programa2

11
Instituto María Auxiliadora Nº 1730 – Rawson Proyecto: Taller de diseño y desarrollo de Videojuegos – Alexis Misael Jeansalle Presentación En este taller aprenderás gran cantidad de conocimientos que son necesarios para realizar videojuegos, y no sólo los centrados en ingeniería o programación. Creemos que es esencial que el alumno comprenda todo el ciclo de desarrollo y tenga nociones básicas e información sobre: organización de proyectos, diseño de juegos, ilustración, texturización y generación de modelos 3D. Un profesional debe entender cuál es su papel en el equipo de desarrollo, cómo trabajan sus compañeros, cómo entender el coste de sus desarrollos y qué problemas o modificaciones técnicas debe hacerles entender para que el videojuego funcione de forma óptima y sin errores. Para la realización de proyectos en todas las fases de producción de videojuegos, utilizaremos software utilizado por los profesionales de la industria. Para la parte de diseño, utilizaremos software dividido en 2 categorías: 2D: Utilizaremos el software Photoshop e Inkscape para crear fondos, personajes, y texturas. 3D: Utilizaremos el software Cinema 4D para desarrollar los assets utilizados en un videojuego en 3D. Para la parte de programación del videojuego y de escenarios se utilizará el software Unity 3d, uno de los motores líderes del mercado. Y por último al finalizar el proceso se exportará el videojuego como aplicación para plataforma Android de dispositivos móviles y PC. Objetivo general Que los participantes logren incorporar a sus desarrollos de videojuegos las propiedades que ofrecen los software de producción Inkscape, Photoshop, Cinema 4D y Unity 3D, para crear videojuegos que puedan ser utilizado en dispositivos móviles, PC,o bien, en consolas.

Upload: alexis-jeansalle

Post on 11-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programa del curso de desarrollo de juegos

TRANSCRIPT

Instituto Mara Auxiliadora N 1730 Rawson Proyecto: Taller de diseo y desarrollo de Videojuegos Alexis Misael Jeansalle

Instituto Mara Auxiliadora N 1730 Rawson Proyecto: Taller de diseo y desarrollo de Videojuegos Alexis Misael JeansallePresentacinEn este taller aprenders gran cantidad de conocimientos que son necesarios para realizar videojuegos, y no slo los centrados en ingeniera o programacin. Creemos que es esencial que el alumno comprenda todo el ciclo de desarrollo y tenga nociones bsicas e informacin sobre: organizacin de proyectos, diseo de juegos, ilustracin, texturizacin y generacin de modelos 3D. Un profesional debe entender cul es su papel en el equipo de desarrollo, cmo trabajan sus compaeros, cmo entender el coste de sus desarrollos y qu problemas o modificaciones tcnicas debe hacerles entender para que el videojuego funcione de forma ptima y sin errores. Para la realizacin de proyectos en todas las fases de produccin de videojuegos, utilizaremos software utilizado por los profesionales de la industria. Para la parte de diseo, utilizaremos software dividido en 2 categoras:

2D: Utilizaremos el software Photoshop e Inkscape para crear fondos, personajes, y texturas.3D: Utilizaremos el software Cinema 4D para desarrollar los assets utilizados en un videojuego en 3D.

Para la parte de programacin del videojuego y de escenarios se utilizar el software Unity 3d, uno de los motores lderes del mercado. Y por ltimo al finalizar el proceso se exportar el videojuego como aplicacin para plataforma Android de dispositivos mviles y PC.Objetivo generalQue los participantes logren incorporar a sus desarrollos de videojuegos las propiedades que ofrecen los software de produccin Inkscape, Photoshop, Cinema 4D y Unity 3D, para crear videojuegos que puedan ser utilizado en dispositivos mviles, PC,o bien, en consolas.Objetivos especficosQue los participantes: Incorporen los conocimientos iniciales necesarios sobre la utilizacin de los diferentes software de produccin de videojuegos. Aprendan a Desarrollar los grficos para Juegos Aprendan a manejar los recursos de Programacin e Interactividad en UNITY 3d. Logren realizar aplicaciones de videojuegos para diferentes plataformas.

DestinatariosAlumnos interesados en la programacin, diseo de niveles, Modelado 3D y diseo de interfaces de usuario Orientado a Videojuegos.Requisitos previos Manejo general de PCModalidad educativaLa modalidad es de tipo taller lo cual permitir combinar una parte terica con una prctica.

Material Multimedia (Textos y Videos) semanal y por unidad temtica. Actividades individuales y/o grupales de aplicacin prctica semanal y por unidad temtica. Evaluaciones semanales y por unidad temtica sobre la base de trabajos prcticos de aplicacin de los conocimientos adquiridos.

