programación neurolingüstica

19
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ASIGNATURA HERRAMIENTAS GERENCIALES UNIDAD V HERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Slogan del Grupo: Efectividad, Acción y Excelencia Integrantes de grupo: Yajaira Lugo C.I. 6435743 Herlin Monasterios C.I. 19.432.123 Alejandra Ramírez C.I.17.362.665

Upload: yajaira-lugo

Post on 24-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación neurolingüstica

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROASIGNATURA HERRAMIENTAS GERENCIALESUNIDAD VHERRAMIENTAS GERENCIALES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Slogan del Grupo: Efectividad, Acción y Excelencia

Integrantes de grupo: Yajaira LugoC.I. 6435743

Herlin MonasteriosC.I. 19.432.123

Alejandra RamírezC.I.17.362.665

Caracas, febrero 2013

Page 2: Programación neurolingüstica

Objetivo General

El objetivo general es ayudar a personas, grupos u organizaciones a

comprender y mejorar la comunicación con uno mismo y con los demás,

trabajando el contenido lingüístico y las representaciones internas.

Aplicar las técnicas de la Programación Neurolingüística para una

comunicación de excelencia dentro de la empresa, de manera de resolver y

liderar eficientemente las dificultades que se presentan cotidianamente en la

vida profesional o personal.

La PNL aspira a dar a las personas más variantes y opciones en lo que hagan,

de manera de poder contribuir a la mejora de su vida.

Page 3: Programación neurolingüstica

Justificación

Hablando sobre la importancia y virtudes de la Programación Neurolingüística,

tenemos que preguntarnos ¿qué tan positivos son sus aportes dentro de un

ambiente laboral?.

El gerente para desempeñarse exitosamente, debe ejecutar una serie de

acciones que le permitan enfrentar complejas situaciones y generar una

adecuada interacción para el trabajo en equipo, la solución de conflictos, la

administración de personal, el liderazgo, la motivación, la comunicación, la

creatividad, planificación estratégica, toma de decisiones, adaptación al

cambio, selección de personas, evaluación de desempeño, entre muchos otros.

Por lo que proponemos el uso de la Programación Neurolingüística (PNL) como

una herramienta necesaria y fundamental para el gerente de hoy, que a su vez

le permita desarrollar competitivamente negociaciones, para así obtener

magníficos y óptimos resultados en un proceso de negociación organizacional.

Page 4: Programación neurolingüstica

Introducción

La Programación Neurolingüística, es una disciplina que conjuga la técnica y el

arte en busca de la excelencia a partir del conocimiento de las estructuras y

formas de comunicación, a objeto de determinar los patrones de conducta

idóneos para trazar estrategias, alcanzar objetivos y obtener resultados

efectivos, que establezcan la autorrealización personal e impulse el modelaje

de conductas en terceras personas y la sinergia de equipos de trabajo

estratégicamente estructurados.

La PNL es una importante herramienta que permite reconocer la forma en que

nos vernos a nosotros mismos y a nuestra empresa, dándonos una serie de

métodos e instrumentos para generar un cambio.

Page 5: Programación neurolingüstica

Contenido

1. Programación Neurolingüística.

2. Naturaleza y Evolución.

3. Elementos Fundamentales.

4. Bases de la Programación Neurolingüística.

5. Concepción del Hombre.

6. Estrategias de la Programación Neurolingüística.

7. Ventajas en la Implementación dentro de la Empresa

Page 6: Programación neurolingüstica

Definición Programación Neurolingüística

La PNL (Programación Neuro Lingüística) es la ciencia de cómo el cerebro

codifica el aprendizaje y la experiencia. Esta codificación afecta la manera en

que nos comunicamos y nuestra conducta. Es la clave para lograr metas y

adquirir la excelencia.

Hace unos veinte años, la PNL se convirtió en la primera herramienta "real" que

permitió entender y lograr réplicas de la excelencia humana: Y lo sigue siendo.

La PNL nos enseña cómo lograr nuestras metas personales y profesionales.

La PNL nos proporciona herramientas y habilidades para lograr estados de

excelencia individual y también establece un sistema de creencias y supuestos

acerca de los seres humanos, la comunicación y los procesos de cambio.

La PNL es el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva. La PNL

sostiene que la gente piensa y actúa basándose en sus representaciones

internas del mundo y no basándose en el mundo mismo. Una vez que

entendamos específicamente cómo creamos y mantenemos nuestro

pensamiento y sentimientos internos, es una cosa simple para nosotros

reemplazarlos por otros más útiles.

