programa teoria de la arquitectura iv 2010 - 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ARTES – ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO AGRUPACIÓN HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2010 Código 2017243 PROFESOR Gabriel F. Rodríguez G. [email protected] OBJETIVO Esta asignatura tiene como objeto de estudio tres temas capitales para la arquitectura: el ornamento, el símbolo y la ética. Estos temas serán trabajados a través de los autores que aparecen en la bibliografía, mostrando las transformaciones que se han sucedido, especialmente en la modernidad y sus implicaciones en la arquitectura contemporánea. METODOLOGIA El curso se realizará por medio de clases magistrales en las cuales se desarrollarán los temas arriba enunciados, y por medio de la preparación de lecturas por parte de los estudiantes, en las que se presentan posiciones alrededor de esas temáticas. Las evaluaciones serán escritas y un trabajo final de carácter analítico sobre una obra de un arquitecto contemporáneo específico. CRITERIOS DE EVALUACIÓN El curso se evaluará a través de exámenes de control de lectura y una entrega final, estructurados de la siguiente manera: Controles de Lecturas: 60 % Durante el desarrollo del curso y en las fechas establecidas en el programa se harán tres cortes, cada uno del 20%. Estas serán controles sobre las lecturas especificadas. Trabajo final: 40% Este esta dividido en: Recopilación de Información – 20% Recopilación de información específica de cara al trabajo final: –fotos, Internet, modelos, videos, libros, revistas, etc.- Entrega final – 40% Trabajo final de carácter analítico sobre una obra de arquitectura contemporánea. El trabajo final consistirá en la presentación de los aspectos-temas, trabajados durante el curso. 1

Upload: natalia-orjuela

Post on 26-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA TEORIA DE LA ARQUITECTURA IV 2010 - 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ARTES – ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

AGRUPACIÓN HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

T E O R Í A D E L A A R Q U I T E C T U R A I V SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2010

Código 2017243 PROFESOR Gabriel F. Rodríguez G. [email protected]

OBJETIVO Esta asignatura tiene como objeto de estudio tres temas capitales para la arquitectura: el ornamento, el símbolo y la ética. Estos temas serán trabajados a través de los autores que aparecen en la bibliografía, mostrando las transformaciones que se han sucedido, especialmente en la modernidad y sus implicaciones en la arquitectura contemporánea. METODOLOGIA El curso se realizará por medio de clases magistrales en las cuales se desarrollarán los temas arriba enunciados, y por medio de la preparación de lecturas por parte de los estudiantes, en las que se presentan posiciones alrededor de esas temáticas. Las evaluaciones serán escritas y un trabajo final de carácter analítico sobre una obra de un arquitecto contemporáneo específico. CRITERIOS DE EVALUACIÓN El curso se evaluará a través de exámenes de control de lectura y una entrega final, estructurados de la siguiente manera: Controles de Lecturas: 60 % Durante el desarrollo del curso y en las fechas establecidas en el programa se harán tres cortes, cada uno del 20%. Estas serán controles sobre las lecturas especificadas. Trabajo final: 40% Este esta dividido en: Recopilación de Información – 20% Recopilación de información específica de cara al trabajo final: –fotos, Internet, modelos, videos, libros, revistas, etc.- Entrega final – 40% Trabajo final de carácter analítico sobre una obra de arquitectura contemporánea. El trabajo final consistirá en la presentación de los aspectos-temas, trabajados durante el curso.

1

Page 2: PROGRAMA TEORIA DE LA ARQUITECTURA IV 2010 - 2

2

CONTENIDOS

TEMAS SEMANAS CLASES BIBLIOGRAFÍA

02-ago AUTOR TÍTULO 1

06-ago PRESENTACIÓN / INICIO

VITRUVIO LOS DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA

09-ago VIOLLET-LE-DUC, ENMANUEL ENTRETIENS SUR L'ARCHITECTURE 2

13-ago EL ORNAMENTO

SEMPER, GOTTFRIED STYLE

16-ago SENNETT, RICHARD CARNE Y PIEDRA 3

20-ago EL DETALLE

HITCHCOCK, H y JOHNSON, PHILIP THE INTERNATIONAL STYLE

23-ago LOOS, ADOLF ORNAMENTO Y DELITO

EL ORNAMENTO

4 27-ago

ESTRUCTURA Y REVESTIMIENTO

30-ago

5 03-sep

EVALUACION 20%

06-sep AUTOR TÍTULO 6

10-sep EL SÍMBOLO

EISENMAN, PETER TEN CANONICAL BUILDINGS: 1950-2000

13-sep VENTURI, ROBERT APRENDIENDO DE LAS VEGAS 7 17-sep

EL DIAGRAMA SEMPER, GOTTFRIED ON ARCHITECTURAL SIMBOLS

SEMANA UNIVERSITARIA

27-sep PEIRCE, CHARLES SANDERS EL SIGNO 8 1-oct.

EMPATÍA ECO, UMBERTO EL SIGNO ARQUITECTÓNICO

4-oct. WORRINGER, WILHELM LA EMPATÍA

EL SÍMBOLO

9 8-oct.

DEBATE

11-oct.

10 15-oct.

EVALUACION 20%

18-oct. AUTOR TÍTULO 11

22-oct. HONESTIDAD ESTRUCTURAL

RUSKIN, JOHN LAS SIETE LAMPARAS DE LA ARQUITECTURA

25-oct. BANHAM, REYNER LA ARQUITECTURA DEL BRUTALISMO 12

29-oct.

EL PAPEL DEL ARQUITECTO

VIOLLET-LE-DUC, ENMANUEL ENTRETIENS SUR L'ARCHITECTURE

01-nov 13 05-nov

EL BRUTALISMO

08-nov

LA ETICA

14 12-nov

DEBATE

15-nov

15

19-nov

22-nov

16

26-nov

EVALUACION 20% / ENTREGA DE TRABAJO FINAL 40%

Page 3: PROGRAMA TEORIA DE LA ARQUITECTURA IV 2010 - 2

3

EJERCICIO FINAL Se descompone en dos partes: recopilación de información y análisis de una obra de arquitectura contemporánea. Recopilación de Información: Se hace necesario hoy, de manera más apremiante, desarrollar la habilidad de poder ‘navegar’ en el mar de información de que se dispone actualmente. La información sobre arquitectura, se ha desplazado de los medios tradicionales –libros y revistas-, a la Internet, la televisión cultural y mediática, libros y revistas virtuales, blogs de información especializada, los cuales están completamente disponible para aquel que sepa buscar adecuadamente. En esta parte del ejercicio, se mide esta capacidad de búsqueda, esta habilidad de poder obtener la información pedida y hacer de esta, un objeto útil para el desarrollo de un ejercicio, un análisis, una investigación, una corroboración, etc. Esta habilidad se mide además, no solo por la cantidad de información encontrada, sino por la calidad de la misma: información completa, calidad de las imágenes, información inusual, el propósito mismo de la información, etc. Este semestre la recopilación de la información se centrará en la búsqueda de información de proyectos, textos, reflexiones sobre edificios de carácter cultural, realizada por arquitectos contemporáneos. Análisis de una obra: con base en la recopilación obtenida, se escoge una obra de carácter cultural de alguno de estos arquitectos o firmas de arquitectos y se procede a hacer un análisis de la misma. El análisis y los parámetros del mismo, serán objeto de trabajo a lo largo del semestre, pero deben centrarse en los tres temas estudiados. Este análisis, a diferencia de la primera parte del ejercicio, no se encuentra en la red, en libros o en revistas. Es en su totalidad una realización del estudiante; no se trata de una recopilación de fragmentos de análisis, sino por el contrario se trata de un análisis intencionado. Arquitectos y firmas posibles: ABALOS Y HERREROS MORPHOSIS ALBERTO CAMPO BAEZA MVRDV ALVARO SIZA VIEIRA NEUTELINGS / RIEDIJK ARATA ISOZAKI NORMAN FOSTER BERNARD TSCHUMI PETER EISENMAN BOLLES - WILSON PETER ZUMTHOR CALATRAVA RAFAEL MONEO DANIEL LIEBESKIND REM KOOLHAAS - OMA DAVID CHIPPERFIELD RICHARD MEIER ENRIC MIRALLES S.O.M. ERICK VAN EGERAAT SANAA (SEJIMA / NISHIZAWA) FOREIGN OFFICE ARCHITECTS SHIGERU BAN FRANK GHERY SOUTO DE MOURA GIGON / GUYER STEVEN HOLL GLENN MURCUTT TADAO ANDO HERZOG Y DE MEURON TOYO ITO JEAN NOUVEL UN STUDIO JOSEP LLINAS WARO KISHI JUAN NAVARRO BALDEWEG WIEL ARETS MANSILLA Y TUÑON ZAHA HADID