programa - universitat de valència · 2009-10-30 · -3- saludo del presidente el grupo precovir...

19
II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos en los Comportamientos Viales. Universitat de València Edificio Histórico. C/ de la Nave Valencia, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009 Programa II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos en los Comportamientos Viales. Universitat de València Edificio Histórico. C/ de la Nave Valencia, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009 Programa

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

II Congreso Internacional de

Prevención de Riesgos en los

Comportamientos Viales.

Universitat de València

Edificio Histórico.

C/ de la Nave

Valencia, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009

Programa

II Congreso Internacional de

Prevención de Riesgos en los

Comportamientos Viales.

Universitat de València

Edificio Histórico.

C/ de la Nave

Valencia, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009

Programa

Page 2: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-2-

Page 3: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-3-

Saludo del presidente

El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València

se complace en presentarles el II Congreso

Internacional de Prevención de Riesgos en los

Comportamientos Viales. (PRECOVIR 2009).

Esta II Edición tiene como eje fundamental la

prevención de los comportamientos de riesgo en

situaciones viales, atendiendo prioritariamente a los grupos de

riesgo y a las dimensiones responsables de las diferencias (género,

edad, enfermedades, psicopatologías, estilos de vida, tipos de

vehículo, infraestructuras…). Se atiende a la prevención primaria,

secundaria y terciaria, lógicamente desde un enfoque

multidisciplinar. Las previsiones de la O.M.S. de que estamos ante

una pandemia de consecuencia negativas crecientes, en términos

de años potenciales de vida (y vida útil) perdidos. Estiman que

para 2030 será la tercera causa de muerte mundial, lo que hace

necesario actuaciones como esta, en la que están comprometidos

todos, desde organismos supranacionales, gobierno de España o de

nuestra Comunidad hasta entidades municipales y personas

concretas. No debemos olvidar que, en forma activa o pasiva,

todos somos actrices y actores viales, y la prevención bien

entendida comienza con el comportamiento de cada persona.

PRECOVIR realiza una apuesta por contenidos sólidos y

coherentes, contando con los mejores profesionales en cada

una de las Ponencias, lo que convierte a este congreso en uno

de los eventos más importantes dentro del sector de la

seguridad vial y la prevención de riesgos. El contenido del

Congreso se completará con mesas redondas y talleres,

comunicaciones libres y sesiones interactivas a cargo de Expertos

de reconocido prestigio, que se realizaran tanto en la sede como

fuera de ella.

Para PRECOVIR es una gran satisfacción invitarles a participar en

este II Congreso, y esperamos que este les seduzca y podamos

contar con su aportación en futuras ediciones.

Francisco Manuel Tortosa Gil

Presidente

Page 4: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-4-

Programa científico

Jueves, 5 de Noviembre

08:00h. Recepción y Acreditación de Congresistas

08:45h. Colocación Primera Sesión Posters

09:00h. Discusión de ponencias

09:00h. MESA 1: Epidemiología: Accidentes de Tráfico y Accidentes de

Trabajo Viales.

10:30h. MESA 2: Medidas Normativas. Reforma, Contrarreforma y

Aplicación Práctica.

12:00 h. Inauguración Oficial: Intervención de autoridades

12:30h. Presentación y lectura del DECALOGO PRECOVIR.

13:00 h. Invitación VINO DE HONOR

13:30h. CONFERENCIA PLENARIA:

Prevención y educación vial: Contradicciones en los modelos y valores que se transmiten a niños y jóvenes.

Interviene: Dr. Luis Montoro González (Presidente FESVIAL)

Preside: Dr. Francisco M. Tortosa Gil (Presidente PRECOVIR 09)

14.30 - 16.00h. DESCANSO

Page 5: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-5-

15:45h. Colocación Segunda Sesión Posters

16:00h. MESA 3: Políticas de Seguridad Vial en Iberoamérica.

17.30 - 18.00h. DESCANSO Coffe Break

18:00h. MESA 4: Infraestructuras, vehículos y factor humano.

18:00h. Lectura de Comunicaciones I (Sesión Paralela)

Viernes, 6 de Noviembre

08:45h. Colocación Tercera Sesión Posters

09:00h. MESA 5: ¿Mujeres frente a Hombres o Mujeres y Hombres?

