programaciÓn general anual - gobierno de canarias...resultados académicos del curso, área, tramo...

53
(35007969) CEPA Titerroygatra Programación General Anual CEPA TITERROYGATRA Código:35007969 Curso 2016-2017 Dirección C/ Carlos III S/N Código Postal 35500 Arrecife Teléfono 928811400-800019 Fax 928811400 Correo electrónico [email protected] web www.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepatiterroygatra/ CEPA TITERROYGATRA C / Carlos III, s/n. 35500 Arrecife. Telf: 928 800019/ FAX: 928 928811400 [email protected] http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepatiterroygatra/

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

(35007969) CEPA Titerroygatra

Programación General Anual

CEPA TITERROYGATRA Código:35007969

Curso 2016-2017

Dirección C/ Carlos III S/NCódigo Postal 35500 Arrecife

Teléfono 928811400-800019Fax 928811400

Correo electrónico [email protected] web www.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepatiterroygatra/

CEPA TITERROYGATRAC / Carlos III, s/n. 35500 Arrecife.

Telf: 928 800019/ FAX: 928 928811400 [email protected]://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepatiterroygatra/

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

PGA 2016-2017 CEPA Titerroygatra

INDICE

1.-INTRODUCCION

2.-COMPROMISO DEL CENTRO CON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DELA EDUCACION EN CANARIAS.

3.-PLAN DE MEJORA

4.-PLANIFICACION ACADÉMICA

4.1.-DATOS DEL CENTRO

4.-2.-ÁMBITO ORGANIZATIVO

4.3.-ÁMBITO PEDAGÓGICO

4.4.- ÁMBITO PROFESIONAL Y SOCIOLABORAL

4.5.- ÁMBITO SOCIAL

4.6.-ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

4.7.- CONCRECIÓN DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

1.-INTRODUCCION

En el inicio del nuevo curso 2016-2017 nos planteamos nuevos objetivos y planes de

actuación para lograr que este año sea un curso positivo para todos los sectores de

nuestra Comunidad Educativa.

A la hora de analizar la situación del Centro y elaborar propuestas se han tenido en

cuenta, entre otros, los siguientes documentos:

◙ Las propuestas de mejora de la Memoria final de curso 2015-2016.

◙ El Informe de mejora de propuesta de la DGFPyEA, Servicio de Inspección.

◙ Las orientaciones de elaboración de la PGA para el curso 2016-2017.

Para su elaboración , el Equipo Directivo ha trabajado conjuntamente con todos los

miembros del Departamento de Formación Básica, las conclusiones y propuestas de

mejora de la Memoria del curso anterior con el fin de recoger y establecer los nuevos

objetivos y líneas de trabajo para el presente curso.

A.- PROPUESTAS DE MEJORA DEL CURSO ANTERIOR.

1.-Unificar por niveles y tramos las Técnicas de estudio.

2.-Unificar los criterios de evaluación ( tipos de pruebas objetivas, modo de evaluar,

recopilación de pruebas por tramos, materias, niveles etc.) y de atención a la diversidad.

3.-Impulsar la participación de todos los miembros de la Comunidad Escolar en las

distintas actividades relacionadas con el Centro.

4.-Continuar mejorando las instalaciones y recursos del Centro.

5.-Dotar al centro de más material TIC a compartir entre todos los grupos y UAPA que

potencien y faciliten la labor pedagógica y de enseñanza -aprendizaje.

6.-Continuar con la campaña de difusión captación y matrícula del alumnado en

fomento de la formación Básica de Personas Adultas en todo el ámbito de actuación.

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

B.- TEMPORALIZACIÓN

Desde el inicio de septiembre al Profesorado se le ha facilitado instrucciones para el

desarrollo y funcionamiento de los Equipos de Evaluación VIA, Coordinación NNTT,

Departamento de Formación Básica, Plan de Acción Tutorial, Plan de Formación del

Profesorado, Participación en el programa Redes.

En las reuniones realizada los viernes y en el horario de HLC se ha trabajado por los

distintos equipos docentes las propuestas de trabajo, planes y la entrega al Jefe de

Departamento de Formación Básica de las Programaciones Anuales de materia,

ámbito , tramo y nivel y las correspondientes Guías Didácticas del alumnado tanto para

la enseñanza Presencial como Semipresencial con los criterios de evaluación,

actividades complementarias y extraescolares.

Posteriormente en Equipo Directivo ha redactado y elaborado este documento

teniendo en cuenta las deliberaciones y acuerdos establecidos .

C.- EVALUACIÓN PGA

La Programación General Anual es un instrumento flexible y abierto y como tal, estará

sometida a las revisiones pertinentes que puedan garantizar cualquier tipo de mejora

siempre que las propuestas de modificación sean aprobadas en el Consejo Escolar.

El proceso de evaluación de la PGA no sólo comprobará si se han cumplido o no los

objetivos propuestos sino también, si esta programación ha sido útil para resolver las

necesidades educativas de nuestro alumnado, las expectativas y exigencias de las

instituciones educativas y el grado de satisfacción de la Comunidad Educativa a la que

pertenecemos.

Será revisada al final del primer cuatrimestre, haciendo hincapié en aquellos puntos

que de alguna forma puedan sufrir algún tipo de variación.

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Dicha revisión será llevada a cabo por los Equipos docentes, Departamento de

Formación Básica , así como por el Equipo Directivo, Claustro y Consejo Escolar.

En el momento de dicha revisión y, en caso de encontrar objetivos potencialmente con

cierta dificultad para su logro, se replantearán los mismos así como las estrategias de

mejora más adecuadas para conseguirlos antes de finalizar el presente curso.

Del mismo modo, se analizará cómo se están desarrollando los diferentes Planes de

Mejora establecidos con el fin de realizar las modificaciones oportunas, posibilitando

que los resultados en esas áreas en la que inciden sean lo más satisfactorios posible.

La evaluación final de esta PGA se llevará a cabo en el momento de cumplimentar la

Memoria de final de curso para, de este modo, poder iniciar el curso siguiente

replanteada la situación inicial actual o continuando en la misma línea.

Alumnado.

Resultados del rendimiento escolar.

Nivel de participación en las actividades programadas (curriculares, extracurriculares,

complementarias y extraescolares).

Grado de satisfacción de la escuela y sus actividades.

Profesorado.

Nivel de implicación y participación.

Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases.

Grado de satisfacción de la realidad escolar.

Personal no docente.

Nivel de implicación y participación en los procesos activos del centro.

Grado de satisfacción de la realidad escolar.

La propia Programación General Anual.

Grado de cumplimiento de los aspectos programados.

Valoración realizada por el Consejo Escolar y la Inspección Educativa

D.-OBJETIVOS GENERALES

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 1.-Concretar por niveles y tramos las Técnicas de estudio.

2.-Unificar los criterios de evaluación ( tipos de pruebas objetivas, modo de evaluar,

recopilación de pruebas por tramos, materias, niveles etc.) y de atención a la diversidad.

3.-Impulsar la participación de todos los miembros de la Comunidad Escolar en las

distintas actividades relacionadas con el Centro.

4.-Continuar mejorando las instalaciones y recursos del Centro que faciliten la labor

Pedagógica y de enseñanza-aprendizaje.

5.-Potenciar el uso de TIC a compartir entre todos los grupos y UAPA , de los espacios

virtuales de aprendizaje integrando metodologías, recurso y contenidos educativos con

el impulso del dominio de lenguas extranjeras.

6.-Conferir a los contenidos canarios una presencia significativa en el currículo de la

FBA con la promoción y utilización del patrimonio social, cultural, histórico y

ambiental de canarias.

7.-Revisar y actualizar los documentos institucionales que lo precisen.

8.-Establecer estrategias que eviten el absentismo, abandono escolar y mejore el % de

éxito educativo de todo el alumnado.

9.-Mejorar y favorecer la convivencia positiva en el Centro.

E.-CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS.

Se han tenido en cuenta los factores siguientes a la hora de confeccionar los horarios

del alumnado y Profesorado en el presente curso 2016-2017:

La normativa sobre confección de horarios según los distintos aspectos normativos de

la Comunidad Autónoma de Canarias para el Profesorado de los CEPA con la

atribución docente correspondiente.

Las propuestas de mejora que, por parte de los profesores, se hicieron el curso pasado.

Que en cada grupo y UAPA haya como mínimo un Profesor con destino a tiempocompleto en el Centro y adaptación al horario demandado y de asistencia del alumnado

Las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura se distribuirá los primerosperiodos lectivos del grupo y tramo siempre que sea posible.

El horario de los distintos grupos, UAPA y enseñanzas se establecerá atendiendo a laprioridad de demanda horaria del alumnado.

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Las sesiones de clase son de una hora , pues se ha valorado que esta distribuciónhoraria es la más adecuada para el centro.

Es intención del Equipo directivo del centro el mejorar y potenciar la Atención a laDiversidad en el mismo, por ello vemos como pilares fundamentales sobre los quedesarrollar dicha atención, de un lado el aspecto metodológico y de otro el organizativo.

a) Del alumnado.

Aprovechamiento de los espacios ( aula Medusa, de informática, Tutoría, biblioteca, , sala de profesores).

b) Del Profesorado

Se ha realizado teniendo en cuenta la atribución docente , nivel y tramo respetando el orden, laantigüedad en la elección de horarios.

2.-COMPROMISO DEL CENTRO CON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA EDUCACION EN CANARIAS.

MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR COMPROMISO DE MEJORA

Valorar el grado de cumplimiento de las programaciones didácticas de toda la FBA(FBI-FBPI )y proponer medidas de mejora que implementen la calidad y eficiencia de la misma.

. Flexibilidad a la hora de elegir turno y UAPA, abiertas. Realización de la VIA e información del itinerario formativo a realizar acorde con su

expediente. Elaboración de la programación de aula según el nivel competencial y contextual del alumnado

del grupo . Acercar el CEPA Titerroygatra a la sociedad insular y la sociedad a la vida. Aplicación Plan Estratégico de Mejora del éxito educativo de todo el alumnado. Anexo I

MEJORA DE LOS NIVELES DE ADQUISICIÓN DE LAS CCBB EN LA FBPA COMPROMISO DE MEJORA

Resolución de problemas y toma de decisiones con iniciativa propia en todos los ámbitos del proceso de enseñanza aprendizaje

Utilización de distintas metodologías para potenciar la adquisición de las CCBB.

DISMINUCIÓN DEL ABSENTISMO COMPROMISO DE MEJORA

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Facilitarle el cambio de turno, grupo y UAPA para acomodarse a su nueva situación y quecontinúe la formación iniciada e itinerario formativo.

Informar al alumno/a las consecuencias que tiene en la evaluación el absentismo Entregar mensualmente informe de faltas de asistencia la Jefatura de Estudios por parte del

tutor/a de cada grupo, así como su abandono teniendo muy en cuenta la singularidad delalumno/a adulto, a la vez que se le posibilite su continuidad ante sus especificidades ycircunstancias inherente a la persona adulta con un compromiso real por parte del alumno/a.

