programaciÓn de la unidad didÁctica de asistencia en fisioterapia y rehabilitaciÓn

3
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA N° 05 : Asistencia en fisioterapia y rehabilitación 1. CAPACIDAD TERMINAL N° : Apoyar en la atención del usuario con discapacidad física, según protocolos. 2. CARRERA : Enfermería Técnica 3. DOCENTE : Hernán Alfredo Santos Del Rio 4. DURACIÓN : 13 de Agosto al 14 de Diciembre de 2012 ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES HORAS PROCEDIMIENTO S CONCEPTOS ACTITUDES 1.1 Conoce e identifica los términos de la fisioterapia y los lineamientos de políticas del Perú Reconoce y clasifica la terminología de la fisioterapia y rehabilitación Terminología de fisioterapia y rehabilitación la medicina física y rehabilitación Tiene respeto por la opinión de los demás 1. Reconociendo la Fisioterapia y Rehabilitació n C1 Identifica los conocimientos esenciales de la fisioterapia y rehabilitación Identifica y clasifica la terminología de fisioterapia en forma escrita y oralmente 7 horas Clasifica las técnicas de seguridad e higiene en los pacientes Técnicas de seguridad, higiene, y confort en personas con trastornos físicos y mentales Toma decisiones para mejorar las relaciones interpersonales 2. Técnicas de seguridad e higiene Nombra y reproduce las técnicas de seguridad e higiene en maquetas 14 horas 1.2 Distingue los tipos de discapacidad y selecciona los equipos y materiales que son necesarios para su tratamiento Interpreta la discapacidad física Discapacidad física: , tipos y grados Tiene respeto por las personas con discapacidad 3. La Discapacidad C2 Clasifica equipos y materiales para la atención del usuario con discapacidad física Explica los tipos y grados de discapacidad física en forma escrita 7 horas Selecciona información sobre las limitaciones funcionales y estructurales de los pacientes Identificación de los componentes de la salud, estados de salud, limitaciones funcionales, limitaciones estructurales y discapacidades Tiene respeto por las personas con discapacidad 4. Componentes de la Salud Clasifica los componentes de salud según protocolos 7 horas

Upload: ha-saints

Post on 30-Nov-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA N° 05 : Asistencia en fisioterapia y rehabilitación

1. CAPACIDAD TERMINAL N° : Apoyar en la atención del usuario con discapacidad física, según protocolos.2. CARRERA : Enfermería Técnica3. DOCENTE : Hernán Alfredo Santos Del Rio4. DURACIÓN : 13 de Agosto al 14 de Diciembre de 2012

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD

TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES HORAS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

1.1 Conoce e identifica los términos de la fisioterapia y los lineamientos de políticas del Perú

Reconoce y clasifica la terminología de la fisioterapia y rehabilitación

Terminología de fisioterapia y rehabilitaciónla medicina física y rehabilitación

Tiene respeto por la opinión de los demás

1. Reconociendo la Fisioterapia y Rehabilitación

C1 Identifica los conocimientos esenciales de la fisioterapia y rehabilitación

Identifica y clasifica la terminología de fisioterapia en forma escrita y oralmente

7 horas

Clasifica las técnicas de seguridad e higiene en los pacientes

Técnicas de seguridad, higiene, y confort en personas con trastornos físicos y mentales

Toma decisiones para mejorar las relaciones interpersonales

2. Técnicas de seguridad e higiene

Nombra y reproduce las técnicas de seguridad e higiene en maquetas

14 horas

1.2 Distingue los tipos de discapacidad y selecciona los equipos y materiales que son necesarios para su tratamiento

Interpreta la discapacidad física

Discapacidad física: , tipos y grados

Tiene respeto por las personas con discapacidad

3. La Discapacidad C2 Clasifica equipos y materiales para la atención del usuario con discapacidad física

Explica los tipos y grados de discapacidad física en forma escrita

7 horas

Selecciona información sobre las limitaciones funcionales y estructurales de los pacientes

Identificación de los componentes de la salud, estados de salud, limitaciones funcionales, limitaciones estructurales y discapacidades

Tiene respeto por las personas con discapacidad

4. Componentes de la Salud

Clasifica los componentes de salud según protocolos

7 horas

Conoce los materiales y equipos de uso en pacientes con discapacidad física

Material y equipo a utilizar en los usuarios con discapacidad física

Demuestra solidaridad con sus compañeros

5. Equipos y materiales para el usuario con discapacidad física

C3 Prepara material y equipo para la atención del usuario con discapacidad física.