10:30h. MESA 6: Marcadores de Riesgo.

12.00 - 12.30h. DESCANSO Coffe Break

12.30h. MESA REDONDA

Estrategias Preventivas: El Papel de los Medios de Comunicación de Masas.

14.00 - 16.00h. DESCANSO

15:30 Colocación Cuarta Sesión Posters

Page 6: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-6-

16:00h. MESA 7: Estrategias Preventivas frente a los accidentes de tráfico laborales.

17:30h. Presentación Monografía PRECOVIR 08.

18,30 - 19,00.- DESCANSO CAFÉ

19.30h. MESA REDONDA

La intervención de los diferentes grupos de profesionales en las

diferentes fases de un accidente de tráfico.

19.30h. Lectura de Comunicaciones II (Sesión Paralela)

Sábado, 7 de Noviembre

08:45h. Colocación Tercera Sesión Posters

09:00h. MESA 8: Dimensiones económicas del fenómeno circulatorio.

10:30h. MESA 9: Estrategias Preventivas frente a los accidentes de tráfico

viales.

12.00 - 12.30h. DESCANSO Coffe Break

12:30h. CONFERENCIA CLAUSURA

Page 7: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-7-

Balance del año en que la política española de seguridad vial recibió un premio europeo.

Interviene: D. Bartolomé Vargas Cabrera (Fiscal de SALA DEL

TRIBUNAL SUPREMO COORDINADOR DE SEGURIDAD VIAL)

Preside: Dr. Luis Montoro González (Presidente FESVIAL)

13:30h. CLAUSURA OFICIAL: Intervención de autoridades

Ilmo. Sr. D. Bartolomé Vargas Cabrera (Fiscal de SALA DEL TRIBUNAL SUPREMO COORDINADOR DE SEGURIDAD VIAL)

Ilmo. Sr. D. Francisco Tortosa (Presidente PRECOVIR 09)

Ilmo. Sr. D. Román Ceballos Sancho (DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO, COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL)

Page 8: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-8-

ponencias oficiales

MESA 1: Epidemiología: Accidentes de Tráfico y Accidentes de Trabajo

Viales.

Moderador: Jaime Sanmartín (Director del INTRAS-UVEG)

Intervienen: George Yannis y Petros Evgenikos (National Technical

University of Athens, Greece). La situación actual de la

accidentalidad vial en la Unión Europea.

Anna Ferrer y Pilar Zori (Observatorio Nacional de Seguridad

Vial, Dirección General de Tráfico). Sistema de información

de accidentes de tráfico.

Mauricio Chisvert y Mª Teresa Tormo (Grupo de

investigación METRAS, INTRAS-UVEG). La accidentalidad por

tráfico en el entorno laboral en Europa y en España.

Gualberto Buela-Casal (Universidad de Granada): ¿Existen

perfiles de personas vulnerables?

MESA 2: Medidas Normativas. Reforma, Contrarreforma y Aplicación Práctica.

Moderadora: Cristina Civera Mollá (Directora del Servicio de Extensión

Universitaria, Universitat de València. Grupo PRECOVIR)

Intervienen: Juan Carlos Carbonell (Vocal permanente de la Sección

Penal de la Comisión General de Codificación). Problemática

de la regulación penal de los delitos de tráfico.

Francisca Fariña (Universidad de Vigo) y Ramón Arce

(Universidad de Santiago de Compostela): Protocolo de

evaluación del daño moral en accidentes de tráfico.

Antonio Gastaldi (Director General de Justicia y Menor,

Conselleria de Justícia, Interior i Administracions Públiques,

Generalitat Valenciana): La educación vial en menores

sujetos a medidas judiciales: avances y nuevas técnicas.

MESA 3: Políticas de Seguridad Vial en Iberoamérica.

Moderador: Javier Ferrero Berlanga (Universitat de València)

Intervienen: Víctor Raúl Caicedo (Medico especialista en salud

ocupacional de la Universidad Libre de Colombia): Ventajas

y beneficios para Colombia de la implementación del registro

único nacional de transito (RUNT).

Radhames Vásquez-Reyes y José Vicente Díaz Esteve

(Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados República

Dominicana): Nuevo modelo y desarrollos tecnológicos de

valoración de la inteligencia práctica.