La PNL ofrece técnicas específicas para tratar aspectos como miedo escénico,

fobias, traumas, alergias, hábitos, tratar penas producidas por algún evento

doloroso, aprender a reaccionar adecuadamente a las críticas, planificación de

objetivos (personales), mejorar nuestra habilidad como padres, conflictos

internos y conflictos entre personas, conductas no deseadas y hasta

aplicaciones para reforzar y mejorar la habilidad natural del cuerpo para

curarse y recuperarse de enfermedades e intervenciones quirúrgicas (por

supuesto, en combinación con su médico, nunca como su reemplazo).

La PNL proporciona herramientas y actitudes muy efectivas para que gente de

empresas: vendedores, gerentes, etc., puedan fomentar la excelencia en

ventas y en servicio al cliente, y para poner a funcionar efectivamente cambios

organizacionales. Para que los educadores puedan incrementar la efectividad

de su enseñanza. Para que consejeros y terapeutas, puedan lograr buenos

Page 7: Programación neurolingüstica

resultados en tiempos muy cortos. Para que médicos y odontólogos puedan,

entre otras cosas, eliminar miedos y ansiedades.

Un líder necesita utilizar buenas herramientas de comunicación, influencia y

persuasión y sobre todo, necesita lograr que sus seguidores noten en ellos ese

"algo" de distingue a los líderes. La PNL nos proporciona las herramientas para

lograrlo.

La PNL le permite a cualquier persona lograr éxitos que antes nunca imaginó.

Mejorar el desempeño en su profesión. Alcanzar niveles de excelencia en

cualquier actividad.

La Programación Neurolingüística es una serie de estrategias que le permiten

al ser humano resolver problemas tanto cotidianos como trascendentes.

Asimismo, se llama Programación porque trata de un conjunto sistemático de

operaciones que prosiguen un objetivo. Neuro porque estudia los procesos que

ocurren en el sistema nervioso y Lingüístico porque para ello se usa el lenguaje

Naturaleza y Evolución Orígenes de la Programación Neurolingüística

La PNL se inventó a principios de los años 70 en los Estados Unidos, nació del

trabajo conjunto de John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático y

terapeuta en Gestalt) y un grupo de estudiantes, entre ellos destacaron Robert

Dilts, Judith DeLozier, Leslie Cameron y David Gordon; su propósito era la

identificación de modelos explícitos de excelencia humana.

Desarrollaron este modelo a raíz de la investigación de los patrones operativos

de tres de los más grandes terapeutas de esa época: Virginia Satir, reconocida

como la mejor terapeuta familiar de nuestros tiempos, Fritz Perls creador de la

terapia Gestalt que posibilita el desarrollo total del ser humano, y el Dr. Milton

H. Erickson, máximo exponente de la Hipnosis contemporánea. Estos magos

de la terapia moderna tenían comportamientos en común que hicieron que

Page 8: Programación neurolingüstica

destacaran de manera muy prominente en comparación con el resto de su

generación.

Grinder y Bandler lograron estandarizar dichos patrones en común y los

ofrecieron como un modelo propio de aprendizaje.

Grinder y Bandler en su primera obra, La estructura de la magia (1975, 1976),

se centran en identificar los patrones verbales y conductuales particulares de

los terapeutas:

Fritz Perls, Creador de la terapia Gestalt, fundador del Instituto Gestáltico de

Lago Cowichan.

La palabra alemana Gestalt no tiene una acepción única en español ya que su

significado puede referirse a: totalidad, configuración, forma, figura, necesidad,

patrón, estructura, etc., la Psicoterapia Gestalt pertenece a la corriente

humanista preconizada y se ocupa de cerrar o resolver asuntos pendientes.

Elementos Básicos de la Programación Neurolingüística

Las Creencias o Presuposiciones: Las creencias son consideradas como ideas de algún aspecto del hombre o el mundo, que se sostiene como verdadero, sin tener prueba objetiva que la respalde.

Los Valores: Los valores son concebidos como filtros utilizados por el hombre para evaluar los mensajes entrantes sobre sí mismo y el mundo. Y los cuales están íntimamente ligados con las creencias.

El Rapport o Empatía: Este elemento lo definen como ver el mundo a través de los ojos del otro, capacidad de retener la atención a otras personas, saber lo que siente, y crear una sensación de confianza.

Flexibilidad: Al respecto, la flexibilidad es la condición ideal para que un líder tenga poder, capacidad para comprender a los demás, colocarse en su lugar y desde allí propiciar los cambios desde la perspectiva del bien común, de la solidaridad en lugar de la competencia y de la congruencia.

