, el cual posee forma de aguja, produciendo daño en estos órganos.

Clínicamente puede manifestarse por una disminución del nivel de consciencia (letargia), un estado comatoso (debido a la depresión del sistema nervioso central) e insuficiencia renal aguda; se encuentra asociado a un desorden ácido-base (específicamente por ácido glicólico) causando acidosis metabólica del tipo anión gap (brecha aniónica), y osmolar elevados, pero si no se trabaja de forma rápida la cantidad osmolar de intoxicación de etilenglicol será mucho menor, ya que el etilenglicol al ser metabolizado deja menor cantidad disponible en niveles séricos, disminuyendo esta medición y permitiendo dudar en el caso de pacientes que puedan haber sufrido este tipo de intoxicación. Hay una disminución de la leucocitosis y aparición de cristales de oxalato de calcio monohidratado. No se altera la concentración plasmática de sodio. Como fenómeno compensador al estado de acidosis metabólica se desencadena un cuadro de hiperventilación con excursiones respiratorias profundas (respiración de Kuss-Maul) disminuyendo la presión parcial de CO2 arterial y llevando a 99% de unión de oxígeno en hemoglobina.

Hoja de datos de seguridad de material[editar]

El manejo de esta sustancia implica observar las precauciones de seguridad. Se recomienda encarecidamente que se solicite la hoja de seguridad de material (MSDS) de una fuente de confianza tal como SIRI, y se sigan las instrucciones. La hoja está disponible en inglés MSDS para el etilenglicol en Mallinckrodt Baker.

Estructura y propiedades[editar]

Page 6: Propiedades Del Etilenglicol

Estructura y propiedades

Índice de refracción, nD 1,4318 a 20 °C

Número de Abbe ?

Constante dieléctrica, εr 37,4 ε0 a 25 °C

Susceptibilidad magnética

 ?

Tensión superficial 47,7 dyn/cm a 20 °C

Viscosidad 3 17,33 mPa·s a 25 °C

Propiedades termodinámicas[editar]

Comportamiento de estado

Punto triple 256 K (−17 °C), ? Pa

Punto crítico720 K (447 °C)

8,2 MPa

Cambio de entalpía estándarde fusión, ΔfusHo

9,9 kJ/mol

Cambio de entropía estándarde fusión, ΔfusSo

38,2 J/(mol·K)

Cambio de entalpía estándarde vaporización, ΔvapHo

65,6 kJ/mol

Cambio de entropía estándarde vaporización, ΔvapSo

 ? J/(mol·K)

Propiedades en estado sólido

Page 7: Propiedades Del Etilenglicol

Cambio de entalpía estándarde formación, ΔfHo

solid ? kJ/mol

Entropía molar estándar,So

sólida ? J/(mol K)

Capacidad calórica, cp  ? J/(mol K)

Propiedades en estado líquido

Cambio de entalpía estándarde formación, ΔfHo

liquid−460 kJ/mol

Entropía molar estándar,So

liquid166,9 J/(mol·K)

Capacidad calórica, cp 149,5 J/(mol·K)

Propiedades en estado gaseoso

Cambio de entalpía estándarde formación, ΔfHo

gas−394,4 kJ/mol

Entropía molar estándar,So

gas311,8 J/(mol·K)

Capacidad calórica, cp 78 J/(mol·K) a 25 °C

Presión de vapor del líquido[editar]

P en mm Hg

1 10 40 100 400 760

T en °C 53,092,1

120,0141,8

178,5 197,3

Tabla de datos obtenida del CRC Handbook of Chemistry and Physics, 44ª ed.

Page 8: Propiedades Del Etilenglicol

Punto de congelación de disoluciones acuosas[editar]

 % etilenglicol

por volumen

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Pto. de congelación

°C

–1,1 –2,2 –3,9 –6,7 –8,9 –12,8 –16,1–20,6

–26,7 –33,3

Peso específico

d15.6°

1,004 1,0061,012

1,0171,020

1,024 1,0281,032

1,037 1,040

Tabla obtenida del Lange's Handbook of Chemistry, 10ª ed. El peso específico se refiere al agua a 15,6 °C.

Ver también «Typical Freezing and Boiling Points of Aqueous Solutions of DOWTHERM SR-1 and DOWTHERM-SR4000». Dow Chemical. Consultado el 13 de junio de 2007.

Datos de destilación[editar]

Equilibrio vapor-líquido para el etilenglicol/agua4

P = 760 mmHg

BPTemp.

°C

% agua por mol

líquido vapor

110,00 79,8 99,3

116,40 61,3 98,5

124,30 55,9 97,7

124,50 55,3 97,6

126,00 48,2 97,1

128,10 42,6 96,3

Equilibrio vapor-líquido para el etilenglicol/etanol 4 P = 760 mmHg

BPTemp.

°C

% por mol etanol

líquido vapor

66,70 93,0 99,9

73,20 82,1 99,8

79,60 66,4 99,7

84,70 53,0 99,3

90,20 45,7 99,0

93,80 40,6 98,5

Page 9: Propiedades Del Etilenglicol

129,50 41,1 96,2

130,50 38,8 95,5

131,20 36,5 95,2

135,20 28,9 92,6

136,00 28,3 92,4

138,00 24,1 90,9

142,50 21,6 88,7

149,00 17,8 85,2

158,10 12,9 77,6

167,40 10,2 70,6

178,60 6,5 56,3

184,20 3,4 37,9

101,40 36,3 97,9

102,70 35,6 97,5

104,90 32,2 96,7

105,10 22,7 94,6

109,90 21,2 93,3

113,00 19,5 92,3

121,50 13,7 86,4

149,60 10,3 74,6

157,50 4,6 51,5

166,30 3,6 42,0

175,20 2,5 30,4

183,50 1,4 18,1

189,10 0,5 6,8