project charter v1 ultimo v3

9
CO Versión Hecha por Revisada por Aprobada por 1.0 Equipo N° 01 ACT NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto Piloto UNIBot NECESIDAD DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PROD Requerimientos Funcionales: El Robot Nao tendrá un comportamiento propio ante estímul El Robot Nao tendrá aprendizaje propio. La interacción entre robot y medio ambiente debe ser corre Requerimientos No Funcionales: Tener personal capacitado para el desarrollo del proyecto. El informe final debe ser entendible para cualquier tipo d Aprendizaje continuo y automático del robot JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA El proyecto "Reconocimiento de señales aplicado en el Unib involucramiento del estudiante y docentes en las ramas de Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas desarrolle Desarrollo en temas relacionados a robótica, ya que en los La ausencia de particpación de los estudiantes FIIS en con Este proyecto consiste en el uso del unibot como medio de aprendizaje y la familiarización de las funciones del mism proyecto viene siendo desarrollado en el Instituto de Inve equipo de investigación liderado por el Ing. Oporto, aplic año, por lo que concluiría en diciembre del 2013. Los productos a entregar durante el proyecto son: - Plan de Dirección del proyecto Robot Nao. - Informe Final del proyecto. - Robot Nao con un comportamiento propio. DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQU PROYECTO/PRODUCTO

Upload: rolando-merino-velez

Post on 27-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Project Charter v1 Ultimo v3

CONTROL DE VERSIONES

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por

1.0 Equipo N° 01

ACTA DE CONSTITUCIÓNNOMBRE DEL PROYECTOProyecto Piloto UNIBot

NECESIDAD DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO

Requerimientos Funcionales:El Robot Nao tendrá un comportamiento propio ante estímulos externos.El Robot Nao tendrá aprendizaje propio.La interacción entre robot y medio ambiente debe ser correcta.

Requerimientos No Funcionales:Tener personal capacitado para el desarrollo del proyecto.El informe final debe ser entendible para cualquier tipo de persona.Aprendizaje continuo y automático del robot

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA

El proyecto "Reconocimiento de señales aplicado en el Unibot" surgió ya que se vislumbra una necesidad de senbilización e involucramiento del estudiante y docentes en las ramas de automatización, robótica; así como también se observa la necesidad de que la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas desarrolle investigaciones de nivel internacional en ramas de Investigación y Desarrollo en temas relacionados a robótica, ya que en los últimos años esto se dejó de lado.La ausencia de particpación de los estudiantes FIIS en concursos Internacionales de Robótica ( Robocup, etc.)

Este proyecto consiste en el uso del unibot como medio de aprendizaje y desarrollo de la robótica en la UNI, iniciando con el aprendizaje y la familiarización de las funciones del mismo para posteriormente desarrollar en el unibot un comportamiento propio. Este proyecto viene siendo desarrollado en el Instituto de Investigación de la Facultdad de Ingeniería Insdustrial y de Sistemas por un equipo de investigación liderado por el Ing. Oporto, aplicando la metodología de prueba y error. Este proyecto tiene una duración de un año, por lo que concluiría en diciembre del 2013.

Los productos a entregar durante el proyecto son:- Plan de Dirección del proyecto Robot Nao.- Informe Final del proyecto.- Robot Nao con un comportamiento propio.

Page 2: Project Charter v1 Ultimo v3

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTONOMBRE Samuel Oporto Díaz

REPORTA A Doris Rojas

SUPERVISA A Equipo de Proyecto UNIBOT

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTOHITO O EVENTO SIGNIFICATIVO

Verificar el desarrollo de las simulacionesVerificar el Diseño del ComportamientoVerificar la Construcción del ComportamientoVerificar el informe finalORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTORectorado UNI.Instituto de Investigación de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Decanato de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Fiscalía de la Nación.PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTOHuelgas del SUTUNI en la Universidad Nacional de Ingeniería.Insuficiencia de capacitadores especializados.Desaprobación del presupuesto por parte de la Contraloría General de la República del Perú.PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTOInversion de instituciones Públicas y Privadas.Especialistas UNI en el área de robótica y afines.Crecimiento del Interés por cursos de robótica y afines en la UNI.PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO

CONCEPTOPersonal científico y técnico.Compra de equipo de laboratorio.Compra robot NAO.Insumos para prototipos y lotes de prueba.Adquisición de software especializado para desarrollo.Capacitación y actualización.Bibliografía.

TotalReservas de Contingencia.Reservas de Gestión.Presupuesto total.