Criterios de EvaluacinSe Tendr en cuenta los siguientes tems a la hora de realizar la evaluacin de cada alumno:

Participacin en el Aula. Trabajo en Equipo. Creatividad. Responsabilidad Individual y grupal sobre las actividades que se proponen. Comportamiento.

Evaluacin Trabajos Prcticos Grupales e Individuales. Trabajo Integrador. Co-evaluacin de la Exposicin Grupal a cargo de los alumnos.

Acreditacin 80% de asistencia (en clases dictadas) 100% de trabajos Prcticos aprobados Trabajo Integrador aprobado

Temario

El temario se divide en 3 MdulosMdulo I: Teora del Diseo y Desarrollo de Videojuegos Unidad 1: Etapas en la creacin de videojuegos Herramientas para desarrollo de videojuegos Unidad 2: Elaboracin del Documento de Diseo en un videojuego Unidad 3:inkscape Descargar e instalar Inkscape Descargar Inkscape Instalar inkscape La interfaz Ventana principal y acoplables Zoom y panormica Documento Modificar propiedades Archivos Archivo SVG y SVG de Inkscape Importar Importacin y guardado Exportacin de archivos Herramientas de dibujo Rectngulos y elipses Rellenos y trazos Selecciones Transformaciones Cajas en 3D Estrellas Dibujo Seleccin y tiradores Texto Deformadores Rellenos y degradados Rellenos y trazos Degradados Patrones Organizacin Ordenacin Capas Modos de Fusin Grupos Clonaciones Alineacin Alineacin y distribucin Aleatoriedad Trayectos Trabajos con trayectos Vectorizacin Vectorizacin en control Combinacin I Combinacin II Optimizacin Operaciones con trazado Ayudas al Dibujo Guias Rejilla Recortes y mscaras Filtros Ejemplos de Filtros aplicable Unidad 4: Photoshop

Mdulo II: Desarrollo de videojuegos en UNITY 3D Unidad 1: Introduccin a unity 3D. Componentes de la pantalla principal Creacin de nuevos proyectos Colocar primitivas en el nivel. Explicacin del panel de recursos. Unidad 2: Introduccin a la programacin a. Creando el primer Script b. Ejecucin Secuencial c. Aadiendo Comentarios d. Corrigiendo errores e. variables e inspeccin f. Definiendo arrays g. Operadores y expresiones Condicional if switch Bucle While y do..While Bucle for bucle foreach break y continue Mtodos: Definicin y uso Mtodos con Parametros. Mtodos: uso de return

Unidad 3: Control de Entradas por el usuario Configuracin de la clase input - uso de GetKeyDown() Uso de GetKeyUp() Uso de GetKey() Uso del Mouse Uso del Mouse II

Unidad 4: Videojuegos en 2D Integrando assets y gameobject Creacin del primer script a un personaje 2D Transformaciones simples Trabajando con Prefabs Trabajando con Sprites simples Animaciones cuadro a cuadro Interactuando con los objetos en escena Modificando gameobject accediendo a componentes de gameobject Colisiones Concepto de colisiones Colliders Collision Detection Uso de triggers Implementando Gameplays Layers Parallax

Probando Sensores Programando Touch Sensor programando el acelermetro Usando componentes de fsica Collider Rigid bodies Physical Materials Ragdolls Integrando fsicas al gameplay Audio Definiendo fuentes de sonido Audio Listeners Creando musica de fondo creando FX audio Construyendo el GUI Entendiendo la Arquitectura de Escenas y GUI de unity Explorando los controles de GUI Creando escenas de opciones Insertando menues dentro del juego

Unidad 5:Videojuegos 3D Asset Store Cmaras Terrenos Iluminacin Fsicas Partculas Audio Prefabs GUI en profundidad Animaciones

Mdulo III: Creacin de Modelos en 3D - Cinema 4D Unidad 1: Introduccin Comprensin del mundo 3D Creacin de Habitacin sencilla Ejercicio de modelado sencillo

Unidad 2: Modelado Modelado con primitivas splines y nurbs Modelado Libre Unidad 3: Materiales Unidad 4: Animacin I (Basica) Unidad 5: Auxiliares de Modelado Unidad 6: Fenmenos Meteorolgicos Unidad 7: Render Unidad 8: Luces Unidad 10: Animacin II (Avanzada) Unidad 11: Grficos Animados MOGRAPH I(Bsico) MOGRAPH II (Avanzado) Unidad 12: Dinamicas Unidad 13:Modelado Orgnico Unidad 14:BodyPaint 3D Unidad 15:Rigging Unidad 16:Escultura Unidad 17: Cabello Unidad 18: xpresso Unidad 19: Mdulo scketch and Toon Unidad 20: Partculas Unidad 21: Deformadores Unidad 22: PyroCluster Unidad 23: Plugin thrausi

DuracinAbril a Noviembre 2015Carga horariaSemanal : 6hs reloj por SemanaTotal: 192 hs reloj.