· programas curso 2012-2013 1 un nuevo curso este cuaderno de programas y recursos, para el curso...

214

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Portada.qxp 03/09/2012 13:26 PÆgina 1

Page 2:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

1

UN NUEVO CURSO

Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta delAyuntamiento de Leganés para estimular el gusto por aprender y contribuir a una mejor formación de los niños y jóvenes de nuestra ciudad. El programa se ha elaborado desde unplanteamiento práctico, con el fin de ofrecer métodos de aprendizaje y recursos que permitana los alumnos acercarse a los distintos campos del saber. Incluye novedades, como un taller detécnicas de estudio; los proyectos Aula Cantemus y Bbliotecas escolares en red; la segundaedición de la Gymkhana matemática; o los talleres “Aprender a emprender” y “Acércate a lasnuevas tecnologías”. Son propuestas que nacen con la vocación de abrir caminos, ofrecer posibilidades para facilitar a nuestros jóvenes la tarea de aprender.

El cuaderno recoge la campaña escolar de teatro, cine, música y danza, con novedades comolas sesiones en inglés o los conciertos didácticos a cargo de la Escuela de Música ManuelRodríguez Sales. También sirve de acercamiento a la vida y el arte en Leganés y contribuyeal fomento de la lectura, a través de las numerosas actividades programadas por las bibliotecasmunicipales.

En la parte final se incluye una guía de recursos municipales, a modo de referencia para lospadres que lo necesiten, que les indica las vías y el modo de colaborar de forma positiva en elproceso educativo de sus hijos. Además, en colaboración con la Comunidad de Madrid, seincluyen programas dirigidos a familias, alumnos y profesores, para fomentar los hábitos devida y alimentación saludables.

El cuaderno recoge la Convocatoria de subvenciones a proyectos educativos, así como las basesde los Premios Estudia y los Premios Mi Maestr@, también novedades de este curso enLeganés.

Desde el Ayuntamiento de Leganés confiamos que esta propuesta sea útil a la ComunidadEducativa y contribuya a enriquecer la educación de nuestros estudiantes.

PROGRAMAS CURSO 2012-2013

Jesús Gómez Ruiz

Alcalde-PresidenteAyuntamiento de Leganés

Concha Pastor de Pablo

Concejala Delegada de Educación y Cultura

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 1

Page 3:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Edita

Ayuntamiento de Leganés

Concejalía de Educación y CulturaProgramas de Apoyo a la Escuela

Diseño e Impresión

Suministros Integrales Distripaper, S.L.www.distripaper.com

Impreso en papel reciclado 100% de postconsumo.Necesitamos nuestros bosques.

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 2

Page 4:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

3

NO FALTES A CLASE ............................................................................ 9

- Plan local de prevención, detección y control del absentismo escolar............... 10

¿CÓMO SE APRENDE? ....................................................................... 11

- Taller de técnicas de estudio........................................................................... 12 - Trabajar técnicas de estudio con la pizarra digital........................................... 12

CONOCE LEGANÉS............................................................................. 13

- Vida democrática: el pleno municipal ............................................................ 14- Un recorrido por Leganés .............................................................................. 15- Leganés de pueblo a ciudad ........................................................................... 16- Visita al archivo municipal ............................................................................. 17 - Intercambios escolares: rutas guiadas por Leganés ........................................ 18

ARTE EN LA CIUDAD ......................................................................... 19

- Un paseo por el museo.................................................................................... 20 - Encuentros con el arte: visitas guiadas............................................................ 21 - El proceso de creación de una escultura y las escayolas del museo,

una mirada al arte contemporáneo.................................................................. 22 - Arte en el siglo XX, visita guiada al Museo de Escultura de Leganés .............. 23- Exposiciones didácticas .................................................................................. 24

CONOCE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES ................................... 27

- Formación de usuarios en la biblioteca de mi barrio ........................................28- XXVII Muestra del libro infantil y juvenil ...................................................... 29 - La casa de los cuentos ................................................................................... 30 - Piratas en la biblioteca Julio Caro Baroja ...................................................... 31- Unión Europea. Formación de usuarios en el punto

de información de la UE ................................................................................. 32- Taller del libro ilustrado ................................................................................ 33- Matemagia en la biblioteca ............................................................................ 34- Música y lectura ............................................................................................ 35- Taller de Cómic ............................................................................................. 36

ÍNDICE GENERAL

Página

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 3

Page 5:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

4

BIBLIOTECAS ESCOLARES EN RED ................................................ 37

- Bibliotecas en red........................................................................................... 38- Escribir como lectores ................................................................................... 40- Animando a leer .......................................................................................... 145

CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO, CINE, MÚSICA

Y DANZA PARA CENTROS EDUCATIVOS .......................................... 41

- Teatro Infantil y Primaria ............................................................................. 43 - Sesiones de Cine Infantil y Primaria .............................................................. 51 - Visitas al Centro Dramático Nacional Teatro Mª Guerrero ............................. 52 - Música en Teatro para Secundaria ................................................................ 53- Conciertos Pedagógicos ................................................................................. 56- Teatro Secundaria I ...................................................................................... 57- Teatro Secundaria II ..................................................................................... 58- Muestra de Teatro Escolar ............................................................................ 59- Oferta Programación Universidad Carlos III .................................................. 60

CIENCIA PRÁCTICA ........................................................................... 65

- Energía divertida. Iniciación al ahorro energético y energías renovables ........ 66- Planeta móvil: Astronomía/Biología ............................................................... 67 - II Gymkhana matemática popular de Leganés................................................. 68

ACÉRCATE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ..................................... 69

- Creación de animaciones 3D con REBECA para alumnado ............................. 70- Taller de video. Haz tu propio videoclip ......................................................... 71- Taller: cómo ser un tester de videojuegos ...................................................... 72- Creación de animaciones 3D con REBECA para profesorado ......................... 73- Internet y redes sociales uso seguro y responsable ......................................... 74

EMPRENDEDORES: APRENDER A EMPRENDER............................. 75

- Aprender a emprender ................................................................................... 76

ORIENTACIÓN Y RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO ..... 77

- Muestra de empleo joven y formación para el empleo .................................... 78- Taller de búsqueda de empleo/estudios en Europa ......................................... 79

Página

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 4

Page 6:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

5

- Taller de habilidades prelaborales ................................................................. 80

EDUCACIÓN AMBIENTAL ......................................................................... 81- Las Ecoescuelas en Leganés ........................................................................... 82- Los huertos escolares de Leganés .................................................................. 84- Cuidamos los árboles. Plantaciones en patios escolares .................................. 85- Conociendo nuestros parques:

. El parque de los Frailes ............................................................ 86

. Los parques de El Carrascal ...................................................... 86

. Los parques Hispanidad-Valdegrullas ......................................... 86- En bici al parque lineal de Arroyo Butarque .................................................. 87- Ruta en Polvoranca: "Otra huella es posible" .................................................. 88- Ruta en Bosque Sur: "Descubre cómo nace un bosque" ................................... 89

DEPORTES .......................................................................................... 91

- Natación escolar ............................................................................................ 92- Escuelas deportivas ....................................................................................... 94- Deporte infantil ............................................................................................. 95

ENCUENTROS CON ........................................................................... 97

- El Lega vuelve al cole ................................................................................... 98

OCIO Y TIEMPO LIBRE (Recursos para jóvenes) .............................. 99

- Módulo de tiempo libre ................................................................................ 100

EDUCACIÓN MUSICAL .................................................................... 101

- Aula Cantemus ............................................................................................ 102

EDUCACIÓN VIAL ............................................................................ 103

- Educación vial para Educación Infantil y Primaria ....................................... 104

ESPAÑOL PARA PERSONAS EXTRANJERAS.

PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA ........................ 107

- Clases presenciales/Aprendizaje On-line ....................................................... 108

Página

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 5

Page 7:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

6

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, EDUCACIÓN PARA

LA PAZ E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES................................... 109

- Acoso escolar ............................................................................................. 110- Interacción madres-padres/hijos-hijas ........................................................... 111- Resolver conviviendo ................................................................................... 112- Técnicas de fomento de la participación y el voluntariado .............................113- Enrédate con UNICEF ................................................................................ 114- Programa: “Educación para la igualdad” .................................................... 115- Programa: “Prevención de la violencia de género” ..................................... 116- Programa: “Corresponsabilidad” ................................................................. 117- Consejo de infancia y adolescencia ............................................................... 118

CONSUMO RESPONSABLE .............................................................. 119

- Come sano ................................................................................................... 120- ¿Te alimentas o te nutres?

(prevención de trastornos de conducta alimentaria)....................................... 121- Prevención de accidentes infantiles .............................................................. 122- Cuida del agua ............................................................................................. 123- Circuito saludable (promoción de estilos de vida saludable) .......................... 124- Taller: el juego de la rueda de los alimentos ................................................ 125

PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE PADRES Y MADRES .................. 129

- Información y asesoramiento a AMPAS y padres y madres .......................... 130- RED de AMPAS .......................................................................................... 131- Formación para AMPAS: elaboración de blogs ............................................ 132- Plan de formación de Padres y Madres ........................................................ 133

ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS ..................................................... 153

- Servicio de orientación y asesoramiento a familias ....................................... 154- El paso a secundaria .................................................................................... 155- Orientación Educativa .................................................................................. 156- Convivir con un adolescente ......................................................................... 157- Escuela abierta ............................................................................................ 158

Página

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 6

Page 8:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

7

PROMOCIÓN DE LA SALUD ............................................................ 161

- Educación Infantil y Primaria ...................................................................... 162. Dirigidos al profesorado .......................................................... 162 . Dirigidos al alumnado de educación primaria ........................... 162. Dirigidos a las familias ............................................................ 162

- Educación Secundaria .................................................................................. 163. Dirigidos al profesorado .......................................................... 163. Dirigidos al alumnado de educación secundaria ........................ 163. Dirigidos al alumnado de enseñanza no obligatoria .................. 163. Dirigidos a las familias ............................................................ 163

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS .................................... 195

CONVOCATORIAS Y SUBVENCIONES................................................... 197- Convocatoria de subvenciones a proyectos educativos ................................... 198- Premios Estudia, a los mejores estudiantes de la ciudad de Leganés ........... 199- Premios literarios y de expresión artística: Mi maestr@ .............................. 200

INSCRIPCIONES. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Y FICHAS DE INSCRIPCIÓN ........................................................... 201

DIRECTORIO .................................................................................... 207

Página

Ilmo. Ayuntamiento de Leganés. Servicios Municipales de: Apoyo a la Escuela, Área Artística, ÁreaIntercultural, Bibliotecas, Consumo, Deportes, Desarrollo Local, Educación Infantil, Educación Vial,Extinción de Incendios, Igualdad, Infancia, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Juventud,Programación cultural, Promoción de la Salud y Asuntos Sociales.

Con la Colaboración de Servicios educativos y de Salud pública de la Comunidad de Madrid.

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 7

Page 9:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 8

Page 10:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 92 73.E-mail: [email protected]

www.leganes.org

NO FALTES A CLASE

Plan local de prevención, detección ycontrol del absentismo escolar E.I., E.P. y E.S.O. 10

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 9

Page 11:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

10

Con el objetivo de prevenir el riesgo de abandono escolar, técnicos municipales trabajan deforma coordinada con el profesorado en la prevención, detección e intervención con el alum-nado en situación de absentismo escolar y sus familias tal como está establecido en el PlanMarco de la Dirección de Área Territorial Madrid Sur.

Dirigido a

Alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.

Apoyos que se ofrecen

• Equipos técnicos municipales.• Formulario para la detección de factores de riesgo de absentismo escolar (FRAE).• Protocolo de derivación a Mesa Local de absentismo escolar.• Dípticos informativos "Que no falte nadie".• Siempre que el profesorado o las familias de Leganés lo consideren necesario pueden

solicitar la intervención del equipo técnico de Infancia, en cualquier momento del curso escolar.

Persona de contacto

Mª José Garrido LópezTel.: 91 248 92 73E-mail: [email protected]

PLAN LOCAL DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DEL

ABSENTISMO ESCOLAR

ei

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 10

Page 12:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 26E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

¿CÓMO SE APRENDE?

Taller de técnicas de estudio E.P.,E.S.O., E.S. no O. 12

Trabajar técnicas de estudio con la pizarra digital. PROFESORADO 12

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 11

Page 13:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

12

Las técnicas de estudio, como herramientas básicas del alumnado, pretenden favorecer lascompetencias básicas para aprender a aprender, potenciar los logros obtenidos a partir del tra-bajo individual del estudiante, optimizar los esfuerzos facilitando así el aprendizaje y, a suvez, desarrollar actitudes positivas en relación con el currículo escolar, sirviendo además decomplemento y refuerzo procedimental en los hábitos y técnicas de estudio del alumnado.

Este taller se ofrece vinculando (de manera opcional) sesiones de formación del profesoradocon sesiones de trabajo directo con el aula a cargo de especialistas.

Contenidos para el alumnado

• Escucha activa y toma de apuntes.• Leer bien. Tipos de lectura. Desarrollo de la velocidad lectora.• Técnicas de subrayado, esquema y resumen.• Repaso y revisión de lo estudiado.• Preparación de exámenes.• Utilización de herramientas digitales.

Contenidos para el profesorado

Utilización de la pizarra digital para trabajar técnicas de estudio.

Dirigido a

• Segundo y tercer ciclo de Primaria, E.S.O. y Enseñanza Secundaria No Obligatoria.• Profesorado.

Lugar y duración de la actividad

• Taller dirigido al alumnado: Cinco sesiones de 0:50´ de duración, a realizar en el aula.• Taller dirigido al profesorado: Dos sesiones de 1:00 h. en un centro del municipio.

Apoyos que se ofrecen

Especialistas para las sesiones.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

María J. de la VegaTels.: 91 248 91 26 / 629 925 976E-Mail: [email protected]

TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 12

Page 14:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 27E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

CONOCE LEGANÉS

Vida democrática: el pleno municipal E.P. 14

Un recorrido por Leganés E.P. 15

Leganés de pueblo a ciudad E.P. 16

Visita al archivo municipal E.P. y E.S.O. 17

Intercambios escolares: rutas guiadas por Leganés E.P. y E.S.O. y E.S. no O. 18

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 13

Page 15:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

14

El Órgano Democrático Municipal por excelencia es el Pleno. Allí los y las representantes deciudadanos y ciudadanas toman todas las decisiones que afectan a la vida de la ciudad.Conocer cómo está organizado y su funcionamiento es la principal finalidad de este programa.

Desarrollo de la actividad

Los alumnos y alumnas, una vez dentro del salón de Plenos del Ayuntamiento, se convertiránen concejales y concejalas, conocerán quiénes participan en una sesión de pleno, aprenderáncómo se desarrolla una sesión ordinaria y simularán una sesión de pleno en la que debatiránsobre los asuntos que les afectan como ciudadanos y ciudadanas y someterán a votación lasmedidas que proponen como representantes del pueblo de Leganés.

Dirigido a

4º y 5º de E. P. que no haya participado en la actividad en cursos anteriores.

Duración de la actividad

1'15 h. aproximadamente.

Fechas de realización

Primer y segundo trimestre del curso.

Apoyos que se ofrecen

• Monitor o monitora.• Cuadernillos didácticos.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio BermejoTel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

VIDA DEMOCRÁTICA: EL PLENO MUNICIPAL

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 14

Page 16:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

15

Acercar la localidad a nuestros alumnos y alumnas, darles a conocer su evolución tanto a nivelurbano como social y acercarles los edificios más singulares de la ciudad desde los que confor-man el patrimonio histórico-artístico de la ciudad hasta los más modernos, son los objetivos deeste programa.

Desarrollo del programa

A través de rutas por la zona centro de Leganés, se podrán ver de cerca los lugares y los edi-ficios más emblemáticos. Conocer sus orígenes, sus leyendas, sus secretos, las anécdotas quelos rodean. Descubrir sus valores artísticos y comparar su evolución arquitectónica.

• Ruta 1: Plaza de España, Iglesia de San Salvador, Psiquiátrico, Casa Consistorial y Plaza Mayor. (Duración 1,30 h).

• Ruta 2: Plaza de la Fuente Honda, Calle Juan Muñoz, Universidad Carlos III y Plaza del 700 Aniversario. (Duración 1,30 h).

En cada turno podrán realizar la visita dos aulas.

Dirigido a

Profesorado y alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de E. P.

Fechas de realización

Las actividades se realizarán en el tercer trimestre del curso.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio BermejoTel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

UN RECORRIDO POR LEGANÉS

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 15

Page 17:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

16

Nuestra ciudad ha experimentado importantes cambios a lo largo del siglo pasado. Que elalumnado conozca la evolución de la ciudad de Leganés desde la primera mitad del siglo XXhasta finales de lo años 90, es el objetivo de este programa. Visualizar el desarrollo de la ciudaden el aspecto urbanístico, identificar los lugares públicos, calles fuentes y plazas más conocidosdel Leganés antiguo y observar los cambios producidos en su fisonomía.

Desarrollo del programa

Actividad inicial en el aula, guiada por un monitor: por medio de planos proyectados y demapas de la ciudad se realizan actividades para que los alumnos y alumnas tengan unaprimera visión de conjunto del territorio del término municipal de Leganés, de los barrios y desus edificios más emblemáticos.

A partir de la reproducción de fotos de los paneles de la Exposición "Leganés de pueblo a ciudad"los alumnos y alumnas, distribuidos en grupos, observarán los cambios en los espacios y edificios de la ciudad.

Actividades posteriores en torno al material: la exposición permanecerá en el centro variosdías a lo largo de los cuales el profesorado podrá realizar algunas de las actividades que sesugieren en la guía de actividades que se entrega.

Duración de la actividad

1 h 30 m. aproximadamente.

Dirigido a

Alumnado de 5º y 6º de E.P.

Fechas de realización

A lo largo del segundo trimestre.

Apoyos que se ofrecen

• Exposición con fotografías organizadas temáticamente.• Monitor para el inicio de la actividad en el aula.• Power point con la historia de Leganés.• Material para el alumnado y maletín de recursos para el profesorado.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio BermejoTel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

La exposición está disponible en servicio de préstamo sin monitor para primer y segundo ciclo. (Verapartado "Exposiciones didácticas").

LEGANÉS DE PUEBLOA CIUDAD

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 16

Page 18:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

17

VISITA AL ARCHIVO MUNICIPAL

ep

eso

La actividad está diseñada para que alumnos y alumnas conozcan, a través de fotografíasantiguas y otros documentos conservados en el Archivo, parte de la historia de la ciudad,además del complejo sistema de custodia, acceso y conservación de los documentos que se hanido generando en la ciudad de Leganés a lo largo del tiempo. Se pretende que el alumnadoconozca el Archivo Municipal, qué es y para qué sirve.

Desarrollo de la actividad

Se accederá a las dependencias donde se guardan los documentos, un curioso lugar dondepodremos ver, conocer y tocar originales muy antiguos que revelan parte de la historia deLeganés.

Con la ayuda del personal técnico del Archivo, chicos y chicas intentarán descifrar los textosescritos en castellano antiguo, localizarán datos y curiosidades del Padrón. Observando cartelesantiguos y los programas de fiestas conocerán cómo se divertían los vecinos de Leganés. Sesorprenderán al conocer algunos expedientes de pleitos y sucesos ciudadanos que dejaron suhuella escrita.

Este programa se realiza en colaboración con el Servicio de Archivo Municipal.

Dirigido a

5º, 6º de E. P. y 1º, 2º E. S. O.

Duración de la actividad

1 h. Aproximadamente

Fechas de realización

A lo largo del segundo trimestre

Apoyos que se ofrecen

• Monitores que guiarán la visita.• Material para el alumnado y carpeta con documentos para el profesorado.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio BermejoTel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 17

Page 19:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

18

Leganés es una ciudad con mucha historia y un importante patrimonio artístico, por lo queofrecemos una visita guiada por los edificios y jardines de nuestra ciudad, para promover suconocimiento a aquellos y aquellas que vienen a visitarnos.

Desarrollo de la actividad

Los alumnos y alumnas que vienen de intercambio realizarán una ruta por los edificios másemblemáticos de Leganés, para concluir con una visita guiada por el Museo de Escultura alAire Libre.

Dirigido a

Alumnado y profesorado de E. P. y E. S. que participa en programas de intercambios esco-lares.

Duración de la actividad

2,00 h. aproximadamente

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen

• Monitor o monitora para guiar el recorrido.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio BermejoTel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

ep

eso

esno o

INTERCAMBIOS ESCOLARES: RUTAS GUIADAS POR LEGANÉS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 18

Page 20:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

ARTE EN LA CIUDADAcercamiento al

Patrimonio Artístico

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

ÁREA ARTÍSTICA Y PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 36E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

Un paseo por el museo E.I. y E.P. 20

Encuentros con el arte: Visitas guiadas E.P. , E.S.O. y E.S. no O. 21

El proceso de creación de unaescultura y las escayolas del museo,una mirada al arte contemporáneo

E.P., E.S.O y E.S. no O. 22

Arte en el siglo xx, visita guiada alMuseo de Escultura de Leganés E.S.O. y E.S. no O. 23

Exposiciones didácticas E.P., E.S.O. y E.S. 24

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 19

Page 21:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

20

El Museo de Escultura al aire libre de Leganés es uno de los lugares más interesantes e impor-tantes de nuestro municipio. Se expone en él una importante muestra del Arte Contemporáneode los S. XX y XXI. 52 de estas piezas pertenecen al Museo Nacional Centro de Arte ReinaSofía.

El programa "Un Paseo por el Museo" pretende que el Museo se convierta en un lugar dondealumnos y alumnas se pongan en contacto con el arte y disfruten contemplándolo.

Desarrollo de la actividad

Visita guiada al Museo de Escultura al aire libre. Durante la visita, el alumnado descubrirá lahistoria del museo, las corrientes artísticas de las esculturas que lo componen, los materialescon los que éstas están realizadas, las pequeñas historias que hay detrás de ellas... en defini-tiva, un acercamiento lúdico a las esculturas que permita despertar en nuestros niños y niñasel amor por su contemplación y les ayude a reconocer en el arte un lenguaje que nos permiteinterpretar y contar la vida.

Dirigido a

• Alumnado del último curso de Educación Infantil.• 1º, 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria (para aulas que no hayan participado en la actividad en cursos anteriores).• En cada turno podrán realizar la visita dos aulas.

Duración de la actividad

La visita tendrá una duración aproximada de 2h.

Fechas de realización

En el primer trimestre: 1º, 2º y 3º, 4º Educación Primaria.En el segundo trimestre: 5º, 6º Educación Primaria.En el tercer trimestre: 5 años Educación Infantil.

Apoyos que se ofrecen

• Monitora que guiará la actividad.• Guía de la actividad para el profesorado. Lámina de esculturas para el aula.• Exposición y propuesta didáctica "Las Esculturas de mi Ciudad" para seguir trabajando el

tema en el Centro. Ver página 115 y hoja de materiales educativos.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

Este programa se realiza en colaboración con el Área Artística.

UN PASEO POR EL MUSEO ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 20

Page 22:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

21

esno El programa "Encuentros con el arte, visitas guiadas", pretende dar a conocer a los alumnos y

alumnas algunas de las manifestaciones artísticas más interesantes de la localidad, situadas eniglesias, ermitas y el edificio Sabatini. No sólo ver, sino mantener un diálogo sobre lo que se ve, la intención de quien lo hizo, y susignificado, son los objetivos de esta propuesta.

Desarrollo de la actividad Visita guiada a:

- Iglesia de San Salvador:• Podremos contemplar el retablo mayor realizado por José de Churriguera de estilo

Barroco, y su órgano parroquial que data del año 1790 obra de José de Verdalonga.

- Ermita de Nuestra Señora de Butarque:• Edificada en el S. XVI, patrona de la localidad, veremos el panteón de los

Duques de Tamames y el retablo con iconografía de la historia de Leganés, elaborado por el escultor Luis Arencibia.

- Patio de Esculturas del Edificio Sabatini:• En la actual Universidad Carlos III, se visitará el patio del antiguo cuartel de

las Reales Guardias Walonas, reconstruido sobre planos de Sabatini y convertidoactualmente en el Patio de Esculturas.

- Ermita de San Nicasio.• Joya arquitectónica del S. XIX, de corte Neoclásico, diseñada por Ventura

Rodriguez, con lienzos del pintor Alcorlo, donde nos muestra la vida del santo.

Dirigido a• Alumnado de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria, E.S.O. y E.S. no Obligatoria.

Duración de la actividadLa visita tendrá una duración aproximada de 1 h.

Fechas de realizaciónA lo largo del curso escolar.En cada turno podrán realizar la visita dos aulas. Para un mejor aprovechamiento de la activi-dad recomendamos asistir con una sola aula.

Apoyos que se ofrecen• La visita guiada correrá a cargo de especialistas en el mundo del arte.• En el caso de la ermita de Butarque, se intentará realizar un encuentro con el artista queejecutó la obra.

Cómo participarCumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contactoAuxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

Este programa se realiza en colaboración con el Área Artística.

ENCUENTROS CON ELARTE: VISITAS GUIADAS

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:20 PÆgina 21

Page 23:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

22

El Museo de Escultura de Leganés tiene en depósito un importante fondo de 52 esculturas enescayola que fueron Premios Nacionales de Escultura desde finales del S. XIX hasta la déca-da de los años 70 del S.XX. Este fondo pertenece al Centro de Arte Reina Sofía.

El conjunto de escayolas nos muestra un panorama bastante completo de la evolución de laescultura española, desde los comienzos del academicismo pasando por el realismo, el expre-sionismo, los inicios de la abstracción hasta la escultura conceptual o la nueva figuración.

Desarrollo de la actividad La actividad se divide en dos partes:1ª) Explicación y visualización de dos paneles gráficos:

- El proceso de creación y elaboración de una escultura.- La evolución de la escultura occidental a través de la historia.

2ª) Diseño de una escultura por el alumnado.3ª) Visita guiada al fondo de escayolas del Museo de Escultura.

Dirigido a• Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.• Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y no Obligatoria.• En cada turno podrán realizar la visita una o dos aulas. En caso de que se desee asistir con dos aulas a la vez, una de ellas realizará una visita guiada al Museode Escultura, mientras la otra participa en el taller de escayolas. Si se desea que las dos aulas realicentanto la visita como el taller, deben solicitarse expresamente dos turnos consecutivos.

Duración de la actividadLa visita tendrá una duración aproximada de 1h y 30 minutos.

Fechas de realización2º trimestre del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen • Especialista en historia del Arte, que guiará la actividad.• Materiales didácticos complementarios, incluyendo la reproducción de los paneles explicativos

instalados en el Museo.• Opcional: Exposición "Las Esculturas de mi Ciudad". Esta exposición cuenta con material

didáctico de apoyo para seguir trabajando el tema en el Centro. Ver página 115 y hoja de materiales educativos.

Cómo participarCumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contactoAuxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

Este programa se realiza en colaboración con el Área Artística.

EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA ESCULTURA Y LAS ESCAYOLAS DEL MUSEO,

UNA MIRADA AL ARTE CONTEMPORÁNEO

esno

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 22

Page 24:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

23

Leganés cuenta en la actualidad con un importante fondo de esculturas de ArteContemporáneo que, pertenecientes al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se exponen en el Museo de Escultura al aire libre. Este es un recurso excelente para acercarnos al arte de los siglos XX y XXI.

El programa "Visita el Museo de Escultura de Leganés", pretende que el Museo se conviertaen un lugar donde alumnos y alumnas se pongan en contacto con el arte y disfruten contem-plándolo.

Desarrollo de la actividad Visita guiada al Museo de Escultura al aire libre, durante la cual: • Se hará una introducción al grupo sobre la historia del Museo.• Trabajo por parejas en el que se analiza la escultura como un lenguaje que permite

expresarse, comunicarse e interpretar la vida. • En pequeños grupos, chicos y chicas, mediante la observación directa de las esculturas y

con ayuda de una ficha, analizan el valor plástico de distintas esculturas, las diferentes formas de expresión que utilizan los artistas, los estilos escultóricos, los materiales, etc.

• Se hace una puesta en común para elegir, entre todas las obras trabajadas, cuál se pondría en el instituto. Cada grupo defiende su escultura.

• Para finalizar, cada participante dibuja una de las esculturas del museo.

Dirigido a• Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y no Obligatoria.• En cada turno podrán realizar la visita dos aulas.

Duración de la actividadLa visita tendrá una duración aproximada de 2h.

Fechas de realizaciónEn el segundo trimestre del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen• Especialista en historia del Arte, que guiará la actividad.• Un cuaderno con fichas explicativas de las obras que se exponen en el Museo. • Opcional: Exposición "Las Esculturas de mi Ciudad". Esta exposición cuenta con material

didáctico de apoyo para seguir trabajando el tema en el Centro. Ver página 115 y hoja de materiales educativos.

Cómo participarCumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contactoAuxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

Este programa se realiza en colaboración con el Área Artística.

EL ARTE EN EL SIGLO XX. VISITA GUIADA AL MUSEO DEESCULTURA DE LEGANÉS.

eso

esno

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 23

Page 25:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

24

En Leganés, desde los primeros asentamientos localizados en los arroyos cercanos y la fundación de la aldea en 1270, hasta nuestros días, se han producido importantes cambios.

Esta exposición muestra la evolución de nuestra ciudad, desde la primera mitad del siglo XXhasta los años 90, a través de diferentes fotografías procedentes de los archivos municipales.

En ellas se presenta la ciudad en dos momentos importantes, antes del gran cambio, con unLeganés rural que vive principalmente de la agricultura y después de éste, cuando el municipiose transforma en una ciudad dormitorio.

Pasear en la actualidad por los lugares que aparecen en la exposición, es una manera de com-prender la transformación social y urbana que nuestra ciudad ha experimentado en los últimosaños, pasando de ser una ciudad dormitorio a una ciudad para vivir.

Contenidos

Los diferentes paneles recogen 48 fotografías organizadas en las siguientes secciones:• Lugares y edificios emblemáticos. • Edificios religiosos.• Desarrollo económico.• Sociedad y costumbres de la localidad.• Medios de transporte.

La exposición se presenta sobre un soporte móvil, que permite un fácil traslado y cuenta conlas siguientes medidas: Ancho: 3,00 m, fondo: 0,70 m, alto: 2,30 m.

Los expositores se acompañan de un maletín con material bibliográfico complementario y unaguía con sugerencias de actividades.

Dirigido a

Alumnado de tercer ciclo de educación primaria y secundaria.

Lugar

La exposición se instalará en el propio centro educativo, previa reserva. El montaje y trasladode la misma se realizará por personal municipal.

Contacto

Los centros interesados podrán realizar la reserva por:Tel. 91 248 91 27/36. E-mail: [email protected].

Correo postal: Apoyo a la Escuela. Antonio Machado, 4, 2º A. 28911 Leganés.

Concejalía de Educación y Cultura

Fechas de realización

La exposición puede reservarse durante todo el curso escolar.

Esta exposición tiene apoyo de monitor para 5º y 6º de E.P.

EXPOSICIONES DIDÁCTICASLEGANÉS DE PUEBLO A CIUDAD

ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 24

Page 26:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

25

Leganés cuenta con un importante patrimonio escultórico. Grandes obras de artistas funda-mentales de la escultura española contemporánea embellecen la ciudad y nos ayudan a hacerun recorrido por el arte del siglo XX y XXI.

En esta exposición nos encontraremos con esculturas situadas en diferentes ubicaciones de laciudad, de éstas un número destacable procede del Museo de Arte Reina Sofía, permitiéndonoscontemplar obras de una calidad excepcional. A las esculturas hay que sumar los retablos dela Iglesia de El Salvador, de José de Churriguera, y los de las iglesias de San Nicasio o NuestraSeñora de Butarque.

La presente exposición pretende facilitar el conocimiento y disfrute del arte que se ha instalado entre nosotros y que ha convertido nuestra ciudad en un museo.

Contenidos

La exposición contiene un total de 45 fotografías de una selección de las esculturas y retablosmás importantes de la ciudad. Estas fotografías son representativas de los diferentes estilosartísticos presentes en la ciudad, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Cada fotografía incluye el nombre del autor, estilo, material y año de realización y nos permite situar a cada una en su ubicación actual. La exposición se complementa con una charla-coloquio opcional.

La exposición se presenta sobre un soporte móvil, que permite un fácil traslado y que cuentacon las siguientes medidas: Ancho: 3,00 m, fondo: 0,70 m, alto: 2,30 m.

La exposición dispone como material complementario de una unidad didáctica con sugerenciasde actividades.

Dirigido a

Alumnado de educación primaria y secundaria.

Lugar

La exposición se instalará en el propio centro educativo. El montaje y traslado de la misma serealizará por personal municipal.

Contacto

Los centros interesados podrán realizar la reserva por:Tel.: 91 248 41 27/36

E-mail: [email protected]

Concejalía de Educación y Cultura

Fechas de realización

La exposición puede reservarse durante todo el curso escolar.

EXPOSICIONES DIDÁCTICAS"LAS ESCULTURAS DE MI CIUDAD"

ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 25

Page 27:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 26

Page 28:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONOCE LAS BIBLIOTECAS

MUNICIPALES

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

C.C. Santiago AmónPlaza de Pablo Casals, 128911 LeganésTel.: 91 248 96 11

www.leganes.org

Formación de usuarios en la bibliotecade mi barrio E.I., E.P., E.S.O. y E.S. no O. 28

XXVII Muestra del libro infantil yjuvenil E.I., E.P., E.S.O. y E.S. no O. 29

La casa de los cuentos E.I. 30

Piratas en la biblioteca Julio CaroBaroja E.I. 31

Unión Europea: formación de usuariosen el punto de información de la UE E.P. 32

Taller de libro ilustrado E.P. 33

Matemagia en la biblioteca E.P. y E.S.O. 34

Música y lectura E.P. 35

Taller de cómic E.S.O. 36

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 27

Page 29:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

28

Se pretende dar a conocer la biblioteca más cercana a los distintos centros educativos parafomentar su uso por parte de los alumnos y profesores en su tiempo libre.

Desarrollo del programa

• Visita de la biblioteca mostrando las distintas salas y secciones.• Breve explicación sobre los fondos existentes (libros, discos, DVD, CD-ROM, DVD-ROM,

prensa), los servicios que ofrece (préstamo, Internet, actividades, lectura en sala), la organización de los documentos y las normas de uso de la Red de Bibliotecas de Leganés.

• Actividad relacionada con la biblioteca adaptada a cada nivel educativo (cuento, juego, búsqueda en catálogo automatizado, lectura,…).

Dirigido a

Profesorado y alumnado de Educación Infantil, Primaria, E.S. y todos aquellos ciudadanos quequieran desenvolverse de manera autónoma en las bibliotecas.

