programación inteligencia intrapersonal_proyecto arco iris

1
PROGRAMACIÓN INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Contenidos Criterios de Evaluación Estándares de Aprendizaje La dignidad personal. Reconocimiento de uno mismo y de los otros como base para la convivencia, el respeto y la autoridad. La motivación y la superación personal. La imagen de uno mismo. La autoestima. La reestructuración cognitiva y la resiliencia. Expresar sentimientos y emociones. Afrontar fracasos. Educación emocional. Los sentimientos: sentimientos conflictivos (envidia, rencor, pesimismo) y buenos sentimientos (admiración, gratitud, optimismo). 1. Construir el estilo personal basándose en la respetabilidad y la dignidad personal. 4. Crear una imagen positiva de sí mismo tomando decisiones meditadas y responsables basadas en un buen autoconcepto, aceptando sus características personales y las de los demás. 5. Estructurar un pensamiento efectivo e independiente empleando las emociones de forma positiva y expresándolas sin temores. 1. 3 Actúa de forma respetable y digna. 4.1 Conoce y asume los rasgos característicos de su personalidad poniéndolos de manifiesto asertivamente. 4.2 Expresa la percepción de su propia identidad integrando la representación que hace de sí mismo y la imagen que expresan los demás. 5.1 Reflexiona, sintetiza y estructura sus pensamientos. 5.5 Realiza un adecuado reconocimiento e identificación de sus emociones. 5.6 Expresa sus sentimientos, necesidades y derechos a la vez que respeta los de los demás. ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio. Valores sociales y cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona.

Upload: sandaliasonora

Post on 06-Apr-2017

29 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris

PROGRAMACIÓN

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Contenidos Criterios de Evaluación Estándares de Aprendizaje

La dignidad personal.

Reconocimiento de uno mismo y

de los otros como base para la

convivencia, el respeto y la

autoridad.

La motivación y la superación

personal.

La imagen de uno mismo. La

autoestima.

La reestructuración cognitiva y la

resiliencia.

Expresar sentimientos y

emociones. Afrontar fracasos.

Educación emocional. Los

sentimientos: sentimientos

conflictivos (envidia, rencor,

pesimismo) y buenos

sentimientos (admiración,

gratitud, optimismo).

1. Construir el estilo personal

basándose en la respetabilidad y la

dignidad personal.

4. Crear una imagen positiva de sí

mismo tomando decisiones

meditadas y responsables basadas

en un buen autoconcepto,

aceptando sus características

personales y las de los demás.

5. Estructurar un pensamiento

efectivo e independiente

empleando las emociones de forma

positiva y expresándolas sin

temores.

1. 3 Actúa de forma respetable

y digna.

4.1 Conoce y asume los rasgos

característicos de su

personalidad poniéndolos de

manifiesto asertivamente.

4.2 Expresa la percepción de

su propia identidad integrando

la representación que hace de

sí mismo y la imagen que

expresan los demás.

5.1 Reflexiona, sintetiza y

estructura sus pensamientos.

5.5 Realiza un adecuado

reconocimiento e

identificación de sus

emociones.

5.6 Expresa sus sentimientos,

necesidades y derechos a la

vez que respeta los de los

demás.

ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio.

Valores sociales y cívicos

Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona.