propiedades de la suma

5
PROPIEDADES DE LA SUMA La suma tiene principalmente cuatro propiedades: propiedad conmutativa, propiedad asociativa, elemento neutro y propiedad distributiva. propiedad conmutativa: al sumar dos números el resultado es el mismo aunque cambiemos el orden de los sumandos. Ejemplo: 2 + 5 = 5 + 2 propiedad asociativa: al sumar tres o más números los podemos agrupar como queramos para sumarlos en cualquier orden ya que el resultado siempre será el mismo. Ejemplo: 3 + (2 + 5) = (3 + 2 ) + 5 elemento neutro: la suma de cualquier número más cero nos dara el número original. Ejemplo: 6 + 0 = 6 propiedad distributiva: la suma de dos números multiplicada por un tercer número será igual a ese tercer número multiplicado por uno de los sumandos más el mismo número multiplicado por el otro sumando. Ejemplo: 2 . (3 + 4) = (2 . 3) + (2 . 4)

Upload: andreszavala

Post on 20-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades de La Suma

PROPIEDADES DE LA SUMA

La suma tiene principalmente cuatro propiedades: propiedad conmutativa, propiedad asociativa, elemento neutro y propiedad distributiva.

propiedad conmutativa: al sumar dos números el resultado es el mismo aunque cambiemos el orden de los sumandos.

Ejemplo: 2 + 5 = 5 + 2

propiedad asociativa: al sumar tres o más números los podemos agrupar como queramos para sumarlos en cualquier orden ya que el resultado siempre será el mismo.

Ejemplo: 3 + (2 + 5) = (3 + 2 ) + 5

elemento neutro: la suma de cualquier número más cero nos dara el número original.

Ejemplo: 6 + 0 = 6

propiedad distributiva: la suma de dos números multiplicada por un tercer número será igual a ese tercer número multiplicado por uno de los sumandos más el mismo número multiplicado por el otro sumando.

Ejemplo: 2 . (3 + 4) = (2 . 3) + (2 . 4)

Page 2: Propiedades de La Suma

EJERCICIOS

1. Resuelve las siguientes sumas cambiando el orden de los sumandos (PROPIEDAD

CONMUTATIVA)

36 + 24 = 24 + 36 =

365 + 15 = 15 + =

1465 + 362 = + 1465 =

2. Resuelve las siguientes sumas agrupándolas de distinta forma

(PROPIEDAD ASOCIATIVA)

(354 + 36) + 245 = 354 + (36 + 245) =

(1324 + 28) + 323 = 1324 + (28 + 323) =

(952 + 13) + 46 = 952 +(13 + 46) =

3. Resuelve (ELEMENTO NEUTRO)

825 + 0 = 0 + 2468 = 525 + 0 =

0 + 6453 = 36 + 0 = 0 + 3589 =

4. Resuelve (PROPIEDAD DISTRIBUTIVA)

2. (3 + 4) = (2 . 3) + (2 . 4) = 4. (4 + 5) =

5. (6 + 5) = 6 . (7 + 3) =

Page 3: Propiedades de La Suma

EJERCICIOS 2

1. Calcula y compara los resultados. ¿Qué propiedad se cumple?

94 375 + 23 674 = .............................. 23 674 + 94 375 = ..............................

2. Aplica la propiedad asociativa para efectuar estas sumas:

a) 25 + 75 + 36 = .........................................................................................

.........................................................................................

b) 27 + 150 + 40 = ......................................................................................

......................................................................................

3. ¿Qué propiedad de la suma se cumple con la igualdad siguiente?

157 + (565 + 435) = (157 + 565) + 435

......................................................................................................................................

4. Aplica la propiedad conmutativa y completa el término que falta para que la igualdad se cumpla.

475 + ............... = 237 + 475 236 + ............... 375 + 236

854 + ............... = 125 + 854 654 + ............... 231 + 654

5. Aplica la propiedad asociativa para efectuar estas sumas:

a) 345 + 975 + 356 = ..................................................................................................................

b) 1 227 + 1 550 + 768 = ...................................................................................................................