. DISMINUCIÓN DEL ABANDONO COMPROMISO DE MEJORA

. Revisar en reuniones mensuales los viernes, el abandono que se produce, las causas, El tutor/a se

encargará de ponerse en contacto con el alumnado que ha abandonado. Una vez hayacontactado con el alumno/a, se consignará en el informe de asistencia el nombre de aquellosalumnos/as a los que se debe dar de baja si lo solicita.

Detectar las dificultades de aprendizajes en el alumnado, estableciendo las medidas necesariaspara facilitar su aprendizaje , recuperación y de atención a la diversidad.

.MEJORA DE LAS TASAS DE TITULACIÓN

COMPROMISO DE MEJORA

Adecuación de la VIA. Adecuar los materiales didácticos elaborados para que sean más atractivos, entendibles y

prácticos. Utilizar metodologías didácticas acorde con las materias que impregnen aprendizajes reales y

efectivos. Atender a la diversidad del alumnado según sus necesidades, mejorando los aprendizajes

instrumentales básicos de lectura, escritura y Matemáticas en todos los niveles, tramos, bloquesy materias con acciones preventivas de refuerzo para alcanzar las competencias en un contextoinclusivo

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

3.-PLAN DE MEJORA

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA

Enfocar las áreas de mejora del CEPA Titerroygatra para el curso 2016-17.

FASES DEL PROCESO

De septiembre -octubre de 2016 DENOMINACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

2. Fase de planificación1. Fase de diagnóstico

Octubre-noviembre-diciembre 2016

3. Fase de puesta en práctica Noviembre16-mayo de 2017

4. Fase de evaluación Formativa de manera cuatrimestral

Final de junio de 2017

4 FASE DE DIÁGNOSTICO

OBJETIVOS 1.-Recopilar los datos pertinentes y necesarios

ACCIONES

2.- Elección del número de miembros de los grupos de trabajo.

3.- Selección de las fuentes de información.

4.- Elaboración de una hoja de ruta a seguir

RESPONSABLES Equipo

Directivo

TIEMPOS Del 01 /09/16 Al 20-10-16

TRABAJAMOS EN. Convivencia:elementos que favorecen o no la convivencia en

el centro, comunidad educativa la participación delalumnado, la gestión de posibles de conflictos… Protocolo aseguir en el diseño de Actividades complementarias yextraescolares específica para toda la FBA, FBI-FBPI(actividades programadas y no realizadas, adecuación,utilidad formativa, horario…)

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Valoración Memoria y resultados evaluación, grado decumplimiento, propuestas de mejora, evaluación metodologíautilizada, práctica docente, gestión de recursos

OBJETIVOS 2.- Seleccionar los datos adecuados para cada área estudiada

ACCIONES 1.-Consulta y selección de los datos necesarios para cada comisión de trabajo.

2.-Elaboración de informe y presentación al claustro.

RESPONSABLES Comisión de trabajo

TIEMPOS Noviembre16-enero 17

TRABAJAMOS EN La/s comisiones elaboran un informe y lo exponen en elclaustro.

OBJETIVOS 4.-Detectar las áreas de mejora

ACCIONES2.-Acuerdo de áreas de mejora 16-17.

RESPONSABLES Claustro

TIEMPOS Noviembre16-enero 17

TRABAJAMOS EN Acordar las áreas prioritarias básicas de mejora para el curso16-17 del CEPA Titerroygatra.

COMISIONES DE TRABAJO Coordinadas por el Equipo Directivo del CEPA Titerroygatra

CONVIVENCIA RENDIMIENTOSACADEMICOS

MATERIALES YRECURSOS

Dª Concepción Mª Martín E.Dª Mª Eugenia Niz ViñolyD.Roberto Lugo SeguraDª Ana Luisa García Cabrera.

Dª. Concepción Martín Espinosa.Dª Mª José Perera Cabrera.D.Antonio Carrera LópezDª Isabel Delgado TamayoD. Carmelo Febles MontesdeocaDª M.ª Eugenia Niz Viñoly

Dª Concepción M.ª Martín EspinosaDª.Mª Eugenia Niz ViñolyDª Ana Luisa García CabreraDª María Coromoto Martín Francisco

Tras el análisis de la fase de diagnóstico se hace necesario realizar las propuestas demejora siguientes:

Retomar las enseñanzas de Informática Básica, Idiomas,FOE..

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Se amplíe la plantilla para poder dar respuesta óptima a la demanda formativa delCEPA Titerroygatra y sus UAPA con profesorado en HLO.

4.-PLANIFICACION ACADÉMICA

4.1.-DATOS DEL CENTRO

4.1.1.-Memoria Administrativa

Nombre del centro

CEPA Titerroygatra

Código 35007969Dirección C/Carlos III s/nLocalidad-Ámbito

Arrecife-Lanzarote

E-mail [email protected] http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepatiterroygatra/

DIRECTORA

Dª CONCEPCIÓN Mª MARTINESPINOSA

SECRETARIO Dª.Ana Luisa García Cabrera.JEFATURA DE ESTUDIOS Dª Mª Eugenia Niz Viñoly.

JEFE DEPARTAMENTOFBA

Dª. María José Perera Cabrera.

COORDINADOR NNTT D. Ángel Roberto Lugo Segura.

4.1.2.-Estadística Los alumnos/as Motivos del abandono del alumnado:

Muchas y variadas pueden son las causas por las que parte del alumnado no consigue el

objetivo que se había propuesto en el momento de su matrícula en el CEPA

Titerroygatra para continuar con su formación educativa .

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Muchos alumnos/as llegan al CEPA con una información incorrecta y totalmente

malintencionada: “vete al centro de adultos que allí se saca rápido el graduado y sin

estudiar, y si te queda algo, al final te aprueban”.

El alumnado sobre todo de los primeros tramos ve ante sí un enorme muro para llegar

a conseguir el título de GES, le quedan probablemente cuatro cursos por delante y

muchos problemas que resolver.

Muchos alumnos abandonan su intento por asuntos profesionales. En el momento de

la matricula se encuentran en paro, y, por suerte, a lo largo del curso, le surge el tan

deseado trabajo. Les falta la necesaria auto motivación personal para compaginar

ambas tareas, pues presentan bajo nivel competencial en áreas instrumentales, escaso

hábito y técnicas de estudio.

Otro dato corresponde con el alumnado al que le surgen problemas familiares, con el

cuidado de personas dependientes a su cargo, el cuidado de menores y la situación de

enfermedades de ellos mismos, es obvio que conciliar la vida familiar –profesional y en

este caso educativa es un logro que debemos favorecer y propiciar entre todos/as los

implicados/as para mejorar la efectividad en un futuro de la población heterogénea y

diversa del ámbito de actuación del CEPA Titerroygatra..

Con el fin de evitar y reconducir el abandono proponemos como actuaciones prioritarias:

. Cuanto más tiempo dejemos pasar desde sus primeras ausencias, mucho menor será la

efectividad del procedimiento. Este cometido no tiene por qué ser competencia

exclusiva del Tutor/a, que en muchas ocasiones ni siquiera imparte materias al

alumno/a, sino el profesor/a de la propia materia-bloque. También se debe tener en

cuenta la actividad laboral y el horario del alumnado que les permita acceder a las

clases con facilidad.

4.1.3.-Recursos

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Los recursos materiales con los que cuenta el CEPA Titerroygatra para el curso 15-16

son los siguientes:

Equipamiento informático del centro:

1 Aula Medusa con 15 ordenadores y 1 impresora.

1 Aula Informática con 12 ordenadores y 1 impresora.

Otros ordenadores:

1 para tareas Dirección.

1 para tareas Jefatura Estudios.

1 de apoyo a la docencia y biblioteca.

1 ordenador Aula C

2 ordenadores para el Profesorado.

11 Portátiles.

Periféricos:

5 impresoras

2 escáner

Cañones: 7

1 pizarra digital con PC.

Material de Biblioteca .

Material específico didáctico de apoyo a la docencia según necesidades y

uso de materias y departamento.

4.1.4.-Situación de la Instalación y Equipamiento.

El centro sede se ubica en Arrecife en la C/ Carlos III s/n , es un edificio de

dos plantas, antiguo, con necesidad de mejora de las instalaciones y de equipamiento.

El resto de UAPA se encuentran ubicadas en instalaciones de cada Municipio y

para el presente curso se actúa en:

UAPA HARIA

UAPA PLAYA BLANCA

UAPA TINAJO

UAPA SAN BARTOLOME

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

UAPA YAIZA

UAPA TEGUISE

AAPA CENTRO PENITENCIARIO DE LANZAROTE

Todo queda reflejado en la Planificación de Personas Adultas de la Plataforma Alisios y

PincelEkade.

4.1.5.-Horario General del Centro

El centro permanece abierto de 9 a 1h y de 16 a 22h de lunes a jueves y los viernes de 9 a 14h.

Horario de atención a la comunidad educativa del centro y al público.

DISTRIBUCION HORARIA DE ORGANOS UNIPERSONALES DEATENCION AL PUBLICO .

HORA/DIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES

9-10 Jefa Estudios Jefa Estudios Jefa Estudios Jefe Estudios

10-11 Directora Directora Directora Jefe Estudios

11-12 Directora Secretaria Directora Jefe Estudios

16-17 Jefa Estudios Secretario Jefa Estudios Directora

17-18 Jefa Estudios Jefa Estudios Jefe deEstudios Secretaria

18-19 Jefa Estudios Secretario Jefe de EStudios Secretaria

19-20 Directora Jefe de Estudios Secretaria Secretaria

20-21 Directora Jefe de Estudios Secretaria Secretaria

21-22 Directora Jefe de Estudios Secretaria Secretaria

Horario de Secretaría( personal de Administración)

Martes a viernes de 9 a 14h.

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Auxiliar Administrativo: Cristina Sánchez Moreno.

Órganos Lunes Martes Miércoles Jueves ViernesDirección 19-22 10-11 10-12

18-1910-12 9-13

Jefe de Estudios 16-19 10-1119-21h

17-19 10-12 10-11

Secretaría atención al Público

11-12 10-1118-20h

18-19 18-20 10-12

Jefatura DepartamentoFBA

17-20

Coordinador NNTT 10-11 10-11Tutorías 18-19

20-2115-1619-20

Coordinación AAPA Reunión Bimensual calendario Coordinación AAPA.Anexo II

Coordinación Instituciones

Cuatrimestral o cuando sea preciso .

4-2.-ÁMBITO ORGANIZATIVO

4.2.1.-Oferta Educativa

El CEPA Titerroygatra oferta y desarrollará según demanda de usuarios toda la

oferta educativa autorizada por la Dirección General de FP y Educación de Adultos

para el presente curso 16-17 en todo el ámbito de actuación del CEPA Titerroygatra, la

isla de Lanzarote.