Apoyos que se ofrecen

• Bibliotecaria que realiza la actividad.• Díptico informativo.• Material para llevar a cabo la actividad diseñada: libros, equipos informáticos, pizarra,

material didáctico, …

Bibliotecas Municipales

- Santiago Amón (próxima al Hospital Severo Ochoa) - Centro. Fax : 91 2489552- Julio Caro Baroja (C.C. José Saramago) - San Nicasio. Fax: 91 248 95 92- Enrique Tierno Galván - La Fortuna. Fax: 91 248 95 22- Julián Besteiro - Zarzaquemada. Fax: 91 248 96 92- Rigoberta Menchú - El Carrascal. Fax: 91 248 96 12

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando ono estas condiciones.

Cómo participar

Enviando la ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected]

Persona de contacto

Luz María Blanco. Tel.: 91 248 95 87E-mail: [email protected]

FORMACIÓN DE USUARIOS ENLA BIBLIOTECA DE MI BARRIO

ei

ep

esno

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 28

Page 30:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

29

Actividades destinadas a estimular, desarrollar y afianzar el hábito lector. Para ello se pro-graman actividades que se ofrecen en horario de mañana a los centros educativos del munici-pio. Se acompaña de una exposición bibliográfica cedida por la Comunidad de Madrid.

Desarrollo de la actividad

Se programan actividades de animación lectora por edades y se completa con la visita a laexposición bibliográfica. El tiempo que los alumnos permanecen en el espacio de la bibliotecaes de 90 minutos.

Dirigido a

Escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y otros grupos educativos.

Fechas de realización

Del 22 al 28 de enero.

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso inter-no (memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Webmunicipal, red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual(videos promocionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivospara las personas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantesaceptando o no estas condiciones.

Cómo participar

Enviando ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected] especificandoen asunto el nombre de la actividad.

Persona de contacto

Luz María Blanco. Tel.: 91 248 95 87 E-mail: [email protected]

XXVII MUESTRA DEL LIBROINFANTIL Y JUVENIL

ei

ep

esno

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 29

Page 31:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

30

Un personaje de cuento presenta a los niños la biblioteca y les enseña los diferentes espaciosy algunos de los libros más divertidos que pueden encontrar en ella.

Desarrollo de la actividad

• Presentación de la biblioteca, definición, funciones y servicios que presta con la ayuda de un personaje de cuento.

• Presentación de los materiales adecuados a la edad de los niños que visitan la biblioteca.• Lectura de un cuento clásico.

Dirigido a

Profesorado y niños de educación infantil (1-3 años).

Ubicación

Sala infantil de la Biblioteca "Julio Caro Baroja" (centro cultural José Saramago).

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando ono estas condiciones.

Cómo participar

Enviando la ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected]

Persona de contacto

Ana Isabel Narro Santana. Tel.: 91 248 95 87 [email protected]

LA CASA DE LOS CUENTOS:FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA JULIO CARO BAROJA

ei

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 30

Page 32:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

31

A la biblioteca llega una pirata muy despistada que enseña a los niños diferentes libros. Losniños tendrán que ayudarla a recordar algunos cuentos clásicos.

Desarrollo de la actividad

• Presentación de la biblioteca, definición, funciones y servicios que presta con la ayuda de un personaje de cuento.

• Presentación de los materiales adecuados a la edad de los niños que visitan la biblioteca.• Lectura de un cuento de piratas y juego de pistas.

Dirigido a

Profesorado y niños de educación infantil (4-6 años).

Ubicación

Sala infantil de la Biblioteca "Julio Caro Baroja" (centro cultural José Saramago).

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando ono estas condiciones.

Cómo participar

Enviando la ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected]

Persona de contacto

Ana Isabel Narro Santana. Tel.: 91 248 95 87 [email protected]

ei PIRATAS EN LA BIBLIOTECA:FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA JULIO CARO BAROJA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 31

Page 33:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

32

Propuesta didáctica para llevar a cabo en la biblioteca "Rigoberta Menchú". El objetivo es dara conocer el punto de información sobre Europa, su organización, funcionamiento y recursosinformativos derivados de la pertenencia de España a la Union Europea.

Desarrollo de la actividad

• Introducción teórica e histórica. Breve recorrido por la historia de la Unión Europea; presentación del material del punto de información.

• Actividad para aprender los países que forman la Unión Europea. • Búsqueda en Internet y obras de referencia de la biblioteca. Se propondrán 27 enigmas (uno

por cada país) que se resolverán tras unas pautas que dará el bibliotecario sobre búsqueda de información On-line y en las obras de consulta de la biblioteca.

Dirigido a

Profesorado y alumnado de Educación Primaria (5º-6º).

Ubicación

Sala de adultos e infantil, y sala de Internet de la Biblioteca "Rigoberta Menchú".

Apoyos que se ofrecen

• Material del punto de información.• Obras de consulta.• Paneles informativos.• Juego con mapa desplegable, "¿Cuánto sabes de Europa"?.

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando ono estas condiciones.

Cómo participar

Rellenando la ficha de inscripción y enviándola a la biblioteca Rigoberta Menchú.

Persona de contacto

Pilar Jimeno. Tel.: 91 248 96 11 [email protected]

UNIÓN EUROPEA: FORMACIÓNDE USUARIOS EN EL PUNTO DE

INFORMACIÓN DE LA UE

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 32

Page 34:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

33

Propuesta didáctica sobre cómo se hace un libro ilustrado. La persona que imparte la formación explicará el proceso desde el nacimiento de la idea hasta la publicación del libro,tomando casos reales de trabajos realizados por él mismo.

Desarrollo de la actividad

La sesión se divide en dos partes. La primera será teórica, con apoyo audiovisual, y explicaráel proceso creativo y de producción de un libro ilustrado; y en la segunda se planteará un ejercicio práctico.

Dirigido a

Alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de E.P.

Ubicación

Dependencias de la biblioteca municipal Julio Caro Baroja (centro cultural José Saramago).

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promocionales, etc.). Nunca se hará un uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos paralas personas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando o no estas condiciones.

Cómo participar

Rellenando la ficha de inscripción y enviándola a la biblioteca Julio Caro Baroja, CentroCultural José Saramago.

Persona de contacto

Manuel HidalgoTel.: 91 248 95 87E-mail: [email protected]

ep TALLER DEL LIBROILUSTRADO

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 33

Page 35:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

34

El objetivo de esta actividad es difundir recursos relacionados con las matemáticas ydemostrar que las bibliotecas pueden ayudar a ver algunas asignaturas con otros ojos.

Desarrollo de la actividad

• Se trata de una actividad en la que se busca la participación de los alumnos.• Consta de juegos de magia, retos para que solucionen algún enigma, curiosidades,

presentación de algunos libros que pueden encontrar en las bibliotecas relacionados con las matemáticas (tanto los de divulgación como novelas y resto de materias) y muestra de algunas páginas Web relacionadas con el tema.

Dirigido a

Alumnos de 5º, 6º de E.P. y 1º de E.S.O.

Apoyos que se ofrecen

• Guía de recursos existentes en las bibliotecas.• Enlaces Web recomendados para alumnos y profesores.

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantes con la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando o noestas condiciones.

Cómo participar

Enviando la ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected], especificandoen asunto y el nombre de la actividad.

Persona de contacto

Pilar del PeralTel.: 91 248 95 87E-mail: [email protected]@leganes.org

MATEMAGIA EN LA BIBLIOTECA

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 34

Page 36:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

35

Propuesta didáctica en la que se trabaja la lectura y la música con dos cuentos: "Sofía, la vacaque amaba la música", de Geoffroy de Pennart (ed. Corimbo), y "Bemol Pispante: un ratón enel piano", de Antonio Amago (ed. Sieteleguas).

Desarrollo del programa

• Preparación de la lectura por parte de algunos niños (que hacen distintos personajes queaparecen en el cuento) mientras se habla del significado de algunas palabras que apareceránen el relato y se buscan en el diccionario. • Proyección del cuento con música y lectura del mismo. • Charla sobre los instrumentos y tipos de música que han aparecido. • Lectura de "Bemol Pispante" con la proyección de las imágenes y música de piano.

Dirigido a

Alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria.

Ubicación

Biblioteca Julio Caro Baroja (C.C. José Saramago)

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso inter-no (memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Webmunicipal, red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual(videos promocionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivospara las personas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantesaceptando o no estas condiciones.

Cómo participar

Rellenando la ficha de inscripción y enviándola por correo electrónico a [email protected]

Persona de contacto

Pilar del Peral Tel.: 91 248 95 87 [email protected]

ep MÚSICA Y LECTURA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 35

Page 37:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

36

Propuesta didáctica en la que se explicará el proceso de creación de un cómic, cuáles son lastécnicas narrativas y gráficas que lo componen.

Desarrollo de la actividad

La sesión se divide en dos partes. La primera será teórica, con apoyo audiovisual, y explicarálos aspectos y consideraciones más relevantes de este tipo de narrativa visual y en la segundase planteará un ejercicio práctico.

Dirigido a

Alumnos de la ESO.

Apoyos que se ofrecen

Dependencias de la biblioteca municipal Julio Caro Baroja (centro cultural José Saramago).

Otras consideraciones

Durante el desarrollo de las sesiones, se podrán tomar fotografías o video de los participantescon la finalidad de obtener material documental del desarrollo de las sesiones para uso interno(memorias, evaluaciones, etc.,) y para difusión de las mismas mediante Internet (Web municipal,red pública de bibliotecas, revista digital, etc.) y mediante soporte audiovisual (videos promo-cionales, etc.). Nunca se hará uso de las mismas con fines lucrativos y/o lesivos para las per-sonas. En cualquier caso, será necesario traer un documento de los participantes aceptando ono estas condiciones.

Cómo participar

Rellenando la ficha de inscripción y enviándola a la biblioteca Julio Caro Baroja, Centro CulturalJosé Saramago.

Persona de contacto

Manuel HidalgoTel.: 91 248 95 87E-mail: [email protected]

TALLER DE CÓMIC eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 36

Page 38:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

BIBLIOTECAS ESCOLARES EN RED

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 36E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

Bibliotecas en red E.P. 38

Escribir como lectores E.P. y E.S.O. 40

Animando a leer Consultar página en el Plan de Formación de Padres y Madres

FAMILIASy

VOLUNTARIADO145

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 37

Page 39:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

38

Programa de colaboración entre los servicios municipales de Apoyo a la Escuela y Bibliotecas.Concejalía de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Leganés.

Os invitamos a participar en un proyecto que

• EnReda bibliotecas escolares y bibliotecas municipales.• Se basa en la colaboración activa del profesorado y personas voluntarias que deseen

colaborar en el proyecto.• Refuerza el sentido de comunidad y la compromete con el desarrollo del hábito lector y los

esfuerzos pedagógicos que, centro a centro, se orientan hacia este objetivo.• Suma a los esfuerzos y recursos de la Comunidad Escolar los propios de los servicios

municipales.• Contribuye a la valoración y aprecio del libro como vehículo de comunicación, fuente de

conocimiento de otros mundos, tiempos y culturas, como hecho cultural y como recurso de disfrute personal.

Las ideas fundamentales del proyecto:

• Abrir espacios para el estudio y la lectura fuera del horario lectivo para pequeños y grandes de forma que:

- Dispongan de rincón infantil.- Atiendan a la diversidad y a la interculturalidad mediante la inclusión de fondos

en diferentes idiomas.- Cuenten con un rincón bilingüe.- Contemplen espacios de lectura para las personas adultas.

(Se propone la apertura a cargo de personas voluntarias vinculadas al centro -antiguos alum-nos, familias, profesores jubilados, etc...- a quienes se apoyará con asesoramiento y forma-ción específica).

• Renovar los espacios haciéndolos atractivos.• Poner en valor los fondos propios de cada biblioteca. (Previa informatización).• Ofrecer a usuarios y usuarias de las bibliotecas escolares, acceso a fondos lo más

actualizados y amplios posible:- Facilitar el acceso desde la biblioteca escolar a los fondos del servicio municipal

de bibliotecas, habilitando un sistema de préstamo entre las bibliotecas municipalesy las escolares.

- Incorporar fondos itinerantes organizados por edades, sectores, idiomas, centros de interés seleccionados por el centro, etc.

• Dinamizar las bibliotecas escolares:- Incorporar las actividades de las bibliotecas escolares a los programas de

actividades generales en torno al libro y la lectura, para su difusión. - Realizar actividades de animación a la lectura en las bibliotecas escolares.

BIBLIOTECASESCOLARES EN RED

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 38

Page 40:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

39

• Facilitar la implicación y la consolidación del proyecto en el tiempo:- Formación para los voluntarios que colaboren en el proyecto, a cargo del Servicio

Municipal de Bibliotecas: Organización de la biblioteca Funcionamiento: préstamo, consulta en sala, normas básicas,

búsquedas de información en la Web, bibliografías, puntos de interés Selección de libros y otros materiales (materias y creación) Animación lectora (lectura en voz alta, cuentacuentos, clubes, talleres...) Biblioteca Escolar frente a Biblioteca Pública Municipal

Etc.

- Asesoramiento permanente desde el Servicio Municipal de Bibliotecas.

Apoyos que se ofrecen:

• Maletas itinerantes con fondos en préstamo. (Los fondos se acompañarán de una base informática para su gestión en cada centro).

• Formación de padres y madres para las actividades de informatización de los fondos y dinamización de la biblioteca.

• Asesoramiento a profesorado y voluntariado que participe en el proyecto, desde el servicio municipal de Bibliotecas escolares.

• Carnet de usuario de las Bibliotecas Escolares en Red. • Colaboración en la mejora de los espacios.• Instalación de acceso a Internet en la biblioteca.• Apoyo en la gestión de recursos para la dotación de los fondos.

Está prevista la realización de reuniones con los centros que lo deseen para estudiar la apli-cación del proyecto centro a centro.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

BIBLIOTECASESCOLARES EN RED

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 39

Page 41:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

40

Escribir como lectores propone organizar comunidades de lectores y escritores de literaturaen aulas de Educación Primaria y/o Secundaria. Su lema es Pasar de leer como espectador/espectadora a leer como actor/actora). Para pasar a la acción, ofrece la compañía de una obrade literatura determinada y de quien ha escrito.

Este proyecto está impulsado por la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) y laFundación SM.

Desarrollo del programa

La organización de las comunidades de lectores y escritores que propone el Programa EcLrequiere participar, coordinadamente, en los siguientes contextos:• Grupo de docentes cuyo alumnado participa en el Programa: 4 encuentros (1 al mes),

coordinados por AELE, para la puesta en marcha y seguimiento de las prácticas de lectura y escritura propuestas.

• Grupos de alumnado en sus respectivas aulas, bibliotecas y/o entre distintas aulas: prácticas sociales de lectura y escritura coordinadas por sus docentes de acuerdo con el plan propuesto. El equipo AELE coordina algunas de estas prácticas siguiendo el plan de visitas que se acuerde en el contexto del grupo docente.

• Encuentros del autor/autora de la obra literaria seleccionada con el alumnado (los agrupamientosdel alumnado y el cronograma para concretar estos encuentros se prevé en el contexto del grupo docente). Estos encuentros enriquecen la producción textual escrita que el alumnado realiza durante la lectura de la obra seleccionada.

• Intercambio de experiencias y producciones textuales entre los distintos participantes a través del portal digital del Programa: www.clubescrituratelemaco.org

Dirigido a

• Profesorado, con su correspondiente alumnado, de Educación Primaria (2º y 3er ciclo) y Educación Secundaria (1er ciclo), responsables de biblioteca y todo profesional interesado en desarrollar este Programa en su contexto de enseñanza y/o intervención cultural.

• Tendrán prioridad los centros que participen en el programa de Bibliotecas en Red.

Apoyos que se ofrecen

• Lote de libros de la obra seleccionada (colección "El barco de vapor", Ediciones SM) a cada grupo de alumnado participante.

• Material didáctico on-line diseñado por el equipo AELE para apoyar las propuestas de lectura y escritura en comunidad que propone el Programa.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

ESCRIBIR COMO LECTORES DE UNAOBRA LITERARIA (ECL)

(CLUB TELÉMACO)

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 40

Page 42:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Teatro Infantil y Primaria E.I. y E.P. 43

Sesiones de Cine Infantil E.I. 51

Sesiones de Cine de Primaria E.P. 51

Visitas al Centro Dramático NacionalTeatro Mª Guerrero

E.S. 52

Música en Teatro E.P. y E.S. 53

Conciertos Pedagógicos E.I. 56

Teatro Secundaria I E.S. 57

Teatro Secundaria II E.S. 58

Muestra de Teatro Escolar E.P. y E.S. 59

Oferta Programación UC3M E.S. 60

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO, CINE, MÚSICA Y DANZA

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Departamento de Programación Cultural

Campaña Escolar de Teatro, Cine Música y Danza. Plaza de Pablo Casals, 1 - 28911. Leganés.Coordinador de Programación General: Serafín GuerreroProgramador Campaña Escolar: Enrique PeñalverTel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.)Móvil: 609 137 [email protected]

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 41

Page 43:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

42

Información e inscripción

On-line:

En la Web: www.leganes.org/portal/ Clic-en información por temas - Cultura y OcioClic-en información - Campaña Escolar de Teatro y Cine

Correo postal:

Delegación de Educación y Cultura: Departamento de Programación Cultural. Campaña Escolar de Teatro y Cine. Plaza de Pablo Casals, 1 - 28911. Leganés.Programador: Enrique Peñalver.Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010

Estamos a tu disposición para cualquier CRÍTICA, SUGERENCIA...

Normas de funcionamiento:

Por pedagogía y respeto a los demás, rogamos estar en los espacios escénicos 15 minutosantes de la representación.

Si algún grupo tuviera que anular su asistencia, rogamos remita esta incidencia, al departamentode Campaña Escolar, a la mayor brevedad posible para proceder a su sustitución.

IMPORTANTE: cuando se hagan las reservas hay que incluir a los profesores para evitar quesuperemos los aforos.

Las actividades programadas podrían sufrir cambios, por lo que es aconsejable que se consultela Web de cultura para acceder a la programación.

Novedades para el curso 2012-2013:

• TEATRO EN INGLÉS.• SESIONES DE TARDE en algunas obras.• CONCIERTOS PEDAGÓGICOS A CARGO DE LA ESCUELA DE MÚSICA “MANUEL

RODRÍGUEZ SALES”.

CAMPAÑA ESCOLAR DETEATRO Y CINE

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 42

Page 44:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

43

TEATRO INFANTIL Y 1º CICLO PRIMARIA

Obra: "Miiedo" de la Cía. Des ClosGratuitoDía: 8 de noviembre de 2012Horarios: 10:00 y 11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 5 a 7 años. Teatro: Rigoberta Menchú

Sinopsis:Un perro de peluche ladra a la luz que entra por la ventana.Un niño, que fue hombre, juega con el miedo.Un hombre habla bajo las sábanas de su cama.Un perro, un niño y un hombre, que son uno solo en realidad,nos cuentan cómo aprendieron a mirar a los ojos del miedo.Éste es un viaje en busca del miedo.Sobre el escenario, una habitación se vuelve el universo.Un niño capitanea un barco, donde las velas son simples sábanas, y un perrosirve de grumete, surcando almohadas, entre sueños, recuerdos y pesadillas.Quizás esta vez la armadura de cartón sirva para combatir el miedo.Quizá no.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y 1º CICLO PRIMARIA

Obra: "El espantapájaro fantasma" Cía. Teatro MutisGratuitoDía: 20 febrero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 55' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 4 a 7 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Una granja destartalada con los más diversos cachivaches de aspecto inquietante. La anciana propietarialleva días sin ser vista. Corren rumores de que algo extraño está pasando. Una niña entra en la granja porsecretos motivos. Y un niño la acompaña por afán de aventuras. Él irá descubriendo qué hay detrás delempeño de su amiga, de la desaparición de la anciana y de los extraños fenómenos que… ¡realmente suceden! ¡Los viejos trastos parecen estar vivos y, a las órdenes de un espectral espantapájaros, quierenatrapar a los muchachos!.Intriga, fantasía y muchísimo humor.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 43

Page 45:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

44

TEATRO INFANTIL Y 1º Y 2º CICLO PRIMARIAOObbrraa:: ""GGaavviioottaa,, llooss ccuueennttooss ddeell mmuunnddoo"" de la Cía. AtrezzoGGrraattuuiittooDía: 24 y 25 de octubre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:30h. Duración: 45' aprox.Total sesiones: 4 Dirigida a niños/as de 5 a 10 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Gaviota, es un ser especial.Viaja con su "globo terráqueo" contando cuentos, historias y leyendas que su abuela le ha relatado. Tieneuna abuela que ha viajado mucho por el mundo y ha conocido muy diversas culturas. Así que cuando volvíade sus viajes se reunían junto a una buena merienda y su abuela le contaba cómo eran esos lugares, susgentes y su cultura y finalizaban la merienda con un cuento típico de aquel lugar. Pero ahora la abuela deGaviota tiene mucha edad y ya no puede viajar. Así que Gaviota le ha prometido a su abuela que ella transmitiría esas historias a otras personas, para que no desaparezcan. Un recorrido a vista de pájaro porlos diferentes continentes. Cuentos de diferentes Culturas. Canciones con contenido educativo. Un espectáculoen el que además de conocer cuentos de otras culturas, el espectador podrá ser partícipe en su desarrollo.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y 1º y 2º CICLO PRIMARIA

Obra: "Esto no es una manzana" Cía. Quasar TeatroGratuitoDía: 13 marzo de 2013.Horarios: 11:30 -15:30h. (Atención, función de tarde). Duración: 42' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 2 a 9 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:¿Quién no ha pasado alguna vez por ser otra persona?. ¿Quién no ha querido ser "otra cosa"?. ¿Quién noha creído, en alguna ocasión, que eran los demás los que estaban equivocados?. “Esto no es una manzana”narra la historia de manzana, que atrapada como pieza de puzzle, desea convertirse en fruta de verdad.Es una búsqueda visual y plástica, es un deseo hecho realidad. "Esto no es una manzana " nace a partir deuna pequeña idea, de un pequeño juguete: el puzzle de madera de Mateo, un niño de tres años. Y nos pre-guntamos: ¿qué pasaría si una de estas piezas decidiera ser otra cosa y emprendiera un viaje surrealistabuscando otra identidad?. Así pues, decidimos que la manzana sería esa pieza que emprendiera su particularbúsqueda de...un árbol. Por otro lado estaría el lápiz, otra pieza del mismo puzzle. En esta historia, lápizserá el encargado de ir en busca de la manzana para disuadirle de su descabellada idea, porque este per-sonaje, que representa el conformismo, la rigidez y su rutina, no concibe la búsqueda de otro destino difer-ente al que los demás nos imponen. Cada uno ha de ser libre para poder elegir y ser respetado. Al final,el Lápiz entiende a la Manzana, y la Manzana entiende al Lápiz. Cada cual, puede elegir su destino.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 44

Page 46:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

45

TEATRO. 1º CICLO DE PRIMARIAObra: "El libro de la Selva" Cía. La Carreta TeatroGratuitoDía: 15 enero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 6 a 8 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Mowgli, el pequeño niño de la selva, consigue escapar de las garras de Sehere Khan, cuando el feroz tigrearrasó el poblado donde vivía junto a sus padres. Mamá Loba lo encuentra y decide quedárselo. Lo amamantaría, cuidaría y educaría, como a otro lobezno más. Pero el tigre, "Sehere Khan", reclama supresa. "Mamá loba" se enfrenta y lo defiende - Sólo es un cachorro, y tiene derecho a vivir y ser" protegido"-.Sehere Khan acepta la ley a regañadientes y advierte "… un día el cachorro, será un niño y el niño unhombre, entonces él será mío". Mowgli es instruido en la Ley de la selva por "Baloo", el oso pardo, y vive diferentes aventuras que le hacen entender el verdadero valor de la amistad, el trabajo en equipo, y sobretodo el frágil equilibrio de la naturaleza aprendiendo a respetarla y entendiendo el lugar que cada uno ocu-pamos. Pero pasa el tiempo,"Mowgli" se hace "mayor" y Sehere Khan acecha de nuevo. Ya no es un cachorro, es un niño y debe estar con los de su especie. "… ahora la selva es un lugar peligroso para él" Mowgli debe marcharse al poblado de los hombres. Sehere Khan, vuelve tras él. Elmuchacho debe enfrentarse a él si quiere salvar la vida. Y es precisamente esta situación la que lo llevaa encontrarse con su verdadera naturaleza de hombre. Su ingenio, destreza e inteligencia, le permite salir"indemne"de esta última aventura en la Jungla de "Seehoni." Desde ese momento Mowgli, vivirá en elpoblado de los hombres, junto a su nuevo amigo Kala, pero Mowgli nunca olvidó a sus amigos los animales,y cuentan que cada noche de luna llena, "Mowgli" regresa a la selva para contar lo aprendido y para aullarjunto a sus hermanos los lobos.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO. 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIAObra: "El sastrecillo valiente" Cía. Globo RojoGratuitoDía: 17 enero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30 h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 6 a 9 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Un humilde Sastrecillo logra con su bondad y coraje, convencer al Gigantón Tolón, a los Ogros Oremina yOremón y al mágico Unicornio del bosque, para que dejen de asustar a los habitantes del reino. Los soldados y caballeros no lo consiguieron, él lo logra ofreciendo el bien mas preciado: su amistad y sobretodo su capacidad de no temer a lo desconocido. Una Princesa que no quería ser Princesa, un Sastrecilloque no ansía dinero ni poder, un Paje con mucho carácter, un Rey testarudo que aprende a ser justo, unpueblo que acepta a los seres diferentes… Una escenografía mágica, efectos especiales, música original,muñecos de tamaño natural, canciones sobre el escenario, experimentados actores, y sobre todo una divertida y musical historia de amor que transmite valores de tolerancia y respeto.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 45

Page 47:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

46

TEATRO 2º Y 3er CICLO PRIMARIA

Obra: "El doncel del caballero" de la Cía. La Quimera de PlásticoPor alumno, 4 euros.

Día: 15 de noviembre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:45h. Duración: 55' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 14 años. Teatro: José Monleón.

Sinopsis:"El doncel del caballero" habla de la relación de un Quijote envejecido y a punto de morir, con un jovenque tiene toda la vida por delante. Trata la obra de explicar cómo es posible la amistad entre dos sereshumanos que están tan distantes en el tiempo y cómo, Don Alonso Quijano, puede enseñar a que Beltránencuentre sus propios valores para caminar por la vida. Mucho me he reído siempre leyendo "El Quijote"una y otra vez, pero poder encontrar a "El Caballero de la Triste Figura", renaciendo de sus cenizas, paramostrar a los niños un mundo donde sea posible la justicia, la libertad y la ilusión, bastaría por sí solo parajustificar el montaje de la obra. Si a esto se le añade que esta obra está escrita por Luis Matilla, amigode toda la vida, y quien la produce es La Quimera de Plástico, a quienes estoy unido desde luengos añosha…, entonces no hay más que poner punto final a estas letras, pues sobran las razones para justificar mipresencia aquí como director de la obra.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO. 2º Y 3º CICLO DE PRIMARIA

Obra: "Trogloditas" Cía. Tanxarina TeatroGratuito

Día: 24 enero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 12 años. Teatro: José Monleón.

Sinopsis:Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria, La Cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. Una insólita función donde de la mano de lostíteres y sus habilidades más primitivas, vamos a conocer la forma de vida de nuestros antepasados másdivertidos. Una sorprendente ambientación, un original lenguaje y una prehistórica escenografía harán queel espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 46

Page 48:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

47

TEATRO DE TÍTERES. INFANTIL

Obra: "El patito feo" Cía. La Carreta TeatroGratuitoDía: 16 enero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 2 a 5 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Una adaptación, para títeres y marionetas, del popular cuento de Hans Cristian Andersen,donde sin desvirtuar la esencia de su contenido, resaltamos valores como la solidaridad y abordamos temas como la integración, dentro de la estructura dramática de la historia. Unapropuesta plástico-narrativa, llena de emoción y sentimiento. Un espectáculo donde la músicay las canciones, son un componente esencial a la hora de sugerir climas, crear ambientes y darritmo a multitud de personajes rebosantes de vida, que posibilitan la puesta en escena de esteencantador cuento clásico.Con una duración de 50 minutos. Dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO DE TÍTERES. INFANTIL Y 1º Y 2º CICLO PRIMARIA

Obra: "El caballero sin caballo" de la Cía. Pizzicatto teatro.Por alumno, 3 euros.Día: 12, 13 y 14 diciembre de 2012.Horarios: 10:00 -11:30 y 15:30h. (función de tarde). Duración: 50' aprox. Total sesiones: 6 Dirigida a niños/as de 3 a 10 años. Teatro: Julián Besteiro.

Sinopsis:Hace mucho tiempo, en una época mágica llena de misteriosos seres y castillos encantados, un trovadorcantó esta historia. "El Caballero sin Caballo." Este singular personaje, en su errante camino, vivió fantásticas aventuras y susueño más preciado, rescató a una bella princesa de las garras siniestras del malvado Brujo. "El caballero sin caballo" una historia de acción y disparates en tiempos medievales.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 47

Page 49:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

48

TEATRO DE TÍTERES. INFANTIL Y PRIMARIA

Obra: "El fantasma mentiroso" de la Cía. El Cau de l'Unicorn.4 euros por alumnoDía: 14 marzo de 2013Horarios: 10:00 -11:30 y 15:30h. (función de tarde). Duración: 50' aprox. Total sesiones: 3 Dirigida a niños/as de 5 a 12 años. Teatro: José Monleón

Con unos textos muy depurados, y un gran impacto visual y musical… Su ritmo mantiene a losniños receptivos y expectantes durante todo el espectáculo.

Sinopsis:"Las cosas no siempre son lo que parecen": este es el "Hilo conductor" alrededor del cual gira todo elespectáculo. Acompañada de pequeños fragmentos musicales, que forman parte de los clásicos del Cine ycon el añadido de un montón de canciones originales… La obra es una llamada a la tolerancia y el respetohacia los demás… En ella nos enfrentamos "en clave de humor tierno" a todas aquellas actitudes que -cotidianamente- frenan las buenas relaciones entre las personas e impiden la creación de una sociedadmás armónica… No tenemos pretensiones "moralizadoras"… Sólo buscamos la sonrisa permanente en elrostro de los asistentes a la representación… Buscamos que los papás, las mamás y los peques se lo pasenbien…compartiendo con ellos un canto a la amistad, a la sinceridad, a la buena disposición hacia losdemás, mostrándoles las consecuencias de actitudes opuestas…

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO CON TÍTERES ESTILO MUPPETS. 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA

Obra: "El desván de las ilusiones mágicas" Cía. Cachivache Prod.GratuitoDía: 6 febrero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 5 a 9 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Nina, aburrida, sube al desván. Aquí reencontrará un montón de olvidados amigos: Maletín, Momo, Bestia,Doña Tecla, Felicia, Hugo y Rodolfo que, a su manera, le irán dando consejos, hasta el Hada, verdaderaalma del cuartito donde se encuentran todas las ilusiones perdidas y que quizás la niña descubra sin darsecuenta, jugando, como en la vida misma.La perfecta manipulación de los títeres a cargo de su creador, Francisco García del Águila, dotará a estosde alma y voz; junto a la interpretación de Isabel H. Dimas - con su dominio del cuerpo y de la voz- asistimos a un bello espectáculo lleno de música, magia e ilusión.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 48

Page 50:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

49

TEATRO de ACTOR Y TÍTERES. 1º Y 2º Ciclo PRIMARIA

Obra: "El pequeño Quijote" Cía. Teatro de la Paca3,5 euros por alumnoDía: 21 febrero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 55' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 5 a 10 años. Teatro: José Monleón.

Sinopsis:Capítulos que se representan del "Quijote"

1.- Presentación del pequeño Quijote2.- La primera salida del pequeño Quijote3.- Quijotín en el camino4.- La segunda salida de Quijotín y la representación de Sanchillo5.- La aventura de los molinos6.- El bálsamo de Fierabrás7.- El yelmo de Mambrino8.- La tercera salida del pequeño Quijote y el encantamiento de Dulcinea9.- El retablo de Maese Pedro y otras extrañas aventuras.10.- El caballo Clavileño11.- La ínsula de Barataria12.- El fin del pequeño Quijote

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO EN INGLÉS (MUPPETS). INFANTIL Y PRIMARIA

Obra: "ELMER, el elefante" Cía. Teatro de La LunaGratuitoDía: 7 febrero de 2013.Horarios: 10:00 -11:30h. Duración: 55' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 12 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:En esta historia de elefantes, hay elefantes jóvenes, flacos, gordos, pero todos del mismo color...menosElmer... Elmer es un elefante de colores y los tiene casi todos. Jugar con Elmer siempre resulta divertido,ponerse en zancos, elevarse por los aires...él es diferente, como todos nos hemos sentido alguna vez.Buscará el color elefante lejos de su manada y a su vuelta, entre todos los demás, consiguen una idea llenade colores para Elmer. Basado en el cuento Elmer de David Mckee. El personaje central es un atípico elefantede colores, la música ha sido compuesta expresamente para este espectáculo por Michael J. Cohen. Lostíteres son de gomaespuma forrada, tenemos doce elefantes, una jirafa, una tortuga, pájaros y como decorados: árboles móviles y plantas de una alegre selva.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 49

Page 51:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

50

TEATRO EN INGLÉS DE TÍTERES. 2º Y 3º CICLO DE PRIMARIA

Obra: Martin´s Journey. "El viaje de Martín" Cía. TitiriguiriGratuitoDía: 31 enero de 2013.Horarios: 10:15 -11:45h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 12 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Una adaptación para títeres y marionetas, del popular cuento de Hans Cristian Andersen, donde sin desvirtuar la esencia de su contenido resaltamos valores como la solidaridad y abordamos temas como laintegración, dentro de la estructura dramática de la historia. Una propuesta plástico-narrativa, llena deemoción y sentimiento. Un espectáculo donde la música y las canciones, son un componente esencial a lahora de sugerir climas, crear ambientes y dar ritmo a multitud de personajes rebosantes de vida, que posibilitan la puesta en escena de este encantador cuento clásico.

Sinopsis en inglés: MARTIN'S JOURNEYPuppet Show, Drama and Cartoons.Titiriguiri Puppet Theater, is a company set up in 2006 with several shows to its credit. Titiriguiri is com-mitted to performances with a strong visual impact, combining puppeteering and audiovisuals, investigat-ing and experimenting with new technology, and always aiming for maximum connection with the worldof children. Martin´s Journey is a true example of this. This show was selected by Madrid TheatreNetwork, Spain, and performed in 23 venues. It has also participated in a number of international festi-vals, FETEN 2012, Tolosa, Redondela…

STORYLINEThis is the story of Martin, a little pig, fighting against what he had been told was to be his destiny. It isthe quest of an adorable creature overcoming his fears and setting out on a journey in search of what hemost loved… a great mud bath.As Martin shows courage against adversity, Titiriguiri once again opts for an education in values, takingthe young audience on a journey where children begin to identify and overcome their fears from earlychildhood. It´s an innovative show where puppets, drama and cartoon characters come together on anaudiovisual voyage, backed up with a large unfolding canvas through which the puppets and cartoons interact. It is the puppeteer who brings the story to life from within, accompanied by an audiovisual programmer who brings the story to life from outside.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 50

Page 52:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

51

CINE. INFANTIL Y PRIMARIAObras: "CORTOS ANIMACIÓN Y CINE CLÁSICO blanco/negro" .

Derechos de proyección y apoyo técnico: Asociación Cineduca.1€ por alumnoDía: 16, 17, 18, 19, 22 y 23 octubre de 2012.Horarios: 10:00 -11:30 y 15:30h. (función de tarde). Duración: 50' aprox. Total sesiones: 15 Dirigida a niños/as de 3 a 10 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

En el momento de editar esta guía de recursos seguimos a la espera de recibir los derechosde proyección de los cortos. En Septiembre se enviará a los centros los títulos elegidos.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

CINE. INFANTIL Y PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 51

Page 53:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

52

VISITAS AL TEATRO MARÍA GUERRERO DEL CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL

SECUNDARIA.

El Centro Dramático Nacional, con sede en el TEATRO MARÍA GUERRERO (C/ Tamayo yBaus) abrirá de nuevo sus puertas al alumnado de Ed. Secundaria de Leganés para descubriry enseñar el corazón y los "secretos" de ambos teatros, brindando la oportunidad de conoceraspectos que difícilmente se muestran al espectador. Se cuenta la historia de cada teatro (visitas diferenciadas a elegir) a través de sus espaciosy elementos técnicos, su relación con la insigne actriz (en el caso del María Guerrero), y nosasomamos de paso a la historia de Madrid).

Apoyos que se ofrecen:

• Visita guiada al teatro elegido. (No se incluye transporte). • Dossier con breve historia del teatro concreto y guión de la ruta realizada.

Duración de la visita y turnos:

45- 50 minutos aproximadamente la sesión. Como norma, podría haber excepciones, admitengrupos de hasta 25 personas por turno, por lo que las aulas de mayor número habrán dedividirse en dos sub-grupos. Para el grupo que espera encontrareis alternativas en el entorno.

GratisDías: 22, 23 y 29 de enero.Días: 11, 12 y 13 de marzo.Horarios: 10:00 -11:30 horas. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 12

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

VISITA AL CENTRODRAMÁTICO NACIONAL

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 52

Page 54:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

53

MÚSICA-ÓPERA EN INGLÉS. PRIMARIA (2º Y 3º CICLO) Y 1º-2º E.S.O.

Obra: "La flauta mágica de Mozart" de la Cía. Factoría teatro.Gratuito

Día: 22 de noviembre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:45h. Duración: 60' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 3 a 10 años. Teatro: José Monleón.

Sinopsis:Se trata de una adaptación infantil y en castellano de la célebre Ópera de Mozart "Die Zauberflöte" (Laflauta mágica) cuyo estreno tuvo lugar en Viena en el año 1791. Tamino, joven príncipe, va a caer en lasmanos de la malvada Reina de la Noche, que le engatusará para ir en busca de su hija Pamina ayudadodel joven cazador de pájaros real, Papageno. Para la cruzada, la Reina de la Noche regalará a Tamino unobjeto mágico de incalculable valor: La Flauta Mágica. Pamina se encuentra retenida en los dominios desu padre, el Rey Sarastro, y es asediada por el sirviente de este, Monostatos, que pretende su amor.Sarastro descubre el mal trato que es dado a Pamina por parte de Monostatos y decide desterrarle de susdominios. Tamino se enamorará de la princesa y le pedirá al Rey Sarastro su mano, que este le otorgarásiempre y cuando supere tres pruebas. Con la ayuda de Papageno, Pamina, su tesón y su valor, Taminosuperará las pruebas obteniendo así la gracia del monarca, que, sacándole de su error, le hará comprenderque la Reina de la Noche es malvada, y que el objetivo de retener a Pamina en su palacio no era sino paracuidarla de ella. Papageno obtendrá por su ayuda una suerte casi divina, encontrar una Papagena con laque poder compartir su vida. Por su parte, Sarastro consigue derrotar de una vez a la malvada Reina dela Noche, pues el bien siempre vence sobre el mal y la luz sobre la oscuridad.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

MÚSICA PERCUSIÓN-HUMOR. 3º CICLO PRIMARIA Y 1º, 2º y 3º E.S.O.

Obra: "Tukutukuchara" de la Cía. Timbarimba Grupo de percusión.GratuitoDía: 28 y 29 noviembre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:45h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 4 Dirigida a niños/as de 7 a 14 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:"Tukutukuchara" es un programa didáctico dirigido especialmente a niños con edades comprendidas entre6 y 14 años, se trata de un concierto interactivo y pedagógico donde el teatro y el humor tienen un granprotagonismo.Durante el espectáculo cuatro percusionistas muestran al público los instrumentos de la familia de la percusión intercalando presentaciones teatralizadas con ejemplos musicales. Los instrumentos que se presentan abarcan desde instrumentos sinfónicos (como timbales y xilófonos), elementos cotidianos (comoescobas y cucharas) y percusión corporal, con los que se interpretan pequeñas obras representativas paratodos estos instrumentos y elementos poco convencionales. De esta manera el público y sobre todo los máspequeños se dan cuenta que la música también está a su alcance y de que pueden disfrutar con ella utilizando simplemente su cuerpo y su imaginación.

El espectáculo pedagógico se puede complementar con una guía didáctica que Timbarimba ofrece a loscentros educativos. En ella se proponen actividades educativas enfocadas al trabajo en el aula de música.

MÚSICA EN TEATRO es

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 53

Page 55:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

54

Se han escogido piezas de corta duración que además de su calidad musical contengan otros elementosatractivos para el público, bien por ser fácilmente reconocibles o por su componente visual y teatral. Programa:

• Escobrush. Basada en Eskombrandum (Frank I. Cagollos), se trata de una obra escrita paraescobas. Utiliza los diferentes sonidos que se pueden obtener con una sola escoba aprovechando también el componente visual y teatral de estos elementos.

• 4/4 for tour. (Anthony Cirone): Una obra clásica en el repertorio de la percusión, donde el percusionista americano A. Cirone únicamente con instrumentos de parches demuestra la riqueza sonora y la fuerza de estos instrumentos.

• Stubernic. (Mark Ford): Escrita para tres percusionistas que comparten un solo instrumento,la marimba. Representa a los instrumentos de láminas, y todos sus recursos.

• La Danza del Sable. (Aram Kachaturiam): Una obra sinfónica adaptada al ensemble de percusión que combina instrumentos de láminas y de parches.

• A comer. (Manfred Menke): Una partitura original para cucharas de madera, donde se experimentan diferentes formas de sacar sonido a estos instrumentos poco convencionales, tan cercanos a todos nosotros.

• Rock Trap. (WJ. Schinstine): Percusión corporal con sorpresas divertidas. Después de esta obra el ritmo se apodera de la imaginación e invita a todo el público a intentar utilizar el cuerpo como instrumento.

Instrumentos que se utilizan:Timbales sinfónicos, bombo, timbaletas, tom-toms, caja, bongós, plato suspendido, batería, marimba,vibráfono, xilófono, lira, escobas, cucharas, mesas, sartenes.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

MÚSICA INICIACIÓN AL FLAMENCO. INFANTIL Y 1º Y 2º CICLO PRIMARIA

Obra: "Algo Flamenquito" de la Cía. La Badana teatro.GratuitoDía: 10 y 11 diciembre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:30h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 4 Dirigida a niños/as de 3 a 8 años. Teatro: Julián Besteiro.

Sinopsis:El flamenco es el vehículo estético y rítmico para contar, cantar y bailar unas historias que lleguen al almade los niños y de los padres, desprendiéndose la moraleja de que se puede reír, e incluso llorar, porque loverdaderamente importante es compartirlo con los que nos quieren más.

Currito y Lolilla son dos hermanos dicharacheros y alegres que lo que quieren siempre es divertirse, can-tar, tocar las palmitas y bailar...y no estudiar! Entonces viajan al País del Já, Já, Já para sentir sin pausala alegría de vivir y disfrutar.

"...Gracia, salero y arte pa cantary vestidos con volantes pa bailar, y vestidos con volantes..."

MÚSICA EN TEATRO es

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 54

Page 56:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

55

Pero como no es oro todo lo que reluce, aunque el país es muy bonito, ellos empiezan a entristecerse:Lolilla pierde las castañuelas, y a Currito que se ha comido setenta y siete caramelos coma siete, le due-len las muelas. Necesitan expresar su pesar y deciden ir al País del Ay, Ay, Ay!!, para poder su penita llo-rar.

"...Los pájaros están mudos, las flores están riñendo..."

Pero como las apariencias engañan, aunque ese País es muy triste y feo, ellos poco a poco se van sintiendomás y más contentos por dentro. Lolilla encuentra las castañuelas y a Currito se le pasa el dolor de mue-las, y solo quieren abrazarse, y otra vez cantar y bailar...Entonces deciden volver a casa con papá y mamá,porque allí se puede reír cuando tengas ganas de reír, y llorar cuando tenga ganas de llorar.

"Anda qué bueno, qué bueno!!que nos volvemos a casaque es donde mejor se estápa lo malo y pa lo buenoAnda qué bueno, qué bueno!!"

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

MÚSICA EN TEATRO es

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 55

Page 57:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

56

CONCIERTOS PEDAGÓGICOS. 1º Y 2º CICLO PRIMARIA

(CUENTO MUSICAL)

Obra: "Sofía, la vaca que amaba la música"

Escuela Municipal de Música "Manuel Rodríguez Sales"GratuitoDías: 20 diciembre, 14 y 28 de febrero y 7 de marzo.Horario: 15:15 horas. Duración: 40 minutos.Total Sesiones: 4.Dirigida a niños de: 6 a 9 años.Teatro: José Monleón.

La Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales organiza una serie de conciertos que pretendenacercar la música a los jóvenes estudiantes de Leganés dentro de un programa de colaboracióncon los diferentes colegios del municipio. “Sofía, la vaca que amaba la música” es un Cuento Musical adaptado por los profesores de laEscuela de Música, que combina la acción narrada con la proyección de las ilustraciones, todoello aderezado con la interpretación en directo de diferentes adaptaciones de obras destacadasde la historia de la música, que facilitará el conocimiento de instrumentos poco habituales ysus sorprendentes sonoridades.

Sinopsis:Sofía vivía en el campo, le gustaba mucho cantar y cuando daba un concierto su familia y sus amigos quedaban encantados. Pero Sofía quería ir a la gran ciudad porque allí había muchas orquestas y ella noquería tocar siempre sola. Primero lo intenta la orquesta de los felinos supersónicos, pero no les gustó sucanción y tuvo que salir a toda velocidad. Después en la de los rumiantes, la de los animales con cuernos,la de los bóvidos virtuosos…pero nadie la aceptaba. Triste por no encontrar una orquesta, estaba decididaa volver a casa, cuando se propuso crear su propia orquesta ayudado de sus amigos. Y así fue como formaron una gran orquesta de buenos músicos actuando en los teatros más importantes de la ciudad.

OBRAS:

Obertura de "Las Bodas de Fígaro" W. A. Mozart"Pavane" en Fa m op.50 G. Fauré"Psicosis-Tiburón" A. Gómez"El Elefante" C. Saint Säens"Copelia" L. Delibes"España Cañi" P. MarquinaLos madrileños se divierten del"Música nocturna de Madrid" L . BocherinniCantina de Mos Eisley J. Williams

CONCIERTOS PEDAGÓGICOS ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 56

Page 58:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

57

TEATRO EN INGLÉS DE TÍTERES. 1º E.S.O.

Obra: Martin´s Journey. "El viaje de Martín" Cía. TitiriguiriGratuitoDía: 31 enero de 2013.Horarios: 10:15 -11:45h. Duración: 50' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 12 años. Teatro: Rigoberta Menchú.

Sinopsis:Una adaptación para títeres y marionetas, del popular cuento de Hans Cristian Andersen, donde sin desvirtuar la esencia de su contenido resaltamos valores como la solidaridad y abordamos temas como laintegración, dentro de la estructura dramática de la historia. Una propuesta plástico-narrativa, llena deemoción y sentimiento. Un espectáculo donde la música y las canciones, son un componente esencial a lahora de sugerir climas, crear ambientes y dar ritmo a multitud de personajes rebosantes de vida, que posibilitan la puesta en escena de este encantador cuento clásico.

Sinopsis en inglés: MARTIN'S JOURNEYPuppet Show, Drama and Cartoons.Titiriguiri Puppet Theater, is a company set up in 2006 with several shows to its credit. Titiriguiri is com-mitted to performances with a strong visual impact, combining puppeteering and audiovisuals, investigat-ing and experimenting with new technology, and always aiming for maximum connection with the worldof children. Martin´s Journey is a true example of this. This show was selected by Madrid TheatreNetwork, Spain, and performed in 23 venues. It has also participated in a number of international festi-vals, FETEN 2012, Tolosa, Redondela…

STORYLINEThis is the story of Martin, a little pig, fighting against what he had been told was to be his destiny. It isthe quest of an adorable creature overcoming his fears and setting out on a journey in search of what hemost loved… a great mud bath.As Martin shows courage against adversity, Titiriguiri once again opts for an education in values, takingthe young audience on a journey where children begin to identify and overcome their fears from earlychildhood. It´s an innovative show where puppets, drama and cartoon characters come together on anaudiovisual voyage, backed up with a large unfolding canvas through which the puppets and cartoons interact. It is the puppeteer who brings the story to life from within, accompanied by an audiovisual programmer who brings the story to life from outside.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO SECUNDARIA Ies

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 57

Page 59:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

58

TEATRO 1º y 2º E.S.O.

Obra: "El doncel del caballero" de la Cía. La Quimera de PlásticoPor alumno: 4 euros

Día: 15 de noviembre de 2012.Horarios: 10:00 y 11:45h. Duración: 55' aprox. Total sesiones: 2 Dirigida a niños/as de 8 a 14 años. Teatro: José Monleón.

Sinopsis:"El doncel del caballero" habla de la relación de un Quijote envejecido y a punto de morir, con un jovenque tiene toda la vida por delante. Trata la obra de explicar cómo es posible la amistad entre dos sereshumanos que están tan distantes en el tiempo y cómo, Don Alonso Quijano, puede enseñar a que Beltránencuentre sus propios valores para caminar por la vida. Mucho me he reído siempre leyendo "El Quijote"una y otra vez, pero poder encontrar a "El Caballero de la Triste Figura", renaciendo de sus cenizas, paramostrar a los niños un mundo donde sea posible la justicia, la libertad y la ilusión, bastaría por sí solo parajustificar el montaje de la obra. Si a esto se le añade que esta obra está escrita por Luis Matilla, amigode toda la vida, y quien la produce es La Quimera de Plástico, a quienes estoy unido desde luengos añosha…, entonces no hay más que poner punto final a estas letras, pues sobran las razones para justificar mipresencia aquí como director de la obra.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

TEATRO SECUNDARIA II es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 58

Page 60:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

59

Continuamos con el intento de dinamizar el arte escénico y musical en los Centros Escolares,como aprendizaje y práctica, con el generoso esfuerzo de los-as profesores-as responsables.Es, como sabéis, una actividad estimulante y enriquecedora para ejecutantes y espectadores yde nuevo nos proponemos alcanzar el máximo de sus potencialidades. Este curso 2012-13intentaremos llevar a cabo la Muestra a partir de una comisión conjunta para elaborar, discutir y mejorar en lo posible su elaboración y su mejor desarrollo.

Apoyos que se ofrecen

• Ayuda económica destinada a sufragar los gastos de los montajes. • Día de ensayo en el teatro donde se realizará la representación.• Personal para la coordinación y organización de la Muestra. • Folletos informativos.

Fechas generales de realización

Durante el mes de Mayo de 2011.

Lugar de realización

• En los teatros de los Centros Cívicos municipales. • Teatro Rigoberta Menchú y Julián Besteiro.

Dirigido a

Profesores y alumnos de Ed. Primaria y Secundaria.

Solicitar asistencia a: Enrique Peñalver. Tel.: 91 248 95 67 (de 9 a 15:30 h.) - Móvil: 609 137 010E-mail: [email protected]

MUESTRA DE TEATROESCOLAR

ep

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 59

Page 61:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

60

"VISITAS GUIADAS AL AUDITORIO DE LA UC3M"

• QUÉ - BREVE RESUMEN DE LA ACTIVIDADEl Auditorio abre su puerta "trasera" para enseñar el interior del edificio y recorrer el foso,las bambalinas, el peine, la tramoya,… y todos aquellos espacios que son solo accesibles a téc-nicos y artistas.La visita se hará de la mano de técnicos profesionales que explicarán todo lo relativo al edifi-cio, el uso de cada uno de los espacios, las posibilidades técnicas de la maquinaria con la queestá dotado el Auditorio, mientras el grupo es guiado por pasillos y galerías.La duración de la visita es de entre 90 y 120 minutos, en función de las particularidades delgrupo. Se entregará documentación previa que apoye el objetivo pedagógico de la visita.Al término de la visita se entregará una ficha evaluativa.Recomendamos venir con calzado cómodo.No recomendamos la asistencia a personas con fobia a las alturas, ni a personas con discapaci-dad física y movilidad reducida.

• PARA QUIÉN - DESTINATARIOSAlumnos de secundaria en grupos de máximo 10 personas con un adulto responsable.

• CUÁNDO - FECHAS DE REALIZACIÓNA lo largo de todo el curso 2012-13, de lunes a viernes entre las 9 y las 20h.

• DÓNDE - LUGAR DE REALIZACIÓNAuditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, situado en el centro urbano de Leganés, dentro del campus de la Universidad, en dicha localidad.

• QUIÉN - ENTIDAD Y PROFESIONALES QUE LA REALIZANLa Universidad Carlos III de Madrid, a través del Aula de las Artes y su equipo de especialis-tas en las diferentes áreas profesionales del mundo de las artes escénicas, son los que pro-mueven, organizan y disfrutan ofreciendo estas y otras actividades pedagógicas.Para más información sobre nosotros consultar en: http://www.auladelasartes.es/

• CÓMO - PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSEPara realizar la visita es imprescindible hacer una solicitud por escrito en la dirección: [email protected]

En dicha solicitud es necesario especificar: • Nombre de la persona que hace la solicitud.• Datos de contacto.• IES de procedencia del alumnado.• Curso que realiza el grupo para el que se solicita la visita.• Horario y fechas deseadas.

La confirmación de la visita estará sujeta a la disponibilidad de su equipo y el espacio en lasfechas solicitadas. Se ofrecerán fechas alternativas, intentando respetar la franja horaria solicitada.La visita no será realizada, sin la presentación del documento de confirmación correspondiente.Esta actividad es gratuita.El Auditorio no se hará cargo de los costes de transporte de los visitantes, ni de otros posiblesgastos generados por el grupo en relación a esta actividad.

UNIVERSIDAD CARLOS III.CAMPUS DE LEGANÉS OFERTA DEACTIVIDADES PARA SECUNDARIA

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 60

Page 62:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

61

DANZAN LAS AULAS

• QUÉ - BREVE RESUMEN DE LA ACTIVIDAD"Danzan las Aulas" es un proyecto artístico que pretende reactivar las relaciones entre losjóvenes adolescentes, con sus centros educativos, su municipio y las distintas comunidades enlas que se desarrolla.

Fases del proyecto:

1/ Fase "siembra" (de septiembre a diciembre de 2012): Organización interna del proyecto.Intervenciones artísticas en los IES por parte del Laboratorio de danza, grupo artístico de launiversidad. (de octubre a diciembre). Inscripción de los participantes (a partir de Noviembre).

2/ Fase "crecimiento" (de enero a abril de 2013): se realizarán talleres de máximo 25 alumnoscada uno procedentes de distintos IES de Leganés. Cada grupo trabajará de forma semanal enuna sesión de 1h 30min, un total de 14 sesiones; 1 vez al mes se realizará un encuentro entretodos los participantes. La temática será en torno a los 4 elementos, tierra, fuego, agua y aire.Cada uno de los 4 grupos se especializará en uno de los elementos trabajándolo con un profesionalde la danza a través de pautas relacionadas con aspectos físicos, rítmicos, espacio-temporales, conceptuales y emocionales. Se partirá del movimiento libre de los participantes mediantedinámicas de improvisación guiadas. También se dedicará una parte del taller al aprendizajede frases coreográficas sencillas en las que se deberá tener en cuenta la memoria corporal, lalateralidad, la coordinación y el ritmo.

3/ Fase "recolecta": (de abril a junio). Muestra final escénica el día 26 de abril de 2013 en elAuditorio de la universidad, otras muestras en los diferentes IES.

• PARA QUIÉN - DESTINATARIOSJóvenes estudiantes de Secundaria de los I.E.S. del Municipio de Leganés.

• CUÁNDO - FECHAS DE REALIZACIÓN: del 12 de enero al 26 de abril del 2013

• DÓNDE - LUGAR DE REALIZACIÓN: Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Leganés. Sala 1.18 de la Avd. Mediterráneo nº 22. San Nicasio, Leganés.

• QUIÉN - ENTIDAD Y PROFESIONALES QUE LA REALIZANLa Universidad Carlos III desde su creación ha contribuido al desarrollo social, económico ycultural de las poblaciones de Madrid Sur, y el Aula de las Artes con sus Aulas de Danza,Música y Teatro ha participado activamente para apoyar estos objetivos generando gran can-tidad de proyectos artísticos, muchos de ellos de contenido y proyección en el ámbito social.En este contexto el Aula de danza y los profesionales que lo componen: gestores, pedagogos yprofesores propone el proyecto: "Danzan las aulas" con el objetivo de dinamizar a los jóvenesestudiantes de Secundaria a través de la participación en un proceso creativo que les permitadesarrollar las competencias adecuadas para ello.La base del proyecto se encuentra en el reconocimiento y el apoyo al proceso educativo deljoven como herramienta óptima que facilita su adecuada integración en la sociedad.

• CÓMO - PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSEMails de contacto: [email protected] / [email protected].: 91 624 62 12 / 650 95 80 45

UNIVERSIDAD CARLOS III.CAMPUS DE LEGANÉS OFERTA DEACTIVIDADES PARA SECUNDARIA

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 61

Page 63:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

62

V CERTAMEN DE TEATRO DE SECUNDARIA UC3M

• QUÉ - BREVE RESUMEN DE LA ACTIVIDADCon una experiencia de cuatro ediciones, el Aula de Teatro y el Auditorio UC3M convocaránen octubre de 2012 al V Certamen de Teatro de Secundaria 2013 con el objetivo de promovery apoyar el teatro de los IES de la Comunidad de Madrid y conseguir un lugar de encuentroentre alumnos y profesores que contribuya a la formación de los estudiantes como especta-dores y actores. Hasta el mes de diciembre 2012 se recibirán propuestas para inscripción degrupos y obras, entre enero y febrero de 2013 un equipo de especialistas de la Universidad setrasladará a los centros a visionar las propuestas, en marzo se hará pública la decisión de gru-pos seleccionados y en abril se efectuará el Certamen, al que también puede asistirse comopúblico y se puede participar con un texto teatral y redactando una crítica sobre la obra vista.

• PARA QUIÉN - DESTINATARIOSAlumnos de los institutos y colegios de la Comunidad de Madrid, profesores, miembros de lacomunidad universitaria y vecinos de Leganés.

• CUÁNDO - FECHAS DE REALIZACIÓN15-25 de abril de 2013 (actuaciones del 15 al 19, entrega de premios el 25).

• DÓNDE - LUGAR DE REALIZACIÓNAuditorio de la Universidad Carlos III de Madrid

• QUIÉN - ENTIDAD Y PROFESIONALES QUE LA REALIZANLa Universidad Carlos III de Madrid, a través del Aula de las Artes y en especial del Aula deTeatro y el Auditorio (Campus de Leganés).

• CÓMO - PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSEEn el mes de octubre de 2012 se publicará la convocatoria con todas las especificaciones enwww.auladelasartes.es, en el apartado Aula de Teatro /Teatro y Secundaria. También sepuede contactar en el email [email protected] y en el teléfono 91 624 5983.

“GENERADOR - PROYECTO PEDAGÓGICO”

• QUÉ

GENERADOR, es un proyecto de difusión de música actual e independiente con dos vías deprogramación: una abierta al público en horario de fin de semana y con un programa doble detelonero, al que queremos apoyar y grupo cabeza de cartel; Y otra, cerrada a diferentes colec-tivos con dificultades para poder acudir a un concierto de estas características y con un obje-tivo claramente pedagógico.

El programa Generador - proyecto pedagógico, incluye una batería de propuestas relacionadascon la difusión de la música actual, destinadas a completar la formación musical de los estu-diantes de secundaria:

• Conciertos• Clase magistral con músicos profesionales• Películas - documentales

UNIVERSIDAD CARLOS III.CAMPUS DE LEGANÉS OFERTA DEACTIVIDADES PARA SECUNDARIA

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 62

Page 64:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

63

• PARA QUIÉN Para alumnos de secundaria y bachiller, acompañados de sus profesores.

• CUÁNDO En octubre de 2012, febrero y marzo de 2013.

• DÓNDEAuditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, situado en el centro urbano de Leganés, den-tro del campus de la Universidad, en dicha localidad.

• QUIÉN La Universidad Carlos III de Madrid, a través del Aula de las Artes y su equipo de especialis-tas en las diferentes áreas profesionales del mundo de las artes escénicas, son los que pro-mueven, organizan y disfrutan ofreciendo estas y otras actividades pedagógicas.Para más información sobre nosotros consultar en: http://www.auladelasartes.es/

• CÓMO Consultar la programación y el procedimiento de inscripción en:http://www.auladelasartes.es/contenido.php?id=355

UNIVERSIDAD CARLOS III.CAMPUS DE LEGANÉS OFERTA DEACTIVIDADES PARA SECUNDARIA

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 63

Page 65:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 64

Page 66:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 28E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

CIENCIA PRÁCTICA

Energía divertida. Iniciación al ahorroenergético y energías renovables E.P. 66

Planeta móvil:

- Astronomía E.I., E.P., E.S.O. y E.S. no O. 67

- Biología E.P., E.S.O. y E.S. no O. 67

II Gymkhana matemática popularde Leganés TODAS LAS EDADES 68

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:21 PÆgina 65

Page 67:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

66

Taller que pretende hacer ciencia de manera práctica, dinámica y divertida e iniciar al alum-nado en el conocimiento de las energías alternativas y el ahorro energético.

Algunos objetivos de este programa son:• Descubrir de una manera lúdica el concepto de energía. Realización de experimentos divertidos.• Conocer qué podemos hacer para minimizar el consumo energético.• Conocer algunos fundamentos básicos de la energía solar y eólica así como sus posibles

aplicaciones.• Potenciar experiencias prácticas significativas con la energía solar fotovoltaica y la energía

eólica.• Descubrir el potencial de ahorro de los centros educativos a nivel energético y animarles a

realizar campañas y compromisos a nivel de aula y centro.

Desarrollo de la actividad

Consta de 2 sesiones de 2 horas cada una:• 1ª sesión dedicada al concepto de energía e introducción al ahorro energético.• 2ª sesión dedicada a la energía solar fotovoltaica y eólica.

Dirigido a

2º y 3er Ciclo de E.P.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar, (preferentemente 1º y 2º trimestre).

Apoyos que se ofrecen

• Educador especializado para el desarrollo de las actividades propuestas en el taller.• Dossier de documentación específica sobre el tema para el profesorado y el aula.• Material educativo para el desarrollo de las actividades. Modulo de ahorro energético con

luxómetro, aparatos que funcionan con energía solar (cocina solar, placa fotovoltaica portátil, linternas, juguetes solares, cargador de móvil, calculadora, reloj, radio…).

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Luis MorenoTel.: 91 248 91 28E-mail: [email protected]

ENERGÍA DIVERTIDAINICIACIÓN AL AHORRO ENERGÉTICO

Y ENERGÍAS RENOVABLES

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 66

Page 68:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

67

Planeta Móvil es una actividad que nos acerca al mundo de la astronomía y la biología. Esteplanetario, de la Obra Social "la Caixa", es un recurso audiovisual dentro de una cúpula hinchable en la que se proyectan vídeos de temática científica en una sensación de inmersióntotal gracias a un video-proyector que proyecta en 180º.

Desarrollo de la actividad

Visita guiada de 0.50´ de duración. Se ofrecen dos contenidos diferentes:

• Astronomía, donde se muestra el firmamento en cada una de las 4 estaciones desde nuestras latitudes y las principales constelaciones con sus leyendas y mitos asociados.

• El mundo microscópico de los seres vivos, se descubren aquí los distintos reinos (bacterias, protistas, hongos, plantas y animales) desde las imágenes de un microscopio electrónico.

Dirigido a

Vive el mundo de la astronomía: E.I., E.P., E.S.O. y E.S. no O.Vive el mundo de la biología: 3er ciclo de E.P., E.S.O. y E.S. no O.

Educación Infantil, Primaria y Secundaria.Prioridad: 3er ciclo de E.Primaria y E.Secundaria Obligatoria.

Fechas de realización

Vive el mundo de la astronomía: del 4 al 15 de Febrero 2013.Vive el mundo de la biología: del 18 de febrero al 1 de marzo.

Apoyos que se ofrecen

• Educador especializado para el desarrollo de las actividades propuestas en el planetario hinchable.

• Dossier de documentación específica sobre el tema para el profesorado, para trabajo posterior en el aula. (3er ciclo de E. Primaria y E. Secundaria).

• Materiales complementarios disponibles en: www.educaixa.com.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola a la Concejalía de Educación y Cultura.Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre, incluído.

Persona de contacto

Luis MorenoTel. 91 248 91 28. E-mail: [email protected]

PLANETA MÓVILVIVE EL MUNDO DE LA ASTRONOMÍA VIVE EL MUNDO DE LA BIOLOGÍA

ei

ep

esno o

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 67

Page 69:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

68

II GYMKHANA MATEMÁTICAPOPULAR 2013

Este año, por segunda vez, el municipio de Leganés participará en la GYMKHANAMATEMÁTICA que se celebrará en la Comunidad de Madrid. Este encuentro lúdico en tornoa los conocimientos matemáticos, se abre a la participación de equipos escolares presentadospor los centros y a la población en general. La gymkhana de Leganés se dirige a todos losmunicipios de la Dat Sur y cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Comunidadde Madrid y la Escuela de pensamiento matemático "Miguel de Guzmán". La convocatoria de la gymkhana, el tríptico informativo, el cartel y las normas se colgarán enla página Web del Ayuntamiento de Leganés cuando se concreten por parte de la Comunidadde Madrid.

Categorías

• General: Podrán presentarse equipos de centros y equipos independientes, compuestos por cuatro participantes, de los que al menos dos de ellos, serán menores de 14 años, inclusive.

• Infantil: Equipos integrados por cuatro participantes que necesariamente han de ser niños y/o niñas (de centros o independientes), entre 7 y 12 años inclusive.

Fecha y lugar de realización

Un domingo por la mañana del mes de Abril de 2013 en un pabellón o polideportivo deLeganés aún por determinar.

Premios

Habrá premios para los 1º, 2º y 3º clasificados en categoría popular e infantil.Los equipos de centros mejor clasificados, ganarán el premio especial de la Comunidad deMadrid para su centro educativo.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha específica de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a laConcejalía de Educación y Cultura. [email protected]ón para centros educativos del municipio: plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido. Con posterioridad, en marzo/abril se abrirá un nuevo plazo de inscripción para centros educativos y población en general. Nº máximo de equipos participantes: 50 equipos.

Las inscripciones se atenderán por orden de llegada para cada categoría. Si fuera necesariose regulará el número de grupos con que participa cada centro para facilitar la participaciónde todos los centros educativos interesados.

Persona de contacto

Luis MorenoTel. 91 248 91 28 - Fax 91 248 98 49E-mail: [email protected]

ep

eso

esno o

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 68

Page 70:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELAPlaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 36E-Mail: [email protected]

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Casa del RelojAvda. de Gibraltar, 2 - planta baja28915 Leganés

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

ACÉRCATE A LAS NUEVASTECNOLOGÍAS

Creación de animaciones 3D con REBECA E.S.O. y E.S. 70

Taller de video. Haz tu propio videoclip E.S.O. y E.S. 71

Taller: Cómo ser un tester de videojuegos E.S. 72

Creación de animaciones 3D con REBECA PROFESORADO 73

Internet y redes sociales E.P. y E.S.O. 74

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 69

Page 71:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

70

Rebeca a través del espejo, es un proyecto de innovación educativa para que los jóvenes aprendana desarrollar el pensamiento lógico con divertidas animaciones gráficas.

Desarrollo de la actividad

Los participantes en el taller aprenderán a utilizar la herramienta a través de los tutoriales deauto-aprendizaje donde los alumnos pueden desarrollar videojuegos y animaciones en 3D,asimismo, se explicarán conceptos básicos para la creación de objetos y personajes 3D.

Dirigido a

Alumnado de E.S.O. y E.S.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar.

Necesidades imprescindibles de material

Cada alumno debe disponer de un ordenador. Los ordenadores deberían tener instalado el pro-grama de Rebeca. La máquina virtual de Java y la API de Java3D.

El software se puede descargar de forma gratuita en http://www.gmrv.es/rebeca-es/

Duración de la actividad

2 horas, aproximadamente.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen

Material gratuito en la página web (http://www.gmrv.es/rebeca-es/).

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi Serrano Tel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

CREACIÓN DE ANIMACIONES3D CON REBECA

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 70

Page 72:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

71

La composición de videos, fotos e imágenes cada vez es más utilizada en la publicidad, videosmusicales, películas, etc. Este taller proporciona la información necesaria para manejar lastécnicas adecuadas con fluidez.

Desarrollo de la actividad

La actividad busca que chicos y chicas sean capaces de realizar montajes con música, imágenes, videos y efectos de manera rápida y sencilla. Los alumnos irán creando durante eltaller su propio videoclip, de manera que al final del mismo todos los asistentes puedan marcharse con su videoclip personalizado.

Duración de la actividad

2 horas.

Dirigido a

Alumnado de E.S.O. y E.S.

