programa lenguaje pensamiento3

7

Click here to load reader

Upload: nubia-amparo-ortiz-guerrero

Post on 27-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 1/7

Programa de Estudios: Lenguaje y Pensamiento III

PROTOCOLO

Fechas Mes/año Clave Semestre Tercero

Elaboración 2006-1 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado

Aprobación u!io 2006 Ciclo Integraci"n #$sico x %u&erior

Aplicación%e&tiem're2006

Cole!io () y *)%) x *) y T) *) y ()

Plan "e est#"ios "el $#e %orma parte& Ciclo '(sico

Propósito)s* !eneral)es*+ ,#e el est#"iante&

- ,#e %ortale.ca el an(lisis crtico "e los textos a partir "e la ar!#mentación para lo!rar #naestr#ct#ración "el pensamiento+

0 Sea capa. "e escribir #n texto ar!#mentativo con a"ec#ación1 coherencia 2 cohesión en el $#ep#e"a "e%en"er s# p#nto "e vista e%ica.mente+

3 Recono.ca los tipos b(sicos "e ar!#mento1 as como s#s marcas %ormales+4 A partir "e la lect#ra "e varios textos ar!#mentativos1 sea capa. "e escribir #na composición

con #n p#nto "e vista propio 2 ar!#mentos s#%icientes 2 a"ec#a"os para s#stentarlo+5 Recono.ca los e6es %#n"amentales "el ensa2o con el %in "e componer #n texto ensa2stico en e

$#e "e%ien"a s# tesis con ar!#mentos+

Car(cter

Indis&ensa'! +

Mo"ali"a" 7oras "e est#"io semestral

%eminario Ta!!er  

*urso*urso-ta!!er 

+

*onDocente

Te"rica 2

Pr$cticas

2,

ut"nomas

Te"ricas 20

Pr$cticas 2,

.&tati/aLa'oratorio

*!ínica

Asi!nat#ras Previas Asi!nat#ras Posteriores&

Lenguaje y Pensamiento II*ic!o %u&erior 

Re$#erimientos para c#rsarla asi!nat#ra

*onocimientos y a'i!idades de LyP II) ue e! estudiante escri'a una narraci"n conadecuaci"n c!aridad y coerencia y 3ue sea ca&a4 de inter&retar cua!3uier texto)

1

Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoNada Humano me es ajeno 

Page 2: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 2/7

Per%il"eseable "elpro%esor&

Es indis&ensa'!e !a &artici&aci"n de &ro5esores 3ue tengan una actitud de a&ertura a!conocimiento de nue/as teorías en !a ensean4a de !a !engua así como una dis&osici"na'ierta a! di$!ogo constructi/o &ara !!egar a acuerdos acad7micos)Es indis&ensa'!e 3ue !os &ro5esores tengan un títu!o en Letras (is&$nicas Es&ao!as*!$sicas o Ling8ística) Es desea'!e 3ue ayan cursado estudios de &osgrado d &re5erencia en $reas de! !enguaje y !iteratura) De'en contar con una ex&erienciindis&ensa'!e de un mínimo de tres aos en !a ensean4a de !a !engua y sería con/enient3ue tu/iera &u'!icaciones o in/estigaciones en !a ensean4a de !a !engua)

Aca"emia responsable "el pro!rama& 8iseña"or )es*&

cademia de Lenguaje y Pensamiento9erardo gui!ar *!audia #ern$!de4 Ma) de !a Lu4!ores ;orma 9ar4a ;oroe!!a (uerta y <osamarí<amíre4)

Pro!rama "e Len!#a6e 2 Pensamiento 999

Tercer semestre "e Ciclo '(sico

La asignatura de Len!#a6e 2 Pensamiento 999 se u'ica en e! tercer semestre de! *ic!o #$sico y

5orma &arte de! &!an de estudios de !as !icenciaturas de! *o!egio de (umanidades y *iencias %ocia!es)

Las materias de! $rea de Lenguaje y Pensamiento tienen e! car$cter de indis&ensa'!es &ara e! *o!egio

de (umanidades y *iencias %ocia!es) Es o&tati/a &ara !os *o!egios de *iencia y Tecno!ogía así como

 &ara e! de *iencias y (umanidades) Este curso-ta!!er in/o!ucra !as cuatro a'i!idades !ing8ísticas: !a