Page 9: Programación neurolingüstica

Congruencia: La congruencia es un estado mental, en el cual, hay coherencia entre pensamientos (creencias), sentimientos (emociones) y acciones (conducta). El ser coherente se percibe como unificado y sincero. Esto ocurre porque todos los aspectos de la persona van dirigidos hacia un mismo objetivo y cuando hay congruencia es inexistente la presencia de conflictos internos. Se es coherente cuando el cerebro dirige las acciones en un mismo sentido, pensamiento – sentimiento – acción se convierten en un todo que centra su energía, concentra todos los recursos y alcanza generalmente sus objetivos.

Bases de la Programación Neurolingüística

Las bases de la Programación Neurolingüística se apoyan en la lingüística,

teoría de la comunicación, neurológica y teoría de la información, explicadas en

líneas posteriores.

Lingüística: La palabra es una de las formas más trascendentes para

comunicarse y su estudio se realiza mediante la Psicolingüística e investiga los

procesos psicológicos implícitos en el lenguaje. La comunicación en el hombre

es un proceso complejo en el que toman parte por igual las estructuras

cerebrales, sociales y culturales. Comunicación significa acción común,

intercambio de información entre dos entidades con un medio, a través del cual

se transmite un mensaje. Es un intercambio de energía entre dos sistemas y el

cual produce una información de ambos.

Teoría de la Comunicación: La palabra comunicación viene del latín

communicare. Referido a participar en común y poner en relación dinámica.

Esta palabra fue incorporada al vocabulario científico cuando el

estadounidense Norbert Wiener publicó su libro Cyberneties y posteriormente

Claude Shanon edita The Mathematical Theory of Communication

Neurológicas: Los hallazgos científicos indican la presencia de varios cerebros

dentro de nuestra cabeza, llamada cerebro triuno. Lo conforman hemisferios:

derecho, izquierdo y sistema límbico. La Programación Neurolingüística ha

basado sus sistemas en un modelo comunicacional que permite descifrar los

lenguajes provenientes de las diferentes zonas del cerebro e integrarlos en un

Page 10: Programación neurolingüstica

proceso global que ayude a ampliar los paradigmas y a cambiar estrategias. En

cuanto a los hemisferios cerebrales se cree que el izquierdo es el dominante,

rige el lado derecho del cuerpo. En el hemisferio izquierdo residen las

funciones del control del lenguaje verbal, razonamiento lógico, capacidad

matemática, de análisis, el sentido crítico, las representaciones lógicas,

semánticas y fonéticas. Es el hemisferio de la comunicación digital.

El hemisferio derecho es eficiente en lo referente a la creatividad, imaginación,

fantasía, capacidad de anticipación, las relaciones espaciales y capacidad de

síntesis. Sus funciones poseen predominio global y capaz de captar la totalidad

completa, intuitivo y cierto grado de inconsciencia. El lenguaje gestual o

analítico, no verbal y el proveniente de las metáforas son procesadas en este

hemisferio.

Teoría de la Información: En torno a este aspecto la Programación

Neurolingüística, ha tomado uno de los elementos básicos de la Teoría de la

Información al ser capaces de cambiar los programas mentales, reprogramarse

y procesar la información de manera eficiente. Lo que se ha de aprender es a

proporcionar la información de manera precisa, sistemática y coherente al

mejor de los ordenadores conocido como cerebro.

La PNL es una escuela pragmática del pensamiento, con herramientas para

desarrollar un pensamiento estratégico y sistemático. Mejora las carencias y

principios básicos de lo que son los seres humanos y para flexibilizar conductas

que permitan alcanzar con eficiencia las metas propuestas.

Por lo anteriormente señalado, según Sambrano (1997) se puede caracterizar

la PNL:

a. La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo

como resultado una mejor calidad de vida.

Page 11: Programación neurolingüstica

b. Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales

debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí para

lograr una conducta que se quiere adquirir.

c. Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia

y persuasión, puesto que, a través del proceso de comunicación se

puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.

d. Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la

PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente,

encontraron cual era su formula y proporcionaron los medios para repetir

la experiencia.

e. La PNL es una actitud. La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes

ganas indetenibles.

f. Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir

de la Lingüística, la Terapia Gestalt, la Semantica General, Análisis

Transaccional, Dominio Corporal, Cognitivo y Emocional.

