programa rrhh

4
Universidad Católica Tecnológica del Cibao UCATECI Post Grado Maestría Recursos Humanos ASIGNATURA : PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS CODIGO : MRH-001 PRERREQUISITO : NINGUNO PROFESOR : BERNARDO ANDUJAR CREDITOS : 3 DURACION : CUATRO SEMANAS OBJETIVO GENERAL Al completar este curso el participante conocerá las más importantes funciones que deben realizarse desde la gerencia estratégica de los Recursos Humanos. Estará en capacidad de elaborar un plan estratégico de los RRHH para su empresa. METODOLOGÍA El profesor expondrá en cada sesión los conceptos fundamentales de los temas tratados, utilizando los recursos adecuados. Adicionalmente, grupos de participantes elegidos en el aula realizarán presentaciones de temas relacionados con las funciones principales de la planeación estratégica de los RRHH. Se asignarán lecturas complementarias sobre las que se entregarán comentarios escritos en la sesión siguiente. Algunas de éstas serán

Upload: eduardo-j-lora-lopez

Post on 01-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

programa de RRHH

TRANSCRIPT

Page 1: Programa RRHH

Universidad Católica Tecnológica del CibaoUCATECI Post Grado

Maestría Recursos Humanos

ASIGNATURA : PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

CODIGO : MRH-001

PRERREQUISITO : NINGUNO

PROFESOR : BERNARDO ANDUJAR

CREDITOS : 3

DURACION : CUATRO SEMANAS

OBJETIVO GENERAL

Al completar este curso el participante conocerá las más importantes funciones que deben realizarse desde la gerencia estratégica de los Recursos Humanos. Estará en capacidad de elaborar un plan estratégico de los RRHH para su empresa.

METODOLOGÍA

El profesor expondrá en cada sesión los conceptos fundamentales de los temas tratados, utilizando los recursos adecuados. Adicionalmente, grupos de participantes elegidos en el aula realizarán presentaciones de temas relacionados con las funciones principales de la planeación estratégica de los RRHH. Se asignarán lecturas complementarias sobre las que se entregarán comentarios escritos en la sesión siguiente. Algunas de éstas serán analizadas en el aula. Como trabajo principal se asignará un plan estratégico de los RRHH.

TEMAS

Planeación estratégica de una empresa En qué consiste la planeación estratégica de los RRHH Importancia de la planeación estratégica de los RRHH Relación de la planeación estratégica de los RRHH y las demás funciones de la

gerencia de los RRHH Proceso de la planeación estratégica de los RRHH Factores que influyen en la planeación estratégica de los RRHHI. Lectura de libro

Page 2: Programa RRHH

Objetivos:

Control de lectura, Estudio de casos Organización, Aplicación conceptual Estimular la participación y discusión en clases.

Listado de libros

1. Los 6 pasos para la planeación estratégica. Autor: Juan Gandolfo Gahan. (grupo I martes 28 Mayo)

2. Bien hecho. Autor: Kent Blanchard (grupo II martes 28 Mayo)3. Erase una vez… jefes, jefazos y jefecillos. Autor: Juan José Almagro. (grupo

III martes 4 Junio)4. El Conserje y el Gerente Autor: Todd Hopkins. (grupo IV martes 4 Junio)5. Clientes incondicionales. Autor: Ken Blanchard (grupo V jueves 18 Junio)

Características:

Aplicación conceptual de una lectura a un libro asignado, relacionándose con un caso específico. Se desea que el grupo relacione los conceptos tratados en dicho libro con los del caso en concreto, mostrando como son aplicables al curso. Las preguntas de discusión y aclaración que se proponen deben contribuir a destacar lo aplicable que resultan los conceptos de la lectura del libro a las posibles decisiones que se pueden tomar al analizar el caso.

II. EXPOSICIONES EN EL AULA

Presentaciones de 20 a 30 minutos. En la que todos los integrantes deben exponer. Se busca que los estudiantes aprendan el adecuado manejo de los medios audiovisuales utilizados: rotafolios, transparencias, TV., videos cartelones, paneles en vivo, etc.

Grupo ILas grandes funciones de los Recursos Humanos, reconociendo los temas claves que preocupa a los responsables de RR. HH. en las empresas actuales. (Jueves 6 Junio)Grupo IIEl papel fundamental de la formación de los trabajadores para el logro de los objetivos de una organización. (Jueves 6 Junio)Grupo III Influencia de la cultura y el clima organizacional sobre el rendimiento y el bienestar de los colaboradores. (Martes 11 Junio)Grupo 4La Gestión del Conocimiento en el mundo empresarial de hoy día. (Martes 11 Junio)

Grupo 5Las organizaciones en cuanto al respeto a la igualdad de los colaboradores, la conciliación con la vida familiar, y la sensibilización con las políticas de diversidad. (Jueves 13 Junio)

III. Resumen Escrito de todas las sesiones desarrolladas

Page 3: Programa RRHH

Características:Destaca los conceptos más importantes, así como los hechos más relevantes que se presentan durante el desarrollo de la asignatura. Más tarde será posible recordar los conceptos fundamentales de la lectura con solo revisar el resumen. Este resumen debe realizarse a manos. Una hoja por cada sesión. Entrega jueves 20 Junio.

IV. Debate o Cuestionarios.Al final de cada sesión el facilitador propondrá un tema de debate para el inicio de la próxima sesión. Los participantes deben investigar alrededor del tema para participar de manera objetiva. La manera de participación determinar la calificación obtenida.

Primer debate o cuestionario: jueves 23 MayoSegundo debate o cuestionario: jueves 13 JunioTercer debate o cuestionario: martes 18 JunioCuarto debate o cuestionario: jueves 20 junio

V. Presentación articulo.

El facilitador entregara a cada grupo un articulo relacionado con la asignatura y los temas de actualidad, su deber es poder compartir con todos sus compañeros el articulo en cinco (10) minutos. Todos los grupos expondrán el artículo el martes 18 de Junio.

VI. Trabajo final.Todo grupo debe entregar al final de las ocho sesiones un trabajo final sobre un tema que será asignado por el facilitador. Esta asignación es obligatoria para la calificación final de su asignatura. Fecha de entrega martes 2 Julio.El trabajo final consiste en realizar un plan de planeación estratégica de los RRHH para una empresa real o todavía no existente.

VII. Examen FinalLibros abiertos y desarrollo por grupos o desarrollo individual.Tiempo de duración: 1 horaFecha de realización jueves 20 Junio

Asistencia y participaciónFaltar a 3 sesiones se reporta incompleta la calificación del participante.