programación best friends 3-4 3º-4º primaria castellano · web viewel uso progresivo del...

85
Proyecto Curricular de Área: Inglés 2º Ciclo de Primaria 1

Upload: hacong

Post on 13-May-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Proyecto Curricular de Área: Inglés2º Ciclo de Primaria

1

Page 2: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

PROYECTO CURRICULAR DE ÁREA: INGLÉS2º Ciclo de Primaria

Centro

Calle

Localidad Provincia Código Postal

COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

1234

Distribución del alumnado

Curso nº de alumnos/as nº de grupos3º Primaria4º Primaria

Características del alumnado

(El departamento las describirá atendiendo a los tres criterios detallados a continuación:

– Generales– De los distintos grupos– De un grupo

Se detallarán los objetivos básicos para su tratamiento. Asimismo, se priorizarán sus necesidades, las estrategias que conviene utilizar y la temporalización.)

2

Page 3: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

PERFIL DEL CENTRO(elimínese lo que no proceda)

Nivel social Alto Medio Bajo Mixto

Zona Centro urbano Barrio periférico Pueblo RuralNº de alumnos de

integración

Observaciones:

Características de los grupos en cuanto al aprendizaje(elimínese lo que no proceda)GeneralesGrupo A Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas. Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprenderlo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.

Grupo B Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas. Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprenderlo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.Grupo C Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas. Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia lengua.

3

Page 4: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprenderlo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.

Grupo D Les gusta aprender mientras juegan o realizan actividades lúdicas. Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprenderlo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.

4

Page 5: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES(A rellenar por el profesorado)

Necesidades generales

Necesidades específicas de los distintos grupos

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Necesidades específicas individualesGrupo A Alumno/a .......................

Grupo B Alumno/a .......................

Grupo C Alumno/a .......................

Grupo D Alumno/a .......................

ESTRATEGIAS A EMPLEAR(A rellenar por el profesorado)

a) Respecto al alumnado

b) Respecto al equipo docente del centro

c) Respecto a padres/madres/tutores/familias

Criterios para el agrupamiento de alumnos/as(elimínese lo que no proceda)

5

Page 6: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Recursos humanos

Profesorado de apoyo Psicólogo/a

Criterios

En función del orden alfabéticoAgrupamientos flexibles (especifíquese de qué tipo y por qué)Pequeños grupos de refuerzo dentro/fuera del aulaAlumnos con distinto tipo de necesidades de origen sensorial en distintos grupos aula

organización del espacio y el tiempo

Recursos materiales disponibles en el centro(elimínese lo que no proceda) Vídeo TV Radiocasete/ reproductor CD Cámara de vídeo Ordenadores Pizarra Digital Interactiva

(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos recursos.)

Recursos espaciales disponibles en el centro(elimínese lo que no proceda)

Aula de idiomas Laboratorio de idiomas Aula de ordenadores patio Gimnasio Teatro Biblioteca

Criterios de utilización de los espacios comunes(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos espacios para la clase de inglés.)

6

Page 7: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Distribución del espacio dentro del aula(elimínese lo que no proceda)

Distribución de pupitres en filas Distribución de pupitres en “U” Rincones específicos: biblioteca de aula, temas transversales, juegos, manualidades, etc. Otros

SALIDAS Y ACTIVIDADES COMUNES A TODO EL CENTRO O A VARIOS GRUPOS(Apunte aquí cualquier salida Didáctica o didáctico-lúdica prevista.)

Grupo/sparticipantes

Profesores participantes

Trimestre/Fechas

Descripción de salidas/

actividadesObservaciones

Horario de clases

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

7

Page 8: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8

Page 9: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

JUSTIFICACION TEORICA DEL PROYECTO

1. OBJETIVOSLas exigencias y necesidades en la sociedad del siglo XXI han propiciado ajustes en el ámbito escolar, preparando a los alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresivamente más internacional, multicultural y multilingüe a la vez que tecnológicamente más avanzado.Nuestro país se encuentra comprometido como miembro de la Unión Europea en el fomento del conocimiento de otras lenguas comunitarias, tal como se recoge en uno de los objetivos de la Estrategía de Lisboa. Por su parte, el Consejo de Europa en el Marco de Referencia Común Europeo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, establece directrices tanto para el aprendizaje de lenguas como para la valoración de la competencia en las diferentes lenguas de un hablante. Estas pautas han sido un referente clave para la elaboración del CURRICULO DEL AREA.

Objetivos generales de la etapa: Educación PrimariaLa educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.

f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.

i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

9

Page 10: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

Objetivos del área de lengua extranjera y su integración en nuestro proyecto

El área de lengua extranjera tiene como objeto formar personas que puedan utilizarla para comprender, hablar, conversar, leer y escribir, por lo que su uso debe ser el punto de partida desde el inicio del aprendizaje. La implantación del inglés en el Primer Ciclo de Educación Primaria es una experiencia que se lleva a cabo, en la actualidad, en numerosos centros escolares y parte de la premisa de que el aprendizaje de una segunda lengua a edades tempranas contribuye al desarrollo de capacidades básicas en el alumno. En la Educación primaria se parte de una competencia muy elemental en la lengua extranjera, por ello, durante toda la etapa, serán de gran importancia los conocimientos, capacidades y experiencias en las lenguas que los niños y niñas conocen para comprender y construir significados, estructuras y estrategias durante su participación en actos de comunicación.

La elaboración de nuestro proyecto, que afecta a la organización y contenidos del programa, se relaciona estrechamente con los principios psicopedagógicos en que se fundamenta el diseño curricular para la etapa de Primaria. Nuestro objetivo es que nuestros alumnos y alumnas adquieran competencia comunicativa en inglés a través de actividades lúdicas y motivadoras, que a la vez sean efectivas para el aprendizaje. Haciendo estas actividades ellos usan la lengua para obtener información, expresar su opinión personal y relacionarse de forma natural. Se trata de potenciar la habilidad del alumnado para percibir el conocimiento de una lengua extranjera no sólo como una materia más, sino como el reflejo de un mundo externo del que todos formamos parte. Se pretende, en la medida de lo posible, globalizar las experiencias sin olvidar la etapa concreta de aprendizaje en que se encuentran los alumnos.

Las bases metodológicas que inspiran nuestro trabajo son las siguientes:

El punto de partida del aprendizaje de los alumnos son sus primeros conocimientos previos; centrándonos en aquello que resulta familiar y cercano al alumnado pero con una vertiente de fantasía para lograr el equilibrio entre la seguridad/bienestar con el interés/imaginación. El alumno puede transferir conceptos y estrategias adquiridas para construir así significados y atribuir sentido a lo que aprende (partiendo de lo que conoce y formulando hipótesis para elaborar reglas que ayudan a interiorizar el nuevo sistema). Se favorece así su crecimiento personal, su desarrollo y su socialización.

10

Page 11: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Las situaciones comunicativas que incluyen el humor y el juego captan la motivación del alumnado y facilitan el aprendizaje; por ello es importante tener en cuenta la importancia de las canciones e historias, las características de los personajes, las ilustraciones e incluso los efectos sonoros de las grabaciones.

Los niños aprenden de distintas formas y a ritmos diferentes; por eso nuestro proyecto está diseñado para ser utilizado con flexibilidad de modo que todos los integrantes del grupo puedan participar y encuentren actividades en las que pueden aplicar conocimientos y aptitudes, facilitando el desarrollo de la propia conciencia de logros y del progreso que logran día a día. En nuestro proyecto existe siempre un apoyo para aquellos niños/as que lo requieran, teniendo siempre en cuenta aquellos casos en los que el progreso no responda a los objetivos que se han programado, así como los casos en que algunos destaquen en la consecución de objetivos y que, ante la falta de actividad programada, se desmotiven y pierdan el interés por la lengua extranjera. Para subsanar estas posibles situaciones se incluyen actividades tanto de ampliación, para los más avanzados, como de refuerzo, para los que puedan estancarse en algún momento. Estas actividades no aparecen en el Class Book. Están explicadas en la Guía Didáctica y pueden ser de grandísima utilidad para el quehacer diario del profesor.

El aprendizaje de los niños es mayor y de más calidad si se basa en la actividad; ellos demandan ejercer su capacidad de actuar. Cada una de las unidades de nuestro proyecto proporciona una amplia gama de actividades y recursos didácticos de diferente participación. En nuestro proyecto el alumno/a es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje pero su actividad constructivista depende de la intervención del profesor/a. Esta intervención debe ser activa y reflexiva y ajustada al nivel que muestra el alumno/a debiendo: iniciar el input de la lengua, ayudar al individuo en la interacción con los demás, evaluar lo que hacen los niños/as, proporcionar feed-back, contextualizar las actividades y dar significados comprensibles para el alumno/a, promover estrategias de comunicación, potenciar las estrategias de aprendizaje ya adquiridas y admitir el error.

Considerar el progreso pero también el error como algo natural en el proceso de aprendizaje. El error ocurre como una evidencia del dinamismo subyacente de la comprensión y del dominio progresivo del nuevo sistema comunicativo. En nuestro proyecto se entiende que los errores se producen cuando el niño/a anticipa como va a funcionar la lengua o cuando transfiere reglas de su lengua materna en un proceso natural de adquisición. Pero es importante hacer una distinción entre error y equivocación. Se considera error el fallo sistemático debido a un mal o escaso conocimiento de la lengua. Estos errores se corregirán al finalizar las interacciones orales, de forma grupal y con un lenguaje asequible y siempre teniendo en cuenta que no desaparecen repentinamente, sino que requieren su tiempo. La equivocación es un fallo ocasional debido a una falta de atención en un momento determinado, que lo mismo le puede ocurrir a un hablante nativo. No merece la pena corregir los fallos porque no son relevantes del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La evaluación del proceso individual y grupal de los alumnos en el aprendizaje es un factor importante para asegurar la calidad del mismo; en nuestro proyecto existe un Cuaderno de Evaluación con hojas de evaluación fotocopiable para cada unidad lo que permite al profesor anotar las observaciones referentes al progreso de cada alumno. Tal y como está concebida, el profesor puede adaptarla fácilmente a sus necesidades específicas.

El aprendizaje globalizado genera el desarrollo de la realidad como un todo en los alumnos. Nuestro proyecto toma en cuenta esta situación al ofrecer actividades interrelacionadas con las otras áreas curriculares, empezando por el conocimiento del mismo

11

Page 12: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

niño y a continuación con la exploración del mundo que les rodea; su casa, su colegio, su medio ambiente y su sociedad en general. Este desarrollo se refleja en los temas de cada unidad, que se relacionan con las demás áreas del Currículo; el Conocimiento del Medio, la Educación Artística, las Matemáticas, la Educación Física, etc.

El área de lengua extranjera tiene como objeto formar personas que puedan utilizarla para comprender, hablar y conversar, leer y escribir. La mayoría de las oportunidades de aprendizaje se dan en el entorno escolar. Esta circunstancia hace necesaria la inclusión de contenidos que incorporan situaciones de comunicación propias de ámbitos diversos además del académico, especialmente los de las relaciones sociales, los medios de comunicación y con las lógicas adaptaciones, el literario.

