programa institucional de · pdf filecomité estatal de planeación para el...

27
Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca Programa Institucional de Vivienda COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

Upload: dangbao

Post on 30-Jan-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

Programa Institucional de Vivienda

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

Page 2: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda

II. Retos Institucionales PND y PEDS

III. Principales Variables e Indicadores en materia de Vivienda

IV. Análisis FODA

V. Objetivos del Programa Institucional de Vivienda

VI. Agenda Institucional

CONTENIDO

Page 3: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

I. NORMAS DE ACTUACIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

MISIÓNSomos un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, que, propicia condiciones para que las familias oaxaqueñas tengan acceso a créditos y apoyos adecuados para la adquisición, construcción y mejoramiento de su vivienda, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la concertación con los sectores social y privado.

VISIÓNSer el organismo público del estado que da respuesta a la demanda en materia de vivienda, donde las necesidades de la población en general y de los grupos vulnerables son atendidas para consolidación del patrimonio familiar y mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños; desarrollando políticas, lineamientos, mecanismos y procesos para una atención eficaz y oportuna; procurando un desarrollo ordenado y sustentable con certeza jurídica, un marco regulatorio adecuado, constitución de reservas territoriales, y la promoción de estímulos; todo ello, en coordinación con los tres ordenes de gobierno, y la concertación con los sectores social y privado, asegurando el acceso oportuno y transparente a la información pública.

OBJETIVOCoadyuvar en la ampliación de la cobertura de atención y las opciones de financiamiento para la adquisición, construcción y mejoramiento de la vivienda con calidad en su construcción, servicios suficientes y con seguridad jurídica, tanto para oferentes como para usuarios finales

Page 4: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

ATRIBUCIONES

“… I.- Promover y ejecutar en el Estado de Oaxaca de acuerdo con lo establecido en esta Ley, programas de Vivienda Popular, por sí mismo o por conducto de terceros, fundamentalmente para personas que no estén encuadradas dentro de lo preceptuado por el Artículo 123 de la Constitución Federal y sus Leyes Reglamentarias.II.- Integrar un sistema tendiente a la adquisición de tierra para satisfacer las necesidades de desarrollo urbano que requieran los centros de población del Estado. III.- Promover y ejecutar fraccionamientos (sic) populares que coadyuven al desarrollo de asentamientos humanos.VIII.- Promover la creación de empresas dedicadas a la producción y comercialización de materiales e implementos para la vivienda, y participar o asociarse con ellas en sus actividades;XIV.- Propiciar la participación de la comunidad en acciones de autoconstrucción y, en general, en la realización de obras urbanas necesarias para mejorar sus condiciones de vida; previa autorización de la Autoridad competente otorgándole para tal fin la asesoría técnica correspondiente;XVII.- En general, celebrar todos los contratos o convenios y ejecutar todos los actos necesarios para la realización de su objetivo…”

I. NORMAS DE ACTUACIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

Page 5: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

A. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PND 2007-2012

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE

DEL PND

NOMBRE DEL TEMA

OBJETIVO DEL TEMA

ESTRATEGIA DEL OBJETIVO

Reto 01. Coadyuvar en la ampliación de la cobertura de atención y las opciones de financiamiento para la adquisición, construcción y mejoramiento de la vivienda con calidad en su construcción, servicios suficientes y con seguridad jurídica, tanto para oferentes como para usuarios finales.

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos

2.13 Construcción y vivienda

PND/O-17. Ampliar el acceso al financiamiento para vivienda de los segmentos de la población má s desfavorecidos así como para emprender proyectos de construcción en un contexto de desarrollo ordenado, racional y sustentable de los asentamientos humanos.

Estrategia 17.7 promover el mejoramiento de la vivienda existente y las condiciones para impulsar vivienda progresiva y la producción social de vivienda, mediante nuevas alternativas de productos financieros y apoyos para la población de menores ingresos.

Page 6: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

A. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PND 2007-2012

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE

DEL PND

NOMBRE DEL TEMA

OBJETIVO DEL TEMA

ESTRATEGIA DEL OBJETIVO

Reto 02. Generar condiciones para la adquisición, construcción o mejoramiento de la vivienda de los segmentos de la población más desfavorecidos.