!ectura !a escuca !a ex&resi"n ora! y !a escritura) En cada sesi"n se tra'ajan estos cuatro ejes= &or !o

tanto e! curso re3uiere de un mínimo de tres oras &or semana !o 3ue e3ui/a!e a >, oras &or

semestre) %e re3uieren ?6 oras de tra'ajo inde&endiente de! estudiante &ara 3ue re&ase !os conce&tos

/istos en c!ase y !ea !os textos argumentati/os asignados de! curso)

Los contenidos de Len!#a6e 2 Pensamiento 999 a!imentan !os cursos de *ic!o #$sico y *ic!o

%u&erior ya 3ue &ermiten a! estudiante contar con !as erramientas 5undamenta!es &ara com&osici"n

de un ensayo acad7mico)

Este curso es e! @!timo de !os tres 3ue se im&arten en e! *ic!o #$sico dentro de! $rea de Lenguaje y

Pensamiento) Los contenidos de 7stos &ermiten a! estudiante re5!exionar so're !a intenci"n y sentido de

una de !as 5ormas de comunicaci"n ora! y escrita 3ue integra gran &arte de nuestra /ida acad7mica y

cotidiana: e! discurso argumentati/o) E! estudiante &odr$ identi5icar y e/a!uar e! car$cter argumentati/o

de !os de'ates &o!íticos ensayos in/estigaciones entre otros con e! &ro&"sito de &re&arar!o &ara un

di$!ogo con e! &ensamiento de! otro) Este curso &ro&one adem$s 3ue e! estudiante !ea críticamente es

decir &ueda ana!i4ar e identi5icar !as estrategias 3ue !os autores uti!i4an en !a organi4aci"n de !os

contenidos de sus textos y ensayos)

  simismo e! estudiante contar$ con erramientas 3ue !e &ermitir$n com&render in5erir e

inter&retar di/ersos textos) En este curso e! estudiante se introduce en e! manejo de di/ersas ti&o!ogías

de! texto como !a descri&ci"n !a narraci"n y !a argumentaci"n teniendo como 'ase !a !ectura y e!

2

Page 3: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 3/7

an$!isis de textos argumentati/os) %e &retende 3ue e! estudiante desarro!!e !a ca&acidad de escucar

com&rensi/amente y 3ue desarro!!e e! res&eto &or !os &untos de /ista &ro&ios y ajenos) &render a

escri'ir signi5ica ad3uirir gradua!mente !a ca&acidad de acer!o &or e!!o existen &asos 3ue !a cademia

considera '$sicos &ara 3ue e! estudiante tome conciencia de 3ue !a escritura es un &roceso 3ue re3uiere

constancia y res&onsa'i!idad)

*on res&ecto a !as actitudes se &retende 3ue e! estudiante desarro!!e una actitud a'ierta y de

di$!ogo 5rente a! discurso de !os dem$s así como una &ostura crítica y de re5!exi"n) E! $rea considera

5undamenta! desarro!!ar en e! estudiante una actitud de &!aneaci"n y re/isi"n constante de sus textos)

En cuanto a !a !ectura e! estudiante !a entender$ como un &roceso acti/o en e! 3ue e! di$!ogo

constante con e! texto !e &ermita inter&retar!o y construir nue/os conocimientos) Por @!timo se

 &retende desarro!!ar en e! estudiante una actitud de res&onsa'i!idad 5rente a! conocimiento y !a

escritura)

Pro&"sitos genera!es) ue e! estudiante:

A orta!e4ca e! an$!isis crítico de !os textos a &artir de !a argumentaci"n &ara !ograr unaestructuraci"n de! &ensamiento)

, %ea ca&a4 de escri'ir un texto argumentati/o con adecuaci"n coerencia y coesi"n en e! 3ue &ueda de5ender su &unto de /ista e5ica4mente)

? <econo4ca !os ti&os '$sicos de argumento así como sus marcas 5orma!es)10 &artir de !a !ectura de /arios textos argumentati/os sea ca&a4 de escri'ir una com&osici"n con

un &unto de /ista &ro&io y argumentos su5icientes y adecuados &ara sustentar!o)11 <econo4ca !os ejes 5undamenta!es de! ensayo con e! 5in de com&oner un texto ensayístico en e! 3ue

de5ienda su tesis con argumentos)

:ni"a"es

 

