programa presidente- evo morales “ transporte masivo de personas por cable”

Download PROGRAMA PRESIDENTE- EVO MORALES   “ TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE”

If you can't read please download the document

Upload: xue

Post on 10-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. PROGRAMA PRESIDENTE- EVO MORALES “ TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE”. PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE “PRESIDENTE EVO MORALES”. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Infrastructure of Transportation

PROGRAMA PRESIDENTE- EVO MORALES

TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALES

1EL Alto, es la ciudad intermedia ms importante del pas, tanto por su proximidad a la sede de gobierno, como por la explosin demogrfica que se gener en los ltimos 15 aos. Esta caracterstica de la ciudad de El Alto, determin que igual que La Paz, presente el problema del transporte pblico.Ante esta problemtica, el gobierno del Presidente Evo Morales, presenta una alternativa de transporte masivo de personas por cable, que generar un impacto econmico, social, ambiental y tecnolgico denominado PROGRAMA PRESIDENTE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE EVO MORALES.ANTECEDENTES

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 1

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

La Paz, es la primera ciudad del pas donde se concentran tres de los cuatro poderes del Estado Plurinacional de Bolivia, por lo que se convirti en una de las ciudades con un problema altamente delicado como es el transporte pblico. La gran cantidad de habitantes que tiene la ciudad, y la topografa con la que cuenta, hace que se busquen nuevas alternativas de transporte. Dos ciudades separadas geogrficamente y unidas laboralmente.Trafico catico con altos niveles de contaminacin ambiental y auditiva. Gastos significativos en tiempo y dinero para llegar a las fuentes de trabajo.Demanda creciente de la gasolina y diesel en el auto transporte que deriva en un dao ambiental (polucin).Servicio de transporte precario y sobredemanda en el transporte masivo. Creciente demanda de transporte

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 2

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

PROBLEMTICAPermite usar la alternativa area para el transporte de pasajerosUne la ciudad de El Alto con La Paz y la Zona SurUn moderno sistema de transporte.

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 3

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

QU ES EL TRANSPORTE MASIVODE PERSONAS POR CABLE ?LNEASLINEA 3 VERDE SAN JORGE LAS CHOLASLINEA 2 AMARILLA CIUDAD STELITE SAN JORGELINEA 1 ROJA PANORAMICA NORTE - NAVALPROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 4

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

LNEA ROJAPANORMICA NORTE ESCUELA NAVALDIST: 2.610 M. TIEMPO DE VIAJE: 9.6 MIN.PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 5

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

PANORMICA NORTEESTACIONAMIENTO DE CABINASPLAZA LAS FLORESESCUELA NAVALLNEA AMARILLACIUDAD SATLITE SAN JORGEDIST: 3.600 M. TIEMPO DE VIAJE: 13.0 MIN.PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 6

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

CIUDAD SATLITEESTACIONAMIENTO DE CABINAS

TEMBLADERANIM. ARCOS - CERVANTESSAN JORGELNEA VERDEDIST: 4.190 M. TIEMPO DE VIAJE: 15. 9 MIN.SAN JORGE LAS CHOLASPROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 7

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

SAN JORGEC. 17 OBRAJESALTO OBRAJESESTACIONAMIENTO DE CABINAS

LAS CHOLASSOCIALPROYECTO ARTICULADOR ENTRE EL ALTO LA PAZ.FACILIDAD DE IMPLANTACIN, SIN RESTRICCIONES DE LONGITUD O ELEVACIN, DE RPIDA CONSTRUCCIN Y COSTO RAZONABLE.ECONMICO Y ACCESIBLE PARA TODOS.NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO RPIDO Y SEGUROINTEGRA A LOS PACEOS.LA PAZ Y EL ALTO INTEGRADAS EN MENOR TIEMPO.AHORRO DE TIEMPO EN DESPLAZAMIENTO DE UNA ZONA A OTRA.GENERACIN DE EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS.PARTICIPACIN DEL GOBIERNO EN UNA PROBLEMTICA ALGIDA PARA EL PAS EN LA SOLUCIN DEL PROBLEMA.SE CUMPLE LA VISIN Y MISION DEL GOBIERNO, HACIA EL VIVIR BIENSISTEMA MODERNO DE TRANSPORTE CON PROYECCION FUTURISTA.EL ESTADO CREA UN SISTEMA DE TRANSPORTE CUIDANDO A LA MADRE TIERRA (NO CONTAMINANTE Y BAJO CONSUMO ENERGETICO).ECONMICOPOLTICOTECNOLGICO Y AMBIENTALPROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 8

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

BENEFICIOSECONMICOTECNOLGICOPOLTICOAMBIENTALSOCIALPROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 9

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

IMPACTOS

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALES

PGINA 10IMGENES

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAMinisterio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE PRESIDENTE EVO MORALESPGINA 11Ministerio de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda

GRACIAS