El eje del área de lengua extranjera en este currículo y en nuestro proyecto, lo constituyen los procedimientos dirigidos a la consecución de una competencia comunicativa efectiva oral y escrita, en contextos sociales significativos, que permita expresarse con progresiva eficacia y corrección y que abarque todos los usos y registros posibles así como el uso de recursos y estrategias de comunicación lingüísticas y no lingüísticas.

Los objetivos generales de primaria integrados en nuestro proyecto tendrán como finalidad desarrollar en los alumnos/as las siguientes capacidades:

1. Escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, utilizando las informaciones transmitidas por dichos textos para la realización de tareas concretas.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones sencillas y habituales que tengan un contenido y desarrollo conocido, utilizando procedimientos y recursos lingüísticos verbales y no verbales.

3. Producir textos escritos breves y sencillos con finalidades variadas sobre temas tratados en el aula y la ayuda de modelos.

4. Leer de forma comprensiva textos diversos y adecuados, extrayendo información general y específica de acuerdo con una finalidad específica.

5. Valorar la lengua extranjera como un medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, culturas y lenguas diversas.

6. Reflexionar sobre el funcionamiento y los aspectos formales de la lengua, para facilitar la adquisición del código en el marco de las actividades comunicativas.

7. Manifestar una actitud receptiva, interesada y de auto confianza en la capacidad de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera.

8. Utilizar los conocimientos y las experiencias previas con otras lenguas para una adquisición más rápida, eficaz y autónoma de la lengua extranjera.

9. Conocer aspectos fonéticos de ritmo, entonación y pronunciación de la lengua extranjera y usarlos como elementos fundamentales de la comprensión y producción orales.

10. Desarrollar de forma progresiva la sensibilidad crítica que permite desvelar los estereotipos sexistas, clasistas, racistas, que la lengua comporta.

12

Page 13: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

2. LOS CONTENIDOSLos contenidos se han agrupado para ello en bloques que ordenan los elementos de análisis de una realidad compleja, en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje: el lenguaje oral; el lenguaje escrito; los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.Auque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones diferentes de una misma capacidad, cada uno exige diferentes habilidades y conocimientos por los que los contenidos se refieren a ellos por separado:

Bloque 1- Escuchar, hablar y conversarEl modelo lingüístico aportado por la escuela es la primera fuente de conocimiento y aprendizaje del idioma. Los discursos utilizados en el aula son al mismo tiempo vehículo y objeto de aprendizaje, por lo que el Currículo y nuestro proyecto han atendido tanto al conocimiento de los elementos lingüísticos como a la capacidad de utilizarlos para otras tareas comunicativas.Por otra parte, el modelo lingüístico aportado debe provenir de un cierto número de hablantes para recoger la variación y matices que un modelo lingüístico ambiental ofrece a los hablantes tanto en el aspecto fonético y prosódico como en la elección de expresiones concretas en situaciones conocidas de comunicación. De ahí la presencia en el Currículo en nuestro proyecto del uso de los medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y comunicación.

Bloque 2- Leer y escribir Se pretende con ello la competencia discursiva en el uso escrito. En lengua extranjera los textos escritos son también modelo de composición textual y de práctica y adquisición de elementos lingüísticos. El uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación directa con el grado de seguridad que dicho código ofrezca en la representación gráfica de los sonidos de la lengua. Para superar esta falta de seguridad, el Currículo y nuestro proyecto incluyen estrategias y recursos como el uso de diccionarios y otros medios de consulta convencionales o digitales para la comprensión y composición de todo tipo de textos.

Bloque 3– Conocimiento de la lengua a través del usoEl contacto con la lengua extranjera y su uso, permiten elaborar a quienes están aprendiéndola, un sistema conceptual elemental sobre su funcionamiento. El punto de partida serán las situaciones de uso que fomenten la inferencia de reglas de funcionamiento de la lengua para que los alumnos/as adquieran confianza en sus propias capacidades.Este bloque se divide en conocimientos lingüísticos y reflexión sobre el aprendizaje.

Bloque 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalEste bloque contribuye a que el alumnado conozca costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, en definitiva, formas de vida diferentes a las propias. Este conocimiento promoverá la tolerancia y aceptación, acrecentará el interés por el conocimiento de las diferentes realidades sociales y culturales y facilitará la comunicación intercultural.

13

Page 14: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

3. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

En la definición que la Ley Orgánica de Educación (LOE) hace del currículo, nos encontramos tanto con los componentes tradicionales (objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación) como con las competencias básicas. Este es uno de los aspectos orientadores del conjunto del currículo y, en consecuencia, orientador de los procesos de enseñanza-aprendizaje; En 4º de primaria el alumno debe participar en la denominada evaluación de diagnóstico, en la que deberá demostrar la adquisición de determinadas competencias. Esta evaluación no tiene consecuencias académicas para los alumnos, pero el hecho de que sus resultados sirvan de orientación para que los centros adopten decisiones relativas a los aprendizajes de los alumnos, nos da una idea de cómo los procesos educativos se ven condicionados por este elemento en la línea de ser mucho más funcionales. En 6º de primaria la decisión de si el alumno consigue la promoción de etapa, se basará en parte en si ha adquirido o no las competencias básicas, de ahí que acaben convirtiéndose en un referente para la evaluación del alumno. Frente a un modelo educativo centrado en la adquisición de conocimientos más o menos teóricos, desconectados entre sí en muchas ocasiones, un proceso educativo basado en la adquisición de competencias incide, fundamentalmente, en la adquisición de unos saberes imprescindibles, prácticos e integrados, saberes que habrán de ser demostrados por los alumnos (es algo más que una formación funcional). En suma, una competencia es la capacidad puesta en práctica y demostrada de integrar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas y situaciones en contextos diversos. De forma muy gráfica y sucinta, se ha llegado a definir como la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, los conocimientos en acción, es decir, movilizar los conocimientos y las habilidades en una situación determinada (de carácter real y distinta de aquella en que se ha aprendido), activar recursos o conocimientos que se tienen (aunque se crea que no se tienen porque se han olvidado).

Hay un aspecto que debe destacarse, sobre lo que se puede llamar carácter combinado de la competencia: el alumno, mediante lo que sabe, debe demostrar que lo sabe aplicar, pero además que sabe ser y estar. De esta forma vemos cómo una competencia integra los diferentes contenidos que son trabajados en el aula (conceptos, procedimientos y actitudes), ejemplo de una formación integral del alumno. En suma, estamos reconociendo que la institución escolar no sólo prepara al alumno en el conocimiento de saberes técnicos y científicos, sino que lo hace también como ciudadano, de ahí que deba demostrar una serie de actitudes cívicas e intelectuales que impliquen el respeto a los demás, ser responsable, trabajar en equipo...

También es importante otro aspecto: formar en competencias permite hacer frente a la constante renovación de conocimientos que se produce en cualquier área de conocimiento. La formación académica del alumno transcurre en la institución escolar durante un número limitado de años, pero la necesidad de formación personal y/o profesional no acaba nunca, por lo que una formación competencial en el uso, por ejemplo, de las tecnologías de la información y la comunicación permitirá acceder a este instrumento para recabar la información que en cada momento se precise (obviamente, después de analizarse su calidad). Si además tenemos en cuenta que muchas veces es imposible tratar en profundidad todos los contenidos del currículo, está claro que el alumno deberá formarse en esa competencia, la de aprender a aprender.

14

Page 15: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

En nuestro sistema educativo se considera que las competencias básicas que debe tener el alumno cuando finaliza su escolaridad obligatoria para enfrentarse a los retos de su vida personal y laboral son las siguientes: Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender. Competencia en autonomía e iniciativa personal.

De forma sucinta, y recogiendo lo más significativo de lo que establece el currículo escolar, cada una de ellas aporta lo siguiente a la formación personal e intelectual del alumno:

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICASupone la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita y como instrumento de aprendizaje y de autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta, por lo que contribuye, asimismo, a la creación de una imagen personal positiva y fomenta las relaciones constructivas con los demás y con el entorno. Aprender a comunicarse es, en consecuencia, establecer lazos con otras personas, acercarnos a otras culturas que adquieren sentido y provocan afecto en cuanto que se conocen. En suma, esta competencia lingüística es fundamental para aprender a resolver conflictos y para aprender a convivir. La adquisición de esta competencia supone el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

Esta competencia consiste, ante todo, en la habilidad para utilizar los números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y de razonamiento matemático para producir e interpretar informaciones, para conocer más sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y para resolver problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral. La adquisición de esta competencia supone, en suma, aplicar destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática, expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático e integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICOEs la habilidad para interactuar con el mundo físico en sus aspectos naturales y en los generados por la acción humana, de modo que facilite la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. En suma, esta competencia implica la adquisición de un pensamiento científico-racional que permite interpretar la información y tomar decisiones con autonomía e iniciativa personal, así como utilizar valores éticos en la toma de decisiones personales y sociales.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITALSon las habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento. Incluye aspectos que van desde el acceso y selección de la información hasta su uso y transmisión en diferentes soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para

15

Page 16: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

informarse y comunicarse. La adquisición de esta competencia supone, al menos, utilizar recursos tecnológicos para resolver problemas de modo eficiente y tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información de que se dispone.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANAEsta competencia permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad cada vez más plural. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en sociedad, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos, por lo que adquirirla supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los otros. En suma, implica comprender la realidad social en que se vive, afrontar los conflictos con valores éticos y ejercer los derechos y deberes ciudadanos desde una actitud solidaria y responsable.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICAEsta competencia implica conocer, apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas parte del patrimonio cultural de los pueblos. En definitiva, apreciar y disfrutar el arte y otras manifestaciones culturales, tener una actitud abierta y receptiva ante la plural realidad artística, conservar el común patrimonio cultural y fomentar la propia capacidad creadora.

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDEREsta competencia supone, por un lado, iniciarse en el aprendizaje y, por otro, ser capaz de continuar aprendiendo de manera autónoma, así como buscar respuestas que satisfagan las exigencias del conocimiento racional. Asimismo, implica admitir una diversidad de respuestas posibles ante un mismo problema y encontrar motivación para buscarlas desde diversos enfoques metodológicos. En suma, implica la gestión de las propias capacidades desde una óptica de búsqueda de eficacia y el manejo de recursos y técnicas de trabajo intelectual.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONALEsta competencia se refiere a la posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el social o laboral. La adquisición de esta competencia implica ser creativo, innovador, responsable y crítico en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos.

