programa jornadas innovación v1-3

6
1 Programa VI Jornadas Innovación Educativa Programa de las VI Jornadas de Innovación Educativa Miércoles 15 de julio de 2015 08:45-09:15 Acreditación de asistentes y entrega de documentación. 09:15-09:30 Acto de apertura. Sr. D. Antonio Martinón Cejas Rector Mgfco. de la Universidad de La Laguna. 09:30-09:40 Entrega de certificados de mención de calidad de la 4ª Edición de Premios de Innovación Educativa de la ULL. 09:45-10:45 Conferencia Inaugural: “Innovación docente para convencidos. Reflexionando sobre sus claves” Sr. D. José Francisco Murillo Más. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa en Educación (Máster Políticas y Prácticas de Innovación Educativa). 11:00- 11:25 Descanso Horario Metodología Docente Nuevas Tecnologías 11:30- 11:40 1-Sensibilización, educación y difusión del Patrimonio, estrategias en el trabajo docente y multiplicador. 1- El uso didáctico de las herramientas audiovisuales en la docencia universitaria: un desafío para el alumnado y para el profesorado.

Upload: lamardemares5727

Post on 16-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

INNOVACION DOCENTE

TRANSCRIPT

1Programa VI Jornadas Innovacin Educativa Programa de las VI Jornadas de Innovacin Educativa

Mircoles 15 de julio de 201508:45-09:15Acreditacin de asistentes y entrega de documentacin.09:15-09:30Acto de apertura.Sr. D. Antonio Martinn CejasRector Mgfco. de la Universidad de La Laguna.

09:30-09:40Entrega de certificados de mencin de calidad de la 4 Edicin de Premios de Innovacin Educativa de la ULL.09:45-10:45Conferencia Inaugural: Innovacin docente para convencidos. Reflexionando sobre sus claves

Sr. D. Jos Francisco Murillo Ms. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educacin de la Universidad de Mlaga. Profesor del Departamento de Didctica y Organizacin Escolar de la asignatura Metodologa de la Investigacin Cualitativa en Educacin (Mster Polticas y Prcticas de Innovacin Educativa).11:00- 11:25 Descanso HorarioMetodologa DocenteNuevas Tecnologas

11:30-11:40

1-Sensibilizacin, educacin y difusin del Patrimonio, estrategias en el trabajo docente y multiplicador.

1- El uso didctico de las herramientas audiovisuales en la docencia universitaria: un desafo para el alumnado y para el profesorado.

Mara Victoria Batista Prez

Paloma Lpez Reillo

11:45-11:55

2-Aplicacin de la equidad en la educacin universitaria: la perspectiva de gnero en las aulas de creacin artstica.

2-Tcnicas de modelado y animacin 3D para la realizacin de material de divulgacin cientfica.

Rosa Cubillo Lpez

Manuel Drago Daz Alemn

12:00-12:103-Cognicin y emocin en la educacin no formal.

3-Material docente tridimensional para la docencia en Inmunologa y Parasitologa.

Juan Manuel Daz Torres

Antonio Ortega Rivas

12:15-12:254-Dilemas morales y su desarrollo metodolgico en la formacin del profesorado.

4-Insercin de mundos reales en el videojuego Minecraft para su uso educacional.

Juana Mara Rodrguez Gmez

Jos Luis Saorn Prez

12:30-12:405-El programa universitarios por un da: diseo de una gua de Orientacin para preparar la adaptacin a la educacin superior.

5-Libros digitales libres para la docencia en Derecho Civil.

Pedro Ricardo lvarez Prez

Luis Javier Capote Prez

12:45-12:556-Inclusin de presentaciones acadmicas en ingls como tarea acadmica.

6- Creacin de Objetos de Aprendizaje Tridimensionales para la Docencia del Registro Fsil.

Benito Codina Casals

Carolina Castillo Ruz

13:00-13:107-El ingls jurdico desde el anlisis de textos: el ingls jurdico-laboral.

7- Materiales didcticos digitales a travs del trabajo colaborativo.

Dulce Mara Cairs Barreto

Ovidia Soto Martn

Jueves 16 de julio de 2015HorarioMetodologa DocenteNuevas Tecnologas

09:00-09:101-Innovacin docente, orientacin educativa y salidas profesionales.

1-Propuesta de un mtodo interactivo para el aprendizaje de la lengua rabe.

Luis Javier Capote Prez

Dolores Serrano Niza

09:15-09:25

2-Geoturismo en los geoparques europeos: atractivos, espacios y nuevos productos y experiencias tursticas.

2-Aplicacin de objetos de aprendizaje para la adquisicin de lxico especfico de ingls para la Conservacin y Restauracin de Bienes Culturales.

Francisco Javier Dniz Pez

Carmen Ro Rey

09:30-09:40

3-Alfabetizacin digital o pensamiento computacional?

3-Adquisicin de competencias en prcticas de taller mediante el desarrollo de materiales didcticos audiovisuales de apoyo para la docencia y el aprendizaje.

Gara Miranda Valladares

Federico Padrn Martn

09:45-09:55

4-Nuevas estrategias docentes en la imparticin de la materia Legislacin y Deontologa en el Grado en Farmacia.4-Creacin de contenidos para dispositivos mviles: glosario ingls/espaol de trminos de fotografa.

Ana Mara Santovea Estvez

Mauricio Prez Jimnez

10:00-10:105-La cintica enzimtica en accin: aplicaciones en biomedicina y biotecnologa5-Las pldoras formativas como recurso didctico para facilitar el autoaprendizaje terico-prctico de la Botnica.

Nstor Torres Darias

Irene Emilia La Serna Ramos

10:15-10:256-Utilizacin trasversal de los recursos docentes para el uso del Ingls aplicado a la Economa de la Salud.6-Vdeos de prcticas de Qumica como herramienta de autoaprendizaje en carreras tcnicas.

Ignacio Jos Absolo Alessn

Beatriz Aorbe Daz

Descanso 10:30-11:00HorarioMetodologa DocenteNuevas Tecnologas

11:00-11:10

7-Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales para la enseanza del Patrimonio Arqueolgico y el Turismo.7-Utilidades que facilitan el aprendizaje. Saquemos partido a la Web 2.0.

Elena Mara Prez Gonzlez

Stephany Hess Medler

11:15-11:25

8-El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje-servicio aplicado a la construccin de un fondo documental audiovisual para Canarias.8-Integracin de recursos normativos martimos internacionales, impresos, audiovisuales y multimedia para el desarrollo de competencias en la docencia en los grados de la Escuela Tcnica Superior de Nutica, Mquinas y Radioelectrnica Naval mediante TICs.

Vanessa Rodrguez Breijo

Jos Agustn Gonzlez Almeida

11:30-11:40

9-Competencias sociopedaggicas y habilidades comunicativas.9-Herramienta digital para la identificacin de plantas vasculares silvestres de Canarias orientada a la elaboracin del herbario personal. I

Juan Manuel Daz TorresCristina Gonzlez Montelongo

11:45-11:55

10-Diseo, organizacin y resultados del proyecto ZONA CRTICA/ fotografa.10-Adquisicin de competencias en prcticas profesionales a bordo de los buques mediante el desarrollo de materiales didcticos digitales de apoyo para la docencia y el aprendizaje prctico multidisciplinar en el entorno internacional.

Carmelo Vega de la RosaAlexis Dionis Melin

13:00-13:1011-Compartimos estrategias e instrumentos para la evaluacin de competencias transversales?11-La narrativa transmedia como recurso metodolgico para el desarrollo de la competencia digital docente en la enseanza universitaria: la elaboracin de materiales didcticos digitales por el alumnado.

Vctor Manuel Hernndez RiveroFrancisco Jimnez Jimnez

13:15-13:2512-Implicacin del alumnado en el proceso de desarrollo y evaluacin de competencias.12-Periodismo multimedia en Internet. Un ejemplo de aplicacin.

Carmen Ins Ruiz de la RosaRodrigo Fidel Rodrguez Borges

12:30-13:4013-Integracin de docencia en ingls en los programas de ingeniera de la Universidad de La Laguna; Grado en Ingeniera Agrcola y del Medio Rural.13-Trabajo en equipo con un entorno integrado de desarrollo en la nube.

Juan Carlos Santamarta Cerezal

Casiano Rodrguez Len

13:45-13:55

Clausura de las JornadasAna Isabel Jimnez Abizanda. Vicerrectora de Docencia