La FBPA ofrece, a las personas mayores de dieciocho años, la posibilidad de

adquirir los conocimientos, competencias básicas y las aptitudes necesarias para su

desarrollo personal, profesional y social, así como la obtención del título de

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Formación Básica de Personas Adultas

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Formación Básica Inicial: 1 Inicial I 2 Inicial II

Formación Básica Postinicial: 1 Modalidad presencial: 2

3 Tramo I Elemental 4 Tramo II Consolidación 5 Tramo III Avanzado presencial y semipresencial6 Tramo IV Titulación Presencial y Semipresencial

Enseñanzas no Formales: 1 grupo PPGES 1 grupo PPAC3

Las enseñanzas de inglés a distancia (That’s English!) se ofertará en los dos

niveles Básicos (B1 y B2) e Intermedio 1 e Intermedio 2 y se atendrán a lo previsto

por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

La responsable de las Tutorías de That´s English¡:Dª Mª José Perera

Cabrera(Básico2) y Lidia Sánchez Montoya( Básico 1 e Intermedio 1)

El Aula Mentor se ubicará en el Centro sede y la oferta de cursos

permanecerá abierta todo el curso escolar según las directrices del Ministerio de

Educación, Cultura y Deportes.

El horario del Aula Mentor será lunes de 20 a 22h y miércoles de 18 a 19h

La Administradora del Aula Mentor Titerroygatra :Dª Concepción María Martín Espinosa.

OFERTA DE ENSEÑANZAS DE EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS

Aulas Mentor (MEN) http://www.mentor.mec.es Email: [email protected]

Formación Básica Inicial (FBI) Formación Básica Postinicial (FBPI) conducentes al Título de GES.Nivel Básico 1, Básico 2 e Intermedio 1 y 2 Inglés a Distancia (IDNB1) www.thatsenglish.comAula Virtual en SP - Tramo III y IV -GESPreparación de Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (PPAC3)Preparación de Pruebas de Obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (PPGES

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Acreditación de Competencias clave europeas nivel 2 y 3

UAPA ( Lugares dónde se impartirá si se forma grupo(15 alumnos/as mínimo según nivel) Localidad Municipio

CEPA TITERROYGATRA ( centro Sede) ARRECIFE Arrecife Presencial Turnos de mañana, tarde y nocheAAPA ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LANZAROTE ARRECIFE Arrecife

UAPA ARRECIFE ARRECIFE Arrecife

UAPA HARÍA HARÍA Haria

UAPA SAN BARTOLOMÉ SAN BARTOLOMÉ San Bartolomé

UAPA PLAYA BLANCA PLAYA BLANCA Yaiza

UAPA TINAJO TINAJO Tinajo

UAPA TEGUISE FAMARA Teguise

UAPA YAIZA YAIZA Yaiza

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

4.2.2.-Calendario escolar.

Conforme a la Resolución por la que se establece el calendario y se dictan

instrucciones de inicio y fin de actividades del curso académico 2016-2017, para la

educación y formación permanente de personas adultas

Inicio de actividades lectivas el 12 de septiembre de 2016 de los distintos grupos, turnos y UAPA. (BOC 109 de 08.06.2016,ver periodo vacaciones y días festivos y

no lectivos) en P y SP(aula virtual). Prueba VIA de aquellos alumnos/as que lo soliciten de bloque, tramo(I,IIy

III) en cada grupo en el horario de cada turno, grupo y UAPA los días:

12 de septiembre 16 : Científico- Tecnológico: C matemático, Natural y TI. 13 de septiembre 16:Comunicación: Lengua e idioma extranjero,inglés. 14 de septiembre 16: C.Social , TP y DSP

Quién se matricule con posterioridad, con ocasión de vacante, realizará la VIA si la solicita al día siguientede la inscripción y matrícula.

Finalización de actividades lectivas (clases) el 23 de junio de 2017.

27 de junio 2017 entrega de certificaciones a los alumnos/as de todas lasenseñanzas, grupos y UAPA en el Centro Sede en Arrecife a las 19 horas.

28 y 29 de junio de 2017 plazo de dos días hábiles para reclamación denotas hasta las 20 horas.

Calendario de Realización de Competencias clave: Marzo 2017 .Dependerá de la autorización del Servicio Canario de Empleo.

Calendario de Pruebas ID: Inicio Tutorías la semana del 24 de octubre 2016.

Calendario de inicio y fin horario lectivo cursos de Preparación pruebas:PPGESO: 10 de octubre 2016 al 10 de mayo 2017.

PPGAC3: 17 de octubre 2016 al 5 de mayo de 2017

A.- SESION DE EVALUACION VIA Jueves 29 de septiembre 2016 a las

12horas.

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

El Equipo de Evaluación de la VIA realizará con la relación de el alumnadopresentado un Acta por cada bloque, materia y Tramo I, II y III en el que se hayarealizado VIA.

B.-SESIONES DE EVALUACION PRIMERCUATRIMESTRE

Jueves 2 de febrero de 2017

10h: grupo FBPI UAPA San Bartolomé

10.30h: grupo FBPI UAPA Haría

11:00h: grupo FBPI UAPA Teguise-Famara

11:30h: grupo FBPI UAPA Yaiza-Playa Blanca

12:00h. grupo FBPI Tramo IV Arrecife

12:30h: grupo FBPI Tramo III Arrecife

13:00h: grupo FBPI Tramo I y II mañana

13:30h: grupo: FBPI Tramo I tarde y tramo I y II noche.

14:00 h: grupo FBPI UAPA Tinajo

18:00h: grupo FBPI AAPA

18:15h: grupos FBI AAPA

18:30h: grupos FBI mañana Arrecife

19:00h: grupos FBI UAPA Yaiza, San Bartolomé,Tinajo

19:30h: grupos FBI tarde y noche Arrecife.

C.-SESIONES DE EVALUACION SEGUNDOCUATRIMESTRE.

Viernes 23 de junio de 2017 09:00h. grupo FBPI Tramo IV Arrecife

09: 45h: grupo FBPI UAPA San Bartolomé

10.00h: grupo FBPI UAPA Haría

10:30h: grupo FBPI UAPA Teguise-Famara

11:00h: grupo FBPI UAPA Yaiza-Playa Blanca

11:30h: grupo FBPI Tramo I y II mañana

12:00h: grupo: FBPI Tramo I tarde y tramo I y II noche.

12:15 h: grupo FBPI UAPA Tinajo

12:30h: grupo FBPI AAPA

12:45h: grupos FBI AAPA

13:00h: grupos FBI mañana Arrecife

13:20h: grupos FBI UAPA Yaiza, San Bartolomé,Tinajo

13:30h: grupos FBI tarde y noche Arrecife.

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

4.- Vacaciones y días festivos(no lectivos).BOC nº 109 de 08.06.2016

- Navidad: del 26 de diciembre de 2016 al 6 de enero de 2017 ambos inclusive. - Semana Santa: del 10 al 14 de abril de 2017. - 15 de septiembre 2016: Virgen de los Dolores. - 1 de noviembre de 2016: Todos los Santos. - 5 de diciembre de 2016 : celebración del Día del Enseñante y del Estudiante . - 6 de diciembre de 2016 : Día de la Constitución. - 8 de diciembre de 2016: Día de la Inmaculada Concepción -1 de mayo de 2017: Día del trabajador -30 de mayo de 2017: Día de Canarias

5- Días no lectivos de libre disposición.

1. Además de los días señalados como festivos en la instrucción anterior, los Consejos Escolaresde los centros, oído el Consejo Escolar Municipal donde estuviera constituido, podránestablecer hasta un máximo de cuatro días no lectivos.

2. Las direcciones de los centros tendrán que comunicar, de manera fehaciente, a la DirecciónTerritorial de Educación correspondiente, las fechas concretas de los cuatro días no lectivos delibre disposición, antes del 31 de octubre de 2016, recogidos en la planificación anual delCEPA Titerroygatra según sesión de Consejo Escolar de 06.10.2016.

Por todo ello, este centro, CEPA Titerroygatra ha dispuesto como días no lectivospara el curso 2016-2017 los siguientes(semana de carnaval):

Lunes 27 de febrero , miércoles 1 , jueves 2 y viernes 3 de marzo 2017.

Calendario de bloques según nivel, materia, tramo y horas semanal, BOC 172 1.9.10.

FBI Inicial 1ºÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha deinicio

Fecha finaliza

C-LCL B I: La información 3 12.09.16 22.12.16

C-LCL BII: La descripción 4 09.01.17 22.06.17CT-MAT BI: Los números

naturales2 14.09.16 02.02.17

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 CT-MAT BII: Medidas y geometría

plana2 06.02.17 20.06.17

CT-CN BI: El ser humano, los animales y las plantas.

3 12.09.16 21.06.17

S-CS BI: El medio y las personas que lo habitan

3 12.09.16 22.06.17

S-DPS BI: Responsabilidad personal y vida social

3 12.09.16 22.06.17

FBI Inicial 2ºÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha deinicio

Fecha finaliza

C-LCL B I: La noticia 3 12.09.16 22.12.16

C-LCL BII: La entrevista y el debate 4 09.01.17 19.06.17

C-Inglés BI: Inglés I 3 12.09.16 15.06.17CT-MAT BI: Operaciones y

medidas 2 12.09.16 31.01.17

CT-MAT BII: Figuras planas y geométricas 2 01.02.17 21.06.17

CT-CN BI: El hábitat natural, la materia y la energía.

3 12.09.16 20.06.17

CT-Tecn Inf BI: Máquinas de uso doméstico 3 12.09.16 20.06.17

S-CS BI: El medio físico y la población canaria 2 12.09.16 22.12.16

S-CS BII:canarias:organización político administrativa, historia,arte,ciencia y cultura

209.01.17 21.06.17

S-DPS BI: El arte y la música en el desarrollo y disfrute personal

312.09.16 19.06.17

S-TS BI:Relaciones laborales , formación y empleabilidad 3 12.09.16 22.06.17

FORMACION BASICA POST INICIAL-FBPI TRAMO IÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha deinicio

Fecha finaliza

C-LCL BI:La lengua en los medios de comunicación

3 12.09.16 22.12.16

C-LCL BII:La lengua en el ámbito social

4 09.01.17 20.06.17

C-Inglés BI: Inglés II 3 12.09.16 19.06.17

CT-MAT BI:Los números 3 12.09.16 25.01.17

CT-MAT BII:Sistema Métrico Decimal y elementos de geometría

4 26.01.17 21.06.17

CT-CN BI:El planeta Tierra y los seres que la habitan.

