propiedad industrial en colombia

6
PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA TEMA 2 RONALD FERNANDO ROA VILLAMIZAR INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA FLORIDABLANCA 2016

Upload: ronald-roa

Post on 20-Feb-2017

73 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

TEMA 2

RONALD FERNANDO ROA VILLAMIZAR

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

FLORIDABLANCA

2016

PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

¿QUÉ ES PROPIEDAD INDUSTRIAL?

Derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar en forma industrial y

comercial las invenciones, innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales

que realizan individuos o las empresas para distinguir sus productos y servicios ante la

clientela en el mercado. Incluye las invenciones, marcas, patentes, dibujos y modelos

industriales, así como indicaciones geográficas de origen.

La propiedad industrial es atributiva o constitutiva, no es igual a la propiedad intelectual

que es declarativa, o sea que el registro ante la Delegatura de propiedad industrial de la

superintendencia de industria es un requisito sine qua non del derecho de exclusividad sin

perjuicio de que también se admita un derecho preexistente que surge con la creación:

poder reivindicar la invención cuando ha sido sustraída a su legítimo titular.

SIGNOS DISTINTIVOS

Marcas: Signos que distinguen productos o servicios.

Enseñas: Expresión que identifica al establecimiento de comercio.

Nombres comerciales: Vocablos que identifican al comerciante.

IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1. Aumenta el valor de las empresas

2. Incentiva la innovación

3. Contribuye a la creación de mercados

4. Retribuye las inversiones en I+D

INSTRUMENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA

Estimula la innovación tecnológica

Incentiva flujos de inversión

Promueve transferencia de tecnología

Constituye un valioso conjunto de información

PATENTES

Cuando se crea algo nuevo para solucionar un problema técnico existente, se otorga la

patente, la cual es un título de propiedad otorgado por el gobierno, que da a su titular el

derecho a impedir temporalmente a otros la fabricación, venta y/o utilización comercial de

la invención protegida.

A cambio de la protección del Estado, debe revelar detalladamente la manera de producir y

utilizar la invención.

Inventos patentables

Toda creación de un nuevo producto o de un nuevo procedimiento para elaborar productos,

que sea novedosa y susceptible de aplicación industrial inmediata.

Características de las patentes

Se otorgan por un tiempo limitado, vencido el cual pasan a ser de dominio público.

Solo tienen efecto en el país donde se otorgó la patente, son libremente explotables

en los demás países.

La creación supone algo que sea una mejora para la naturaleza. Debe satisfacer

necesidades humanas.

MODELO DE UTILIDAD

Se define como una nueva forma de mejora, desde el punto de vista funcional, un objeto de

uso práctico. Toda nueva forma, configuración o disposición de elementos de algún

artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u objeto de alguna parte del mismo, que

permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que le

incorpore o que proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.

Los requisitos básicamente son dos: Novedad y aplicación industrial.

DISEÑOS INDUSTRIALES

Es una forma externa, estética, meramente formal de presentación de un artículo o

producto. No envuelve ningún efecto técnico.

Los diseños industriales se consagran como: modelos industriales y dibujos industriales.

INDICACIÓN DE PROCEDENCIA

Se entenderá por indicación de procedencia un nombre, expresión, imagen o signo que

designe o evoque un país, región localidad o lugar determinado.

Le permite al productor dar a conocer su lugar de residencia y se convierte así en un

complemento de la marca, pues también la indicación de procedencia muchas veces es

indicativa de la calidad del producto y denota una garantía de la durabilidad del mismo.

Made In China, Made In USA, Made In Colombia…

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Hace referencia al nombre de una región o país donde se produce un producto reconocido

en el mundo por su calidad y características únicas y que se le pone al producto fabricado

para identificarlo como que tiene esas características y calidades de esa región o país. Un

ejemplo son los productos de café; la denominación “Café de Colombia” es una garantía de

máxima calidad para el consumidor y por lo tanto determina su elección.

CONCLUSIÓN: El mercado en Colombia está presentando un nivel de competitividad

muy alto, por lo tanto varias empresas principiantes tratan de copiar o imitar algunas ideas

de otras empresas con más trayectoria para lograr crecer económicamente. Es aquí donde

actúa la propiedad industrial para impedir que personas sin creatividad se apoderen de ideas

innovadoras creadas por otras empresas o comerciantes.

PRIMER CAPTURA DE PANTALLA

SEGUNDA CAPTURA DE PANTALLA

CYBERGRAFÍA

Información

http://es.slideshare.net/CarlosPrezGarzn/propiedad-industrial-en-colombia

http://www.propiedadintelectualcolombia.com/Site/LinkClick.aspx?fileticket=%2B

M79A2omeno%3D&tabid=99

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=

rja&uact=8&ved=0ahUKEwjb-

9Ss9tbLAhVKFx4KHcYGADEQFggtMAM&url=https%3A%2F%2Fentornoempre

sarial.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FPROPIEDAD%2BINDUSTRIAL.ppt&

usg=AFQjCNHnSioepnYfAJ73ueNcn1tnXBhXkw

Vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=USdzHnSZ3OU