:ni"a" 9+ La ar!#mentación en el "isc#rso escrito

Propósitos "e la #ni"a"& 3ue e! estudiante re5!exione acerca de !a im&ortancia y uti!idad de! discurso

argumentati/o) ue esta'!e4ca !as di5erencias entre ecos y o&iniones) ue recono4ca !os ti&os

 '$sicos de argumento !as marcas 5orma!es de !a argumentaci"n y !as 5a!acias con e! 5in de identi5icar

en un texto argumentati/o !a tesis y !os argumentos 3ue !a sustentan)

1)1) unci"n y uti!idad de !a argumentaci"n>)1)> Di5erencias entre sa'er creer y conocer >)1)B E! dato y !a res&onsa'i!idad de! conocimiento

1)2) La o&ini"n y !a construcci"n de !a tesis1)C) La estructura de un argumento

1)C)1) Ti&os de argumento: autoridad ana!ogía ejem&!i5icaci"n re5utaci"n1)C)2) Interacci"n y jerar3uía entre !os argumentos

1) Las 5a!acias

3

Page 4: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 4/7

1)>)1) !gunas de 5a!acias de! &ensamiento: !gunas de 5a!acias en !a argumentaci"n: adignoratiam, ad verecundiam, ad hominem causa 5a!sa &etici"n de &rinci&io &reguntacom&!eja accidente y accidente in/erso !as a&e!aciones a !a emoci"n !a &iedad y !a 5uer4a)

1)B) Las re!aciones de causa y consecuencia: !as oraciones causa!es y !as condiciona!es1)6) Los marcadores textua!es: introducir iniciar marcar distinguir continuar acer inca&i7

deta!!ar resumir terminar indicar tiem&o es&acio causa consecuencia condici"n 5ina!idado&osici"n y o'jeci"n)

'iblio!ra%a b(sica para esta #ni"a"tien4a Manue! La guerra de las falacias !icante *om&$s 1???)Pere!man *aim Tratado de la argumentación Madrid 9redos 1?,?)i!!oro Luis Creer, saber, conocer, M7xico %ig!o /eintiuno editores 200>)eston ntony Las claves de la argumentación #arce!ona rie! 1??>)

'iblio!ra%a complementaria para esta #ni"a"*o&i Ir/ing Introducción a la lógica) M7xico Limusa 200B)9i!'ert Micae! Cómo convencer  #arce!ona Deusto 1??,)P!antin *ristian La argumentación, #arce!ona rie! 1??,)

%a!mon es!ey Lógica Madrid *o!o5"n 1??B

:ni"a" 99+ Composición "e textos ar!#mentativos

Propósitos& ue 5ormu!e a &artir de una in/estigaci"n una tesis y !as a5irmaciones 3ue !a sustentan)

ue &!ani5i3ue !a escritura de un texto argumentati/o de acuerdo con !a estructura '$sica:

introducci"n desarro!!o y conc!usi"n con e! 5in de 3ue escri'a un texto estructurado en e! 3ue sustente

una o&ini"n o &unto de /ista con di5erentes argumentos)

2)1) La estructura de un texto argumentati/o: !a tesis en !a introducci"n !os argumentos en e!desarro!!o !a recu&eraci"n de !a tesis en !a conc!usi"n)

2)1)1) P!anteamiento c!aro de una tesis) <a4onamientos y &ersuasi"n)2)1)2) Dis&osici"n y jerar3uía de !os argumentos)

2)2) Fso e interacci"n de argumentos en e! texto2)2)1) rgumento de autoridad) Estrategias &ara a&oyar !a tesis con ra4onamientos y

datos de una autoridad)

  2)2)1)1) E!ecci"n y 5ia'i!idad de 5uentes)2)2)2) rgumento de ejem&!i5icaci"n) La se!ecci"n de casos como ejem&!o &ara5undamentar a!g@n ra4onamiento o !a tesis)

2)2)2)1) La re&resentati/idad de !os ejem&!os)2)2)C rgumento de ana!ogía) La simi!itud &ara determinar !a asociaci"n de un ejem&!o oun caso con otro &ara re5or4ar !a tesis)

2)2)C)1) Límites de !a ana!ogía)2)2)>) <e5utaci"n) <ecursos &ara o'jetar a!g@n ra4onamiento con e! 5in de generarcontro/ersia o 5undamentar !a tesis)

2)2)>)1) La in/a!ide4 de !os e!ementos 3ue com&onen un argumento)