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleosEje 1. Estado de Derecho y Seguridad

2.13 Construcción y vivienda

1.1 Certeza jurídica

PND/O-17. Ampliar el acceso al financiamiento para vivienda de los segmentos de la población más desfavorecidos así como para emprender proyectos de construcción en un contexto de desarrollo ordenado, racional y sustentable de los asentamientos humanos. OBJETIVO 3 Garantizar la protección a los derechos de propiedad.

Estrategia 17.7 promover el mejoramiento de la vivienda existente y las condiciones para impulsar vivienda progresiva y la producción social de vivienda, mediante nuevas alternativas de productos financieros y apoyos para la población de menores ingresos. ESTRATEGIA 3.1 Mejorar la regulación que protege los derechos de propiedad.

Page 7: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

A. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PND 2007-2012RETOS NÚMERO Y

NOMBRE DEL EJE DEL PND

NOMBRE DEL TEMA

OBJETIVO DEL TEMA

ESTRATEGIA DEL OBJETIVO

Reto 03. Incrementar la disponibilidad de suelo apto para garantizar la producción de la vivienda con criterios de sustentabilidad y para generar oferta de suelo para las familias de menores ingresos.

Eje 1. Estado de Derecho y Seguridad

Eje 3. Igualdad de oportunidades

1.Certeza jurídica

3.1 Superación de la pobreza

OBJETIVO 3 Garantizar la protección a los derechos de propiedad.Objetivo 3 Lograr un patrón territorial nacional que frene la expansión desordenada de las ciudades, provea suelo apto para el desarrollo urbano y facilite el acceso a servicios y equipamientos en comunidades tanto urbanas como rurales.

ESTRATEGIA 3.1 Mejorar la regulación que protege los derechos de propiedad.

ESTRATEGIA 3.1 Promover el ordenamiento territorial, la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la seguridad pública en zonas marginadas de las ciudades.

Reto 04. Apoyar y fomentar los diversos mecanismos de producción social y solidaria de vivienda y de autogestión del suelo.

Eje 3. Igualdad de oportunidades

3.1 Superación de la pobreza

Objetivo 3 Lograr un patrón territorial nacional que frene la expansión desordenada de las ciudades, provea suelo apto para el desarrollo urbano y facilite el acceso a servicios y equipamientos en comunidades tanto urbanas como rurales.

ESTRATEGIA 3.2 Impulsar el ordenamiento territorial nacional y el desarrollo regional a través de acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y concertadas con la sociedad civil.

Page 8: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

A. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PND 2007-2012

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE

DEL PND

NOMBRE DEL TEMA OBJETIVO DEL TEMA

ESTRATEGIA DEL OBJETIVO

Reto 05. Instrumentar un programa de regularización y titulación de vivienda para da r certidumbre jurídica al patrimonio y solvencia al mercado habitacional

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos

2.13 Construcción y vivienda

PND/O-17. Ampliar el acceso al financiamiento para vivienda de los segmentos de la población más desfavorecidos así como para emprender proyectos de construcción en un contexto de desarrollo ordenado, racional y sustentable de los asentamientos humanos.

Estrategia 17.7 promover el mejoramiento de la vivienda existente y las condiciones para impulsar vivienda progresiva y la producción social de vivienda, mediante nuevas alternativas de productos financieros y apoyos para la población de menores ingresos.

Reto 06. Propiciar que la producción de vivienda adopte criterios de sustentabilidad entre otros, racionalidad en el uso del agua y la energía ; optimización en el aprovechamiento de la infraestructura existente; uso de nuevas tecnologías y servicios de educación, salud, empleo y recreación en su entorno inmediato favoreciendo el orden, la convivencia y la seguridad.

Eje 4 . Sustentabilidad Ambiental

4.4 Gestión y justicia en materia ambiental

OBJETIVO 8 Lograr una estrecha coordinación e integración de esfuerzos entre las dependencias de la Administración Pública Federal, los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión para el desarrollo e implantación de las políticas relacionadas con la sustentabilidad ambiental.

ESTRATEGIA 8.1 Diseñar e instrumentar mecanismos que promuevan y faciliten la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en los programas y acciones relacionados con la sustentabilidad ambiental.