Realización

Primer o segundo trimestre del curso.

Apoyos que se ofrecen

Especialistas para la realización del Taller.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected].(Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre, incluido)

Persona de contacto

Auxi Serrano Tel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

TALLER DE VIDEO. HAZ TU PROPIO VIDEOCLIP

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 71

Page 73:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

72

La industria de los videojuegos mueve millones de euros al año. Un buen videojuego se crea apartir de desarrolladores, artistas, técnicos de sonido y probadores. Los probadores analizanlos videojuegos en sus versiones más tempranas y finales con el fin de buscar errores y mejoras,analizar la calidad y la jugabilidad, así como evaluar las futuras ganancias del producto. El objetivo principal de esta actividad es que los estudiantes sean capaces de analizar de manera crítica los videojuegos y gráficos del mercado.

Desarrollo de la actividad

La actividad consiste en una sesión teórica donde se les explica a los alumnos el concepto de"tester de videojuegos" y los conceptos a analizar dentro de un videojuego. Para ello, seseguirán las indicaciones comentadas por profesionales del área. A continuación, se intentará(dependiendo de los recursos disponibles) llevar a la práctica los conceptos aprendidos jugandopor grupos con diferentes sistemas de ocio. Deberán analizar todos aquellos aspectos que seles ha explicado en la sesión teórica para, posteriormente, rellenar un documento que deberánentregar a los ponentes.

Duración de la actividad

2 horas.

Dirigido a

Alumnado de Educación Secundaria no Obligatoria.

Realización

Primer o segundo trimestre del curso.

Apoyos que se ofrecen

• Monitores o monitoras para la realización del taller.• Videoconsola para la parte práctica del taller.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected].(Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre, incluido).

Persona de contacto

Auxi Serrano Tel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

TALLER: CÓMO SER UNTESTER DE VIDEOJUEGOS

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 72

Page 74:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

73

"Rebeca a través del espejo" es un proyecto de innovación educativa para que los jóvenesaprendan a desarrollar el pensamiento lógico y el pensamiento creativo con divertidas anima-ciones gráficas que pueden motivar el aprendizaje en diferentes asignaturas.

Desarrollo de la actividad

Los participantes en el taller aprenderán a utilizar la herramienta a través de los tutoriales deautoaprendizaje donde los alumnos pueden desarrollar videojuegos y animaciones en 3D,asimismo, se explicarán conceptos básicos para la creación de objetos y personajes 3D. Seharán diferentes prácticas para que los profesores sean capaces de utilizar Rebeca en las asig-naturas y utilizar esta herramienta como elemento motivador para el aprendizaje.

Dirigido a

Profesorado de Educación Secundaria.

Duración de la actividad

4 h. aproximadamente.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar.

Necesidades imprescindibles de material

Cada alumno debe disponer de un ordenador. Los ordenadores deberían tener instalado el pro-grama de Rebeca. La máquina virtual de Java y la API de Java3D. Se puede descargar el soft-ware de forma gratuita en la página :http://www.gmrv.es/rebeca-es/

Apoyos que se ofrecen

• Especialista para la formación. • Material gratuito en la página web (http://www.gmrv.es/rebeca-es/)

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi Serrano Tel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

CREACIÓN DE ANIMACIONES 3D CONREBECA PARA PROFESORADO:HERRAMIENTAS TIC PARA MOTIVAR ELAPRENDIZAJE

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 73

Page 75:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

74

Con esta actividad se pretende informar y sensibilizar a todos los sectores de la comunidadeducativa sobre la importancia del uso seguro y responsable de Internet y las Redes Sociales.

Desarrollo de la actividad

Algunos de los temas que se abordarán son:• Costumbres de los y las menores en Internet.• Normas básicas de navegación segura.• Situaciones conflictivas en la red. Cómo actuar.• Desorden de adicción a Internet: prevención.• El menor como posible protagonista de ciberdelitos.• Aspectos positivos de Internet.

Exposición participativa de los temas, permitiendo el intercambio de opiniones, la resoluciónde dudas expuestas, la exposición de casos prácticos y el feedback de los y las participantes.

Dirigido a

Alumnado, familias y profesorado de 6º de E.P. y 1º de E.S.O.

Duración de la actividad

• Encuentros para el alumnado. Se puede elegir entre dos formatos: una sesión 50 minutos para un aula o una sesión de 100 minutos para dos aulas conjuntamente.

• Sesión de trabajo con profesorado y familias: 60 minutos. (Opcional).

Fechas de realización

• Educación Primaria: primer trimestre.• Educación Secundaria: segundo trimestre.

Apoyo

• Monitores o monitoras para la realización del Taller.• Una conferencia sobre el tema para familias y profesorado.

Este programa se desarrolla con Protégeles, que ofrece a los centros, como complemento ala formación, la posibilidad de recibir asesoramiento psicológico, educativo y/o legal anteposibles dudas o problemas derivados del uso de Internet y las redes sociales.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

INTERNET Y LAS REDES SOCIALES.USO SEGURO Y RESPONSABLE

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 74

Page 76:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 36E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

EMPRENDEDORES:APRENDER AEMPRENDER

Aprender a emprender E.P. E.S.O. y E.S. 76

Consultar también, para E.S.No O. la sección de Orientación y recursos para la búsqueda de empleo.

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 75

Page 77:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

76

Ser emprendedor, emprendedora, conlleva capacidades y competencias como la creatividad,el trabajo en equipo, la observación, el pensamiento analítico y crítico, la iniciativa, laautonomía, la flexibilidad y la adaptabilidad.

Este taller tiene por objetivo el desarrollo de destrezas (para planificar, organizar, analizar,comunicar, hacer, informar, evaluar y registrar) y actitudes como mostrar iniciativa, ser positivos ante el cambio y la innovación, estar dispuestos para identificar áreas en las que cadacual pueda demostrar la totalidad de sus capacidades emprendedoras.

Desarrollo de la actividad

Algunos de los temas que se abordarán en el taller son:• Idea y plan de empresa. Emprender.• Tipos de empresas. Deseos y necesidades.• Herramientas para gestionar una empresa.• Encuentros con empresarios de nuestro municipio: Nos visitan.

Duración de la actividad

E. Primaria: 1 sesión de 3 horas de dura ción.E. Secundaria: 4 sesiones de 50 minutos. Podrá realizarse una sesión por semana o biendesarrollar varias sesiones seguidas en el mismo día o en la misma semana.

Dirigido a

6º de E.P., E.S.O. y E.S.

Fechas de realización

Tercer trimestre.

Apoyos que se ofrecen

• Monitores o monitoras para la realización del Taller.• Materiales para trabajar los temas en el aula.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

APRENDER A EMPRENDER.TALLER DE EMPRENDEDORES

ep

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 76

Page 78:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Centro DejóvenesPlaza España, 128911 LeganésTel.: 91 248 93 33 E-mail: [email protected]

www.leganes.org

ORIENTACIÓN YRECURSOS PARA

LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Muestra de empleo jóven y formaciónpara el empleo E.S.O. y E.S.O. no O 78

Taller de búsqueda de empleo/estudiosen Europa E.S.O. no O 79

Taller de habilidades prelaborales JÓVENES QUE ESTÁN EN PROCESO DEABANDONO DEL SISTEMA EDUCATIVO 80

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

El acceso al empleo es una de las expectativas más importantes para los jóvenes que

abandonan el sistema educativo. Pero ese paso supone la incorporación al mercado

laboral, donde es imprescindible conocer los recursos existentes así como las

posibilidades y condiciones para "ofertarse".

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 77

Page 79:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

78

Objetivo

• Dar a conocer los recursos de búsqueda de empleo y formación para el empleo a los jóvenes de centros educativos que requieran estos recursos (Oficina de Empleo Joven).

• Dar a conocer la oferta de cursos y programas de formación para el empleo (Centro de Formación 1º de Mayo).

Tipo de recurso

Muestra informativa de varios días de duración en la cual se llevan a cabo diferentes acciones:Gymkhana, paneles y stands divulgativos, proyecciones audiovisuales, etc.

Dirigido a

Alumnado de Institutos de Educación Secundaria (fundamentalmente 4º ESO, PCPI,Diversificación, Ciclos Formativos Grado Medio, UFIL).

Fechas de realización

Entre Marzo/Abril (a confirmar en la oferta específica a los centros educativos).

Lugar de realización

Centro Dejóvenes -Pza. España, 1.

Horario

De mañana o tarde (a confirmar en la oferta específica a los centros educativos).

Cómo participar

A través de la oferta específica que se realizará a los centros educativos (aproximadamenteen el mes de febrero).

Persona de contacto

Teresa SánchezTel.: 91 248 93 33E-mail: [email protected]

MUESTRA DE EMPLEO JOVEN Y FORMACIÓN PARA EL

EMPLEO EN LEGANÉS

es

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 78

Page 80:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

79

Salir fuera de nuestro país a trabajar/estudiar permite, entre otras cosas, conocer otras realidades y personas, ideas y formas de vida, adquirir experiencia laboral así como aprendero perfeccionar otro idioma, aspecto éste cada vez más valorado por las empresas. DesdeInformación Dejóvenes queremos darte algunos recursos para ayudarte en esta interesanteopción profesional y personal.

Objetivos

• Mostrar al alumnado de los centros educativos los recursos que existen para iniciar la búsqueda de empleo/estudios en Europa.

• Facilitar información sobre la RED EURES y el Currículum Vitae Europeo: Europass.

Tipo de recurso

Taller práctico de 2 horas de duración.

Dirigido a

Alumnado de Institutos de Educación Secundaria (fundamentalmente Ciclos Formativos deGrado Medio o Superior).

Lugar de realización

En el Centro Educativo.

Horario

Se establecerá de acuerdo con el Centro Educativo solicitante.

Cómo participar

Enviando los datos de la ficha de inscripción al correo electrónico [email protected] dela Delegación de Juventud. Plazo abierto hasta el 28 de septiembre.

Persona de Contacto

Teresa SánchezTel.: 91 248 93 33 / 49E-mail: [email protected]

TALLER DE BÚSQUEDA DEEMPLEO/ESTUDIOS EN EUROPA

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 79

Page 81:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

80

Objetivo

El Contenido del curso tiene como finalidad:• Estimular la motivación y una actitud proactiva hacia el empleo.• Desarrollar el autoconocimiento: identificar cualidades personales y profesionales, áreas demejora e intereses laborales.• Favorecer la autoestima y confianza.• Estimular el desarrollo de una Visión Profesional.• Desarrollar habilidades comunicativas que faciliten el acceso al empleo.• Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.

El objetivo general del taller es desarrollar en los destinatarios habilidades personales ysociales necesarias para enfrentarse a un proceso de búsqueda de empleo, mantenimiento ymejora del mismo.

Tipo de recurso

Taller práctico de 12 horas de duración. El horario se organizará en función de los grupos.

Dirigido a

Alumnos y alumnas que van a abandonar el sistema educativo y se dirigen a la búsqueda deempleo o a otra oferta de formación para el empleo.

Lugar de realización

Centro Dejóvenes - Plaza de España nº 1.

Cómo participar

Enviando los datos de la ficha de inscripción al correo electrónico [email protected] dela Delegación de Juventud. Plazo abierto hasta el 28 de septiembre.

Persona de Contacto

Teresa SánchezTel.: 91 248 93 33 / 49E-mail: [email protected]

TALLER DE HABILIDADESPRELABORALES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 80

Page 82:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELAPlaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTels.: 91 248 91 28 / 91 248 91 29E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Las ecoescuelas en Leganés E.I., E.P. y E.S. 82

Los huertos escolares de Leganés E.I., E.P. y E.S. 84

Cuidamos los árboles. Plantaciones enpatios escolares E.P. 85

Conociendo nuestros parques:- El parque de los Frailes- Los parques del Carrascal- Los parques Hispanidad-Valdegrullas

E.P. 86

En bici al parque lineal de ArroyoButarque E.P. y E.S.O. 87

Ruta en Polvoranca: "Otra huella esposible" E.P. y E.S.O. 88

Ruta en Bosque Sur: "Descubre comonace un bosque" E.P. 89

Consultar también "ciencia práctica"

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 81

Page 83:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

82

Ecoescuelas es una campaña a nivel mundial que cuenta con el apoyo del PNUMA-UNEP(Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la Fundación de EducaciónAmbiental (FEE), en la que participan más de 37.900 centros educativos de 49 países, y quepretende potenciar la Educación Ambiental en el sistema educativo. En España está organizadapor la ONG Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Actualmente hay443 ecoescuelas en España de las que 144 tienen bandera verde.

Dirigido a

Centros de Educación Infantil, Educación Primaria y de Educación Secundaria.

Desarrollo del programa

Cada centro educativo elige trabajar mínimo un tema entre varios posibles (Agua, AhorroEnergético y Energías Alternativas, Uso de la Bicicleta y Movilidad Sostenible, AgriculturaBiológica y Comercio Justo, Residuos o Limpieza y Cuidado del Entorno...). Al final del pro-ceso opta al galardón de una bandera verde que concedería ADEAC una vez comprobados loslogros que, en política ambiental, haya conseguido el centro educativo.

Cómo convertirse en una Ecoescuela

1. Envío de la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.2. CREACIÓN DE UN COMITÉ AMBIENTAL formado por alumnado, profesorado, madres y

padres, personal no docente... 3. Aplicación de una ECOAUDITORÍA AMBIENTAL para conocer el estado del centro.4. PLAN DE ACCIÓN. Elaboración de unos OBJETIVOS Y METAS para conseguir a lo

largo del curso escolar en los TEMAS en que se puede desarrollar el programa.5. Hacer un CÓDIGO DE CONDUCTA.6. CONTROL, EVALUACIÓN E INFORMACIÓN de los logros obtenidos a lo largo del curso.7. EVALUACIÓN DEL CENTRO por comisión formada por ADEAC, y Ayuntamiento.8. CONCESIÓN DE LA BANDERA VERDE.

El programa, además, incluye• Reuniones mensuales informativas, de coordinación y seguimiento del coordinador de

Ecoescuelas de cada centro con ADEAC, el Ayuntamiento de Leganés (servicio municipal de Apoyo a la Escuela) y el resto de entidades o departamentos que colaboran. Previstas el primer martes de cada mes de 12h a 14h.

• Estudio de las necesidades demandadas por los centros a la Concejalía de Educación y Cultura a lo largo del curso escolar.

• Dos "Buses Ecoescuelas" para intercambio de experiencias entre el profesorado y los Comités Ambientales de cada centro.

• Tres salidas en bicicleta (una por trimestre) recorriendo diversos carriles bici del municipio.• XI encuentro Autonómico de Comités Ambientales de Ecoescuelas para poner en común sus iniciativas. Previsto para tercer trimestre curso escolar 12/13. Un profesor y dos alumnos del comité ambiental. (Opcional).

LAS ECOESCUELAS EN LEGANÉS

ei

ep

esno o

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 82

Page 84:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

83

Apoyos que se ofrecen

• Documentación de apoyo (folletos, dípticos, cuadernillo auditoria, listado de centros participantes a nivel nacional...).

• CD “¿Qué son las ecoescuelas?”. • Boletines de Ecoescuelas a nivel nacional donde se difunden las experiencias de los centros

participantes en el programa.• Asesoramiento a lo largo de todo el curso.

Recursos en sistema de préstamo• 3 Lotes de aparatos que funcionan con Energía Solar (radio, linterna, gorra, calculadora,

cargador de pilas, cargador de móviles, ahuyentador de mosquitos...).• 2 carpetas con carteles plastificados sobre el consumo de las familias en distintos países

del mundo. • 2 cocinas solares portátiles.• 2 Módulos de Ahorro Energético y Eficiencia Lumínica.• 2 carpetas con carteles plastificados sobre "Los Bosques Primarios". Incluye CD y material

didáctico de apoyo.• Lote de 80 bicicletas y 2 triciclos para personas adultas destinadas a las salidas y rutas

de los comités ambientales por el municipio.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Luis MorenoTel.: 91 248 91 28E-mail: [email protected]

LAS ECOESCUELAS EN LEGANÉS

ei

ep

esno o

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 83

Page 85:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

84

Este programa, realizado desde Apoyo a la Escuela en colaboración con el CEA Polvoranca,pretende apoyar la puesta en marcha y funcionamiento de los Huertos Escolares como recur-so didáctico y consolidar los que ya existen. Este curso haremos especial hincapié en laspropiedades medicinales de las plantas

Desarrollo del programa

• UNIDAD DIDÁCTICA "La siembra del haba requiere caraba", guía del huerto escolar.• Preparación del terreno. • Reunión bimestral con los coordinadores de huertos escolares para intercambio de

experiencias y necesidades.• Entrega de colección variada de semillas.

Dirigido a

Centros de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria que dispongan dehuerto didáctico o vayan a iniciarlo.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen

• Asesoramiento.• Lámina-calendario del Huerto escolar "Para llevarles al huerto" fotocopiada.• Semillas hortícolas variadas de legumbres y cereales.• Taller de semilleros en colaboración con el CEA Polvoranca dirigido a 1º y 2º E. Primaria

durante el 2º y 3er trimestre.• Documentación sobre las propiedades medicinales de las plantas del huerto escolar.• Dos buses hortícola para intercambio de experiencias.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

A lo largo del curso se enviarán convocatorias específicas para los Buses Hortícolas a los contactos decada centro participante.

Persona de contacto

Luis MorenoTel.: 91 248 91 28E-mail: [email protected]

LOS HUERTOS ESCOLARESDE LEGANÉS

ei

ep

esno o

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 84

Page 86:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

85

Programa de colaboración entre los servicios municipales de Apoyo a la Escuela y Parques yJardines. Algunos de sus objetivos son:

• Contribuir a la conservación del entorno, su enriquecimiento y el respeto al medio ambiente.

• Favorecer el trabajo sobre valores medioambientales en las aulas.• Promover el conocimiento y cuidado de especies autóctonas.

Desarrollo del programa

Plantación de árboles, arbustos o plantas aromáticas en una zona del patio escolar. Se priorizara la consolidación y reposición del arbolado y plantas utilizadas en cursos anteriores.

Dirigido a

1º y 2º de Educación Primaria.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar (preferentemente 1º y 2º trimestre).

Apoyos que se ofrecen

• Asesoramiento.• Especialista para la realización de las plantaciones.• Material didáctico.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Luis MorenoTel.: 91 248 91 28E-mail: [email protected]

CUIDAMOS LOS ÁRBOLESPLANTACIONES EN PATIOS ESCOLARES

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 85

Page 87:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

86

Programa de colaboración entre los servicios municipales de Apoyo a la Escuela y MedioAmbiente, basado en la visita guiada a algunos de los parques de nuestro municipio: Los

Frailes, El Carrascal (Cipreses, Moreras y Príncipes de Asturias), Hispanidad-Valdegrullas

(Leganes Uno y Campo de tiro).

Los objetivos básicos de este programa son:• Dar a conocer de una manera lúdica las aves y las especies vegetales y arbóreas más

significativas de los parques. • Crear un lazo afectivo entre el alumnado y los parques potenciando su uso como alternativa

de ocio.• Potenciar el buen uso de los parques haciendo hincapié en el respeto a las plantas y a las

diversas instalaciones deportivas, mobiliario urbano etc.

Además, se trabajan los siguientes objetivos: Para Los Frailes: Acercar al alumnado a los valores históricos y culturales de este parquepúblico, el más antiguo de Leganés.Para los parques de El Carrascal: Propiciar una reflexión critica acerca del diseño, la gestióny la conservación de los parques urbanos, motivando la propuesta de ideas y sugerencias paralos parques del municipio.Para los parques de Hispanidad-Valdegrullas: Potenciar juegos de Orientación y actividadeslúdicas. Los parques como espacios para practicar deportes al aire libre.

Desarrollo del programa

• Visita guiada al parque.• Duración de la actividad 1h 30m aprox.

Dirigido a

Educación Primaria.

Fechas de realización

A lo largo del curso escolar (preferentemente en otoño y primavera).

Apoyos que se ofrecen

• Asesoramiento.• Cuadernillo didáctico. (Un cuadernillo por alumno/ alumna a partir de 3º E.P.).• Póster desplegable " Las Aves de Leganés".

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido). Los centros tienen que elegir qué parque desean visitar en primera opción, en caso de que

no se indique preferencia se les inscribirá en uno desde el programa.

Persona de contacto

Miguel SánchezTel.: 91 248 91 29E-mail: [email protected]

CONOCIENDO NUESTROS PARQUES:LOS FRAILES, HISPANIDAD-VALDEGRULLAS Y

LOS PARQUES DEL CARRASCAL

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 86

Page 88:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

87

Ruta ecológica y guiada cuyo objetivo es promover la movilidad sostenible y dar a conocer alos y las estudiantes los recursos naturales del municipio.El Parque Lineal de Arroyo Butarque, situado en uno de los lugares más lejanos del centrode Leganés, en el Barrio de La Fortuna, es una de las principales zonas verdes en extensión,y único paraje "natural" de nuestro municipio.Este programa trata de dar a conocer de forma lúdica el arroyo Butarque, eje central del par-que, invitándonos a descubrir la variedad de aves y plantas silvestres asociadas a su cauce.

Descripción de la visita• Recepción del grupo por parte del Técnico de Educación, en el centro escolar.• Revisión de bicicletas.• Explicación del recorrido a realizar desde el centro al parque.• Consejos básicos de cómo circular en bici por la ciudad y nociones de mecánica de la bicicleta.• Ruta ecológica guiada al Parque Lineal de Arroyo Butarque conociendo los árboles, plantas

y aves más características.• La mayor parte del recorrido de ida y vuelta se realizará por carriles bicis.• El programa contempla una reunión previa entre el profesorado participante y el técnico que

guiará la actividad, dónde se resolverán dudas, se acordarán itinerarios, horarios, etc.

Recomendaciones• Saber montar en bicicleta.• Tener bicicleta en buen estado y acudir con casco, chaleco, comida y agua.• Acudir con vestimenta y calzado cómodo teniendo en cuenta la climatología del día, ya que

el recorrido se realiza al aire libre.• El itinerario debe realizarse siguiendo las indicaciones del guía.

Dirigido a6º E.P. y E.S.O.

Fechas de realizaciónTercer trimestre del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen• Se facilitarán bicicletas para aquellos alumnos y alumnas que no tengan.• Para el alumnado que no sepa montar en bicicleta, se dejarán varias unidades en el centro

escolar en sistema de préstamo con antelación a la salida. • Cuadernillo didáctico del parque para cada asistente.• Póster desplegable "Las aves de Leganés". • Plano de Leganés con carriles bicis.

Cómo participarCumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contactoMiguel SánchezTel.: 91 248 91 29E-mail: [email protected]

EN BICI AL PARQUE LINEALDE ARROYO BUTARQUE

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 87

Page 89:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

88

Programa de colaboración entre el Equipo de Apoyo a la Escuela y el Centro de EducaciónAmbiental (CEA) Polvoranca. Con esta actividad se pretende abordar el concepto de huella ecológica, analizando los diferentes parámetros que influyen en ella (electricidad ycalefacción, alimentación y cultivos, transporte y bosques, pastos, agua y mar y residuos) yreflexionar sobre nuestra forma de vida.

Desarrollo de la actividad

Metodología lúdica y participativa, donde el alumnado tendrá que averiguar, a través de diferentes pruebas, la huella ecológica de un país.

Los objetivos generales de la senda son:• Estudiar el concepto de "Huella ecológica".• Investigar de forma directa y grupal aspectos de la huella ecológica.• Dar pautas para favorecer la reducción de la huella ecológica personal.

REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS POR PARTE DEL CENTRO• Reunión del profesorado participante con el equipo educativo del Programa al inicio del

curso. En esta sesión de carácter informativo-formativo se entregarán los materiales necesarios para la realización de la senda.

• Trabajo previo de motivación en el aula: test de cosmo-huella y su traducción al número de planetas Tierra necesarios si todo el mundo llevara su mismo nivel de consumo.

• Una vez hecha la ruta, realización de un trabajo posterior en el aula, con el que se completael sentido de la senda. Cumplimentación de los cuestionarios de evaluación de la actividad realizada por parte del profesorado y el alumnado.

Dirigido a

Al alumnado de 6º de E.P. y E.S.O.

Fechas de realización

Preferentemente en el 1er trimestre.

Apoyos que se ofrecen

• Un Educador/ educadora del Centro de educación ambiental por aula.• Dossier de documentación para el profesorado (formato CD).• Material educativo elaborado para el desarrollo de las actividades.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Miguel SánchezTel.: 91 248 91 29E-mail: [email protected]

*Importante: el trabajo previo en el aula es imprescindible para participar en la actividad el día de la visita.

OTRA HUELLA ES POSIBLE ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 88

Page 90:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

89

Esta propuesta es fruto de la colaboración entre el Equipo de Apoyo a la Escuela y el Centrode educación ambiental Bosque Sur. Consiste en una visita de una mañana para conocer laplantación forestal de Bosque Sur.

Objetivos generales

• Comprender la importancia de los bosques y las zonas verdes en general y los bienes que proporcionan a la sociedad.

• Valorar la necesidad de la recuperación de espacios degradados.• Comprender la influencia del clima sobre los seres vivos y el paisaje.• Conocer el concepto de especie autóctona.• Aprender e identificar la variedad de flora y fauna presente en Bosque Sur.• Aprender hábitos de cuidado y respeto hacia los seres vivos.

Desarrollo de la actividad

A lo largo de la visita se realizarán diferentes actividades en el Centro de educación ambien-tal Bosque Sur y alrededores:• Conoce Bosque Sur: historia del bosque, vegetación, fauna y sus adaptaciones.• Juegos del bosque: Recorrido por la plantación forestal y juegos para entrar en contacto

con su fauna y flora.• Planta tu árbol: plantación de un árbol o arbusto por grupos.

El programa contempla una reunión entre el profesorado participante y el equipo educativo

del Centro de educación ambiental. En esta reunión se entregará la documentación sobre laactividad y las fichas necesarias para el trabajo previo y posterior en el aula.

Dirigido a

2º y 3er ciclo de E.P.

Fechas de realización

Marzo 2013. A expensas de disponibilidad del CEA Bosque Sur.

Apoyos que se ofrecen

• Un educador del Centro de educación ambiental por aula (máximo 2 aulas por día).• Dossier de trabajo para el profesorado.• Material educativo para el desarrollo de las actividades.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Miguel SánchezTel.: 91 248 91 29E-mail: [email protected]

DESCUBRE CÓMO NACE UN BOSQUE

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 89

Page 91:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 90

Page 92:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE DEPORTES

E-mail: [email protected]

www.leganes.org/deportes

DEPORTES

Natación Escolar E.I. y E.P. 92

Escuelas Deportivas E.P., E.S.O. y E.S. no O. 94

Deporte Infantil. Competiciones E.P, E.S.O. y E.S. no O. 95

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 91

Page 93:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

92

Estos Cursos están programados para los Centros de educación Infantil y Primaria de Leganésque lo soliciten. Su duración será de un trimestre o bimestre como mínimo, pudiendo ampliarse este periodo cuando no existan peticiones de otros Centros.

La capacidad para cada horario ofertado es de 25 alumnos y/o alumnas o el número totalde componentes de una unidad escolar en el caso de que éstos pudieran variar oficialmente.No obstante el número final de participantes podrá negociarse con el Centro de GestiónDeportiva antes del comienzo de la actividad, en función de la disponibilidad de medios delmismo, para lo cual es necesario hacer referencia en las solicitudes a las necesidades espe-ciales del Centro y ponerse en contacto con la instalación elegida lo antes posible.

Cuando se de la circunstancia de que en el grupo concurra alumnado con características espe-ciales, para posibilitar la inclusión de los mismos sin reducción del número total de partici-pantes, podrá requerirse la participación de personas designadas por el centro para colaborarcon la actividad. En cualquier caso las condiciones serán fijadas por el Centro de Gestión enfunción de las características del grupo y los medios aportados por el centro en caso de sernecesarios.

El Centro donde se dé la anterior circunstancia deberá ponerse en contacto con la direcciónde las Piscinas para concretar el desarrollo de la actividad.

Los horarios y días de asistencia previstos para los diferentes grupos son:

NATACIÓN ESCOLAR ei

ep

CENTRO DE GESTIÓN HORARIO DIAS

EUROPA

OLIMPIA

FORTUNA

09:3009:3011:2011:2011:20

09:3009:3011:1011:10

09:3009:3009:3011:2011:2011:2011:2011:20

MartesJuevesViernesLunesMartes

MiércolesJuevesViernes

LunesMartes y juevesMartes y jueves

Viernes

Martes y juevesViernesLunes

MiércolesViernes

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 92

Page 94:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

93

OLIMPIA

MÁS INFORMACIÓN

NATACIÓN ESCOLAReI

eP

CENTRO DE GESTIÓN LUGAR ATENCIÓN

AL PÚBLICOHORARIO DE CAJA

EUROPA

FORTUNA

C.G.EuropaAv. De Europa 6 Tels. 91 248 98 10/48 12

Polideportivo Olimpia:Avda del Cobre 12, 28914Teléfono: 91 248 96 50Fax:91 248 96 52

Ciudad Deportiva La Fortuna:C/ Castelo Branco, 1Teléfono: 91 248 96 00

Lunes a Viernes: de 09:00 a 20:30

Sábados:de 10:00 a 13:30

Lunes a Viernes:de 09:00 a 9:50de 10:10 a 15:50de 16:10 a 20:30

Sábados: de 10:00 a 13:00

Domingos:Cerrada

Lunes a Viernes: de 09:00 a 10:00de 10:20 a 15:55de 16:15 a 20:20

Sábados: de 10:00 a 13:00

Domingos: Cerrado

Lunes a Viernes: de 09:00 a 09:50de 10:10 a 16:50de 17:10 a 20:30

Sábados: de 10:00 a 13:00

Domingos: Cerrado

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 93

Page 95:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

94

1.- Escuelas Predeportivas.

Pensadas para los menores de 8 años pretenden iniciar en la práctica deportiva a los máspequeños. Para ello, el juego es el elemento fundamental y el niño como objetivo, buscandoque se divierta con sus amigos y amigas.

Los contenidos de las sesiones se basan en:

• La iniciación polideportiva.

• La adaptación de los deportes y juegos a las características de los niños.

• El uso de materiales adecuados.

¿Dónde pueden realizarse?

En las Instalaciones deportivas Municipales:

• Europa, Olimpia, Leganés Norte y Pardo Bazán.

2.- Escuelas Deportivas.

Para chicos y chicas de entre 8 y 18 años. Pretenden iniciarles en un deporte.

Desarrolladas por las AMPAS, los clubes locales y los propios centros educativos, se desarrollangeneralmente dos días a la semana, tanto en los colegios e institutos, como en las instalaciones deportivas municipales.

¿Qué deportes?

Aeróbic, ajedrez, atletismo, bádminton, baile español, baile moderno, bailes de salón, balon-cesto, balonmano, batuka, danza, danza moderna, danza oriental, defensa personal, deportesalternativos, esgrima, expresión corporal, frontenis, funky, fútbol, fútbol 7, fútbol sala, gimnasiaartística, gimnasia rítmica, gimnasia suave, gym jazz, jiu-jitsu, judo, karate, malabares, mejorade la condición física, natación, padel, pilates, psicomotricidad, sevillanas, taekwondo, taichi,tenis, tenis de mesa, tiro con arco, unihockey-Floorball, voleibol, voley playa.

ESCUELAS DEPORTIVAS ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 94

Page 96:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

95

La mejor forma de conocer otros niños y niñas que practican el deporte que más tegusta es a través de las Competiciones de Deporte Infantil, donde participarán detodas las escuelas y se realiza en las Instalaciones deportivas de Leganés.

Dirigido a

Niños y niñas y jóvenes que residan o estudien en Leganés.

Deportes colectivosBaloncesto, Balonmano, Fútbol, Fútbol 7, Fútbol Sala, Unihockey y Voleibol.

Deportes IndividualesAtletismo, Ajedrez, Bádminton, Jiu-Jitsu, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Kárate,Natación, Tenis, Tenis de Mesa, Taekwondo.

Categorías

Año de nacimiento• Prebenjamín 2005 ó 2006• Benjamín 2004 ó 2003• Alevín 2002 ó 2001• Infantil 2000 ó 1999• Cadete 1998 ó 1997• Juvenil 1996 ó 1995

Plazos de solicitud de inscripción de equipos

Del 1 de Mayo al 15 de Octubre, excepto Fútbol y Fútbol 7 del 1 de mayo al 28 deSeptiembre.

En las cajas de las instalaciones Olimpia, Europa y Fortuna; y para Fútbol y Fútbol-Salatambién en las sedes de las respectivas federaciones sitas en el Polideportivo "El Carrascal".

Más información

Toda la información deportiva de Leganés en www.leganes.org/deportes

DEPORTE INFANTIL TEMPORADA 2012-2013

ep

eso

esno o

Gestora Centro de Gestión deCompeticiones y promoción deportiva

Rosa de Tapia OrtegaTels.: 91 248 95 16 - 629 925 968

E-mail: [email protected]

Técnico de Promoción deportiva.

Rafael Ramírez PorcelTel.: 628 358 767

E-mail: [email protected]@leganes.org

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 95

Page 97:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 96

Page 98:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 26E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

ENCUENTROS CON...

El Lega vuelve al cole E.P.,E.S.O., E.S. no O. 98

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 97

Page 99:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

98

El Ayuntamiento de Leganés y el Club Deportivo Leganés S.A.D. convocan la V Edición delprograma EL LEGA VUELVE AL COLE.

Con él se pretende dar continuidad a un proyecto que tiene como objetivo transmitir los valores del deporte y de la educación a niños y niñas de entre 9 y 16 años, al tiempo que incidiren la identificación con el 'Lega' como equipo deportivo de la ciudad en la que viven, fomen-tando el encuentro con los futbolistas e integrantes de la primera plantilla del C.D. Leganés.

Dirigido a

Tercer ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y no Obligatoria.

Desarrollo de la actividad

• Presentación e introducción a la actividad: a cargo del responsable del centro y el director de comunicación del C.D. Leganés.

• Hablan los profesionales: Es el turno de los futbolistas y/o miembros del cuerpo técnico para contar a los alumnos y a las alumnas sus experiencias personales en torno a la educación y el deporte: cómo compatibilizarlos, porqué es importante no abandonar los estudios, cómo debe ser un buen deportista, vencer la pereza tanto para estudiar como para entrenar, qué errores cometieron al respecto en su formación, etc.

• Coloquio: Chicos y chicas podrán realizar las preguntas que quieran tanto personales como profesionales y que les puedan servir en el futuro. Asimismo, los propios futbolistas preguntarán a chicos y chicas en torno a lo hablado.