3

12.09.16 19.06.17

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 CT-Tecn Inf BI: El procesador de

textos 3 12.09.16 20.06.17

S-CS BI:El medio natural y las sociedades antiguas

3 12.09.16 20.06.17

S-DPS BI:Música 3 12.09.16 21.06.17S-TS BI:El contrato de trabajo

y las relaciones laborales 3 14.09.16 22.06.17

FBPI TRAMO IIÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha de inicio

Fecha finaliza

C-LCL BI:Los niveles de la lengua

3 12.09.16 17.11.16

C-LCL BII: El uso de la lengua en los medios de comunicación

2 21.11.16 31.01.17

C-LCL BIII:El lenguaje publicitario en la prensa e internet

3 01.02.17 20.04.17

C_LCL B IV: El lenguaje publicitario en la radio y televisión

2 24.04.17 21.06.17

C-Inglés BI: Inglés III 3 12.09.16 20.06.17CT-MAT BI:Los números enteros

y fraccionarios 3 13.09.16 19.01.17

CT-MAT BII:proporcionalidad y álgebra.Áreas y perímetros de figuras pl

4 23.01.17 21.06.17

CT-CN BI:Materia y energía. 3

13.09.16 20.06.17

CT-Tecn Inf BI: Internet,correo electrónico y entornos virtuales de aprendizajes

3 14.09.16 21.06.17

S-CS BI:Población y sociedadBII:La sociedad medieval

3 4

14.09.1623.01.17

19.01.1720.06.17

S-DPPSS-TS

BI:artes plásticas,visualBI:El mercado laboral

3 3

14.09.16 20.06.17

Nivel 2 FBPI TRAMO IIIÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha de inicio

Fecha finaliza

C-LCL BI:La exposición 3 12.09.16 17.11.16C-LCL BII:La narración 2 21.11.16 26.01.17C-LCL BIII: La argumentación 3 01.02.17 20.04.17C-LCL BIV:El curriculum Vitae 2 24.04.17 21.06.17C-Inglés BI: Inglés IV 3 14.09.16 26.01.17C-Inglés BII:Inglés V 3 31.01.17 20.06.17CT-MAT BI:Números

racionales,decimales y 3 12.09.16 24.11.16

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

potencias

CT-MAT BII:Proporcionalidad 2 28.11.16 09.02.17CT-MAT BIII: Monomios y

polinomios 2 13.02.17 30.03.17

CT-MAT BIV:Ecuaciones 3 03.04.17 21.06.17CT-CN BI:El ser humano. 3

14.09.16 19.06.17

CT-Tecn Inf BI: Hoja de cálculo 3 14.09.16 15.06.17S-CS BI:El espacio geográfico,la

actividad económica y la organización política de las sociedades

3 12.09.16 19.01.17

S-CS BII:Bases, raíces y fundamentos de la sociedad actual

4 23.01.17 20.06.17

S-DPS BI:Habilidades sociales y relacionesinterpersonales

3 14.09.16 20.06.17

S-TS Bloque I: Orientación laboraly seguridaden el trabajo

3 14.09.16 21.06.17

FBPI TRAMO IV

ÁMBITO-MATERIA

BLOQUE de CONTENIDO

Créditos Fecha de inicio

Fecha finaliza

C-LCL BI:El lenguaje administrativo

3 12.09.16 17.11.16

C-LCL BII: El debate 2 21.11.16 26.01.17C-LCL BIII:El panel 3 01.02.17 20.04.17C_LCL B IV: El español de

canarias 2 24.04.17 21.06.17

C-Inglés BI: Inglés VI 3 14.09.16 22.12.16C-Inglés BII:Inglés VII 4 09.01.17 19.06.17CT-MAT BI:Geometría planas y

figuras geométricas 3 12.09.16 24.11.16

CT-MAT BII:Ecuaciones y sistemas

2 28.11.16 26.01.17

CT-MAT BIII:Funciones y gráficas 2 01.02.17 30.03.17CT-MAT BIV:Estadística y

probabilidad 3 03.04.17 20.06.17

CT-CN BI:El medio natural. 3

14.09.16 22.12.16

CT-CN BII:La materia 2 09.01.17 23.03.17CT-CN BIII:Fuerza, movimiento y

electricidad 3 27.03.17 21.06.17

CT-Tecn Inf BI: La vivienda, construcción e instalaciones

4 13.09.16 23.02.17

CT-Tecn Inf BII:Presentaciones 3 06.03.17 19.06.17S-CS BI:España: y canarias

entre 1900 y 1975 3 14.09.16 26.01.17

S_CS BII:El mundo actual 4 31.01.17 21.06.17

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 S-DPS BI:ciudadanía activa 3 12.09.16 19.06.17

S-TS BI:Iniciativa personal y profesional

3 14.09.16 20.06.17

La Guía de la enseñanza Semipresencial de tramos III y IV . Anexo a las Programaciones.

4.2.3.-Criterios para la organización espacial y temporal de las actividades.

Los criterios a seguir en la organización de las actividades dependerá del espacio autilizar y el horario según demanda de los usuarios/as priorizando las de menor nivelformativo y las de Titulación.

4.2.4.-Organización y funcionamiento de los servicios escolares Cualquier otro servicio escolar se organizará de acuerdo a al demanda de los usuarios/as.

4.2.5.-Planes de Trabajo y organización acordados y aprobados.

DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA DE LA FBA.

Son funciones del Departamento:

Coordinar los elementos curriculares de la Formación Básica de Personas

Adultas incluidos en la PGA del centro.

Elaborar o revisar, antes del comienzo del curso académico, la

programación didáctica de las enseñanzas correspondientes a las materias y

bloques de contenidos integrados en el departamento, en sus distintas

modalidades, bajo la coordinación y dirección del jefe del departamento.

Proponer y poner en práctica las actividades complementarias o

extraescolares relacionadas con las áreas y bloques que tienen asignados.

Desarrollar proyectos de innovación e investigación educativa, así como de

implantación y fomento de las tecnologías de la información y la

comunicación en el centro.

Mantener actualizada la metodología didáctica y proponer actividades de

perfeccionamiento del profesorado.

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Concretar los criterios para la elaboración de las pruebas o instrumentos de

valoración inicial del alumnado (VIA) que acceda por vez primera al

centro.

Elaborar las pruebas de exploración inicial y modelos de encuestas y

entrevistas a aplicar en la VIA.

Resolver reclamaciones derivadas del proceso de evaluación que el

alumnado formule al departamento y emitir los informes pertinentes.

Evaluar las actividades realizadas durante el curso, a incluir en la Memoria

anual, sin perjuicio de las competencias que corresponden al Claustro y

Consejo Escolar en esta materia.

Valorar el grado de cumplimiento de las programaciones didácticas y

proponer medidas de mejora que se deriven de la misma.

Evaluar la práctica docente y los resultados del proceso de enseñanza-

aprendizaje en las áreas y módulos integrados en el Departamento.

Proponer o elaborar el material didáctico a utilizar por el alumnado.

Elaborar guías didácticas que desarrollan la oferta educativa del centro para

el alumnado y personal docente que realiza actividades formativas.

Las competencias del Jefe/a del Departamento son:

o Dirigir y coordinar las actividades del Departamento.

o Convocar y presidir las reuniones ordinarias del Departamento y las

que, con carácter extraordinario, fuera preciso celebrar.

o Coordinar y responsabilizarse de la elaboración del proyecto formativo

comunitario del centro, en los aspectos relativos a su Departamento.

o Coordinar la elaboración de la programación didáctica de las áreas y

módulos que se integran en el Departamento y la memoria final de

curso.

o Coordinar las reuniones intercentros del ámbito territorial, cuando

corresponda.

o Proponer al Coordinador de Nuevas Tecnologías.

o Formular propuestas para la elaboración de la VIA.

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

o Elaborar y velar para que se dé a conocer al alumnado la información

relativa a la programación con especial referencia a los objetivos y los

criterios de evaluación.

o Custodiar las pruebas y documentos que hayan servido para valorar al

alumnado.

o Resolver reclamaciones sobre calificaciones que afecten a su

Departamento, de acuerdo con las deliberaciones de sus miembros,

elaborando los informes pertinentes.

De acuerdo a la Resol. 1162, BOC 159 /2005 se desarrollan los puntos 4 y 5.

DEPARTAMENTO ENSEÑANZAS FORMALES

DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA DE PERSONAS ADULTAS-FBI( 4.2 a)

JEFE DEL DEPARTAMENTO: Dª. María José Perera Cabrera Formación Básica Inicial: 1 D.Carmelo Febles Montesdeoca.2 Dª.Ana Luisa García Cabrera.3 D.Raimundo Antonio Alonso Bravo.AAPA Centro Penitenciario.

Formación Básica PostInicial: 1.- Ámbito Científico-tecnológico ( Conocimiento Matemático, Natural y Tecnología Informática)

1 D. Angel Roberto Lugo Segura.2 Dª. María del Coromoto Martín Francisco.3 D. Concepción María Martín Espinosa. 2.- Ámbito de Comunicación ( Lengua Castellana y Literatura, Inglés, )4 Dª .Mª Eugenia Niz Viñoly.5 Dª.Mª José Perera Cabrera.6 Dª .Noelia Rodríguez Morales 3.- Ámbito Social( Conocimiento social, Trabajo y Sociedad, Desarrollo Personal y Participación social) 7 D. Antonio Carrera López.8 Dª. Isabel Delgado Tamayo.

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Horario Jefe Departamento: Lunes de 17 a 20H.

Calendario de Reuniones del Departamento:

► Septiembre 2016: lunes 12 y 19 a las 12 horas.

► Octubre 2016: lunes 17 a las 12 horas.

► Noviembre 2016: lunes 21 a las 12 horas.

► Diciembre 2016: lunes 12 a las 12 horas.

► Enero 2017: lunes 16 a las 12 horas.

► Febrero 2017: lunes 20 a las 12 horas.

► Marzo 2017: lunes 13 a las 12 horas.

► Abril 2017: lunes 17 a las 12 horas.

► Mayo 2017: lunes 15 a las 12 horas.

► Junio 2017: lunes 12 y 27 a las 12 horas.

Cualquier otra que sea conveniente por la importancia y urgencia del tema a tratar.

Lugar de Reunión: Sala Biblioteca

La coordinación con el Profesorado en HLC la realizará la Jefe de Estudios dada la especificidad y los distintos horarios.

COORDINADORA DE FORMACION: JEFE ESTUDIOS ,NORMATIVA.

EQUIPOS DE CENTRO (5)

EQUIPO EVALUADOR DE LA VIA 5.2 BOC 172, de 16 agosto 2005 apartado 9.4

FBI ….. Formación Básica Inicial 7 D. Carmelo Febles Montesdeoca. 8 D. Raimundo Antonio Alonso Bravo.AAPA Centro Penitenciario.9 Quien desempeñe la Secretaría del centro: Dª.Ana Luisa García Cabrera

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

FBPI….Formación Básica Post Inicial Nivel 110 El docente-tutor/a de cada grupo, UAPA11 Ámbito comunicación: Dª. Noelia Rodríguez Coromoto y Dª Mª Eugenia Niz Viñoly.12 Ámbito científico-tecnológico:Dª.María Coromoto Martín Francisco13 Ámbito Social: Dª.Isabel Delgado Tamayo14 Quien desempeñe la Secretaría del centro: D. Ana Luisa García Cabrera

Nivel 215 El docente-tutor/a de cada grupo, UAPA16 Ámbito comunicación: Dª. M.ª José Perera Cabrera17 Ámbito científico-tecnológico:D .A.Roberto Lugo Segura18 Ámbito Social: D. Antonio Carrera López19 Quien desempeñe la Secretaría del centro:D. Ana Luisa García Cabrera

COMISION EVALUACION

FBI ….. Formación Básica Inicial D. Carmelo Febles Montesdeoca. D. Raimundo Antonio Alonso Bravo.AAPA Centro Penitenciario.20 Jefe de Estudios,Secretaria21 Todo el Profesorado que imparta materias o bloques en cada grupo o tramo.