Page 9: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

A. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PND 2007-2012

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE

DEL PND

NOMBRE DEL TEMA

OBJETIVO DEL TEMA

ESTRATEGIA DEL OBJETIVO

Reto 07. Promover la actualización del Marco Normativo que regula el desarrollo habitacional

Eje 1. Estado de Derecho y Seguridad Eje 5. Democracia efectiva y política exterior responsable

1.Certeza jurídica5.2 Modernización del sistema político

OBJETIVO 3 Garantizar la protección a los derechos de propiedad.OBJETIVO 2 Consolidar la democracia en lo político para asegurar su efectividad como régimen para el desarrollo de la sociedad.

ESTRATEGIA 3.1 Mejorar la regulación que protege los derechos de propiedad.ESTRATEGIA 2.3 Impulsar la corresponsabilidad y subsidiariedad entre los tres órdenes de gobierno.

En su desarrollo, este Programa Institucional transcurre alineado con los objetivos, estrategias e indicadores del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; el Programa Sectorial de Vivienda 2007-2012: Hacia un desarrollo sustentable; el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012 y a los retos y objetivos de la Agenda Hábitat y los Compromisos del Milenio que monitorea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Programa de Asentamientos Humanos (PNUD) “Meta 11”. [1]

[1] UN-HABITAT ROLAC Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos “une a los Estados miembros a comprometerse en “mejorar sustancialmente, hacia el año 2020, las condiciones de vida de por lo menos 100 millones de personas que habita en tugurios y otros asentamientos precarios (Meta 11)

Page 10: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

B. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PEDS 2004-2010

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE DEL PND

NOMBRE DEL SECTOR

OBJETIVO DEL SECTOR

LÍNEAS DE ACCIÓN

Reto 01. Coadyuvar en la ampliación de la cobertura de atención y las opciones de financiamiento para la adquisición, construcción y mejoramiento de la vivienda con calidad en su construcción, servicios suficientes y con seguridad jurídica, tanto para oferentes como para usuarios finales.

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos

9. Desarrollo Urbano y Vivienda

Ordenar el crecimiento urbano y crear la reserva territorial que permita establecer los nuevos asentamientos en lugares previamente definidos, planear la infraestructura, los servicios necesarios e impulsar el mejoramiento y la construcción de vivienda.

Impulsar el mejoramiento y la construcción de vivienda.

Reto 03. Incrementar la disponibilidad de suelo apto para garantizar la producción de la vivienda con criterios de sustentabilidad y para generar oferta de suelo para las familias de menores ingresos.

Crear la reserva territorial adecuada a las necesidades del reordenamiento y el crecimiento futuro de las principales ciudades de la entidad, tanto en materia comercial, industrial, infraestructura, vialidades y vivienda.

Reto 07. Promover la actualización del Marco Normativo que regula el desarrollo habitacional

Legislar y actualizar los procedimientos para el otorgamiento ágil de permisos y licencias de construcción, mediante una simplificación administrativa que permita ahorros en tiempos y costos.

Page 11: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

B. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PEDS 2004-2010

RETOS NÚMERO Y NOMBRE DEL EJE

DEL PND

NOMBRE DEL SECTOR

OBJETIVO DEL SECTOR

LÍNEAS DE ACCIÓN

Reto 02. Generar condiciones para la adquisición, construcción o mejoramiento de la vivienda de lo s segmentos de la población má s desfavorecidos.

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos

9. Desarrollo Urbano y Vivienda

Ordenar el crecimiento urbano y crear la reserva territorial que permita establecer los nuevos asentamientos en lugares previamente definidos, planear la infraestructura, los servicios necesarios e impulsar el mejoramiento y la construcción de vivienda.

Elaborar y someter a la aprobación del Congreso Local las modificaciones al marco jurídico, con el objeto de que todas las autoridades cumplan y hagan cumplir leyes, planes y reglamentos en materia de desarrollo urbano y construcción.

Reto 05. Instrumentar un programa de regularización y titulación de vivienda para dar certidumbre jurídica al patrimonio y solvencia al mercado habitacional

Legislar y actualizar los procedimientos para el otorgamiento ágil de permisos y licencias de construcción, mediante una simplificación administrativa que permita ahorros en tiempos y costos.

Reto 04. Apoyar y fomentar los diversos mecanismos de producción social y solidaria de vivienda y de autogestión del suelo

Fomentar la inversión privada en la construcción de vivienda de interés social.

