programa.doc

3
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA _______________________________ ASIGNATURA : CONTROL DE CALIDAD NIVEL : T E L : 2 0 0 NOMBRE DEL ALUMNO CARRERA : Ingeniería Ejecución Mecánica AÑO DE APROBACION: 1.- PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA : Mostrarle al alumno de Ingeniería de Ejecución, la importancia que tiene la calidad de un producto en la supervivencia de las empresas. 2.- OBJETIVOS GENERALES : Proporcionar al estudiante de Ingeniería de Ejecución en Mecánica los conocimientos necesarios para poder implementar técnicas estadísticas en el control de procesos productivos. 3.- OBJETIVOS ESPECIFICOS : a) Manejo, confección e interpretación de cartas de control.- b) Como implementar el control estadístico de Proceso 4.- UNIDADES DE CONTENIDO : 1.- Concepto de Calidad. 2.- Control Estadístico 2.1 Introducción al C.E.P. 2.2. Población y Muestra 2.3 Codificación de datos - Incrementos de Medida

Upload: jorge-fernandois-vicencio

Post on 07-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

MECANICA

_______________________________

ASIGNATURA

:CONTROL DE CALIDAD

NIVEL

:6

T E L

:2 0 0

NOMBRE DEL ALUMNO

CARRERA

:Ingeniera Ejecucin Mecnica

AO DE APROBACION:

1.-PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA:

Mostrarle al alumno de Ingeniera de Ejecucin, la importancia que tiene la calidad de un producto en la supervivencia de las empresas.

2.-OBJETIVOS GENERALES:

Proporcionar al estudiante de Ingeniera de Ejecucin en Mecnica los conocimientos necesarios para poder implementar tcnicas estadsticas en el control de procesos productivos.

3.-OBJETIVOS ESPECIFICOS:

a)Manejo, confeccin e interpretacin de cartas de control.-

b)Como implementar el control estadstico de Proceso

4.-UNIDADES DE CONTENIDO:

1.-Concepto de Calidad.

2.-Control Estadstico

2.1Introduccin al C.E.P.

2.2.Poblacin y Muestra

2.3Codificacin de datos - Incrementos de Medida

3.-Introduccin.

4.-Histogramas

4.1Obtencin

4.2Tipos

4.3Medidas de tendencia central

4.4Rango

4.5Conclusiones a partir del histograma

Programa de: Control de Calidad

Alumno

Hoja 2/2.-

__________________________/

5.-Cartas de Control

5.1Por variables

5.2Rango

5.3Mediana y Rango Medio

5.4Individuales y Rango mvil

5.5Por atributos

5.6Fraccin, defectos

6.-La Curva Normal

6.1desviacin standard

6.2Area bajo la curva

7.-Implementacin del C.E.P.

7.1Qu es el C.E.P.?

7.2Qu es el costo de la falta de calidad

7.3Qu se necesita para conseguir de un programa de C.E.P. un xito.

7.4A que son aplicables los conceptos del C.E.P.

7.5Qu har el C.E.P.

7.6Qu har el C.E.P. con nosotros

7.7Qu costar

5.-ESTRATEGIAS

-Materias y ejercicios segn corresponda.

-Visita a fbrica que emplea tcnicas de control estadstico para ver en terreno los

beneficios que otorga el sistema.

6.-BIBLIOGRAFIA

-Curso NECSA S.A. - C.E.P.

-Curso FIRESTONE - Espaa

-Manual de Controil de Calidad - J.M. Juran

Se extiende el presente Programa para ser presentado en: Lugares que l estime conveniente.-