FBPI….Formación Básica Post Inicial

Nivel 122 El docente-tutor/a de cada grupo, UAPA23 Ámbito comunicación: Dª. Noelia Rodríguez Coromoto 24 Ámbito científico-tecnológico:Dª.María Coromoto Martín Francisco25 Ámbito Social: Dª.Isabel Delgado Tamayo26 Jefe Estudios, Secretaria

Nivel 227 El docente-tutor/a de cada grupo, UAPA28 Ámbito comunicación: Dª. M.ª José Perera Cabrera29 Ámbito científico-tecnológico:D .Angel Roberto Lugo Segura30 Ámbito Social: D. Antonio Carrera López

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 31 Jefe de Estudios,Secretaria

La Comisión de Evaluación de Nivel 2 confeccionará expresamente la relación con el

alumnado Propuesto para Titulación. BOC n.º de 1 de octubre 2010.

En la Sesión de evaluación del Segundo Cuatrimestre se decidirá por la Comisión de

Evaluación el alumnado que promociona de forma expresa de cada tramo y grupo.

Plan de acción tutorial

El tutor/a realizará las siguientes tareas educativas a lo largo del presente curso

escolar:

1. Adaptar este Plan de Acción Tutorial a los distintos niveles de la etapa educativa

y de la unidad de actuación correspondiente.

2. Informar y difundir la oferta formativa del Centro en la zona de actuación de la

UAPA.

3. Recoger y entregar en la Secretaría del Centro la documentación actualizada de

cada alumno/a, así como toda documentación relativa al funcionamiento de

dicha UAPA.

4. Colaborar con el Equipo evaluador de la VIA.

5. Informar al alumnado de los Bloques de contenidos y responsabilizarse del

seguimiento e información y aceptación su itinerario formativo.

6. Organizar el proceso de elección de Delegada/o . Informar a la Dirección del

Centro de los datos de las personas elegidas. Animar a su participación en las

reuniones de Delegados/as que se convoquen.

7. Adaptar las programaciones didácticas tanto a la realidad del alumnado como a

la realidad social de la zona de actuación de la UAPA.

8. Elaborar mensualmente los informes sobre asistencia del alumnado de cada uno

de los grupos, a partir de los datos proporcionados por el profesorado que

imparte clases en dicha UAPA. Entregar dichos informes a la Jefatura de

Estudios en los seis primeros días de cada mes.

9. Orientar y evaluar al alumnado, estableciendo las medidas necesarias para

facilitar su aprendizaje y recuperación, y elaborar el informe de rendimiento

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

académico al terminar cada uno de los módulos impartidos. Entregar dicho

informe a la Jefatura de Estudios.

10. Coordinar el equipo de acción tutorial del grupo o grupos de la UAPA. Este

equipo estará integrado por todo el profesorado que imparte áreas, módulos o

algún tipo de enseñanza a un grupo de alumnos/as. Entregar a la Jefatura de

Estudios acta de los asuntos tratados.

11. Informar y animar al alumnado para que participe en las actividades

complementarias y/o extraescolares que se organicen a nivel de Centro o de

Aula.

12. Mantener informado al alumnado de las Normas de Funcionamiento Interno y

del Protocolo de Actividades Complementarias y Extraescolares, velando por su

cumplimiento y participación.

13. Elaborar la memoria anual del Aula o grupo,UAPA, recogiendo las aportaciones

del resto de profesores que ha impartido algún tipo de enseñanza a ese grupo o

grupos de alumnos/as. Formular propuestas al Claustro y Equipo Directivo de

cara a tenerlas en cuenta en la memoria anual del centro.

14. Aquellas otras tareas que pueda ayudar al desarrollo de sus funciones como

tutor/a.

EQUIPO ACCION TUTORIAL (5) Responsable Plan Acción Tutorial: D. Carmelo Febles Montesdeoca.

DOCENTES TUTORES:

9 Dª.Isabel Delgado Tamayo. 10 Dª. Noelia Rodríguez Morales.11 Dª.María del Coromoto Martín Francisco12 D.Carmelo Febles Montesdeoca.13 D.Raimundo Antonio Alonso Bravo.AAPA14

El Plan de Acción Tutorial lo conformará además todo el Profesorado del Centro que

imparta Bloques o materias.

Calendario de Reuniones: último viernes de cada mes y otras que se consideren

oportunas por la temática a tratar.

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

HORARIO DE TUTORÍAS Y TUTORES LUGAR REALIZACION: SALA PROFESORES

GRUPOS TUTOR/A HORARIO TUTORIA

Tramo I y II mañana,tarde y noche de Arrecifey UAPA San Bartolomé

Dª.María del CoromotoMartín Francisco.

Lunes de 20 a 21h.

Tramo III y IV deArrecife

Dª.Isabel DelgadoTamayo

Lunes de 18 a 19h

UAPA Tinajo, PlayaBlanca, Famara y UAPAHARIA

Dª.Noelia RodríguezMorales

Lunes de 10 a 11h.

FBI mañana, tarde ynoche y UAPA .

D.Carmelo FeblesMontesdeoca.

Lunes de 18 a 19h

Todos los grupos delAAPA CENTROPENITENCIARIO

D. R. Antonio AlonsoBravo

Miércoles de 15 a 16h yjueves de 19 a 20h

Equipos de acción educativa

Este equipo está integrado por todo el profesorado que imparte áreas, materias,

módulos o algún tipo de enseñanza a un grupo de alumnos/as, en alguna de las

modalidades ofertadas y será coordinado por el profesor/a-tutor/a.

Funciones de los equipos de acción educativa.

a. Elaborar su plan de trabajo y memoria anual, concretando las funciones

establecidas y formulando propuestas al Claustro y Equipo Directivo

relativas al PFC ,PGA y memoria anual del centro.

b. Adaptar las programaciones didácticas tanto a la realidad del alumnado

que ha de seguir las enseñanzas como a la unidad de actuación en donde

se imparten.

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

c. Orientar y evaluar al alumnado del grupo, estableciendo las medidas

necesarias para facilitar su aprendizaje y recuperación.

d. Valorar el desarrollo y cumplimiento de las programaciones, y proponer

medidas correctoras y de mejora a incluir en el PGA.

Comisión de Nuevas Tecnologías

EL Coordinador de Nuevas Tecnologías: D.Ángel Roberto Lugo Segura.

Son Funciones de esta Comisión:

a. Adecuar la oferta formativa del centro a las modalidades semipresencial, en los

tramos III y IV de la FBPI.

b. Elaborar,Adaptar, organizar, coordinar y gestionar la distribución de los

materiales y los recursos adecuados para las enseñanzas en las modalidades

semipresencial que se impartan en el centro y en las diferentes Aulas

autorizadas así como las programaciones y guías didácticas.

c. Elaborar un calendario de reuniones con el profesorado que pueda impartir la

modalidad semipresencial para dialogar sobre las dificultades, asesorar…

d. Formular propuestas relativas a la elaboración de la guía del alumno/a para el

desarrollo de la oferta formativa a impartir en las modalidades semipresencial.

e. Mantener el aula virtual del CEPA, así como proporcionar acceso al alumnado

a todos los materiales elaborados por los Departamentos para la modalidad

semipresencial y de apoyo a la enseñanza presencial.

f. Ayudar y prestar asesoramiento a los Departamentos y profesorado para el uso

de estos recursos tecnológicos como instrumento docente y para la aplicación

de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el centro.

g. Desarrollar el Plan de Formación del profesorado para el curso 2015/2016

delegando en el Profesor Antonio Alonso Bravo.

h. Contribuir a la actualización del blog del centro.

i. Mantenimiento y actualización periódica quincenal de la Página web del

centro y weblog( Responsable de Nuevas Tecnologías).

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

4.- Comisión Nuevas Tecnologías.(4.5) Coordinador NNTT,-TIC y Medusa: D. Angel Roberto Lugo Segura. Dª.Isabel Delgado Tamayo. Dª.Noelia Rodríguez Morales Dª.María Coromoto Martín Francisco. Dª.Concepción Martín Espinosa.Aula Mentor.

Horario Coordinador NNTT:

MARTES DE 10 A 11H. MIERCOLES de 19 a 20H. JUEVES de 11 a 12H.

Calendario de Reuniones:

► Septiembre 2016: lunes 30 a las 12 horas.

► Noviembre 2016: lunes 4 a las 12 horas.

► Febrero 2017: lunes 6 a las 12 horas.

► Marzo 2017: lunes 24 a las 12 horas.

► Abril 2017: lunes 28 a las 12 horas.

► Junio 2017: lunes 02 a las 12 horas.

Cualquier otra que sea necesaria por los puntos a tratar.

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Lugar de Reunión: Aula Medusa

COMISION DE CONVIVENCIA

Profesores: Ángel Roberto Lugo Segura. Ana Luisa García Cabrera. Alumnos/as:

Jefa de Estudios: M.ª Eugenia Niz Viñoly.

COMISION DE IGUALDAD

Directora: Concepción María Martín Espinosa. Profesores: Ana Luisa García Cabrera. M.ª José Perera Cabrera. R. Antonio Alonso Bravo. Alumnos/as:

COMISION DE CONVIVENCIA. MIEMBROS

Profesores: Ángel Roberto Lugo Segura. Ana Luisa García Cabrera. Alumnos/as: Isabel Corujo Pérez y M.ª Dolores Berriel Rodríguez

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Jefa de Estudios: M.ª Eugenia Niz Viñoly.

COMISION DE IGUALDAD.MIEMBROS

Directora: Concepción María Martín Espinosa. Profesores: Ana Luisa García Cabrera. M.ª José Perera Cabrera. R. Antonio Alonso Bravo. Alumnos/as: Isabel Corujo Pérez y M.ª Dolores Berriel Rodríguez

4.2.6.-Manual de Calidad del CEPA Titerroygatra.

Ofrecer una enseñanza que responda a los nuevos retos educativos en la isla.

Conseguir el éxito para todos/as a través del trabajo en equipo, la innovación y

las responsabilidades de toda la comunidad educativa.

Para conseguir el sistema de calidad se aplicará a todas las actividades

necesarias para la impartición de las enseñanzas que el CEPA Titerroygatra

tiene autorizadas.

4.3.-ÁMBITO PEDAGÓGICO

4.3.1.-Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios La asignación horaria se regirá como sigue según Resoluc. BOC 172 de 1.09.2010

PERIODO NIVEL TRAMO Presencial Semipresencial

FBIInicial 1º 6 horas

Inicial 2º 9 horas

FBPI I I Elemental 10 horas

II Consolidación 12 horas

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

IIIII Avanzado 14 horas 9 horas

IV Titulación 16 Horas 10 horas

La asignación horaria semanal a cada uno de los ámbitos, tramos y materias,

según la modalidad y régimen, son los que se determina para cada uno de los períodos

formativos de la FBPA .