Page 9: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-9-

Esperanza López Vázquez y Gabriel Dorantes (Universidad

Autónoma del Estado de Morelos, México): Evaluación de la

aptitud psicomotora en conductores mexicanos.

MESA 4: Infraestructuras, vehículos y factor humano.

Moderadora: Elisa Alfaro Ferreres (Universitat Jaume I Castellon)

Intervienen: Antonio Lucas-Alba, Hans Remeijn & Mª Teresa Blanch

(Instituto de Tráfico y Seguridad Vial, España;

Rijkswaterstaat, Países Bajos): Los signos viales como

infraestructuras culturales.

Mónica Laura Alonso Plá (Gabinete de Dirección del Área de

Carreteras de la Diputación de Valencia): Plan integral de

eliminación y erradicación de puntos negros en las

carreteras de la diputación de Valencia: Un modelo para la

mejora de la seguridad vial.

Javier Ferrero (Universitat de Valencia): Efectos sobre el

proceso decisional de una conducción prolongada con

velocidad alta en entorno simulados.

MESA 5: ¿Mujeres frente a Hombres o Mujeres y Hombres?

Moderadora: Esther Barbera Heredia (Universitat de València)

Intervienen: Javier Roca (Universidad de Granada): El impacto y la

valoración del permiso por puntos desde un enfoque de

género.

Esther Escolano (Universitat de València): Diferencias de

género en la opinión y la valoración de los conductores

sobre velocidad en el tráfico.

Angel Ejido (Université Catholique de l´Ouest, Pays de Loire,

Francia) y Francisco Alonso (Grupo DATS, INTRAS UVEG):

Diferencias hombre mujer respecto a los principales

marcadores de riesgo.

MESA 6: Marcadores de Riesgo.

Moderadora: Antonio Cano Vindel (Universidad Complutense de Madrid):

Intervienen: Javier Chorro (Universidad de Valencia, Hospital Clínico

Universitario): Cardiopatías y vulnerabilidad a los

accidentes.

Itciar Iruarrizaga (Universidad Complutense de Madrid):

Ansiedad, Estrés, Depresión y vulnerabilidad al accidente.

Juan Carlos González Luque (Asesor Médico Observatorio

Nacional de Seguridad Vial. Dirección General de Tráfico):

Las intervenciones preventiva en materia de sustancias

psicoactivas.

Page 10: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-10-

MESA 7: Estrategias Preventivas frente a los accidentes de tráfico laborales.

Moderadora: Caty Vidales (Universitat Jaume I, Castellón)

Intervienen: Miguel Verdeguer (Coordinador de Prevención, FREMAP

Valencia): La evaluación y estimación de riesgos en la

industria y en seguridad vial: Analogías y diferencias.

Juan Uriol (Jefe de Servicio de Promoción y Desarrollo de la

Prevención del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en

el Trabajo INVASSAT). Un nuevo reto. La prevención de los

accidentes laborales de tráfico.

Pepa Pont (Jefa de la Unidad de Educación para la Salud.

Servicio de Promoción de la Salud. Consellería de Sanidad.

DGSP. Prevención de accidentes de tráfico laborales.

Investigación y coordinación para mejorar las

intervenciones.

MESA 8: Dimensiones económicas del fenómeno circulatorio.

Moderadora: Esperanza Dongil (Facultad de Psicología)

Intervienen: Francisco Higón (Departamento de Economía Aplicada,

Universitat de València). Impacto del sector del transporte por

carretera en las emisiones de gases con efecto invernadero.

Amadeo Fuenmayor (Departamento de Economía Aplicada,

Universitat de València). El impuesto especial sobre

determinados medios de transporte: ¿puede ser un impuesto

ambiental?

Mª Angeles Tortosa y Amparo Ayuso (Departamentos de

Contabilidad, y Economía Aplicada, Universitat de València).

Ayudas al automóvil en España. Estado de la regulación

pública actual.

MESA 9: Estrategias Preventivas frente a los accidentes de tráfico viales.