En una competencia no hay saberes que se adquieren exclusivamente en una determinada materia y sólo sirven para ella (sobre todo en esta y para esta). Con todo lo que el alumno aprende en las diferentes materias (y no sólo en la institución escolar) construye un bagaje cultural y de información que debe servirle para el conjunto de su vida, que debe ser capaz de utilizarlo en momentos precisos y en situaciones distintas (el lenguaje es, a estos efectos, paradigmático). Por eso, cualesquiera de esas competencias pueden alcanzarse si no en todas, sí en la mayoría de las materias curriculares, y también por eso en todas estas materias podrá utilizar y aplicar dichas competencias, independientemente de en cuáles las haya podido adquirir (transversalidad). Ser competente debe ser garantía de haber alcanzado determinados aprendizajes, pero también permitirá alcanzar otros, tanto en la propia institución escolar como fuera de ella, garantía de su aprendizaje permanente (o, en este caso, capaz de comunicarse en situaciones muy diversas, algunas de las cuales el propio alumno ni siquiera puede considerar aún que tendrá que hacerlo).

16

Page 17: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Dicho esto, queda claro que hay una evidente interrelación entre los distintos elementos del currículo, y que hemos de ponerla de manifiesto para utilizar adecuadamente cuantos materiales curriculares se utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuando en una programación didáctica, como esta, se indican los objetivos de una unidad (formulados, al igual que los criterios de evaluación, en términos de capacidades), se sabe que estos condicionan la elección de unos contenidos u otros, de la misma forma que se deben indicar unos criterios de evaluación que permitan demostrar si el alumno los alcanza o no los alcanza. Por eso, los criterios de evaluación permiten una doble interpretación: por un lado, los que tienen relación con el conjunto de aprendizajes que realiza el alumno, es decir, habrá unos criterios de evaluación ligados expresamente a conceptos, otros a procedimientos y otros a actitudes, ya que cada uno de estos contenidos han de ser evaluados por haber sido trabajados en clase y que son los que se evalúan en los diferentes momentos de aplicación de la evaluación continua; y por otro, habrá criterios de evaluación que han sido formulados más en su relación con las competencias básicas.

La evaluación de competencias básicas es un modelo de evaluación distinto al de los criterios de evaluación, tanto porque se aplica en diferentes momentos de otras evaluaciones, como porque su finalidad, aunque complementaria, es distinta. Si partimos de que las competencias básicas suponen una aplicación real y práctica de conocimientos, habilidades y actitudes, la forma de comprobar o evaluar si el alumno las ha adquirido es reproducir situaciones lo más reales posibles de aplicación, y en estas situaciones lo habitual es que el alumno se sirva de ese bagaje acumulado (todo tipo de contenidos) pero responda, sobre todo, a situaciones prácticas. De esta forma, cuando evaluamos competencias estamos evaluando preferentemente, aunque no sólo, procedimientos y actitudes, de ahí que las relacionemos con los criterios de evaluación con mayor carácter procedimental y actitudinal.

Contribución del área de Lengua Extranjera a la adquisición de las competencias básicas

El aprendizaje de una lengua extranjera contribuye a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística de manera directa, completando, enriqueciendo y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de la lengua extranjera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas, contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo sentido que lo hace la primera lengua.

La aportación de la lengua extranjera al desarrollo de esta competencia es primordial en el discurso oral al adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar, una relevancia singular en esta etapa. Asimismo, el aprendizaje de la lengua extranjera, mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación, interpretando diferentes tipos de discurso en contextos y con funciones diversas. Por otra parte, el reconocimiento y el aprendizaje progresivo de reglas de funcionamiento del sistema de la lengua extranjera, a partir de las lenguas que se conocen, mejorará la adquisición de esta competencia.

A partir de la adquisición del lenguaje, éste se convierte en vehículo del pensamiento humano, en instrumento para la interpretación y representación de la realidad y en la herramienta de aprendizaje por excelencia. Esta materia contribuye al desarrollo de la competencia para aprender a aprender puesto que acrecienta la capacidad lingüística general confiriéndole nuevas potencialidades y recursos diferentes para la comprensión y expresión, facilitando o completando la capacidad de alumnos y alumnas para interpretar o representar la

17

Page 18: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

realidad y así construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, expresar y analizar sentimientos y emociones.

Esta materia es además un buen vehículo para el desarrollo de la competencia social y ciudadana. Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse socialmente, forman parte de la cultura común de las diferentes comunidades y naciones. Pero también, en gran medida, son vehículo de comunicación y transmisión cultural, y favorecen el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras lenguas y el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento. El intercambio de información personal ayuda a reforzar la identidad de los interlocutores. Por otro lado, en lengua extranjera es especialmente relevante el trabajo en grupo y en parejas y, a través de estas interacciones, se aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, se desarrolla la habilidad para construir diálogos, negociar significados, tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros, conseguir acuerdos, y, en definitiva, se favorece aprender de y con los demás.

Las competencias citadas están en la actualidad en relación directa con la competencia en tratamiento de la información y competencia digital. Las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos en tiempo real con cualquier parte del mundo y también el acceso sencillo e inmediato a un flujo incesante de información que crece cada día. El conocimiento de una lengua extranjera facilita el acceso a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de comunicarnos utilizándola. Además, facilita la comunicación personal a través del correo electrónico en intercambios con jóvenes de otros lugares, y, lo que es más importante, crea contextos reales y funcionales de comunicación. Asimismo, en la medida en que la lengua extranjera exige el contacto con modelos lingüísticos muy diversos, la utilización de recursos digitales para el aprendizaje, es inherente a la materia y este uso cotidiano contribuye directamente al desarrollo de esta competencia.

Esta materia incluye específicamente un acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y, por tanto, contribuye a adquirir la competencia artística y cultural al propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística. Asimismo, el área contribuye al desarrollo de esta competencia si se facilita la expresión de opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas y si se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo, como la realización y representación de simulaciones y narraciones. En definitiva, vehicular en lengua extranjera el conocimiento y la apreciación de la diversidad cultural a partir de manifestaciones artísticas, contribuirá al desarrollo de esta competencia.

El conocimiento de una lengua extranjera contribuye también a la adquisición de la competencia autonomía e iniciativa personal, en varios sentidos. El currículo fomenta el trabajo cooperativo en el aula, el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación, lo que supone poner en funcionamiento determinados procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciando así la autonomía y la iniciativa personal.

Finalmente, y a pesar de que la Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la Competencia matemática no se mencionan específicamente en los objetivos para Lengua Extranjera, dada la naturaleza de los materiales elaborados para la impartición de esta asignatura, se pueden encontrar muchas oportunidades de desarrollar también estas competencias.

18

Page 19: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

COMPETENCIAS / SUBCOMPETENCIASLas competencias, por su propia formulación son, inevitablemente, muy genéricas. Si queremos que sirvan como referente para la acción educativa y para demostrar la competencia real del alumno, debemos concretarlas mucho más, desglosarlas, siempre en relación con los demás elementos del currículo. Es lo que hemos llamado subcompetencias, y que sin pretender llegar a abarcar todas las posibles, sí recogen aquellas que mayor relación tienen con el currículo de la materia y mayor presencia en todas las materias por su carácter interdisciplinar. En la materia de lengua extranjera, estas subcompetencias son las siguientes:

Comunicación lingüística Expresar oralmente pensamientos, emociones, vivencias y opiniones de manera sencilla. Adecuar el habla a situaciones comunicativas variadas, controlando los elementos no

verbales y respetando las reglas propias del intercambio comunicativo. Tener conciencia de las convenciones sociales y culturales a la hora de producir textos. Comprender distintos tipos de textos propios del ámbito académico reconociendo su

intención comunicativa y sus rasgos formales Disfrutar de la lectura y, a través de ella, descubrir otros entornos, idiomas y culturas. Tomar conciencia de la necesidad de respetar las normas ortográficas en la producción de

textos escritos. Conocer los principales procedimientos de formación de palabras como instrumento para

ampliar el léxico. Utilizar un vocabulario suficientemente amplio para expresarse oralmente y por escrito

con propiedad y precisión en situaciones concretas. Componer textos propios del ámbito académico, adecuados al propósito comunicativo. Escribir textos para expresar ideas, sentimientos y experiencias.

Tratamiento de la información y competencia digital Buscar, obtener, procesar y comunicar información en la lengua extranjera para

transformarla en conocimiento utilizando sistemas informáticos o Internet. Analizar de manera crítica la información obtenida.

Social y ciudadana Conocer y practicar el diálogo como herramienta básica de comunicación interpersonal y

de resolución de conflictos. Conocer los valores que caracterizan una sociedad democrática: libertad, solidaridad,

participación, ciudadanía, tolerancia. Valorar la pluralidad lingüística como una riqueza cultural.

Cultural y artística apreciar la diversidad cultural a partir de diferentes manifestaciones artísticas.

Aprender a aprender Conocer y utilizar de manera habitual las principales estrategias y técnicas que favorecen

el trabajo intelectual (resumen, esquema, mapas conceptuales...). Utilizar diferentes recursos y fuentes para la recogida y tratamiento de la información.

Autonomía e iniciativa personal Actuar con iniciativa y creatividad personal. Desarrollar las habilidades sociales.4. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDADLas actividades de refuerzo y ampliación permiten dar una atención individualizada a los alumnos, según sus necesidades y su ritmo de aprendizaje. En nuestro proyecto se incluyen

19

Page 20: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

ideas en todas las lecciones para que el profesor dé respuesta a las diversas situaciones que se plantean en el aula.En el material destinado al profesor, la Guía Didáctica, se proponen actividades de refuerzo y consolidación para los alumnos así como notas para el profesor, consejos didácticos, para afrontar diferentes expectativas del alumnado.

En el Teacher’s Resource Pack, uno de sus componentes, el Photocopy Masters Book, el profesor dispone de páginas fotocopiables de consolidación y de ampliación por unidad.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (2º ciclo de primaria)

1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas de intercambio, como escuchar y mirar a quien habla.

2. Captar el sentido global e identificar información específica en textos orales sobre temas familiares y de interés.

3. Leer y captar el sentido global y algunas informaciones específicas de textos sencillos sobre temas conocidos y con una finalidad concreta

4. Escribir frases y textos cortos significativos en situaciones cotidianas y escolares a partir de modelos con una finalidad determinada y con un formato establecido, tanto en soporte papel como digital.

5. Usar formas y estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación en diferentes contextos comunicativos de forma significativa.

6. Usar algunas estrategias para aprender a aprender, como pedir aclaraciones, acompañar la comunicación con gestos, utilizar diccionarios visuales y bilingües, recuperar, buscar y recopilar información sobre temas conocidos en diferentes soportes e identificar algunos aspectos personales que le ayuden a aprender mejor.

7. Valor la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otros personas y mostrar curiosidad e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera.

8. Identificar algunos aspectos de la vida cotidiana de los países donde se habla la lengua extranjera y compararlos con los propios.

6. CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Mínimos exigibles

(El departamento detallará aquí los contenidos, desglosados en Conceptos, Procedimientos y Actitudes, que considere imprescindible que hayan sido asimilados por los alumnos y las alumnas al final del periodo -curso, ciclo, etapa etc.- en cuestión.)

Criterios de calificación

(El departamento describe aquí el proceso utilizado para llegar a la calificación de cada alumno y alumna: p. ej. el porcentaje que se asigna a las pruebas, controles, el trabajo en clase, cómo y cuando se refleja la autoevaluación del/de la alumno/a etc.)