Page 12: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

II. RETOS INSTITUCIONALES

B. ALINEACIÓN DEL PROGRAMA AL PEDS 2004-2010RETOS NÚMERO Y

NOMBRE DEL EJE DEL PND

NOMBRE DEL SECTOR

OBJETIVO DEL SECTOR

LÍNEAS DE ACCIÓN

Reto 06. Propiciar que la producción de vivienda adopte criterios de sustentabilidad entre otros, racionalidad en el uso del agua y la energía; optimización en el aprovechamiento de la infraestructura existente; uso de nue vas tecnologías y servicios de educación, salud, empleo y recreación en su entorno inmediat o favoreciendo el orden, la convivencia y la seguridad.

Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos

9. Desarrollo Urbano y Vivienda

Ordenar el crecimiento urbano y crear la reserva territorial que permita establecer los nuevos asentamientos en lugares previamente definidos, planear la infraestructura, los servicios necesarios e impulsar el mejoramiento y la construcción de vivienda.

Planear, ordenar y regular los asentamientos humanos en la reserva adquirida, definiendo los usos y destinos del suelo basándose en criterios técnicos y urbanísticos.

Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2004-2010 establece como principio que, elevar la calidad de vida de la población en el Estado sólo será posible a través de un crecimiento real de la economía estatal, sostenido y estable, donde se distribuyan los beneficios materiales que permitan generar riqueza; reconoce el grave rezago habitacional que enfrenta, ya que existen viviendas que por sus características de ocupación y hacinamiento, por los materiales utilizados en la construcción, no satisfacen el mínimo de bienestar para sus ocupantes, además del déficit que ocasiona el surgimiento natural de nuevas familias. Por lo cual plantea como tareas dentro del objetivo estratégico del sector impulsar el mejoramiento y la construcción de vivienda.

Ejes estratégicos:1. Desarrollo regional sustentable sobre la base de proyectos regionales detonadores.2. Combate frontal a la marginación y a la pobreza, partiendo de intensos esfuerzos para el mejoramiento de las condiciones de vida.Sector:Desarrollo Urbano y Vivienda.

Page 13: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

III. PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES EN MATERIA DE VIVIENDA

El gran reto en la entidad es el mejoramiento de la vivienda particularmente en las localidades rurales, indígenas y altamente marginadas de las cuales el estado cuenta con 456 municipios considerados de alta y muy alta marginación; así también, considerando índices internacionales de medición de pobreza como el IDH (índice de desarrollo humano), dentro de la estrategia federal de: 250 municipios de atención prioritaria del país, 126 corresponden al estado.

Aunque en algunos componentes como en los servicios, se percibe una ligera mejoría en localidades indígenas respecto a las otras, en realidad estas reflejarían condiciones diferentes si se analizan por ámbito urbano y ámbito rural ya que hay que recordar que dentro de estas localidades existen algunas de las ciudades más importantes y que están cualificadas como indígenas, tal es el caso de Juchitán de Zaragoza.

En este contexto el rezago a atender es el mejoramiento de vivienda en sus 5 rubros por lo que se requiere reforzar y ampliar las acciones a fin de reducir este rezagoEn un segundo nivel es necesario encontrar alternativas que resuelvan la grave carencia del drenaje y el servicio de agua particularmente en las localidades rurales, indígenas y altamente marginadas, donde sólo 4 de cada 10 viviendas tienen drenaje y 6 de cada 10 tienen agua. Un tercer componente por sus implicaciones con la salud, resulta ser la construcción de baños o excusados, particularmente en las localidades rurales, indígenas y altamente marginadas de las regiones Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapam, cuyos valores superan el promedio estatal y nacional.Finalmente el cuarto nivel de atención corresponde a las viviendas que requieren ampliación cuyos mayores porcentajes se ubican de manera general en la región Cañada, Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapam.

Page 14: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

III. PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES EN MATERIA DE VIVIENDA

Lo anterior indica que los esfuerzos de inversión deberán orientarse no sólo a territorios prioritarios sino también a acciones prioritarias mínimas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la familia; sin esperar que estas acciones resuelvan la totalidad de las carencias o conviertan la morada familiar en una vivienda adecuada, pero sí con la perspectiva de disminuir riesgos en la salud.