Moderadora: Itziar Iruarrizaga (Universidad Complutense de Madrid)

Intervienen: Violeta Manso (Centro Superior de Educación Vial de

Salamanca, Dirección General de Tráfico). La prevención de

los Accidentes de Tráfico en la ESO (Educación Secundaria

Obligatoria): programas de intervención educativa.

Vicenta Mª Lizarbe (Jefe de Área SG Promoción de la Salud y

Epidemiología. D.G. de Salud Pública y Sanidad Exterior.

Ministerio de Sanidad y Consumo). Lesiones por tráfico como

problema de salud pública. Actuaciones desde el Ministerio de

Sanidad y Política Social.

Marta Ozcoidi y Bartolomé Terrassa (CREME Federación.,

SEMT). Resultados obtenidos en las valoraciones de la aptitud

psicofísica para conducir de 18.000 conductores. Resolución

de situaciones especificas.

Page 11: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-11-

mesas redondas

1. Estrategias Preventivas: El Papel de los Medios de Comunicación de

Masas.

Moderador: Antonio Sanfeliu (Universidad Cardenal Herrera-CEU)

Intervienen: Jose Amiguet (Universidad Cardenal Herrera-CEU)

Rosa Visiedo (Universidad Cardenal Herrera-CEU)

José Luis Torro (Periodista Canal 9)

Vicente Herranz (Cadena COPE. Programa Luz de cruce)

2. La intervención de los diferentes grupos de profesionales en las diferentes

fases de un accidente de tráfico.

Moderador: Manuel Sánchez (Secretario General SPPLB-CV)

Intervienen: Jorge Gil (Oficial del Cuerpo de Bomberos de Valencia)

Alfredo Pacheco (Jefe Policía Local Rafelbunyol)

Sebastián Naranjo (Jefe de Seguridad Operativa

Autoridad Portuaria de Valencia)

Diego Maroto (Inspector Policía Local de Alicante)

talleres 1. Coordinación Operativa de la Policía Local y Bomberos en los accidentes de

tráfico, a cargo de SPPLB-CV.

2. Conducción Ecológica a cargo de Vicente Puchalt (Autoescuelas Nuevo Centro).

Page 12: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-12-

presentaciones y actividades

Jueves 5 de Noviembre

12:30h. Presentación y lectura del DECALOGO PRECOVIR acto dirigido por Dr.

Francisco Tortosa Gil, Presidente de PRECOVIR 09.

13:00h. Vino de Honor ofrecido por El Comité Organizador del II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos en los Comportamientos Viales.

16:00-19’00h. Taller de Conducción Ecológica a cargo de Vicente Puchalt

(Autoescuelas Nuevo Centro).

20:00h. Recepción de Bienvenida ofrecida por el Excelentísimo Ayuntamiento de

Valencia en el Palacio de la Exposición (http: //www.valencia.es/palacioexposicion)

Anfitrión: Ilustrísimo Señor D. Alfonso Novo Belenguer, Concejal

Delegado de Circulación y Transportes e Infraestructuras del Transporte.

21:30h. Tradicional Cena de Ponentes y Autoridades en el Hotel Westin de

Valencia. (Cena Solo para Ponentes).

Viernes 6 de Noviembre

12:00-14:00h. Taller de Coordinación Operativa de la Policía Local y Bomberos en

los accidentes de tráfico, a cargo de SPPLB-CV. Taller que se desarrollará en el

Parking del Campus dels Tarongers de la Universitat de València.

13:00-14:00h. Visita guiada Edificio la NAU.

17:30h. Presentación de la Monografía PRECOVIR 09 a cargo de Dr. Francisco Tortosa Gil, Presidente de PRECOVIR 09.

21:00h. Visita guiada por la ciudad de Valencia (Casco Antiguo)

Sábado 7 de Noviembre

13:30h. CLAUSURA OFICIAL PRECOVIR 09: Intervención de autoridades.

Page 13: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-13-

comité de honor

Presidencia de honor

S. M. el Rey de España

Molt Honorable Sr. D. Francisco Camps Ortiz, Presidente Generatitat

Valenciana.

Honorable Senyor D. Manuel Cervera Taulet, Conseller de Sanitat.

Honorable Senyora Dña. Paula Sánchez de León Guardiola, Consellera de

Justícia i Administracions Públiques.

