propiedades coligativas 1503

Upload: jemimaraquel

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Propiedades coligativas 1503

    1/2

    Detalle del tema de debate Volver...

    Aplicación de propiedades coligativasPublicado por Zuñiga Godoy, Raquel Jemina el 20/05/2014 14:17

    Estimados y estimadas,

    En este foro les invito a que expongan sus comentarios sobre las "Aplicaciones de laspropiedades coligativas de las soluciones en su carrera".

    Estaré atenta a sus comentarios.

    Saludos cordiales,

    Ing. Raquel Zúñiga

    RE: Aplicación de propiedades coligativas Respondido por Maldonado Tapia, Pedro David el 22/05/2014 18:40

    Ingeniera escribía para recordar sobre la resolución del ejercicio 5 del deber.

    RE: Aplicación de propiedades coligativas Respondido por Orellana Jarrin, Mario Orlando el 25/05/2014 15:37

    saludos, teniendo presente las propiedades coligativas en la carrera nos podrianayudar en lo que es motores estacionarios y sus fluidos que utizan para funcionarcorrectamentes para poder proporcionarles un adecuado funcionamiento y saber sidebemos complementar con aditivos y como alteraran el trabajo realizado por este,tambien podemos aplicarla al utilizar acidos para quitar el oxido de algunas piezasmetalicas teniendo un acido concentrado y diluirlo al requerimiento necesitado.

    http://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=Lhttp://evirtual2.espe.edu.ec/foros.cgi?wAccion=vertema&id_curso=5110&wIdPost=51412&wVer=L

  • 8/19/2019 Propiedades coligativas 1503

    2/2

    RE: Aplicación de propiedades coligativas Respondido por Haro Mora, Fernando Patricio el 26/05/2014 22:40

    Saludos, respecto al tema de las aplicaciones de las propiedades coligativas en laingeniería mecánica se podría mencionar que estas pueden servir para una adecuadaselección del material a utilizarse en el diseño y construcción de tanques de reserva yalmacenaje de distintos tipos de fluidos o soluciones que necesitan ser acondicionadosa una cierta temperatura, presión o las condiciones que se requieran paraconservarlos, en el campo de la automatización en lo referente a lubricacion de lamaquinaria se la puede emplear en la adecuada selección de los elementos ocompuestos químicos para que la pueda refrigerar de una manera adecuada,manteniendo una temperatura constante y así evitar daños o incluso la perdida de lamaquinaria.

    RE: Aplicación de propiedades coligativas Respondido por Bohorquez Avila, José Vicente el 28/05/2014 17:48

    Saludos, en mi opinion, las propiedades coligativas tienen un amplio campo deaplicación dentro de la mecánica, y esto es debido a que se trabaja con sustanciasquímicas específicas, como los refrigerantes. Tomando este ejemplo, un refrigerante,utilizado en sistemas de enfriamiento de motores, son ampliamente estudiados antesde su utilización, por lo tanto saber utilizar las propiedaades coligatvas es fundamental

    RE: Aplicación de propiedades coligativas Respondido por Caizaluisa Hidalgo, Antonio Gerardo el 28/05/2014 21:24

    Reciba un cordial saludo; dentro de la mecánica las propiedades coligativas son demucha importancia, ya que tienen un gran campo de aplicación. Un claro ejemplo deesto son los anticongelantes que se adhieren al aceite, de un motor de cuatro tiempos,ya que si no fuese por los anticongelantes, el sistema de lubricación no funcionariaapropiadamente y esto es debido a que si no se adhieren anticongelantes a la mezclade aceite, este no descendería su punto de congelación y por la tanto el cigueñal noestaría correctamente lubricado, generando así varios problemas al motor, aparte deque se disminuiría la vid útil de este.

    Tema cerrado el