Lugar, días y horario

• El encuentro tendrá lugar en el centro educativo pudiendo participar, en función del espacio,hasta tres aulas a la vez.

• Los días reservados para la celebración de esta actividad son los jueves y viernes, en el último tramo horario de las actividades lectivas.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción a la Concejalía de Educación y Cultura. Plazo abierto hastael 28 de septiembre de 2012

Persona de contacto

Miguel Fortuoso Tel.: 91 248 91 26E-mail: [email protected]

EL LEGA VUELVE AL COLE ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 98

Page 100:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS

CENTRO DEJÓVENES

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 93 33 E-Mail: [email protected] www.leganes.org

OCIO Y TIEMPO LIBRE RECURSOS PARA JÓVENES

Módulo de tiempo libre 4º E.S.O., Garantía Social,Diversificación y PCPI 100

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Se trata de que la población joven de Leganés conozca los recursos de ocio y tiempo

libre en el municipio y que los use directamente. El objetivo no es otro que el

aprovechamiento del tiempo de ocio como algo enriquecedor para la persona.

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 99

Page 101:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

100

MÓDULO DE RECURSOSPARA EL TIEMPO LIBRE

Objetivo

El objetivo no es otro que el aprovechamiento del tiempo de ocio como algo enriquecedor parala persona. Que los y las estudiantes de centros educativos conozcan tanto los recursos de ocioy tiempo libre en Leganés, así como el Centro Dejóvenes como espacio de referencia para lainformación de interés, la realización de actividades y la búsqueda de recursos en el entornomás inmediato.

Tipo de recurso

Una sesión de trabajo en el Centro Dejóvenes realizando distintos tipos de actividades paraconseguir el objetivo anterior. Previamente en el aula, a través de la ficha Orientadora, tra-bajarán una ficha sobre como utilizan el tiempo libre y los recursos que conocen para al finalhacer una valoración sobre la ocupación de su tiempo libre y los recursos que conocen.

Dirigido a

Alumnado de Institutos de Educación Secundaria, fundamentalmente 4º Eso, Diversificación,PCPI y Ciclos Formativos.

Fechas de realización

Desde Octubre hasta Mayo.

Lugar de realización

Centro Dejóvenes - Plaza España, 1. Los jueves de 13.00 a 15.00 horas.

Plazo de solicitud

Enviando cumplimentada la hoja de inscripción a la Delegación de Juventud antes del 20 deoctubre.

Persona de contacto

Lupe MancheñoTe.: 91 248 93 33 - Fax: 91 248 91 57E-mail: [email protected]

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 100

Page 102:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 41E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre

EDUCACIÓN MUSICAL

Aula Cantemus Profesorado y alumnado de EP 102

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 101

Page 103:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

102

El Programa Aula-Cantemus pretende ofrecer formación específica en técnica de direccióncoral y técnica vocal con la intención de dotar a los docentes de los recursos didácticos nece-sarios para desarrollar un trabajo en red en Colegios de Primaria del municipio, creando vín-culos educativos y sociales a través de la práctica coral.

Este proyecto propone aprender desde la vivencia artística, asimilar conceptos desde la expe-riencia musical y posteriormente, desarrollar conceptualmente todo el bagaje adquirido.

Los profesores participantes recibirán una acreditación de 4 créditos de formación de laConsejería de Educación.

Desarrollo de la actividad• Formación del profesorado.• Trabajo en el aula.• Ensayos conjuntos de los niños y niñas participantes en el programa.• Concierto final.

Objetivos• Desarrollar habilidades musicales a través de la práctica coral en el aula.• Incentivar el interés por la música despertando así la sensibilidad por el arte en general.• Adquirir buenas hábitos de conducta y enriquecimiento personal en el entorno del grupo.• Reforzar, de forma espontánea, los principios básicos de la educación en valores, potenciando

así los pilares fundamentales de la convivencia tales como la igualdad de oportunidades, el respeto por la diferencia, la diversidad cultural y social, el respeto hacia el grupo, la integración...

ContenidosModulo I - Técnica de Dirección.Modulo II - Técnica Vocal.Modulo III - Recursos de Ensayo.Modulo IV - Diseño coreográfico de canciones.

Dirigido a• Profesorado de música de Educación Primaria. • Alumnado de EP.

Lugar y duración de la actividad• Formación: los martes de 16:30 a 18:30 desde Octubre a Mayo en el salón de actos del C.C.

Santiago Amón.• Actividad práctica: en el aula. • El concierto final se realizará en el Auditorio de la Universidad Carlos III.

Apoyos que se ofrecen• Sesiones informativas previas al inicio de la formación.• Especialistas para la formación del profesorado y el asesoramiento de las actividades.• Material didáctico para el trabajo en el aula.

Contacto teléfonico con el responsable del programaFélix Márquez - 679 048 278Coordinación y Gestión

AULA-CANTEMUS ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 102

Page 104:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Departamento de Educación Vial

C/Chile, 128914 LeganésTels.: 628 275 766 - 628 273 213 - 91 248 93 74E-mail: [email protected]

www.leganes.org

EDUCACIÓN VIAL

Educación Vial para Educación Infantily Primaria E.I. y E.P. 104

PROGRAMAS NIVEL PÁGINAPROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 103

Page 105:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

104

Con este programa se pretende fomentar entre los niños y las niñas, hábitos de comportamien-to adecuados como peatones y en general como usuarios de las vías públicas, así como acer-carles la imagen de la Policía Local.

Desarrollo del Programa

Las actividades se ajustarán a la etapa y nivel educativo correspondiente y se realizarán enaula, patio, calle (reconociendo el entorno urbano) o Parque Infantil de Tráfico (P.I.T.). Seacompaña esquema de actividades por etapa y nivel.

Al tratarse de un proyecto que pretende la incorporación de hábitos viales correctos, consideramos conveniente que para dar continuidad al proceso de aprendizaje del alumno enlas diferentes etapas educativas, se incluya dentro del Proyecto Educativo de Centro (P.E.C.)o en la Programación General Anual (P.G.A.). Si es preciso, para ello, se mantendránreuniones con claustros, ciclos o C.C.P.

Dirigido a

• Alumnado de Educación Infantil y Primaria.• Familias a través de charlas específicas previas al comienzo del desarrollo del programa.

Apoyos que se ofrecen

• Monitores de Educación Vial para cada una de las actividades. En la actividad de 3º colaboran Bomberos.

• Parque Infantil de Tráfico.• Material específico para el profesorado.• Apoyo y seguimiento técnico (Policía Local del departamento de Educación Vial) a los

equipos directivos y al profesorado participante.

Cómo participar

Remitiendo solicitud de inscripción preferentemente durante el mes de septiembre alDepartamento de Educación Vial, o llamando a los teléfonos: 628 275 766 - 628 273 213 -91 248 93 74

Contacto

Departamento de Educación Vial de la Policía Local.

EDUCACIÓN VIAL PARA E. INFANTIL Y E.PRIMARIA

ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:22 PÆgina 104

Page 106:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

105

Cuadro de Actividades. Curso 2012 - 2013

Escuela de Padres. Inicio del Proyecto

Actitudes psicofísicas en relación con el mundo del tráfico ¿Cómo son nuestros hijos?

Educación InfantilSegundo ciclo

3 años

El Policía

Se trabaja figura del Policía y su cercanía hacia el niño/a.

Cuento sobre

Educación Vial

Primer acercamiento, del alumno a la Educación Vial.

"Entorno escolar y vehículo policial"

1. Recorrido previo del profesor/a - alumnos/as por el entorno próximo al centro, motivando el siguiente punto.

2. Visita del Policía a la asamblea del aula donde recogerá lo trabajado en la salida al entorno, concluyendo la actividad en el vehículo policial.

Parque Infantil

de Tráfico (P.I.T.)

"Así mejor, Gracias"

Actividad sobre Sistemas de

Retención Infantil.

4 años 5 años

Educación PrimariaPrimer ciclo

1º 2º

Reconocimiento del Entorno

Paseo por el entorno escolar acompañados de un Policía identificando…

¿Qué hay en la calle y cómo lo utilizamos?

Parque Infantil de Tráfico (P.I.T.)

"Quiero que mi sueño se cumpla"

Actividad sobre los Sistemas de Retención Infantil. Implica a los alumnos y a sus familias a

través de una carta que llevan a su casa

Segundo ciclo3º 4º

Visita a Policía Local y Bomberos

Explicamos a los alumnos cómo trabajan ambos cuerpos de seguridad y mostramos

las instalaciones donde se ubican

Actividad realizada junto a Bomberos

"Sujétate a la seguridad"

Actividad sobre el uso de Sistemas de Retención Infantil

Tercer ciclo5º 6º

"Mejorar nuestro entorno"

Actividad de análisis y reflexión en el aula sobre cómo mejorarían su barrio

Dilema moral

Referido a un supuesto de tráfico

Ruta en bicicleta

Visita al parque de Polvoranca / Bosque sur / Parque Lineal de Butarque

Colaboran: C.E.A. Polvoranca, C.E.A. Bosquesur, Apoyo a la Escuela y Área de Movilidad Ciclista

Parque Infantil de Tráfico (P.I.T.)

Posibilidad de realizar el recorrido desde el colegio al P.I.T. en bicicleta

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 105

Page 107:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 106

Page 108:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

EDUCACIÓN DE ADULTOSAREA INTERCULTURAL

Pza. Pablo Casal Casals, 128911 LeganésTels.: 91 248 95 63 / 74E-Mail: [email protected]

www.lenguanes.com

ESPAÑOL PARA PERSONAS EXTRANJERAS.

PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA

Clases presenciales/ Aprendizaje On-line. Plataforma "Háblame.tv". 108

PROGRAMAS PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 107

Page 109:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

108

El objetivo del programa es la integración social y cultural de los inmigrantes que viven enLeganés. Ofrecemos el aprendizaje del idioma Español, así como la realización de actividadesque permitan, tener un conocimiento adecuado de los recursos que les ofrece nuestro munici-pio: recursos municipales, posibilidades de acceso a servicios administrativos, educativos, cul-turales, etc.

Este Proyecto se desarrolla con un equipo de voluntariado, y en colaboración con distintas aso-ciaciones de ámbito local o nacional.

Desarrollo del programa

El Programa presenta dos modalidades:

A. Clases presenciales: Los grupos de español se organizan en función del nivel de aprendizaje del idioma del alumnado. (Nivel Inicial, Medio y Avanzado).Las clases se realizan en tres franjas horarias de lunes a viernes:

• Mañanas: De 10:00 a 12:00• Tardes: De 18:00 a 20:00 • Noches: De 20.30 a 22.00• Sábados: De 17:00 a 19:00

B. Aprendizaje On-line. Plataforma "Háblame.tv": A través de Internet, y desde cualquier punto y horario, se accederá al curso gratuito de español personalizado. De utilización sencilla con vídeos, ejercicios, conversación, gramática y resolución de dudas.

Dirigido a

Esta dirigido a las personas que no hablan Español o desean perfeccionarlo.Modalidad presencial: Mayores de 17 años.Modalidad On-line: A partir de los 12 años.

Fechas de realización

• Las clases presenciales se iniciarán en octubre de 2012 y finalizarán la 1ª quincena de junio de 2013.

• Al curso de español On-line "Háblame.tv" se tiene acceso a lo largo de todo el año.

Cómo participar

Para ambas modalidades se realizará la inscripción en el Centro Cívico Santiago Amón,1ª Planta. Área Intercultural. Delegación de Educación. Pza. Pablo Casals, 1- 28911Plazo de inscripción abierto todo el año.

Persona de contacto

Santiago J. Elvias - Tel.: 91 248 95 63Rosa Mª Moreno - Tel.: 91 248 95 [email protected]

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS:PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 108

Page 110:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Centro de jóvenesPlaza España, 1 - 28911 LeganésTel.: 91 248 93 [email protected] - www.leganes.org

CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES

C/ El Charco, nº 23, 1ª planta - 28911 LeganésTel.: 91 248 93 [email protected]

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELAPlaza de España, 1 -2ª Planta - 28911 LeganésTel.: 91 248 91 [email protected]

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, EDUCACIÓNPARA LA PAZ E IGUALDAD

DE OPORTUNIDADES

Acoso escolar E.P. y E.S.O. 110

Interaccion madres-padres / hijos-hijas E.S.O. y E.S. no O. 111

Resolver conviviendo E.S.O. y E.S. no O. 112

Técnicas para el fomento de la participación y el voluntariado E.S.O. y E.S. 113

Enrédate CON UNICEF E.I. y E.P. 114

Programa: “Educación para la igualdad” E.I. y E.P. 115

Programa: “Prevención de la violenciade género” E.I. y E.P. 116

Programa: “Corresponsabilidad” E.I. y E.P. 117

Consejo de Infancia y adolescencia E.I. y E.P. 118

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 109

Page 111:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

110

El taller analiza con el alumnado situaciones de conflictividad y maltrato que se dan en sugrupo de iguales, reflexionando sobre las posibles causas de los conflictos, el daño que provo-can este tipo de conductas y buscando entre todos y todas soluciones basadas en el diálogo yel respeto.

Dirigido a

Aulas de 3er Ciclo de E.P. y 1º, 2º y 3º E.S.O. en las que se haya detectado que se produce

alguna situación de acoso.La solicitud debe presentarse en estos casos con el visto bueno

del equipo directivo del centro.

Fechas y lugar de realización

Se acordarán con el centro.

Duración de la actividad

• E.P.: El programa constará de 1 sesión de 3 horas, que se realizará en el aula a lo largo de una misma mañana. Se excluye a las aulas que hayan participado en la actividad en cursos anteriores.

• E.S.O.: 4 sesiones de 50 minutos cada una, o 2 sesiones de 100 minutos cada una. En ambos casos con una semana de separación entre sesión y sesión.

Apoyos que se ofrecen

• Monitores o monitoras para la realización del taller.• Materiales necesarios para el desarrollo del mismo.• Material complementario para trabajo posterior en el aula.

Como participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. uaeducacion@Plazo abierto a lo largo del curso escolar.

Persona de contacto

Auxi SerranoTel.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

ACOSO ESCOLAR.RELACIONES DESIGUALES ENTRE

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 110

Page 112:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

111

Las familias se transforman, las formas de vida cambian, pero el padre y la madre continúansiendo los referentes a partir de los cuales nos construimos como personas.

Objetivos

1. Reflexionar activamente sobre el tipo de familia que queremos construir. 2. Tomar conciencia del lugar que cada uno ocupa dentro del grupo familiar.3. Entender el conflicto como indicador de que algo no va bien en el grupo. Atenderlo y evolucionar.

Dirigido a

Madres y padres con hijos y/o hijas entre 14 y 18 años.

Fechas y lugar de realización

A lo largo de todo el año, en el Centro Dejóvenes.

Duración de la actividad

Dependerá de las situaciones que se planteen.

Horarios

Se acordarán con las personas que soliciten atención.

Persona de contacto

Pilar GarcíaTel.: 91 248 93 34E-mail: [email protected]

INTERACCION MADRES-PADRES / HIJOS-HIJAS

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 111

Page 113:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

112

¿Qué es?

Es una propuesta de convivencia activa. A través de diferentes dinámicas se favorece la interacción entre las personas que integran el grupo.

Objetivos

1. Tomar conciencia de la propia individualidad.2. Tomar conciencia de grupo.3. Desdramatizar el conflicto, mostrando su contribución al desarrollo cuando es atendido y

resuelto.4. Aliviar tensiones.5. Favorecer la comunicación.

Dirigido a

Profesorado y alumnado de 3º de la E.S.O. y PCPI.

Fechas de realización

Primer o segundo trimestre del curso.

Duración de la actividad

6 horas, distribuidas en 6 semanas o tres, según la duración de las sesiones (1 hora o dos).

Número de participantes por grupo

El grupo de clase completo.

Horarios

Se acordarán con los centros.

Cómo participar

Enviando los datos de la ficha de inscripción al correo electrónico [email protected] de la Concejalía de Juventud. Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre.

Persona de contacto

Pilar GarcíaTel.: 91 248 93 34E-mail: [email protected]

RESOLVER CONVIVIENDO eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 112

Page 114:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

113

Este taller fomenta la participación y el compromiso en el alumnado como agentes activos dela propia transformación social, en la búsqueda de un futuro más justo, partiendo de la basede que a participar se aprende participando.

Contenidos

Utilización del arte como herramienta para el fomento de la participaciónLa creatividad como elemento para transformar. ¿Qué es la creatividad?. Inteligencia y creatividad. La creatividad y el pensamiento, relación con nuestras emociones. Procesos creativos. Cómo estimular la creatividad.

Desarrollo de la actividad

La actividad se desarrolla en dos módulos:

Módulo A.- Participación y compromiso social. (Metodología desde técnicas de participaciónsocial y artísticas).

Módulo B .-Técnicas para a participación. Dinámica "Participando juntos".

Duración de la actividad

Dos sesiones de dos horas consecutivas de trabajo cada una.

Dirigido a

E.S.O. y E.S.

Realización

Tercer trimestre del curso escolar.

Apoyos que se ofrecen

• Monitores o monitoras para la realización del Taller.• Materiales para trabajar los temas en el aula.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Auxi Serrano. TEL.: 91 248 91 36E-mail: [email protected]

TÉCNICAS PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN Y EL VOLUNTARIADO.FUNDACIÓN YEHUDI MENUHIN

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 113

Page 115:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

114

Enrédate es el programa de UNICEF-Comité Español que, desde la perspectiva teórica queofrece la educación para el desarrollo, fomenta una visión de Ciudadanía Global en el ámbitoeducativo basada en el conocimiento y promoción de la Convención sobre los Derechos del

Niño de Naciones Unidas. Su finalidad es fomentar entre niños, niñas y jóvenes, actitudes yvalores tales como la solidaridad a nivel mundial, la paz, la tolerancia, la justicia social o laconcienciación respecto a temas ambientales proporcionándoles conocimientos y aptitudes quepermitan hacerlo de forma responsable y comprometida.

Desarrollo de la actividad

El material trabaja los derechos de la infancia y la solidaridad global a través de recursosmultimedia aptos también para Pizarra Digital, vídeos, juegos, actividades y propuestas. Lasactividades están diseñadas para ser usadas en únicas sesiones de trabajo o para ser incorpo-radas en programaciones a lo largo de todo el curso escolar.

Dirigido a

Alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria.

Fechas de realización

Cualquier momento del curso escolar. Se proponen actividades puntuales en el aniversario delos Días Mundiales.

Apoyos que se ofrecen

• UNICEF ofrece la posibilidad de facilitar un monitor voluntario para presentar el material didáctico al profesorado.

• Dossier-guía para el profesorado.• Fichas de trabajo para el alumnado.• Material de consulta y descarga: www.enredate.org

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola por correo electrónico a la Concejalíade Educación y Cultura. [email protected] (Plazo abierto hasta el 28 de Septiembre,incluido).

Persona de contacto

Valerio Bermejo Tel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

ENRÉDATE CON UNICEF ei

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 114

Page 116:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

115

TALLER: EL VALOR DE LA IGUALDAD. ¿Dónde están las diferencias?.

TALLER:EL VALOR DE LA IGUALDAD."Los chicos con las chicas y las chicas con los chicos".

TALLER: EL VALOR DE LA IGUALDAD. "Construyendo en igualdad".

Estos talleres están enmarcados dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

Las actuaciones están encaminadas a conseguir una educación en valores igualitarios para losalumnos y alumnas que participen, con el fin de construir una sociedad más justa y respetuosacon la diferencia.

La metodología plantea trabajar de forma lúdica y participativa, mediante el juego cooperativoen grupos, analizando los siguientes contenidos:

• Las habilidades que tiene cada uno de los sexos. • La desmitificación de aquellas ideas erróneas basadas en estereotipos que asignan a

hombres y mujeres determinados roles y jerarquizan las relaciones. • Las habilidades y capacidades que cada persona tiene con independencia del género, que

permita finalmente el desarrollo personal y educativo del alumnado, basado en sus potencialidades e intereses.

(*) Talleres impartidos por el Área de Promoción para la Salud y descritos en las páginas que se citan.

EDUCACIÓN EN IGUALDAD(*)

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 115

Page 117:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

116

CINEFORUM "AMANECE" se realiza por el área de Igualdad de la Delegación de AsuntosSociales y está encuadrado dentro de los objetivos del Programa de Violencia de Génerosegún convenio suscrito por el Ayuntamiento con la Comunidad de Madrid.La actividad propuesta es un modelo de intervención con adolescentes que se desarrolla en lossalones de actos de los centros culturales municipales.La actividad propuesta consiste en la Proyección del corto "Amanece" y el posterior debate.

Objetivos

• Sensibilizar a los y las adolescentes frente a la violencia psicológica que sufren las mujeres.• Dotarles de información, como herramienta preventiva, contra los mensajes y actitudes

aprendidas en el entorno cotidiano que fomentan las relaciones de desigualdad y las actitudes violentas.

• Favorecer la verbalización y el análisis de creencias, valores y comportamientos discriminatorios que alimentan el maltrato psicológico, mediante el debate.

Desarrollo del Programa

La actividad tendrá una duración de 50 minutos (aproximadamente). El número de proyecciones a realizar se determinará en función de la demanda.

Dirigido a

Alumnado de 3º y 4º de E.S.O.

Apoyos que se ofrecen

Técnicas/os del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género delAyuntamiento de Leganés.

Cómo participar

Cumplimentando la ficha de inscripción y remitiéndola al Centro Municipal de la Mujer. Plazoabierto hasta el 280 de septiembre.

Contacto

Centro Municipal de la Mujer. C/ El Charco, 23 - 1ªPlanta. 28911 LeganésTels. 91 248 93 01 / 00 E-mail: [email protected]

PREVENCIÓN DE LAVIOLENCIA DE GÉNERO

eso

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 116

Page 118:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

117

El Concurso de Dibujo para la Conciliación está enmarcado dentro de los objetivos delPrograma "Corresponsabilidad", actividad realizada por el área de Igualdad de la Delegaciónde Asuntos Sociales según Convenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madridy cofinanciado por el Fondo Social Europeo, para fomentar el reparto de las tareas y respon-sabilidades familiares en el hogar.

El objetivo de esta acción es:

• Mostrar los cambios de roles en la familia a través de la expresión plástica.• Reflexionar sobre la necesidad de compartir tareas y responsabilidades.• Posibilitar un espacio de debate y reflexión para la igualdad.

Podrán participar alumnos y alumnas de educación secundaria con dibujos en cualquier técnica, que hagan referencia a la igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación en lavida familiar (reparto de tareas domésticas, cuidado de los hijos, compatibilidad laboral, descansos, roles familiares…).

Los dibujos seleccionados podrán ilustrar los diferentes materiales publicitarios sobre corresponsabilidad y conciliación (calendarios, agendas, pegatinas y otros) que edite elAyuntamiento.

Se otorgará un diploma a los alumnos y alumnas cuyos dibujos sean seleccionados en el mencionado certamen.

Dirigido a

Alumnado de Educación Secundaria .

Cómo participar

El Centro Educativo remitirá los dibujos al Centro Municipal de la Mujer.Plazo abierto hasta el 30 de septiembre.Cada dibujo deberá contener: Nombre y apellidos, edad y centro educativo al que perteneceel alumnado.

Contacto

Centro Municipal de la Mujer. C/ El Charco, 23 - 1ªPlanta. 28911 LeganésTels. 91 248 93 01 / 00 E-mail: [email protected]

CORRESPONSABILIDAD. REPARTODE TAREAS Y RESPONSABILIDADES EN LA FAMILIA

eso

esno o

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 117

Page 119:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

118

Es un órgano de participación infantil municipal, de carácter consultivo gestionado con laFundación Save The Children, a través del cual los niños hacen llegar sus inquietudes y propuestas a los responsables municipales y participan en decisiones que les conciernen comoniños y adolescentes.

Desarrollo de la actividad

Se trata de una actividad extraescolar: cada grupo se reúne una tarde a la semana, con unhorario diferente según la edad, en un centro municipal con un educador o monitor de Savethe Children:• Se informan sobre los proyectos municipales y las actuaciones que en cualquier ámbito les

incumben como ciudadanos. • Expresan sus ideas e inquietudes. • Debaten y contrastan con otros chicos y chicas las diferentes opiniones y alternativas a cada

propuesta. • Aprenden a organizarse y organizan consultas. • Se implican de forma activa en la búsqueda de soluciones.

Dirigido a

Niños y adolescentes de entre 6 y 16 años. Ya existen grupos de "El Consejo" en siete barrios: Leganés Norte, Carrascal, Zarzaquemada,Centro, San Nicasio y Fortuna.

Apoyos que se ofrecen

• Charlas informativas a los alumnos de tercer ciclo de Primaria y de 1º de la ESO. Asistirá un técnico municipal.

• Sesión informativa con el profesorado y las familias.

Persona de Contacto

Mariano Magán Moreno Tel.: 91 248 92 74 E-mail: [email protected] - [email protected]

"EL CONSEJO" DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LEGANÉS

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 118

Page 120:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE COMERCIO, INDUSTRIAS

Y EMPLEO

SERVICIO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Avd. Gibraltar, 2Tel. 91 248 99 85E-mail: [email protected]@leganes.org

www.leganes.org

CONSUMO RESPONSABLE

Come sano E.P. 120

¿Te alimentas o te nutres? (prevención de trastornos de la conducta alimentaria).

E.S.O. 121

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Prevención de accidentes infantiles E.P. 122

Cuida del agua E.P. 123

Circuito saludable(promoción de estilos de vida saludable).

E.P. 124

Taller: el juego de la rueda de alimentos E.P. 125

TALLERES NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 119

Page 121:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

120

Generalmente, la dieta de niños y niñas es demasiado rica en hidratos de carbono y grasas deorigen animal. Hacen un consumo casi a diario de chucherías, dulces y productos para picar ymenos actividad física. La infancia es una de las etapas más importantes para incidir en lasconductas de compra adecuada y segura, puesto que influyen en la compra familiar. Por estemotivo, consideramos que es importante iniciarles de forma temprana en la adquisición dehábitos de consumo seguros.

Objetivo

Conocer los beneficios que tiene para hacer una dieta equilibrada y el ejercicio físico para unabuena calidad de vida.

Contenidos

• Conocer los diferentes grupos de alimentos.• Distribuir los alimentos que hay que tomar a lo largo del día. • Potenciar la actividad física.

Duración

Tres sesiones de una hora.

Dirigido a

2º de Educación Primaria*.

* Nota: sesión informativa para el profesorado. Opcional: sesión informativa para familias.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico municipal para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto

Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de protección al consumidor

PROGRAMA: COME SANO ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 120

Page 122:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

121

La obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Las dietastradicionales han sido reemplazadas rápidamente por otras con más grasas y azúcares; y estoscambios además, han venido acompañados de fuertes campañas publicitarias que han sido unaparte importante en el cambio de nuestros hábitos de consumo.

Objetivos

• Fomentar estilos críticos sobre la elección y consumo de alimentos sanos y seguros.• Promover estilos y modos de vida que mejoren la tendencia ascendente de la obesidad, así

como los trastornos de la conducta alimentaria.

Contenidos

• Acercamiento a las ideas sobre salud y hábitos de consumo seguro.• Influencias de la publicidad en la alimentación.• Anorexia, bulimia e imagen corporal.

Duración

4 sesiones en el aula.

Dirigido a

Alumnado de 1º E.S.O.*

* Nota: sesión informativa para el profesorado. Opcional: sesión informativa para familias.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico municipal para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto

Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de protección al consumidor

¿TE ALIMENTAS O TE NUTRES? (PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA)

eso

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 121

Page 123:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

122

Dentro de la adquisición de hábitos saludables, nos encontramos con los accidentes infantilesque, en muchas ocasiones, tienen efecto sobre el bienestar y el mantenimiento de la salud.

Objetivo

Que los alumnos y alumnas sean capaces de prever las consecuencias de sus actuaciones para ajustar mejor sus acciones y comportamientos.

Contenidos

• Mostrarles situaciones de la vida diaria en las que se pueden producir accidentes. • Casa, colegio, patio, parques etc.

Duración

Una sesión de 1 hora y 30 minutos.

Dirigido a

Alumnado de 2º de E. P.*

* Nota: sesión informativa para el profesorado. Opcional: sesión informativa para familias

Apoyos que se ofrecen

• Técnico municipal para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto

Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de protección al consumidor

TALLER: PREVENCIÓN DEACCIDENTES INFANTILES

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 122

Page 124:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

123

El agua es imprescindible para la vida del hombre. Hemos de racionalizar el consumo y cuidareste recurso perecedero tan importante, contribuyendo a ahorrar en los recursos naturales delplaneta.

Objetivo

Reconocer el agua como un recurso perecedero, frágil e imprescindible para nuestra vida, ayudando de manera individual a conservar un bien global.

Contenidos

• Diferentes usos del agua, bien de consumo, recurso energético y uso individual.• Contaminación del agua.• Técnicas para ahorrar agua.

Duración

Una sesión de 1 hora.

Dirigido a

Alumnado de 3º y 4º E.P.*

* Nota: sesión informativa para el profesorado. Opcional: sesión informativa para familias

Apoyos que se ofrecen

• Técnico municipal para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto

Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de protección al consumidor

TALLER: CUIDA DEL AGUA ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 123

Page 125:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

124

Desde el servicio de protección al consumidor, os proponemos un recorrido por diferentes rin-cones, donde los alumnos y alumnas de Leganés podrán investigar, manipular y llegar a con-clusiones sobre sus propios hábitos como consumidores.

Objetivo

Reflexionar y contribuir a que el alumnado tome conciencia de los beneficios que supone serun consumidor.

Contenidos

• Diferencias de calidad entre marcas blancas frente a las que tienen nombre, etiquetado.• Conocimiento de la pirámide de la alimentación y dieta saludable.• Creación de eslóganes y dibujos para fomentar el consumo responsable.• Zona de actividad física.

Duración

Una sesión de 2 horas y media que se desarrollará en el Aula de Consumo.

Dirigido a

Alumnado de 3º y 4º de E.P.*

* Nota: La realización del taller queda condicionada a la demanda existente.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico municipal para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

• Durante esta actividad se proporcionará un desayuno saludable a los participantes.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto

Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de Protección al Consumidor.

TALLER: CIRCUITO SALUDABLE(PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE)

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 124

Page 126:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

125

Utilizando como recurso un juego de mesa tradicional (juego de la oca), acercamos al alum-nado conocimientos sobre alimentación y nutrición, lo importante que es la actividad física, ydisfrutar con un ocio saludable.

Dirigido aPreferentemente alumnado de 4 y 5º de EP. y profesorado*. Opcional 3º y 6º EP.

ObjetivoConocer los beneficios que tiene para la salud una dieta equilibrada, practicar a diario laactividad física y prevenir el sobrepeso.

Contenidos• Conocer los diferentes grupos de alimentos. • Valorar las diferentes sustancias nutritivas que necesitan para mantener la salud. • Relacionar la ingesta necesaria con la actividad física que realizan. • Distinguir una dieta equilibrada de las que no lo son. • Realizar una distribución correcta en las diferentes comidas del día. • Evitar el abuso de dulces, grasas refrescos de cola etc.

DuraciónUna sesión de 1 hora y 30 minutos.

Dirigido aAlumnado de 3º y 4º E.P.*

* Nota: sesión informativa para el profesorado. Opcional: sesión informativa para familias.

Apoyos que se ofrecen• Técnico municipal para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y

sus familias.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participarRemitiendo la ficha de inscripción al e-mail que aparece a continuación. Plazo abierto hastael 28 de septiembre.

Persona de contacto Verónica SantosTe.: 91 248 99 85Email: [email protected] - [email protected]

Delegación de Comercio, Industrias y Empleo. Servicio de Protección al Consumidor.

TALLER: EL JUEGO DE LARUEDA DE LOS ALIMENTOS

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 125

Page 127:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 126

Page 128:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE

PADRES Y MADRES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 127

Page 129:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 128

Page 130:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTels.: 91 248 91 26 / 629 925 976E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES: www.leganes.orguaeducació[email protected]

PARTICIPACIÓNEDUCATIVA DE

PADRES Y MADRES

Información y asesoramiento a AMPAS y padres y madres 130

RED de AMPAS 131

Formación para AMPAS: elaboración de blogs 132

Plan de Formación de Padres y Madres 133

PROGRAMAS PÁGINA

ORGANIZAN EL PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES:

AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS: Apoyo a La Escuela, Consumo. Igualdad, Infancia,Escuelas Infantiles, Promoción de la Salud, Asuntos Sociales.

COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE SALUD: Dirección Asistencial Sur deAtención Primaria y Servicio Territorial de Salud Pública del Área 9. Servicio Madrileñode Salud. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN: Equipo de Atención Temprana.

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 129

Page 131:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

130

Información y asesoramiento a las AMPAS y padres y madres de los centros educativos, queaborda, entre otros, los siguientes temas:

• Temas vinculados a la relación familia-escuela. • Apoyo para la participación educativa de las AMPAS y representantes de padres y madres

en el consejo escolar de centro, (cauces de participación, documentos educativos, reglamentos de régimen interno, consejos escolares…).

• Asesoramiento para la elaboración y puesta en marcha de proyectos y la organización de actividades.

• Legislación educativa. La Organización escolar. • Funciones de las AMPAS. Legislación reguladora.• Información sobre recursos municipales.

Dirigido a

Asociaciones de padres y madres, consejeros y consejeras escolares y familias del alumnadode los centros educativos del municipio.

Actividades y apoyos que se ofrecen

• Atención individual o grupal. • Documentación legislativa.• Asesoramiento general y específico.

Como acceder al servicio

• Atención telefónica.• Entrevista, previa cita (Horario de mañana o de tarde).• E-mail

Persona de contacto

María J. de la Vega Tels..: 91 248 91 26 / 629 925 976E-mail: [email protected]

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A ASOCIACIONES DE PADRES

Y MADRES DEL ALUMNADO

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 130

Page 132:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

131

En Leganés, un número importante de AMPAS, forman parte del proyecto RED de AMPAS,que ofrece a los padres y las madres asociados la posibilidad de acceder a todas las actividadesque se organizan por el conjunto de las asociaciones de la Red y en cualquiera de las etapas(Infantil, Primaria y Secundaria), mediante la presentación del carné de socio de un AMPAen Red.

El programa pone a disposición de la Red la emisión de carteles, carnes y trípticos informa-tivos, así como la edición de un folleto con el total de las actividades que se ofrecen en la Redcon cada inicio de curso escolar.

Asimismo, las actividades organizadas por las AMPAS se cuelgan en la Web municipal(leganes.org, perfil padres y madres), actualizándose a lo largo del curso con las informacionesque se vayan recibiendo.