20

Page 21: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

7. LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES

(El departamento describirá y detallará aquí los puntos específicos si fuese necesario; si se trata de un centro que desarrolla acciones de compensación educativa. Aquellos departamentos que no tengan este tipo de alumnado borrarán este apartado)

8. LA ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

(El departamento describirá y detallará los puntos específicos correspondientes a este epígrafe, que serán distintos según las características de cada centro, y aun dentro de cada centro ha de estar en continua reelaboración. En aquellos centros que desarrollen actuaciones de compensación educativa, el plan de acción tutorial considera especialmente la integración y fomento de la participación del alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, contempla el desarrollo de acciones encaminadas a favorecer la convivencia y el conocimiento, respeto y valoración de la diversidad social y cultural)

9. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS PARA REALIZAR LAS ADAPTACIONES CURRICULARES APROPIADAS PARA LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

(El departamento describirá y detallará aquí los criterios y procedimientos específicos si fuese necesario. Aquellos departamentos que no tengan este tipo de alumnado borrarán este apartado)

Alumnos con pequeños problemas de aprendizaje y/ o conducta

Las adaptaciones se centraran en:

1. Tiempo y ritmo de aprendizaje2. Metodología mas personalizada3. Reforzar las técnicas de aprendizaje4. Mejorar los procedimientos, hábitos y actitudes5. Aumentar la atención orientadora

Alumnos con dificultades graves de aprendizaje

a) Para los mejor dotados, se facilitarán contenidos y material de ampliación

b) Para los peor dotados, se priorizarán los contenidos de procedimientos y actitudes, buscando la integración social, ante la imposibilidad de lograr un progreso suficiente en contenidos conceptuales. Hay que insistir en los contenidos instrumentales o de material considerados como tales. Estas adaptaciones serán significativas (supondrán eliminación de contenidos, objetivos y los consiguientes criterios de evaluación referidos a aprendizajes que pueden considerarse básicos o nucleares). Cuando no bastan las adaptaciones tenemos la diversificación curricular, por medio de la cual un alumno o alumna podría dejar de cursar parte del tronco común de la etapa y emplear este tiempo en otro tipo de actividades educativas, bien las ofertas en espacios de optatividad, bien actividades diseñadas especialmente para él/ella, que se podrían cursar dentro o fuera del centro. Este/a alumno/a seguiría teniendo en todo momento como referencia los objetivos generales de la etapa, pero accedería a ellos a través de otro tipo de contenidos y actividades.

21

Page 22: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

10. CRITERIOS PARA EVALUAR Y, EN SU CASO, REVISAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DOCENTE DE LOS PROFESORES(El departamento describirá y detallará aquí los criterios acordados, que serán específicos para las características de cada centro y departamento)

1.2.3.4.

11. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES(El departamento describirá y detallará aquí las actividades complementarias y extraescolares organizadas por el propio departamento o en colaboración con el resto del centro y su finalidad educativa. Aquellos departamentos que no organicen ni colaboren en este tipo de actividades explicarán el por qué o borrarán este apartado)

Actividad Trimestre Grupo/ Profesores

11. MATERIALES CURRICULARES

3º Primaria BEST FRIENDS 3 - Oxford University Press Guía Didáctica, Course Book, Activity Book, Casetes, CD audio, Teacher’s Resource Pack ( 3 y 4 ) (elimínese lo que no proceda)

Materiales extras no incluidos en el material publicado a rellenar por el profesorado

4º Primaria BEST FRIENDS 4 - Oxford University Press Guía Didáctica, Course Book, Activity Book, Casetes, CD audio (elimínese lo que no proceda)

Materiales extras no incluidos en el material publicado a rellenar por el profesorado

22

Page 23: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

PROGRAMACIÓN BEST FRIENDS 3

3er curso, 2º ciclo

Primaria

Clave de abreviaturas

AB: Activity Book

CB: Class Book

PMB: Photocopy Masters Book

23

Page 24: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: HELLO!

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSLos alumnos serán capaces de:Conocer a los personajes del libro. Presentarse y saludar.Identificar y practicar los números del 1 al 10.Reconocer y pronunciar palabras inglesas que se utilizan en su propia lengua. Asociar los números con su forma escrita.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSSeguimiento de instrucciones orales (AB página 2)Escucha y aprendizaje de una rima (CB página 2)Juegos con marionetas confeccionadas por los propios alumnos (AB páginas 65, 67)BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación imagen, número y grafía (AB página 2)Lectura y asociación de números con su forma escrita (AB página 3)Copia de números conocidos (AB página 3)BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLos personajesLéxicoFlash, Speedy, Zoom, MumboNúmeros del 1 al 10hotel, supermarket, cinema, stop, taxi, menu, telephone, computers, sports, restaurant, banana, moreFunciones y exponentes lingüísticosHello / Hi!I´m ...Who´s this?Stand up, listen.BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Aproximación a la cultura inglesa en general a través de:Vocabulario inglés ya conocido por los niños. Tonadilla: One banana.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la paz: respeto por el trabajo de todos sus compañeros y por su ritmo de aprendizaje.Educación moral y cívica: solidaridad con otras gentes y su cultura.

24

Page 25: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoCorrecting names (Guía página 17).Correcting numbers (Guía página 19).Bingo! (Guía página 21).Actividades de ampliaciónMemory name game (Guía página 17).Thinking about English (Guía página 19).English names (Guía página 21).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity Book.Participación del niño/a en las distintas actividades.AutoevaluaciónPicture Dictionary (AB páginas 53, 59)

25

Page 26: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 1: THE CLASSROOM

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSIdentificar y memorizar el vocabulario relativo al material escolar. Reconocer y nombrar los colores.Escuchar y decir una tonadilla realizando las acciones.Cantar una canción. Escuchar y leer una historieta. Aprender cosas sobre las escuelas en Gran Bretaña.Asociar el vocabulario del material escolar y de los colores con su forma escrita.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación sonido-imagen (CB página 4).Escucha e identificación de objetos del aula (AB páginas 4,5).Comprensión de una historia a través de imágenes, sonidos y texto (CB página 5).Escucha y representación de un diálogo (CB página 5).Recitación de una tonadilla con acciones (CB página 6).Audición y repetición de colores (CB página 7).Expresión oral en juego de adivinanzas (CB página 7). Práctica de los colores en actividades de escucha. (AB páginas 7, 9).Aprendizaje de una canción (CB páginas 8, 11).Participación en juegos (CB página 11).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación grafía-imagen (CB página 4).Copia de palabras conocidas (AB páginas 5, 6, 9).Reconocimiento de los objetos de la clase, identificándolos con su grafía correspondiente (AB página 6).Práctica de los colores en actividades de lectura (AB página 7).Práctica de sumas, coloreando el dibujo según el resultado (AB página 8).Dibujo de personas y objetos de la clase (AB página 10).Uso de claves y códigos (AB página 11).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaEl material escolarLéxicopencil, book, rubber, ruler, pen, pencil case, desk, bagred, blue, yellow, green, purple, orange, black, brownclassroom, sandwich, scrapbook, teacher, paint, OK, good, great, EnglishRepaso: Los números del 1 al 10.Funciones y exponentes lingüísticosWhat´s this? It´s a (pen). What colour is it? ·What colour is (5)?Who´s this?Los pluralesYes/ No.Open / Close your eyes; pick up a (pen).

26

Page 27: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimientos de costumbres de los países de habla inglesa a través de:Katy’s Scrapbook (CB páginas 10-11)Tonadilla: Pick up a pen Canciones: Red paint, green paint, I love coffee, I love tea

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación vial: valorar la importancia que tiene cruzar la calle correctamente.Educación para la igualdad de sexos: participación en tareas y juegos sin predeterminación de errores.v. competencia artística y cultural CB pág. 8. Actividad de cantar.AB págs. 4, 7 y 9. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas. 4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoVocabulary Poster (Guía página 23).Sequencing pictures (Guía página 25).Find a pair (Guía página 27).Point to the colour (Guía página 29).Finding colours in the classroom (Guía página 31).Finding descriptions (Guía página 33).Vocabulary Poster (Guía página 35).Cut-out cards (Guía página 35).Number dictation (Guía página 37).Actividades de ampliaciónGiving instructions (Guía página 23).Pairwork guessing game (Guía página 25).Following instructions (Guía página 27).Find an object (Guía página 29).Describing objects (Guía página 31).Saying sorry (Guía página 33).Draw and describe (Guía página 35).Asking the finger puppets questions (Guía página 37).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookHoja de evaluación Unidad 1 (Guía página 130).AutoevaluaciónStop and Think (AB página 11). Picture Dictionary (AB páginas 54, 59).

27

Page 28: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 2: BIRTHDAYS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSAprender el vocabulario relativo a los juguetes.Nombrar los meses del año.Decir una tonadilla para aprender a preguntar la edad.Preguntar por el cumpleaños de otros y decir el propio. Escuchar y leer dos historias. Cantar una canción realizando las acciones. Aprender cosas sobre los cumpleaños en Gran Bretaña.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación sonido-imagen (CB página 12).Asociación números-juguetes (AB página 12).Comprensión de una historia a través de imágenes, sonidos y texto (CB página 13).Escucha y repetición de una tonadilla (CB página 14).Repetición de preguntas y respuestas siguiendo el modelo del libro (CB página 14).Contestaciones no verbales a estímulos orales (AB páginas 14,17).Respuesta señalando, a instrucciones sencillas dadas con apoyo visual y repetición.Participación en intercambios lingüísticos sencillos (CB página 15).Memorización y reproducción oral de una canción, identificando los elementos orales con respuestas corporales (CB página 16).Escucha, lectura y representación de una historia (CB página 17).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación grafía-imagen (CB página 12).Asociación números-juguetes (AB página 12).Búsqueda e identificación de palabras (AB página 12).Comprensión de una historia a través de imágenes, sonidos y texto (CB página 13).Comprensión lectora y expresión escrita de los juguetes (AB página 13).Copia de palabras conocidas. Resolución de un crucigrama (AB página 16).Lectura de una historia (CB página 17).Elaboración de una ficha personal (AB página 17). Uso de claves y códigos (AB página 19).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLos juguetesLéxicocomputer, robot, car, kite, bike, dollJanuary, February, March, April, May, June, July, August, September, October, November, Decemberpresent, key, garden, cold, warm, hot, candles, egg, nose, cake, thank you, good, OK, greatRepaso: números del 1 al 10, material escolar, colores.Funciones y exponentes lingüísticosHow old are you? I´m (six).When´s your birthday? In (June). Happy Birthday!What´s this?Stamp your feet; wave your arms; shake your legs; clap your hands; circle; tick; guess; count; hands up

28

Page 29: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimiento del modo de celebrar su cumpleaños los niños/as de Gran Bretaña, a través de:Katy’s Scrapbook (CB páginas 18-19).Tonadilla: Count the candles.Canciones: If your birthday´s in ..., Happy Birthday ...

