programacion anual de persona, familia y relaciones humanas

3
PROGRAMACIÓN ANUAL DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS I.-INFORMACIÓN GENERAL.- 1.1.- Institución Educativa : Ignacio Merino 1.2.- Área : Persona, Familia y Relaciones Humanas 1.3.- Grado : Primero 1.4.- Horas semanales : 2 horas 1.5.- Profesores : Miguel Ángel Sandoval Antón II.- PRESENTACIÓN El Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas está orientada al desarrollo integral de la persona y del mundo en general, relacionándose efectivamente y construyendo un proyecto personal, permitiendo un sistema de valores que consoliden su identidad. Promueve en los adolescentes la reflexión sobre necesidades e intereses y toma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen en su desarrollo personal Esta área organiza sus contenidos en los criterios: Construcción de la Autonomía y Relaciones Interpersonales; el desarrollo de ésta área las enfatiza buscando que los adolescentes se desenvuelvan adecuadamente en situaciones distintas, desarrollando una actuación sistemática, flexible, creativa y personal. III.- PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS DE GRADO PROPÓSITO DEL ÁREA CRITERIOS COMPETENCIAS El área persigue el desarrollo de la autonomía y de las relaciones humanas, se busca que los adolescentes se desenvuelvan adecuadamente en situaciones distintas, desarrollando una actuación sistemática, flexible, creativa y personal. CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA Se reconoce y valora como persona con necesidades, sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol de su familia y la comunidad. RELACIONES INTERPERSONALES Establece las relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades IV.- CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES VALORE S A C T I T U D E S ACTIVIDADE S ACTITUDES REFERIDAS AL COMPORTAMIENTO ACTITUDES ANTE EL ÁREA RESPETO Respeto a las normas de conviven cia Respeto a sus profesores, personal de la institución, mayores y compañeros. Sentarse adecuadamente, en silencio y prestar atención en clase. Espera su turno para participar. Respetas las ideas de sus compañeros. Emplea vocabulario adecuado. Ser empático y aceptar a sus compañeros como son. Aceptar mis diferencias personales. Rechaza las desigualdades Participa en la formulación de las normas de convivencia Participa en la conservación del higiene del aula Pide la palabra para expresar sus ideas. Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas. Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.

Upload: miguel-angel-sandoval-anton

Post on 12-Jul-2016

54 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Contiene la programación anual del curso de Persona, Familia y Relaciones Humanas de primer año, según la curricula del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Programacion Anual de Persona, Familia y Relaciones Humanas

PROGRAMACIÓN ANUAL DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I.-INFORMACIÓN GENERAL.-1.1.- Institución Educativa : Ignacio Merino1.2.- Área : Persona, Familia y Relaciones Humanas 1.3.- Grado : Primero1.4.- Horas semanales : 2 horas1.5.- Profesores : Miguel Ángel Sandoval Antón

II.- PRESENTACIÓNEl Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas está orientada al desarrollo integral de la persona y del mundo en general,

relacionándose efectivamente y construyendo un proyecto personal, permitiendo un sistema de valores que consoliden su identidad.Promueve en los adolescentes la reflexión sobre necesidades e intereses y toma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen en su desarrollo personalEsta área organiza sus contenidos en los criterios: Construcción de la Autonomía y Relaciones Interpersonales; el desarrollo de ésta área las enfatiza buscando que los adolescentes se desenvuelvan adecuadamente en situaciones distintas, desarrollando una actuación sistemática, flexible, creativa y personal. III.- PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS DE GRADO

PROPÓSITO DEL ÁREA CRITERIOS COMPETENCIASEl área persigue el desarrollo de la autonomía y de las relaciones humanas, se busca que los adolescentes se desenvuelvan adecuadamente en situaciones distintas, desarrollando una actuación sistemática, flexible, creativa y personal.

CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA

Se reconoce y valora como persona con necesidades, sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol de su familia y la comunidad.

RELACIONES INTERPERSONALES Establece las relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades

IV.- CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

VALORES A C T I T U D E SACTIVIDADES ACTITUDES REFERIDAS AL COMPORTAMIENTO ACTITUDES ANTE EL ÁREA

RESP

ETO Respeto a las

normas de convivencia

Respeto a sus profesores, personal de la institución, mayores y compañeros.

Sentarse adecuadamente, en silencio y prestar atención en clase.