4

Page 5: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 5/7

2)2)B) .tros argumentos: causa-consecuencia condiciona! e! dato estadístico e! testimonio &ro/er'ios y re5ranes e! conocimiento co!ecti/o)

2)C) E! &roceso de escritura un texto argumentati/o: &!ani5icar e! &rimer 'orrador !a correcci"n)2)>) *itas y re5erencias en e! discurso argumentati/o)

'iblio!ra%a b(sica para esta #ni"a"tien4a Manue! La guerra de las falacias !icante *om&$s 1???)Pere!man *aim Tratado de la argumentación Madrid 9redos 1?,?)

i!!oro Luis Creer, saber, conocer, M7xico %ig!o /eintiuno editores 200>)eston ntony Las claves de la argumentación #arce!ona rie! 1??>)

'iblio!ra%a complementaria para esta #ni"a"*o&i Ir/ing Introducción a la lógica) M7xico Limusa 200B)9i!'ert Micae! Cómo convencer  #arce!ona Deusto 1??,)P!antin *ristian La argumentación, #arce!ona rie! 1??,)%a!mon es!ey Lógica Madrid *o!o5"n 1??B

:ni"a" 999+ El ensa2o& elementos b(sicos

Propósitos& ue e! estudiante se a&roxime a !os e!ementos '$sicos de! ensayo y !o recono4ca como una5orma singu!ar de escritura en !a 3ue !a inter&retaci"n e! rigor de! &ensamiento y !a su'jeti/idad de!autor constituyen !os ejes 5undamenta!es de! g7nero con e! 5in de 3ue sea ca&a4 de com&oner un textoensayistico en e! 3ue a&!i3ue !a argumentaci"n)

C)1 ntecedentes y tem$ticas de! ensayoC)1)1) .rígenes y mode!os de! ensayo 5i!os"5ico y !iterarioC)1)2) La narraci"n descri&ci"n y argumentaci"n en e! ensayo

C)2 La 5ina!idad de! ensayoC)2)1) La re!aci"n de! autor e! !ector y e! contexto

C)C La su'jeti/idad en e! ensayoC)C)1) La &rimera &ersona y e! &unto de /ista

C)> Intertextua!idad: e! di$!ogo con otros textosC)B Fso de! !enguaje y e! a&arato crítico

C)B)1) L7xico 5iguras ret"ricas &ro&iedades textua!es re5erencias)

'iblio!ra%a b(sica&dorno T)) GE! ensayo como 5ormaH en ;otas de !iteratura) #arce!ona rie!) 1?62) P&) 11-C6)9"me4-Martíne4 os7 Luis) Teoría del ensayo) M7xico F;M 1??2)ein'erg Li!iana) El ensayo, entre el paraiso y el infierno) M7xico *E-F;M 2001)

'iblio!ra%a complementaria&u!!"n de (aro Pedro) Teoría del ensayo) Madrid er'um 1??2)Luacs 9eorge) G%o're !a esencia y !a 5orma de! ensayoH en El alma y las formas. Teoría de lanovela) #arce!ona: 9rija!'o 1?AB)Montaigne Mice! de) Ensayos) #uenos ires *!$sicos de acson) 1?B0)<odrígue4 9eno/7s ernando) Saber del mbito) Madrid %íntesis 2001)itier Medardo) GE! ensayo como g7neroH en !el ensayo americano) M7xico *E 1?>B) P&) >B-

61)

5

Page 6: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 6/7

Eval#ación

La cademia de Lenguaje y Pensamiento considera !a e/a!uaci"n como un &roceso integrado a

!a ensean4a-a&rendi4aje 3ue ana!i4a e! conjunto de !os e!ementos educati/os Ja!umno maestro

materia! y din$micaK con e! &ro&"sito de e/a!uar !os conocimientos inicia!es de! a!umno su &roceso de

a&rendi4aje !os resu!tados 5ina!es o'tenidos e! &rocedimiento uti!i4ado &or !os &ro5esores e! materia!

em&!eado y !a misma &rogramaci"n todo esto acorde con !os &rinci&ios de! &aradigma de !a F*M)

sí entendida !a e/a!uaci"n deja de ser un juicio de !os resu!tados de !os a!umnos)

Eval#ación "ia!nóstica

Es !a e/a!uaci"n inicia! y tiene /a!or diagn"stico) %e e/a!@an !os conocimientos a'i!idades

actitudes de Lenguaje y Pensamiento II) Esta e/a!uaci"n tiene !a 5ina!idad de o'tener una /a!oraci"n

g!o'a! de !as ca&acidades comunicati/as de cada uno así como in5ormaci"n &ara adecuar !a

 &ro5undidad y !a extensi"n de !os contenidos de! &rograma a !as necesidades de !os estudiantes de uncurso a otro)

Eval#ación %ormativa

Durante e! curso se !!e/an a ca'o e/a!uaciones 5ormati/as 3ue &ro&orcionan in5ormaci"n acerca de!