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación moral y cívica: como clave para respetar a los compañeros en el trabajo por parejas o grupo.Educación para la igualdad de oportunidad de ambos sexos: aceptación de gustos no estereotipados sobre juguetes de niños/as.Educación para la paz: valoración del trabajo comparativo y del respeto a los demás.Educación del consumidor: sensibilización de los niños hacia el valor de las cosas.v. competencia artística y cultural CB pág. 16. Actividad de cantar.AB págs. 13, 14 y 17. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoMaking posters (Guía página 39).Guessing objects (Guía página 41).Following instructions (Guía página 43).Bingo! (Guía página 45).Correcting mistakes (Guía página 47).Missing objects game (Guía página 49).Vocabulary Poster (Guía página 51).Cut-out cards (Guía página 51).Pass the flashcards (Guía página 53).Actividades de ampliaciónMaking a word-square (Guía página 39).Chain game (Guía página 41).Memory game (Guía página 43).True and false game (Guía página 45).Instructions (Guía página 47).Colours and numbers game (Guía página 49).Birthday poster (Guía página 51).Crossword (Guía página 53).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookCrossword (PMB página 11.)Hoja de evaluación Unidad 2 (Guía página 131).

29

Page 30: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

SumativaProgress Test 1 (PMB páginas 3-5).Criterios de evaluación en el Progress Test 1:Identificar, nombrar y usar los números, los colores, los objetos de clase y el vocabulario relativo a los juguetes.AutoevaluaciónStop and Think (AB página 19).Picture Dictionary (AB páginas 56, 61).Play the game (CB páginas 58, 59).

Unit 2 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

30

Page 31: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 3: FAMILY AND FRIENDS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSReconocer y nombrar a los miembros de la familia.Identificar las partes de la cara.Escuchar una historia y representarla. Escuchar y leer una historieta. Decir una tonadilla realizando las acciones. Escuchar y cantar una canción. Aprender cosas sobre una familia británica y sobre Escocia.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación sonido-imagen (CB páginas 20 y 24).Escucha y reconocimiento de los miembros de la familia (AB página 20).Preparación y escenificación de un diálogo (CB página 21). Asociación de frases con un dibujo (AB página 21).Escucha de una canción realizando los movimientos (CB página 22).Respuesta no verbal a instrucciones orales (AB página 22).Escucha y práctica por parejas (CB página 23).Realización de preguntas para completar una tabla (AB página 23).Identificación de imágenes colocando el número correcto en cada una de ellas (AB página 25).Escucha de la descripción de un monstruo para después dibujarlo (AB página 25).Comentario de aspectos relativos a una familia británica y a Escocia (CB páginas 26, 27).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSIdentificación dibujo-grafía (AB página 20).Explicación por escrito de imágenes visuales (AB página 21).Escritura de palabras en frases sencillas (AB página 22).Lectura de frases y realización de una tarea (AB página 23).Copia de palabras conocidas (AB página 24).Escritura de los datos que completan una tabla. Uso de claves y códigos (AB página 27).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLa familiaLéxicomum, dad, brother, sister, grandma, grandadhair, ears, eyes, nose, mouth, teethlittle, big, camera, forward, back, up, down, funny, friend, family, cat, dog, monster, schoolRepaso: 1-10, colores.Funciones y exponentes lingüísticosThere´s my (dad).What´s your name? What´s his/her name?How many brothers/sisters have you got? quiet, stand up, go, sit down, (don´t) touchRepaso: Who’s this? This is ... What colour is this? How old are you? I’m ...

31

Page 32: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimiento de datos relativos a las familias británicas y algunos aspectos típicos de Escocia a través de: Katy’s Scrapbook (CB páginas 26, 27).Tonadilla: Mum-one step forward! Canción: He’s got big green ears.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación no sexista: importancia de colaborar toda la familia en las tareas domésticas.Educación para la salud: sensibilización de los niños hacia su propio cuerpo y el de los demás.v. competencia artística y cultural CB pág. 24. Actividad de cantar.AB pág. 25. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoYes or No game (Guía página 55).Pairing pictures (Guía página 57).Matching flashcards and wordcards (Guía página 59).Vocabulary Poster (Guía página 61).Self-portraits (Guía página 63).Bingo! (Guía página 65).Vocabulary Poster (Guía página 67).Cut-out cards (Guía página 67).Word-square (Guía página 69).Actividades de ampliaciónRoleplay families (Guía página 55).Guessing words (Guía página 57).Talking about photos (Guía página 59).How many? (Guía página 61).Drawing monsters (Guía página 63).Memory team game (Guía página 65).Group dictation (Guía página 67).Add one out (Guía página 69).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookHoja de evaluación Unidad 3 (Guía página 132).

32

Page 33: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

AutoevaluaciónStop and Think (AB página 27).Picture Dictionary (AB páginas 57, 61).

33

Page 34: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 4: CLOTHES

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSRepasar el vocabulario aprendido anteriormente. Identificar y nombrar las prendas de vestir.Escuchar y leer una historia y representarla. Escuchar y cantar una canción. Asociar vocabulario con su forma escrita. Aprender instrucciones diciendo una tonadilla. Escuchar y leer una historieta. Aprender cosas sobre la vida en Gran Bretaña.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación de palabras en inglés con las prendas de vestir correspondientes (CB página 28).Audición y representación de una historia, ayudándonos para su comprensión de dibujos, gestos y tonos de voz (CB página 29).Escucha y comprensión de una canción, entonándola. Contestación oral a estímulos orales (CB página 30).Participación en un juego oral (CB página 31).Realización de acciones siguiendo una tonadilla (CB página 32).Lectura y escucha de una historia (CB página 33).Práctica de la comprensión oral numerando prendas (AB página 28).Seguimiento de órdenes orales (AB página 30).Numeración de viñetas al escuchar una audición (AB página 32).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación de palabras inglesas con las prendas de vestir correspondientes (CB página 28).Seguimiento de un texto escrito, coloreando un dibujo (AB página 29).Escritura de palabras del vocabulario del tema (AB página 30).Elaboración de pequeñas composiciones escritas (AB páginas 33, 34).Lectura de una historia (CB página 33).Comprensión y utilización de códigos (AB página 35).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLa ropaLéxico shirt, hat, dress, jacket, shoes, trousers, boots, jeans, t-shirt, socks, coat, sweatshirtcowboy, horse, clown, pirate, witch, crown, sword, fancy dress, party, football teamRepaso de los colores, material escolar, juguetes, familia, y adjetivos (cold, warm, hot, favourite, big, small).Funciones y exponentes lingüísticos:What´s this?What´s (Flash) wearing?Who is wearing (a red skirt)?What colour is/are the shirt/shoes?I´m wearing (big shoes).put on, take off, point to ...

34

Page 35: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Reconocimiento de elementos de la cultura inglesa.Conocimiento de algunas actividades que realizan los niños ingleses en su tiempo libre y el tipo de ropa que necesitan llevar, a través de: Katy’s Scrapbook (CB páginas 34, 35).Canción: Blue jeans and a horse.Tonadilla: Put on your hat.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad.Educación para la paz: respeto hacia los gustos y formas de vestir de los demás.Educación del consumidor: lectura crítica de los anuncios sobre prendas de vestir y marcas deportivas.v. competencia artística y cultural CB pág. 30. Actividad de cantar.AB págs. 29, 30, 31 y 33. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoDictation drawing (Guía página 71).Lip-reading (Guía página 73).Describe and find (Guía página 75).Correcting mistakes (Guía página 77)Mumbo says ... (Guía página 79).Bingo! (Guía página 81).Vocabulary Poster (Guía página 83).Cut-out cards (Guía página 83).Memorizing and listing classmates’ clothes (Guía página 85).Actividades de ampliaciónPutting on clothes (Guía página 71).Describing (Guía página 73).Read and draw (Guía página 75).Making posters (Guía página 77).Answering questions and solving puzzles (Guía página 79).Trying on clothes (Guía página 81).My teacher (Guía página 83).Crossword (Guía página 26)

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookCrossword (PMB página 12).SumativaProgress Test 2 (PMB páginas 5, 6).

35

Page 36: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Criterios de evaluación en el Progress Test 2:Reconocer y nombrar los miembros de la familia y dar información sobre la misma; usar el vocabulario y las estructuras lingüísticas relativas a las prendas de vestir; identificar las partes de la cara.Autoevaluación:Stop and Think (AB página 35).Picture Dictionary (AB páginas 58, 61).Play the game (CB páginas 60, 61).

Unit 4 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

.

36

Page 37: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 5: FOOD

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSReconocer y utilizar el lenguaje relativo a comidas.Hablar de gustos y preferencias.Escuchar órdenes y realizarlas.Escuchar y leer dos historias. Escuchar y cantar una canción. Hacer y responder preguntas con Do you like ...?Decir una tonadilla. Aprender cosas sobre algunas costumbres inglesas.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación sonido-imagen.Escucha y lectura de una historia (CB página 37).Identificación de alimentos en un diálogo (AB página 37).Escucha y repetición de una canción realizando las acciones (CB páginas 38, 40).Realización de dibujos después de escuchar la cinta (AB página 38).Participación en un juego por parejas (CB página 39).Escucha y repetición de frases. Realización de preguntas a los compañeros para completar una tabla (AB página 39).Dramatización de una historia después de escucharla y leerla (CB página 41).Comprensión de un diálogo para realizar una tarea (AB página 41).Comentario de fotos y textos sobre la comida inglesa (CB páginas 42, 43).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación grafía-imagen (CB página 36).Búsqueda de palabras en una secuencia de letras para poder escribirlas al lado del dibujo correspondiente (AB página 37).Escritura de frases utilizando el vocabulario de la unidad (AB páginas 38, 41).Lectura de frases para realizar una tarea (AB página 39).Comentario de textos sobre costumbres inglesas (CB páginas 42, 43).Lectura e interpretación de códigos (AB página 43).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLa comidaLéxicofood, orange, pear, apple, tomato, carrot, onion, cheese, chocolate, olive, cherries, ice-cream, pizza, lunch, pasta, spaghetti, tea, breakfastpocket moneyRepaso de la ropa, las partes de la cara, el material escolar, los juguetes.Funciones y exponentes lingüísticosI like (apples )/ I don’t like (onions).Do you like (chocolate)? Who likes (apples)?What is your favourite food?What’s for lunch?stop, eat a (tomato).Repaso: What’s this?/ Who’s this?/ What colour is the pear?