Indicador Cañada Costa Istmo Mixteca Papaloapam Sierra Norte Sierra Sur Valles Centrales

Número de viviendas 30,412,005 1,046,531 56,920 125,749 169,641 169,641 118,667 51,638 82,001 287,053Viviendas habitadas 81.3 76.8 78.0 81.1 82.0 82.0 86.3 73.4 75.7 76.0Viviendas deshabitadas 14.0 15.0 13.8 12.4 11.6 11.6 10.6 14.5 15.6 17.9Viviendas de uso temporal 4.7 8.2 8.2 6.4 6.4 6.4 3.1 12.2 8.7 6.1Ocupantes por vivienda (hab./viv.) 4.2 4.4 4.4 4.7 4.0 4.4 4.3 4.3 4.8 4.3Número de hogares 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0Hogares en hacinamiento 3.6 2.1 3.1 3.7 2.3 1.6 2.2 3.2 5.8Viviendas con hacinamiento 8.0 12.2 14.0 16.0 16.6 6.7 16.6 6.8 7.2 8.8Viviendas con piso de tierra 9.9 32.6 66.2 39.0 16.6 25.3 29.9 55.6 53.8 22.5Viviendas con pared de desecho 6.1 0.7 0.7 2.0 0.7 0.3 0.6 0.5 0.7 0.4Viviendas con techo de desecho 1.0 4.8 11.3 9.8 5.7 2.2 2.3 6.1 6.6 1.9Viviendas sin excusado 12.0 7.9 4.1 3.8 8.9 7.7 7.9 6.2 7.0 4.4Con agua entubada 98.5* 69.9 40.8 61.1 82.3 52.0 69.4 74.5 63.5 71.1Con drenaje 85.8* 61.2 29.0 57.1 85.6 32.6 65.3 44.3 34.5 69.1Con energía eléctrica 97.5* 90.7 85.4 89.1 93.6 63.2 91.8 87.4 83.5 92.7Con los tres servicios 86.0* 50.2 18.9 39.9 74.2 28.4 53.7 38.3 28.4 57.0FUENTE: Elaboración propia con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005. INEGI, Proyecciones del CONAPO y Programa Nacional de Vivienda 2007-2012* Datos del Programa Nacional de Vivienda 2007-2012

Promedio Promedio regional

Nacional Estatal

Diagnostico de necesidades inmediatas de mejoramiento de vivienda

Page 15: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

III. PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES EN MATERIA DE VIVIENDA

En mejoramiento de vivienda, se registran 217,427 viviendas que requieren intervención, mismo número corresponde a las viviendas con piso de tierra. En ellas se estima que 98,706 viviendas requieren ampliación por ser de un solo cuarto; 63,165 requieren baño o excusado y 44,789 requieren de mejoramiento en muros y techos por estar construidas con material de desecho.

Necesidades de Mejoramiento de vivienda corte al 2008

No. Región En pisos En techos En muros Necesidad de baño Ampliación Total

217,427 38,880 5,909 63,165 98,706 424,0871 Cañada 29,400 4,995 326 1,827 6,200 42,7482 Costa 39,835 9,990 2,002 13,833 16,370 82,0303 Istmo 23,079 7,872 1,023 12,333 23,105 67,4124 Mixteca 35,176 3,060 431 10,691 9,270 58,6285 Papaloapam 30,576 2,392 611 8,106 17,003 58,6886 Sierra Norte 21,064 2,314 184 2,337 2,591 28,4907 Sierra Sur 33,376 4,111 455 4,352 4,461 46,7558 Valles Centrales 4,921 4,146 877 9,686 19,706 39,336

FUENTE: II Conteo de Población y Vivienda 2005.INEGI

Estatal

Mejoramiento

Page 16: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

III. PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES EN MATERIA DE VIVIENDA

El rezago en materia de vivienda nueva , es profundamente marcado para los hogares con niveles de ingreso entre 1 a 5 salarios mínimos, cuestión que se recrudece al estar vinculada a la disponibilidad de suelo apto y a la especulación del mismo.

Demanda estatal de vivienda 2008-2010 por nivel de ingreso

Page 17: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

III. PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES EN MATERIA DE VIVIENDA

Oferta contra demanda de vivienda 2008 en el estado

80,777

193

50,634

882

37,039

1,4954,334

156

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

Vivienda económica (0 a2 SMV)

Vivienda para bajosingresos (2 a 4 SMV)

Vivienda tradicional Vivienda para mayoresingresos

DemandaOferta

Page 18: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

IV. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Experiencia de los recursos humanos Capital de trabajo mal utilizado

Metas a cumplir bien definidas Deficientes habilidades gerenciales

Conocimiento de las necesidades de mejoramiento de vivienda Normatividad y Procesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos se aplican deficientemente