Se dará prioridad a los grupos de menor nivel formativo y a los de Titulación. 4.3.2.-Criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado

Para el agrupamiento del alumnado se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

Ubicar al alumnado con necesidades educativas especiales en el tramo adecuado.

Para ello se tiene muy en cuenta los informes que trae el alumnado así como el

periodo de observación y VIA que desarrollamos en los meses de septiembre y

octubre o cuando se incorpore .

Priorizar la atención a la Formación Básica de Personas Adultas (FBI, BFPI)

Utilizar el menor número posible de horas de itinerancia. Utilizar el menor

número posible de profesorado en horas extraordinarias.

4.3.3.-Orientaciones para concretar el tratamiento transversal de la educación en valores en los periodos formativos , ámbitos, tramos. Áreas, materias y bloquesde contenido.

Las enseñanzas o temas transversales impregnan, de hecho, el currículo establecido en sus

distintas áreas hasta el punto de que carece de sentido que los profesores nos planteemos si, en

un momento dado, en el trabajo de aula estamos desarrollando un área o un tema transversal

concreto. La impregnación es recíproca: los temas transversales están presentes en las áreas y

éstas también se hallan presentes en los temas. Hablar de enseñanzas transversales, en

consecuencia, no es introducir contenidos nuevos que no estén ya reflejados en el currículo de

las áreas, sino organizar algunos de esos contenidos alrededor de un determinado eje educativo.

Los temas transversales se encuentran estrechamente compenetrados los unos con los

otros, educación para la democracia, incluye valores relacionados con la solidaridad, la justicia

social, la igualdad de oportunidades, y estos a su vez con la no discriminación, igualdad de

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 sexos, educación para la paz, etc. En particular, es preciso resaltar que la dimensión moral y

cívica del currículo constituye un tema transversal no solo presente, sino realmente

omnipresente en todos los aspectos del currículo.

Debemos tener presente que entre los contenidos curriculares de las enseñanzas

transversales hay, desde luego, conocimientos conceptuales y procedimentales, pero debe haber,

sobre todo, actitudes y valores inequívocamente ligados a una dimensión ética que debe

propiciar la autonomía moral de nuestros alumnos y alumnas.

En razón de esa presencia en el Currículo, en sus distintas áreas, los temas transversales

tienen un valor importante tanto para el desarrollo personal e integral de los alumnos, cuanto

para un proyecto de sociedad más libre y pacífica, más respetuosa hacia las personas y también

hacia la propia naturaleza que constituye el entorno de la sociedad humana.

Puesto que han de impregnar toda la acción educativa, las enseñanzas transversales

constituyen una responsabilidad de toda la comunidad educativa, aunque no se nos

escapa la importancia del equipo docente en esta tarea. En particular, se encuentran

presentes en nuestro Proyecto Educativo de Centro, donde entre otros objetivos nos

proponemos, estudiando la situación social de nuestro entorno, incluir como tema

prioritario la atención a el alumnado inmigrantes y/o socialmente desfavorecidos,

procurando en todo momento una completa integración social de los mismos, arbitrando

los medios necesarios para que no se produzcan actitudes de discriminación y/o

rechazo. El resto de decisiones quedarán reflejadas los distintos

niveles de concreción, programación anual de aula, programaciones docentes, plan de

acción tutorial, unidades didácticas, situaciones de aprendizaje, etc.

La integración educativa se mejora si el alumnado tiene claro su Itinerario

Formativo, si éste es flexible y si tenemos en cuenta diferentes formas de

agrupamiento.

Las medidas a adoptar pueden concretarse en:

Entregar el Itinerario Formativo al alumnado una vez finalizada la VIA para su

aceptación y firma.

Los acuerdos que se tomen respecto a las medidas concretas de organización,

distribución de espacios, tiempos, etc., serán aprobados en el Claustro

correspondiente y serán revisados, también en Claustro, una vez realizada cada una

de las evaluaciones correspondientes a fin de garantizar que son las adecuadas y

poder tomar las decisiones al respecto. Así mismo, será necesario que los

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

respectivos equipos educativos reflexionen y analicen permanentemente las

medidas adoptadas, para ello en cada reunión dedicarán un tiempo a plantear las

dificultades observadas y las posibles medidas a adoptar. En el Claustro final de

curso se realizará una valoración de todas las medidas de atención a la diversidad

adoptadas.

Aspectos curriculares

Tanto la planificación como el desarrollo del currículo deben favorecer el

tratamiento de la diversidad y aprovechar la potencialidad del grupo como recurso

educativo. En este sentido, la estructura y el contenido de los distintos elementos

curriculares han de tener presente esta dimensión, tendente a incorporar la

pluralidad de todo tipo que se aprecia en el aula:

o Priorizando objetivos mínimos de acuerdo con lo trabajado en las

Reuniones Intercentros de cursos anteriores y seleccionando los

contenidos y Campus Virtual.

o Variando la temporalización de los bloques de contenidos, si fuera

necesario, para adaptar al ritmo y necesidad del grupo.

o Insistiendo en el desarrollo de las capacidades, fomentando la seguridad

y la autoestima del alumnado.

Organizando los contenidos de la FBI de forma globalizada e interdisciplinar.

Adecuando la distribución de contenidos a las características del alumnado.

Combinar diferentes tipos de actividades: trabajo individual, exposición,

búsqueda de información, trabajo en grupo y otras.

Proponer actividades diferenciadas en función de los intereses y necesidades del

alumnado.

Partir de lo que los alumnos y alumnas conocen, y proponerles tareas al alcance

de sus posibilidades

Contemplar la importancia de la motivación ligada a la utilidad de los

conocimientos que deben adquirir.

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

- Programando actividades de ampliación o profundización, dirigidas a aquellos

alumnos/as que deseen proseguir su aprendizaje de forma autónoma o que piensan

continuar con los estudios de Bachillerato.

- Programando actividades complementarias y extraescolares, adecuada a los

contenidos de cada materia.

- Revisando periódicamente el material elaborado por el Departamento para

mejorarlo, cambiarlo, ampliarlo… Seleccionando y utilizando otros materiales

curriculares diversos, adecuándolos a las características del alumnado.

Las orientaciones transversales para concretar el tratamiento transversal de la educación en las

diferentes áreas son:

- El fortalecimiento del respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales, y valores de

nuestra sociedad.

- El conocimiento y respeto de los valores recogidos en la Constitución Española y en el

Estatuto de Autonomía para Canarias.

- Los hábitos de vida saludable y deportiva y salud laboral.

- Educación vial.

- Educación para el consumo.

- Educación para el respeto al medio ambiente.

- Educación para la utilización responsable del tiempo libre y de ocio.

- Formación para la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación.

- Educación para la superación de desigualdades por razón de género.

- La cultura canaria.

El fortalecimiento del respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales, y valores

de nuestra sociedad

Supone educar para la convivencia y la paz, fomentando la solidaridad, la cooperación, la

libertad, la responsabilidad, el respeto y el rechazo a todo tipo de discriminación e intolerancia.

Entre las estrategias de intervención educativa podemos destacar:

- Establecimiento de normas de convivencia en el aula y en el entorno educativo.

- Creación de un clima de confianza en el que los alumnos y alumnas se expresen

libremente.

- Fomento de la tolerancia y el respeto hacia los demás.

- Resolución de situaciones conflictivas a través del diálogo.

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 - Asignación de responsabilidades a los alumnos y alumnas.

- Promoción de actividades en grupo en las que se coopere, se respete y se comparta.

El conocimiento y respeto de los valores recogidos en la Constitución española y en el

Estatuto de Autonomía de Canarias.

Pretenden fomentar el conocimiento de los valores constitucionales y los recogidos en el

Estatuto de Autonomía. Están íntimamente relacionados con los valores democráticos de nuestra

sociedad.

Entre las estrategias de intervención educativa podemos destacar:

- Conocimiento y respeto por los valores constitucionales de libertad, justicia,

igualdad y pluralismo político.

- Conocimiento, respeto y aceptación de los derechos y deberes fundamentales:

igualdad ante la ley, derecho a la vida, libertad religiosa e ideológica, libertad

personal, libertad de expresión, derecho de reunión, asociación y participación,

derecho a la educación, al trabajo,… etc.

- Conocimiento, valoración y respeto por la organización territorial de Estado en

Comunidades Autónomas.

- Conocimiento y respeto por el territorio canario por los símbolos de Canarias:

estatuto, escudo, himno, bandera y símbolo genérico.

- Conocimiento, respeto y aceptación de los derechos sociales, deberes y políticas

públicas de Canarias: igualdad de género, protección de la familia, derechos de los

menores y mayores, derecho a la educación, a las prestaciones sociales, derecho de

las personas con discapacidad o minusvalía,… etc.

- Conocimiento de las competencias más relevantes de la Comunidad Autónoma

Canaria: educación, salud, medio ambiente,… etc.

- Conocimiento y valoración de la Administración del Gobierno de Canarias.

Cultura Canaria

El objetivo fundamental de la cultura canaria es tratar de acercar a los alumnos y

alumnas

a los valores, costumbres, tradiciones, identidad…, en general los rasgos culturales y

hechos

diferenciadores de la Comunidad Autónoma Canaria

Entre las estrategias de intervención educativa podemos destacar:

- Conocer costumbres y tradiciones más relevantes de Canarias.

- Conocer aspectos relacionados con el folklore canario.

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 - Conocer aspectos históricos diferenciadores de Canarias.

- Conocer elementos culturales diferenciadores de Canarias: gastronomía, juegos

populares,…- Conocer costumbres y tradiciones de otros lugares del mundo, especialmente,

aquellos ligados a nuestra Comunidad Educativa atendiendo a la procedencia del

alumnado o de sus familias.

- Conocer zonas geográficas y parajes naturales más importantes de Canarias

4.3.4.-Criterios y procedimientos previstos para organizar la atención a la diversidad del alumnado y realizar adaptaciones curriculares adecuadas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

La Ley Orgánica para la Mejora de Calidad Educativa 8/2013, de 9 de diciembre

(LOMCE) incluye entre otros, en el capítulo I del Título Preliminar, los siguientes

principios:

La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus

condiciones y circunstancias.

La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la

no discriminación y actúe como elemento compensador de las desigualdades

personales, culturales y sociales, con especial atención a las que deriven de

discapacidad.

La flexibilidad, para adecuar su estructura y su organización a los cambios,

necesidades y demandas de la sociedad, y a las diversas aptitudes, intereses,

expectativas y personalidad del alumnado.

En nuestro centro, como en otros de la zona, hay situaciones que se repiten año tras

año en nuestras clases.

Algunas de esas condiciones que marcan la diversidad de nuestro alumnado en el

aula, las podríamos concretar en:

a)Alumnado con distinto nivel de competencia curricular.

b)Alumnado que han desarrollado las capacidades básicas de etapas o ciclos

anteriores y otros/as que sólo han desarrollado algunas y que necesitan refuerzo,

así como otro alumnado que tiene un nivel superior al que le correspondería.

c)Alumnado con distintas motivaciones e intereses: cercanos al ambiente escolar y

de estudio en unos casos, y muy alejados en otros.