 &rogreso de !os a!umnos) En 7stas es necesario 3ue se re/isen y e/a!uen !as a'i!idades de! estudiante

 &ara 5ormu!ar una tesis e incor&orar argumentos en una com&osici"n escrita así como !a identi5icaci"n

de !os distintos ti&os de argumentos) La cademia de Lenguaje y Pensamiento considera un mínimo de

dos e/a!uaciones 5ormati/as durante e! curso) JLos contenidos y !as 5ecas de e/a!uaci"n !as de5ine

cada &ro5esor en su cursoK)

Certi%icación

De'ido a !a natura!e4a &rocedimenta! de !os &ro&"sitos de! curso de Len!#a6e 2 Pensamiento

999 se considera &ertinente y necesario e/a!uar !os contenidos a &artir de un texto de car$cter

argumentati/o) Por !o tanto !a certi5icaci"n ser$ con !a entrega de un texto escrito cuyas características

de5inir$n !os &ro5esores de! comit7 de certi5icaci"n a &artir de !os indicadores de cada unidad)

'iblio!ra%a b(sicadorno T)) GE! ensayo como 5ormaH en ;otas de !iteratura) #arce!ona rie!) 1?62) P&) 11-C6)tien4a Manue! La guerra de las falacias !icante *om&$s 1???)9"me4-Martíne4 os7 Luis) Teoría del ensayo) M7xico F;M 1??2)9racida u$re4 Isa'e! ustra #erta 9a!indo (ern$nde4 et a!  La "rgumentación M7xico Edere)200C)Mc Entee de Madero Ei!een Comunicación #ral. El arte y la ciencia de hablar en p$blico M7xico!am'ra 1??C)

6

Page 7: Programa Lenguaje Pensamiento3

7/25/2019 Programa Lenguaje Pensamiento3

http://slidepdf.com/reader/full/programa-lenguaje-pensamiento3 7/7

Pere!man *aim Tratado de la argumentación Madrid 9redos 1?,?)P!at"n !ilogos, M7xico Porr@a 200C)i!!oro Luis Creer, saber, conocer, M7xico %ig!o /eintiuno editores 200>)an Dij Teun Jcom&)K Grgumentaci"nH  en El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I, #arce!ona 9edisa 2000)ein'erg Li!iana) El ensayo, entre el paraiso y el infierno) M7xico *E-F;M 2001)eston ntony Las claves de la argumentación #arce!ona rie! 1??>)

'iblio!ra%a complementaria

u!!"n de (aro Pedro) Teoría del ensayo) Madrid er'um 1??2)*o&i Ir/ing Introducción a la lógica) M7xico Limusa 200B)9i!'ert Micae! Cómo convencer  #arce!ona Deusto 1??,)Luacs 9eorge) G%o're !a esencia y !a 5orma de! ensayoH en El alma y las formas. Teoría de lanovela) #arce!ona: 9rija!'o 1?AB)Montaigne Mice! de) Ensayos) #uenos ires *!$sicos de acson) 1?B0)P!antin *ristian La argumentación, #arce!ona rie! 1??,)

1 <odrígue4 9eno/7s ernando) Saber del mbito) Madrid %íntesis 2001)

2 %a!mon es!ey Lógica Madrid *o!o5"n 1??Bitier Medardo) GE! ensayo como g7neroH en !el ensayo americano) M7xico *E 1?>B) P&) >B-61)an Dij Teun ) Jcom&)K  El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I,#arce!ona 9edisa 200 %%%%%,Estructuras y funciones del discurso, M7xico %ig!o /eintiuno editores 2001 %%%%%,Ideología y discurso, #arce!ona rie! Ling8ística 200C) %%%%%,La ciencia del te&to, M7xico Piados *omunicaci"n 1??6)