Excma Sra. Dª Rita Barberá Noya, Alcaldesa de la ciudad de Valencia.

Excmo Sr. D. Alfonso Rus Terol, Presidente de la Excelentísima Diputación de

Valencia.

Excmo. Sr. D. Bartolomé Vargas Cabrera. Fiscal de Sala del Tribunal Supremo.

Coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado.

Excmo Sr. D. Francisco Tomás i Vert, Rector Magnífico de la Universitat de

València.

Excmo Sr. D. José Alfredo Peris, Rector Magnífico de la Universidad Católica

de Valencia.

Excmo Sr. D. José Alberto Parejo Gamir, Rector Magnífico de la Universidad

Cardenal Herrera CEU.

Excmo Sr. D. Francisco Toledo Lobo, Rector Magnífico de la Universitat Jaume I.

Excmo. Sr. D. Jesús Rodríguez Marín, Rector Magnífico de la Universidad

Miguel Hernández. Elche.

Excmo. Sr. D. José Sanmartín Esplugues, Rector Magnífico Universidad

Internacional Valenciana VIU.

lmo. Sr. D. Francisco Santolaya. Presidente del Consejo General de Colegios

Oficiales de Psicólogos y Presidente del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la.

Comunitat Valenciana.

Ilmo. Sr. D. Pere Navarro Olivella. Director General de Tráfico, Ministerio del

Interior.

Ilmo. Sr. D. Ricardo Peralta Ortega. Delegado de Gobierno Comunidad

Valenciana.

Page 14: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-14-

comité organizador

Presidencia

Dr. Francisco M. Tortosa Gil (Grupo de Investigación PRECOVIR. INTRAS-

Universitat de València)

Secretaría de Organización

Dra. Cristina Civera Mollá (Grupo de Investigación PRECOVIR. INTRAS-

Universitat de València)

Dr. Joan Dols Ruiz (Instituto del Automóvil, Universidad Politécnica de Valencia)

Dra. Beatríz Martín del Río (Universidad Miguel Hernández)

Dra. Julia Osca Lluch (CSIC-UVEG)

Dra. María Peñaranda Ortega (Universidad de Murcia)

Dra. Amparo Ayuso Moya (Grupo de Investigación PRECOVIR. INTRAS-Universitat

de València)

Dra. Elisa Alfaro Ferreres (Universitat Jaume I)

Dña. Amelia Ramón (Universidad Católica de Valencia)

Dr. Antonio Sanfeliu Montoro (Universidad Cardenal Herrera CEU)

D. Joan Enric Ubeda García (Universitat de Valencia)

Dña. Lía Cuñado Pérez (Universitat de València)

D. Gonzalo Conde Sáez (Universitat de València)

D. Ramón Pérez Aineto (Steria-Universitat de València)

colaboradores Dña. Alejandra Hervás

D. Gabriel Dorantes

Page 15: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-15-

comité científico Alonso Plá, Francisco (Titular de Universidad. Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad

Vial de la Universitat de València, INTRAS)

Arce Fernández, Ramón (Catedrático de Psicología Jurídica. Universidad Santiago de Compostela)

Ayuso Moya, Amparo (Titular de Economía Universitat de València)

Bañuls Egeda, Rosa (Titular de Universidad Universitat de València)

Bliesener, Thomas (Junta de Gobierno de la European Association of Psychology and Law,

EAPL. Institut für Psychologie Universität Kiel)

Buela Casal, Gualberto (Catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Granada)

Carbonell Mateu, J. Carlos (Catedrático Derecho Penal. Universitat de València)

Civera Mollá, Cristina (Titular de Universidad. Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial de la Universitat de València, INTRAS)

Cano Pérez, Leonor (AESED. Conselleria de Sanidad)

Caplliure Giner, Eva (Titular de Economía. Universitat de València)

Díaz Pineda, Jacobo (Director General de la Asociación Española de la Carretera, Vicepresidente de la Federación Europea de Carreteras)

Dols Ruiz, Juan (Titular de Universidad. Laboratorio de Automóviles. Universidad Politécnica de Valencia)

Egido, Angel (Maître de Conférences, Université Catholique de l’Ouest-Angers)

