programaciÓn cultural noviembre · 19:00 hrs. – entrada libre cupo limitado casa de francia...

1
19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) El surrealismo ha observado a México y su cultura con un interés muy notable. Varios actores de este movimiento van a visitar el país por razones diversas. Artaud es el primero en venir y en buscar fuerzas ocultas en las culturas más preservadas del mundo indígena. Breton viaja dos años después y esta estancia, sus conversaciones con Trotsky y sus descubrimientos estéticos van a darle a este viaje un tono mítico. PARTICIPAN: Philippe Ollé-Laprune LECTURA DE TEXTO: Carlos Azar 29 DE NOVIEMBRE CICLO AMÉRICA ARTAUD Y BRETON EN MÉXICO 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) Yasmina Khadra (seudónimo femenino del escritor argelino en lengua francesa Mohammed Moulessehoul) nos hablará de su trabajo literario y de su último libro traducido al español La última noche del Rais (Alianza editorial, 2015). 28 DE NOVIEMBRE ENCUENTRO CON YASMINA KHADRA Esta sesión estará dedicada al filósofo, sociólogo y crítico Jean Baudrillard, cuyos trabajos se relacionan con el análisis de la posmodernidad y el postestructuralismo. Se analizarán fragmentos de su obra Por una crítica de la economía política del signo. PARTICIPAN: Gustavo Luna (Colegio de Arte y Cultura, Universidad del Claustro de Sor Juana), Tania Acosta Ayala (psicoanalista, UIA) MODERA: Fernando Zapata (promotor cultural AA&AC) PIANO: Carlos Díaz 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) 8 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES FILOLETRAS JEAN BAUDRILLARD Dentro de las comedias más populares de Francia, muchas pertenecen al subgénero de las "comedias de aventuras", historias protagonizadas por franceses que ponían a prueba su entendimiento del mundo y del otro en situaciones "exóticas" para los espectadores. Le Cinéma IFAL les propone descubrir cinco títulos de culto, llenos de clichés y de humor irreverente, protagonizados por Jean Dujardin, Catherine Deneuve, Jean Paul Belmondo, Gérard Depardieu y Pierre Richard entre otros. SÍGUENOS Celebramos cien años de nacimiento de uno de los cineastas más importantes de Francia con una retrospectiva de Jean-Pierre Melville. Presentaremos en total siete títulos: su prim- er y único cortometraje 24 horas de la vida de un payaso, El silencio del mar , Bob el jugador , Léon Morin, sacerdote, El confidente, El ejér- cito de las sombras y El círculo rojo. Las películas se proyectarán en copias restauradas en DCP, en francés con subtítulos en español. Seguramente te has hecho muchísimas preguntas a las que no ha sido fácil contestar, y no solo acerca del origen de las personas, de los animales y de los objetos, sino también de por qué las cosas son de una manera y no de otra. Aquí encontrarás algunas respuestas. LECTURA Y NARRACIÓN: Caroline Mantoy 11:45 hrs. – Entrada libre – a partir de los 7 años Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) 25 DE NOVIEMBRE DÉJAME QUE TE CUENTE ¿Y POR QUÉ? WWW.IFAL.MX IFAL CASA DE FRANCIA @IFALCASAFRANCIA IFAL_CASADEFRANCIA INSTITUTO FRANCÉS DE AMÉRICA LATINA/IFAL 9 DE NOVIEMBRE Méryll Ampe desarrolla una obra de artes plásticas y creación sonora por medio de la cual teje vínculos entre prácticas de escultura y musica donde se concentran las nociones de materialidad y fisicalidad del sonido. En este último capítulo de la serie curada por El nicho, presentará su proyecto de residencia La Lucha Libre, una obra electroacústica ejecutada en dos formas de escucha: un diario sonoro y una instalación. PARTICIPAN: Méryll Ampe y Rogelio Sosa PROGRAMA Mediateca 19:00 hrs. – Presentación del trabajo del artista 19:30 hrs. – Concierto electro-acústico Patio externo 20:15 hrs. – Concierto en dúo con Rogelio Sosa (estreno) CHARLA-PRESENTACIÓN / INTERVENCIÓN MÉRYLL AMPE (FR) ROGELIO SOSA (MX) 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) © Aurélie Cenno CICLO DE CINE COMEDIAS FRANCESAS DE CULTO DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE BAJO EL NOMBRE DE MELVILLE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) 23 DE NOVIEMBRE CHARLA CON ANITA POUCHARD Y JOAQUÍN DÍEZ-CANEDO «(D)ESCRIBIR LA CIUDAD» Con el fin de redescubrir la ciudad como escenario cotidiano, se invita a un mexicano y a una francesa, un periodista y una fotógrafa y arquitecta, a recorrer a lo largo de una semana la Ciudad de México. A través de las herramientas de cada uno, las palabras, las imágenes y el dibujo y el intercambio de una mirada local con un ojo extranjero, el dúo propondrá un relato urbano en torno a la idea del desplazamiento en la ciudad. PARTICIPAN: Anita Pouchard Serra, Joaquín Díez-Canedo En 2016, la New Jungle de Calais se convirtió en una ciudad a parte entera, en una urbanidad en potencia, donde nuestra mirada como arquitectos, pero sobre todo como ciudadanos, debía posarse para aprender, entender y acabar con ideas preconcebidas. Esto con el fin de capturar, conservar y compartir lo que aquí puede ser efímero, pero que renacerá sin esperar en alguna otra parte. Proponer otros discursos, aportar otras miradas es una urgencia que no debe desatenderse en nuestra sociedad. EXPOSICIÓN. COLECTIVO «SANS PLUS ATTENDRE» DE GRÉGOIRE MOULIN Y ANITA POUCHARD «ARQUITECTURAS DE LA JUNGLA DE CALAIS» DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 22 DE DICIEMBRE Inauguración 23 de noviembre 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Mediateca de la Casa de Francia Havre #15 DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE RETROSPECTIVA En noviembre, invitamos a nuestros espectado- res a descubrir el maravilloso mundo de la ani- mación con títulos tan diversos como las favori- tas del público La mecánica del corazón y Mía y el Migou, la Palma de Oro El planeta salvaje, la animación africana Aya de Yopougon, el bello cuento de Gus, el gran viaje de un pequeño pá- jaro y los programas de cortometrajes animados para celebrar 10 años del Festival Animasivo y los ganadores del prestigioso premio Rigo Mora creado por Guillermo Del Toro en el Festival Internacional de cine de Guadalajara. LE CINÉMA IFAL (RÍO NAZAS #43) *Todas las proyecciones mencionadas. Boletos en preventa todos los días y antes de cualquier función según cupo, únicamente en nuestra taquilla de Río Nazas #43. Aplica para las funciones mencionadas previamente. Entrada general $45 o $35 con credencial de estudiante y profesor. Programación completa en www.lecinema.mx y www.ifal.mx DEL 3 DE NOVIEMBRE Y DURANTE TODO EL MES NOVIEMBRE ANIMADO PROGRAMACIÓN ESPECIAL