Espera su turno para participar. Respetas las ideas de sus compañeros. Emplea vocabulario adecuado. Ser empático y aceptar a sus compañeros como son. Aceptar mis diferencias personales. Rechaza las desigualdades Participa en la formulación de las normas de convivencia Participa en la conservación del higiene del aula

Pide la palabra para expresar sus ideas.

Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.

Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas.

Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local.

RESP

ON

SABI

LID

AD

Es puntual y perseverante en sus tareas

Llega a la hora indicada. Mantiene el orden en clase. Traer el material escolar. Presenta sus tareas puntualmente en forma adecuada,

orden y limpieza. Cumple con sus tareas en el grupo. Aplica normas de higiene en su presentación personal, y en

los trabajos encomendados. Participa aportando datos de interés relacionados con el

tema de la clase. Relaciona los aprendizajes a su vida personal y familiar. Cuida la fauna y flora de la institución y de la localidad. Cuida el patrimonio institucional. Respeta la propiedad ajena.

Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

Presenta trabajos en forma oportuna.

Estima los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Motiva la conservación de medio ambiente.

Crea conciencia ecológica en la familia, escuela y comunidad.

Page 2: Programacion Anual de Persona, Familia y Relaciones Humanas

HO

NES

TID

AD

Respeta los bienes ajenos

Cuida los bienes ajenos. Da tranquilidad y confianza a sus compañeros de clase. Devuelve lo que no le pertenece. No utiliza bienes y recursos ajenos sin autorización. Es transparente en sus evaluaciones. Muestra honradez en diversos eventos. Denuncia problemas graves, en los que se necesita

información. No muestra actitud pasiva ante la deshonestidad de sus

compañeros de aula No altera documentos, libretas de control, libreta de nota,

permisos y otros. Asume sus errores con naturalidad.

Coopera en actividades de beneficio social y comunal

Muestra lealtad a los compromisos.

Se expresa siempre con la verdad.

Desarrolla sus tareas con honestidad.

V.- TEMAS TRANSVERSALES.-5.1.- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.5.2.- Cultura ecológica y calidad de vida.5.3.- Cultura de éxito.5.4.- Educación en y para los derechos humanos

V. CALENDARIZACIÓN.-

TRIMESTRE DURACIÓN SEMANAS HORASI Del 17 de marzo al 19 de junio 14 28II Del 22 de junio al 02 de octubre. 14 28III Del 05 de octubre al 17 de diciembre 12 24

VI.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.-

Nº TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO CRONOGRAMA

I II II01 “Los cambios que estoy viviendo” U.A. 14 horas X

02 “Auto descubrimiento y auto reconocimiento” U.A. 14 horas X

03 “La sexualidad en mi vida” U.A. 14 horas X

04 “Mi familia y su valor en mi vida” U.A. 14 horas X

05 “Aprendo para cambiar por dentro y por fuera” U.A. 12 horas X06 “Como logro mi proyecto de vida” U.A. 12 horas X

VII.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.-7.1.- MÉTODOS Y TÉCNICAS.-

MÉTODOS Activos Inductivos Analíticos Sintéticos

TÉCNICAS Dinámica grupal Lluvias de ideas Dramatización Debate Diálogo dirigido Dilemas morales Trabajos personales con preguntas guías Tándem Juego de roles Estudio de casos Trabajo de equipo con preguntas guías Organizadores visuales

7.2.- MEDIOS Y MATERIALES

Libro de texto. Sala de audio y video. Sala de innovaciones.

Page 3: Programacion Anual de Persona, Familia y Relaciones Humanas

Centro de Recursos educativos. Papelotes. Talleres de reflexión Lecturas escogidas Películas y documentales. Periódicos, revistas y otros

VIII.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación será permanente e integral. En cada unidad didáctica se evaluarán todos los criterios. La capacidad se constituye en indicadores de evaluación. Se realiza la heteroevaluación, coevaluación y auto evaluación. Se utilizarán diversos instrumentos de evaluación en razón de los indicadores y capacidades a evaluar. Instrumentos: pruebas escritas, practicas objetivas, listas de cotejo, registro de evaluación

IX.- BIBLIOGRAFÍA.- Texto de Persona, Familia y Relaciones Humanas 1º MED Manual del docente de Persona, Familia y Relaciones Humanas 1º MED Internet