Información y contacto

Ayuntamiento de Leganés. Apoyo a la Escuela María J. de la Vega Tels..: 91 248 91 26 / 629 925 976 - Fax: 91 248 98 49E-mail: [email protected]

RED DE AMPAS DE LEGANÉS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 131

Page 133:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

132

Curso destinado a iniciar, o reforzar en su caso, a padres y madres vinculados de forma acti-va a las AMPAS, en la elaboración de blogs.

Se partirá del nivel de conocimiento de las personas asistentes, pudiendo organizarsepequeños grupos de trabajo en función de las necesidades formativas específicas.

El curso se hará en un centro del municipio a determinar, y el número de sesiones oscilaráentre 6 y 8, en función de las necesidades formativas de quienes se incorporen al curso.

Contenidos

• Creación de blogs, plantillas, etiquetas…• Subir al blog documentos, fotos, pdf, videos.• Referenciar otros blogs.• El blog y las Redes sociales.

Cómo participar

Para participar en esta actividad, es preciso enviar la solicitud indicando:• AMPA a que se pertenece.• Personas que se inscriben ,especificando nivel de conocimiento y temas de especial interés.• Horario disponible (mañana o tarde).

Persona de contacto

María J. de la Vega Tels..: 91 248 91 26 / 629 925 976E-mail: [email protected]

FORMACIÓN PARA AMPAS:ELABORACIÓN DE BLOGS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 132

Page 134:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

133

INFORMACIÓN COMÚN A TODA LA OFERTA

Apoyos que se ofrecen

Los seminarios y las charlas coloquio, que se desarrollarán en los centros educativos, contaráncon profesionales especialistas en los diferentes temas así como con materiales informativosadecuados a cada etapa, modelos de inscripción y modelos de cartel para convocatorias.

Cómo participar

Salvo donde se especifican otras fórmulas o contactos, la participación en el Plan se realizaenviando la hoja de solicitud (ver apartado "Hojas de inscripción" de este cuaderno, a lasdirecciones de contacto que se indican a continuación. La solicitud puede ser presentada porlos Centros o las AMPAS.

On-line: www.leganes.org (solicitud disponible On-line).E-Mail: [email protected]

El plazo de presentación está abierto hasta el 20 de Octubre.

Si algún centro o AMPA desea comenzar las actividades en el primer trimestre del curso

escolar, debe indicarlo expresamente.

Persona de contacto

María J. de la Vega Tels..: 91 248 91 26 / 629 925 976E-mail: [email protected]

Para más información, visita la página web: www.leganes.org, entra en el perfil padres y

madres-plan de formación para familias y AMPAS-Inscripción para AMPAS y centros

escolares.

PLAN DE FORMACIÓN DEPADRES Y MADRES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 133

Page 135:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

134

1.- RELACIONES FAMILIARES.

• Qué educar. El desarrollo emocional. Charla coloquio.• La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía. Charla coloquio.• La comunicación en la familia, estrategias. Charla coloquio.• La hiperactividad explicada a los padres. Charla coloquio.• La familia ante las situaciones de especial dificultad. Cómo hablar con hijos e hijas de

enfermedades, separaciones, pérdidas, adopciones, cambios de entorno… Adaptación al cambio.

• Autoridad, autonomía y límites. Seminario.

2.- RELACIONES FAMILIARES Y EDUCATIVAS EN FAMILIAS CON HIJOS E HIJAS

CON NECESIDADES ESPECIALES DE APOYO EN EL PROCESO DE ESCOLARIDAD.

• La conducta de los hijos con necesidades especiales de apoyo. Charla coloquio.• Familia y discapacidad: la relación entre hermanos: "Mi hermano, mi hermana, es muy

especial". Seminario.

3.- MENORES, INTERNET y REDES SOCIALES

• Siete normas fundamentales para que nuestros hijos e hijas no tengan problemas en la Red. Charla coloquio.

• Menores e Internet: educar para proteger. Seminario.• Taller de Facebook. Cuida tu privacidad.

4.- FAMILIA Y EDUCACIÓN

• Vamos al colegio. Encuentros al inicio de la escolaridad. Charla coloquio. • La tutoría: funciones del tutor, qué aportar, cómo llegar a acuerdos. Charla coloquio.• Familia y aprendizaje. Cómo ayudar a hijos e hijas en los estudios. Charla coloquio.• Prevención y atención a las dificultades escolares (cómo acompañar el aprendizaje de hijos

e hijas). Charla coloquio.• El paso a secundaria. Charla coloquio.

5.- ANIMANDO A LEER.ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN CASA Y EN

LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

6.- EDUCACIÓN PARA LA SALUD

• Mejorando la salud de nuestros hijos e hijas (dirigido a padres y madres del alumnado de Escuelas Infantiles y Educación Primaria). (Charlas coloquio de 1:30 h).

RELACIÓN DE ACTIVIDADESPOR TEMAS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 134

Page 136:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

135

- Controles periódicos de salud.

- Vacunas. - Cuidados del recién nacido. - Alimentación en la infancia. - La sexualidad en la infancia.- Prevención de accidentes. - Primeros auxilios. - Cuidados ante las enfermedades más frecuentes. - Higiene bucodental.

- Piojos, prevención y tratamiento. Prevención de drogodependencias.

• La alimentación de nuestros hijos e hijas. Seminario.• La sexualidad de nuestros hijos e hijas adolescentes. Seminario.• Formación en prevención de drogodependencias para padres y madres. Seminario.

8.- CONSULTAR TAMBIÉN

• Educación para la convivencia• Educación vial.• Español para extranjeros.• Educación para el consumo. • Orientación e intervención grupal.• Promoción de la Salud.

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 135

Page 137:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

136

CHARLAS COLOQUIOEncuentros en torno a temas monográficos, que pueden solicitarse de forma conjunta o porseparado.

• Qué educar: el desarrollo emocional. • La relación con hijos e hijas. Autoridad-Autonomía.• La comunicación en la familia. Estrategias• La hiperactividad explicada a los padres.

Cada charla coloquio es independiente y tiene una duración de 1.30 h.

• Ciclo de charlas coloquio en torno a la familia ante las situaciones de especial dificultad.El cambio en la familia. Cómo favorecer la adaptación de los hijos Se pretende con esta propuesta abrir un espacio para que los padres y madres, ante situaciones de cambios significativos en sus familias, puedan ayudar a sus hijos a adaptarse a dichos cambios.

En cada conferencia se plantearán tres aspectos comunes: • Reacciones naturales ante dicho cambio (positivas y negativas). • Características del cambio que constituye el tema central. • Pautas para facilitar a los hijos una adaptación eficaz a las consecuencias de dichos cambios.

Contenidos de cada sesión: • Adaptación al cambio: la enfermedad en la familia. (Enfermedad física o mental: crónica,

degenerativa o por accidente).• Adaptación al cambio: separación y divorcio.• Adaptación al cambio: el duelo ante las pérdidas.(Fallecimientos, traslados, pérdida de

relaciones…).• Adaptación al cambio: adopciones.• Adaptación al cambio: cambios de entorno (Cambios de vivienda, país, de centro educativo, etc.).

Apoyos que se ofrecen• Especialistas para el desarrollo de los temas.• Documentación sobre los aspectos más relevantes de los contenidos abordados en esa

jornada, aunque también se mencionarán las claves esenciales aportadas en anteriores conferencias. De este modo, todos los asistentes pueden beneficiarse de todo el ciclo de conferencias.

Duración y horarioEste ciclo se celebrará en un centro educativo para todo el municipio de Leganés. Se trata deun ciclo quincenal, compuesto por cinco sesiones independientes de 1:30 de duración cada una.

Dirigido aPadres y madres de alumnos y/o alumnas de los Centros de Educación Infantil, Primaria oSecundaria que lo soliciten.

Cómo participarConsultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

LAS RELACIONES FAMILIARES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 136

Page 138:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

137

Estos seminarios pretenden profundizar en este aspecto de la educación de hijos e hijas, y facilitar a las familias la elaboración de normas y límites.

Contenidos:

1.- Importancia de la familia como instancia educadora. Estilos educativos. 2.- Lo que "ponemos". Dificultades que tenemos a la hora de establecer límites.3.- Normas y límites: qué es cada cosa, lo que se limita, condiciones para que puedan

establecerse. 4.- Elementos facilitadores, condiciones. Qué hacer para que se cumplan las normas. La

familia.

Los seminarios se desarrollan en tres niveles:

• De 0 a 6 años.• De 6 a 12 años.• Adolescencia (ver página siguiente).

Duración y horario

Cuatro sesiones de 1:30 h. cada una. Horario a acordar en cada centro.

Dirigidos a

Padres y madres de alumnos y alumnas de Educación Infantil y Educación Primaria, que losoliciten.

Apoyos que se ofrecen

• Profesionales especialistas en el tema.• Materiales.

Participan los Servicios Municipales de Educación (Apoyo a la Escuela), Asuntos Sociales(Escuelas Infantiles, Infancia, Servicios Sociales y Promoción de la Salud) y, de la Comunidadde Madrid, la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Servicio Territorial de SaludPública del Área 9. Servicio Madrileño de Salud, y Equipo de Atención Temprana.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

AUTORIDAD, AUTONOMÍA YLÍMITES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 137

Page 139:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

138

Su objetivo es proporcionar un espacio de información y reflexión sobre diversos aspectos dela etapa adolescente y abordar algunos de los conflictos más frecuentes que se presentan enla misma, vinculados al establecimiento de normas y límites y la consecución de la autonomía.

Cada una de las sesiones está a cargo de un especialista de los servicios públicos quetrabajan con adolescentes en el tema de que se trata.

Contenidos

1.- Las relaciones familiares en la adolescencia. Los cambios en los y las adolescentes, los cambios en la familia.

2.- La importancia de establecer normas y límites. Educar para la autonomía.3.- La adolescencia: algunos aspectos de la etapa evolutiva. La sexualidad adolescente.4.- Problemas prevalentes de salud en la adolescencia.5.- Prevención de consumos de riesgo.6.- Adolescencia y estudios.

Duración y horario

5 sesiones de 1:30 h de duración cada una. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a

Padres y madres de alumnos y alumnas de los Centros de Educación Primaria o Secundaria

que lo soliciten.

Participan los Servicios Municipales de Educación (Apoyo a la Escuela), Asuntos Sociales(Escuelas Infantiles, Infancia, Servicios Sociales y Promoción de la Salud) y, de la Comunidadde Madrid, la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Servicio Territorial de SaludPública del Área 9. Servicio Madrileño de Salud, y Equipo de Atención Temprana.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

AUTORIDAD, AUTONOMÍA YLÍMITES EN LA ADOLESCENCIA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 138

Page 140:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

139

LA CONVIVENCIA EN FAMILIAS CONCHICOS Y CHICAS CON NECESIDADES DEAPOYO EN SU PROCESO DE ESCOLARIDAD

CHARLAS COLOQUIO

• La convivencia familiar, problemas educativos de los hijos. • La conducta de los hijos con necesidades especiales de apoyo. • Familia y discapacidad: la relación entre hermanos: "Mi hermano, mi hermana es muy especial".

El objetivo es abordar las preocupaciones básicas de las familias en cada tema, y aportar unaslíneas de reflexión y actuación que resulten útiles.

Cada charla-coloquio tendrá una duración de hora y media, en fechas y horarios a determinaren su momento.

Dirigido a

Familias con menores que tienen necesidades de apoyo en su proceso de escolaridad.

Duración y horarios

Una sesión de 1:30 h.

Apoyos

Profesionales especializados en el tema.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 139

Page 141:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

140

Este seminario abre un espacio para que los niños pequeños que tienen un hermano con dis-capacidad, puedan hablar acerca de la discapacidad de su hermano, aclarando conceptos ydespejando dudas, fantasías y temores. Un espacio en el que puedan compartir sus experien-cias y expresar los aspectos positivos y negativos de su relación personal y de la convivenciacon el hermano.

Contenidos

Trabajo en grupos muy reducidos. Los objetivos se abordarán a través de diversas actividadesque faciliten la expresividad de los niños y niñas: juegos, dibujos, debates y representaciones.

1. Presentación del programa a las familias participantes.2. Conocer a los niños.3. "Mi hermano, mi hermana es muy especial" ¿cómo es?4. Lo que me gusta y lo que no me gusta de mi hermano.5. Los que vivimos en casa.6. Hay más personas en mi familia.7. Mis amistades y las suyas.8. Cuando seamos mayores.9. Presentación de resultados a las familias. Conclusiones y pautas.

Dirigido a

Hermanos de personas con discapacidad. La primera y la última sesión están dirigidas a lospadres de los niños participantes.

Duración y horarios

8 sesiones de 1:30 h cada una en fechas y horarios a concretar en su momento.

Apoyos que se ofrecen

Profesionales especializados en el tema. Para las sesiones dirigidas a las familias, se contarácon servicio gratuito y especializado de canguro.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

MI HERMANO, MI HERMANA,ES MUY ESPECIAL

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 140

Page 142:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

141

MODALIDADES

Charlas coloquio

Siete normas fundamentales para que nuestros hijos e hijas no tengan problemas en la Red.Duración: una sesión de 1:30h.

Seminarios

MENORES, INTERNET Y REDES SOCIALES: EDUCAR PARA PROTEGER

Proponemos reflexionar en estos seminarios sobre la importancia de seguir educando tambiénante los usos que los y las adolescentes hacen de la red y las nuevas tecnologías. El lugar depadres y madres como educadores. A lo largo de las sesiones se irán conociendo aspectos bási-cos de Internet, el uso que los y las menores hacen de la Red, criterios para establecer nor-mas y límites.

Contenidos

• Educar también aquí. • Nociones básicas de Internet. • Programas más utilizados por los y las menores.• Riesgos y mecanismos de protección. • Algunas normas básicas sobre el uso del ordenador en el hogar.

Duración

Cada seminario tiene una duración de cinco sesiones, pudiéndose añadir una en función de lasnecesidades del grupo participante.

Dirigido a

Padres y madres del alumnado de E. P. y E.S.O.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

Requisitos

Contar con un aula de ordenadores con acceso a internet en todos ellos.

MENORES, INTERNET Y REDES SOCIALES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 141

Page 143:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

142

Cada vez existe un mayor número de usuarios en las redes sociales de Internet. Personas detodas las edades desean compartir información, fotos, experiencias y opiniones a través deInternet. Sin embargo, las redes sociales pueden ser peligrosas si los usuarios no son conscientes de quién ve la información que publican, quién puede descargar sus imágenes oquién puede publicar en su nombre.

Desarrollo de la actividad

La actividad va dirigida a personas adultas iniciadas en el mundo de las redes sociales, en estecaso en Facebook, que utilizan dicha herramienta sin tener en cuenta la importancia de pro-teger sus datos frente a posibles delincuentes en la red. El taller contará de una explicaciónpráctica de cómo manejar facebook y como configurarlo dependiendo de las necesidades decada usuario.

Duración de la actividad

Una sesión de 1:30 horas.

Dirigido a

Dirigido a padres y madres de alumnos y a profesorado de los centros educativos.

Realización

Primer o segundo trimestre del curso.

Apoyos que se ofrecen

Monitores para la realización del Taller.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

Requisitos

Contar con un aula de ordenadores con acceso a Internet en todos ellos.

TALLER DE FACEBOOK.CUIDA TU PRIVACIDAD

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 142

Page 144:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

143

"VAMOS AL COLEGIO".ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD.

El inicio de la escolaridad es un hecho importante tanto para el niño que accede por primeravez a la Escuela Infantil o al colegio como para el resto de la familia.Ayudar a los padres a resolver las dudas e inquietudes que despierta esta primera salida de sushijos del núcleo familiar; orientarlos en el proceso de elección de centro educativo; animar apadres y madres a que conozcan desde los primeros años de la escolaridad la dinámica de funcionamiento de las instituciones educativas y opten por participar de forma activa y constructiva en el proceso educativo de sus hijos, son las finalidades de este programa.

Dirigido a

Padres y madres de los niños que inician su escolaridad.

Actividades y apoyos que se ofrecen

• Cuaderno de orientación "Vamos al Colegio".• Charla-coloquio con las familias. La invitación a las familias será mediante carta personalizada

y difundida a través de los medios de comunicación local, la Web municipal www.leganes.org y de los centros educativos.

• Atención individual para asesoramiento a familias concertando una entrevista personal.

Cómo participar

Solicitud a Infancia y AdolescenciaTel.: 91 248 92 76 (Charo López)

[email protected]@leganes.org

FAMILIA Y EDUCACIÓN

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 143

Page 145:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

144

Serie de charlas coloquio en las que se pretende informar y reflexionar sobre las relacionesfamiliares y la educación de hijos e hijas.

Duración y horario

Cada charla coloquio se desarrolla en una sesión de hora y media. Horario a acordar en cadacentro.

Dirigido a

Padres y madres del alumnado de los centros educativos.

Charlas coloquio que se ofrecen

• La Tutoría, funciones del tutor o la tutora, qué puede aportar la familia, qué preguntar,cómo llegar a acuerdos, (una sesión de 1:30 h).• Cómo ayudar a hijos e hijas en los estudios. (Dos sesiones de 1:30 h cada una).• Prevención y atención a las dificultades escolares. (Una sesión de 1:30 h).• El paso a secundaria. (Una sesión de 1:30 h).

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

FAMILIA Y EDUCACIÓN.CHARLAS-COLOQUIO

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 144

Page 146:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

145

Esta propuesta está diseñada con el objetivo de que las familias, como promotoras de prácti-cas de lectura (fundamentalmente literaria), dispongan de un bagaje de estrategias que poten-cien la interacción intergeneracional y los procesos de colaboración en la comunidad. Se tratade ayudar a padres y madres a conocer y aplicar prácticas de animación a la lectura, tanto enel ámbito familiar como en el de la biblioteca escolar.

Contenidos

Módulo 1: Animar a leer. Qué tener en cuenta para animar a los niños a leer, cómo hacerlodesde el lugar de la familia. Factores y estrategias a considerar. Se trata de sesiones vivencialesen las que se propondrá la organización de situaciones que respondan a intenciones comunicativasrealistas desde las que se fomenten habilidades lectoras y escritoras.

Módulo 2: Comunidades de lectura y escritura en el espacio de la biblioteca

La biblioteca, como espacio comunitario, cobra vida en la medida en que convoca interaccionesinterpersonales entre los distintos usuarios. De este modo, se anima a las familias a generarentornos de encuentro entre iguales y/o con carácter intergeneracional (clubes de lectura y/oescritura, cuentacuentos, fórum, blogs, etc.), facilitando técnicas de animación grupal.

Módulo 3: Práctica de animación a la lectura en la biblioteca escolar. Con el apoyo de lasespecialistas, se desarrollará una actividad de animación en la que los y las participantespodrán poner en práctica lo aprendido, y compartirlo con los niños y las niñas del centro.

Duración y horario

Cada módulo consta de dos sesiones de hora y media de duración, pudiendo realizarse juntoso por separado. La práctica de animación en la biblioteca escolar se desarrollará en combinacióncon el módulo 3.

Destinatarios y número de participantes

Familias (madres, padres, abuelos y abuelas, cuidadores diversos…). El número de asistentesque se recomienda oscila entre 15 y 20 (se prevé la participación de los hijos/as de los participantes en algunas propuestas, acorde con las características de las temáticas que seaborden en cada momento).

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

ANIMANDO A LEER. ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAEN CASA Y EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 145

Page 147:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

146

1.- PARA PADRES Y MADRES DE ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Impartidas por profesionales de los Centros de Salud de Leganés y coordinadas por laDirección Asistencial Sur de Atención Primaria, en estas charlas se informará y reflexionarásobre los temas tratados poniendo especial interés en resolver las dudas de los participantes.

Modalidades

Modalidad A.- Grupos abiertos. Se contará con traductores, previa solicitud.Modalidad B.- Grupos específicos de padres de alumnos de otras culturas. Se contará con traductores, previa solicitud.

Contenidos

MEJORANDO LA SALUD DENUESTROS HIJOS E HIJAS

1.- Controles periódicos de salud:

• Qué son. • Para qué sirven.• Cuándo realizarlos.

2.- Vacunas:

• Qué vacunas hay que poner.• La importancia de las vacunas.• Calendario vacunal.

3.- Cuidados del recién nacido:

• Alimentación.• Sueño / descanso.• Prevención del tabaquismo pasivo.• Vacunas.

4.- Alimentación en la infancia:

• Comer no es lo mismo que nutrirse.• Comer sano y equilibradamente. • Cómo elaborar un menú saludable• Desayuno escolar.• Las chucherías.

5.- La sexualidad en la infancia:

• Evolución de la sexualidad en la infancia.• Principales preocupaciones.• Soluciones a problemas cotidianos.

6.- El sueño:

• El sueño en los niños.• Manejo de situaciones cotidianas.

7.- Prevención de accidentes:

• Importancia.• Tipos de accidentes más frecuentes

según la edad.• Cómo prevenirlos:• En el recién nacido.• Al comenzar a andar.• En el colegio.• En el transporte por carretera.

8.- Primeros auxilios:

• Atragantamientos.• Cuerpos extraños. • Convulsiones.• Quemaduras.• Heridas.• Pérdida de conocimiento.• Intoxicaciones químicas.

9.- Cuidados ante las enfermedades más

frecuentes:

• Catarro, fiebre, gastroenteritis.

10.- Higiene bucodental

11.- Piojos: prevención y tratamiento

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 146

Page 148:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

147

2.- PARA PADRES Y MADRES DE ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Impartidas por profesionales de los Centros de Salud de Leganés y coordinadas por laDirección Asistencial Sur de Atención Primaria, en estas charlas se informará y reflexionarásobre los temas tratados, poniendo especial interés en resolver las dudas de los participantes.

Modalidades:

Modalidad A.- Grupos abiertos. Se contará con traductores, previa solicitud. Modalidad B.- Grupos específicos de padres y madres de alumnado de otras culturas. Se contará con traductores previa solicitud.

Contenidos

1.- Alimentación en la infancia:

• Comer no es lo mismo que nutrirse.• Comer sano y equilibradamente. Cómo

elaborar un menú saludable.• Desayuno escolar.• Las chucherías.

2.- Prevención de accidentes:

• Importancia.• Tipos de accidentes más frecuentes. • Cómo prevenirlos:

• En el recién nacido.• Al comenzar a andar.• En el colegio.• En el transporte por carretera.

3.- Primeros auxilios:

• Atragantamientos.• Cuerpos extraños. Qué hacer y qué no

hacer.• Convulsiones.• Quemaduras. • Heridas.• Pérdida de conocimiento.• Intoxicaciones químicas.

4.- Cuidados ante procesos o

enfermedades más frecuentes:

• Catarro.• Fiebre.• Gastroenteritis.

5.- Higiene bucodental.

6.- Piojos: prevención y tratamiento.

Duración

Cada charla-coloquio tendrá una duración de 90 minutos.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 147

Page 149:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

148

Impartidas por profesionales de los Centros de Salud de Leganés y coordinadas por laDirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Los padres y las madres participantes traba-jarán en grupos de manera activa y participativa en este curso que consta de tres módulos quepueden solicitarse juntos o por separado.

Módulo 1.- La alimentación saludable.

Este módulo ayuda a que padres y madres:• Adquieran conocimientos sobre la alimentación/ nutrición y las funciones de cada grupo

de alimentos.• Analicen y se entiendan todos los elementos que influyen en la alimentación del niño o niña.• Aprendan a realizar un menú semanal equilibrado, acorde con los gustos y preferencias de

sus hijos e hijas.El módulo consta de 3 sesiones de 90 minutos.

Módulo 2.- Influencia de los medios de comunicación en la alimentación de nuestros

hijos e hijas.

Este módulo ayuda a que padres y madres:• Diferencien la información de la publicidad.• Conozcan cómo la publicidad intenta modificar los hábitos alimenticios de sus hijos e hijas.• Aprendan a analizar, con espíritu crítico, los mensajes publicitarios de la televisión y de las

revistas.El módulo consta de 2 sesiones de 90 minutos.

Módulo 3.- Padres y madres como educadores

Este módulo ayuda a que padres y madres:• Conozcan el papel que tienen como educadores de sus hijos e hijas.• Conozcan diferentes estilos de educar y elijan el más adecuado.• Aprendan a manejar situaciones difíciles relacionadas con la alimentación de sus hijos e

hijas:• Niños y niñas que comen mal. • Cómo negociar para que coman de todo.

El módulo consta de 3 sesiones de 90 minutos.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

(E.I. Y E.P.)

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 148

Page 150:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

149

Impartidas por profesionales de los Centros de Salud de Leganés y coordinadas por laDirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Los padres y las madres participantes, traba-jarán de manera activa y participativa en este curso que consta de dos módulos que puedensolicitarse juntos o por separado.

Módulo 1.- La adolescencia. La edad del pavo.

Este módulo ayuda a que los padres y madres se acerquen sin miedos ni prejuicios a esta etapade la vida a través de:• Recordar los cambios físicos, psicológicos y sociales que se producen en la adolescencia.• Conocer y debatir su papel como educadores de esta etapa tan compleja. • Compartir sus experiencias y preocupaciones con otros padres y madres.• Analizar las dificultades y adquirir habilidades en el manejo de situaciones que se producencon sus hijos e hijas en esta etapa. El módulo consta de 4 sesiones de 90 minutos.

Módulo 2.- La sexualidad de nuestros hijos e hijas.

Este módulo ayuda a que padres y madres realicen una educación sexual saludable a través de:• Conocer las opiniones y conductas de los adolescentes sobre la sexualidad.• Compartir con otros padres y madres, las preocupaciones sobre el tema. • Conocer los métodos más idóneos para la prevención de embarazos no deseados y

enfermedades de transmisión sexual (SIDA...).• Analizar y buscar soluciones a los problemas cotidianos relacionados con la sexualidad de sus hijos e hijas.

El módulo consta de 5 sesiones de 90 minutos.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

LA SEXUALIDAD DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 149

Page 151:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

150

El consumo de drogas es un problema que preocupa a una buena parte de las familias españolas.En muchas ocasiones las familias desean saber ¿qué consecuencias acarrea el consumo de drogas? ¿qué se puede hacer para evitar que los hijos las consuman? ¿cómo se debe actuarante la sospecha de que se han iniciado en el consumo? ¿está tan extendido el consumo comoparece?... Por eso, desde el área de Promoción de la Salud, se pretende colaborar a encontrarrespuestas a estas preguntas ofreciendo una información clara y precisa sobre las drogas ysobre los factores que ayudan a prevenir su consumo. También se pretende que padres ymadres acepten su responsabilidad, sin dar la espalda a este tema y sin buscar recetas mágicas.

Objetivos

• Aportar conocimientos básicos sobre las drogas y sobre su consumo entre jóvenes.• Facilitar herramientas básicas que permitan a las familias desempeñar su labor en la

prevención de las adicciones.• Reflexionar sobre el fenómeno de las drogodependencias. • Favorecer la implicación de las familias en la promoción de hábitos saludables.

Contenidos

1. Conceptos básicos y efectos del consumo de drogas.2. Mitos y creencias erróneas sobre el consumo de drogas.3. El papel de los padres y madres en la prevención del consumo de drogas.4. Recursos de prevención y atención a las drogodependencias en Leganés.

Duración

1 sesión de 90 minutos.

Dirigido a

Padres y madres del alumnado de las etapas de Educación primaria y secundaria del municipiode Leganés.

Cómo participar

Consultar "información común de toda la oferta" al inicio de este apartado (Plan de formaciónde padres y madres).

FORMACIÓN EN PREVENCIÓNDE DROGODEPENDENCIASPARA PADRES Y MADRES

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:23 PÆgina 150

Page 152:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

ORIENTACIÓNA LAS FAMILIAS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 151

Page 153:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 152

Page 154:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 92 73E-Mail: [email protected]

SERVICIOS SOCIALES

[email protected]@leganes.org

www.leganes.org

ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS

Servicio de orientación y asesoramiento a familias E.I., E.P., E.S.O. y E.S.no O. 154

El paso a secundaria E.P. 155

Orientación educativa E.S.O. y E.S.no O. 156

Convivir con un adolescente E.S.O. y E.S.no O. 157

Escuela abierta MENORES Y FAMILIAS 158

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 153

Page 155:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

154

Objetivos

• Apoyar a las familias en el cuidado y atención de los hijos.• Asesoramiento en situaciones de conflicto en el ámbito familiar.• Sensibilización a padres e hijos sobre las cuestiones que contribuyen a solventar la distancia

generacional.• Orientación para mejorar la convivencia escolar.• Atención a las demandas de las familias de niños y niñas de necesidades educativas

especiales.• Facilitar orientación a las familias para favorecer la integración escolar y social del

alumnado inmigrante.

Dirigido a

Personas adultas con menores a su cargo.

Actividades y apoyos que se ofrecen

Atención individualizada por iniciativa propia de la familia o por derivación del profesoradoconcertando una entrevista.

Persona de contacto

Ayuntamiento de LeganésInfancia y AdolescenciaTel.: 91 248 92 73E-mail: [email protected]

SERVICIO DE ORIENTACIÓN YASESORAMIENTO A FAMILIAS ep

esno o

eso

ei

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 154

Page 156:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

155

Objetivos

Información y orientación a las familias para favorecer la transición entre etapas educativas.El objetivo prioritario de este programa es promover la reflexión de padres y madres del alum-nado de 6º de Primaria sobre las cuestiones que a partir de la incorporación de sus hijos alinstituto, van a repercutir en el establecimiento de unas relaciones diferentes con el profeso-rado, entre los compañeros y en la familia, al tiempo que se incide y orienta sobre los aspec-tos de tipo académico y organizativo de la etapa secundaria.

Dirigido a

6º de Primaria: Alumnado y familias.

Actividades y apoyos que se ofrecen

• Charlas-coloquio con padres y madres de 6º de primaria, durante el segundo trimestre del curso escolar.

• Cuaderno de orientación "El paso a Secundaria".• Atención individual para asesoramiento a familias, concertando una entrevista personal.

Personas de contacto

Ayuntamiento de Leganés.Infancia y Adolescencia.Charo López Bermejo - [email protected] Mª Paz Jiménez Amor - [email protected] E-mail: [email protected] Tels.: 91 248 92 76 / 75

"EL PASO A SECUNDARIA".ORIENTACIÓN A LAS FAMILIASAL FINALIZAR LA PRIMARIA

ep

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 155

Page 157:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

156

Objetivos

1. Ofrecer orientación educativa y profesional a quienes deseen seguir estudios superiores y quieran diseñar su propio itinerario formativo adecuándolo a sus características personales e intereses profesionales.

2. Informar y orientar sobre alternativas formativas y ocupacionales a quienes, estando en riesgo de abandonar la escolaridad, presentan una situación de conflicto con la comunidad educativa y también a quienes, definitivamente, ya están desescolarizados.

Actividades y apoyos que se ofrecen

Atención individual concertando una entrevista.

Persona de contacto

Ayuntamiento de Leganés.Infancia y AdolescenciaCharo López Bermejo - [email protected]: [email protected] Tel.: 91 248 92 76

ORIENTACIÓN EN LAEDUCACIÓN SECUNDARIA

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 156

Page 158:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

157

En base a la demanda que recibimos en servicios sociales de familias con dificultades en la crianza y educación de sus hijos e hijas adolescentes, con los que se producen situaciones deconflicto en la convivencia, se valora la necesidad de tener una intervención grupal comple-mentaria a la individual.

Siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea de Recomendación (2006)-19 sobrePolíticas de Apoyo al Desarrollo de Parentalidad Positiva, entendemos que el grupo es unespacio privilegiado para desarrollar y potenciar las habilidades y competencias personales.

OBJETIVOS

• Promover competencias positivas en la función parental que mejoren la convivencia familiar.• Favorecer el crecimiento personal adecuado de los menores y los adultos. • Disminuir la violencia en las relaciones familiares.

Desarrollo de la actividad

• Espacio grupal permanente y abierto. Con periodicidad semanal y dos horas de duración. • Nº de participantes: mínimo 5, máximo 15 personas.• Coordinación Equipo de Familia del centro de Servicios Sociales Ramiro de Maeztu.

Dirigido a

Familias con menores en situación de riesgo y/o dificultades en la convivencia familiar.

Cómo participar

Incorporación al grupo: será canalizada a través de Equipo de Familia centro de ServiciosSociales Ramiro de Maeztu.

Persona de contacto

Responsable Margarita Martínez Moya. Trabajadora Social, Equipo de Familia Zarzaquemada. CSS Ramiro de Maeztu.C/ Mayorazgo, 25 - 28915 Leganés.Tel.: 91 248 92 12E-mail: [email protected]

PROYECTO GRUPO FAMILIA."CONVIVIENDO CON UN@ ADOLESCENTE"

eso

es

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 157

Page 159:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

158

OBJETIVOS

Favorecer el proceso de desarrollo del niño o niña, aprendiendo habilidades para relacionarsecon l@s demás, fomentando su autonomía, ayudando a adquirir hábitos saludables y de apren-dizaje, y apoyando a las familias en la educación de l@s menores.

A través de la observación directa del propio niñ@ y sus relaciones con su entorno social yfamiliar, se detecta e interviene en situaciones que impidan el buen desarrollo de l@s menores.

DIRIGIDO A

• Niñ@s entre 4 y 12 años que vivan en una situación de riesgo social.• Familias de est@s menores

ACTIVIDADES Y APOYOS QUE SE OFRECEN

• La intervención con l@s menores se realiza en 4 Colegios Públicos de Leganés dos días por semana en horario de 17:00 a 19:00.

• El horario de atención a las familias es de 15:00 a 17:00 y de 19:00 a 20:00 los mismos días en los mismos sitios.

Persona de contacto

Coordinador de Escuela AbiertaMiguel Cubero García (Miguelo).Tels.: 91 248 91 56 - 626 496 036E-mail: [email protected]

Coordinadora Servicios SocialesTel.: 91 248 92 79E-mail: [email protected]

SERVICIO MUNICIPAL"ESCUELA ABIERTA"

ei

ep

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 158

Page 160:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 159

Page 161:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 160

Page 162:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES

Área de Promoción de la Salud

Tel.: 91 248 93 21 [email protected]

www.leganes.org

PROMOCIÓN DE LA SALUD

- Educación Infantil y Primaria

. Dirigidos al profesorado

. Dirigidos al alumnado de Educación Primaria

. Dirigidos a las familias

162

- Educación Secundaria

. Dirigidos al profesorado

. Dirigidos al alumnado de Educación Secundaria

. Dirigidos al alumnado de Enseñanza no Obligatoria

. Dirigidos a las familias

163

PROGRAMAS PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 161

Page 163:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia deenfermedad o dolencia" (OMS, 1947).