Acciones de beneficio social Problemas con la calidad del servicio de proveedores

Existencia de un órgano de consulta y asesoria del ejecutivo: consejo consultivo de vivienda Falta de capacitación al personal

Creación la comisión estatal de vivienda Falta de recursos económicos

Posicionamiento del IVO en el estado

Excesivo conjunto de trámites solicitados por las autoridades de los tres órdenes de gobierno con el objeto de obtener los permisos, licencias y autorizaciones necesarios para la

construcción habitacional

Existencia de un marco de política publica federal de reconocimiento y atención Rezagos y acciones pendientes de programas

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Segmento de población marginada que habita en zonas de riesgo Inestabilidad político-social del segmento de beneficiarios directos

Necesidad del apoyo Cambios lentos en la legislación

Fuerte beneficio político al cumplir las metas Tendencias desfavorables de aplicación del gasto social

Regulación federal que impulsa las acciones de mejoramiento de vivienda Fenómenos meteorológicos y climáticos

Otras fuentes de financiamiento Orografía del estado

Las acciones de mejoramiento son de alto impacto socio-político en relación su costo Falta de procesos facilitadores para adquirir suelo social

Planes de trabajos bien segmentados y programados

Page 19: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

IV. ANÁLISIS FODA

PROBLEMAS PRIORITARIOS Y POTENCIALIDADES CAUSAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

Desarrollos habitacionale s inconclusos 1. Falta de infraestructura de

servicios públicos2. Problema de recepción del

complejo por los municipios

Saneamiento para su municipalización incluyendo servicios públicos y remozamiento de viviendas.

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS

Segmento de población marginada que habita en zonas de riesgo

• Asentamientos irregulares• Población en pobreza

extrema• Falta de infraestructu ra

carretera• Bajo nivel educativo• Dispersión poblacional• Idiosincrasia de los

habitantes (usos y costumbres)

• Alta migración de la población

• Falta de oportunidades de empleo

• Factores climatológicos• Bajo nivel de ingreso• Familias numerosas

Prevención de perdidas humanas en viviendas por sismos, vientos y lluvias atípicas, mediante mejoramiento de vivienda en zonas indicadas según atlas de riesgos.

Reactivar y modernizar el organismo auxiliar: Coordinación general de centros de materiales para la vivienda (CEMAVI) a fin de contar de forma inmediata con los materiales necesarios para la atención de la población damnificada en emergencia y/o desastres naturales.

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS

PNE (Programa Normal Estatal)

Unidades Habitacionales con imagen urbano deteriorada

Falta de mantenimiento por los municipios y habitantes

Pinta de fachadas y conservación de áreas comunes en unidades habitacionales

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS + beneficiarios

Page 20: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

IV. ANÁLISIS FODA

PROBLEMAS PRIORITARIOS Y POTENCIALIDADES CAUSAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

Rezago en mejoramiento de vivienda 1.Población en pobreza extrema

2.Falta de infraestructura carretera

3.Bajo nivel educativo4.Dispersión poblacional5.Asentamientos irregulares6.Idiosincrasia de los

habitantes (usos y costumbres)

7.Alta migración de la población

8.Falta de oportunidades de empleo

9.Factores climatológicos10.Bajo nivel de ingreso11.Familias numerosas

Atender las viviendas con necesidades de mejoramiento de vivienda en sus cinco modalidades: pisos, muros, techos, letrinas y fogones altos.

Reactivar y modernizar el organismo auxiliar: Coordinación general de centros de materiales para la vivienda (CEMAVI) a fin de contar de forma inmediata con los materiales necesarios para el mejoramiento de vivienda.

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS

Rezago en construcción de vivienda nueva

1. Falta de procesos facilitadores para adquirir suelo social

2. Reducidas fuentes de financiamiento para construcción de vivienda

Promover la construcción de Unidades básicas de vivienda en terrenos propios de los beneficiarios

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS (ONG’S)

Page 21: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

IV. ANÁLISIS FODA

PROBLEMAS PRIORITARIOS Y POTENCIALIDADES CAUSAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

Falta de información y de indicadores actualizados para la toma de decisiones

1.Marco regulatorio impreciso2.Falta de capacitación de

personal.3. Carencia de equipamiento y

tecnología adecuada

Coadyuvar con un Sistema de Información e Indicadores de Vivienda del Estado

PNE (Programa Normal Estatal)

Falta de disponibilidad de suelo apto para construcción de vivienda.