Lograr que la Universidad Nacional de Ingeniería alcance un prestigio superior a las demás.Desarrollo de nuevos conocimientos en la FIIS.Lograr experiencia en el desarrollo de aplicaciones del Robot NAO y así competir en las altas esferas de la robótica.

EQUIPO PRELIMINAR DEL PROYECTO ROBOT NAO

Cristian Cisneros MoralesDiego Mansilla MallquiLuis Vásquez VargasDennis Suárez CórdovaRichard MontesinosZevallos Víctor Moreno López

Page 3: Project Charter v1 Ultimo v3

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO

NOMBRE EMPRESA

Doris Rojas IFIIS

Page 4: Project Charter v1 Ultimo v3

CONTROL DE VERSIONES

Fecha Grup.Proc/Formato

Inicio / FGPR_010

ACTA DE CONSTITUCIÓNNOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO / VERSIÓNProyecto Piloto UNIBot PP-UB

Código N° 10007-GP-I-FGPR_010-001

NECESIDAD DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO

Requerimientos Funcionales:El Robot Nao tendrá un comportamiento propio ante estímulos externos.El Robot Nao tendrá aprendizaje propio.La interacción entre robot y medio ambiente debe ser correcta.

Requerimientos No Funcionales:

Aprendizaje continuo y automático del robot

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA

El proyecto "Reconocimiento de señales aplicado en el Unibot" surgió ya que se vislumbra una necesidad de senbilización e involucramiento del estudiante y docentes en las ramas de automatización, robótica; así como también se observa la necesidad de que la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas desarrolle investigaciones de nivel internacional en ramas de Investigación y Desarrollo en temas relacionados a robótica, ya que en los últimos años esto se dejó de lado.La ausencia de particpación de los estudiantes FIIS en concursos Internacionales de Robótica ( Robocup, etc.)

Este proyecto consiste en el uso del unibot como medio de aprendizaje y desarrollo de la robótica en la UNI, iniciando con el aprendizaje y la familiarización de las funciones del mismo para posteriormente desarrollar en el unibot un comportamiento propio. Este proyecto viene siendo desarrollado en el Instituto de Investigación de la Facultdad de Ingeniería Insdustrial y de Sistemas por un equipo de investigación liderado por el Ing. Oporto, aplicando la metodología de prueba y error. Este proyecto tiene una duración de un año, por lo que

Page 5: Project Charter v1 Ultimo v3

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTOSamuel Oporto Díaz

Doris Rojas

Equipo de Proyecto UNIBOT

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTOHITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA

Verificar el desarrollo de las simulaciones 20 de junio del 2013Verificar el Diseño del Comportamiento 28 de junio del 2013Verificar la Construcción del Comportamiento 2 de diciembre del 2013Verificar el informe final 31 de diciembre del 2013ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTORectorado UNI.Instituto de Investigación de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Decanato de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Fiscalía de la Nación.PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTOHuelgas del SUTUNI en la Universidad Nacional de Ingeniería.Insuficiencia de capacitadores especializados.Desaprobación del presupuesto por parte de la Contraloría General de la República del Perú.PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTOInversion de instituciones Públicas y Privadas.Especialistas UNI en el área de robótica y afines.Crecimiento del Interés por cursos de robótica y afines en la UNI.PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO

CONCEPTO MONTO (S/.) DETALLEPersonal científico y técnico. S/. 9,600.00 Jefe de proyectoCompra de equipo de laboratorio. S/. 10,000.00 3 ComputadorasCompra robot NAO. S/. 48,600.00 Robot NAOInsumos para prototipos y lotes de prueba. S/. 7,000.00Adquisición de software especializado para desarrollo. S/. 1,500.00 Software de robot NAOCapacitación y actualización. S/. 9,500.00Bibliografía. S/. 3,000.00

Total S/. 89,200.00Reservas de Contingencia. S/. 2,230.00Reservas de Gestión. S/. 2,230.00Presupuesto total. S/. 93,660.00

Lograr que la Universidad Nacional de Ingeniería alcance un prestigio superior a las demás.

Lograr experiencia en el desarrollo de aplicaciones del Robot NAO y así competir en las altas esferas de la

Mejora en el Ranking Universitario.Descuentos en adquisición de robots.Mayor captación de alumnos interesados en la robótica y afines.

Materiales de escritorio e insumo de cómputo. Movilidad y refrigerio de asistentes.

Page 6: Project Charter v1 Ultimo v3

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO

CARGO FECHA

? 27 mayo de 2013

Page 7: Project Charter v1 Ultimo v3
Page 8: Project Charter v1 Ultimo v3
Page 9: Project Charter v1 Ultimo v3