propiedades de la materia1

2
I.E.D. MIGUEL ÁNGEL BUILES ACTIIVIDADES DE QUÍMICA 9º AREA. CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: OSCAR MARÍN PADILLA NOMBRE: ___________________________________________________________FECHA: _______________ PROFESOR: OSCAR MARÍN PADILLA 1. Interpreta el siguiente cuadro y contesta. Extrínsecas Intrínsecas Químicas Físicas Mas Peso Combustión Oxidación Olor, color, sabor, textura, dureza, viscosidad Volumen Impermeabilid ad Fotosíntes is Respiració n Elasticidad, solubilidd Ductibiidad, brillo Tamaño Formación d compuestos Maleabilidad, densidad Forma Punto de fusión y ebullición Porosidad Atracción magnética Inercia Conductibilidad térmica Conductibilidad eléctrica 2. Responde las preguntas con las siguiente grafica. Se tiene en una sustancia que ha sufrido varios cambios de estado. 100 50 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 3. Investiga los elementos utilizados en el laboratorio de química y cuáles de ellos empleas para determinar masa, volúmenes y densidad. 4. Proponga tres ejemplos de la vida cotidiana por cada cambio de estado. RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 Y 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE CUADRO a. ¿Qué diferencia hay entre las propiedades generales extrínsecas y las propiedades específicas o intrínsecas? b. ¿Qué diferencia hay entre las propiedades químicas y físicas de la materia? 1 (min) T(°C) G L-G L S-L S a. ¿Cuándo alcanzó la sustancia la temperatura de ebullición? b. En el intervalo SL corresponde a? ¿Por qué? c. La temperatura no cambia es el intervalo SL? d. ¿Cuál es el tiempo y la

Upload: ciencias-naturales

Post on 24-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades de la materia1

I.E.D. MIGUEL ÁNGEL BUILES ACTIIVIDADES DE QUÍMICA 9º

AREA. CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: OSCAR MARÍN PADILLA NOMBRE: ___________________________________________________________FECHA: _______________PROFESOR: OSCAR MARÍN PADILLA

1. Interpreta el siguiente cuadro y contesta.

Extrínsecas IntrínsecasQuímicas Físicas

Mas Peso Combustión Oxidación

Olor, color, sabor, textura, dureza, viscosidad

Volumen Impermeabilidad

FotosíntesisRespiración

Elasticidad, solubilidd Ductibiidad, brillo

Tamaño Formación d compuestos Maleabilidad, densidad

Forma Punto de fusión y ebullición

Porosidad Atracción magnéticaInercia Conductibilidad térmica

Conductibilidad eléctrica2. Responde las preguntas con las siguiente grafica.

Se tiene en una sustancia que ha sufrido varios cambios de estado.

100

50

10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3. Investiga los elementos utilizados en el laboratorio de química y cuáles de ellos empleas para determinar masa, volúmenes y densidad.

4. Proponga tres ejemplos de la vida cotidiana por cada cambio de estado.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 Y 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE CUADRO

Se aumenta la temperatura a una muestra de n-decanol. La gráfica describe el proceso en función del tiempo a una atmósfera de presión

5. De acuerdo con lo anterior, cambia el estado del n-decanol de A. Sólido a líquido entre t1 y t2 C. Líquido a gaseoso entre t3 y t4

B. Líquido a sólido entre t0 y t1 D. Sólido a líquido entre t3 y t4

6. De acuerdo con la gráfica, es correcto afirmar que la muestra de n-decanol se encuentra completamente líquida entre:

A. t0 y t1 B. t1 y t2 C. t2 y t3 D. t4 y t5

a. ¿Qué diferencia hay entre las propiedades generales extrínsecas y las propiedades específicas o intrínsecas?

b. ¿Qué diferencia hay entre las propiedades químicas y físicas de la materia?

1 (min)

T(°C)

G

L-G

L

S-L

S

a. ¿Cuándo alcanzó la sustancia la temperatura de ebullición?

b. En el intervalo SL corresponde a? ¿Por qué?

c. La temperatura no cambia es el intervalo SL?

d. ¿Cuál es el tiempo y la temperatura final del cambio de estado de la sustancia?