1.Suelo de posesión social2.Orografía limitante3.Marco regulatorio obsoleto

Generar procesos facilitadores de la incorporación de suelo social para infraestructura habitacional

PNE (Programa Normal Estatal)

Falta de certeza jurídica sobre posesión de tierra

1. Falta de recursos para el pago del tramite

2. Desconocimiento de la necesidad de regularizar la tenencia de la tierra

Escrituración de propiedades PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS

Carencia de tipología de vivienda sustentable y progresiva adecuada para cada una de las regiones del estado.

1. Falta de capacitación de personal.

2. Carencia de equipamiento y tecnología adecuada

Concurso estatal de diseño de tipología de vivienda regional.

PNE (Programa Normal Estatal) + PARIPASSUS

Falta de fortalecimiento y desarrollo institucional

1. Falta de capacitación de personal.

2. Carencia de equipamiento y tecnología adecuada

3. Recursos económico s limitados

Capacitación a todos los ordenes de la estructura orgánica del Instituto, incluyendo mejoras de procesos e incorporación de herramientas informáticas.

PNE (Programa Normal Estatal)

Page 22: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

V. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES META 2009 META 2010

Creación del Sistema de Información e Indicadores de Vivienda del Estado

Sistemas 1 1

Abatir al menos en un 60% las viviendas con necesidades de mejoramiento de vivienda en sus cinco modalidades: pisos, muros, techos, letrinas y fogones altos.

Viviendas atendidas 65,230 65,229

Promover la construcción de Unidades básicas de vivienda en terrenos propios de los beneficiarios para abatir el rezago de vivienda nueva en por lo menos un 10%.

Vivienda construidas 4,040 4,038

Rescate de unidades habitacionales inconclusas para su municipalización

U.H. Municipalizadas 2 3

Prevención de perdidas de vidas humanas por sismos, vientos, heladas y lluvias atípicas, mediante mejoramiento de vivienda en zonas indicadas según atlas de riesgos en los rubros de techos, muros y fogones.

Viviendas atendidas 3,325 5,325

Pinta de fachadas y conservación de áreas comunes en unidades habitacionales

Unidades habitacionales

6 5

Generar procesos facilitadores de la incorporación de suelo social para infraestructura habitacional

Reuniones 25 35

Concurso estatal de diseño de tipología de vivienda regional. Concurso 1 1

Escrituración de Predios Escrituras 1,500 1,000

Modernizar y reactivar la Coordinación general de centros de materiales para la vivienda (CEMAVI) a fin de atender de manera inmediata los programas de mejoramiento de vivienda y las necesidades de materiales en condiciones de emergencia o desastres naturales.

Centros 2 4

Page 23: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

VI. AGENDA INSTITUCIONAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL SUBPROGRAMA

OBRA, PROYECTO DE DESARROLLO

ECONÓMICO O ACCIÓN DE FOMENTO

UNIDAD RESPONSABLE

Sistema de Información e Indicadores de Vivienda del Estado

SIIVO Creación del Sistema de Información e Indicadores de Vivienda del Estado

Dirección de planeación

Abatir al menos en un 60% las viviendas con necesidades de mejoramiento de vivienda en sus cinco modalidades: pisos, muros, techos, letrinas y fogones altos (total: 789,000)

Por una vivienda digna

Mejoramiento para una vivienda digna: Techo, muros, letrinas, pisos, fogones.

Dirección técnica

Promover la construcción de Unidades básicas de vivienda en terrenos propios de los beneficiarios

Construcción de UBV: Construyendo mi futuro

Construcción de unidades básicas de vivienda (pie de casa)

Saneamiento de unidades para su municipalización

Municipalización de Unidades Habitacionales

Rescate y municipalización de Unidades Habitacionales

Prevención de perdidas humanas en viviendas por sismos, vientos, heladas y lluvias atípicas, mediante mejoramiento de vivienda en zonas indicadas según atlas de riesgos

Mi Casa Segura Prevención de desastres en viviendas por sismo, vientos y lluvias atípicas mediante el reforzamiento estructural, cambio de techos y fogones.

