pronóstico de venta laboratorio de gerencia ii

5
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Cabudare Empresa Agua Mineral Berritz C.A. Integrantes: Aribi Cabello C.I. 23.495.298 Yánailert Giménez C.I. 15.729.415

Upload: yanailert

Post on 21-Mar-2017

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de AdministraciónCabudare

EmpresaAgua Mineral Berritz C.A.

Integrantes:Aribi Cabello C.I. 23.495.298

Yánailert Giménez C.I. 15.729.415

Page 2: Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II

MISIÓN

Ser una compañía cuya prioridad es estar un paso adelante en estudios, conocimiento, información y tecnología, para siempre podamos exceder las expectativas de nuestros clientes, suministrando soluciones integrales, rentables e

innovadoras y con los más altos estándares de seguridad y calidad. La pasión por nuestra gente nos permite consolidar un equipo Humano altamente capacitado, comprometido, motivado e inspirado en nuestros valores. Nuestra Gente es la primera

garantía para fortalecer nuestra posición competitiva que tenemos con el Estado, la comunidad, las Accionistas, los Proveedores y el Medio Ambiente.

VISIÓN

AMIBECA aunque siempre trabajara por alcanzar la posición de líder en mercado, siempre deberá ser reconocida por sus clientes, amigos y asociados como proveedor de productos solo de altísima y comprobada calidad, para nosotros la

confianza en nuestra marca siempre será nuestro aliado y la honestidad nuestro mejor socio de negocios.

Lema: “Calidad y Bienestar por Siempre...A su Salud!”

OBJETIVOS

Se pueden resumir en dos grandes objetivos de la compañía:

1. Servicio al cliente (Primordial) y satisfacción a los accionistas (Rentabilidad).

2. Adicionalmente la compañía se esfuerza por obtener una posición de liderazgo en el mercado, contar con empleados siempre motivados, mantener proveedores calificados, cumplir oportunamente con los pagos de impuestos al Estado y contribuir con la Sociedad, con un profundo respeto al Medio Ambiente.

Page 3: Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II

Periodos 2012 2013 2014 2015

Precio Bs Agua mineral en botellón de 18 Ltrs

43,90

45,22

46,57

47,97

Cantidad 2.072.412 2.279.653 2.507.619 2.632.999

Ventas Anuales (Bs.) 90.975.570,94 103.075.321,88 116.784.339,69 126.302.263,37

Ventas ultimo 4 años

Producción 2012 2013 2014 2015

Materiales e insumos (Bs.) 16.225.367 17.847.904 19.632.694 20.614.329

Mano de Obra Directa (Bs.) 3.025.055 3.327.561 3.660.317 3.843.333

Gastos Indirectos 1.291.433 1.420.576 1.562.634 1.640.766

Costo de Producción S/. 20.541.855 22.596.041 24.855.645 26.098.427

Producción últimos 4 años

Page 4: Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II

Análisis del Histórico

Visto los valores de los ultimo 4 años en relación a ventas y producción se puede notar que han aumentado tanto los costos de producción como los ingresos por ventas en este periodo de tiempo exponencialmente, manteniendo así la rentabilidad de la empresa.

En términos gerenciales se puede decir que la empresa mantiene criterio acertado en relación a producción y ventas, la organización que emplea para laborar les permite mantener orden y control sobre los procesos de producción, y sus estrategias de mercadeo del producto están dando lo resultados que en teoría fueron planteados hasta el momento.

Page 5: Pronóstico de venta Laboratorio de Gerencia II

Pronostico de Ventas

Proyectando los valores de venta y producción en relación a los valores del histórico, se puede predecir que si se sigue con las medidas tomadas hasta el momento proseguirá un aumento aproximado del 11% porciento anual tanto en la producción como en las ventas.

sin embargo visto que la empresa tiende al alza y el mercado del agua es solicitado por la mayoría de los ciudadanos se pueden planificar estrategias que aumenten en mayor proporción los niveles de ventas y producción, estos pueden ser tácticas de ventas, actualización de maquinarias, apertura de nuevas plantas, diversificación del producto por proceso derivados, entre otras medidas que pueden aumentar los porcentajes a 20 o 30 % en ingreso y producción.