programación con scratch n+con... · pdf filepor defecto, en scratch aparece como...

11
PROGRAMACIÓN CON SCRATCH Vamos a aprender a usar Scratch, que es un entorno de programación diseñado para enseñar a niños y jóvenes los fundamentos de la programación de ordenadores. Es útil para crear animaciones, cuentos interactivos y juegos sencillos. Se puede usar online, accediendo a: https://scratch.mit.edu/ Con este tutorial haremos un juego de asteroides y luego se propondrán actividades para que trabajéis por vuestra cuenta. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Un programa de ordenador es un conjunto de instrucciones ordenadas que describen cómo debe trabajar un ordenador. Llamamos programar a la tarea de diseñar y escribir éstas instrucciones. Las instrucciones van en tres bloques: Bloque de entrada: indican qué datos se deben captar de los periféricos de entrada (ratón, teclado, etc.). Bloque de proceso: describen qué debe hacer el ordenador con esos datos. Bloque de salida: describen cómo se debe presentar el resultado en los periféricos de salida (pantalla, altavoces, impresora, etc.). Los ordenadores sólo entienden las instrucciones si se las damos como una determinada secuencia de señales eléctricas que entran por los terminales del microprocesador y que se almacenan en la memoria formando un conjunto de 0 (no entra corriente) y 1 (sí entra corriente). Esto se conoce como código máquina. Como a las personas nos resulta difícil escribir las instrucciones en forma de secuencias de 0 y 1, se han creado los entornos de programación, que permiten escribir programas utilizando un código más parecido al lenguaje humano, llamado lenguaje de programación. Existen muchos lenguajes de programación distintos: los lenguajes textuales son muy potentes (con muy poco código se pueden escribir muchas instrucciones) pero muy difíciles de usar, por ello se han creado los lenguajes visuales (como Scratch), que trabajan uniendo bloques con un código asociado. Antes de programar, hay que describir con detalle qué queremos que haga el programa y en qué orden. Es lo que se conoce como algoritmo y se representa gráficamente con un diagrama de flujo. El ordenador lee las instrucciones de una en una y siguiendo un orden establecido que se llama flujo y que consiste en la combinación de diferentes estructuras de programación. Alguna de las más comunes son: secuenciales (las instrucciones van en orden), de repetición (se repiten algunas instrucciones, puede ser un número de veces determinado o para siempre) y condicionales (se toma una decisión en función de una condición externa).

Upload: buidung

Post on 31-Jan-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Vamos a aprender a usar Scratch, que es un entorno de programación diseñado para

enseñar a niños y jóvenes los fundamentos de la programación de ordenadores. Es útil para

crear animaciones, cuentos interactivos y juegos sencillos. Se puede usar online, accediendo a:

https://scratch.mit.edu/

Con este tutorial haremos un juego de asteroides y luego se propondrán actividades para

que trabajéis por vuestra cuenta.

1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Un programa de ordenador es un conjunto de instrucciones ordenadas que describen cómo

debe trabajar un ordenador. Llamamos programar a la tarea de diseñar y escribir éstas

instrucciones. Las instrucciones van en tres bloques:

Bloque de entrada: indican qué datos se deben captar de los periféricos de entrada

(ratón, teclado, etc.).

Bloque de proceso: describen qué debe hacer el ordenador con esos datos.

Bloque de salida: describen cómo se debe presentar el resultado en los periféricos de

salida (pantalla, altavoces, impresora, etc.).

Los ordenadores sólo entienden las instrucciones si se las damos como una determinada

secuencia de señales eléctricas que entran por los terminales del microprocesador y que se

almacenan en la memoria formando un conjunto de 0 (no entra corriente) y 1 (sí entra

corriente). Esto se conoce como código máquina. Como a las personas nos resulta difícil

escribir las instrucciones en forma de secuencias de 0 y 1, se han creado los entornos de

programación, que permiten escribir programas utilizando un código más parecido al lenguaje

humano, llamado lenguaje de programación.