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE · 19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado Casa de Francia (Havre #15) El surrealismo ha observado a México y su cultura con un interés muy notable

19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

El surrealismo ha observado a México y su cultura con un interés muy notable. Varios actores de este movimiento van a visitar el país por razones diversas. Artaud es el primero en venir y en buscar fuerzas ocultas en las culturas más preservadas del mundo indígena. Breton viaja dos años después y esta estancia, sus conversaciones con Trotsky y sus descubrimientos estéticos van a darle a este viaje un tono mítico. participan: Philippe Ollé-Laprune lectura de texto: Carlos Azar

29 DE NOVIEMBRECICLO AMÉRICA ARTAUD Y BRETON EN MÉXICO

19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

Yasmina Khadra (seudónimo femenino del escritor argelino en lengua francesa Mohammed Moulessehoul) nos hablará de su trabajo literario y de su último libro traducido al español La última noche del Rais (Alianza editorial, 2015).

28 DE NOVIEMBREENCUENTRO CON YASMINA KHADRA

Esta sesión estará dedicada al filósofo, sociólogo y crítico Jean Baudrillard, cuyos trabajos se relacionan con el análisis de la posmodernidad y el postestructuralismo. Se analizarán

fragmentos de su obra Por una crítica de la economía política del signo. participan: Gustavo Luna (Colegio de Arte y Cultura, Universidad del Claustro de Sor Juana), Tania Acosta Ayala (psicoanalista, UIA) modera: Fernando Zapata (promotor cultural AA&AC) piano: Carlos Díaz

19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

8 DE NOVIEMBREMIÉRCOLES FILOLETRAS JEAN BAUDRILLARD

Dentro de las comedias más populares de Francia, muchas pertenecen al subgénero de las "comedias de aventuras", historias protagonizadas por franceses que ponían a prueba su entendimiento del mundo y del otro en situaciones "exóticas" para los espectadores. Le Cinéma IFAL les propone descubrir cinco títulos de culto, llenos de clichés y de humor irreverente, protagonizados por Jean Dujardin, Catherine Deneuve, Jean Paul Belmondo, Gérard Depardieu y Pierre Richard entre otros.

SÍGUENOS

Celebramos cien años de nacimiento de uno de los cineastas más importantes de Francia con una retrospectiva de Jean-Pierre Melville. Presentaremos en total siete títulos: su prim-er y único cortometraje 24 horas de la vida de un payaso, El silencio del mar, Bob el jugador, Léon Morin, sacerdote, El confidente, El ejér-cito de las sombras y El círculo rojo. Las películas se proyectarán en copias restauradas en DCP, en francés con subtítulos en español.

