project plan - proceso de logistica de una pequeña mineria (1).docx

Upload: ruth-mavel-geronimo-valenzuela

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anlisis y Diseo de la Arquitectura de Procesos para la Pequea Minera - Proceso de Logstica

Anlisis y Diseo de la Arquitectura de Procesos para la Pequea MineraProceso de Logstica

Anlisis y Diseo de la Arquitectura de Procesos para la Pequea Minera - Proceso de LogsticaPlan de ProyectoVersin 1.32011

ndiceSeccin 1. Resumen del Proyecto31.1 Descripcin del Proyecto.31.2 Objetivos31.3 Alcance41.4 Asunciones4Seccin 2. Organizacin del Proyecto52.1 Estructura del Proyecto52.2 Stakeholders5Seccin 3. Estructura de Trabajo63.1 Mtodos, Herramientas, y Tcnicas63.2 Actividades e Hitos6Seccin 4. Riesgos6Seccin 5. Historial de Revisin7Seccin 6. Aprobacin38

Seccin 1.Resumen del Proyecto1.1Descripcin del Proyecto

BankMin, enfocado en la industria de banca y minera, tiene como finalidad desarrollar proyectos que brinden productos de alta calidad para el sector financiero y minero.Como parte del proyecto Tendencias y Cambios en la Industria Minera y su Impacto con las Tecnologas de Informacin mediante la Aplicacin de Modelos de Visin Tecnolgica realizado en el ciclo 2006-2 se determin que existen 4 niveles de madurez operativo para el sector minero: Mina Inteligente, Mina en Tiempo Real, Mina Moderna y Mina Tradicional, logrando identificar cmo la tecnologa puede ayudar a optimizar los procesos operacionales de la minera en el Per.Este proyecto tiene como finalidad realizar el Anlisis y Diseo de la Arquitectura de Procesos para la Pequea Minera, especficamente el proceso de Logstica, el cual ser analizado bajo la disciplina de Modelamiento Empresarial de la metodologa Enterprise Unified Process.El equipo responsable de la definicin de la arquitectura de negocio sern los gerentes de proyecto y procesos de la empresa BankMin segn la aprobacin del Gerente General Jimmy Armas. A partir de la informacin que se genere con el trabajo realizado, se podr obtener una propuesta de cartera de proyectos para la empresa BankMin.1.2Objetivos

Objetivo General

Elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para el proceso de Logstica para la pequea minera.

Objetivos especficos

O.E.1: Identificar, modelar e integrar el macro proceso de Logstica con la arquitectura de procesos de la pequea minera. O.E.2: Identificar las entidades y stakeholders empresariales asociados a la arquitectura de procesos de la pequea minera.

O.E.3: Analizar los procesos definidos e identificar aquellos que requieran ser automatizados con el fin de optimizar la gestin del negocio.

1.3AlcanceEl alcance del proyecto define los lmites de inclusin y exclusin de entregables que se realizarn a lo largo de la duracin del proyecto.

A continuacin, se desarrollarn los artefactos que corresponden a la Arquitectura de Procesos referentes a logstica en el sector de la pequea minera:

Inclusiones del Proyecto

Definicin de Procesos: Logstica

Modelo de Dominio

Reglas de Negocio

Descripcin de Entidades

Mapeo Entidades Procesos

Priorizacin de Procesos / Entidades

Matriz de Asignacin de Responsabilidades

Arquitectura de Procesos

Descomposicin funcional

Exclusiones del Proyecto

Artefactos relacionados a la Administracin de Portafolio (PM)

Artefactos relacionados a la Arquitectura de Aplicaciones, Arquitectura de Red y Arquitectura de Datos

No se contemplarn los artefactos contenidos en la pregunta correspondiente al donde del Zachman framework

Los sub procesos de Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar son manejados por el rea de finanzas de la empresa, para factores del proyecto el macro proceso de Contabilidad es responsable.