Concepción del Hombre

La Programación Neurolingüística concibe al hombre como ser total,

comunicativo por excelencia, continuamente está vertido hacia fuera mediante

los diversos canales de comunicación conocidos como órganos de los sentidos,

teniendo cada uno de ellos, su forma de expresión. La voz, los gestos, la

postura, la escritura, los colores, gustos, ruidos y sueños.

Estrategias

Anclaje: Proceso mediante el cual, un estimulo externo sensorial, se

asocia con una conducta.

Reencuadre: Consiste en modificar el marco de referencia mediante el

cual una persona percibe los hechos, para cambiar su significado.

Submodalidades: Las variantes de los sistemas de representación y

determinan como nuestro cerebro clasifica y codifica la experiencia.

Page 12: Programación neurolingüstica

Relajación: Consiste en aliviar las tensiones para prestar mejor atención

a nuestro cuerpo y mente.

Calibración: Conocer en forma precisa el estado mental de las personas.

Modelaje: Estar atentos a todos los procedimientos que usa el modelo

para luego adaptarlos a su propia experiencia.

Inducción El proceso de conducir a alguien a un estado de conciencia

determinado.

Sincronización: Proceso mediante el cual se puede producir una

vinculación profunda entre los niveles consciente e inconsciente.

La PNL actualiza los conocimientos y las emociones, permitiendo una

transformación que eleva la autoestima, mejora la imagen de si mismo y en

general genera cambios que le harán incrementar la capacidad creativa,

adquirir un eficiente control de las emociones, administrar los recursos

intelectuales plenamente, la capacidad mental, las habilidades y destrezas y

muchas otras competencias.

Contribuye además a conservar adecuadamente las relaciones con los demás,

a expresarnos de forma más precisa y satisfactoria. Nos enseña a dialogar con

la mente inconsciente para buscar respuestas a las preguntas esenciales que

podemos hacernos en algún momento importante de nuestra vida, aborda la

relación con el mundo y el lugar que necesitamos y creemos ocupar, genera

respuestas desde la perspectiva de cómo cada persona es responsable de su

propia experiencia y genera así una cadena de éxitos que enriquecen el

modelo del mundo desde la perspectiva de la autorrealización.

Ventajas de la Programación Neurolingüística

Page 13: Programación neurolingüstica

Al implementar esta técnica son principalmente para la creación de un clima

ameno, donde todos los participantes se sientan cómodos, logren encontrar

una perspectiva común en el abordaje del tema que los convoca y puedan

dialogar en los mismos términos, mejorando notablemente la calidad de la

comunicación y aumentando la posibilidad de ser comprendido por un mayor

número de personas y de esa manera lograr con efectividad los objetivos

trazados por la empresa.

Entre las ventajas de aplicar la Programación Neurolingüística tenemos:

Conseguir una comunicación más efectiva en el trabajo.

Comprender cómo funciona tu mente y cómo hacer que tu mente sea

más efectiva, consiguiendo un control sobre lo que sientes y sobre lo

que haces.

Diseñar tu vida, sabiendo qué quieres conseguir en cada área y dándote

las herramientas para que te acerques a tus objetivos.

Establecer "sintonía", una de las llaves de la comunicación efectiva.

Establecer buenas relaciones con tu pasado, eliminando todo aquello

que ya no te sirve en el presente.

Ser más efectivo en todas las áreas de tu vida, modelándote a ti mismo

o a otros en aquellas estrategias que te llevan al éxito.

Aplicar la PLN en tu vida te ayuda a dejar malos hábitos o vicios, e

incluso a curar algunas enfermedades.

Page 14: Programación neurolingüstica

Conclusión

En definitiva se concluye, que la PNL en el proceso negociador para la

resolución de los conflictos laborales, constituye una técnica de comunicación

que permite el desarrollo personal tanto del gerente como de la organización y

la construcción de modelos de comunicación, basados en el conocimiento del

lenguaje y funcionamiento del cerebro. En fin, la PNL se revela como

herramienta privilegiada en todos los campos gerenciales que permitirá

comunicarse mejor y con mayor eficacia.

Asimismo, se puede determinar que a través de un óptimo manejo de la PNL,

esta representa una herramienta eficaz para lograr que el Gerente se

comunique acertadamente con sus interlocutores externos y organizacionales,

afianzándose así sus posibilidades de triunfos y éxitos para conseguir las

metas propuestas dentro de la organización

A manera personal pienso que la PNL puede aplicarse a cualquier campo de la

vida, los principios son los mismos, lográndose resultados sorprendentes en un

corto tiempo, nuestro cerebro ente tendremos resultados muy positivos en

todas las áreas de nuestro desempeño.