37

Page 38: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocer las costumbres que hay sobre alimentación en los países de habla inglesa, a través de:Katy’s Scrapbook (CB páginas 42, 43). Canción: I like apples and bananas. Tonadilla: The pasta monster.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la salud: uso y costumbres de la alimentación y sus repercusiones para la salud.Educación sexual: reconocimiento de la importancia de manifestar estados de ánimo y preferencias, así como de respetar las de los otros.Educación para la paz: tolerancia y respeto a la diversidad.v. competencia artística y cultural CB pág. 38. Actividad de cantar.AB págs. 36 y 38. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoWord groups (Guía página 87).Chain game (Guía página 89).Dictate and draw (Guía página 91).Who likes ...?.Memory game (Guía página 93).Asking questions (Guía página 95).Bingo! (Guía página 97).Vocabulary Poster (Guía página 99).Cut-out cards (Guía página 99).Rereading the story presentation pages (Guía página 101).Actividades de ampliaciónPairwork dictation (Guía página 87).Letter sequences (Guía página 89).Memory chain game (Guía página 91).Writing food words (Guía página 93).Writing sentences (Guía página 95).Likes and dislikes (Guía página 97).Do you like ...? (Guía página 99).Finding a partner with the same food (Guía página 101).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookHoja de evaluación Unidad 5 (Guía página 134).AutoevaluaciónStop and Think (AB página 43).

38

Page 39: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Picture Dictionary (AB páginas 56, 63).

39

Page 40: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 6: ANIMALS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSIdentificar, reconocer y describir animales en inglés.Hablar y expresar lo que son capaces o no de hacer.Escuchar y leer un diálogo para representarlo. Escuchar para obtener información específica. Escuchar y cantar dos canciones realizando acciones.Trabajar la comprensión y la expresión oral y escrita.Practicar el vocabulario mediante juegos. Aprender cosas sobre la vida en Gran Bretaña.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación de imagen y sonido (CB página.44).Escucha, lectura y representación de una historieta (CB página 45).Representación de las acciones escuchadas en una canción (CB página.46).Repetición de palabras siguiendo un modelo oral (CB página 47).Práctica de la comprensión oral de los animales (AB página.44).Formación de frases completándolas con palabras previamente escuchadas (AB página 49).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación de imagen y grafía (AB página 44).Escritura de frases sencillas (AB página 45).Lectura y comprensión de pequeñas frases (AB página 46).Resolución de un crucigrama (AB página 47).Reconocimiento de animales según descripciones escritas y posterior dibujo de los mismos (AB página 48).Escritura de palabras que faltan en una descripción (AB página 49).Descripción y dibujo del animal favorito (AB página 50).Escucha y copia de palabras para completar frases (AB página 49).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLos animalesLéxicofrog, rabbit, bird, cat, fish, mouse, dog, tortoise, horse, cow, lamb, sheep, duckgarden, pet, legs, tail, socks, feet, very, cheese, fast, slowly, long, shortRepaso de los números, los colores, y las partes de la cara.Funciones y exponentes lingüísticos:What´s this? It´s a ...(I) can (run) / (They) can’t (stop).I´ve got (long ears).My pet is a (rabbit).jump, run, fly, clap, talk, sing, go, count, look, listen, repeat, hop, stare, Help, be careful.Repasar: How many ...? What colour is / are the ...?BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimientos de las granjas y los animales en Gran Bretaña a través de:Katy’s Scrapbook (CB páginas 50, 51).Conocimientos de otras costumbres de la gente de Gran Bretaña a través de: The competition (CB página 45).Canciones: I can talk like this, Tortoises walk slowly.

40

Page 41: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación ambiental: respeto por los animales e interés por su cuidado y el de su medio ambiente.Educación moral y cívica: actitud solidaria con cualquier ser vivo, rechazando conductas agresivas y dañinas.v. competencia artística y cultural CB págs. 46 y 48. Actividad de cantar.AB págs. 47 y 48. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoRecognizing words in the same group (Guía página 103).Animal colours (Guía página 105).Colours and animals game (Guía página 107).Helping the frog across the river (Guía página109).Miming adjectives (Guía página 111).Making animal face-masks (Guía página 113).Vocabulary Poster (Guía página 115).Cut-out cards (Guía página 115). Word-square (Guía página 117).Actividades de ampliaciónGuessing game (Guía página 103).Vocabulary quiz (Guía página 105).True or false game (Guía página 107).Describing animals (Guía página 109).Building sentences (Guía página 111).Moving around according to descriptions (Guía página 113).Holiday Scrapbook (Guía página 115).Crossword (Guía página 117).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookCrossword (PMB página 13).SumativaFind the words (AB página 52).Progress test 3 (PMB páginas 7, 8).Progress test 4 (PMB páginas 9, 10).Criterios de evaluación de los Progress Tests 3 y 4:Identificar y nombrar alimentos.Comentar las preferencias en comidas.Reconocer expresiones de capacidad.Escribir con ayuda descripciones de animales y de uno mismo.Reconocer y decir el nombre de distintas prendas de ropa.Leer y comprender un texto.AutoevaluaciónStop and Think (AB página 51).

41

Page 42: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Play the game (CB páginas 62, 63).Picture dictionary (AB páginas 55, 63).

Unit 6 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

42

Page 43: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD : FESTIVALS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSAprender cómo se celebran las fiestas de Halloween, Navidad y Semana Santa en los países de habla inglesa.Decir unas tonadillas realizando las acciones.Repasar la comprensión oral del lenguaje de unidades anteriores. Escuchar y cantar dos canciones. Confeccionar una decoración navideña y una tarjeta de felicitación de Semana Santa para llevar a casa.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSRepetición de una canción acompañada de acciones (CB página 52).Asociación sonido-imagen (CB página 52).Localización de todos los huevos de Pascua que hay en un dibujo (CB página 56).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSAsociación grafía-imagen (CB página 52).Realización de un mensaje para Navidad (CB página 55).Confección de una tarjeta de Pascua escribiendo en inglés y coloreando (CB página 57).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLas fiestasLéxicoHalloween: pumpkin, lantern, ghost, bat, owl, cat, cauldron, witch, round, fatChristmas: stockings, Father Christmas, Merry ChristmasEaster: feet, ears, Easter bunny, hop, flopRepaso: material escolar, juguetes, meses del añoFunciones y exponentes lingüísticosWhat bad luck! Count the eggs. What colour are the eggs?BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocer las costumbres y tradiciones relacionadas con las fiestas de Halloween, Navidad y Semana Santa, en los países de habla inglesa. Tonadilla: Pumpkin, pumpkin. Canciones: Father Christmas, The Easter bunny’s feet.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la paz: trabajo cooperativo con el resto de la clase.Educación multicultural: respeto y tolerancia hacia otras culturas.

43

Page 44: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Educación moral y cívica: comportarse adecuadamente también en las actividades lúdicas.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoMystery drawing game (Guía página 119).Describing stockings (Guía página 121).Coloured eggs (Guía página 123).Actividades de ampliación Silhouettes (Guía página 119).Words beginning with ... (Guía página 121).Easter egg display (Guía página 123).

44

Page 45: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

PROGRAMACIÓN BEST FRIENDS 4

4º curso, 2º ciclo

Primaria

Clave de abreviaturas

AB: Activity Book

CB: Class Book

PMB: Photocopy Masters Book

45

Page 46: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: WELCOME BACK

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSPracticar la comprensión y la expresión oral del vocabulario del curso anterior.Identificar los nombres y sonidos del alfabeto inglés.Escuchar y recitar una canción del alfabeto.Consolidar el alfabeto.Practicar la comprensión oral de los números y los colores.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAsociación sonido-imagen (CB páginas 2, 3).Escucha y reconocimiento de las letras del alfabeto (CB páginas 2, 3).Identificación de letras para pintarlas del color indicado (AB página 3).Escucha y recitación de una tonadilla (CB páginas 2, 3).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOS Búsqueda de un mensaje a través de la escritura de la primera letra de varias palabras (AB página 2).Práctica del alfabeto uniendo letras para formar un dibujo (AB página 3).Identificación de letras para encontrar la palabra misteriosa (AB página 3).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaEl alfabetoLéxicoVocabulario de Best Friends Primary 3Funciones y exponentes lingüísticosWhat´s the first letter?What´s this? Who´s this?What colour is the e?Instrucciones: open, close, listen, point to, repeat, say, colour, write, joinBLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Aproximación a la cultura inglesa en general a través de:Reconocimiento del valor del inglés como vehículo de comunicación.Apreciación de la ausencia de la grafía ñ en el alfabeto inglés.Tonadillas de Best Friends Primary 3.Tonadilla: The alphabet.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación cívica: mostrar respeto por los demás llamándoles por su nombre.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoVocabulary Poster (Guía página 15).A word beginning with ...(Guía página 17).Actividades de ampliación

46

Page 47: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

What´s missing? (Guía página 15).Words game (Guía página 17).

6.- EVALUACIÓNFormativa Corrección del Activity Book.Participación del alumno en las distintas actividades.

47

Page 48: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 1: OUR CLASS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSUtilizar preposiciones de lugar.Practicar la comprensión escrita de frases que describen un dibujo.Contar del 11 al 30.Describir a personas.Escribir una historia y representarla.Cantar una canción.Hablar sobre un chico británico y su colegio.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Respuesta no verbal a estímulos orales (CB página 4).Ordenación de imágenes basadas en la escucha y comprensión de un texto (AB página 4).Comprensión de una historia con apoyos visuales y sonoros (CB página 5).Interpretación de una tonadilla (CB página 6).Escucha, cálculo y comprobación de sumas (AB página 6).Confección de un dibujo uniendo números (AB página 6). Elaboración de una tabla basada en los datos personales de los compañeros (AB página 7).Escucha y lectura de textos descriptivos (CB página 8).Audición, lectura, extracción de datos de un texto y comprensión del mismo a través de un dibujo (AB página 8).Memorización y producción oral de una canción (CB página 8).Práctica de las expresiones de lugar y de los números en actividades de escucha (AB página 9).Realización de preguntas a los compañeros con el fin de rellenar los datos de una tabla (AB página 10).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSLectura y comprensión de mensajes escritos (AB página 4).Comprensión de una historia con apoyos visuales y escritos (CB página 9).Escritura comprensiva basada en dibujos (AB página 5).Ordenación y escritura comprensiva basada en la recogida de datos (AB página 7).Escucha y lectura de textos descriptivos.Audición, lectura, extracción de datos de un texto y comprensión del mismo a través de un dibujo (AB página 8).Lectura y extrapolación de datos a un texto descriptivo (AB página 8).Escritura de números para mostrar comprensión (AB página 9).Elaboración de una descripción sobre su profesor y dibujo del mismo (AB página 10).Interpretación de códigos (AB página 11).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLa escuelaLéxicobehind, next to, in front ofNúmeros del 11 al 30wonderful, marvellous, kind, funny, fairmaths, music, games, science, reading, paintingRepaso: personajes del libro (Flash, Speedy, Mumbo, Zoom, Mr.Crumble); colores; números del 1 al 10; partes de la casa.Funciones y exponentes lingüísticosWhere is...? Is he (behind) the board?How many boys are wearing green? There are...Who´s got (brown hair)? He´s got (blue eyes). Instrucciones: write, read, start, love, see, sit.

48

Page 49: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimientos de costumbres de los países de habla inglesa a través de:Conocimientos de costumbres de los países de habla inglesa y de la vida académica de un niño británico a través de:Oliver’s Scrapbook (CB página s 10, 11)Tonadilla: How many boys are wearing green?Canción: He´s wonderful...

