propiedades de los metales

4
PROPIEDADES DE LOS METALES Propiedades físicas Los metales muestran un amplio margen en sus propiedades físicas. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto es rosáceo, el cobre rojizo y el oro amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina pleocroísmo. El punto de fusión de los metales varía entre los -39 °C del mercurio y los 3.410 °C del volframio. El iridio, con una densidad relativa de 22,4, es el más denso de los metales. Por el contrario, el litio es el menos denso, con una densidad relativa de 0,53. La mayoría de los metales cristalizan en el sistema cúbico, aunque algunos lo hacen en el hexagonal y en el tetragonal. La más baja conductividad eléctrica la tiene el bismuto, y la más alta a temperatura ordinaria la plata. La conductividad en los metales se puede reducir mediante aleaciones. Todos los metales se expanden con el calor y se contraen al enfriarse. Los metales suelen ser duros y resistentes. Aunque existen ciertas variaciones de uno a otro, en general los metales tienen las siguientes propiedades: dureza o resistencia a ser rayados; resistencia longitudinal o resistencia a la rotura; elasticidad o capacidad de volver a su forma original después de sufrir deformación; maleabilidad o posibilidad de cambiar de forma por la acción del martillo; resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o presión continuadas, y ductilidad o posibilidad de deformarse sin sufrir roturas. Ver Ciencia y tecnología de los materiales. Propiedades químicas Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan.

Upload: raymundo-mendoza

Post on 13-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PROPIEDADES DE LOS METALESPropiedades fsicas

Los metales muestran un amplio margen en sus propiedades fsicas. La mayora de ellos son decolor grisceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto es rosceo, el cobre rojizo y el oro amarillo. En otros metales aparece ms de un color, y este fenmeno se denominapleocrosmo.Elpunto de fusinde los metales vara entre los -39 C del mercurio y los 3.410 C del volframio. El iridio, con una densidad relativa de 22,4, es el ms denso de los metales. Por el contrario, el litio es el menos denso, con una densidad relativa de 0,53. La mayora de los metales cristalizan en el sistema cbico, aunque algunos lo hacen en el hexagonal y en el tetragonal.La ms bajaconductividad elctricala tiene el bismuto, y la ms alta a temperatura ordinaria la plata. La conductividad en los metales se puede reducir mediante aleaciones. Todos los metales se expanden con el calor y se contraen al enfriarse.Los metales suelen serdurosyresistentes. Aunque existen ciertas variaciones de uno a otro, en general los metales tienen las siguientes propiedades:dureza o resistencia a ser rayados;resistencia longitudinaloresistencia a la rotura;elasticidadocapacidad de volver a su forma originaldespus de sufrir deformacin;maleabilidado posibilidad de cambiar de forma por la accin del martillo;resistencia a la fatigao capacidad de soportar una fuerza o presin continuadas, yductilidado posibilidad de deformarse sin sufrir roturas. Ver Ciencia y tecnologa de los materiales.Propiedades qumicasEs caracterstico de los metales tener valencias positivas en la mayora de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los tomos con los que se enlazan.PROPIEDADES ELCTRICASMateriales conductores o dielctricos. Sus propiedades se dividen en:Resistencia (p): Es la medida de oposicin de un material al paso de corriente elctrica. Se mide segn la cantidad de ohmios () que posee una porcin de 1 cm2 por unidad de longitud. Siendo: p: . cm2 / cm = .cmConductividad elctrica (): Es la propiedad totalmente opuesta a la resistencia, ya que esta mide la capacidad del paso de corriente elctrica sin ninguna oposicin, su valor es 1/p = 1 / . cm

CARACTERSTICAS ESPECIALES DE LOS COMPOSITES FRENTE A LOS MATERIALES TRADICIONALES.-Los materiales compuestos han estado diseados y fabricados para aplicaciones que necesitan un alto rendimiento con una mnima carga muerta a la estructura.

