programa ugel 03 2015 capacitaciÓn programa nacional de emprendimiento formaciÓn de emprendedores

6
Objetivos del proyecto Capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor. Enfoque en el emprendimiento para el desarrollo innovador y sostenible. Conocimiento de herramientas de modelación de negocios. Atender la demanda de mercado aprovechando las oportunidades. Expositor: Manuel Yarlequé A. Objetivo General Promoción y fortalecimiento de los conocimientos de emprendimiento y gestión empresarial, dándole énfasis a la estructura de negocio como herramienta principal de todo emprendedor con el soporte de las TICs. jetivos Específicos Programa Nacional de Emprendimient Formación de Emprendedores

Upload: luis-tarker

Post on 26-Jul-2015

188 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Objetivos del proyecto

• Capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor.• Enfoque en el emprendimiento para el desarrollo innovador y sostenible.• Conocimiento de herramientas de modelación de negocios.• Atender la demanda de mercado aprovechando las oportunidades.

Expositor: Manuel Yarlequé A.

Objetivo General

Promoción y fortalecimiento de los conocimientos de emprendimiento y gestión empresarial, dándole énfasis a la estructura de negocio como herramienta principal de todo emprendedor con el soporte de las TICs.

Objetivos Específicos

Programa Nacional de Emprendimiento Formación de Emprendedores

Page 2: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Sumilla

• Clases teórico – práctica que tiene el propósito de reconocer, promover y desarrollar el potencial emprendedor, mediante el planeamiento, organización y realización de actividades innovadoras y creativas; y que al mismo tiempo lo alienten a adoptar la concepción emprendedora de vida.

• Desarrollando transversalmente:

Perfil del emprendedor y

perfil del empresario.

Desarrollo de las capacidades

emprendedoras.

Estructura del plan de negocio

(MODEL CANVAS)

Sustentación y herramientas de presentación de

planes

Expositor: Manuel Yarlequé A.

Base personal para el

emprendimiento empresarial.

Page 3: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Motivación e introducción al emprendimiento

Expositor: Manuel Yarlequé A.

• Tiempo programado: De 6pm a 9pm 3 horas (requiere descanso de 20 min)

• Temas específicos:

• Fecha:Martes 19 de mayo

Motivación y Autoconocimiento

para la Gestión

Marketing personal, analítica de aptitudes y

actitudes

Iniciar, generar y procesar ideas de

negocioPrincipios básicos del emprendimiento

Page 4: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Fortalecimiento de conceptos para el emprendimiento

• Tiempo programado: De 6pm a 9pm 3 horas (requiere descanso de 20 min)

• Temas específicos:

• Fechas:Jueves 21 de mayo -Martes 26 de mayo

Expositor: Manuel Yarlequé A.

Mercadotecnia de productos y servicios para construcción

del emprendimiento

Innovación tecnológica, uso de las TICs como base del

emprendimiento

Fundamentos de Desing thinking Lluvia de ideas y evolución

de la idea para el Modelo de Canvas

Page 5: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Modelo de Canvas: núcleo estratégico y operacional clave

Expositor: Manuel Yarlequé A.

• Tiempo programado:

De 6pm a 9pm 3 horas (requiere descanso de 20 min)

• Temas específicos:

• Fechas:Jueves 28 de mayo -Martes 2 de junio

Introducción al Modelo Canvas

Construcción de la oportunidad

negocio

Modelo Canvas, núcleo estratégico

Modelo Canvas, operacional clave

Page 6: PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Consolidación del Modelo de Canvas

Expositor: Manuel Yarlequé A.

• Tiempo programado: De 6pm a 9pm 3 horas (requiere descanso de 20 min)

• Temas específicos:

• Fechas:Jueves 4 de junio

Pensamiento para la Planificación Estratégica

del Modelo de Canvas Metodología y herramientas para

Estrategia de negocio

Elevator pitch y asesoramiento personalizado Conclusión y observación

de casos exitosos del Modelo de Canvas