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para el consumidor: relacionado con los gustos y preferencias.Educación moral y cívica: como clave para respetar a los compañeros en el trabajo por parejas o en grupo.Educación ambiental: cuidado por la clase y el colegio como espacio nuestro.v. competencia artística y cultural CB pág. 8. Actividad de cantar.AB pág. 8. Dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoWhere are they? (Guía página 19).Who sits where? (Guía página 21).Correcting numbers (Guía página 23).Sentence writing (Guía página 25).Drill (Guía página 27).Where are the numbers? (Guía página 29).Vocabulary poster (Guía página 31).Writing code words (Guía página 33).Actividades de ampliaciónFollowing instructions (Guía página 19).True or false memory game (Guía página 21).Counting children (Guía página 23).Pairwork true/false activity (Guía página 25).Describing classmates (Guía página 27).Sums in pairs (Guía página 29).Memory game (Guía página 31).Asking questions (Guía página 33).

6.- EVALUACIÓNFormativaMy Scrapbook (AB página 10).

49

Page 50: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Corrección del Activity Book.Hoja de evaluación Unidad 1 (Guía página 127).AutoevaluaciónPicture dictionary (AB páginas 53,54,59).Progress check (AB página 11).

50

Page 51: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 2: FUN IN THE SUN

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSIdentificar acciones que se están realizando en este momento.Consolidar el lenguaje de las acciones. Leer una historieta y representarla.Consolidar el vocabulario de la unidad mediante un juego.Hablar de las cosas que los británicos hacen en su tiempo libre.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Asociación sonido-imagen (CB página 12).Localización del dibujo correspondiente a la frase escuchada (AB página 12).Audición y dramatización de una historia (CB página 13).Realización de movimientos mientras escuchan una canción (CB página 14).Identificación de las palabras que describen lo que están haciendo los personajes (AB página 14).Escucha de textos e historias con apoyo visual. Aprendizaje de canciones.BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSLectura de un texto o historia mientras lo están escuchando (CB página 13).Lectura de frases indicando si son correctas o falsas (AB página 12).Escritura de frases sencillas (AB página 13).Copia de palabras conocidas (AB página 14).Lectura de frases y elección del dibujo asociado con cada una de ellas (AB página 16).Dibujo y descripción de los miembros de su familia (AB página 18).Interpretación de códigos (AB página 19).Elaboración de un diccionario ilustrado (AB páginas 59, 61).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOS TemaLas vacacionesEl tiempo libreLéxicorunning, swimming, climbing, sleeping, reading, eating, doing, looking, clapping, stamping, dancing, singing, drinking, riding, writing, wearing, fishing, watching, marching, walkingghost, story, scary, noise, torch, holiday, bike, postcard, garden, tree, swimming pool, fish, horse, guards, free time, outside, lemonade, tea, greyRepaso: animales, colores, comidas, ropa, familia.Funciones y exponentes lingüísticosShe´s (running). He´s (sleeping). I´m (writing). What is he/she doing? What are you doing?BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Reconocimiento de elementos de la cultura inglesa.Conocimientos acerca de las vacaciones y el empleo del tiempo libre en Gran Bretaña, a través de:Oliver’s Scrapbook (CB página s 18, 19).Tonadilla: I´m clapping, clap with me!.Canción: Tom´s got a new white T-shirt.

51

Page 52: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la paz: valorar y respetar el trabajo de los compañeros en las dramatizaciones.Educación ambiental: importancia de cuidar el entorno cuando realicemos actividades al aire libre.v. competencia artística y cultural CB pág. 16. Actividad de cantar.AB entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoMiming game 1 (Guía página 35).Memory game (Guía página 37).Yes /No game (Guía página 39).Colouring dictation (Guía página 41)..True and false memory game (Guía página 43).Using real pictures (Guía página 45).British Isles Poster (Guía página 47).Cut-out cards (Guía página 47).Mime game (Guía página 49).Actividades de ampliaciónMiming game 2 (Guía página 35).Miming activity (Guía página 37).Bingo! (Guía página 39).Making a postcard (Guía página 41).Tom´s got a new white t-shirt (Guía página 43).Read and match (Guía página 45).Making a poster about Britain (Guía página 47).Guessing words (Guía página 49).Picture stories (Guía página 49).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookMy Scrapbook (AB página 18).Hoja de evaluación 2 (Guía página 128).SumativaProgress Test 1 (PMB página s 3, 4).Criterios de evaluación en el Progress Test. Reconocer y nombrar actividades que pueden realizarse en el tiempo libre; comprensión escrita de acciones y preposiciones de lugar; ordenación de frases para describir un dibujo.AutoevaluaciónProgress check (AB página 19).Picture Dictionary (AB páginas 56, 59 y 61).Play the game (CB página 58).

52

Page 53: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

Unit 2 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

53

Page 54: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 3: HOME SWEET HOME

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSIdentificar y describir las habitaciones y los muebles.Leer una historia y representarla. Practicar la lectura mediante un juego. Comprender una descripción. Hablar de una casa en Gran Bretaña. Hablar de su propia casa.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Práctica de la comprensión oral del vocabulario nuevo.Realización de un juego (CB página 22).Repetición de una tonada cambiando el volumen de voz y la velocidad (CB página 23).Escucha, aprendizaje y representación de una canción (CB página 24).Escucha y lectura de una historia (CB página 25).Explicación de una casa en Gran Bretaña (CB páginas 26, 27).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSLectura y representación de una historia ayudando a la comprensión con mímica.Inclusión de un dibujo en cada viñeta y escritura de una frase sobre el mismo (AB página 24).Escritura de frases que describan la posición de ciertos objetos en una habitación (AB página 25).Repaso de preguntas y respuestas utilizando un código (AB página 27).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOS TemaLa casaLéxicobedroom, living room, kitchen, bathroom, dining room, roomhouse, umbrella, sofa, bike, bath, hat, cupboard, bed, chair, fridge, computer, clock, plant, window table, television, pan, food, picture, lampdownstairs, upstairs, right, left, in, on, under, overRepaso: big/small, next to, objetos de la clase, ropa, animales, juguetesFunciones y exponentes lingüísticosWhat´s this? This is a ...Where´s the bathroom?Is it in the cupboard?I live in ...I´ve got a (tape recorder).He/She´s in the (bedroom).BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimiento de ciertos aspectos de la cultura británica y de una casa en Gran Bretaña, a través de: Oliver’s Scrapbook (CB páginas 26, 27).Canción: In the haunted house

54

Page 55: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la paz: respeto hacia las casas y las formas de vivir de los demás.v. competencia artística y cultural CB pág. 24. Actividad de cantar.AB págs. 24 y 25, dibujar y colorear. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoSaying and miming (Guía página 51).Memory game (Guía página 53).Matching game (Guía página 55).True or false sentences (Guía página 57).Talking about classroom objects (Guía página 59).Writing lists (Guía página 61).Vocabulary Poster (Guía página 63).Cut-out cards (Guía página 63).Word-square (Guía página 65).Actividades de ampliaciónMiming and saying (Guía página 51).House game (Guía página 53).A pink TV (Guía página 55).True or false game (Guía página 57).Memory game (Guía página 59).Pairwork memory game (Guía página 61).Drawing and labelling a room (Guía página 63).Making a poster and a display (Guía página 65).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity Book.My Scrapbook (AB página 26)Hoja de evaluación 3 (Guía página 129).Autoevaluación Picture Dictionary (AB páginas 57, 61)Progress Check (CB página 27).

55

Page 56: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 4: THE SUPERMARKET

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSReconocer e identificar alimentos.Asociar la forma escrita con los objetos.Repasar los números hasta 30. Ser capaz de usar los distintos elementos necesarios para hacer la compra.Escribir un diálogo y representarlo. Escuchar y cantar una canción sobre las horas.Leer y entender textos utilizando el lenguaje de la unidad.Tomar conciencia de algunas costumbres británicas. Evaluar su propio progreso.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Localización de objetos de un dibujo al escucharlos (CB página 28).Comprensión de textos para la unión de personajes con dibujos según la escucha (AB página 28).Escucha, lectura y repetición de la historieta Little cousin Claire (CB página 29).Escucha, lectura, repetición de una tonadilla (CB página 30).Escucha, lectura y representación (role-play) de la historieta Act out the scene (CB página 31).Expresión oral con los productos reseñados siguiendo el ejemplo de la historieta (CB página 31).Unión de cada producto (alimento) con su precio, según lo escuchado en el cassette (AB página 31).Escucha, lectura y repetición de una canción (CB página 32).Indicación en los relojes de la hora escuchada (AB página 32).Realización del juego: Make a shopping game (AB página 71).Escucha, lectura y repetición de la historieta (CB página 33).Escritura de los precios de cada alimento tras la escucha en el cassette (AB página 33).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSLectura de vocabulario nuevo con ayuda de un dibujo (CB página 28).Ilustración de textos escritos (AB página 28).Escucha, lectura y repetición de historietas.Escritura de las palabras correspondientes a cada dibujo (AB página 29).Escritura de los precios de los productos del dibujo (AB página 30).Terminación de frases, completando con las palabras que faltan (AB página 30).Escritura de un diálogo completándolo con las palabras que faltan (AB página 31).Indicación en los relojes de la hora, leída en las frases que los acompañan (AB página 32).Unión de frases escritas con dibujos tras su lectura (AB página 33).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLa comidaLa compraLéxicosupermarket, bread, milk, butter, orange juice, cereal, water, cake, chocolate bar, apple, biscuit, lemonade, pear, carrot, banana, cheese, ice-cream, chips, pizzapound, pencebig, small, hungrybreakfast, lunch, tea, dinnerFunciones y exponentes lingüísticosShe´s got .../ He´s got ...I like/I don´t like ...Do you like (cereal)?Can I have ...?I want ...How much is (that)? (97) pence, please. What´s the time? It´s (two) o´clock.

56

Page 57: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

It´s lunch timeBLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Reconocimiento de elementos de la cultura inglesa, tales como el horario de las diversas comidas, las monedas usadas en Gran Bretaña, y algunas costumbres alimenticias, a través de:Oliver’s Scrapbook (CB página s 34, 35)Historietas: Little cousin Claire, Act out the scene, Betty and Bronto.Tonadilla: Can I have a small ice-cream?Juego: Shopping game.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación para la salud: interiorizar la importancia de una dieta adecuada para nuestra salud.Educación del consumidor: diferenciar los productos por su calidad y no por el bombardeo consumista de los medios de comunicación.Tener en cuenta la relación calidad-precio de los productos que consumimos habitualmente.Educación par la paz: respetar los gustos y preferencias de los demás compañeros.v. competencia artística y cultural CB pág. 32. Actividad de cantar.AB págs. 28 y 32, dibujar. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoChant (Guía página 67).Asking for things (Guía página 69).Saying numbers (Guía página 71).Acting out dialogues (Guía página 73).Dictation (Guía página 75).Miming game (Guía página 77).Vocabulary Poster (Guía página 79).Cut-out cards (Guía página 79).Writing a menu (Guía página 81).Actividades de ampliaciónChain game (Guía página 67).Mingle (Guía página 69).Role-play (Guía página 71).Shopping (Guía página 73).Finding partners (Guía página 75).Chain game (Guía página 77).Food grid (Guía página 79).Ordering a meal (Guía página 81).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity Book. My Scrapbook (AB página 34).Hoja de evaluación 4 (Guía página 130).