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 d)Alumnado con distintos estilos de aprendizaje: unos más activos y reflexivos y

otros más receptivos y mecánicos.

e)Alumnado procedente de distintos ambientes y contextos socioculturales:

ambientes familiares o sociales desfavorecidos o enriquecedores, minorías étnicas o

culturales, emigrantes, muchos de ellos sin dominar el castellano, alumnado que se

incorpora con el curso empezado

4.3.5.-Medidas para garantizar la coordinación entre periodos formativos, niveles, tramos.

El profesorado del CEPA Titerroygatra se encuentra agrupado en dos niveles de trabajo,

nivel de FBI y FBPI.

15 A cada nivel corresponde:

16 Formular propuestas al Equipo Directivo y al Claustro

17 Formular propuestas relativas a la elaboración de algún Proyectos de centro.

18 Actualización da la metodología didáctica.

19 Temporalizar los bloques de contenidos .

20 Distribución entre el profesorado del material didáctico a elaborar.

21 Organizar y realizar las actividades complementarias y extraescolares.

0 Cada uno de los Equipos de los períodos formativos estará dirigido por un

profesor/a que ejercerá la coordinación elegido de entre los que conforman el nivel de

trabajo para el presente curso.

22 Realizar reuniones periódicas los primeros viernes de cada mes o según

imprevistos a tratar.

El coordinador/a se responsabilizará de:

4 Participar en la elaboración del Proyecto Curricular y propuestas de mejora.

5 Coordinar las funciones de tutoría de los alumnos del nivel.

6 Coordinar la enseñanza en el correspondiente nivel de acuerdo con el PC.

7 Convocar las reuniones y levantar acta con los acuerdos tomados.

8 Ser enlace entre el equipo, la JE y el Jefe del departamento de la FBPA.

9 Proponer actividades de perfeccionamiento del profesorado.

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

4.3.6.-Decisiones de carácter general sobre metodología didáctica.

En cada una de las programaciones didácticas de cada Bloque de Contenidos se

establecen los siguientes puntos:

1 Adecuar los objetivos generales al contexto y características del alumnado.

2 Adoptar en los distintos niveles las decisiones metodológicas oportunas.

4.3.7.-Criterios para la selección de materiales y recursos didácticos.

Uso de materiales didácticos adaptados a la FBPA y a las características reales

del CEPA Titerroygatra.

4.3.8.-Decisiones proceso evaluación.VIA .Criterios de evaluación.

Conforme a la Resolución de la DGFP Y EA por la que se regula la Evaluación de la

Evaluación de la Formación Básica de Personas Adultas en la Comunidad Autónoma de

Canarias desde el CEPA Titerroygatra se intenta desarrollar adecuadamente y con el

compromiso del obligado cumplimiento por todos/as los miembros del Equipo de

Profesores/as de la FBI y FBPI.

1.- Para la asignación de Nivel, Tramo y Grupo.

1.1.- A la hora de realizar la matrícula, el alumno/a entregará en la Secretaría del CEPA

Titerroygatra o Tutor de UAPA toda aquella documentación necesaria para proceder a

su inscripción y asignación en un determinado tramo de FBPA.

1.2.- Si no aporta ninguna documentación, por las razones que sea, se le asignará un

grupo del Tramo I hasta que haga la Prueba escrita de la VIA progresiva de Bloque o

Tramo I,II,III, si la solicita facilitándole los contenidos y criterios de evaluación de la

misma e indicándole fecha y hora.

1.3.- Los documentos que puede aportar para su valoración son los siguientes:

1.3.1.- Para valorar sus Aprendizajes Formales, puede aportar:

a.- Fotocopia del Libro de Escolaridad

b.- Certificado original de Notas ESO, BUP,PCI,PCE,CEPA,EOI según BOC. 1.09.2010

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 c.- Fotocopia del Título de Graduado Escolar.

d.- Fotocopia del Título de Auxiliar de Formación Profesional

1.3.2.- Para valorar sus Aprendizajes No formales, puede aportar:

a.- Fotocopia de Certificación de la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado

Medio y Certificado de haber cursado el curso de preparación para dicha prueba.

b.- Fotocopia de Certificación de la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado

Superior.

c.- Fotocopia de Certificación de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de

25 o 45 años.

d.- Fotocopia de Certificación de Formación de Idiomas en Niveles Iniciales de CEPA

e.- Fotocopia de Certificación de Formación de Informática Básica de CEPAS

f.- Fotocopia de Certificación de Curso de Formación Ocupacional.

g.- Fotocopia de Certificación de Curso de Aula Mentor.

h.- Fotocopia de Certificación de Curso de Formación Sociocultural.

i.-Certificado de federado. Deportivo.

j.-Vida laboral

Alumnado matriculado enseñanza formal para el curso 16-17 al que se le ha aplicado la VIA.

Realizada la VIA, se le asignará tramo y turno según las siguientes indicaciones:

El turno elegido en la hoja de matrícula por el propio alumno/a con ocasión

de vacante.

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

Se le asignará nivel y tramo siguiendo los siguientes criterios y teniendo

presente que se le indicará todo el itinerario formativo a seguir y que tendrá

que realizar y cursar todos los bloques propuestos para poder titular:

.

a) Si tiene que cursar tres o más materias entre Lengua, Matemáticas, Sociales

(materias no compensables) de un determinado tramo, se le asignará ese tramo..

b) Si sólo tiene que cursar una o dos materias no compensables de un determinado

tramo, se le asignará el tramo siguiente, teniendo que realizar las del tramo anterior en

otro grupo-horario, para el alumnado de nuevo ingreso pues si proviene de otro CEPA o

ya era alumno/a del CEPA Titerroygatra ya se le indicó en la VIA.

c) Una vez asignado tramo y turno, se procederá a imprimir el documento de la

propuesta del Itinerario Formativo. Ante este documento, el alumno/a, podrá

realizar sugerencias al no estar de acuerdo con los Bloques y materias que se le han

valorado como superadas en la VIA, en este caso la Comisión decidirá tras una nueva

valoración y en el supuesto caso realizar una nueva VIA y comunicando en cada caso al

alumno/a.

d) Si el alumno está de acuerdo con la propuesta de Itinerario Formativo, se le

comunicará al alumno/a que aceptará y firmará el Itinerario Formativo junto al Tutor/a

que también lo firmará, a realizar. teniendo en cuenta que el número máximo de horas

de cada tramo debe ser 10(I), 12(II), 14(III) ó 16(IV) horas.

e) El alumno/a puede optar por matricularse en todos los bloques o sólo de algunos

Bloques, dependiendo de sus compromisos laborales, familiares o personales. Pero

nunca podrá matricularse de los Bloques de una materia de un determinado tramo, si no

se matricula de los bloques de esa misma materia en los tramos inferiores que tenga

pendiente de cursar.

f) Podrá simultanear materias- bloques de distinto tramo si:

- En el Itinerario Formativo del alumno/a, una vez asignado un determinado

Tramo, sólo tiene que realizar materias de ese tramo: Se le podrá matricular de todos los

Bloques correspondientes a ese Tramo, pero no se podrá matricular de ningún Bloque

del siguiente Tramo.

- En el Itinerario Formativo del alumno/a, una vez asignado un determinado Tramo,

no tiene que realizar todas las materias de ese tramo, porque le fueron valoradas

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 positivamente en la VIA o las superó en cursos anteriores: Se le podrá matricular de

todos los Bloques correspondientes a ese Tramo, y se podrá matricular de todos los

Bloques correspondientes a las Materias superadas del siguiente Tramo.

-En el itinerario Formativo del alumno/a , una vez asignado Tramo ( III y IV), si no

tiene que realizar más de dos materias no compensables de ese tramo(IV) y no más de

otras dos materias compensables que realizar y tiene sólo una materia compensable que

realizar del tramo anterior(III) podrá cursar todo el itinerario correspondiente al tramo

indicado cursando además la materia del tramo anterior.

- Si de una determinada materia compensable tiene superado tramos podrá realizar

los bloques del tramo siguiente correspondiente a esa materia, sobre todo de TI, DPPS y

TS

- Si los Bloques que tiene pendientes del Tramo anterior, ya fueron realizados, pero

NO superados, y ha obtenido, al menos, la mitad de los créditos asignados a esa materia,

el alumno/a podrá promocionar a la materia del Tramo siguiente, lo que implica que

podrá simultanear los Bloques de ambos tramos y sólo cursará –repetirá el bloque

mínimo exigido par superar dicha materia, y así se recogerá en las actas de evaluación

de ambos Bloques, pudiendo darse la posibilidad, incluso, de que supere los del tramo

superior, sin superar los del inferior.

Control de Asistencia:

- El profesor o la Profesora que imparte un determinado Bloque de Contenidos, pasará

lista, de la forma que estime más conveniente, del alumnado que tiene en ese horario y

realiza el bloque correspondiente en su clase.

- Pasar lista nominal o firmada por el alumnado ,el profesor/a, que lo señalará en papel,

procediendo posteriormente a hacer el vaciado en la Hoja correspondiente.

- Al final de cada mes, una copia de la asistencia de cada Bloque, de cada Grupo, se

entregará a la Jefatura de Estudios.

.- Desde principio de curso, el alumnado debe saber la obligatoriedad de la asistencia,

siendo consciente de que si no asiste, en un determinado Bloque de Contenidos, al

menos un 70%, se considerará que NO ha realizado el citado Bloque, colocándose, en

las actas de la evaluación de ese Bloque un NE (No evaluado).

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 - Cuando un profesor/a considere necesario hacer una excepción a ese mínimo del 70%

para un determinado alumno/a, lo propondrá en la siguiente reunión del Equipo de

Profesores, que decidirá en consecuencia, una vez analizados los motivos de su

inasistencia.

- Así mismo, el alumnado debe ser consciente desde el principio del curso, que si en un

acta de evaluación ordinaria aparece un NE, no podrá acceder a la recuperación que se

estime conveniente de dicho Bloque, sino que tendrá que hacer de nuevo ese Bloque en

el siguiente curso.

4.3.9.-Criterios de promoción de periodo formativo,nivel, tramo,criterios de titulación.

La Evaluación del Alumnado del CEPA Titerroygatra tiene las siguientes características:

- La evaluación es una actividad sistemática del proceso educativo consistente en una

recogida y análisis de información fiable y objetiva, orientada a facilitar la toma de

decisiones que permita dar una mejor respuesta a las necesidades educativas del

alumnado y a la participación de éste en el proceso de aprendizaje.

- El proceso de aprendizaje de la persona adulta se caracteriza por ser vivencial, activo,

actualizado, participativo, atrayente y práctico

- La evaluación continua forma parte de todo el proceso educativo y, de forma

progresiva, ha de valorar permanentemente los progresos realizados; permitir la

adopción de las medidas de recuperación y refuerzo que sean necesarias; permitir

reorientar la práctica docente.

- La evaluación debe posibilitar la toma en conciencia de los procesos realizados, de las

dificultades, de los errores, de los modos de aprender, los logros,… del alumnado del

CEPA Titerroygatra.