Conoce y manipula los equipos y materiales con criterio

7 horas

Describe los tipos de prótesis que usa un paciente

Ortopedia y prótesis Desarrolla una actitud reflexiva frente a la discapacidad

6. El uso de las prótesis

Selecciona las prótesis que utiliza un discapacitado según necesidad

7 horas

1.3 Organiza y planifica la recuperación de un paciente utilizando técnicas de la fisioterapia

Reproduce movimientos corporales saludables

Movimientos corporales Pregunta con criterio sobre el tema tratado

7. Los movimientos corporales

C4 Orienta al usuario sobre la colaboración que él debe prestar para su recuperación y rehabilitación.

Elabora secuencias de movimientos corporales según necesidad

7 horas

Resume información sobre los programas de atención a un discapacitado

Programas de prevención y atención del limitado y discapacitado.Observación de servicios interdisciplinarios

Cumple normas establecidas previamente

8. Prevención y atención del paciente discapacitado

Determina el uso de los programas de prevención al usuario de la fisioterapia y rehabilitación

7 horas

1.4 Manipula, demuestra y

Conoce las técnicas de evaluación que se

Técnicas de evaluación fisioterapia y

Valora a los demás sin condición alguna

9. Técnicas de evaluación de

C5 Asiste al profesional respectivo en la

Clasifica las técnicas de evaluación a un

7 horas

Page 2: PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

modifica técnicas de atención de fisioterapia a todos tipos de paciente

realiza en pacientes con discapacidad

rehabilitación: ejercicios pasivos y activos

fisioterapia y rehabilitación

evaluación y fisioterapia y rehabilitación del usuario.

discapacitado con criterio

Conoce y Aplica técnicas de fisioterapia y rehabilitación

masoterapia, termoterapia, hidroterapia, reflexoterapia

Práctica y coopera con sus compañeros ante situaciones extremas

Clasifica y demuestra las técnicas de fisioterapia según necesidad

14 horas

Demuestra el uso de los medios físicos en la rehabilitacion de pacientes

Medios físicos que utiliza la medicina física: generalidades: el calor, el frio, la luz, el agua, el sonido, la electricidad y el magnetismo, etc.

Demuestra solidaridad con sus compañeros

10. Medios físicos de la medicina física

Efectúa el uso de los medios físicos en la fisioterapia y rehabilitacion de los pacientes según protocolo

14horas

1.5 Efectúa y aplica las técnicas de cuidados de enfermería en los pacientes con discapacidad en el movimiento

Conoce los diferentes cuidados que se le brinda a un paciente con discapacidad

Cuidados de enfermería técnica en los diferentes tipos de discapacidad física.

Demuestra interés por las necesidades de los demás

11. Cuidados de enfermería en los discapacitados

C6 Ejecuta acciones necesarias para movilizar al usuario, tomando las precauciones pertinentes

Nombra y clasifica los cuidados en los pacientes con discapacidad según protocolo

7 horas

Clasifica los parámetros de evaluación más utilizado en la medicina física

Goniometría parámetros de evaluación más utilizados en medicina de rehabilitación

Toma decisiones con autonomía frente a la medicina física

12. Tipos de evaluación en la medicina de rehabilitación

Identifica y elabora los modelos de evaluación más utilizados en la rehabilitación según necesidad

14 horas

Explica las patologías que causan limitaciones

Patologías más frecuentes que pueden causar limitaciones funcionales, estructurales y discapacidad.

Demuestra interés por aprender

13. Patologías que causan limitaciones funcionales y estructurales

Exponen las patologías que causan limitaciones según protocolo

14 horas