El Área de Promoción de la Salud de la Concejalía de Asuntos Sociales ofrece, a toda la Comunidad Educativa y en las distintas etapas, trabajar distintos aspectos relacionados con laSalud. El objetivo es que los centros escolares sean también espacio de Salud y que todos losagentes sociales puedan trabajar de manera coordinada, cada uno desde su papel y sumandoesfuerzos. La salud, el bienestar, es algo que compete a todos, un valor, y que merece la pena.

PROMOCIÓN DE LA SALUD(EDUCACIÓN INFANTIL

Y EDUCACIÓN PRIMARIA)

ei

ep

DIRIGIDO AL PROFESORADO

Programa/taller Niveles Páginas

Educación afectivo sexualy educación de los sexos ..................................... Profesorado de E.I.................... 164Prevención de nuevas adicciones .......................... Profesorado E.P. .................... 165

DIRIGIDO AL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TALLER (una sesión)

Desayuno saludable................................................... 1º y 3º E.P.......................... 166Cuida tus dientes.......................................................... 1º E.P. ............................ 167El Valor de la Igualdad:¿Dónde están las diferencias?....................................... 2º E.P. ............................ 168El Valor de la Igualdad: Los chicos con las chicas y las chicas con los chicos............................................. 4º E.P. ............................ 169Emociones y motivación ............................................... 5º E.P. ............................ 170

PROGRAMAS (dos o más sesiones)

Primeros auxilios ......................................................... 3º E.P. ........................... 171No a las caries ............................................................. 3º E.P. ........................... 172Alimentación saludable ................................................ 4º E.P. ........................... 173El Valor de la Igualdad: Construyendo en igualdad....... 5º E.P. ........................... 174Gymkhana de tabaco ............................................................................................. 175Educación sexual en adolescentes, educación de los sexos y prevención de la violencia ...... 6º E.P. ............................ 176

DIRIGIDO A LAS FAMILIAS

Taller Niveles Páginas

Promoviendo salud entre todos................... Padres y madres de E.I. y E.P. ......... 177

162

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 162

Page 164:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

PROMOCIÓN DE LA SALUD(EDUCACIÓN SECUNDARIA)

eso

DIRIGIDO AL PROFESORADO

Programa/taller Niveles Páginas

Formación en Prevención de Drogodependencias para profesorado, equipos de orientación................. E.S.O., PCPI,

ENSEÑANZA NO REGLADA… 178

DIRIGIDO AL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMAS (dos o más sesiones)

Cuida tu salud emocional ............................................ 1º E.S.O. ......................... 179Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria.......................................... 2º E.S.O. ......................... 180Prevención del consumo de alcohol ............................. 2º E.S.O. ......................... 181¿Qué debo saber sobre el cannabis? ............................ 3º E.S.O. ......................... 182Sexualidad y prevención de la violencia de género. ..... 3º E.S.O. ......................... 183Aclárate sobre drogas ................................................ 4º E.S.O. ......................... 184Actividad colectiva: Legachristmas .....................1º,2º,3º y 4º E.S.O. .................. 185

TALLER (una sesión)

Hablemos de tabaco ................................................... 1º E.S.O. ......................... 186¿Cuánto sabemos de las Nuevas Tecnologías? ............. 2º E.S.O. ......................... 187Conoce los recursos localesfrente al consumo de drogas ....................................... 4º E.S.O. ......................... 188

DIRIGIDO AL ALUMNADO DE ENSEÑANZA NO OBLIGATORIA

PROGRAMAS (dos o más sesiones)

Sexualidad y prevención de la violencia de género. ................................ PCPI, UFIL,Esc. Taller .............. 189Prevención de drogodependencias........................... CEPAL, PCPI ..................... 190Drogas y conducción. ........................... 1º BTO, Ciclos formativos grado medio,

Esc. Taller ............................. 191Prevención del VIH/SIDA......................................... 1º y 2º BTO ....................... 192

DIRIGIDO A LAS FAMILIAS

Taller Niveles Páginas

Promoviendo salud entre todos.......................... Padres y madres E.S.y enseñanza no obligatoria ................ 193

163

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 163

Page 165:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este programa pretende facilitar que la Educación Sexual sea una realidad desde las primerasetapas. Trabajando desde una concepción amplia de la sexualidad y que va más allá de apren-der a responder a sus preguntas. Se trata que, desde la primera infancia, niños y niñas apren-dan a conocerse, a aceptarse y a relacionarse en plano de igualdad. La Educación Sexual escorresponsabilidad de la escuela y la familia y, por eso, estás sesiones pretenden contribuir enesta dirección aportando informaciones y pautas.

Objetivo

• Dotar al profesorado de los conocimientos y las habilidades necesarias para hacer educación sexual con niños y niñas.

• Proporcionar al profesorado y a las familias de habilidades necesarias para responder a las preguntas y saber qué hacer ante determinados comportamientos.

• Enseñar tanto al profesorado como a la familia cual es el papel que le corresponde jugar en la educación sexual.

Contenidos

• Evolución de la Sexualidad y objetivos de la Educación Sexual.• Cómo atender la curiosidad. Las preguntas y sus respuestas.• Los juegos y los juguetes. El sexo y el género.• Modelos y roles. Aprendiendo a ser niños y niñas.• Normas y criterios ante conductas.

Dirigido a

Los Equipos de Educación Infantil y las familias.

Duración

• Dos sesiones con los equipos de profesionales.• Una sesión para las familias (opcional).

Apoyos que se ofrece

• Técnico del Área de Promoción de la Salud que coordina e imparte las sesiones.• Documentación de apoyo.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA PARA EL PROFESORADO:"EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL

Y EDUCACIÓN DE LOS SEXOS"

UNIVERSIDADCOMPLUTENSEF. PSICOLOGÍA

ei

164

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 164

Page 166:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La formación de agentes sociales es prioritaria, por ello desde Área de Promoción de la Saludqueremos contribuir a que el profesorado de Educación Primaria participe de dicha formación,de modo que contribuya en mejor medida a la adquisición y asentamiento de hábitos y estilosde vida saludables entre los escolares. Este programa se oferta con el fin de aclarar ciertasdudas que pudieran surgir con respecto a las drogodependencias y otras adicciones, tanto anivel personal como con el trato en su día a día con los alumnos y alumnas o las familias.Además, con menos dudas, es más sencillo apoyar y reforzar las intervenciones en el aula.

Objetivos

• Dotar al profesorado y equipos directivos de información y conocimientos básicos sobre drogas.• Aclarar dudas e inquietudes que pudieran surgir con respecto a los distintos tipos de adicciones.• Aportar conocimientos y estrategias para detectar los posibles signos de inicio al consumo de

drogas.

Contenidos

• Qué son las adicciones.• Información general sobre drogas.• Tipos de prevención de drogas.• Signos de posibles consumos y recursos municipales.

Dirigido a

Profesorado de Educación Primaria, Equipos Directivos.

Duración

2 sesiones de 50 minutos aprox. (Posibilidad de adaptar las sesiones a los horarios del grupode participantes).

Apoyos que se ofrecen

• Técnico de Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo al profesorado para actividades complementarias con el alumnado

sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA PARA EL PROFESORADO:"FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DENUEVAS ADICCIONES PARA PRIMARIA"

ep

165

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 165

Page 167:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

A pesar de la gran importancia de la primera comida del día, los nuevos estilos de vida handado lugar a cambios en el modelo tradicional de distribución de alimentos, con una tenden-cia general a realizar desayunos cada vez más ligeros o a omitirlos. Con la idea de apoyar lanecesidad de una adecuada educación nutricional sobre este aspecto, el Plan Integral deAlimentación y Nutrición de la Comunidad de Madrid incorpora, entre otras acciones, elproyecto "Desayunos Saludables".Dicho proyecto ha sido elaborado por profesionales de la Subdirección General de Prevencióny Promoción de la Salud y de Gerencia de Atención de la Consejería de Sanidad de laComunidad de Madrid y propone como un conjunto de actividades de educación para la saludque buscan sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia del desayuno saludable.En su desarrollo participan los profesionales de los Centros de Salud de Leganés coordinadospor el Servicio territorial de Salud Pública del Área 9 y la Dirección Asistencial Sur deAtención Primaria.

Objetivo• Identificar los componentes, las características de un desayuno saludable.• Adquirir hábitos que permitan la practica de un desayuno saludable.• Identificar hábitos de higiene asociados al desayuno.

Contenidos• Importancia del desayuno.• Alimentación equilibrada durante todo el día.• Hábitos de higiene en el desayuno.• Dieta mediterránea.

Dirigido aAlumnado de 1º EP y 3º EP.

DuraciónUna sesión de una hora por cada actividad (en el tramo horario que va desde el inicio de lasclases a la hora del recreo).

*La actividad se impartirá en el comedor escolar del centro educativo e implica la preparaciónprevia del espacio para el desarrollo de la actividad.

Apoyos que se ofrecen• Recursos materiales para su ejecución y de información para las familias.• Dos profesionales de enfermería de los Centros de Salud del municipio para impartir la

sesión en el propio centro.• Posibilidad de sesión informativa para el profesorado.

Cómo participarRemitiendo la ficha de inscripción al fax que aparece a continuación. Plazo abierto hasta el28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER: "DESAYUNO SALUDABLE"

ep

166

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 166

Page 168:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La higiene bucodental forma parte de los hábitos de higiene que las personas aprenden y realizan a lo largo de su vida. Sin embargo, no siempre se le presta la importancia que merecey cada día es más frecuente encontrar a niños y niñas que hacen un uso abusivo de alimentosricos en azúcares y chucherías y que además descuidan su higiene bucodental. Por eso estetaller pretende iniciar este tipo de hábitos desde edades tempranas y evitar que aprendan a"no cuidarse".

Objetivo

• Informar de los productos que aportan calcio en la vida diaria.• Conocer los beneficios que tiene para la salud el consumo de alimentos ricos en calcio.• Adquirir hábitos de higiene (salud bucodental).

Contenidos

• Alimentos buenos para los dientes.• Alimentos malos para los dientes.• Cómo se forman las caries. • Utensilios de limpieza bucodental.• Importancia de tener unos buenos hábitos de higiene bucal.

Dirigido a

Alumnado de 1º de E.P.

Duración

Una sesión que se desarrolla en el centro educativo.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones • Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER: "CUIDA TUS DIENTES"

ep

167

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 167

Page 169:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este taller está enmarcado dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

Esta actuación está encaminada a conseguir una educación en valores igualitarios para losalumnos y alumnas que participen, con el fin de construir una sociedad más justa y respetuosacon la diferencia.

La metodología plantea trabajar de forma lúdica y participativa la educación en el respeto yla tolerancia, mediante el juego cooperativo en grupos. El propio alumnado encontrará lassimilitudes entre ambos sexos en multitud de aspectos de la vida cotidiana, los juegos, las pro-fesiones, las relaciones y otras características físicas e intelectuales libres de estereotipos degénero, en los que la diferencia sea considerada un valor y no un obstáculo para la igualdaddel alumnado.

Objetivo• Promover la Igualdad entre géneros y la autonomía de cada uno de ellos.• Desmitificar ideas vinculadas a roles de género.• Educar en el respeto y la tolerancia.

Contenidos• Conocer los aspectos físicos comunes y diferentes.• Juegos "de niños y de niñas".• Estereotipos de género.• El mundo de las profesiones y el género.

Dirigido aAlumnado de 2º de E.P.

DuraciónUna sesión que se desarrolla en el centro educativo.

Apoyos que se ofrecen• Técnico Especialista del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones

en coordinación con el Área de Igualdad.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con

el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participarRemitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER: EL VALOR DE LAIGUALDAD: ¿DÓNDE ESTÁN

LAS DIFERENCIAS?"

ep

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

168

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 168

Page 170:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Esta actuación está enmarcada dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

La intervención pretende sensibilizar y orientar al alumnado hacia nuevos modelos de valores,aptitudes y comportamientos, basados en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hom-bres con el fin de establecer relaciones de igualdad entre los chicos y las chicas, libres de dese-quilibrios de poder.

La metodología plantea trabajar de una forma lúdica y participativa la educación en el respetoy la tolerancia. A través del juego cooperativo los alumnos y alumnas podrán analizar en grupolas habilidades que tiene cada uno de los sexos, desmitificando aquellas ideas erróneas basadasen estereotipos que asignan a hombres y mujeres determinados roles y jerarquizan las rela-ciones.

Objetivo• Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de cada uno de ellos.• Fomentar la igualdad en el juego, haciendo especial hincapié en las habilidades y gustos de

cada uno.• Aprender a aceptar las diferencias sin que impliquen desigualdad.

Contenidos• Estereotipos de género.• Gustos "de chicos y de chicas",• Potencialidades masculinas y femeninas.• Respeto al otro.

Dirigido aAlumnado de 4º de E.P.

DuraciónUna sesión que se desarrolla en el centro educativo.

Apoyos que se ofrecen• Técnico Especialista del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones

en coordinación con el Área de Igualdad.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participarRemitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER: EL VALOR DE LA IGUALDAD:"LOS CHICOS CON LAS CHICAS Y LASCHICAS CON LOS CHICOS"

ep

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

169

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 169

Page 171:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

El control emocional es una de las competencias básicas para la vida tanto para prevenir com-portamientos de riesgo como, sobre todo, para sentirse a gusto con uno mismo o, lo que es lomismo, para sentirse sano. Sobre todo ahora que el entorno cambia con rapidez, y hay queestar adaptándose a los cambios de forma permanente, respondiendo continuamente a nuevassituaciones y nuevos modos de relacionarse. Este Taller trata de favorecer el desarrollo emo-cional sin descuidar los aspectos intelectuales y sin olvidar el momento evolutivo en que seencuentra el grupo.

Objetivos

• Adquirir un mayor conocimiento de las propias emociones.• Potenciar actitudes de respeto y tolerancia. • Desarrollar una mayor competencia emocional en las relaciones sociales.

Contenidos

• Clasificación e identificación de los distintos tipos de emociones. • Manejo y control emocional en situaciones cotidianas.• Herramientas de control emocional: música y relajación. • Beneficios del control emocional.

Dirigido a

Alumnado de 5º de E.P.

Duración

1 sesión en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER: "EMOCIONES Y MOTIVACIÓN"

ep

170

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 170

Page 172:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Ni la buena voluntad ni el instinto de socorro, garantizan una intervención adecuada ante situa-ciones de riesgo o accidente en las que una persona se pueda ver involucrada. En la etapa esco-lar, también, existen momentos de riesgo y pueden aparecer pequeños accidentes ante los queel alumnado debería saber intervenir correctamente, o al menos, qué es lo que no se debehacer. Este programa pretende dar salida a este tipo de situaciones, procurando que los par-ticipantes aprendan cómo intervenir y realizar primeros auxilios en caso necesario.

Objetivo

• Dotar de información al alumnado de cómo actuar ante diversos accidentes.• Conocer distintos tipos de lesiones y su nivel de gravedad.• Presentar e informar de los distintos recursos existentes en situaciones de emergencia.

Contenidos

• Diferencia entre lesiones de poca gravedad, lesiones de gravedad y lesiones de urgencia vital.• Qué hacer y no hacer en distintas situaciones.• A quién avisar ante situaciones de emergencia.• Distintos recurso de emergencia.

Dirigido a

Alumnado de 3º de E.P.

Duración

Dos sesiones que se desarrollan en el centro educativo.

Apoyos que se ofrecen

•Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones con el grupo. •Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E- mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA:"PRIMEROS AUXILIOS"

ep

171

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 171

Page 173:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La promoción de la salud buco-dental en la edad escolar tiene un gran valor para la conser-vación de la boca y los dientes a lo largo de los años. Mediante este programa se pretendeincidir en este tipo de hábitos saludables y necesarios a lo largo de toda la vida, informando ypreviniendo la aparición de las principales enfermedades buco-dentales, como la caries y laenfermedad periodontal.

Objetivos

• Mejorar el estado de salud buco-dental de los participantes.• Conocer los beneficios que tiene para la salud el consumo de productos que aporten calcio y

la adquisición de hábitos saludables.• Contribuir a disminuir la prevalencia e incidencia de la caries y de la enfermedad

periodontal en los escolares.

Contenidos

• Realización de la correcta técnica de cepillado.• Conceptos básicos sobre cuidado dental: ¿Cómo se forman las caries?, alimentación rica en

calcio y baja en azúcares, hábito de cepillado dental (3 veces al día) y revisiones periódicas al dentista.

Dirigido a

Alumnado de 3º de Educación Primaria.

Duración

• Dos sesiones en el aula.• Una tercera sesión opcional - Visita a la Universidad Rey Juan Carlos para una revisión

bucodental (Plazas limitadas por orden de inscripción). Si están interesados, señalarlo también en la solicitud.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones con el grupo.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA: "NO A LAS CARIES"

ep

172

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 172

Page 174:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Los hábitos de alimentación están condicionados por un número de factores ligados al estilo devida: producción de alimentos, vías de comercio, poder adquisitivo, gustos individuales, tradi-ción cultural, mitos, creencias,… y no siempre el resultado es el adecuado. Este programa con-sidera que es necesario entender y valorar la importancia de una buena alimentación para uncrecimiento sano y, en consecuencia, hacer de la comida un hábito saludable.

Objetivos

• Identificar las propiedades que los alimentos tienen, color, sabor, olor, textura y valorar su importancia.

• Aprender las etapas del crecimiento y la importancia de la alimentación en cada uno ellos.• Valorar la relación existente entre la imagen corporal, la autoestima y el bienestar físico,

psíquico y social en la relación con el consumo de alimentos.

Contenidos

• ¿Qué es una alimentación saludable?: familias de alimentos, hábitos alimenticios, nutrición y salud en el niño.

• Alimentación y desarrollo emocional: prevención de conductas de trastornos de la alimentación.

Dirigido a

Alumnado de 4º de Educación Primaria.

Duración

Dos sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con

el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

ContactoSoledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA: ALIMENTACIÓNSALUDABLE"

ep

173

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 173

Page 175:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Esta actuación está enmarcada dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

La metodología plantea trabajar de una forma lúdica y participativa las habilidades y capaci-dades que cada persona tiene con independencia del género que permita finalmente el desar-rollo personal y educativo del alumnado basado en sus potencialidades e intereses.

Objetivo

• Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de cada uno de ellos.• Identificar y conocer las capacidades, gustos, funciones…, de hombres y mujeres

independientemente del género.• Aprender a respetar al otro con sus diferencias.• Presentar recursos individuales personales bloqueados por limitaciones de género.

Contenidos

• Estereotipos de género.• Capacidades "de chicos y de chicas."• Tolerancia ante la diferencia.• Aspiraciones versus, limitaciones de género.

Dirigido a

Alumnado de 5º de E.P.

Duración

Una sesión que se desarrolla en el centro educativo.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico especialista del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones, en coordinación con el Área de Igualdad.

• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA: EL VALOR DE LA IGUALDAD

"CONSTRUYENDO EN IGUALDAD"

ep

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

174

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 174

Page 176:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este programa de prevención del inicio del consumo de tabaco consiste en dos sesiones, unade ellas eminentemente práctica en la que se realizan de 5 pruebas "lúdico educativas" enfo-cadas a una "salud sin malos humos". Cada participante debe pasar por cinco pruebas en lasque se trabajan temas como qué es la nicotina, el fumador pasivo, consecuencias del monóxi-do de carbono, lo que cuesta el tabaco y los efectos físicos a corto y largo plazo del consumode tabaco. Todo ello se apoya y se trabaja, también, en el aula con una sesión previa a dichaactividad.

Objetivos

• Contribuir a que el alumnado tenga un concepto de salud más allá de la tradicional asociación entre salud y bienestar físico.

• Fomentar en los participantes estilos de vida saludables, alejados de situaciones de posible consumo.

• Conocer los efectos y consecuencias del consumo de tabaco para la salud.

Contenidos

• Elaboración y componentes del tabaco.• Efectos a corto, medio y largo plazo del consumo de tabaco.• Efectos indirectos del consumo de tabaco: fumador pasivo.• Alternativas de ocio saludable frente al consumo de tabaco.• Concepto de salud según la OMS.

Dirigido a

Alumnos y alumnas de 6º de E.P.

Duración

2 sesiones: 1 fuera del aula: gymkhana de tabaco (sesión práctica) y otra previa depreparación de la gymkhana en el aula (sesión informativa).

* La gymkhana de tabaco realizada con la colaboración de la Gerencia de Atención Primaria,la Dirección General de Salud Pública de la C.M. y la Delegación de Educación y Cultura.

Apoyos que se ofrece

• Técnico del Área de Promoción de la Salud que coordina e imparte las sesiones.• Profesionales de los Centros de Salud del municipio.• Documentación de apoyo.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA: "GYMKHANA DE TABACO: LO QUE EL TABACO ESCONDE"

ep

175

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 175

Page 177:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Esta actuación está enmarcada dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

La Sexualidad en los preadolescentes tiene su peculiar forma de expresión. Precisamente eneste último curso de primaria está llena de expectativas, confusiones y, a veces, temores. Conestas sesiones, se pretende crear un espacio para aportar conocimientos, escuchar las dudas,orientar las ganas de saber y de preguntar e intentando favorecer la comunicación y el diálo-go en torno a la manera en que cada cual vive sus propios cambios físicos y personales y lasrelaciones entre los sexos.

Objetivo

• Presentar un concepto de sexualidad amplio.• Aprender a sentirse únicos y peculiares.• Aceptar y entender los cambios corporales.• Promover relaciones en igualdad entre los sexos.

Contenidos

• Cambios corporales y modelos de Belleza.• Verdaderos hombres y verdaderas mujeres.• Fisiología de la Sexualidad.• Contando con la familia y los profesionales.

Dirigido a

Alumnado de 6º de E.P.

Duración

Dos sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud que coordina e imparte las sesiones• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

PROGRAMA "EDUCACIÓN SEXUAL YPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE

GÉNERO EN ADOLESCENTES"

ep

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

176

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 176

Page 178:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La familia tiene un papel muy importante en todo lo que tenga que ver con la educación de loshijos y, como es lógico, también en su proceso de maduración y crecimiento personal. Por elloofrecemos este taller, para que las familias de los alumnos que participan en alguno de los pro-gramas o talleres que realiza el área de Promoción de la Salud en los centros escolares puedatener información sobre lo que se trabaja en los mismos y, a la vez, se le facilitan algunas pautas para que ellos también puedan contribuir en la misma dirección, apoyando y dando con-tinuidad, y desde el papel que les corresponde.

Objetivo

• Informar a los padres y las madres de los distintos programas y/o talleres de promoción de la salud en los que participan sus hijos e hijas.

• Dotar a los padres y las madres de estrategias y recursos que les permitan llevar a cabo el papel que les compete en la promoción de la salud.

• Responder a las dudas e inquietudes que puedan surgir de todos aquellos aspectos relacionados con la promoción de la salud.

• Favorecer la participación e implicación de las familias.

Contenidos

En función de los programas y/o talleres que los alumnos/as estén realizando:• Alimentación saludable.• Educación sexual, educación de los sexos.• Prevención de drogodependencias.• Salud emocional y motivación.• Salud bucodental.• Educando en igualdad.

Dirigido a

Padres y madres de alumnos y alumnas que estén participando en cualquier programa o tallerdel Área de Promoción de la Salud.

Duración

Una sesión de 1h 30 minutos aproximadamente. (Adaptable según necesidades).

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud que coordina e imparte las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

Soledad Martínez y Verónica GonzálvezTel: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected]ía de Asuntos Sociales. Área de Promoción de la Salud

TALLER PARA FAMILIAS: "PROMOVIENDO SALUD ENTRE TODOS"

177

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 177

Page 179:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

La formación de agentes sociales es prioritaria, por ello desde el Área de Promoción de laSalud queremos contribuir a que el profesorado de Educación Secundaria participe de dicha for-mación, de modo que contribuya en mejor medida a la adquisición y asentamiento de hábitosy estilos de vida saludables entre los escolares. Este programa se oferta con el fin de aclararciertas dudas que pudieran surgir con respecto a las drogodependencias y otras adicciones,tanto a nivel personal como con el trato en su día a día con los alumnos y alumnas o las familias. Además, con menos dudas, es más sencillo apoyar y reforzar las intervenciones en elaula.

Objetivos

• Facilitar al profesorado y equipos de orientación conocimientos básicos sobre drogas.• Mostrar distintas herramientas para poder reconocer indicios del posible consumo de

sustancias adictivas.• Analizar las posibles dificultades en el manejo de situaciones que se producen en el centro

educativo relacionadas con los consumos de sustancias.

Contenidos

• Drogas; información básica y clasificación de drogas. • Mitos y conceptos de los adolescentes ante el consumo de drogas.• Juventud y drogas. ¿Tienen que ir juntos?.• Situaciones de riesgo de consumo de drogas.

Dirigido a

Profesores y profesoras, equipos de orientación.

Duración

2 sesiones de 50 minutos aprox. (Posibilidad de adaptar las sesiones a los horarios del grupode participantes).

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo al profesorado para actividades complementarias con el alumnado

sobre estos contenidos.• Posibilidad de atención personalizada en el programa "Menores con Salud".

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

esPROGRAMA PARA EL PROFESORADO"FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y NUEVAS ADICCIONES PARA SECUNDARIA"

178

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 178

Page 180:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

El estado emocional de una persona determina la forma en que percibe el mundo y la inteligenciaemocional consiste en poder ejercer cierto control sobre esa percepción, aprendiendo a conocer y controlar las emociones. Saber sobre los sentimientos y las emociones propias y ajenas es, sin duda, un ejercicio de inteligencia que contribuye a la salud, al bienestar, y a comprender mejor el mundo que te rodea.

Objetivos

• Saber identificar los sentimientos y las emociones.• Aprender a comprender las emociones propias y las de los demás.• Facilitar un mejor conocimiento sobre sí mismo (necesidades, habilidades, capacidades y

limitaciones).

Contenidos

• ¿Qué son las emociones? (Saber identificarlas).• ¿Por qué controlar nuestras emociones?. • Perseverar ante frustraciones (no "rumiar" preocupaciones).• Reaccionar con eficacia ante situaciones novedosas (no evitarlas).• Herramientas para el control de las emociones.

Dirigido a

Alumnado de 1º ESO.

Duración

Dos sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones • Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "CUIDA TUSALUD EMOCIONAL"

eso

179

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 179

Page 181:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Los trastornos de la conducta alimentaría son cada vez más frecuentes, especialmente entrechicas adolescentes, y constituyen en la actualidad un problema de salud. Diversos estudiosindican que en la adolescencia, donde la imagen corporal cobra especial importancia por loscambios corporales y los nuevos ajustes en cuanto a la identidad, es la edad en la que se inician estos trastornos. Por tanto este programa pretende prevenir su inicio así como detectar posibles casos. Desde el programa se pretende trabajar la información, las actitudes,las habilidades y los recursos.

Objetivos

• Proporcionar conocimientos sobre nutrición y alimentación saludables, favoreciendo el aprendizaje de hábitos alimentarios correctos.

• Aumentar los conocimientos básicos relacionados con los trastornos de alimentación. • Identificar las variables individuales que incrementan la probabilidad de padecer trastornos

de la conducta alimentaria.

Contenidos

• Alimentación equilibrada: Pirámide de la alimentación.• Aceptación de los cambios corporales en la juventud.• Enfermedades relacionadas con los trastornos alimenticios: Anorexia, Bulimia Vigorexia… • Aceptación de una imagen corporal propia frente a la presión de los cánones de belleza

actuales

Dirigido a

Alumnado de 2º E.S.O.

Duración

Dos sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "PREVENCIÓN DE LOSTRASTORNOS DE LA CONDUCTA

ALIMENTARIA".

eso

180

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 180

Page 182:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

El alcohol es la droga con mayor aceptación social entre la juventud española, produciéndosecada año un descenso en la edad de inicio de su consumo. A pesar del elevado numero de problemas de salud relacionados directa o indirectamente con esta droga, sigue existiendo unaidea de "sustancia sin peligro" estando presente en el ocio habitual de los adolescentes.Con este programa se pretende prevenir el consumo para el alumnado de 13-14 años, y facil-itar información sobre recursos saludables locales.

Objetivos

• Facilitar información veraz sobre el consumo de alcohol.• Modificar creencias erróneas y mitos relacionados con el consumo de alcohol.• Informar sobre recursos de ocio alternativos locales saludables, que no estén relacionados

con el consumo de alcohol.

Contenidos

• Información real y mitos sobre el consumo de alcohol.• Efectos y consecuencias sobre el consumo de alcohol.• Habilidades de comunicación y otros recursos.• Presentación de los recursos de ocio alternativos disponibles en la localidad con la

colaboración de la de la Concejalía de Juventud y Nuevas Tecnologías.

Dirigido a

Alumnado de 2º de E.S.O.

Duración

• Dos sesiones en el aula.• Una tercera sesión opcional con la participación de la Asociación de Alcohólicos en

Abstinencia de Leganes (por confirmar).

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con

el alumnado sobre estos contenidos.• Información Concejalía de Juventud y Nuevas Tecnologías.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "PREVENCIÓNDEL CONSUMO DE ALCOHOL"

eso

181

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 181

Page 183:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

El Cannabis es la droga ilegal más consumida en nuestro país y que en ocasiones goza de buenaimagen entre los adolescentes. De tal modo que su consumo puede llegar a estar normalizado e,incluso, bien visto. Este programa está dirigido a prevenir e informar sobre los riesgos asociados al consumo de cannabis, procurando que el cannabis tenga la consideración de drogay quitando todos los falsos mitos que tiene asociados y que le aportan cierta legitimidad.

Objetivos

• Modificar mitos y creencias erróneas entorno al consumo de cannabis, favoreciendo una percepción de dicha sustancia más ajustada a la realidad.

• Aumentar la información y los conocimientos básicos sobre el consumo de cannabis y sus consecuencias para la salud.

• Favorecer la identificación de la presión de grupo como factor que influye en las conductas de los adolescentes en el inicio del consumo de drogas.

Contenidos

• Conceptos básicos sobre los riesgos y consecuencias para la salud.• Mitos y creencias sobre el consumo de cannabis.• Percepción de riesgo del consumo de cannabis y su disponibilidad.• Legislación básica sobre el consumo de cannabis.• Técnicas para resistir a la presión del grupo de iguales.

Dirigido a

Alumnado de 3º de E.S.O.

Duración

Dos sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

esoPROGRAMA "¿QUÉ DEBO SABERSOBRE EL CANNABIS?"

182

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 182

Page 184:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Esta actuación está enmarcada dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

Con este programa se pretende que la Educación Sexual sea una realidad. Que chicos y chicasaprendan más sobre la sexualidad, el cuerpo, los genitales, el deseo, los valores, los riesgos,el placer y, sobre todo, que aprendan que son únicos y peculiares. En las sesiones en el aula,se intenta conjugar intereses, capacidades y necesidades.

Objetivos

• Aproximarse al hecho sexual humano y sus distintas manifestaciones procurando hacer a cada chico y cada chica protagonista de su biografía sexual.

• Dotarles de conceptos, actitudes y procedimientos que favorezcan la convivencia y el respeto entre todas las sexualidades.

• Sensibilizar a los alumnos y alumnas acerca de la violencia de género y estimular actitudes de rechazo ante la misma.

Contenidos

• Aprender a conocerse, a aceptarse y a sentirse satisfecho y satisfecha.• Saber evitar consecuencias no deseadas.• Concepto de violencia de género.• Herramientas preventivas contra los mensajes y actitudes que fomentan la violencia de

género.

Dirigido a

Alumnado de 3º de E.S.O.

Duración

Tres sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "SEXUALIDAD Y PREVENCIÓNDE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"(DELEGACIÓN DE JUVENTUD)

eso

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

183

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 183

Page 185:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este programa continúa incidiendo en la prevención de las drogodependencias, ahora en elúltimo año de educación obligatoria. Se trata de facilitar información correcta, desmitifican-do así opiniones generalizadas sobre el consumo de drogas en esas edades. Al mismo tiempo,se presenta el Centro Municipal de Atención y Prevención de drogodependencias como recur-so disponible de la localidad no solo para situaciones de abuso sino también como un recursode orientación, información y asesoramiento de sustancias.

Objetivos

• Adquirir conocimientos sobre los riesgos asociados al consumo de distintas sustancias en el alumnado.

• Modificar creencias erróneas y estereotipos sociales y culturales asociados al consumo de drogas.

• Favorecer la reflexión y la toma de decisiones razonadas en los participantes sobre el consumo de drogas así como otras habilidades sociales.

• Facilitar el conocimiento del funcionamiento del CAID de Leganés como recurso especializadopara la prevención y la asistencia en drogodependencias.

Contenidos

• Conceptos básicos sobre drogas (definición de droga, tolerancia, dependencia, síndrome de abstinencia…).

• Información sobre efectos y consecuencias del consumo de diversas sustancias en función de las características del grupo.

• Mitos y creencias erróneas sobre drogas.• Toma de decisiones responsables y otras habilidades sociales frente al consumo de drogas.• El Centro de Atención y Prevención de Drogodependencias (CMAPD) como recurso

especializado.

Dirigido a

Alumnado de 4º de ESO.

Duración

Tres sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con

el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "ACLÁRATESOBRE DROGAS"

eso

184

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 184

Page 186:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Tradicionalmente la finalización de las clases en las vacaciones de Navidad es un momentode celebración para la mayoría de jóvenes, aumentando en muchos casos el consumo de alco-hol entre ellos y la aparición de comportamientos poco saludables como el absentismo esco-lar, la alimentación poco sana, la ausencia de actividad física… Con la finalidad de evitar posi-bles situaciones de riesgo o de hábitos no saludables se ofrece este recurso lúdico deportivopara complementar las actividades que se realizan desde el propio centro.

Objetivos

• Reducir el consumo de alcohol y otras sustancias en estas fechas en las que habitualmente aumenta considerablemente.

• Ofrecer una alternativa de ocio saludable para la celebración de estas fiestas.• Reducir barreras entre profesorado y alumnado de los centros.• Fomentar la participación e implicación en las actividades saludables del alumnado y los

profesores.

Contenidos

• Ocio saludable frente a ocio consumista. • Creatividad a través de la expresión artística.• Trabajo en equipo en actividades cooperativas.• Interacción no formal entre alumnado y profesorado.• Formas alternativas de participación en el centro educativo.

Dirigido a

Alumnado de Educación Secundaria y profesorado.

Duración

Pendiente de confirmar.

Apoyos que se ofrecen

Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013PROGRAMA

"LEGACHRISTMAS"es

185

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 185

Page 187:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Según las estadísticas la edad de inicio de consumo de tabaco actualmente está en torno a los12-13 años. Tener conocimientos y actitudes en contra del consumo del tabaco a esas edadeses tan importante como adquirir las habilidades necesarias para rechazar el ofrecimiento yproponer alternativas al consumo. Este taller trata de ofrecer esos conocimientos y habili-dades para evitar o retrasar el consumo de tabaco, pues cuanto antes se inicie más perjudicialresulta.

Objetivos

• Informar al alumnado sobre los efectos físicos y psicológicos del consumo de tabaco.• Modificar creencias erróneas y mitos relacionados con el consumo de esta sustancia.• Comprobar las consecuencias socioeconómicas que tiene el consumo del tabaco.

Contenido

• Implicaciones físicas y psicológicas del consumo de tabaco.• Mitos y creencias creadas alrededor del consumo de esta sustancia.• Consecuencias económicas, personales y sociales.

Dirigido a

Alumnado de 1º de E.S.O.

Duración

Una sesión en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de la sesión.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

TALLER "HABLEMOS DE TABACO"

eso

186

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 186

Page 188:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Aunque se sigue hablando de "nueva tecnologías", la realidad es que han venido para quedarsey que, desde luego, para los adolescentes no resultan nuevas, están creciendo con ellas. Portanto lo que se debe hacer es un uso adecuado de las mismas y tratar de quedarse con todo lopositivo que, sin duda, pueden aportar de modo que resulten buenas, productivas y útiles.Evitando que se presenten algunos riesgos psicológicos o sociales.

Objetivos

• Reconocer las ventajas de las nuevas tecnologías, pero dando a conocer también sus riesgos.• Adquirir conductas adecuadas para evitar el mal uso de Internet, de los videojuegos y de los

móviles.

Contenidos

• Uso adecuado de las nuevas tecnologías (Internet, móvil y videojuegos) y el riesgo de adicción.

• Beneficios del uso de Internet y del móvil.• La intimidad y las redes sociales. Compartir archivos: textos, fotos, videos...• Acoso por Internet o del teléfono móvil. (Ciberbullying).

Dirigido a

Alumnado de 2º E.S.O.

Duración

Una sesión en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

TALLER "¿CUÁNTO SABEMOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?"

eso

187

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 187

Page 189:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este Taller ser realiza en colaboración con Policía Local de modo que a la vez que se traba-jan aspectos relacionados con la prevención del consumo de drogas sirva para dar a conocercómo trabaja la policía en este aspecto y que su trabajo se acerque a la ciudadanía. Ademásjunto con la Policía se dan a conocer el resto de recursos municipales en materia de prevención y asistencia a las drogodependencias.

Objetivos

• Conocer los recursos locales frente al consumo de drogas.• Reflexionar sobre las repercusiones del consumo de drogas en distintas facetas de nuestra

vida.• Ser conscientes de las consecuencias legales y los problemas de convivencia que generan el

consumo de drogas.

Contenidos

• Informar sobre los recursos municipales sobre prevención y consumo de las drogodependencias (actuación).

• Actuación de la Policía Local frente al consumo de las drogodependencias.• Legislación por la que se rigen las diferentes instituciones que se dedican a la prevención

del consumo de drogas en el municipio de Leganés.

Dirigido a

Alumnado de 4º de ESO.

Duración

Una sesión de 1 hora y 30 minutos en el aula (posibilidad de adaptar las horas).Preferentemente los viernes.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Agentes de Policía Local.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

TALLER "CONOCE LOS RECURSOSLOCALES FRENTE AL CONSUMO

DE DROGAS"

eso

188

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 188

Page 190:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Esta actuación está enmarcada dentro de los objetivos del programa "Educación en Igualdad",actividad propuesta por el área de Igualdad de la Delegación de Asuntos Sociales segúnConvenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el FondoSocial Europeo.

Con este programa se pretende que la Educación Sexual sea una realidad. Que chicos y chicasaprendan más sobre la sexualidad, el cuerpo, los genitales, el deseo, los valores, los riesgos,el placer y, sobre todo, que aprendan que son únicos y peculiares. En las sesiones en el aula,se intenta conjugar intereses, capacidades y necesidades.

Objetivos

• Aproximarse al hecho sexual humano y sus distintas manifestaciones procurando hacer a cada chico y cada chica protagonista de su biografía sexual.

• Dotarles de conceptos, actitudes y procedimientos que favorezcan la convivencia y el respeto entre todas las sexualidades.

• Sensibilizar a los alumnos y alumnas acerca de la violencia de género y estimular actitudes de rechazo ante la misma.

Contenidos

• Aprender a conocerse, a aceptarse y a sentirse satisfecho y satisfecha.• Saber evitar consecuencias no deseadas.• Concepto de violencia de género.• Herramientas preventivas contra los mensajes y actitudes que fomentan la violencia de

género.

Dirigido a

Alumnado de PCPI, UFIL, ESCUELAS TALLER, ACE*.

Duración

Tres sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "SEXUALIDAD Y PREVENCIONDE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"(DELEGACIÓN DE JUVENTUD)

es

UNIÓN EUROPEAEl fondo Social Europeo

Invierte en tu futuro

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

189

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 189

Page 191:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Este programa pretende dar una formación básica en prevención de drogodependencias yreforzar los contenidos que muchos de ellos han recibido durante su escolarización, adaptán-dose a las necesidades y características de los alumnos y alumnas de cada grupo en concreto.

Objetivos

• Modificar creencias erróneas y estereotipos sociales y culturales sobre el consumo de drogas.• Favorecer que aprendan a identificar las situaciones y comportamientos de riesgo.• Conocer los efectos y las consecuencias del consumo de drogas para la salud. • Conocer recursos especializados para la prevención y la asistencia en drogodependencias.

Contenidos

• Conceptos básicos sobre drogas.• Mitos sobre drogas y sus efectos.• Factores de riesgo y protección.• Recursos especializados en asistencia con drogodependientes (CAID).

Dirigido a

Grupos de PCPI, ACE, Escuelas taller y UFIL, Ciclos Formativos de Grado Medio y GradoSuperior.

Duración

Tres sesiones en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

"PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS PARA

ENSEÑANZA NO OBLIGATORIA"

es

190

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 190

Page 192:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Los accidentes de coche (y de moto) son la principal causa de mortalidad en los jóvenes.Muchos de estos accidentes están relacionados con el consumo de sustancias y con la poca per-cepción de riesgos. Este taller, en el que también participa Policía Local está dirigido a pre-venir las conductas de riesgo que están relacionadas con el consumo de drogas y los accidentesde tráfico tratando de incidir en todas las variables que entran en juego.

Objetivos

• Modificar mitos y creencias erróneas asociadas al consumo de drogas y conducción de vehículos.

• Conocer los sistemas de detección de drogas legales e ilegales, así como las consecuencias de conducir bajo sus efectos,

• Reflexionar sobre los factores de riesgo que están presentes en los accidentes de tráfico con jóvenes.

Contenidos

• Factores de riesgo asociados a los accidentes de tráfico.• Efectos del consumo de drogas en la conducción.• Mitos sobre los controles de drogas.• Legislación vigente.

Dirigido a

Alumnado Bachillerato, PCPI, Escuelas Taller, UFIL, Ciclos formativos de Grado Medio ySuperior.

Duración

Dos sesiones en el aula. Preferentemente los viernes.

Apoyos que se ofrecen

• Técnicos del Área de Promoción de la Salud y agentes de la Policía Local adscritos a la Unidad de Atestados e Investigación de Accidentes, para la realización de las sesiones con el grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

PROGRAMA "DROGASY CONDUCCIÓN"

es

191

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 191

Page 193:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

(Con la colaboración de FUNDADEPS, GALIA Y MINISTERIO DE SANIDAD)

Este taller pretende dar continuidad a las sesiones de educación sexual impartidas en la ESO,insistiendo en un concepto de sexualidad humanizado, comprensivo, que tenga en cuenta atodos pues no es posible estar excluidos en esta faceta. En este taller el eje central será elVIH/SIDA y los modos de prevención.

Objetivos

• Informar de manera veraz sobre el VIH, las vías de transmisión y los modos de prevención.• Trabajar algunas de las variables que predisponen, que facilitan y que refuerzan las conductas

preventivas.• Dar a conocer los distintos recursos municipales de Salud.

Contenidos

• Facilitar la comprensión del VIH y el conocimiento del SIDA.• Prevención de riesgos de transmisión del VIH/SIDA.• Facilitar la convivencia con personas seropositivas.• Desarrollar recursos y estrategias personales y colectivas.• Analizar y reflexionar sobre los problemas relacionados con el VIH.

Dirigido a

Alumnado 1º y 2º de Bachillerato.

Duración

Una sesión en el aula.

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud para la realización de las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias con el

alumnado sobre estos contenidos.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta 28 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

TALLER "PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA"

PLAN LOCAL DEEDUCACIÓN Y

ATENCIÓN A LASEXUALIDAD

esno o

192

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 192

Page 194:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

El Área de Promoción de la Salud considera que la educación y socialización del menor nosólo ha de ser dirigida al menor en cuestión sino que hay otros agentes sociales, como es lafamilia, que son muy importantes en su proceso de maduración y crecimiento personal. Desdeesta área, se pretende ofertar este taller informativo-formativo a todos los padres y las madresde los alumnos y alumnas que están participando en diferentes programas y/o talleres de pro-moción de la salud como complemento, apoyo y continuidad a la intervención realizada en elaula.

Objetivo

• Dar a conocer a los padres y las madres los distintos programas y/o talleres de promoción de la salud en los que participan sus hijos e hijas en el contexto escolar.

• Dotar a los padres y las madres de estrategias y recursos que les permitan actuar como agentes que promueven hábitos de vida saludables dentro de la familia.

• Intentar responder a las dudas e inquietudes que puedan surgir en la familia de todos aquellos aspectos relacionados con la promoción de la salud.

• Favorecer la participación e implicación de los padres y las madres en la vida escolar, y reforzar su papel socializador en el núcleo familiar.

Contenidos

En función de los programas y/o talleres que los alumnos/as estén realizando:• Alimentación saludable.• Educación sexual.• Prevención de drogodependencias.• Salud emocional.

Dirigido a

Padres y madres de alumnos y alumnas que estén participando en cualquier programa o tallerdel Área de Promoción de la Salud.

Duración

Una sesión de 1h 30 minutos aproximadamente. (Adaptable según necesidades).

Apoyos que se ofrecen

• Técnico del Área de Promoción de la Salud que coordina e imparte las sesiones.• Asesoramiento y apoyo documental al profesorado para actividades complementarias.• Posibilidad de atención personalizada en la Asesoría de Sexualidad.

Cómo participar

Remitiendo la ficha de inscripción al fax o e-mail que aparece a continuación. Plazo abiertohasta el 30 de Septiembre.

Contacto

José Álvarez y Alfonso MorenoTel.: 91 248 93 21 - Fax: 91 248 93 22E-mail: [email protected] Concejalía de Asuntos Sociales - Área de Promoción de la Salud.

TALLER "PROMOVIENDOSALUD ENTRE TODOS"

eso

193

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 193

Page 195:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 194

Page 196:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

195

ÁREA NOMBRE CONTENIDO CONTACTO

ARTE EN LEGANÉS/CONOCIMIENTO DELEGANÉS

CONOCE LEGANÉS

EDUCACIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN VIAL

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

INFANCIAY ADOLESCENCIA

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Las esculturas de mi ciudad

Leganés de puebloa ciudad

Aparatos solares

Guía didáctica para trabajar la EducaciónVial en el aula

Cuaderno de orientación"VAMOS AL COLEGIO"

Cuaderno de orientación"EL PASO A SECUNDARIA"

Cuaderno de orientación"DESPUÉS DE LAESO”

Exposición fotográficade las esculturas de lalocalidad y propuestadidáctica.

Exposición itinerante:Fotografías del antiguoy nuevo Leganés.

Lote de aparatossolares didácticos parasu uso en aula.

3 unidades con programaciones paraE.I., E.P. y E. Especial,con fichas de trabajopara el alumnado ypropuesta didácticapara el profesorado.

Información relativa ala etapa de EducaciónInfantil. Orienta sobrela organización escolary la participación de lafamilia en la escuela.

Información y orientaciónsobre la etapa Secundariaobligatoria. Los cambiosque se producen con laincorporación al instituto.

Orientación académicasobre itinerarios formativos al finalizarla etapa Secundariaobligatoria.

Apoyo a la Escuela. Tel.: 91 248 91 27/36

Apoyo a la Escuela. Tel.: 91 248 91 27/36

Apoyo a la Escuela.Luis Moreno. Tel.: 91 248 91 28

Educación Vial Tels. 91 248 93 74 y 628 27 57 66.

Infancia y AdolescenciaTel.: 91 248 92 [email protected]

Infancia y AdolescenciaTel.: 91 248 92 [email protected]

Infancia y AdolescenciaTel.: 91 248 92 [email protected]

MATERIALES EDUCATIVOS

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 195

Page 197:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

196

MATERIALES EDUCATIVOS

ÁREA NOMBRE CONTENIDO CONTACTO

SALUD. PREVENCIÓN DEDROGODEPENDEN-CIAS

"En la huerta con misamigos".

Folletos sobre diversostipos de drogas.

Guías dirigidas a padresy madres.

Guía para el profesor,libro de cuentos y láminasde dibujos para cuentos.Dirigido desde el últimocurso de educacióninfantil hasta 4º E.P.A través de cuentos, secontribuye a la maduraciónpsico-afectiva, la adquisiciónde hábitos básicos de saludy bienestar y al inicio deun trabajo preventivosobre el abuso de drogas

Promoción de la Salud.Centro de Atención yPrevención de drogodependencias.Tel.: 91 248 93 21(Educadores)91 248 93 15Fax: 91 248 93 22(Att. Educadores).

SALUD Materiales de educación sanitaria

Página Web de accesoa la solicitud de materiales informativos.Temas de salud,alimentación, etapas

evolutivas…

www.publicaciones-isp.orgServicio Territorial de Salud PúblicaTel.: 91 248 49 00

SALUD. HABILIDADESSOCIALES COMOESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DESALUD

Al final... tú eliges

Programa de habilidadessociales que pretendefomentar la adquisiciónde estrategias para eldesarrollo de compor-tamientos saludables.Cuenta con cuadernopara el tutor y para elalumnado.Dirigido al 1er. Ciclo dela ESO.

Promoción de la Salud.Área de Promoción de la [email protected] Tel.: 91 248 93 21

SALUD. HABILIDADESSOCIALES COMOESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DESALUD

Prevenir para vivir

Programa de ampliacobertura que fomentala adquisición de habilidades sociales enlos alumnos desdeinfantil hasta 4º ESO.

Promoción de la Salud.Área de Promoción dela [email protected] Tel.: 91 248 93 21Fax: 91 248 93 22

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 196

Page 198:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMA DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 26E-Mail: [email protected]

UNIDAD ADMINISTRATIVAAv. de Gibraltar, 2 - 2ª Planta28912 Leganés

CONVOCATORIAS YSUBVENCIONES

Convocatoria de subvenciones a proyectos educativos

(Dirigida a Centros Educativos: Equipos docentes, Asociaciones de alumnos y AMPAS)

E.I., E.P., E.S.O. y E.S.no O 198

Premios Estudia a los mejores estudiantes de la ciudad de Leganés E.P., E.S.O. y E.S.no O 199

Premios literarios y de expresión artística Mi maestr@ E.P., E.S.O. y E.S.no O 200

PROGRAMAS NIVEL PÁGINA

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:24 PÆgina 197

Page 199:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

198

La convocatoria anual de subvenciones a proyectos educativos tiene como objetivo apoyar lasiniciativas de los miembros de la Comunidad Escolar encaminadas a mejorar la calidad de laenseñanza en nuestra localidad.

A través de esta convocatoria, se canalizan las ayudas educativas de la Concejalía deEducación y Cultura, pudiendo solicitarse asesoramiento en cualquiera de las fases (presentación de proyectos, proceso de justificación…).

Las ayudas que se otorgan se destinan a los proyectos y actividades del curso escolar.

Dirigido a

Profesorado, AMPAS y asociaciones de alumnos, de los centros educativos públicos o priva-dos concertados del Municipio.

Apoyos que se ofrecen

• Subvención económica parcial de los proyectos seleccionados.• Asesoramiento técnico para la presentación de los proyectos y la justificación de la

subvención recibida.

Cómo participar

Al comienzo del curso escolar la Concejalía de Educación enviará información detallada de laconvocatoria. Disponible en pág. Web: www.leganes.org• Plazos de presentación de proyectos:• Para todos los centros y AMPAS. destinatarias, plazo abierto hasta el 20 de noviembre

de 2011.

Plazos de resolución

Febrero de 2012.

Persona de contacto

María J. de la VegaTel.: 91 248 91 26/ 629925976E-mail: [email protected]

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONESA PROYECTOS EDUCATIVOS

ei

ep

esno o

eso

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 198

Page 200:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

199

La convocatoria tiene por objeto la concesión de premios, por parte del Ayuntamiento deLeganés, para recompensar el esfuerzo y la constancia de los alumnos a lo largo de todo elcurso escolar 2012/2013, estableciéndose un premio por cada centro educativo en cada unode los niveles que se indican en el apartado de destinatarios.

Se contemplan, así mismo, 3 premios a los mejores expedientes académicos de entre los pre-sentados a la convocatoria.

Dirigido a

Alumnos escolarizados en cada uno de estos niveles: 6º EP, 4º ESO.PCPI.2º Bachillerato.ACNEAES de los ocho centros con más alumnos de estas características de la localidad deLeganés.

Cómo participar

La convocatoria está abierta a todo el alumnado escolarizado en los niveles que se indican enel apartado de destinatarios y que hayan sido seleccionados por su centro según el criterio delmismo y de conformidad con las bases de la convocatoria.

Plazos de Presentación

Si bien las fechas definitivas se establecerán en la convocatoria que se hará llegar oportuna-mente a los centros, la presentación de la documentación correspondiente tendrá lugar una vezfinalizado el curso escolar y antes del 30 de junio.

Al comienzo del siguiente curso, se realizará el acto de la entrega de premios.

Persona de contacto

Valerio Bermejo Tel.: 91 248 91 27E-mail: [email protected]

PREMIOS ESTUDIA A LOS MEJORES ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE LEGANÉS

ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 199

Page 201:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

200

Esta convocatoria tiene como finalidad difundir entre los escolares valores conducentes a quela imagen del Maestr@ tenga la valoración social que se merece, contribuyendo a acrecentarla confianza y autoridad del Maestro y transmitir a las familias la necesaria consideración dela función docente. Así mismo pretende reconocer la creatividad de los alumnos y alumnas,siendo el motivo la figura del maestro.

El tema de los trabajos versará en torno a la figura del Maestr@ en sus distintas facetas educa-tivas y sociales, quedando su contenido libre y a voluntad del alumnado.

Los trabajos se podrán presentar en dos modalidades:

• Prosa-poesía: en soporte papel • Gráfica: pintura o dibujo a realizar en soporte papel o cartulina. Se aceptará cualquier tipo

de técnica.

Dirigido a

Alumnado y profesorado de los centros docentes públicos y privados concertados de EducaciónPrimaria y Educación Secundaria de la ciudad de Leganés.

Cómo participar

Entregando en la Delegación de Educación la documentación exigida en las Bases de laConvocatoria.

Plazos de Presentación

Durante el primer trimestre del Curso Escolar 2012/2013 la Concejalía de Educación enviaráinformación detallada de la Convocatoria. Una vez que se convoque, estará disponible en lapágina web: www.leganes.org

Persona de contacto

Ramón ÁlvarezTel.: 91 248 91 41E-mail: [email protected]

PREMIOS LITERARIOS Y DEEXPRESIÓN ARTÍSTICA

"MI MAESTR@"

ep

eso

esno o

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 200

Page 202:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

INSCRIPCIONES. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Y FICHAS DE INSCRIPCIÓN

Apoyo a la Escuela Todos los programas [email protected]

Bibliotecas [email protected]

Campaña escolar de teatro y cine [email protected]

Deportes Todos los programas [email protected]

Exposiciones Didácticas [email protected]

Infancia y adolescencia Todos los programas [email protected]

Intercultural: Español para extranjeros [email protected]

Juventud Todos los programas [email protected]

Igualdad Centro Municipal Mujer [email protected]

Seg. Ciudadana Educación Vial [email protected]

Consumo Consumo [email protected]

Promoción de la Salud [email protected]

Servicios Sociales Escuela abierta [email protected]

Servicios SocialesConviviendocon un adolescente Programa de familia [email protected]

SERVICIO CORREO ELECTRÓNICO

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PROGRAMA DE APOYO A LA ESCUELA

Plaza de España, 1 -2ª Planta28911 LeganésTel.: 91 248 91 26E-Mail: [email protected]

PARA LAS INSCRIPCIONES:[email protected]

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 201

Page 203:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

202

1.- Plazo para la presentación de la solicitud de inscripción:Con carácter general, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 28 de

septiembre de 2012, salvo que se indique otra fecha en el programa.

2.- Cómo y dónde enviar la solicitud de inscripción (una por cada programa que se solicita):

• Preferentemente On-line. La hoja de inscripción está disponible en la Web municipal (www.leganes.org).

- Cumplimentando el formulario y remitiéndolo a las direcciones de correo electrónico que se indican en la página inicial de este apartado.

3.- La presentación de la solicitud de inscripción supone la aceptación de las siguientes condiciones:• La inscripción no supone reserva de plaza.• Las fechas de realización son orientativas y sujetas a posibles modificaciones.• La inscripción deberá incluir todos los datos solicitados.• Se presentará una sola solicitud por Programa.• Si el Centro inscribe a varios cursos para una misma actividad se debe indicar el orden

de prioridad.• Se debe facilitar una dirección de correo electrónico y teléfono para contactar con el

profesorado o persona responsable del curso para el que se presenta la inscripción.

4.- Concesión de actividades:• Las actividades y turnos concedidos, así como los datos definitivos de horarios, días,

etc. serán comunicados por fax o correo postal al centro.• Para la participación en actividades hay que tener en cuenta que:• Será imprescindible la presencia permanente de un profesor o profesora responsable

del grupo desde el inicio hasta el final de la actividad.• Una vez finalizada la actividad, el profesor o profesora responsable deberá remitir a

Apoyo a la Escuela la Hoja de Evaluación para el profesorado así como las evaluaciones del alumnado participante en la actividad que acompañan a los materiales.El incumplimiento de esta condición puede suponer la no aceptación de posteriores inscripciones.

• En el apartado Observaciones y sugerencias podrán reflejarse las peticiones o cualquier información que el/la solicitante considere relevante para la mejor realización de la actividad.

NORMAS PARA LAINSCRIPCIÓN

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 202

Page 204:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

203

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO

CURSO 2012/ 2013 D

atos

del

cen

tro

Pro

gram

a qu

e so

licit

a

Obs

erva

cion

es y

sug

eren

cias

Nom

bre

del C

entr

o

Dat

os d

el s

olic

itan

te

Nom

bre

Pue

sto

que

dese

mpe

ñaT

eléf

ono

de c

onta

cto

Cor

reo

elec

trón

ico

Act

ivid

ades

par

a el

alu

mna

do

Cur

so y

letr

a N

º al

umn.

Pri

orid

ad

Día

de

la s

eman

apr

efer

ente

Hor

ario

pre

fere

nte

Act

ivid

ad (

en c

aso

de q

ue e

l pro

gram

aof

rezc

a ac

tivi

dade

s op

cion

ales

)

Los

dat

os p

erso

nale

s re

cogi

dos

será

n in

corp

orad

os a

los

fich

eros

del

Ayu

ntam

ient

o de

Leg

anés

y t

rata

dos,

en

los

térm

inos

del

Art

. 5 d

e la

Ley

Org

ánic

a 15

/199

9, d

e la

Ley

8/2

001

de la

Com

unid

adde

Mad

rid,

y d

el a

rt. 1

2.2

del R

eal D

ecre

to 1

720/

2007

, de

Pro

tecc

ión

de D

atos

de

Car

ácte

r P

erso

nal,

pudi

endo

eje

rcer

el d

erec

ho d

e ac

ceso

, rec

tifi

caci

ón, c

ance

laci

ón y

opo

sici

ón a

nte

el S

ervi

cio

de A

tenc

ión

al C

iuda

dano

(A

vda.

de

Gib

ralt

ar, 2

- 2

8912

Leg

anés

).

Est

a f

ich

a e

stá d

ispo

nib

le e

n w

w.l

eg

an

es.

org

(E

du

cació

n,acti

vid

ad

es

y r

ecu

rso

s ed

ucati

vos:

insc

rip

cio

nes)

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 203

Page 205:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 204

Page 206:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

205

Dat

os d

el c

entr

o

Obs

erva

cion

es y

sug

eren

cias

Nom

bre

La

insc

ripc

ión

se r

ealiz

a en

rep

rese

ntac

ión

de:

E

l Equ

ipo

Doc

ente

La

AM

PA

Dat

os d

el s

olic

itan

te

Nom

bre

Vin

cula

ción

al c

entr

o (P

rofe

sora

do,

AM

PA

, otr

os -

indi

car

cuál

es)

Tel

éfon

o de

con

tact

oC

orre

o el

ectr

ónic

o

Act

ivid

ad e

n la

que

des

ea in

scri

birs

e

Nom

bre

de la

act

ivid

adP

rior

idad

D

ía d

e la

sem

ana

pref

eren

teH

orar

io p

refe

rent

eTr

imes

tre

pref

eren

te

Los

dat

os p

erso

nale

s re

cogi

dos

será

n in

corp

orad

os a

los

fich

eros

del

Ayu

ntam

ient

o de

Leg

anés

y t

rata

dos,

en

los

térm

inos

del

Art

. 5 d

e la

Ley

Org

ánic

a 15

/199

9, d

e la

Ley

8/2

001

de la

Com

unid

adde

Mad

rid,

y d

el a

rt. 1

2.2

del R

eal D

ecre

to 1

720/

2007

, de

Pro

tecc

ión

de D

atos

de

Car

ácte

r P

erso

nal,

pudi

endo

eje

rcer

el d

erec

ho d

e ac

ceso

, rec

tifi

caci

ón, c

ance

laci

ón y

opo

sici

ón a

nte

el S

ervi

cio

de A

tenc

ión

al C

iuda

dano

(A

vda.

de

Gib

ralt

ar, 2

- 2

8912

Leg

anés

).

Est

a f

ich

a e

stá d

ispo

nib

le e

n w

w.l

eg

an

es.

org

(p

erf

il P

ad

res

y M

ad

res,

pla

n d

e f

orm

ació

n,in

scri

pcio

nes)

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.ACTIVIDADES PARA PERSONAS ADULTAS

CURSO 2011/2012

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 205

Page 207:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 206

Page 208:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

207

Ayuntamiento de Leganés

Av. de Gibraltar nº 2. 28912 LeganésTeléfono: 91 248 90 00

DIRECTORIO

• Apoyo a la escuela:Coordinación General y Subvenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 26Aprender a Estudiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 26Arte en Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 36Bibliotecas escolares en Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 36Ciencia práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 28Conocimiento de Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 27Educación Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 28/29Educación para la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 36Emprendedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 36.Encuentros con . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 26 Homenaje a un autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 91 41Internet y Redes Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 36 Participación de Padres y Madres. Asesoramiento a AMPAS y Plan de formación . . . . . . . . . . . 91 248 91 26Premios Estudia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 27Premios Mi Maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 24841 41Actividades Extraescolares . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 26/ 91 248 91 41

• Área ArtísticaSalas de exposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 35 Museo de Esculturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 35

• Asuntos sociales Escuelas Infantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20Infancia y Adolescencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73

Centros de Servicios SocialesCentro de Servicios Sociales Centro y San Nicasio . . . . . . . . 91 248 92 90Centro de Servicios Sociales Zarzaquemada y Carrascal . . . . . . . 91 248 92 10Centro de Servicios Sociales Leganés Norte . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 10Centro de Servicios Sociales La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 45 21

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 207

Page 209:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

208

• Bibliotecas Municipales

Santiago Amón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 59Julio Caro Baroja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 87Enrique Tierno Galván . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 46Julián Besteiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 94Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 11

• Campañas escolares de Teatro y cine . . . . . . . . 91 248 95 67/609 137 010

• Educación de personas adultas. Área Intercultural.

Programa de Lengua y Cultura Española . . . . . . . 91 248 95 63/ 74

• Igualdad de oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 00/ 01

• Juventud. Centro Dejóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33

• Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 00

• Programa Municipal de Prevención

y Promoción de la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 21

• Seguridad CiudadanaPolicía Local. Educación Vial . . 91 248 93 74 / 628 27 57 66/ 628273213Dpto. Servicio Extinción de Incendios . . . . . . 91 248 93 84/629 25 58 88

• Cooperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 91 38

• Deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 C.G. Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90C.G. Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 50C.G. Competiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10C.G. Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00

• Instalaciones DeportivasInstalación Deportiva Julián Montero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690 603 621Instalación Deportiva Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650 976 422

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 208

Page 210:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

209

Pabellón Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 17Polideportivo Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 01 22 44 Piscina climatizada El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 00Piscina verano El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 00Instalación Deportiva Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 50Instalación Deportiva Manuel Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 25 03Parque Deportivo La Cantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 200 78 59Polideportivo La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 255 637Pabellón del CEIP E. Pardo Bazán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 37 78 90Pabellón del IES María Zambrano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690 60 46 57Estadio Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96

• Centros Cívicos MunicipalesJulián Besteiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10Enrique Tierno Galván . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 56

• Centros Educativos

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Escuela de Educación Infantil "Dulcinea" . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 82 30Escuela de Educación Infantil "El Cuco" . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 14 09Escuela de Educación Infantil "El Romancero" . . . . . . . . . . . 91 688 46 88Escuela de Educación Infantil "Fortuna" . . . . . . . . . . . . . . . . 91 619 75 68Escuela de Educación Infantil "Jeromín" . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 73 78Escuela de Educación Infantil "Las Flores" . . . . . . . . . . . . . . 91 496 35 24Escuela de Educación Infantil "La Comba" . . . . . . . . . . . . . . . 605 162 903Escuela de Educación Infantil "La Noria" . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 34 86Escuela de Educación Infantil "Lope de Vega" . . . . . . . . . . . 91 693 17 82Escuela de Educación Infantil "Pandora" . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 84 69Escuela de Educación Infantil "Rincón" . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 18 98Escuela de Educación Infantil en Vereda de los Estudiantes . . Próxima aperturaEscuela de Educación Infantil en Leganés Norte . . . . . . . . Próxima aperturaEscuela de Educación Infantil "Rosa Caramelo" . . . . . . . . . . . 91 228 22 03Casa de Niños "Aventuras" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 48 61Casa de Niños "Burbujas" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 611 39 60Casa de Niños "Los Pinos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 97 13Casa de Niños "Valle Inclán" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 78 78

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 209

Page 211:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

210

C.E.I. Valle Inclán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 78 78C.E.I. Verbena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 43 79

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

C.E.I.P. Aben Hazam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 89 44C.E.I.P. Alfonso X "El Sabio" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 54 75C.E.I.P. Andrés Segovia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 01 28C.E.I.P. Ángel González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 648 58 84C.E.I.P. Antonio Machado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97C.E.I.P. Calderón de la Barca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 02 94C.E.I.P. Carmen Conde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 75 95C.E.I.P. Concepción Arenal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 65 16C.E.I.P. Constitución de 1812 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 264 00 23C.E.I.P. F. García Lorca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 21 14C.E.I.P. Francisco de Quevedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 82 22C.E.I.P. Gerardo Diego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 77 24C.E.I.P. Giner de los Ríos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12C.E.I.P. Gonzalo de Berceo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 612 51 00C.E.I.P. Jacinto Benavente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 07 23C.E.I.P. Joan Miró . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 76 62C.E.I.P. José María Pereda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 60 52C.E.I.P. Juan de Austria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 44 50C.E.I.P. León Felipe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 54 76C.E.I.P. Lepanto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 54 85C.E.I.P. Lope De Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 15 70C.E.I.P. Luis de Góngora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 20C.E.I.P. Manuel Vázquez Montalbán . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 648 58 17C.E.I.P. Marqués de Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 91 14C.E.I.P. Miguel de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 60 34C.E.I.P. Miguel Delibes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 94 09C.E.I.P. Miguel Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 228 24 28C.E.I.P. Ortega y Gasset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 11 53C.E.I.P. Pardo Bazán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 09 80C.E.I.P. Pérez Galdós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 687 67 30C.E.I.P. Pío Baroja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 86 87C.E.I.P. Trabenco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 54 78C.E.I.P. Víctor Pradera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 69 59C.E.M.U. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 80 41

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 210

Page 212:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

211

C.C. Colegio El Salvador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 40 15C.C. Colegio La Inmaculada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 00 57C.C. Liceo San Pablo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 32 23C.C. Antanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616 560 599

CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. Arquitecto Peridis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 72 74I.E.S. Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 20 11I.E.S. Gabriel García Márquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 12 90I.E.S. Isaac Albéniz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 04 43I.E.S. José de Churriguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 60 11I.E.S. Julio Verne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 76 65I.E.S. La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 619 79 12I.E.S. Luis Vives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 77 12I.E.S. María Zambrano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 02 22I.E.S. Pablo Neruda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 19 45I.E.S. Pedro Duque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 91 33I.E.S. Salvador Dalí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 29 99I.E.S. San Nicasio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 77 52I.E.S. Siglo XXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 63 03I.E.S. Tierno Galván . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 78 59

OTROS CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Dirección Área Territorial Madrid-Sur. Consejería Educación . . 91 720 27 00Centro de Educación de Personas Adultas (C.E.P.A.L.) . . . . 91 688 08 85Equipo de Atención Temprana (E.A.T.) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 24 33U.P.L. (Educación de personas adultas) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 56Comisión de escolarización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 84 62C.C Santiago Amón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90Escuela de Música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70Mesa de Salud Escolar . . . . . . . . . . . . . . . educasaludleganes.blogspot.com

OTRAS INSTITUCIONES

Dirección Área 9 del Insalud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 57 72Servicio Territorial de Salud Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 49 00

• Centros de SaludMaría Montessori . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 44 11

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 211

Page 213:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Ángeles López Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 07 21Mª Jesús Hereza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 46 61Mendiguchia Carriche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 09 33Huerta de los Frailes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 97 58Jaime Vera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 14 65Marie Curie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 611 34 54Santa Isabel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 693 12 12Leganés Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 11 33Centro de Salud Mental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 586 65 30

212

PR

OG

RA

MA

S

Cur

so 2

012-

2013

Agenda TOCAR.qxp 03/09/2012 13:25 PÆgina 212

Page 214:  · PROGRAMAS Curso 2012-2013 1 UN NUEVO CURSO Este cuaderno de programas y recursos, para el curso 2012-2013, es una propuesta del Ayuntamiento de Leganés para estimular el gusto

Portada.qxp 03/09/2012 13:26 PÆgina 2