- Para el alumnado adulto es fundamental que la evaluación le permita participar de su

aprendizaje (autoevaluación) y valorar con su profesor/a (heteroevaluación) los logros

alcanzados, total o parcialmente; así como valorar el trabajo desarrollado con su grupo

(coevaluación).

- En las programaciones didácticas de cada Bloque de Contenidos, deben recogerse con

claridad, los siguientes aspectos:

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 a.- Criterios de evaluación e indicadores a utilizar y aplicar..

b.- Técnicas e instrumentos de evaluación.

c.- Actividades y procedimientos de evaluación.

d.- Calendario de aplicación.

e.- Criterios de calificación.

- Una vez realizada la evaluación de un determinado Bloque de Contenidos se

contemplan las siguientes posibilidades:

- El alumno/a ha superado el aprendizaje de contenidos propuestos, consiguiendo los

objetivos programados y alcanzando las CCBB previstas para ese Bloque, se indicará

con un SI SUP en el Acta de Evaluación de ese Bloque de Contenidos, obteniendo los

créditos correspondientes al citado Bloque.

- El alumno/a no ha superado el aprendizaje de contenidos propuestos, no ha conseguido

los objetivos programados y no ha alcanzado las CCBB previstas para ese Bloque, se

indicará con un NO SUP en el Acta de Evaluación de ese Bloque de Contenidos, no

pudiendo obtener los créditos correspondientes al citado Bloque. Este Bloque se podrá

recuperar de la siguiente forma:

- El alumno/a podrá optar por volver a realizar el Bloque con las mismas condiciones

del resto de sus compañeros, renunciando a la posibilidad de acogerse a otros

procedimientos de recuperación.

- El alumno/a podrá optar al procedimiento de recuperación, con carácter ordinario,

realizando las actividades de recuperación propuestas en la Programación Didáctica,

incluidos los criterios de evaluación y calificación correspondientes, y aprobadas por el

Departamento de Formación Básica.

- Antes de comenzar cada uno de los Bloques, o de una manera global, cada Materia

propondrá las Actividades de Recuperación de cada Tramo. Entre estas actividades se

podrá utilizar las propuestas en las Aulas Virtuales de cada Materia,

- El alumno/a podrá optar al procedimiento de recuperación, con carácter extraordinario,

realizando las pruebas específicas de recuperación propuestas para ser realizadas en el

mes de junio de cada curso escolar, que deben estar contempladas en la Programación

Didáctica, incluidos los criterios de evaluación y calificación correspondientes, y

aprobadas por el Departamento de Formación Básica.

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 - El alumno/a que no haya asistido el 70% del tiempo lectivo de dicho Bloque de

Contenidos, se indicará con un NE (No Evalúa) en el Acta de Evaluación de ese Bloque

de Contenidos, no pudiendo acogerse a los procedimientos de recuperación del citado

Bloque, sino que debe realizarlo en un curso posterior.

- Al comienzo de cada Bloque de Contenidos, el alumno/a debe conocer la Guía

Didáctica del citado Bloque, donde se le indica, entre otros detalles, la información

relativa a la Evaluación del Bloque (Objetivos, contenidos, criterios de evaluación,

criterios de calificación, técnicas e instrumentos de evaluación) y a su posible

recuperación. Se establece que en dicha Guía, se contemple las fechas de las pruebas de

evaluación y de recuperación, que han sido aprobadas al principio del curso escolar por

el Departamento de Formación Básica.

Proceso de Evaluación de un Ámbito y Titulación.

- Se podrá superar un ámbito por nivel, sin haber superado todas y cada una de las

materias del mismo, siempre que se haya obtenido el mínimo de créditos para el ámbito,

superado la materia no compensable y se haya acreditado, al menos, un tramo del resto

de las materias. En este sentido, se consideran materias no compensables las siguientes:

Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Conocimiento Social. Podrán ser

compensadas el resto de materias del ámbito en cada uno de los niveles.

- Se considerará que una persona ha alcanzado los objetivos y capacidades establecidos

en el currículum de FBPA que le permiten obtener el título de Graduado en Educación

Secundaria Obligatoria cuando haya obtenido, al menos, 106 créditos de los 170

establecidos para el periodo de la FBPI, y superado todos los ámbitos de los dos niveles

que lo componen, cuando esto se produzca, en la sesión de evaluación correspondiente,

el equipo evaluador asignará a cada alumno la calificación global que le corresponda.

Las garantías del proceso de evaluación para el alumnado: a) El alumnado siempre podrá solicitar aclaraciones sobre los resultados de su

rendimiento formativo y reclamar contra los resultados de la evaluación

fundamentando sus reclamaciones.

b) El plazo de presentación de la reclamación será de dos días hábiles siguientes a la

fecha d entrega de calificaciones, siendo para el presente curso 13-14 los 25 y 26 de

junio 2013.

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 Se seguirá el siguiente procedimiento para resolver la reclamación.:

* Una vez conocida la reclamación, se reunirá el equipo evaluador que adoptará

acuerdo sobre la misma, comunicándosela a la Dirección del CEPA Titerroygatra que la

notificará al interesado.

* De no estar conforme el alumno/a, en los dos días siguientes a su notificación, podrá

reiterar su reclamación, dictando resolución la Dirección del CEPA y notificándola al

interesado.

* En caso de que siga estando disconforme con la resolución adoptada por la

Dirección del CEPA podrá reiterar la reclamación en la Secretaría del Centro, en los dos

días siguientes a su notificación, dirigida a la Dirección Territorial de Educación. La

Dirección del CEPA remitirá todo el expediente (reclamación, acuerdos tomados,

informes realizados, copia del acta,…) a la Dirección Territorial en los dos días

siguientes al de la recepción la reclamación y previo informe de la Inspección de

Educación resolverá y notificará en un plazo de veinte días..

* En caso de que la resolución no sea aceptada por el interesado, podrá presentar el

Recurso de Alzada en el plazo de un mes, ante la DGFP y EA.

4.3.10.-Criterios para la atención docente en caso de ausencia del profesorado.

Dado que no se cuenta con profesor/a de guardia y los grupos de las UAPA estar

atendidos por un solo profesor/a cada día, pues la ausencia no da lugar a la prestación

de atención docente.

4.3.11.-Criterios para la elaboración de actividades y tareas que habrán de estardisponibles en caso de ausencia del profesorado.

Las que se establecen en cada programación.

4.3.12.-Acciones establecidas para los planes y programas de contenido educativo.

Las que se establecen en cada programación de Materia y Ámbito.

4.3.13.-Programaciones didácticas.

Anexo III.

4.3.14.- Plan anual de actividades complementarias y extraescolares.

- Las establecidas en cada bloque de contenidos. Anexo 0.

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 - Viaje Sociocultural de Fin de curso si hay demanda de alumnado que desee participar

y destino a elegir según oferta en el mes de mayo-junio17.

4.4.- ÁMBITO PROFESIONAL Y SOCIOLABORAL

4.4.1.-Programa anual de Formación del Profesorado.

Se estará a lo que determine la DGFP yEA y a la Teleformación , CEP y que

cada Profesor/a opte por la formación que estime conveniente para su actualización.

Plan de Formación del CEPA Titerroygatra para el curso 16-17: Las

Inteligencias múltiples en la Educación de Personas Adultas.

4.4.2.-Equipos Intercentros

La DGFP y EA es la que define la coordinación Intercentros. No obstante

consideramos que el trabajo que se proponga sea práctico y dé respuesta a la realidad

de cada centro y que haya un compromiso real y efectivo de trabajo por parte de todos

los participantes con las tareas propuestas .

Seminario Intercentros para el curso 2016-2017 y como Responsable

Coordinadora del Seminario : Dª María del Coromoto Martín Francisco.

4.4.3.-Participación en REDES.

Participación en el proyecto RCES. Profesor responsable: Concepción María Martín

Espinosa

Participación en el Proyecto Participación Ciudadana.Profesora responsable: M.ª

Eugenia Niz Viñoly

Calendario de Reuniones:Mensual .

4.4.4.-Evaluación y revisión proceso de enseñanza y la práctica docente del profesorado.

Se aplicará un test elaborado por el departamento al finalizar cada bloque ,cuatrimestre y final de curso teniendo en cuenta el PEC con indicadores, valoración ypropuestas de mejora.

4.5.- ÁMBITO SOCIAL

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017 3.5.1.-Acciones para la mejora del rendimiento escolar, prevención del absentismo , abandono y desarrollo del plan de convivencia.

Facilitarle el cambio de turno, grupo y UAPA para acomodarse a su nueva situacióny que continúe la formación iniciada.

Informar al alumno/a las consecuencias que tiene en la evaluación el absentismo.

4.5.2.-Acciones programadas para fomentar la participación y colaboración entre todos los sectores de la comunidad educativa.

La Participación en las Redes y cualquier otra que se programe dentro de la Red de Participación Educativa.

4.5.3.-Acciones para la apertura del centro al entorno social y cultural.

Participación e implicación en las actividades que se programen desde otras Instituciones y que coincidan con los objetivos del Centro.

4.5.4.-Convenios y Acuerdos de colaboración con otras instituciones.

Los acuerdos que se han establecido con las instituciones de la isla son para

impulsar y acercar la FBPA a la población de su ámbito de actuación que redunde en la

mejora educativa de las personas adultas y contribuya a elevar los niveles de titulación.

Así se ha establecido con:

-Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote.

-Ayuntamientos de: Arrecife, Haría,Teguise, Tinajo, Tías,San Bartolomé y

Yaiza.

Se concreta con el Plan Estratégico de Actividades de Mejora del éxito educativo de todo el alumnado del CEPA Titerroygatra. ANEXO II

4.6.-ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Las revisiones correspondientes al PEC,NOF, del CEPA , se realizarán de forma

periódica en reuniones de todo el profesorado, en las fechas previstas.señaladas en el

calendario .

4.7.- CONCRECIÓN DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL - Gobierno de Canarias...Resultados académicos del curso, área, tramo y nivel en el que imparte clases. ... Nivel de implicación y participación en

PGA CEPA Titerroygatra Curso: 2016-2017

La PGA del CEPA Titerroygatra para el presente curso 16-17 está abierta a la

incorporación de actuaciones positivas que no están contempladas siempre y cuando

no sean contrarias a la misma. Pretendemos que la evaluación sea una valoración

constante y continua tanto del funcionamiento como de los resultados que se

obtengan ,así como, de las posibles expectativas de cambio. Debe ser un proceso

cooperativo que nos servirá para reorientar y encauzar todos aquellos aspectos que

consideremos mermados e insatisfactorios que redunden en beneficio de la comunidad

educativa del CEPA.

Para contribuir a ello se tendrá en cuenta las valoraciones que se hagan desde todos

los órganos de participación y de gobierno del CEPA Titerroygatra, de los distintos

equipos de nivel constituidos, comisiones, relativas a las diferentes líneas de actuación

que se han de llevar a cabo y desarrollar oportunamente en aras de lograr mejores

resultados en todos los ámbitos de actuación del CEPA Titerroygatra en la isla de

Lanzarote.