Fabian, Thomas (Catedrático de Psicología Jurídica. Universidad de Ciencias Aplicadas de

Leipzig)

Fariña Rivera, Francisca (Catedrática de Psicología. Universidad de Vigo)

Ferrer Giménez, Anna (Directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Dirección

General de Tráfico)

Ferrero Berlanga, Javier (Titular Psicología. Universitat de València)

Gil Hernández, Lorenzo (Coordinador estatal del Consejo General de Colegios Oficiales de

Psicólogos en el Área de Psicología del tráfico y Seguridad Vial)

González Luque, Juan Carlos (Director médico de la D.G.T. Asesor médico del Observatorio de Seguridad Vial)

Hillmer, Jurgen (Coordinador de Programas y de Relaciones Europeas, Ministerio Regional de la Justicia Bremen, Universidad de Bremen)

Legaz Cervantes, Francisco (Fundación Diagrama)

Machado, Carla (Profesora de Psicología Judicial. Universidade do Minho)

Manso Pérez, Violeta (Centro Superior de Educación Vial de la DGT))

Martos Perales, Francisco (Catedrático de Psicología. Universidad de Granada)

Mestre Escriva, Mª Vicenta (Catedrática de Psicología. Vicerrectora Estudios de la Universitat de València)

Montoro González, Luis (Catedrático de Psicología de la Universitat de València. Presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL))

Novo Pérez, Mercedes (Titular Psicología. Universidad de Santiago de Compostela)

Ozcoidi Val, Marta (Grupo de Seguridad Vial y Accidentes de Tráfico. I3A-Universidad de Zaragoza. Vocal de Formación de la Sociedad Española de Medicina de Tráfico)

Page 16: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-16-

Pellicer Martínez, Antonio. (Catedrático Universidad. Decano Facultad de Medicina y

Odontología. Universitat de València)

Ramos López, José (Decano Facultad de Psicología. Universitat de València)

Rechea Alberola, Cristina (Catedrática de Psicología Jurídica. U. Castilla La Mancha)

Rodrigo Gómez, José Manuel (Titular de la Facultad de Medicina y Odontología, Universitat de València. Jefe de Servicio del Hospital clínico Universitario)

Roesch, Ronald (Director del Mental Health, Law, and Policy Institute en la Simon Fraser University Canadá)

Salvador Fdez-Montejo, Alicia (Catedrática Psicobiología, Universitat de València)

Sánchez Martín, Fermina (Psicóloga. Asesora Técnica Dirección General de Tráfico)

Sanmartín Arce, Jaime (Director INTRAS. Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial de la Universitat de València)

Sardi, Pierangelo (Presidente Ordine Nazionale Psicologi Italiani. Presidente del Consejo

General de Profesiones Liberales CEPLIS)

Segui Gómez, María (Titular Universidad. Facultad de Medicina Universidad de Navarra. European Center for Injury Prevention)

Vidales Rodríguez, Caty (Titular de Derecho Penal. Facultad de Derecho, Universidad Jaume I de Castellón)

Yela García, Mª Inmaculada (Jefe de Servicio de Medio Abierto de la S.G. de M. Abierto y Medidas Alternativas).

Page 17: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-17-

información general

Sede y Fecha de celebración:

Universitat de València

Edificio Histórico (Aula Magna)

Valencia 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009

http://www.uv.es/precovir

Correo: [email protected]

Teléfono móvil del congreso:

Fuera de la Universitat: 648 657 814

Dentro de la Universitat: 90090

Recepción de llamadas antes y durante el Congreso de 9’00h. A 21’00h.

Agencia de viaje:

VIAJES TRANSVIA TOURS S.L.

TELEFONO 963 747 013

TELEFONO MOVIL 609 549 910

FAX 963 747 086

[email protected]

Alojamiento de los ponentes:

Hotel Westin -Hotels& Resort-

C/ Amadeo de Saboya, 16

46010-Valencia

Tel. 963 625900 / 963 625 909

[email protected]

Page 18: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-18-

entidades patrocinadoras

entidades colaboradoras

Page 19: Programa - Universitat de València · 2009-10-30 · -3- Saludo del presidente El Grupo PRECOVIR de la Universitat de València se complace en presentarles el II Congreso Internacional

-19-