pronunciamiento publico

2
PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004. Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR PRONUNCIAMIENTO PUBLICO Desde el pueblo originario Kichwa de Sarayaku Pueblo del medio Día todos los miembros activos hombre y mujeres, lideres, yachaks, jóvenes ancianos de TAYJASARUTA, hacemos publico, a nivel nacional e Internacional nuestro rechazo contundente a la expresión del Presidente Rafael Correa durante la conversación que mantuvo con los medios de comunicación Internacional el día 21 de enero del 2016, en la que niega la existencia de pentolita en el Territorio de Sarayaku e insinúa que Sarayaku vendió a las FARC los Explosivos abandonado por la empresa petrolera CGC durante la resistencia pacífica de Sarayaku. Frente a esto manifestamos que es una declaración basada en falsedades y patrañas, que demuestra que es una clara intención de no dar cumplimiento con la sentencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos. El retiro de pentolitas es una de las resoluciones de la sentencia, en donde la Corte IDH ordeno al estado Ecuatoriano la extracción o a su vez el retiro inmediato de la pentolita del Territorio Sarayaku. Así mismo rechazamos la existencia de la supuesta comunidad de Kutukachi en el Territorio de Sarayaku tal como menciona el señor Rafael Correa. Desde el Origen del pueblo de Sarayaku, jamás ha existido la supuesta comunidad de kutukachi. Debemos aclarar que por intereses petroleros hubo un intento de desmembramiento del territorio colectivo de Sarayaku por parte de personas adictas a la explotación petrolera con la intervención directa del estado y la empresa AGIP ENI OIL. Esta situación fue resulta por la justicia, por lo que para Sarayaku significa un caso cerrado. De igual manera refutamos que el Pueblo de Sarayaku sea liderado por ciertos malos dirigentes y ONGs nacionales e internacionales, como ha insinuado el presidente Correa; el Pueblo de Sarayaku es un Pueblo Organizado con su propio plan Sumak Kawsay. Todos las decisiones para la vida y la

Upload: luis-german-molina-penafiel

Post on 14-Apr-2017

77 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pronunciamiento Publico

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKUACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004.

Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-EcuadorOficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil

Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR

PRONUNCIAMIENTO PUBLICO

Desde el pueblo originario Kichwa de Sarayaku Pueblo del medio Día todos los miembros activos hombre y mujeres, lideres, yachaks, jóvenes ancianos de TAYJASARUTA, hacemos publico, a nivel nacional e Internacional nuestro rechazo contundente a la expresión del Presidente Rafael Correa durante la conversación que mantuvo con los medios de comunicación Internacional el día 21 de enero del 2016, en la que niega la existencia de pentolita en el Territorio de Sarayaku e insinúa que Sarayaku vendió a las FARC los Explosivos abandonado por la empresa petrolera CGC durante la resistencia pacífica de Sarayaku.

Frente a esto manifestamos que es una declaración basada en falsedades y patrañas, que demuestra que es una clara intención de no dar cumplimiento con la sentencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos. El retiro de pentolitas es una de las resoluciones de la sentencia, en donde la Corte IDH ordeno al estado Ecuatoriano la extracción o a su vez el retiro inmediato de la pentolita del Territorio Sarayaku.

Así mismo rechazamos la existencia de la supuesta comunidad de Kutukachi en el Territorio de Sarayaku tal como menciona el señor Rafael Correa.

Desde el Origen del pueblo de Sarayaku, jamás ha existido la supuesta comunidad de kutukachi. Debemos aclarar que por intereses petroleros hubo un intento de desmembramiento del territorio colectivo de Sarayaku por parte de personas adictas a la explotación petrolera con la intervención directa del estado y la empresa AGIP ENI OIL. Esta situación fue resulta por la justicia, por lo que para Sarayaku significa un caso cerrado. De igual manera refutamos que el Pueblo de Sarayaku sea liderado por ciertos malos dirigentes y ONGs nacionales e internacionales, como ha insinuado el presidente Correa; el Pueblo de Sarayaku es un Pueblo Organizado con su propio plan Sumak Kawsay. Todos las decisiones para la vida y la integridad territorial de Sarayaku, se toman en las grandes Asambleas y congresos a través de consensos democráticos con la participación de todo el Pueblo.

Sarayaku es un Pueblo con principios y visión que verdaderamente ejerce la democracia participativa.

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku no descarta llevar adelante acciones judiciales en contra de cualquier persona que atenta contra la honra y el buen nombre del Pueblo de Sarayaku y de sus miembros.

Exigimos el fiel cumplimiento de la sentencia emitida el 27 de julio del 2012 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Sarayaku somos Unidos

Felix Santi

PRESIDENTE DEL PUBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU.

Page 2: pronunciamiento Publico

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKUACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004.

Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-EcuadorOficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil

Casilla Postal: 16 –01–785/Telefax: 593-032-883-979/E-mail: [email protected] SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR