programa para limpieza del agujero

11
AOT Programa para limpieza del agujero Pozo Samaria 641 Sea Paciente: “A mayor ángulo de inclinación, mayor tiempo es necesario para que los recortes salgan a superficie”. Antecedentes: 1. Los problemas relacionados con la limpieza ineficiente del agujero incluyen: a. Disminución de la vida de la barrena b. Velocidad de penetración más lenta que es resultado de volver a moler los recortes ya perforados. 2. Acumulación de recortes cerca del fondo del agujero durante los viajes cuando la bomba de lodo está apagada. 3. Formación de puentes en el espacio anular lo que puede conducir a pegamientos de la sarta. 4. Aumento en la densidad del espacio anular y, a su vez, en la presión hidrostática del lodo en el anular. Este incremento de la presión hidrostática del lodo puede causar la fractura de una formación débil expuesta, lo que da por resultado pérdida de circulación. 5. En la práctica, la limpieza eficiente del agujero se obtiene proporcionando suficiente velocidad de circulación al lodo de perforación en el anular y las propiedades deseables del fluido. De acuerdo al ángulo del pozo se tienen identificados cuatro rangos de limpieza: Rango Angulo (grados) Vertical I 0-10 Bajo II 10-30

Upload: arturo-cordova-somellera

Post on 05-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

22

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Para Limpieza Del Agujero

Programa para limpieza del agujero

Pozo Samaria 641

Sea Paciente: “A mayor ángulo de inclinación, mayor tiempo es necesario para que los recortes salgan a superficie”.

Antecedentes:

1. Los problemas relacionados con la limpieza ineficiente del agujero incluyen:a. Disminución de la vida de la barrenab. Velocidad de penetración más lenta que es resultado de volver a moler

los recortes ya perforados.2. Acumulación de recortes cerca del fondo del agujero durante los viajes cuando

la bomba de lodo está apagada.3. Formación de puentes en el espacio anular lo que puede conducir a

pegamientos de la sarta.4. Aumento en la densidad del espacio anular y, a su vez, en la presión

hidrostática del lodo en el anular. Este incremento de la presión hidrostática del lodo puede causar la fractura de una formación débil expuesta, lo que da por resultado pérdida de circulación.

5. En la práctica, la limpieza eficiente del agujero se obtiene proporcionando suficiente velocidad de circulación al lodo de perforación en el anular y las propiedades deseables del fluido.

De acuerdo al ángulo del pozo se tienen identificados cuatro rangos de limpieza:

Rango Angulo (grados)Vertical I 0-10Bajo II 10-30

Intermedio III 30-60Alto IV 60-90

El pozo Samaria 641 está programado a perforarse con un ángulo máximo de 72.69°, clasificándose el mismo como un pozo de alto grado de dificultad para la limpieza del mismo, considerando la sección de aumento de ángulo en el rango intermedio, generalmente siendo esta la más difícil de limpiar debido a que las camas de recorte pueden deslizarse o “derrumbarse” en sentido contrario a la dirección de flujo.

AOT

Page 2: Programa Para Limpieza Del Agujero

Es conveniente trabajar con los fluidos y las practicas operativas que garanticen una buena limpieza del agujero, evitando con esto los NPT´s que puedan ser generados por situaciones de este tipo.

Etapa 12 ¼”

Intervalo: 30-500 md (470.57 m TVD)

Fluido: Base Agua Polimérico Inhibido

De acuerdo a la simulación con los datos obtenidos de los análisis de los fluidos se obtuvieron los siguientes resultados.

AOT

Page 3: Programa Para Limpieza Del Agujero

Teniendo como resultado el modelo reológico de la ley de potencias para la corrida de la simulación hidráulica.

Teniendo como parámetros de operación un gasto de 380 gpm y un ROP de 40 m/hr se obtuvieron los siguientes resultados.

Para prevenir problemas en el agujero, se acepta generalmente que la fracción de volumen de recortes (o concentración de recortes) en el espacio anular no debe exceder el 5%. Como se observa en la gráfica en casi toda la perforación del agujero nos encontramos casi al límite de lo permisible.

De acuerdo a la condición del pozo en donde la prioridad es la construcción del ángulo del mismo y por lo cual es necesario controlar los gastos, lo más adecuado sería reducir el ROP a 30 m3, logrando con esto una limpieza más adecuada del agujero, ya que la concentración de recortes estaría en un rango aceptable del 3 al 4 %.

AOT

Page 4: Programa Para Limpieza Del Agujero

En el caso de manejar ROP más elevados se tendrían que llevar a cabo las mejores prácticas operativas que eviten el acumulamiento de recorte en el espacio anular y pueda ocasionar un problema mayor del pozo, para esto es conveniente adecuarse a las siguientes recomendaciones:

Limpieza efectiva del agujero 12 ¼”

Para pozos de con ángulos mayores a 30° el bombeo de baches viscosos no son muy efectivos ya que se ha demostrado que los baches se deforman sobre la cama de recortes sin disturbarla, el uso de este bache para esta condición puede no proveer una limpieza adecuada del agujero.

Las recomendaciones serian bombear un bache relajado el cual creara turbulencia para remover las camas de recorte seguido de un viscoso que mejorara el transporte del recorte a la superficie.

Por las condiciones geológicas de la formación que se presentan en estos pozos donde la misma es altamente deleznable esta práctica no es adecuada ya que el bombeo de baches relajados pudieran ocasionar el lavado del agujero los cual traería como consecuencia una mayor generación de recorte y un posible empacamiento de la sarta.

En base a estas condiciones las prácticas a seguir para asegurar una limpieza óptima del agujero serían las siguientes:

Cada 100 m perforados iniciar a circular incrementando la velocidad anular del fluido aumentando el gasto de 380 a 480 gpm.

Incrementar la rotación de la tubería de perforación, repasando la sarta.

Bombear 5 m3 de bache viscoso con material obturante de 200 seg de viscosidad marsh.

Circular T.A. observando salir bache a superficie verificando resultados del mismo.

Concentraciones recomendadas del bache

Material Concentración (kg/m3)

Carbonato de Calcio M-70 15Carbonato de Calcio M-200 15Obturante celulósico fino 5Obturante celulósico medio 5Viscosificante (Polimero) El necesario

AOT

Page 5: Programa Para Limpieza Del Agujero

Etapa 8 ½”

Intervalo: 500-1401 md (825 m TVD)

Fluido: Emulsión Inversa

Para la limpieza adecuada del agujero de 8 ½” es necesario que el fluido a utilizar se maneje dentro de los siguientes parámetros:

Relación aceite agua 80/20. Punto de cedente entre 16-18 lb/100 ft2 para mantener las partículas en

suspensión y hacer más lento su asentamiento. Mantener un fluido limpio, con la cantidad de solidos de acuerdo a su

densidad. Evitar el incremento de la Viscosidad Plástica del fluido manteniéndola

dentro de los parámetros programados, ya que el aumento de la misma tienda a aumentar el perfil de flujo y reduce la limpieza del agujero.

Mantener las propiedades de corte bajas (lecturas 6-3) en el rango de valores de 7-8 RPM ya que son críticas en la limpieza de pozos de alto ángulo.

Es necesario evaluar los puntos donde se haya tenido que reducir la velocidad anular con la disminución del gasto ya que es posible que se

AOT

Page 6: Programa Para Limpieza Del Agujero

formen avalanchas de recortes, es recomendable después de construir esa parte circular adecuadamente.

De acuerdo a la simulación manejando un gasto de 380 a 420 gpm y un ROP de 40 m/hr, con los datos obtenidos de los análisis de los fluidos se obtuvieron los siguientes resultados.

La concentración de recortes está por debajo de la máxima concentración permitida del 5%, estando en el rango del 2% durante toda la perforación de la etapa, pero al ser un pozo de un alto ángulo es conveniente tratar todavía de mantener la misma por debajo del parámetro mencionado.

Para la limpieza adecuada del agujero y en base a las buenas prácticas operativas se recomienda el siguiente procedimiento de limpieza.

Cada 100 m perforados iniciar a circular incrementando la velocidad anular del fluido aumentando el gasto 50-60 gpm arriba del gasto utilizado con el fin de pasar dentro del agujero de un fluido laminar a un fluido turbulento, logrando con esto una mejor remoción de las camas de recorte.

AOT

Page 7: Programa Para Limpieza Del Agujero

Incrementar 20-30 RPM por encima de los parámetros utilizados en la sarta de perforación, repasando misma.

Bombear 3 m3 de bache viscoso con material obturante de 150 seg de viscosidad marsh.

Reducir gasto al utilizado perforando. Desplazar bache calculando que el mismo viaje por el anular arriba

de la HW. Continuar verificando. Verificar salida del bache en superficie.

Concentraciones del bache

Material Concentración (kg/m3)

Carbonato de Calcio M-70 15Carbonato de Calcio M-200 15Obturante celulósico fino 5Obturante celulósico medio 5Arcilla Organofilica (Viscosificante) La necesaria

Nota: El bombeo del obturante celulósico será en común acuerdo con el ITP y personal direccional del equipo.

AOT

Page 8: Programa Para Limpieza Del Agujero

Al final de cada etapa es recomendable realizar un viaje de reconocimiento y seguir el régimen de circulación recomendado de acuerdo al diámetro y ángulo del agujero asegurando con esto la limpieza adecuada del mismo.

AOT