Page 24: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

VI. AGENDA INSTITUCIONAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL SUBPROGRAMA

OBRA, PROYECTO DE DESARROLLO

ECONÓMICO O ACCIÓN DE FOMENTO

UNIDAD RESPONSABLE

Conservación de áreas comunes en unidades habitacionales

Mejorando tu hogar Pinta de fachadas y conservación de áreas comunes en unidades habitacionales

Dirección técnica.Generar procesos facilitadores de la incorporación de suelo social para infraestructura habitacional

Suelo sustentable Simposium social para la incorporación de suelo social al desarrollo sustentable de las regiones del estado.

Obtención de diseños de tipología de vivienda regionales

Diseño del hábitat futuro Concurso estatal de diseño de tipología de vivienda regional.

Escrituración de Predios Suelo Legal, Patrimonio Seguro

Escrituración de Predios Departamento Jurídico

Modernizar y reactivar la Coordinación general de centros de materiales para la vivienda (CEMAVI) a fin de atender de manera inmediata los programas de mejoramiento de vivienda y las necesidades de materiales en condiciones de emergencia o desastres naturales.

Reactivación y modernización de centros de materiales para la vivienda

Reactivación y modernización de centros de materiales para la vivienda

(CEMAVI)

Page 25: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

VI. AGENDA INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA

OBRA, PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO O ACCIÓN DE FOMENTO

COSTO APROXIMADO

2009

COSTO APROXIMADO

2010

SIIVOCreación del Sistema de Información e Indicadores de Vivienda del Estado

$200,000 $220,000

Por una vivienda dignaMejoramiento para una vivienda digna: Techo, muros, letrinas, y fogones. $372,514,701.24 $447,010,788.54

Aportación federal $186,257,350.62 $223,505,394.27

Aportación estatal$167,631,615.56 $201,154,854.84

Aportación beneficiarios $ 18,625,735.06 $ 22,350,539.43

Construcción de UBV: Construyendo mi futuro

Construcción de unidades básicas de vivienda (pie de casa) $210,374,112.00 $252,323,959.68

Aportación federal $105,187,056.00 $126,161,979.84

Aportación estatal $ 94,668,350.40 $113,545,781.86

Aportación beneficiarios $ 10,518,705.60 $ 12,616,197.98

Page 26: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

VI. AGENDA INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMAOBRA, PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO O

ACCIÓN DE FOMENTO

COSTO APROXIMADO

2009

COSTO APROXIMADO

2010

Municipalización de Unidades Habitacionales

Rescate y municipalización de Unidades Habitacionales $16,401,063.19 $6,611,386.20

Aportación federal $8,200,531.60 $3,305,693.10

Aportación estatal $8,200,531.60 $3,305,693.10

Mi Casa Segura Prevención de desastres en viviendas por sismo, vientos y lluvias atípicas mediante el reforzamiento estructural, cambio de techos y fogones.

$ 18,988,370.10 $ 36,491,935.32

Aportación federal $ 9,494,185.05 $ 18,245,967.66

Aportación estatal $ 9,494,185.05 $ 18,245,967.66

Mejorando tu hogar Pinta de fachadas y conservación de áreas comunes en unidades habitacionales

$20,545,132.00 $16,545,132.00

Aportación federal $10,272,566.00 $8,272,566.00

Aportación estatal $10,272,566.00 $8,272,566.00

Page 27: Programa Institucional de · PDF fileComité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda. II. Retos Institucionales

Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca

VI. AGENDA INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMAOBRA, PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO O

ACCIÓN DE FOMENTO

COSTO APROXIMADO

2009

COSTO APROXIMADO

2010

Aportación federal $10,272,566.00 $8,272,566.00

Aportación estatal $10,272,566.00 $8,272,566.00

Suelo sustentable Simposium social para la incorporación de suelo social al desarrollo sustentable de las regiones del estado.

$ 650,000.00 $ 850,000.00

Aportación estatal $ 650,000.00 $ 850,000.00

Diseño del hábitat futuro Concurso estatal de diseño de tipología de vivienda regional. $135,000.00 $145,000.00

Aportación estatal $135,000.00 $145,000.00

Suelo Legal, Patrimonio Seguro

Escrituración de Predios $1,800,000.00 $1,200,000.00

Aportación estatal $1,800,000.00 $1,200,000.00

Reactivación y modernización de centros de materiales para la vivienda

Reactivación y modernización de centros de materiales para la vivienda

Aportación estatal $5,800,000.00 $6,200,000.00