57

Page 58: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

SumativaProgress test 2 (PMB páginas 5,6).Make a clock (AB página 75)AutoevaluaciónPicture Dictionary (AB páginas 57,63).Shopping game (CB páginas 60,61).Criterios de evaluación en el Progress Test 2: Comprender el lenguaje trabajado en clase; describir un dibujo diciendo dónde están unos libros; reconocer el vocabulario y las estructuras lingüísticas aprendidos en el diálogo para ir de compras; nombrar los diversos alimentos trabajados en clase, reconociendo su forma escrita.

Unit 4 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

58

Page 59: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 5: IN THE TOWN

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSSer capaces de orientarse en diversos espacios siguiendo indicaciones.Practicar la comprensión y expresión oral de las indicaciones.Reconocer e identificar lugares de la ciudad.Decir los nombres de tiendas y dónde están.Hablar de las ciudades y las tiendas de Gran Bretaña.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Comprensión oral a través de señalar objetos tras escucharlos (CB página 36).Escucha, repetición y lectura de historias.Escucha y localización de lugares en un mapa siguiendo las instrucciones (CB página 38).Escucha para localizar algunas tiendas en un dibujo de una ciudad (CB página 39).Pregunta y respuesta por parejas sobre la localización de lugares en un plano de una ciudad (CB página 39).Escucha y aprendizaje de una canción (CB página 40).Discriminación entre frases verdaderas y falsas (AB página 36).Seguimiento en un plano de una ruta escuchada (AB página 37).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOS Discriminación de palabras en una frase y escritura correcta de las mismas (AB página 36).Comprensión y ordenación de direcciones (AB página 37).Práctica escrita de vocabulario referido al tema pero a su vez discriminando entre verdadero y falso, observando la respuesta en un mapa (AB página 39).Descripción de ciertos lugares de una ciudad inglesa (CB páginas 42, 43).Práctica escrita de vocabulario conocido, completando frases (AB página 40).Lectura, ilustración y escritura de palabras, siguiendo un dibujo (AB página 41).Descripción sencilla de la propia ciudad (AB página 42).Repaso de preguntas utilizando un código (AB página 43).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOS TemaLa ciudadLéxicobridge, traffic lights, phone box, road, roundabout, post office, sports shop, pet shop, computer shop, toy shop, market, library, park, shopping centre, newsagent, school, banknext to, opposite, behindbank robber, money, manager, lunch, house, door, window floor, toys, friendthin, small, great, clumsyFunciones y exponentes lingüísticosgo along, go straight on, turn right, turn left, stop at the...., Where´s the post office? It´s (opposite) the (computer shop).There is a bridge, there are traffic lights.

59

Page 60: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocer una ciudad de Gran Bretaña a través de:Oliver’s Scrapbook (CB páginas 42, 43).Canción: We live in Silly Street.Historia: The bank robber.

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación vial: toma de conciencia de la importancia de respetar normas viales.Educación para el consumidor: intentar que los alumnos/as sean buenos críticos a la hora de consumir productos, y no se dejen manipular fácilmente por la publicidad.v. competencia artística y cultural CB pág. 40. Actividad de cantar.AB pág. 41, dibujar. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoLetter lines (Guía página 83).Following directions (Guía página 85).Following directions (Guía página 87).Dictating a map (Guía página 89).True and false sentences (Guía página 91).Opposite and next to (Guía página 93).Vocabulary Poster (Guía página 95).Cut-out cards (Guía página 95).Department store (Guía página 97).Actividades de ampliaciónMemory game (Guía página 83).Giving directions (Guía página 85).Writing directions (Guía página 87).True and false sentences (Guía página 89).Describing pictures (Guía página 91).Describing magazine pictures (Guía página 93).Add one out (Guía página 95).Making a display (Guía página 97).

6.- EVALUACIÓNFormativaCorrección del Activity BookMy Scrapbook (AB página 42).Hoja de evaluación 5 (Guía página 131).

60

Page 61: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

AutoevaluaciónProgress check (AB página 43).Picture Dictionary (AB página 55, 63).

61

Page 62: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD 6: ANIMALS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSReconocer e identificar animales.Practicar la comprensión oral mediante un juego.Describir animales mostrando su capacidad o incapacidad para realizar ciertas acciones.Describir un animal por escrito y dibujarlo.Hablar de los animales salvajes que hay en Gran Bretaña.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOS Comprensión oral a través de señalar animales al escucharlos (CB página 44).Numeración de animales tras la escucha y coloreado de los mismos (AB página 44).Escucha, lectura y repetición de historietas siguiendo unas viñetas.Escucha, lectura y repetición de una tonadilla (CB página 46).Descripción y adivinanza de ciertos animales (CB página 47).Escucha, lectura y repetición de una canción, atendiendo al ritmo y a la entonación (CB página 48).Escucha de un texto para señalar los datos en un dibujo (AB página 48).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOS Lectura de frases para unirlas con dibujos. (AB página 44)Escucha, lectura y repetición de unas historietas. Escritura de palabras para completar frases según un dibujo (AB página 45).Lectura y comprensión escrita sobre características de los animales de un dibujo (AB página 46).Unión de animales con sus países, su alimento y formación de frases con los datos (AB página 47).Dibujo de dos animales y descripción de los mismos (AB página 48).Lectura comprensiva de descripciones sobre animales (CB páginas 50,51).Resolución de un crucigrama basado en vocabulario de repaso (AB página 52).BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemaLos animalesLéxicoelephant, tiger, parrot, kangaroo, penguin, monkey, frogs, cats, rabbits, dogs, tortoises, bear, snail, snake, crocodilemeat, fruit, insects, fish, plantsbig, small, silly, clever, happy, brave, wild, long, good, fast, lovelyhead, leg, tail, ear, nose, toes, wingsEurope, Asia, South America, Australia, Antarctica.eat, liveFunciones y exponentes lingüísticosParrots are (red). Parrots have ...(Parrots) can/can´t (talk).(Parrots) eat (fruit).(Parrots) live in ...My favourite wild animal is ...Los plurales.Instrucciones: fly, walk, sing, talk, jump, crawl, run, swim, climb

62

Page 63: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

BLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Conocimiento de los animales salvajes más comunes en Gran Bretaña a través de:Oliver’s Scrapbook (CB páginas 50, 51).Historieta: The parrotCanción: I´m a mixed up animalTonadilla: Parrots can fly

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación moral y cívica: interiorización de una actitud respetuosa hacia todos los seres vivos.Educación ambiental: importancia del cuidado de los animales y de su entorno para el equilibrio ecológico.v. competencia artística y cultural CB pág. 48. Actividad de cantar.AB pág. 48 y 49, dibujar. Entre las págs. 52 y 77, diversas actividades plásticas.

4.- RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUMCon Música y Plástica en las páginas relacionadas en el apartado anterior.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoClapping words (Guía página 99).Dictate and colour (Guía página 101).Tigers can ...(Guía página 103).Animal game (Guía página 105).Describing a mixed up animal (Guía página 107).Bingo (Guía página 109).Vocabulary Poster (Guía página 111).Cut-out cards (Guía página 111).Word-square (Guía página 113).Actividades de ampliaciónSpelling game (Guía página 99).Memory game (Guía página 101).True or false game (Guía página 103).Making a table (Guía página 105).Writing about a mixed up animal (Guía página 107).Describe and guess (Guía página 109).Vocabulary game (Guía página 111).Making a display (Guía página 113).Picture stories (Guía página 113).

6.- EVALUACIÓNFormativaMy Scrapbook (AB página 50).Hoja de evaluación 6 (Guía página 132).

63

Page 64: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

SumativaProgress tests 3 y 4 (Guía páginas 7-10)AutoevaluaciónProgress check (AB página 51). Picture Dictionary (AB páginas 54, 63).Juego (CB página s 62, 63). Criterios de evaluación de los Progress Tests Nombrar y describir animales; entender instrucciones y seguirlas en un mapa; dramatizar una escena en una tienda; leer un texto sobre una habitación y dibujar; escribir un texto sobre sí mismos.

Unit 6 GameJuego de mesa que consolida el vocabulario principal de las 2 unidades anteriores.

64

Page 65: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

UNIDAD : FESTIVALS

1.- OBJETIVOS DIDACTICOSExaminar aspectos socioculturales significativos de los países de habla inglesa que resultan cercanos a los intereses y motivaciones de los alumnos.Hacer unas manualidades para celebrar las fiestas, y jugar con ellas o llevarlas a casa.

2.- CONTENIDOSBLOQUE 1- Escuchar, hablar y conversarPROCEDIMIENTOSAprendizaje y representación a través de mímica de unas tonadillas.Escucha, lectura y repetición de una canción (CB página 54).Recuento de crackers (CB página 54).BLOQUE 2- Leer y escribirPROCEDIMIENTOSLectura de las instrucciones para hacer las manualidades.BLOQUE 3- Reflexión y conocimiento de la lengua a través del usoCONCEPTOSTemasLas fiestasLéxicosky, fireworks, night, present, bells, way, horseRepaso: Colours, classroom objects.Funciones y exponentes lingüísticosThank you.Instrucciones: cut out, decorate, stick, fold, hang, draw, colour, write, ride, tie, pull, look, seeBLOQUE 4- Aspectos socioculturales y conciencia interculturalCONCEPTOS Rasgos característicos de la cultura inglesa.Tonadillas: Look in the sky! Red flowers, yellow flowersCanción: Jingle Bells

3.- CONTRIBUCION DEL AREA DE LENGUA EXTRANJERA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICASVer en la introducción los aspectos generales de la contribución del aprendizaje de la lengua extranjera a las competencias básicas y particularmente como se reflejan en esta unidad:iv. competencia social y ciudadana ya que al conocer una lengua implica el conocimiento de rasgos y hechos sociales vinculados a los hablantes de las mismas y que pueden ser trabajados paralelamente que la unidad. Educación del consumidor: formar a los alumnos para que adopten una actitud crítica ante la avalancha de publicidad que reciben normalmente en estas celebraciones, y sepan escoger bien y no empujados por las marcas, etc.

5.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADActividades de refuerzoDrawing game 1(Guía página 115).Christmas pictures (Guía página 117).Describing pictures (Guía página 119).Actividades de ampliaciónDrawing game 2 (Guía página 115).Words beginning with...(Guía página 117).Pictures gallery (Guía página 119).

65

Page 66: Programación Best Friends 3-4 3º-4º Primaria castellano · Web viewEl uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación

6.- EVALUACIÓNAutoevaluaciónMake a firework (CB página 53).Make a Christmas cracker (CB página 55).Make a Mother´s Day picture (CB página 57).

66