-Algunas de las ventajas que ofrecen los composites frente a los refuerzos tradicionales (normalmente basados en soluciones metlicas) son las siguientes:-Todas las partes metlicas se pueden reemplazar por una nica seccin equivalente de material compuesto (o composite).-Los composites tienen un alto mdulo elstico. Tienen un mdulo ms elevado que el acero y slo pesan una quinta parte que este.-El acero entra en fatiga cuando se le somete al 50% de su resistencia a traccin. Los composites no muestran fatiga hasta, como mnimo, el 90% de su resistencia a traccin.-Los composites no se oxidan. El acero y aluminio se oxida ante la presencia de agua y aire, y precisan de un cuidado especial, siendo obligado el uso de pinturas protectoras. La matriz polimrica de un composite protege las fibras de refuerzo.-El coeficiente de expansin trmica de los composites es muy prximo a cero. Debido a ello, ofrecen una gran estabilidad dimensional frente a los refuerzos metlicos.-Los composites se fabrican en grandes longitudes, permitiendo cubrir grandes luces sin necesidad de ejecutar juntas, soldaduras, mecanizar piezas, etc. Todo ello deriva en un menor tiempo de fabricacin, de instalacin y de costes.-Para la aplicacin de un composite, se requiere de herramientas ligeras de mano. Los refuerzos metlicos se deben instalar mediante maquinaria pesada, puntales, soldaduras, etc. Los costes de instalacin de un refuerzo de material compuesto son muy bajos y reducen el coste global de un refuerzo.PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES CERMICOSComparados con los metales y plsticos son duros, no combustibles y no oxidables.Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de herramientas.Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento trmico y, tambin, elctrico.Gran resistencia a la corrosin y a los efectos de la erosin que causan los agentes atmosfricos.Alta resistencia a casi todos los agentes qumicos.Una caracterstica fundamental es que pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadasLos materiales cermicos son generalmente frgiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos de tensin y presentan poca elasticidad.Propiedades trmicas de los POLMEROS.-Temperatura de transicin vtrea Tv. (Tg). Al dejarse un balde u otro objeto de plstico a la intemperie durante el invierno se puede notar que se agrieta o rompe con mayor facilidad que durante 31 el verano; este fenmeno es conocido como transicin vtrea. Esta transicin es algo que slo le ocurre a los polmeros, lo cual es una de las cosas que los hacen diferentes. Hay una cierta temperatura (distinta para cada polmero) llamada temperatura de transicin vtrea, o Tg. Cuando el polmero es enfriado por debajo de esta temperatura, se vuelve rgido y quebradizo, igual que el vidrio.Propiedades mecnicas de los POLMEROS. Se habla mucho de polmeros "resistentes" (o "fuertes"), "tenaces" y hasta "dctiles". La resistencia, la ductilidad y la resiliencia y otras son propiedades mecnicas.- Resistencia. La resistencia es una propiedad mecnica que se puede relacionar acertadamente, pero no se sabra con exactitud qu significa la palabra "resistencia" cuando se trata de polmeros. En primer lugar, existen varios tipos de resistencia. Est la resistencia a la traccin. Un polmero tiene resistencia a la traccin si soporta cargas axiales que tienden a alargarlo.- Elongacin. es un tipo de deformacin, que simplemente expresa el cambio en la forma que experimenta cualquier material bajo tensin. Cuando se habla de tensin, la muestra se deforma por alargamiento.- Mdulo. Si se quiere conocer cunto un material resiste la deformacin, se mide algo llamado mdulo. Para medir el mdulo de traccin, se hace lo mismo que para medir la resistencia y la elongacin final; esta vez se mide la resistencia ejercida sobre el material, tal como se procede con la resistencia a la traccin, incrementndose lentamente la tensin y midiendo la elongacin que experimenta la muestra en cada nivel de tensin, hasta que finalmente se rompe.- Tenacidad. es en realidad, una medida de la energa que una muestra puede absorber antes de que se rompa.