Existen muchos lenguajes de programación distintos: los lenguajes textuales son muy

potentes (con muy poco código se pueden escribir muchas instrucciones) pero muy difíciles de

usar, por ello se han creado los lenguajes visuales (como Scratch), que trabajan uniendo

bloques con un código asociado.

Antes de programar, hay que describir con detalle qué queremos que haga el programa y

en qué orden. Es lo que se conoce como algoritmo y se representa gráficamente con un

diagrama de flujo.

El ordenador lee las instrucciones de una en una y siguiendo un orden establecido que se

llama flujo y que consiste en la combinación de diferentes estructuras de programación.

Alguna de las más comunes son: secuenciales (las instrucciones van en orden), de repetición

(se repiten algunas instrucciones, puede ser un número de veces determinado o para siempre)

y condicionales (se toma una decisión en función de una condición externa).

Page 2: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Los operadores permiten relacionar datos y puede ser variados: operadores matemáticos,

comparación de datos, operadores lógicos, etc.

2. ACCESO A SCRATCH

Si no está instalado, entramos en la web https://scratch.mit.edu/ y en Ingresar metemos el

usuario (tecnologiafda) y la contraseña (felixdeazara).

3. PROGRAMACIÓN DE UN JUEGO DE ASTEROIDES

Se trata del típico juego en el que por la parte superior aparecen asteroides que se

desplazan hacia abajo; pulsando las teclas fecha derecha y flecha izquierda movemos la nave

lateralmente para esquivarlos y pulsando la barra espaciadora disparamos proyectiles que

destruyen los asteroides y nos hacen sumar puntos. Si un asteroide logra alcanzar a la nave, se

acaba el juego y se muestra un cartel de “GAME OVER”.

Por defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para

después colocar nuestros objetos: bola (proyectil), nave espacial y rocas (asteroide).

Page 3: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Además, debemos cambiar el fondo, para que aparezca un cielo estrellado. De la biblioteca

de fondos, elegiremos el fondo Stars. Lo vamos a duplicar y en la copia añadiremos el texto

“GAME OVER”, para que aparezca al acabarse la partida.

Page 4: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Podemos darle al texto las propiedades (color, fuente, tamaño, etc.) que nos apetezca.

También podemos cambiar las propiedades de los objetos: cambiarlos de color, girarlos,

fijar su centro, en algunos casos hay varios tipos (el programa los llama disfraces), etc.

Page 5: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

El siguiente paso es añadir un contador de puntos: lo que debemos hacer es añadir una

variable (a la cual llamaremos Puntos) desde el apartado de Datos.

Page 6: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Y ya podemos empezar a programar. Crearemos tres programas distintos: uno para la nave,

otro para los asteroides y otro para los proyectiles. Al ser un lenguaje visual, es muy intuitivo,

los distintos tipos de instrucciones están agrupados por categorías y se diferencian por colores.

Dentro de cada instrucción podemos cambiar algunas variables, como por ejemplo qué tecla

inicia determinada acción, en qué posición colocamos algún objeto, durante cuánto tiempo se

prolonga una acción, etc.

A continuación vas a ver cómo son los códigos de los tres programas y tu tarea es, fijándote

en los COLORES, prestando atención a los DATOS que aparecen en las instrucciones y

siguiendo los CONSEJOS que te voy a dar, crear esos mismos códigos en tu programa. No

olvides asegurarte de que tienes seleccionado el objeto adecuado en cada momento y de que

estás en la pestaña de Programas.

Al colocar un objeto, el programa utiliza un sistema de coordenadas, cuyo origen es el

centro de la pantalla (además, en la esquina inferior derecha de la misma, aparecen las

coordenadas del cursor). En horizontal, el movimiento hacia la derecha es positivo y hacia la

izquierda negativo; mientras que en vertical, hacia arriba es positivo y hacia abajo negativo.

Las funciones condicionales y de repetición se encuentran en Control, las entradas de datos

(como por ejemplo presionar teclas o tocar otros elementos del juego) en Sensores, los

tamaños o los fondos en Apariencia, las posiciones en Movimiento, los puntos en Datos, las

operaciones matemáticas (como mayor que o menor que) en Operadores, etc.