1.4Asunciones

Se cuenta con un asesor especialista en minera que guiar el desarrollo del proyecto y compartir su cultura organizacional sobre la cual se basarn los entregables del presente proyecto. El material de referencia del proyecto es vlido y representa una fuente confiable de informacin. Se cuenta con el apoyo de alumnos de Taller de Desempeo Profesional 1 y 2. Se cuenta con el apoyo de la empresa QA para el aseguramiento de la calidad de los entregables segn los plazos pactados por ambas partes.

Seccin 2. Organizacin del Proyecto2.1Estructura del Proyecto

RolResponsable

Comit de ProyectoJorge CabreraRosario Villalta RiegaMara Hilda BermejoCarlos Raymundo

Gerente de empresas virtualesAmanda Sanchez

Gerente General de BankminJimmy Armas Aguirre

Jefe de ProyectoSandra Tovar Yachachin

Equipo de ProyectoSandra Tovar YachachinCindy Briones Flores

Equipo de ApoyoKaren De la Cruz

2.2Stakeholders

Funcin del StakeholderStakeholder

Se encarga de evaluar y aprobar el proyecto.Comit de Proyectos

Responsable de brindar informacin pertinente y necesaria para el desarrollo del proyecto.

Cliente

Empresa encargada de gestionar los proyectos de banca y minera que se desarrollan en la faculta de Ing. de Sistemas de Informacin y Software de la UPC.Empresa BANKMIN

Empresa encargada de verificar y validar los artefactos desarrollados durante cada fase del proyecto.Empresa QA

Seccin 3. Estructura de Trabajo3.1Mtodos, Herramientas, y Tcnicas

Mtodos: Se tendr de referencia la metodologa EUP. Se utilizar como referencia el Framework Zachman Lenguaje de modelamiento de procesos BPMN.

Herramientas:

Microsoft Oficce 2010 Bizagi Process Modeler v1.2 Repositorio de trabajo Google Docs Repositorio de trabajo virtual TortoiseSVN3.2Actividades e HitosPrincipales hitos y entregables y las fechas estimadas de trmino de cada entregable.

HitoFecha Estimada de Trmino

Presentacin de Charter y Plan de Proyecto del proceso gestin de recursos humanos.28/03/2011

Definicin de los procesos del macro proceso gestin de recursos humanos.Semana 4(2011-2)

Definicin del Modelo de Dominio, RAM, reglas de negocio y entidades de la arquitectura de procesos del macro proceso gestin de recursos humanos.Semana 9(2011-2)

Definicin de la Descomposicin Funcional de la arquitectura de procesos del macro proceso gestin de recursos humanos.Semana 13(2011-2)

Seccin 4. Riesgos

Riesgos

Identificacin de requerimientos inadecuada.

Poco acceso a informacin brindada por el cliente para el desarrollo del proyecto.

Demora en la inspeccin de documentos por parte de la empresa QA.

Falta de compromiso por parte de algn integrante del equipo durante el desarrollo del proyecto.

Falta de comunicacin con los dems grupos de proyecto, encargados de los dems macro procesos asociados al proyecto.

Falta de compromiso por parte del cliente, durante la asistencia a reuniones pactadas.

Cambios durante el desarrollo del proyecto, el cual puede ser causado por algn tipo de cambio sobre la normativa de un ente regulador u otro.

Retraso en la presentacin de entregables y/o artefactos del proyecto, dado que estos no se desarrollen al margen del cronograma.

Seccin 5. Historial de Revisin

VersinNameDescripcinFecha

1.0Cindy BrionesCreacin del Plan del proyecto28/03/11

1.1

Sandra TovarActualizacin del Plan del proyecto 15/04/11

1.2Sandra TovarActualizacin del Plan del proyecto18/04/11

1.3Cindy BrionesActualizacin del Plan del proyecto19/06/11

Seccin 6. Aprobacin

NombreCargoFirmaFecha

Jimmy ArmasGerente General Bankmin18/04/11

Rosario VillaltaCoordinadora de la carrera de Ing. de Sistemas de Informacin18/04/11

Mariana AbugattasCliente Minera15/04/11

Pgina 4