promesas temporales

4
Promesas Temporales (Redirigido desde «Promesas temporales») Promesas Temporales Datos generales Origen Quito (Ecuador) Estado Inactivos Información artística Género(s) rock, rock progresivo, nueva canción, música urbana Período de actividad 1983-1986 Miembros Hugo Idrovo Héctor Napolitano Álex Alvear David Gilbert Dany Cobo Winfried Chelo Schael [editar datos en Wikidata] Promesas Temporales fue un grupo de rock progresivo ecuatoriano de los años ochenta. Fue uno de los referentes de la música de Ecuador, y uno de los primeros en el género que se llamaría música urbana ecuatoriana, que luego tendría grupos tan representativos como Canela y Umbral. Índice 1 Historia 2 Disolución 3 Miembros 4 Discografía

Upload: andres-masache-yepez

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Promesas Temporales

TRANSCRIPT

Promesas Temporales (Redirigido desde Promesas temporales) Promesas Temporales Datos generales OrigenQuito (Ecuador) EstadoInactivos Informacin artstica Gnero(s)rock, rock progresivo, nueva cancin, msica urbana Perodo de actividad 1983-1986 Miembros Hugo Idrovo Hctor Napolitano lex Alvear David Gilbert Dany Cobo Winfried Chelo Schael [editar datos en Wikidata] Promesas Temporales fue un grupo de rock progresivo ecuatoriano de los aos ochenta. Fue uno de los referentes de la msica de Ecuador, y uno de los primeros en el gnero que se llamara msica urbana ecuatoriana, que luego tendra grupos tan representativos como Canela y Umbral. ndice 1 Historia 2 Disolucin 3 Miembros 4 Discografao4.1 Promesas temporales (1986) 5 Enlaces externos 6 Notas Historia Promesas Temporales se form en noviembre de 1983, con la idea de hacer una versin local del rock progresivo anglosajn, fusionando el acervo musical popular andino, con el rock y el blues. Hugo Idrovo, msico guayaquileo que habra decidido radicarse en Quito, regres de Nueva York con esta idea, gracias a la seguridad y experiencia que le haban dado sus viajes. Se junt a Hctor Napolitano, su amigo de juventud en Guayaquil, y a lex Alvear, a quien ambos haban conocido gracias a la novia de este. Vivan en el bohemio barrio de Gupulo, en una suerte de comuna hippie, donde compartan todo, sobre todo la creatividad. El nombre de la agrupacin surgi de una cancin del propio Idrovo. El resultado fue un proyecto muy interesante, aunque en su momento no fue demasiado tomado en cuenta, al menos por los medios de comunicacin, y que sin embargo inspir a muchos msicos de generaciones posteriores. En un principio, ellos sostenan que estaban enmarcados en la cancin experimental ecuatoriana, pero bien pronto se dieron cuenta de que no podan enmarcarse en etiquetas. Dieron sus primeros conciertos en el teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en enero de 1984. En tiempos de la nueva cancin y el folkclor protesta, lo que esperaban los directivos de la CCE era que el grupo fuera por esos rumbos. Por esos das, Quito sera la sede del III Festival Latinoamericano de la Nueva Cancin, un maratnico evento que contara con 220 artistas, entre los que se estaban Silvio Rodrguez, Luis Eduardo Aute, Inti Illimani, Pete Seeger, y el local Pueblo Nuevo; una muestra de que no eran tiempos para la fusin musical en esas tierras. Hugo Idrovo recuerda como ancdota, precisamente: Nuestro primer concierto con Promesas Temporales caus la ira del entonces presidente de la CCE. El man dej el Prometeo al grito de Oye, pero si esta pendejada no es folclor! 1 A pesar de que la aceptacin en estas primeras presentaciones fue muy poca, siguieron dando recitales memorables donde la puesta en escena era muy cuidada. Luego, Idrovo consigue auspicios para grabar el tan esperado acetato del grupo, que saldra a la luz en marzo de 1986. La mayora de temas pertenecan a esa comuna creativa, sobresaliendo Alvear, Idrovo y Napolitano. El LP inclua tambin canciones de Juan Carlos Gonzlez y Eduardo Flores, msicos con los que Idrovo toc en sus primeros tiempos. De Eduardo Flores qued la inolvidable cancin Amigo trigo, antes de que emigrara a Alemania a dedicarse a la composicin de msica contempornea y electrnica. Este fue, posiblemente, el tema ms conocido de la agrupacin. El disco pas a ser un artculo de coleccin, de una calidad excepcional para la poca. Los arreglos eran tambin de los tres (Napolitano, Idrovo y Alvear), y la grabacin se hizo en el estudio de Gilbert. Disolucin Casi 25 aos despus de la separacin del grupo, en el programa El alternador dirigido por el msico Luis Rueda, tanto Hugo Idrovo como Hctor Napolitano contaron los dramticos motivos que ocasionaron la pronta disolucin del grupo e indican que mucho tuvo que ver la situacin de represin poltica que se vivi en esos aos bajo el Gobierno de Len Febres-Cordero. El grupo de msicos, con su propuesta musical experimental, estilo de vida comunitario y actitud contestataria, lleg a tener conocimiento que eran vigilados por los servicios de inteligencia bajo sospechas de estar vinculados a actividades subversivas y de constar en una lista del Ministerio de Gobierno. Mucha gente muy allegada a nosotros desapareci o fue asesinada. [...] Ah vino uno de esos das de julio de 1986, en que lex Alvear fue secuestrado por un comando. Fue encapuchado, vejado, maltratado, desde la calle Veintimilla y Seis de Diciembre. [...] Lo soltaron a los dos das, y ya al cuarto da estaba en un avin a Estados Unidos. Y con eso acab Promesas Temporales, porque lex era irreemplazable. Hugo Idrovo lex Alvear nunca regres a Ecuador. Cada cual sigui su propia ruta musical, con reuniones espordicas. En el ao 2006, Radio Hot 106 le otorg al grupo la Estatuilla de Honor, como grupo de mayor influencia. Miembros Hugo Idrovo: guitarra acstica y guitarra espaola, voz y coros. Hctor Napolitano: guitarra elctrica y guitarra espaola, voz y coros. lex Alvear: bajo elctrico, guitarra espaola, teclados, voz y coros. David Gilbert: batera y percusin. Danny Cobo: violn, viola y coros. Winfried "Chelo" Schael: flauta traversa y coros. Discografa Promesas temporales (1986) Ingeniero de sonido: Csar Corral Fotos de tapa y contratapa: Juan Lorenzo Barragn y Bolo Franco Diseo y concepto grfico: Juan Lorenzo Barragn Patrocinador: EmelNorte Canciones ucanchic Apachita, de lex Alvear Guagua curingui, de Napolitano, Alvear, Celso Fiallo y Fernando Albornoz Escaleras y galeras, de Hugo Idrovo y lex Alvear Esta historia no es de risa, de Juan Carlos Gonzlez Amigo trigo, de Eduardo Flores Levanta el brazo, de Hugo Idrovo y Juan Carlos Gonzlez Una miserable cancin de cuna, de Hugo Idrovo La Tierra y las bombas atmicas, de Hctor Napolitano Reedicin 1996: Promesas temporales / Arcabuz (CD que contiene tambin el lbum Arcabuz, de Idrovo, de 1988; la mezcla fue realizada por David Gilbert). Enlaces externos Sitio web de Hugo Idrovo Promesas Temporales, video en Vimeo.