En algunos casos puedes tener que realizar varios programas para un mismo objeto, por

ejemplo cuando queremos que se realicen varias copias del mismo. Y siempre vas a tener que

colocar en todos los objetos la orden de presionar la bandera, porque es lo que da comienzo al

juego.

Ahora, investiga y maneja el programa hasta que logres realizar los programas:

Nave espacial: queremos que se haga pequeña, que se coloque en el centro en la parte

inferior, que se maneje con las flechas y que si toca un asteroide se termine el juego.

Page 7: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Proyectiles: queremos que se hagan más pequeños, que se oculten y aparezcan al

presionar la barra espaciadora, que siempre salgan de la nave y se muevan hacia arriba

(dirección 0º) y que desaparezcan al llegar al borde o al tocar un asteroide (esperando

un poco para que el asteroide lo detecte).

Asteroides: queremos que al iniciar el juego no aparezcan y el contador de puntos se

ponga a cero, que luego aparezcan a intervalos regulares por la parte superior, con

distintos tamaños y en distintas direcciones (aleatoriamente), que, cuando los toque un

proyectil, desaparezcan y sumen un punto y que también desaparezcan al llegar a

determinada altura.

Page 8: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

4. ACTIVIDADES

Ahora que ya sabes manejar el programa, te propongo estas actividades para que

practiques:

Mejora el juego de asteroides: puedes añadir una mejora en la apariencia (un cartel al

inicio del juego, cambios estéticos en los objetos, etc.) o una variación del juego

(distintas puntuaciones según la altura a la que se elimine el asteroide, número máximo

de proyectiles, etc.)

Programación de un juego de obstáculos: colocaremos en la pantalla un perro y unos

obstáculos móviles que el perro debe esquivar. Los obstáculos son cuadrados de color

morado que aparecen por la derecha y con las flechas arriba y abajo el perro se mueve

para esquivarlos y sumar puntos. Debes crear un objeto con varios disfraces, en cada

disfraz aparecerán los cuadrados en una posición distinta. El juego se acaba cuando el

perro choca con un obstáculo o llega al final.

Programación de un juego de frontón: la pelota debe bajar de la parte superior con un

ángulo aleatorio, nosotros con las flechas mandaremos a la pala para golpear la pelota y

que no caiga. La pelota rebota cuando toque la pala o los bordes de la pantalla. Debes

añadir un contador de puntos. Cuando la pelota toque la parte inferior de la pantalla se

acabará la partida y aparecerá “Game over”.

Puedes incluir las VARIACIONES que se te ocurran en los juegos propuestos, siempre y

cuando el programa funcione correctamente. Por ejemplo, manejar con flechas en lugar

de con ratón, cambiar velocidades, etc.

Page 9: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

5. SOLUCIONES

Cartel: modificar el comienzo

del programa de la nave y

añadir “esperar 2 segundos”

en los otros dos programas:

Cambio en la nave espacial: hacer

que la nave espacial se oculte y

espere 2 segundos antes de aparecer

(el resto de su código queda igual

excepto el fondo de estrellas).

Además, añadir el objeto de la nave

espacial “aterrizada” y crearle el

programa:

Número máximo de proyectiles: creamos una nueva variable llamada Proyectiles y

modificamos el programa de los proyectiles:

Variación de puntuación: añadimos condicionales al programa de los asteroides

indicando la posición:

Page 10: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Juego de obstáculos: para crear los dibujos con los

obstáculos le damos a Dibujar nuevo objeto.

El perro (movimiento, contador de puntos y fin de partida)

Los obstáculos

Page 11: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH N+CON... · PDF filePor defecto, en Scratch aparece como objeto un gato, el cual debemos eliminar, para después colocar nuestros objetos: bola (proyectil),

Frontón: programamos la pelota y la pala:

La pala (movimiento)

La pelota (movimiento, fin de partida cuando toque la base y que rebote al tocar la pala)