Seguramente te has hecho muchísimas preguntas a las que no ha sido fácil contestar, y no solo acerca del origen de las personas, de los animales y de los objetos, sino también de por qué las cosas son de una manera y no de otra. Aquí encontrarás algunas respuestas. lectura y narración: Caroline Mantoy

11:45 hrs. – Entrada libre – a partir de los 7 años Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

25 DE NOVIEMBREDÉJAME QUE TE CUENTE ¿Y POR QUÉ?

WWW.IFAL.MX IFAL CASA DE FRANCIA@IFALCASAFRANCIA

IFAL_CASADEFRANCIAINSTITUTO FRANCÉS DE

AMÉRICA LATINA/IFAL

9 DE NOVIEMBRE

Méryll Ampe desarrolla una obra de artes plásticas y creación sonora por medio de la cual teje vínculos entre prácticas de escultura y musica donde se concentran las nociones de materialidad y fisicalidad del sonido. En este último capítulo de la serie curada por El nicho, presentará su proyecto de residencia La Lucha Libre, una obra electroacústica ejecutada en dos formas de escucha: un diario sonoro y una instalación. participan: Méryll Ampe y Rogelio Sosa

programa

Mediateca19:00 hrs. – Presentación del trabajo del artista19:30 hrs. – Concierto electro-acústico

Patio externo20:15 hrs. – Concierto en dúo con Rogelio Sosa (estreno)

CHARLA-PRESENTACIÓN / INTERVENCIÓN

MÉRYLL AMPE (FR) ROGELIO SOSA (MX)

19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

© Aurélie Cenno

CICLO DE CINECOMEDIAS FRANCESAS DE CULTO

DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE

BAJO EL NOMBRE DE MELVILLE

PROGRAMACIÓN CULTURALNOVIEMBRE

19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Casa de Francia (Havre #15)

23 DE NOVIEMBRECHARLA CON ANITA POUCHARD Y JOAQUÍN DÍEZ-CANEDO

«(D)ESCRIBIR LA CIUDAD»

Con el fin de redescubrir la ciudad como escenario cotidiano, se invita a un mexicano y a una francesa, un periodista y una fotógrafa y arquitecta, a recorrer a lo largo de una semana la Ciudad de México. A través de las herramientas de cada uno, las palabras, las imágenes y el dibujo y el intercambio de una mirada local con un ojo extranjero, el dúo propondrá un relato urbano en torno a la idea del desplazamiento en la ciudad. participan: Anita Pouchard Serra, Joaquín Díez-Canedo

En 2016, la New Jungle de Calais se convirtió en una ciudad a parte entera, en una urbanidad en potencia, donde nuestra mirada como arquitectos, pero sobre todo como ciudadanos, debía posarse para aprender, entender y acabar con ideas preconcebidas. Esto con el fin de capturar, conservar y compartir lo que aquí puede ser efímero, pero que renacerá sin esperar en alguna otra parte. Proponer otros discursos, aportar otras miradas es una urgencia que no debe desatenderse en nuestra sociedad.

EXPOSICIÓN. COLECTIVO «SANS PLUS ATTENDRE» DE GRÉGOIRE MOULIN Y ANITA POUCHARD

«ARQUITECTURAS DE LA JUNGLA DE CALAIS»

DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 22 DE DICIEMBRE

Inauguración 23 de noviembre19:00 hrs. – Entrada libre Cupo limitado

Mediateca de la Casa de Francia Havre #15

DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE

RETROSPECTIVA

En noviembre, invitamos a nuestros espectado-res a descubrir el maravilloso mundo de la ani-mación con títulos tan diversos como las favori-tas del público La mecánica del corazón y Mía y el Migou, la Palma de Oro El planeta salvaje, la animación africana Aya de Yopougon, el bello cuento de Gus, el gran viaje de un pequeño pá-jaro y los programas de cortometrajes animados para celebrar 10 años del Festival Animasivo y los ganadores del prestigioso premio Rigo Mora creado por Guillermo Del Toro en el Festival Internacional de cine de Guadalajara.

LE CINÉMA IFAL (RÍO NAZAS #43) *Todas las proyecciones mencionadas.

Boletos en preventa todos los días y antes de cualquier función según cupo, únicamente en nuestra taquilla de Río Nazas #43. Aplica para las funciones mencionadas previamente.Entrada general $45 o $35 con credencial de estudiante y profesor. Programación completa en www.lecinema.mx y www.ifal.mx

DEL 3 DE NOVIEMBRE Y DURANTE TODO EL MES

NOVIEMBRE ANIMADO PROGRAMACIÓN ESPECIAL